POPULARITY
La exposición “Color: El conocimiento de lo invisible” disponible hasta el 30 de abril ¡Tómalo en cuenta! Feria del Libro Alameda Central Malasia abolió la pena de muerte obligatoria
¡Que no se te pase! Inauguran Feria del libro en la Alameda CentralOtorgan suspensión provisional a la orden de aprehensión contra delegado del INM
En medio de Noam Chomsky, Boaventura de Sousa, Rita Segato o Darío Sztajnszrajber, ahí estuvo La Cosa Nostra, de invitado estelar en la 1° Feria Internacional del Libro de las Ciencias Sociales. Con un lleno total que emociona y refuerza la necesidad de más espacios e instancias como las que La Comunidad Cosanostrera pueda crear. ¿Lo malo? La transmisión por streaming guateo de lo lindo, así que aquí va un capitulo a medias, porque una parte de lo vivido y hablado se perdió para siempre.
Hoy os saludamos desde la Feria del Libro de Fráncfort, la más importante del mundo, en la que España participa este año como país invitado de honor. Una oportunidad única para descubrir cómo nos ven en el extranjero y el lugar que ocupan nuestros autores en el mapa de la literatura. Hablamos de ello con Bernardo Atxaga, el escritor en euskera más leído y traducido de la historia, al que preguntamos por las dificultades a las que se enfrentan los autores que eligen escribir en una lengua cooficial distinta al castellano. También nos atiende Susanna Lange, traductora al alemán de Javier Marías, con la que charlamos sobre la huella que ha dejado el escritor en su país y la presencia de la literatura española en el mercado alemán en comparación con la de otros países vecinos. Con María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura, analizamos los objetivos y medidas que se han fijado desde el Ministerio de Cultura en esta cita histórica para la cultura española. A nuestra mesa también se acerca Paloma Chen, integrante de una nueva generación de escritores españoles de origen extranjero, con la que hablamos del peso de la identidad en su obra y también de lo que supone para ella representar al país en la feria más grande del mundo. Terminamos en compañía de nuestro colaborador Mariano Peyrou, que nos presenta a la poeta gallega Yolanda Castaño, con la que hablamos del lugar de la poesía en la Feria de Fráncfort. Escuchar audio
La Feria Internacional del Libro de Fráncfort es la cita editorial más importante del mundo. Un evento en el que se negocian el 80% de los derechos de autor y en el que este año España es invitada de honor. Para conocer de cerca todos los detalles y la relevancia de este evento y bucear en nuestra participación, charlamos con Elvira Marco, comisaria del proyecto español. Escuchar audio
Charlamos con Bernardo Atxaga. Miramos al futuro junto a tres filósofos. La novela histórica de Julia Navarro y Santiago Posteguillo y visitamos el Frankfurt de Rosa Ribas. Escuchar audio
En 'Las claves de La brújula' analizamos la presencia, como país invitado, de España en la feria del libro de Frankfurt, Alemania, de la mano de María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Nuestro compañero de la sección de Cultura, Daniel de la Fuente, nos cuenta la última hora de la mayor cita editorial del mundo. Hablamos con la directora de la Feria del Libro de Madrid, Eva Orúe, que se encuentra en el pabellón de España para explicar la reinvención de la librerías españolas durante la pandemia. En esta edición, Sheila Blanco ofrece versiones musicales de algunos versos compuestos por poetas de la Generación del 27,.
En entrevista Consuelo Saizar, directora general de la Feria Internacional del libro, "Recibo un proyecto con mucha tradición, esta feria la inician estudiantes convertidos en profesionistas, en padres", resaltó
La Feria del Libro se celebrará del 27 de octubre al 6 de noviembre en Plaza Nueva y, como gran novedad, en Plaza de San Francisco
Este año el lema de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José es: “Demos vuelta la página”. Esta es la primera edición de la feria desde que comenzó la pandemia, en marzo de 2020, y es además un año redondo: la número 15. Para conocer el sentido del lema, conversamos con Celeste Vergés, la gestora de la Feria del Libro de San José.
Hoy en BUENOS DÍAS, CÓMO ESTÁ?, Entrevista a autores en la Feria Internacional del Libro
Hoy en BUENOS DÍAS, CÓMO ESTÁ?, Entrevista a autores en la Feria Internacional del Libro
Hoy en BUENAS TARDES, CÓMO ESTÁ?, También les traemos la información sobre la Feria Internacional del Libro, con nuestra invitada Maritza Palma. Una exposición multimedia en Jerusalén le llevará a la experiencia de la resurrección de Jesús.
Este no es un episodio normal, sino que es una grabación de una charla que me toco moderar en el marco de La Feria del Libro de Rosario, para hablar de Diversidad Corporal y Moda. En esta ocasión, me toco estar acompañada de Brenda Mato (activista) y de Candela Yatche (creadora de Bellamente). Lxs invito a escuchar este episodio especial super enriquecedor.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Una semana más transmitimos en vivo por Facebook Live y editamos el audio luego. La escena política se está poniendo tensa. Esta semana hablamos de los nombramientos de figuras que ya se habían retirado del gobierno. Después conversamos sobre la velocidad a la que están pasando las cosas. Y finalmente comentamos los resultados que ya conocíamos de la Feria Internacional del Libro 2022. Hay una versión en video en nuestra página de Facebook.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Heimann, Holgerwww.deutschlandfunkkultur.de, FazitDirekter Link zur Audiodatei
Luis Herrero habla de cine con Inocencio Arias, Luis Alberto de Cuenca, Eduardo Torres-Dulce y José Luis Garci.
Seguimos repasando la literatura latinoamericana presente en la Feria del Libro de Madrid. Visitamos las casetas de la librería Juan Rulfo del Fondo de Cultura Económica, de la editorial Vaso Roto y del Grupo Editorial Sial Pigmalión. Y escuchamos al escritor cubano César Leante González. (09/06/22) Escuchar audio
Recorremos un día más la Feria del Libro de Madrid donde participan en esta edición la librería Lata Peinada, dedicada exclusivamente a la literatura latinoamericana; la editorial Libros de seda, que publica autores como la peruana Carina Chocano, ganadora del Premio Nacional de la Crítica 2017 en Estados Unidos, o la editorial Nowevolution, con la autora argentina Karina Costa Ferreyra, conocida por el seudónimo Brianna Callum. (08/06/22) Escuchar audio
En 'La rosa de los vientos' hablamos con la directora de la Feria del Libro, Eva Orúe.
Nos trasladamos hasta la Feria del Libro de Madrid para hablar con Marta Martín Pérez, la directora de ventas internacionales de la editorial M. Moleiro que vende en su caseta (la número 21) el libro más caro de toda la Feria, a 10.800 euros. Se trata de 'El Breviario de Isabel la Católica', hay solo 987 copias, numeradas y certificadas con un acta notarial y no habrá más. Por otro lado, analizamos con David Fernández Vítores, lingüista y profesor de la Universidad de Alcalá, la salud del español fuera de los territorios castellanoparlantes, como EEUU o Filipinas, de la mano de su libro 'Las afueras del español'.
‘Hojea el mundo’ es el eslogan que enarbola este año la Feria del libro de Madrid, la librería popular a cielo abierto más importante de España, punto de encuentro entre autores, lectores, editores y libreros. En esta ocasión sin país invitado pero con la vista puesta en el horizonte, con la literatura viajera como protagonista. Sobre el camión estudio de Radio Nacional, junto a las casetas instaladas en el Parque del Retiro, proponemos un viaje muy libresco. Comenzamos charlando con el escritor y periodista especializado en alpinismo y deportes de aventura Alfredo Merino, que acaba de publicar su precioso Atlas de montañas legendarias. Participan también en la entrevista el ilustrador de la obra, Ignasi Font, y el aventurero y creador del programa ‘Al filo de lo imposible’, Sebastián Álvaro. Contamos con la música en directo de la cantante nómada Cintia Lund, acompañada de la multinstrumentista Papaya (Yanara Espinoza). Después proponemos una original ruta por los rincones literarios menos conocidos de Madrid de la mano de la guía Jacqueline Metitieri. La capital es, precisamente, el destino que destaca el número de junio de la revista de viajes Condé Nast Traveler para celebrar los 15 años de su edición española. Celebramos el aniversario en compañía de su director, David Moralejo. No falta en este programa especial nuestro clásico paseo entre casetas para conversar con los expositores, escritores y visitantes que dan vida a esta 81ª edición de la feria. En su deambular, Luis Calero se encuentra con el editor de Ediciones del Viento, Eduardo Riestra, y con el autor de Al sur del Himalaya, Ángel Martínez Cantera. Escuchar audio
Eva Orúe, primera presidenta de la Feria del libro de Madrid, celebra este viernes su cumpleaños con el comienzo de la feria
La Feria del Libro de Madrid regresa a su formato habitual, sin restricciones, después de dos años. Autores y lectores de nuevo reunidos. Libreros y editores compartiendo impresiones y buscando nuevos públicos. También periodistas olfateando qué novedades seguir. Charlamos con todos ellos, con la directora de la Feria, Eva Orúe, que apuesta por un evento más sostenible. También con algunos escritores que firman estos días, como la Premio Nadal Inés Martín Rodrigo, el historietista Isaac Sánchez o el superventas Santiago Posteguillo. Además, espacio para editoriales como De Conatus, Tránsito o Las Afueras. Escuchar audio
En un programa especial desde la Rural, Marcela conversó con Sonia Almada, autora de “La niña del campanario, un libro que cuenta la historia del asesinato de Ana María Rivarola, una niña de 8 años, ocurrido en septiembre de 1974 y cuyo cuerpo apareció en la iglesia San Marcelo de Don Torcuato. Además, conversó con Nadia Fink, integrante de la Cooperativa Editorial Chirimbote y autora de las colecciones Antiprincesas y Antiheroes. Y en el segmento de FEMINACIDA, Victoria Eger recomendó cinco libros que no pueden faltar en una biblioteca feminista.
Clara Ávila @ClaraAvilaC presenta Estrategia y marketing de contenidos: Este libro habla de «contenido». Pero no solo de las palabras que usamos, sino de cómo estas palabras nos guían desde que diseñamos un producto digital hasta que lo lanzamos al mercado.https://www.claraavilac.com/libro/Aquí tenéis el programa de la Feria del Libro Madresférico 2022https://www.madresfera.com/feria-del-libro-madresferico-2022-programa/Además, en esta edición tendremos como tienda de referencia para que compréis cada libro a Talaria https://www.talarialibros.com/ una librería online donde podéis encontrar todos los títulos y encima es solidaria. Para pedirlos simplemente lo hacéis desde su formulario y os los mandan a casa. A vosotros nos os cuesta más y ellos destinan un % a las ONGs que elijáis de las que trabajan con ellos.Toda la info en https://www.madresfera.com/
Yolanda Herrero Moro presenta “Conciliar o reventar. Cómo reconciliarte contigo para armonizar tus circunstancias aquí y ahora” y ReConciliacion 21 historias de madres y padres. inconscienteshttps://vivirmindfulness.com/conciliar-o-reventarhttps://www.amazon.es/ReConciliaci%C3%B3n-historias-madres-padres-conscientes-ebook/dp/B09LZ1V4YBAquí tenéis el programa de la Feria del Libro Madresférico 2022https://www.madresfera.com/feria-del-libro-madresferico-2022-programa/Además, en esta edición tendremos como tienda de referencia para que compréis cada libro a Talaria https://www.talarialibros.com/ una librería online donde podéis encontrar todos los títulos y encima es solidaria. Para pedirlos simplemente lo hacéis desde su formulario y os los mandan a casa. A vosotros nos os cuesta más y ellos destinan un % a las ONGs que elijáis de las que trabajan con ellos.Toda la info en https://www.madresfera.com/
Ana María Alonso Ramos presenta: Una misión llama-da AMAR.Una mujer alcanza el objetivo que estuvo persiguiendo durante tanto tiempo: volver a su amada ciudad natal. Pero la vida es impredecible y puede cambiar de un segundo a otro.https://letrame.com/catalogo/producto/una-mision-llama-da-a-m-a-r/Aquí tenéis el programa de la Feria del Libro Madresférico 2022https://www.madresfera.com/feria-del-libro-madresferico-2022-programa/Además, en esta edición tendremos como tienda de referencia para que compréis cada libro a Talaria https://www.talarialibros.com/ una librería online donde podéis encontrar todos los títulos y encima es solidaria. Para pedirlos simplemente lo hacéis desde su formulario y os los mandan a casa. A vosotros nos os cuesta más y ellos destinan un % a las ONGs que elijáis de las que trabajan con ellos.Toda la info en https://www.madresfera.com/
Diana Oliver presenta “Maternidades Precarias”https://arpaeditores.com/products/maternidades-precariasAquí tenéis el programa de la Feria del Libro Madresférico 2022https://www.madresfera.com/feria-del-libro-madresferico-2022-programa/Además, en esta edición tendremos como tienda de referencia para que compréis cada libro a Talaria https://www.talarialibros.com/ una librería online donde podéis encontrar todos los títulos y encima es solidaria. Para pedirlos simplemente lo hacéis desde su formulario y os los mandan a casa. A vosotros nos os cuesta más y ellos destinan un % a las ONGs que elijáis de las que trabajan con ellos.Toda la info en https://www.madresfera.com/
Irene Moja presenta "HablaCadaPalabra", una recopilación de acrósticos y microescritos elaborados bajo la premisa de la escritura creativahttps://irenemoja.es/libro/Aquí tenéis el programa de la Feria del Libro Madresférico 2022https://www.madresfera.com/feria-del-libro-madresferico-2022-programa/Además, en esta edición tendremos como tienda de referencia para que compréis cada libro a Talaria https://www.talarialibros.com/ una librería online donde podéis encontrar todos los títulos y encima es solidaria. Para pedirlos simplemente lo hacéis desde su formulario y os los mandan a casa. A vosotros nos os cuesta más y ellos destinan un % a las ONGs que elijáis de las que trabajan con ellos.Toda la info en https://www.madresfera.com/
Alberto García-Salido @nopanadenpresenta“Aprender a volar”“Una emotiva novela sobre dos amigos. Uno sabe que cada minuto cuenta, el otro está a punto de aprenderlo”.https://www.penguinlibros.com/es/literatura-contemporanea/280076-libro-aprender-a-volar-9788466671224Aquí tenéis el programa de la Feria del Libro Madresférico 2022https://www.madresfera.com/feria-del-libro-madresferico-2022-programa/Además, en esta edición tendremos como tienda de referencia para que compréis cada libro a Talaria https://www.talarialibros.com/ una librería online donde podéis encontrar todos los títulos y encima es solidaria. Para pedirlos simplemente lo hacéis desde su formulario y os los mandan a casa. A vosotros nos os cuesta más y ellos destinan un % a las ONGs que elijáis de las que trabajan con ellos.Toda la info en https://www.madresfera.com/
María José Muñoz presenta El diario-álbum para mamás viajeras que quieren recordar los primeros viajes con su bebé. Un diario que te ayudará a expresar tus emociones desde el embarazo hasta los 3 años mientras viajáis juntos.https://losviajesdepepa.com/viajando-contigo-diario-album/Aquí tenéis el programa de la Feria del Libro Madresférico 2022https://www.madresfera.com/feria-del-libro-madresferico-2022-programa/Además, en esta edición tendremos como tienda de referencia para que compréis cada libro a Talaria https://www.talarialibros.com/ una librería online donde podéis encontrar todos los títulos y encima es solidaria. Para pedirlos simplemente lo hacéis desde su formulario y os los mandan a casa. A vosotros nos os cuesta más y ellos destinan un % a las ONGs que elijáis de las que trabajan con ellos.Toda la info en https://www.madresfera.com/
Ana Roa @anaroa2013 presenta Educación ¿talla única? Conoces la importancia de la educación en niños que padecen epilepsia o trastorno específico de lenguaje? ¿Por qué es importante la implicación coordinada y colaborativa en la detección temprana de dificultades? ¿Qué consecuencias supone la incomprensión lectora en todas sus dimensiones?Todo esto para ti en… EDUCACIÓN, ¿talla ÚNICA?https://editorialcirculorojo.com/educacion-talla-unica/Aquí tenéis el programa de la Feria del Libro Madresférico 2022https://www.madresfera.com/feria-del-libro-madresferico-2022-programa/Además, en esta edición tendremos como tienda de referencia para que compréis cada libro a Talaria https://www.talarialibros.com/ una librería online donde podéis encontrar todos los títulos y encima es solidaria. Para pedirlos simplemente lo hacéis desde su formulario y os los mandan a casa. A vosotros nos os cuesta más y ellos destinan un % a las ONGs que elijáis de las que trabajan con ellos.Toda la info en https://www.madresfera.com/
Gloria Colli @gmcolli presenta Tu lactancia de principio a fin“Tu lactancia de principio a fin” no es una recopilación de datos sobre los beneficios de la lactancia materna, ni tampoco el listado completo de las ventajas que supone prolongar la lactancia más allá de los primeros meses. Es un libro dirigido a aquellas madres que ya han decidido que darán el pecho hasta que ellas mismas o su bebé decidan dejarlo. En él encontrarán toda la información que necesitan para conseguir ese objetivo y superar todos los obstáculos que se irán presentando en las distintas etapas de la lactancia, a la luz de los conocimientos más actuales que nos proporciona la ciencia.https://www.gloriacolli-pediatra.com/tu-lactancia-de-principio-a-fin/Aquí tenéis el programa de la Feria del Libro Madresférico 2022https://www.madresfera.com/feria-del-libro-madresferico-2022-programa/Además, en esta edición tendremos como tienda de referencia para que compréis cada libro a Talaria https://www.talarialibros.com/ una librería online donde podéis encontrar todos los títulos y encima es solidaria. Para pedirlos simplemente lo hacéis desde su formulario y os los mandan a casa. A vosotros nos os cuesta más y ellos destinan un % a las ONGs que elijáis de las que trabajan con ellos.Toda la info en https://www.madresfera.com/
Yessica Clemente @Rejuega presentaCrecer sin prisas“La guía que te hará educar sin prisas.Cinco paradas donde en cada una de ellas te invito a hacerte preguntas que te lleven a PARAR, DESCUBRIR, TRABAJAR y CREAR tu propia manera de educar a cada uno de tus hijos e hijas en particular, para crecer y desarrollarse sanos, equilibrados y a su ritmo”.
FOLLOW @FAIAMEDIA EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES!