Podcasts about gald

  • 244PODCASTS
  • 807EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 15, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about gald

Show all podcasts related to gald

Latest podcast episodes about gald

La Audioteca, libros para escuchar
"Cádiz" de Benito Pérez Galdós 14-15 (Episodios Nacionales VIII)

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 29:23


Cádiz es la octava novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874.​ Continúa con el relato novelado de la Guerra de la Independencia Española, en el momento histórico de las Cortes de Cádiz de 1812 bajo el asedio de las tropas francesas. Una vez más, el narrador de los sucesos es Gabriel de Araceli. A lo largo de la trama, y entre rocambolescos duelos románticos y reflexiones, se suceden las discusiones políticas, las sesiones de las Cortes y el omnipresente conflicto entre las dos Españas.Leído por Tux para LibrivoxSupport this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Melting Pot
Gema Galdón

Melting Pot

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 23:50


Discover the world of Gema Galdón, a Barcelona-based milliner whose handcrafted hats blur the line between fashion and art. What began as a hat she made for herself soon grew into a passion that captured hearts and evolved into her life's work. Today, her studio ,The Gema Galdón Hat Gallery is a space where craftsmanship, imagination, and design come together to create timeless, one-of-a-kind headwear.In this episode, Gema shares her creative journey and the thoughtful process behind her work. Each hat she makes is crafted entirely by hand, free from chemicals, and shaped with patience and precision. For her, a piece isn't complete until it feels just right, which is a reflection of her deep connection to her craft and the artistry that defines her work.The full episode is live on Melting Pot wherever you listen to podcasts and on ouTube.Join us as we step into her studio and explore the art, emotion, and dedication behind every handcrafted hat.[Podcast, New Episode, Behind The Mic, Storytellers, Unfiltered Conversations, Real Talk, MillineryArt, Handcrafted Hats, Listen Now]#HandcraftedHats #MillineryArt #HatDesign #WearableArt #ArtisanCraft #HatMaker#CreativeProcess #ArtisanMade#GemaGaldonHatGallery#podcast#MeltingPot Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La Audioteca, libros para escuchar
"Cádiz" de Benito Pérez Galdós 12-13 (Episodios Nacionales VIII)

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 32:53


Cádiz es la octava novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874.​ Continúa con el relato novelado de la Guerra de la Independencia Española, en el momento histórico de las Cortes de Cádiz de 1812 bajo el asedio de las tropas francesas. Una vez más, el narrador de los sucesos es Gabriel de Araceli. A lo largo de la trama, y entre rocambolescos duelos románticos y reflexiones, se suceden las discusiones políticas, las sesiones de las Cortes y el omnipresente conflicto entre las dos Españas.Leído por Tux para LibrivoxSupport this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Kilómetro Cero
Kilometro Cero: 'Galdós enamorado'

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 78:02


Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Galdós enamorado y NFL en Madrid. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "Galdós enamorado" Propuesta escénica que expone la relación que mantuvieron dos grandísimas figuras de las letras españolas: Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán. En ella se mezcló la pasión, por supuesto la literatura, y también los celos, las disputas académicas y, en resumen, las relaciones humanas. María José Goyanes, Emilio Gutiérrez Caba y Marta Gutiérrez-Abad dan vida al guion de Alfonso Zurro, quien también dirige la obra. Podemos verla en el Teatro Bellas Artes (c/ Marqués de Casa Riera, 2) hasta el 2 de diciembre, los lunes y los martes a las 20:00. Entrevistamos a Emilio Gutiérrez Caba. NFL en Madrid Este domingo, el estadio Santiago Bernabéu mutará su terreno de juego para convertirlo en un campo de fútbol sí, pero americano. La liga estadounidense de fútbol americano NFL, la más importante del mundo de este deporte, aterriza en Madrid para acoger el enfrentamiento entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders. Un partido correspondiente a la temporada regular de la liga con espectáculo incluido, al más estilo americano. El Halftime Show correrá a cargo de Bizarrap y del legendario artista puertorriqueño Daddy Yankee. Para conocer todos los detalles del partido, de este deporte y de lo que supone la llegada de una de las grandes marcas del deporte mundial, entrevistamos al presidente de la Federación Madrileña de Fútbol Americano, Gonzalo Pérez.

La Linterna
20:00H | 11 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 29:00


La fontanera del PSOE, Leire Díaz, se presenta como informante clave en casos judiciales contra el gobierno. Carlos Mazón asume responsabilidades por la DANA y pide al gobierno central que haga lo mismo. El PP designa a Pérez Yorka para la Generalitat Valenciana. El Ministerio de Igualdad alerta sobre nuevas incidencias en las pulseras antimaltrato. Los Reyes de España visitan China para apoyar a las empresas españolas. Macron refuerza las fuerzas palestinas en Gaza. La Guardia Civil detiene a tres personas en Murcia por retener y vejar a una mujer. La borrasca Claudia suspende clases en cuatro islas canarias. Expertos advierten contra el uso de medicamentos como Ozempic para adelgazar, destacando la necesidad de prescripción médica y cambios en el estilo de vida. Rosaura Leis, presidenta de la Fundación Española de Nutrición, subraya la educación sanitaria como fundamental. Hoy se celebra el Día de las Librerías, con especial atención a la centenaria Pérez Galdós de Madrid. En ...

La Audioteca, libros para escuchar
"Cádiz" de Benito Pérez Galdós 09-10-11 (Episodios Nacionales VIII)

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 47:41


Cádiz es la octava novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874.​ Continúa con el relato novelado de la Guerra de la Independencia Española, en el momento histórico de las Cortes de Cádiz de 1812 bajo el asedio de las tropas francesas. Una vez más, el narrador de los sucesos es Gabriel de Araceli. A lo largo de la trama, y entre rocambolescos duelos románticos y reflexiones, se suceden las discusiones políticas, las sesiones de las Cortes y el omnipresente conflicto entre las dos Españas.Leído por Tux para LibrivoxSupport this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Un Libro Una Hora
'La de Bringas', una de las cumbres de la novela galdosiana

Un Libro Una Hora

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 53:44


Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria el 10 de mayo de 1843 y murió en Madrid el 4 de enero de 1920. Es uno de los mayores narradores de nuestra literatura. Publicó 'La de Bringas' en 1884. 

La Audioteca, libros para escuchar
"Cádiz" de Benito Pérez Galdós 07-08 (Episodios Nacionales VIII)

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 31:55


Cádiz es la octava novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874.​ Continúa con el relato novelado de la Guerra de la Independencia Española, en el momento histórico de las Cortes de Cádiz de 1812 bajo el asedio de las tropas francesas. Una vez más, el narrador de los sucesos es Gabriel de Araceli. A lo largo de la trama, y entre rocambolescos duelos románticos y reflexiones, se suceden las discusiones políticas, las sesiones de las Cortes y el omnipresente conflicto entre las dos Españas.Leído por Tux para LibrivoxSupport this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Hoy por Hoy
La biblioteca | Luna Miguel es 'Incensurable' en la Biblioteca de Hoy por Hoy

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 39:55


Luna Miguel sitúa temporalmente su nueva novela 'Incensurable' (Lumen)  en el futuro, el 29 de octubre de 2029, fecha en la que la protagonista Lectrice Santos da una conferencia en la Universidad Autónoma de Madrid sobre "el placer y la censura". Y centra su foco en 'Lolita" de Vladimir Nabokov, una novela que en ese año, en la ficción de Luna Miguel, está  cancelada. Esto tendrá consecuencias para la ponente, pero más allá de lo novelesco en esta obra se esconde un ensayo literario de gran nivel al que animamos a disfrutar. Luna Miguel nos presento en la Biblioteca Antonio Martinez Asensio de Hoy por  Hoy 'Incensurable' , pero también nos donó para nuestras estanterías radiofónicas 'El viaje sin fin' de Monique Witting (ed. Con tinta me tienes), una relectura feminista y lésbica del Quijote. Pero antes de todo esto, nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio nos contó en tres minutos 'Lolita'  de Vladimir Nabokov (Anagrama) y terminó recomendando el libro de su programa 'un libro, una hora', que en esta ocasión fue  'La de bringas' de Benito Pérez Galdós (Alianza Editorial). El empleado Pepe Rubio nos trajo dos novedades : 'La pregunta 7' de Richard Flanagan (Libros del Asteroide) y 'Eso era amor' de Ángel González, con ilustraciones de Pablo Auladell (Nórdica ). El empleado solidario Pascual Donate rescató entre los libros abandonados de la redacción de la SER 'Fuera de la carretera' de Carolyn Cassady (Anagrama ). Finalmente nuestros oyentes nos donaron: 'Vestido de novia' de Pierre Lemaitre (Alfaguara), 'Elogio de las manos' de Jesús Carrasco (Seix Barral), 'Un día volveré' de Juan Marsé (Lumen) y 'Los aires difíciles' de Almudena Grandes (Tusquets).

La Audioteca, libros para escuchar
"Cádiz" de Benito Pérez Galdós 05-06 (Episodios Nacionales VIII)

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 34:11


Cádiz es la octava novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874.​ Continúa con el relato novelado de la Guerra de la Independencia Española, en el momento histórico de las Cortes de Cádiz de 1812 bajo el asedio de las tropas francesas. Una vez más, el narrador de los sucesos es Gabriel de Araceli. A lo largo de la trama, y entre rocambolescos duelos románticos y reflexiones, se suceden las discusiones políticas, las sesiones de las Cortes y el omnipresente conflicto entre las dos Españas.Leído por Tux para LibrivoxSupport this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"Cádiz" de Benito Pérez Galdós 03-04 (Episodios Nacionales VIII)

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 33:10


Cádiz es la octava novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874.​ Continúa con el relato novelado de la Guerra de la Independencia Española, en el momento histórico de las Cortes de Cádiz de 1812 bajo el asedio de las tropas francesas. Una vez más, el narrador de los sucesos es Gabriel de Araceli. A lo largo de la trama, y entre rocambolescos duelos románticos y reflexiones, se suceden las discusiones políticas, las sesiones de las Cortes y el omnipresente conflicto entre las dos Españas.Leído por Tux para LibrivoxSupport this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Hoy por Hoy
La mirada | Ignacio Martínez de Pisón: "Verifactu"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 1:58


Nuestro próximo desafío, ya que la mayoría somos autónomos, se llama verifactu, un latinajo que traducido quiere decir, no basta con que pagues lo que tienes que pagar Hazlo como nosotros te digamos. Que se tarda más en aprender a manejar verifactu de lo que tardó Galdós en escribir Fortunata y Jacinta, pues yo me voy a la Mutua.

La Audioteca, libros para escuchar
"Cádiz" de Benito Pérez Galdós 01-02 (Episodios Nacionales VIII)

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 26:49


Cádiz es la octava novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874.​ Continúa con el relato novelado de la Guerra de la Independencia Española, en el momento histórico de las Cortes de Cádiz de 1812 bajo el asedio de las tropas francesas. Una vez más, el narrador de los sucesos es Gabriel de Araceli. A lo largo de la trama, y entre rocambolescos duelos románticos y reflexiones, se suceden las discusiones políticas, las sesiones de las Cortes y el omnipresente conflicto entre las dos Españas.Leído por Tux para LibrivoxSupport this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Es la Mañana de Federico
Los Libros: 'El caballero encantado'

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 11:55


Federico y Andrés Amorós comentan el libro El caballero encantado, novela muy poco conocida de Galdós que ha sido reeditada.

Los Libros
Los Libros: 'El caballero encantado'

Los Libros

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 11:55


Federico y Andrés Amorós comentan el libro El caballero encantado, novela muy poco conocida de Galdós que ha sido reeditada.

De película - RNE
De película - Vieja loca en De Película - 11/10/25

De película - RNE

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 113:21


Esta semana la cartelera llega llena de emociones, dramas, risas y alguna que otra locura, como la que nos trae Carmen Maura con la que hablamos de su último trabajo Vieja Loca, un thriller psicológico asfixiante, que consigue atraparte los 94 minutos que dura. Otro Thriller no menos interesante es La Tregua, un drama bélico dirigido por Miguel Ángel Vivas, con él y Aron Piper, el capitán Reyes hemos viajado hasta la segunda guerra mundial, al frío, al horror y desolación que se vive en un gulag soviético. Nos detenemos en Downton Abbey: El gran final, el tercer largometraje dirigido por Simón Curtis de la mítica y querida serie sobre la aristocracia británica, en Karmele de Asier Altuna, una historia ambientada en el País Vasco de posguerra, en Bala Perdida, un thriller criminal que firma Darren Aronofsky, ambientado en el Nueva York de los años 90, antes de los atentados del 11S y Mi ilustrísimo amigo la cinta que retrata la pasión y complicidad de Galdós y Pardo Bazán.Fuera de Carta Mi vida a lo grande, la película que abre el debate de la gordofobia en las aulas y podemos ver ya en Filmin. Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo y las secciones habituales.Escuchar audio

Hoy por Hoy
La mirada | Ignacio Peyró: "Grito hacia Estocolmo"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 1:35


Es llamativo el poder que otorgamos a unos académicos suecos a la hora de conceder las estrellas michelín de la literatura mundial: es un premio que no tuvo Galdós y que -dada la alergia de los Nobel a la ligereza- nunca hubiera tenido nuestro Miguel de Cervantes.

De película en Radio 5
De película en Radio 5 - Vieja loca en De Película - 10/10/25

De película en Radio 5

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 7:24


Esta semana la cartelera llega llena de emociones, dramas, risas y alguna que otra locura, como la que nos trae Carmen Maura con la que hablamos de su último trabajo Vieja Loca, un Thriller psicológico asfixiante, que consigue atraparte los 94 minutos que dura. Otro Thriller no menos interesante es La Tregua, un drama bélico dirigido por Miguel Ángel Vivas, con él y Aron Piper, el capitán Reyes hemos viajado hasta la segunda guerra mundial, al frío, al horror y desolación que se vive en un gulag soviético. Nos detenemos en Downton Abbey: El gran final, el tercer largometraje dirigido por Simón Curtis de la mítica y querida serie sobre la aristocracia británica, en Karmele de Asier Altuna, una historia ambientada en el País Vasco de posguerra, en Bala Perdida, un thriller criminal que firma Darren Aronofsky, ambientado en el Nueva York de los años 90, antes de los atentados del 11S y Mi ilustrísimo amigo la cinta que retrata la pasión y complicidad de Galdós y Pardo Bazán.Fuera de Carta Mi vida a lo grande, la película que abre el debate de la gordofobia en las aulas y podemos ver ya en filmin. Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo y las secciones habituales.Escuchar audio

La Diez Capital Radio
Orígenes (08-10-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 114:03


Texto ivoox Joam Walo Mendoza ​Miguel Angel González Padilla Tecnico​ 60 años de Los Sabandeños en el Auditorio Alfredo Kraus hablamos con Israel Espino su director, y junto a Cristina Ramos nos cuentan la sensación de poder hacer esta celebración por todo lo alto y una musicalidad extraordinaria; también en la feria del libro de La Laguna nos vamos a encontrar con José Vicente González porque Historias de El Hierro y la Bajada de la Virgen van a estar este fin de semana. Y celebramos el Día de la Mujer Rural a través de las imágenes les recomiendo que vayan a Firgas a disfrutar de "Queseras" una exposición de Mónica Rodríguez. Tambien el Parque de El Drago celebra 30 años y bajo la dirección de Lucas Balboa el espectáculo Raíz, lo celebrará por todo lo alto. En Gran Canaria, Entre Amigos nos presentan Las Vestimentas Tradicionales de Gran Canaria y nos lo cuenta Suso Santana y en escena la obra teatral "Protocolo del Quebranto" vuelve al Teatro Pérez Galdós después de su gira para poder disfrutar de ella y de muy buena cultura; todo en La Díez Capital Radio y Capital Radio Gran Canaria "poniendo lo canario más de moda que nunca y apostando por lo nuestro" #origenes #programaorigenes #ladiezradio #joamwalo

Un Libro Una Hora
'Tormento', una magnifica novela sobre el desamparo de la mujer

Un Libro Una Hora

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 53:41


Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria el 10 de mayo de 1843 y murió en Madrid el 4 de enero de 1920. Es uno de los mayores narradores de nuestra literatura. Publicó 'Tormento' en 1884. 

Club de Lectura
CLUB DE LECTURA T19C004 Carme Chaparro y su mejor novela (05/10/2025)

Club de Lectura

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 54:21


Un magnate de la comunicación muere en circunstancias escandalosas y se desata una tormenta que salpica a periodistas, jueces… a sus herederos. Lo que comienza como una muerte trágica revela una compleja red de secretos, chantajes, abusos y encubrimientos. En medio de ese maremoto, el forense Santi Munárriz se enfrenta a uno de los momentos más complicados de su carrera… y de su vida. Así nos presenta esta historia tan potente, como todas las suyas, Carme Chaparro, que de forma paralela a su carrera periodística en televisión, ha desarrollado otra literaria no menos interesante. Venganza es su última novela. Y a nuestro juicio, la mejor. Tiene muchas capas y niveles de lectura. No es solo un thriller, sino una novela de personajes inolvidables. Venganza es una extraordinaria obra, que ha editado Espasa. Pepe Pérez-Muelas, que ya se nos reveló como un escritor de categoría, muy original, en Homo viator, trae ahora un viaje lleno de arte, historia y literatura. Un hombre quiere volver a Roma. Lo hace en bicicleta desde los Alpes, cargado de equipaje. Lleva consigo miedos, ansiedad, problemas familiares... Días de sol y piedra narra una crisis existencial como motor de un viaje, compuesto a su vez de pequeñas historias que hilvanan la trama. Un libro que ha publicado Siruela.En la sección de Audiolibros, Doña Perfecta, de Benito Pérez Galdós.Y conocemos a James Matthew Barry, el autor de Peter Pan, que apenas llegó a medir, ya adulto, metro y medio de altura.

Hoy por Hoy
La biblioteca | El escritor francés Miguel Bonnefoy nos cuenta su Venezuela más familiar en 'El sueño del jaguar'

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 38:02


'El sueño del jaguar' de  Miguel Bonnefoy (Libros del asteroide) ha sido galardonada con el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y el Premio Femina 2024 . El autor francés, de origen chileno venezolano, nos cuenta la verdad de la familia materna y de la Venezuela de los últimos cien años  a través de un realismo mágico que por momentos da la sensación que lees a Gabriel García Márquez.  Es un novela brutal como la ha calificado nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio.  Miguel Bonnefoy que ha sido el invitado de nuestra biblioteca , además de su novela, nos ha donado 'Un puente sobre el Drina' de Ivo Andric (De Bolsillo) que nos lleva al mítico puente bosnio que separa dos culturas, la musulmana y la cristiana.  También tuvimos novedades de la mano del empleado Pepe Rubio: 'Días en la historia del silencio' de Merethe Lindstrom (Errata Naturae) y 'Buenos Aires, libro de mitos' de Jorge Carrión (Tintablanca) . Pascual Donate, el empleado que rescata libros abandonados en la redacción de la SER, recuperó para nuestras estanterías 'Nuestras primeras veces" de Nicolás Teyssandier (Periférica) y finalmente Antonio Martínez Asensio nos  contó en tres minutos 'La línea de sombra' de Joseph Conrad (alianza) y nos dejó además el libro que contará en su programa 'Un libro, una hora' :  'Tormento' de Benito Pérez Galdós ( Alianza). Completaron la lista de donaciones , como todos los viernes, los oyentes con: 'Crónicas' Bob Dylan (Malpaso) e 'Hijos del ancho mundo' Abraham  Verghese (Salamandra) 

En Casa de Herrero
El jardín de las delicias: 'Los Episodios Nacionales'

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 16:52


Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan sobre la colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por Benito Pérez Galdós.

Escritores independientes
Los 7 MEJORES ESCRITORES españoles

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 11:37


¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: Descubre en este vídeo a los 7 mejores escritores españoles de todos los tiempos, ordenados de menos a más, con sorprendentes elecciones y una justificación apasionada por cada autor. Desde Camilo José Cela hasta Benito Pérez Galdós, este ranking te hará redescubrir la riqueza de la literatura española. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Introducción y presentación del tema ▶️00:25 Camilo José Cela y su Nobel de 1989 ▶️01:22 El tremendismo y “La colmena” ▶️02:23 Premios y legado de Camilo José Cela ▶️03:15 Juan Ramón Jiménez y “Platero y yo” ▶️03:38 Su poesía pura y su dificultad ▶️04:26 Gustavo Adolfo Bécquer y su romanticismo ▶️04:54 Lecturas escolares y su importancia ▶️05:43 Lope de Vega y sus 1500 obras teatrales ▶️06:15 Revolución del teatro español ▶️07:01 Federico García Lorca y su obra ▶️07:29 Actualidad e impacto de Lorca ▶️08:20 Miguel de Cervantes y “El Quijote” ▶️08:47 Influencia de Cervantes en la literatura ▶️09:23 Benito Pérez Galdós, número uno ▶️10:10 Galdós y su legado literario ▶️10:47 Despedida y llamada a la acción

Spanish Podcast
News in Slow Spanish - #862 - Easy Spanish Radio

Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 11:08


Comenzaremos la primera parte del programa repasando la actualidad. La noticia del asesinato de Charlie Kirk ha impactado a mucha gente en Estados Unidos y en el resto del mundo. ¿Traerá su muerte venganza o reconciliación a EE. UU.? Las primeras señales no sugieren que el país se encamine hacia la reconciliación. A continuación, discutiremos la exigencia de Trump de que todos los países de la OTAN dejen de comprar petróleo ruso antes de que imponga sanciones a Rusia. ¿Qué hay detrás de esta exigencia? ¿Es una manera de evitar sanciones estadounidenses a Rusia? La sección de ciencia y tecnología la dedicaremos a comentar un estudio que indica que a un 44 % de las personas con diabetes no les han diagnosticado la enfermedad. Un dato sorprendente es que solo un 20 % de los adultos jóvenes de menos de 35 años son conscientes de padecer la dolencia. Y, para acabar, hablaremos de una ley promulgada en Uzbekistán que permite a los presos reducir sus condenas en hasta 30 días al año si leen libros de una lista designada. El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, Uses of Por - Part I. En esta conversación hablaremos de Benito Pérez Galdós, el gran escritor del realismo urbano del siglo XIX. Leeremos un párrafo del libro Misericordia y con nuestra imaginación visitaremos ese Madrid antiguo que tan bien describe el autor. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, todos los caminos llevan a Roma. La usaremos para hablar del sistema educativo español, y las diferentes opciones que tienen los alumnos de secundaria para acceder al mundo laboral. Veremos que incluso sin aprobar la Educación Secundaria Obligatoria, los alumnos podrían acceder a la Universidad. ¿Traerá el asesinato de Charlie Kirk venganza o reconciliación a EE. UU.? Trump exige que todos los países de la OTAN dejen de comprar petróleo ruso antes de que él imponga sanciones A casi la mitad de la gente con diabetes no le han diagnosticado la enfermedad Leer libros puede reducir el tiempo de cárcel en Uzbekistán Benito Pérez Galdós, novelista del realismo El modelo educativo en España

EMPRENDIMIENTO | Concreta tus ideas de negocio
KEC Talkshow: Del cash al click, historias reales de innovación fintech en Guatemala | Enrique Galdámez

EMPRENDIMIENTO | Concreta tus ideas de negocio

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 72:59


Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Kirzner Entrepreneurship Center | Facultad de Ciencias Económicas https://fce.ufm.edu/kec/centro-de-emp... https://fce.ufm.edu/ Facebook @FCEUFM Twitter @FCEUFM Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm

One Bright Book
Episode #38: Miaow, by Benito Pérez Galdós

One Bright Book

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 79:40


Welcome to One Bright Book! Join our hosts Dorian, Rebecca, and Frances as they discuss MIAOW by Benito Pérez Galdós, translated from the Spanish by Margaret Jull Costa, and chat about their current reading. For our next episode, we will discuss The Stone Door by Leonora Carrington. We would love to have you read along with us, and join us for our conversation coming to you sometime in late September. Want to support the show? Visit us at Bookshop.org or click on the links below and buy some books! Books mentioned: Miaow by Benito Pérez Galdós, translated from the Spanish by Margaret Jull Costa The Antinomies of Realism by Frederic Jameson The Pickwick Papers by Charles Dickens The Blue Place by Nicola Griffith Anima: A Wild Pastoral by Kapka Kassabova Living by Henry Green People Like Us by Jason Mott Erik Satie: Three Piece Suite by Ian Penman The Metamorphosis by Franz Kafka The Odd Women by George Gissing The Holiday by Stevie Smith Schattenfroh by Michael Lentz,translated from the German by Max Lawton Life A User's Manual by Georges Perec, translated from the French by David Bellos The Stone Door by Leonora Carrington Angela Carter and Surrealism by Anna Walz A History of the Surrealist Novel edited by Anna Walz Surrealist Women's Writing: A Critical Exploration by Anna Walz Opus Siniestrus by Leonora Carrington   Further resources and links are available on our website at onebrightbook.com. Browse our bookshelves at Bookshop.org. Comments? Write us at onebrightmail at gmail Find us on Bluesky at https://bsky.app/profile/onebrightbook.bsky.social Frances: https://bsky.app/profile/nonsuchbook.bsky.social Dorian: https://bsky.app/profile/ds228.bsky.social Rebecca: https://bsky.app/profile/ofbooksandbikes.bsky.social Dorian's blog: https://eigermonchjungfrau.blog/ Rebecca's newsletter: https://readingindie.substack.com/ Our theme music was composed and performed by Owen Maitzen. You can find more of his music here: https://soundcloud.com/omaitzen.

Right, Do You Know What It F*ckin' Is?
Episode 59: What We Read In August

Right, Do You Know What It F*ckin' Is?

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 101:43


We spent the whole month dancing but still found time to read some (mostly mediocre) books. Books discussed include:- Extasis (Antonio Soto Madrid, 2018)- Tirano Banderas (Ramón Del Valle-Inclán, 1926)- Tormento (Benito Pérez Galdós, 1884)- Tales From The Café (Toshikazu Kawaguchi, 2020)- Mr. Britling Sees It Through (H.G. Wells, 1916) - Destination Unknown (Agatha Christie, 1954)- Anastasia's Midnight Song (M. Laszlo, 2025)- Antonio & Mellida / Antonio's Revenge (John Marston, 1599-1600)booksboys.com Get all our bonus shows like the latest series of Darkplace Dreamers and Playboys at patreon.com/booksboys Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La Audioteca, libros para escuchar
"Gerona" de Benito Pérez Galdós 26 (FIN) (Episodios Nacionales VII)

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 34:33


Gerona es la séptima novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Continúa con el relato novelado de la Guerra de Independencia entre España y Francia. En esta ocasión, se narra el asedio de las tropas francesas a la ciudad de Gerona a lo largo de la segunda mitad del año 1809.​ Es la única novela de la serie en la que Gabriel de Araceli no oficia como protagonista y conductor, cediéndole el puesto a Andrés Marijuán, un personaje secundario de anteriores entregas, que sobrevivió al sitio de dicha ciudad.El episodio se enmarca históricamente sólo un año después de la victoria de Bailén, el contraataque de los ejércitos napoleónicos ha provocado el desastre en un ejército español mal pertrechado y organizado. Varias plazas importantes han ido cayendo: Zaragoza, Ocaña, Talavera de la Reina y la resistencia española, replegada en Andalucía, se desangra por la falta de medios y por las luchas intestinas entre la Junta Central y las resucitadas Cortes de Castilla. En ese ambiente de desesperanza, Gabriel, incorporado al ejército del Centro, llegará al Puerto de Santa María, donde se reencuentra con Andresillo Marijuán, personaje presentado en Bailén, que le relata el sitio de Gerona, donde Marijuán ha servido a las órdenes de Álvarez de Castro, héroe y mártir nacional en este episodio.Narrado por Tux para LibrivoxSupport this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"Gerona" de Benito Pérez Galdós 24-25 (Episodios Nacionales VII)

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 29:21


Gerona es la séptima novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Continúa con el relato novelado de la Guerra de Independencia entre España y Francia. En esta ocasión, se narra el asedio de las tropas francesas a la ciudad de Gerona a lo largo de la segunda mitad del año 1809.​ Es la única novela de la serie en la que Gabriel de Araceli no oficia como protagonista y conductor, cediéndole el puesto a Andrés Marijuán, un personaje secundario de anteriores entregas, que sobrevivió al sitio de dicha ciudad.El episodio se enmarca históricamente sólo un año después de la victoria de Bailén, el contraataque de los ejércitos napoleónicos ha provocado el desastre en un ejército español mal pertrechado y organizado. Varias plazas importantes han ido cayendo: Zaragoza, Ocaña, Talavera de la Reina y la resistencia española, replegada en Andalucía, se desangra por la falta de medios y por las luchas intestinas entre la Junta Central y las resucitadas Cortes de Castilla. En ese ambiente de desesperanza, Gabriel, incorporado al ejército del Centro, llegará al Puerto de Santa María, donde se reencuentra con Andresillo Marijuán, personaje presentado en Bailén, que le relata el sitio de Gerona, donde Marijuán ha servido a las órdenes de Álvarez de Castro, héroe y mártir nacional en este episodio.Narrado por Tux para LibrivoxSupport this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"Gerona" de Benito Pérez Galdós 23 (Episodios Nacionales VII)

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 30:51


Gerona es la séptima novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Continúa con el relato novelado de la Guerra de Independencia entre España y Francia. En esta ocasión, se narra el asedio de las tropas francesas a la ciudad de Gerona a lo largo de la segunda mitad del año 1809.​ Es la única novela de la serie en la que Gabriel de Araceli no oficia como protagonista y conductor, cediéndole el puesto a Andrés Marijuán, un personaje secundario de anteriores entregas, que sobrevivió al sitio de dicha ciudad.El episodio se enmarca históricamente sólo un año después de la victoria de Bailén, el contraataque de los ejércitos napoleónicos ha provocado el desastre en un ejército español mal pertrechado y organizado. Varias plazas importantes han ido cayendo: Zaragoza, Ocaña, Talavera de la Reina y la resistencia española, replegada en Andalucía, se desangra por la falta de medios y por las luchas intestinas entre la Junta Central y las resucitadas Cortes de Castilla. En ese ambiente de desesperanza, Gabriel, incorporado al ejército del Centro, llegará al Puerto de Santa María, donde se reencuentra con Andresillo Marijuán, personaje presentado en Bailén, que le relata el sitio de Gerona, donde Marijuán ha servido a las órdenes de Álvarez de Castro, héroe y mártir nacional en este episodio.Narrado por Tux para LibrivoxSupport this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"Gerona" de Benito Pérez Galdós 21-22 (Episodios Nacionales VII)

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 32:14


Gerona es la séptima novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Continúa con el relato novelado de la Guerra de Independencia entre España y Francia. En esta ocasión, se narra el asedio de las tropas francesas a la ciudad de Gerona a lo largo de la segunda mitad del año 1809.​ Es la única novela de la serie en la que Gabriel de Araceli no oficia como protagonista y conductor, cediéndole el puesto a Andrés Marijuán, un personaje secundario de anteriores entregas, que sobrevivió al sitio de dicha ciudad.El episodio se enmarca históricamente sólo un año después de la victoria de Bailén, el contraataque de los ejércitos napoleónicos ha provocado el desastre en un ejército español mal pertrechado y organizado. Varias plazas importantes han ido cayendo: Zaragoza, Ocaña, Talavera de la Reina y la resistencia española, replegada en Andalucía, se desangra por la falta de medios y por las luchas intestinas entre la Junta Central y las resucitadas Cortes de Castilla. En ese ambiente de desesperanza, Gabriel, incorporado al ejército del Centro, llegará al Puerto de Santa María, donde se reencuentra con Andresillo Marijuán, personaje presentado en Bailén, que le relata el sitio de Gerona, donde Marijuán ha servido a las órdenes de Álvarez de Castro, héroe y mártir nacional en este episodio.Narrado por Tux para LibrivoxSupport this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"Gerona" de Benito Pérez Galdós 18-19-20 (Episodios Nacionales VII)

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 42:50


Gerona es la séptima novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Continúa con el relato novelado de la Guerra de Independencia entre España y Francia. En esta ocasión, se narra el asedio de las tropas francesas a la ciudad de Gerona a lo largo de la segunda mitad del año 1809.​ Es la única novela de la serie en la que Gabriel de Araceli no oficia como protagonista y conductor, cediéndole el puesto a Andrés Marijuán, un personaje secundario de anteriores entregas, que sobrevivió al sitio de dicha ciudad.El episodio se enmarca históricamente sólo un año después de la victoria de Bailén, el contraataque de los ejércitos napoleónicos ha provocado el desastre en un ejército español mal pertrechado y organizado. Varias plazas importantes han ido cayendo: Zaragoza, Ocaña, Talavera de la Reina y la resistencia española, replegada en Andalucía, se desangra por la falta de medios y por las luchas intestinas entre la Junta Central y las resucitadas Cortes de Castilla. En ese ambiente de desesperanza, Gabriel, incorporado al ejército del Centro, llegará al Puerto de Santa María, donde se reencuentra con Andresillo Marijuán, personaje presentado en Bailén, que le relata el sitio de Gerona, donde Marijuán ha servido a las órdenes de Álvarez de Castro, héroe y mártir nacional en este episodio.Narrado por Tux para LibrivoxSupport this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"Gerona" de Benito Pérez Galdós 16-17 (Episodios Nacionales VII)

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 32:16


Gerona es la séptima novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Continúa con el relato novelado de la Guerra de Independencia entre España y Francia. En esta ocasión, se narra el asedio de las tropas francesas a la ciudad de Gerona a lo largo de la segunda mitad del año 1809.​ Es la única novela de la serie en la que Gabriel de Araceli no oficia como protagonista y conductor, cediéndole el puesto a Andrés Marijuán, un personaje secundario de anteriores entregas, que sobrevivió al sitio de dicha ciudad.El episodio se enmarca históricamente sólo un año después de la victoria de Bailén, el contraataque de los ejércitos napoleónicos ha provocado el desastre en un ejército español mal pertrechado y organizado. Varias plazas importantes han ido cayendo: Zaragoza, Ocaña, Talavera de la Reina y la resistencia española, replegada en Andalucía, se desangra por la falta de medios y por las luchas intestinas entre la Junta Central y las resucitadas Cortes de Castilla. En ese ambiente de desesperanza, Gabriel, incorporado al ejército del Centro, llegará al Puerto de Santa María, donde se reencuentra con Andresillo Marijuán, personaje presentado en Bailén, que le relata el sitio de Gerona, donde Marijuán ha servido a las órdenes de Álvarez de Castro, héroe y mártir nacional en este episodio.Narrado por Tux para LibrivoxSupport this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"Gerona" de Benito Pérez Galdós 13-14-15 (Episodios Nacionales VII)

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 34:07


Gerona es la séptima novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Continúa con el relato novelado de la Guerra de Independencia entre España y Francia. En esta ocasión, se narra el asedio de las tropas francesas a la ciudad de Gerona a lo largo de la segunda mitad del año 1809.​ Es la única novela de la serie en la que Gabriel de Araceli no oficia como protagonista y conductor, cediéndole el puesto a Andrés Marijuán, un personaje secundario de anteriores entregas, que sobrevivió al sitio de dicha ciudad.El episodio se enmarca históricamente sólo un año después de la victoria de Bailén, el contraataque de los ejércitos napoleónicos ha provocado el desastre en un ejército español mal pertrechado y organizado. Varias plazas importantes han ido cayendo: Zaragoza, Ocaña, Talavera de la Reina y la resistencia española, replegada en Andalucía, se desangra por la falta de medios y por las luchas intestinas entre la Junta Central y las resucitadas Cortes de Castilla. En ese ambiente de desesperanza, Gabriel, incorporado al ejército del Centro, llegará al Puerto de Santa María, donde se reencuentra con Andresillo Marijuán, personaje presentado en Bailén, que le relata el sitio de Gerona, donde Marijuán ha servido a las órdenes de Álvarez de Castro, héroe y mártir nacional en este episodio.Narrado por Tux para LibrivoxSupport this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"Gerona" de Benito Pérez Galdós 10-11-12 (Episodios Nacionales VII)

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 29:05


Gerona es la séptima novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Continúa con el relato novelado de la Guerra de Independencia entre España y Francia. En esta ocasión, se narra el asedio de las tropas francesas a la ciudad de Gerona a lo largo de la segunda mitad del año 1809.​ Es la única novela de la serie en la que Gabriel de Araceli no oficia como protagonista y conductor, cediéndole el puesto a Andrés Marijuán, un personaje secundario de anteriores entregas, que sobrevivió al sitio de dicha ciudad.El episodio se enmarca históricamente sólo un año después de la victoria de Bailén, el contraataque de los ejércitos napoleónicos ha provocado el desastre en un ejército español mal pertrechado y organizado. Varias plazas importantes han ido cayendo: Zaragoza, Ocaña, Talavera de la Reina y la resistencia española, replegada en Andalucía, se desangra por la falta de medios y por las luchas intestinas entre la Junta Central y las resucitadas Cortes de Castilla. En ese ambiente de desesperanza, Gabriel, incorporado al ejército del Centro, llegará al Puerto de Santa María, donde se reencuentra con Andresillo Marijuán, personaje presentado en Bailén, que le relata el sitio de Gerona, donde Marijuán ha servido a las órdenes de Álvarez de Castro, héroe y mártir nacional en este episodio.Narrado por Tux para LibrivoxSupport this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"Gerona" de Benito Pérez Galdós 08-09 (Episodios Nacionales VII)

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 40:02


Gerona es la séptima novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Continúa con el relato novelado de la Guerra de Independencia entre España y Francia. En esta ocasión, se narra el asedio de las tropas francesas a la ciudad de Gerona a lo largo de la segunda mitad del año 1809.​ Es la única novela de la serie en la que Gabriel de Araceli no oficia como protagonista y conductor, cediéndole el puesto a Andrés Marijuán, un personaje secundario de anteriores entregas, que sobrevivió al sitio de dicha ciudad.El episodio se enmarca históricamente sólo un año después de la victoria de Bailén, el contraataque de los ejércitos napoleónicos ha provocado el desastre en un ejército español mal pertrechado y organizado. Varias plazas importantes han ido cayendo: Zaragoza, Ocaña, Talavera de la Reina y la resistencia española, replegada en Andalucía, se desangra por la falta de medios y por las luchas intestinas entre la Junta Central y las resucitadas Cortes de Castilla. En ese ambiente de desesperanza, Gabriel, incorporado al ejército del Centro, llegará al Puerto de Santa María, donde se reencuentra con Andresillo Marijuán, personaje presentado en Bailén, que le relata el sitio de Gerona, donde Marijuán ha servido a las órdenes de Álvarez de Castro, héroe y mártir nacional en este episodio.Narrado por Tux para LibrivoxSupport this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"Gerona" de Benito Pérez Galdós 05-06-07 (Episodios Nacionales VII)

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 36:43


Gerona es la séptima novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Continúa con el relato novelado de la Guerra de Independencia entre España y Francia. En esta ocasión, se narra el asedio de las tropas francesas a la ciudad de Gerona a lo largo de la segunda mitad del año 1809.​ Es la única novela de la serie en la que Gabriel de Araceli no oficia como protagonista y conductor, cediéndole el puesto a Andrés Marijuán, un personaje secundario de anteriores entregas, que sobrevivió al sitio de dicha ciudad.El episodio se enmarca históricamente sólo un año después de la victoria de Bailén, el contraataque de los ejércitos napoleónicos ha provocado el desastre en un ejército español mal pertrechado y organizado. Varias plazas importantes han ido cayendo: Zaragoza, Ocaña, Talavera de la Reina y la resistencia española, replegada en Andalucía, se desangra por la falta de medios y por las luchas intestinas entre la Junta Central y las resucitadas Cortes de Castilla. En ese ambiente de desesperanza, Gabriel, incorporado al ejército del Centro, llegará al Puerto de Santa María, donde se reencuentra con Andresillo Marijuán, personaje presentado en Bailén, que le relata el sitio de Gerona, donde Marijuán ha servido a las órdenes de Álvarez de Castro, héroe y mártir nacional en este episodio.Narrado por Tux para LibrivoxSupport this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"Gerona" de Benito Pérez Galdós 02-03-04 (Episodios Nacionales VII)

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 25:49


Gerona es la séptima novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Continúa con el relato novelado de la Guerra de Independencia entre España y Francia. En esta ocasión, se narra el asedio de las tropas francesas a la ciudad de Gerona a lo largo de la segunda mitad del año 1809.​ Es la única novela de la serie en la que Gabriel de Araceli no oficia como protagonista y conductor, cediéndole el puesto a Andrés Marijuán, un personaje secundario de anteriores entregas, que sobrevivió al sitio de dicha ciudad.El episodio se enmarca históricamente sólo un año después de la victoria de Bailén, el contraataque de los ejércitos napoleónicos ha provocado el desastre en un ejército español mal pertrechado y organizado. Varias plazas importantes han ido cayendo: Zaragoza, Ocaña, Talavera de la Reina y la resistencia española, replegada en Andalucía, se desangra por la falta de medios y por las luchas intestinas entre la Junta Central y las resucitadas Cortes de Castilla. En ese ambiente de desesperanza, Gabriel, incorporado al ejército del Centro, llegará al Puerto de Santa María, donde se reencuentra con Andresillo Marijuán, personaje presentado en Bailén, que le relata el sitio de Gerona, donde Marijuán ha servido a las órdenes de Álvarez de Castro, héroe y mártir nacional en este episodio.Narrado por Tux para LibrivoxSupport this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

La Audioteca, libros para escuchar
"Gerona" de Benito Pérez Galdós 00-01 (Episodios Nacionales VII)

La Audioteca, libros para escuchar

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 31:01


Gerona es la séptima novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Continúa con el relato novelado de la Guerra de Independencia entre España y Francia. En esta ocasión, se narra el asedio de las tropas francesas a la ciudad de Gerona a lo largo de la segunda mitad del año 1809.​ Es la única novela de la serie en la que Gabriel de Araceli no oficia como protagonista y conductor, cediéndole el puesto a Andrés Marijuán, un personaje secundario de anteriores entregas, que sobrevivió al sitio de dicha ciudad.El episodio se enmarca históricamente sólo un año después de la victoria de Bailén, el contraataque de los ejércitos napoleónicos ha provocado el desastre en un ejército español mal pertrechado y organizado. Varias plazas importantes han ido cayendo: Zaragoza, Ocaña, Talavera de la Reina y la resistencia española, replegada en Andalucía, se desangra por la falta de medios y por las luchas intestinas entre la Junta Central y las resucitadas Cortes de Castilla. En ese ambiente de desesperanza, Gabriel, incorporado al ejército del Centro, llegará al Puerto de Santa María, donde se reencuentra con Andresillo Marijuán, personaje presentado en Bailén, que le relata el sitio de Gerona, donde Marijuán ha servido a las órdenes de Álvarez de Castro, héroe y mártir nacional en este episodio.Narrado por Tux para LibrivoxSupport this podcast at — https://redcircle.com/audioteca/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

The Mookse and the Gripes Podcast
Episode 110: The End: Last Lines That Stick the Landing

The Mookse and the Gripes Podcast

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 104:39


How do you wrap up a great book? in this episode, Paul and Trevor dive into the final sentences that left them stunned, satisfied, or haunted. From quiet farewells to explosive conclusions, we're celebrating the art of the last line—and how a final passage can reshape everything that came before.What's a last line that you'll never forget?We've got some fantastic author-focused episodes lined up for the foreseeable future, and we want to give you plenty of time to dive in if you'd like to read along with us. These episodes come around every ten episodes, and with our bi-weekly release schedule, you'll have a few months to get ready for each. Here's what we have in store:* Episode 115: Kazuo Ishiguro* Episode 125: Flannery O'Connor* Episode 135: William Faulkner* Episode 145: Elizabeth Taylor* Episode 155: Naguib MahfouzThere's no rush—take your time, and grab a book (or two, or three) so you're prepared for these as they come!Join the Mookse and the Gripes on DiscordWant to share your thoughts on these upcoming authors or anything else we're discussing? Join us over on Discord! It's the perfect place to dive deeper into the conversation—whether you're reading along with our author-focused episodes or just want to chat about the books that are on your mind.We're also just now in our second novella book club, where we're reading Giovanni's Room by James Baldwin. It's a fantastic book, and we'd love to have you join the discussion. It's a great space to engage with fellow listeners, share your insights, and discover new perspectives on the books you're reading.ShownotesBooks* The Remains of the Day, by Kazuo Ishiguro* Giovanni's Room, by James Baldwin* The Bell, by Iris Murdoch* The Sea, the Sea, by Iris Murdoch* Miaow, by Benito Pérez Galdós, translated by Margaret Jull Costa* Tristana, by Benito Pérez Galdós, translated by Margaret Jull Costa* Project Hail Mary, by Andy Weir* The Great Gatsby, by F. Scott Fitzgerald* Ulysses, by James Joyce* Augustus, by John Williams* Butcher's Crossing, by John Williams* Stoner, by John Williams* The Sun Also Rises, by Ernest Hemingway* Brideshead Revisited, by Evelyn Waugh* The Dead, by James Joyce* Finnegans Wake, by James Joyce* A Portrait of the Artist as a Young Man, by James Joyce* Swann's Way, by Marcel Proust* A River Runs Through It, by Norman Maclean* Wuthering Heights, by Emily Brontë* The Grapes of Wrath, by John Steinbeck* East of Eden, by John Steinbeck* Of Mice and Men, by John Steinbeck* Blood Meridian or the Evening Redness in the West, by Cormac McCarthy* The Lord of the Rings, by J.R.R. Tolkien* Middlemarch, by George Eliot* The Namesake, by Jhumpa Lahiri* The Black Prince, by Iris Murdoch* The Green Knight, by Iris Murdoch* To the Lighthouse, by Virginia Woolf* Sons and Lovers, by D.H. Lawrence* The Member of the Wedding, by Carson McCullers* My Ántonia, by Willa Cather* The Transit of Venus, by Shirley HazzardOther* Proust Curious PodcastThe Mookse and the Gripes Podcast is a bookish conversation hosted by Paul and Trevor. Every other week, we explore a bookish topic and celebrate our love of reading. We're glad you're here, and we hope you'll continue to join us on this literary journey!A huge thank you to those who help make this podcast possible! If you'd like to support us, you can do so via Substack or Patreon. Subscribers receive access to periodic bonus episodes and early access to all new episodes. Plus, each supporter gets their own dedicated feed, allowing them to download episodes a few days before they're released to the public. We'd love for you to check it out! This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit mookse.substack.com/subscribe

One Bright Book
Episode #37: There's Always This Year, by Hanif Abdurraqib

One Bright Book

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 77:17


Welcome to One Bright Book! Join our hosts Rebecca, Frances, and Dorian as they discuss THERE'S ALWAYS THIS YEAR: ON BASKETBALL AND ASCENSION by Hanif Abdurraqib, and chat about their current reading. For our next episode, we will discuss MIAOW by Benito Pérez Galdós, translated from the Spanish by Margaret Jull Costa. We would love to have you read along with us, and join us for our conversation coming to you sometime in August. Maybe. It's summer, people! Want to support the show? Visit us at Bookshop.org or click on the links below and buy some books! Books Mentioned: There's Always This Year: On Basketball and Ascension by Hanif Abdurraqib They Can't Kill Us Until They Kill Us by Hanif Abdurraqib Go Ahead in the Rain: Notes to A Tribe Called Quest by Hanif Abdurraqib A Fortune For Your Disaster by Hanif Abdurraqib A Little Devil in America: Notes in Praise of Black Performance by Hanif Abdurraqib Be Holding: A Poem by Ross Gay Sad Tiger by Neige Sinno, translated from the French by Natasha Lehrer Theory and Practice by Michelle de Kretser Attila by Aliocha Coll, translated from the Spanish by Katie Whittemore Attila by Javier Serena, translated from the Spanish by Katie Whittemore Impossible Creatures by Katherine Rundell A Fine Balance by Rohinton Mistry Miaow by Benito Pérez Galdós, translated from the Spanish by Margaret Jull Costa   You might also be interested in: Beyond the Zero Podcast: Katie Whittemore speaking about her translations of Attila by Alicocha Coll and Attila by Javier Serena Further resources and links are available on our website at onebrightbook.com. Browse our bookshelves at Bookshop.org. Comments? Write us at onebrightmail at gmail Find us on Bluesky at https://bsky.app/profile/onebrightbook.bsky.social Frances: https://bsky.app/profile/nonsuchbook.bsky.social Dorian: https://bsky.app/profile/ds228.bsky.social Rebecca: https://bsky.app/profile/ofbooksandbikes.bsky.social Dorian's blog: https://eigermonchjungfrau.blog/ Rebecca's newsletter: https://readingindie.substack.com/ Our theme music was composed and performed by Owen Maitzen. You can find more of his music here: https://soundcloud.com/omaitzen.

Kā labāk dzīvot
Ko likt Jāņos svētku galdā? Iesaka šefpavārs Ingmārs Ladigs

Kā labāk dzīvot

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 46:39


Tradicionālais Līgo svētku mielasts ir vienkāršs. Tāpēc ne velti latvieši šo svētku tradīcijām klāt piepulcinājuši arī gaļas cepšanu un citus ēdienus. Raidījumā Kā labāk dzīvot šefpavāru padomi, ja ir vēlme padarīt svētku galdu vēl ēdieniem bagātāku. Iesaka restorāna "Trīs sezonas" šefpavārs Ingmārs Ladigs, kurš arī raidījuma Instagram un TikTok kontā rāda, kā pagatavot gaļu svētkiem. Ingmārs Ladigs stāsta arī kā gardi pagatavot zivi uz grila svētku vakarā, piemēram, savārā alu, citronu sulu un medu kopā, ko pārsmērē pāri zivij. Nevārītu šo maisījumu var izmantot arī gaļai kā marinādi. Savukārt lieliska uzkoda būs zemenes, kas pārkaisītas ar melnajiem pipariem. Sātīgs gardums būs sviestā vārīti jaunie kartupeļi. Ierakstā uzklausām cilvēku domas par to, ko tradicionāli liek  Līgo vakara un Jāņu dienas svētku galdā.

Curiosidades de la Historia National Geographic
La ciudad de Madrid desde los ojos de Benito Pérez Galdós

Curiosidades de la Historia National Geographic

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 8:17


Desde que llegó a la capital de España a los 19 años, Galdós quedó fascinado por una ciudad moderna y a la vez castiza cuyo pálpito recogió en sus grandes novelas.

Un Libro Una Hora
'El doctor Centeno', una novela extraña e inolvidable

Un Libro Una Hora

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 53:41


Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria el 10 de mayo de 1843 y murió en Madrid el 4 de enero de 1920. Es uno de los mayores narradores de nuestra literatura. Como autor, revolucionó la narrativa española. 'El doctor Centeno' se publicó en 1883.

Un Libro Una Hora
'El doctor Centeno', una novela extraña e inolvidable

Un Libro Una Hora

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 53:41


Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria el 10 de mayo de 1843 y murió en Madrid el 4 de enero de 1920. Es uno de los mayores narradores de nuestra literatura. Como autor, revolucionó la narrativa española. 'El doctor Centeno' se publicó en 1883.

Hoy por Hoy
La biblioteca | Marcos Giralt Torrente, por fin, en la Biblioteca con "Los ilusionistas"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 2, 2025 43:00


Antonio Martínez Asensio siempre ha querido invitar a Marcos Giralt Torrente a la biblioteca. La publicación, el próximo miércoles, de "Los ilusionistas" (Anagrama), le ha dado por fin la oportunidad de charlar con el autor sobre su gran tema: la familia, uno de los elementos más determinantes en la vida de cualquiera y que, además, uno no puede elegir. En esta ocasión, Giralt le hace un homenaje a su madre y a su abuela, Josefina Malvido, primera esposa del escritor Gonzalo Torrente Ballester, que crió prácticamente sola a sus cuatro hijos y murió joven de una enfermedad crónica. Los datos, sin embargo, no dan fe de todos los anhelos, ensoñaciones y narraciones familiares con los que se construye un universo familiar. Además, Martínez Asensio comenta dos libros ligados en cierta manera a la gran noticia de la semana, el apagón: "Ensayo sobre la ceguera", de José Saramago, en Alfaguara, y "El silencio", de Don de Lillo, en Seix Barral. Además, dos libros relacionados con las fechas en las que estamos: "Germinal", de Emile Zola (Alianza editorial), la gran novela sobre la lucha obrera, y "El 19 de marzo y el 2 de mayo", de Benito Pérez Galdós, sobre el levantamiento del pueblo de Madrid en 1808 contra el ejército de Napoleón. Marcos Giralt, por su parte, aporta 'Flores en la nieve' de Gregori Von Rezzori (Anagrama), un autorretrato del autor a través de una serie de personajes interpuestos, seres que lo amaron y lo marcaron para siempre, y "Los extraños", de Vicente Valero (en Periférica), sobre esos personajes que hay en todas las familias de los que solo se conocen un par de noticias dispersas pero de los que se habla siempre, por la fuerza de su personalidad o por sucesos enigmáticos que les sucedieron. Los oyentes esta semana aportan el ya clásico "El palacio de la luna", de Paul Auster (Seix Barral) y la segunda novela más leída de todos los tiempos en Ecuador, "Polvo y ceniza" de Eliécer Cárdenas (Alfaguara). Esta semana, el empleado interino de la biblioteca, Sergio Castro, trae como novedades la novela gráfica 'Locas' Volumen 1 de Jaime Hernández (La Cúpula) y el libro-joya "En el bosque" de Ana María Matute (Libros Zorro Rojo). Pascual Donate por su parte rescata "La casa de nadie" de Laureano Debat (Candaya), una historia de convivencia con dos prostitutas como compañeras de piso.

Medita.cc
2025-04-27 El camino que salva

Medita.cc

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 26:15


Al apóstol Tomás le dijo Jesús una de las frases más conocidas: “Yo soy el camino, la verdad y la vida”. Estamos invitados a ir más allá de las enseñanzas del Señor para centrarnos en la Persona del Señor. Si vivimos con la mirada puesta en Él, sabremos, como Marianela la de Pérez Galdós, cuándo es de día -si lo vemos- y cuándo es de noche, cuando nos vemos a nosotros mismos.

La zarzuela
La zarzuela - Zarzuela en el Día del Libro - 22/04/25

La zarzuela

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 59:51


Repasamos algunos de los títulos basados en obras de la literatura española con adaptaciones de los Episodios Nacionales, de Galdós; La Celestina, de Fernando de Rojas y Peribáñez y el comendador de Ocaña, de Lope de Vega, en páginas de Chueca y Valverde, Chapí, Pedrell y Vives.Escuchar audio

Historically Thinking: Conversations about historical knowledge and how we achieve it

For nearly five centuries Madrid has been the capital of Spain, and the focus of frequent contempt by foreign visitors, as well as the scorn and hatred of Spaniards. Prime Minister Manuel Azaña Díaz, born just 31 kilometers from Madrid, would write that in “Madrid there is nothing to do, nowhere to go, nothing to see. Madrid is a town without history. In Madrid, nothing has happened because in two centuries almost nothing has happened in Spain, and the little that has occurred has done so elsewhere.”  But as my guest Luke Steggeman writes, “Madrid is both heart and head [of Spain], as per the custom of medieval manuscripts where countries were sometimes drawn as bodies with heads and hearts and limbs.” Moreover, “The story of Madrid is the story of power: royal, military, religious, and secular, cultural and economic.” It is  also the story  of power gained, power lost, power regained, power seized, and occasionally power unused. Luke Stegeman is a writer and cultural historian. Unlike any previous guest on this podcast, he is not only a self-described rural Australian, but a boxing referee. His most recent book is Madrid: A Biography, which is the subject of our conversation today.   For Further Investigation San Lorenzo de El Escorial Museo Nacional del Prado Captain Alatriste: I don't often link to Wikipedia, but you should read the section "Adaptations", about why Pérez-Reverte wrote this series of historical novels. Benito Pérez Galdós