POPULARITY
¡Vaya sicosis! ¡Que los coches eléctricos se incendian! ¡Peligro! Es tan falso como cuando en las películas, con un simple golpe, un coche ¡explota y sale ardiendo! Vamos a ver cuáles son los motivos para que un automóvil, eléctrico, térmico o híbrido, se incendie… para que os quedéis tranquilos. Lo primero es lo primero: Quiero enviar un mensaje de apoyo a los familiares y compañeros de los dos bomberos fallecidos en un reciente incendio de un coche en un garaje de la localidad de Alcorcón, en Madrid… Muchos ánimos a todos ellos y a su compañero herido. Para mí son verdaderos héroes… En el consultorio hablamos sobre el asunto de los garajes… ahora, volvamos al asunto… No voy a esperar al final para deciros dos verdades muy importantes: Es muy difícil que un coche, sea cual sea su tipo de energía se incendie. Olvidaos de las películas… Y sí es cierto que el incendio de un coche eléctrico es más peligroso y, sobre todo, más difícil de extinguir, pero no más probable. La aseguradora norteamericana AutoInsuranceEZ ha realizado recientemente un estudio en colaboración y con datos de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y de la Oficina de Estadísticas de Transporte (BTS) de los USA con datos correspondientes al año 2020. Según este estudio, el número de incendios de todo tipo de coches no llega al 2 por ciento. Fijaos que a mí me ha parecido alto respecto a otros estudios europeos que había investigado, pero tiene lógica: Lo creáis o no, el mantenimiento de los coches en los USA es peor y más descuidado que en Europa. Según esta compañía y tras analizar millares de casos, el porcentaje de incendios en coches con motor térmico es del 1,5 por ciento… ¡ojo! Al decir coches “con motor térmico” quiere decir que incluye a modelos híbridos, que equipan un motor térmico además de uno eléctrico. Este dato es relevante. Ese porcentaje en los eléctricos es de solo un 0,3 porciento. Así que la primera conclusión es clara: Los coches eléctricos se incendian en menor medida que los que llevan tanques con combustibles fósiles. Aunque estos estudios no consideran que la edad media del parque de eléctricos es mucho más joven… algo a tener en cuenta. Este mismo estudio demuestra que los coches más proclives a incendiarse son los híbridos, con una tasa que se acerca al 2 por ciento… lo que resulta de una lógica aplastante. Tienen generalmente motor de gasolina, por tanto, su tasa por este motivo sería del 1,3 por ciento. Pero también tienen batería, que hace que tenga un 0,3 adicional…. Sumas ambas y “voìla” tienes ese 1,8 por ciento. Como te decía, una lógica aplastante. Hay también un informe sobre este asunto hecho por Tesla… pero de ese no me fio porque no confio en Elon Musk y porque no se puede ser juez y parte. De todos modos justo es reconocer que sus datos son similares a los que te he dado. ¿Por qué se incendia un coche? Como las causas son muy distintas entre térmicos y eléctricos, comenzamos por los primeros. Para que un coche térmico se incendie hacen falta dos cosas: Una, combustible “fuera de su sitio”, lo que equivale a decir fugas, y una chispa o una subida muy alta de temperatura que lo incendie… así que las causas son: - Fugas de combustible. Estas fugas pueden provenir de muy diversas causas, como mal mantenimiento, algún accidente e incluso incidente a baja velocidad o un mal diseño, que es raro, pero como ocurrir ha ocurrido. - Fallos en el sistema eléctrico. Porque esa chispa que incendie el combustible puede provenir de un cortocircuito a su vez provocado por mal mantenimiento o por un golpe. Aunque puede haber incendio sin chipa. - Sobrecalentamiento. Si el combustible se derrama sobre algún metal a muy alta temperatura, a causa de un sobre calentamiento o, vuelvo a decirlo, por un mal mantenimiento, puede inflamarse. - Componentes inadecuados. En el vano motor no debe haber elementos de fácil combustión. A veces un filtro de gasolina de mala calidad u otros elementos con tapas plásticas inadecuadas para ese uso, son un peligro. - Transporte de combustibles. En contra de lo que he oído y leído por ahí es legal, pero en recipientes homologados. Si te ves obligado a llevar combustible en el maletero del coche, ve a por él e inmediatamente descárgalo… no lo dejes ahí ni viajes con él. ¿Por qué se incendia un coche eléctrico? En los coches eléctricos se puede decir que cien por cien de las causas de los incendios provienen de las baterías. Generalmente es una fuga en alguna de las celdas que provoca un cortocircuito, una reacción química que, una vez que ha comenzado, es difícil de detener. Ese problema de fuga puede estar causado por estos tres motivos. - Sobrecalentamiento. Un cargador inadecuado, que no “para” una vez cargada la batería, puede ser una causa. - Defecto de fabricación, curiosamente, uno de los motivos más habituales. - Un golpe, no necesariamente un accidente, que hace que las baterías se golpeen entre sí y se produzcan esas fugas. Bien, ya está liada, ya tenemos el coche incendiado y ahora… Os recuerdo que ya hicimos un video titulado “Los coches eléctricos y el fuego ¿son peligrosos?” donde contábamos esto… a comienzos de 2023… porque esto no es nada nuevo. En ese video contábamos como para apagar un Tesla Model S que ardió en Austria hicieron falta 5 vehículos cisterna y 35 bomberos… casi nada. Conclusión. Podría ser esta: Los coches eléctricos se incendian menos, pero son más peligrosos. En cualquier caso, el incendio de un coche, sea el que sea, en un garaje, complica mucho las cosas por acumulación de gases, poca visibilidad, mucha acumulación de humo que no encuentra salida y dificultad de acceso. En cualquier caso, la mejor herramienta para evitar un incendio es hacer un buen mantenimiento al coche, lo que en el caso de un eléctrico incluye cargarlo adecuadamente. Y si el tuyo es diésel, de gasolina o híbrido, al menor síntoma de pérdidas de combustible, ya sea por las manchas que deja, por el olor o por ambas, hay que llevarlo al taller de forma urgente.
"Uncertainty right now is the name of the game," says Jason Hoekstra, CEO of Sumas-based EPL Feed. The company provides feed for dairies and other farms all over Washington state. Hoekstra joined Dillon to talk about many of the challenges facing the local farming community, including the unknowns that the Trump administration's new tariffs present--impacts that could potentially either harm or help farms.
En este episodio especial de De Todo Un Mucho, Martha Higareda y Yordi Rosado reciben a Claudia Sánchez, experta en numerología, quien nos revela qué energías y vibraciones nos esperan en el 2025. A través del análisis de los números, Claudia explica cómo este nuevo año será clave para el crecimiento personal, el despertar de la conciencia y los grandes cambios colectivos. Descubre cómo la numerología puede ayudarte a prepararte para los retos y oportunidades que vienen, qué ciclos se cierran y cuáles comienzan, y cómo aprovechar las vibraciones del 2025 para transformar tu vida. Además, Claudia comparte consejos prácticos para alinearte con las energías del año y fluir con lo que el universo tiene preparado. Si te interesa entender cómo los números influyen en nuestro destino, ¡este episodio es para ti! No te pierdas esta charla llena de sabiduría, reflexiones y herramientas para enfrentar el futuro con confianza.
RAB DAVID HANONO -Y TU SUMAS O RESTAS? by TALMUD TORA MONTE SINAI
KGMI's Jason Upton talks to Jerry DeBruin from Sumas Out about the Sumas River and water adjudication in Whatcom County.
Sumas-area water users are going to court, asking to be excluded from the state's Whatcom water rights lawsuit. Jerry De Bruin, "Sumas Out" group spokesman, local farmer and Fire District 14 Chief, joins Dillon to explain why the group believes the court should take them out of the state Department of Ecology's water rights adjudication case.
El director de Rodrigo D., La vendedora de rosas, Sumas y restas y La mujer del animal conversó con El Colombiano sobre su forma de vivir y escribir la poesía.
Víctor Gaviria es poeta, escritor, y cineasta. Películas y libros mencionados: La mujer del animal - Victor Gaviria Sumas y restas - Victor Gaviria Rodrigo D No futuro - Victor Gaviria Helí Ramírez - Poemas ilustrados No nacimos pa semilla - Alonso Salazar (https://bukz.co/products/no-nacimos-pa-semilla-1) Recibe mi newsletter: https://acevedoandres.com/newsletter/ Capítulos: 00:00 Intro 18:37 La mentalidad 26:21 Escobar y el contrabando 28:17 Estar más cerca de la revolución 32:61 La cocaína y su cadena de producción 40:08 El lenguaje de Pablo Escobar 44:09 No había reproche moral 46:25 La película Sumas y Restas 48:12 El punto de quiebre 53:25 Los clichés del cine negro 55:58 Empiezan las restas 58:21 Mostrar la cruda realidad en el cine 01:05:30 El poema de Elí 01:08:32 La exclusión generó el resentimiento 01:11:47 Los barrios de invasión 01:15:04 La pobreza y la necesidad erradican las costumbres 01:18:48 El actor natural 01:21:02 Entender y mostrar ya es hacer algo Apoyar Atemporal en Patreon: https://www.patreon.com/Atemporalpodcast
Could re-flooding the Sumas Prairie protect Abbotsford from climate change? GUEST: Tyler Olsen, Editor for the Fraser Valley Current How are the feds changing the way capital gains are taxed? GUEST: John Oakey, is from the Chartered Professional Accountants (CPA) of Canada, where he is the Vice President of Taxation Why do one-third of British Columbians want to leave the province? GUEST: Richard Zussman, Global BC Legislative Reporter Is the Broadway Plan's proposed rental housing ruining Vancouver? GUEST: Michael Geller, President of The Geller Group, Retired Architect, Planner and Real Estate Consultant The challenges for modern police organizations GUEST: Brian Sauvé, President of the National Police Federation Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
GUEST: Tyler Olsen, Editor for the Fraser Valley Current Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Catastrophic floods devastated B.C.'s Sumas Prairie in 2021, but now researchers want to avoid future disasters by flooding the area permanently, turning it back into the lake it once was. We hear from those who support a managed retreat — and those who would be forced out.
Día del periodista en la historia de siempre, mientras recorremos acontecimientos que nos hacen reflexionar. "Debajo del puente" encontramos al individualismo de todos los días. Hacemos un alto en el camino con Claudia Puyo, Edmundo Rivero y cerramos el día con Juan Luis Guerra. Se vino el invierno, En cocina Mochilera te contamos de una Comida con historia Transerrana “EL PIRCO” a imagen y semejanza de su homónima chilena, gracias a este registro de los amigos de "Relatos del Viento", Cuando hablan de economía hablan de vos...La mentira de la emisión monetaria, Devaluación al frente, entre otros temas con Tomas Astelarra en "Sumas y Saldos" cerramos con el Revire Dúo con canciones de siempre renovadas con perfección armónica.
El funcionario y la supuesta adivina se encuentran detenidos por hacerse con miles de euros de un popular ayuntamiento francés.
Si eres profesor y cotizas simultáneamente en el Fovissste y en el Infonavit no puedes perderte este episodio, donde te contaremos todo sobre el crédito Infonavit-Fovissste Individual. Con esta opción de financiamiento podrás sumar el ahorro que tienes en ambas instituciones para obtener un monto de hasta 4 millones 072 mil 425 pesos para que compres una vivienda nueva o existente. No pierdas más tiempo y celebra el Día del Maestro iniciando tu proceso para comprar una casa.
DESCARGA YA MI EBOOK GRATUITO: Mis 3 secretos para invertir tu dinero con seguridad, confianza y rentabilidad.Como inversor, contar con un capital considerable abre un abanico de oportunidades y desafíos. En este episodio del podcast Finanzas con Sophia, conocerás las estrategias clave para maximizar el rendimiento de grandes sumas de dinero. El episodio está diseñado para proporcionar conocimientos prácticos y consejos estratégicos, ayudándote a navegar por el interesante mundo de las inversiones inteligentes. Desde el análisis de "lump-sum investing" hasta el arte del "dollar-cost averaging", Sophia ofrece una perspectiva interesante para maximizar tu capital, construyendo un patrimonio sólido y duradero. Si tienes un capital creado, este podcast transformará tu enfoque hacia la inversión.Acompáñanos en este viaje hacia la tranquilidad financiera, donde exploramos no solo cómo invertir grandes capitales, sino también cómo proteger tu patrimonio frente a las fluctuaciones del mercado sin sacrificar el rendimiento. Links relevantes para el episodio:Servicio al cliente: https://wa.me/50660955947Formulario de aplicación para una investment planning meeting: aplica aquíConoce más sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte: ¿Cómo podemos ayudarte?Sígueme en mis redes sociales:InstagramLinkedln Facebook
Hoy les cuento mi nueva propuesta en donde los invito a quien pueda y quiera apoyarme en mis proyectos totalmente independientes de comunicación, realizarlo desde Patreon. Con un abono mínimo mensual, el cual les aseguro va ayudar mucho. Como todos saben, desde octubre del 2023, en mi carrera como comunicador se gesto un quiebre muy importante con las empresas tecnológicas; que si bien no me brindaron en los 16 años de trabajo apoyo económico, puso de manifiesto el malestar que vengo teniendo desde hace años. Ya que las empresas tecnológicas en el país, tienen una políticas no muy éticas podríamos decir con los comunicadores, y solo les interesan los influencers con muchos seguidores, comunicadores que trabajan en medios masivos y a los independientes intentan limitarlos con varias herramientas no muy éticas. Obviamente mientras estén de acuerdo a sus políticas de ventas y de lanzamientos, se alineen a ello las cosas funcionan, y cuando alguien sale de sus lineamientos se producen los problemas. No quiero aburrirlos más con un texto extenso, los invito a escuchar el podcast, y quien desee apoyarme se lo agradecere mucho, ademas de acceder a determinados beneficios de contenido. Para ello pueden acceder a mi Patreon: www.patreon.com/arielmcorg Van a encontrar tres planes: 1- Un Dólar mensual, apoyo a los proyectos (mitad del valor de un café en Argentina). 2- Dos dólares mensuales, apoyo, newsletter semanal (enviados los días viernes por la noche) y sumado de ser importante un audio con una noticia tech relevanteen formato informal (valor de un café en Argentina). 3- Cinco dólares mensuales, apoyo, newsletter semanal, un video semanal de 10 a 15 minutos con tema puntual ampliado, el cual podrá ser elegido desde una encuesta en la misma sección, ademas de forma mensual un video en vivo y sumado de ser importante un audio con una noticia tech relevante en formato informal(valor de 2 cafés en Argentina). 4- Veinticinco dólares mensuales, solo para empresas como tambien para agencias, en donde tendrán la posibilidad de enviar comunicados de prensa y los mismos seran publicacados en nuestra web www.infosertec.com.ar En todos los casos, los 4 niveles, tendrán acceso al podcast diario Radiogeek, y ademas al video del día. Espero sus comentarios, y de cualquier manera, si no pueden aportar su apoyo económico, pueden descargar la aplicación tanto en Android como iOS, y acceder a el contenido publico que iré sumando día a día!.
Manuel Burque sale a Gran Vía con el contador de pasos más controlado que nunca. ¿La gente busca alcanzar un número de pasos concreto cada día? ¿Y cómo de correcto es este número como referencia saludable? Hablamos con Miguel del Valle, catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo y especialista en Medicina del Deporte, para descubrirlo.Ángela Quintas nos presenta las propiedades del yogur griego y lo probamos en su formato helado de la mano de la heladería Myka (Madrid).
Manuel Burque sale a Gran Vía con el contador de pasos más controlado que nunca. ¿La gente busca alcanzar un número de pasos concreto cada día? ¿Y cómo de correcto es este número como referencia saludable? Hablamos con Miguel del Valle, catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo y especialista en Medicina del Deporte, para descubrirlo.Ángela Quintas nos presenta las propiedades del yogur griego y lo probamos en su formato helado de la mano de la heladería Myka (Madrid).
En este episodio exploro la última novedad de Zoho CRM: subformularios y sumas condicionales. Descubre cómo esta función está optimizando la manera en que registramos datos detallados dentro de un registro. Los subformularios, una herramienta conocida por aquellos que somos administradores de Zoho CRM desde hace algún tiempo, se han vuelto aún más poderosos con la capacidad de aplicar sumas condicionales. Esto nos permite hacer cálculos precisos y específicos basados en condiciones predefinidas, agregando aún más flexibilidad y funcionalidad a nuestra gestión de datos. Imagina poder sumar solo los registros de los últimos años o calcular promedios basados en criterios específicos. Esta nueva funcionalidad ha abierto un mundo de posibilidades para mejorar la eficiencia y la precisión en nuestro trabajo diario. Si quieres conocer más detalles sobre cómo aprovechar al máximo los subformularios y las sumas condicionales en Zoho CRM, no te pierdas este episodio.
Jorge Oscar RossiCVDoctor en Ciencias Jurídicas (Universidad de Morón). Abogado, egresado en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Profesor Titular de «Teoría General de las Obligaciones”, y “Régimen Jurídico de los Consumidores y Usuarios» en la Universidad Abierta Interamericana. Arbitro del Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo (SNAC) Publicista.Temas tocados - En el fallo se confirma y aumenta sanción de daño punitivo y la indemnización por el daño moral, pues está establecida la responsabilidad de la empresa de telefonía demandada por haber facturado sumas por ‘contenidos premium' que no fueron requeridos por la actora.- Analizamos el tiempo insumido en la tramitación del litigio y la inconveniencia de que este tipo de conflictos tengan que tramitar en el fuero federal
(NOTAS COMPLETAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/176-la-importancia-de-lo-suficiente-ratones-sumas-y-protector-solar/)Te he hablado alguna vez de Kurt Vonnegut en el podcast. Fue el autor de la maravillosa novela Slaughterhouse 5 (Matadero cinco) y un tipo genial que dejó innumerables anécdotas a lo largo de su vida. De entre todas ellas, una de mis favoritas no la protagonizó Vonnegut, sino su amigo Joseph Heller, otro escritor, autor de la que creo que es otra maravillosa novela, Catch 22 (Trampa 22), pero que todavía no he leído.En cierta ocasión, les invitaron a ambos a una fiesta en la casa de un multimillonario. Vonnegut empezó a provocar a Heller y le dijo:- El multimillonario dueño de esta casa ganó más dinero la semana pasada de lo que ganarás tú con tu libro en toda tu vidaHeller no se cortó y respondió:- Pero yo tengo algo que él nunca podrá tener- ¿Ah, si? ¿Y qué es eso?- Suficiente.Una de mis ideas más recurrentes, que ya he mencionado varias veces en este podcast, es precisamente esa: la importancia de la suficiente. De hecho, la tratamos desde el punto de vista del éxito en el capítulo 145 y ha salido en alguno más. Pero hasta ahora no ha tenido capítulo propio y eso, aunque suene paradójico, no me parece suficiente. Así que hoy vamos a tratarlo en más profundidad.Aunque, sinceramente, no sé qué va a salir, porque más que un tema concreto, tengo un montón de ideas sueltas que he ido encontrando con los años y que vamos a ver si soy capaz de hilvanar.¡Vamos a por ello!
Toty Ávila “Tú sumas o restas” Hoy abrimos los micrófonos para darle voz a quien por más de 20 años ha dedicado su vida a servir a los demás. Mi transitar por el camino del servicio me presentó a uno de los corazones más nobles y sencillos, a un alma buena , y a una persona que no se cansa de mirar al otro : Toty Avila. De ella he aprendido de lealtades y de compromisos. De ella he aprendido que SI se puede tener un grupo fuerte y cercano de voluntarios que no te fallan y que siempre respaldan tus luchas y tus causas, que no hay imposibles y que aunque parezca difícil, la gente siempre jala y quiere ayudar. Toty me ha enseñado que LO QUE SE AGRADECE, PERMANECE. Sígueme en mis redes sociales: https://www.instagram.com/elpoderdelservicio https://www.tiktok.com/@elpoderdelservicio https://www.facebook.com/people/Michelle-Greicha-Frangie/100095272420510 https://www.youtube.com/channel/UCyN5cPB_SnZ0dvBkwWEtO1A
Enjin Cryptocurrency News Today has published its latest article covering Enjin Blockchain game integration, NFT distribution, and SDK including an historical overview and 2023 - 2024 market forecast, which is aimed primarily at cryptocurrency investors. The article is available for viewing in full at https://enjinnews.com/enjin-blockchain-game-integration-nft-distribution-and-sdk-explained-history-and-2023-2024-market-prediction/ Enjin News 115 First Street, Sumas, WA 98295, United States Website https://enjinews.com Email prc.pressagency@gmail.com
How a teenager uncovered WWII memorabilia in the Sumas River Guest: Taro Milligan, Abbotsford Teenager Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Bienvenidos a un nuevo podcast de la Iglesia El Encuentro
KGMI's Joe Teehan talks to Andrew Clarke, co-chair of HomeWhatcom, about the proposed gravel mine near Sumas.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Como podéis leer llevo unos días contactando a los apoyos del podcast de Viajando Sin Planes que conozco proponiéndoles un grupo de viajeros por el Sudeste Asiático y Australia y lo cierto es que está teniendo muy buena acogida. El grupo ya esta montado y en 1 o 2 semanas lo tendremos 100% operativo. La única condición para acceder al grupo es apoyar o haber apoyado el podcast de Viajando Sin Planes al menos 1 vez. Si aún no te he contactado y quieres apuntarte al grupo porqué ya eres apoyo del podcast escríbeme al Instagram @viajandosinplanes o al email viajandosinplanes@gmail.com Si quieres sumarte al grupo, solo tienes que apoyar el podcast de Viajando Sin Planes en Ivoox y escribirme para que te pueda añadir. Además obtendrás acceso a todo el contenido exclusivo del podcast. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Viajando Sin Planes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/493290
In 2020, an unprecedented wildfire nearly burned down the entire towns of Malden and Pine City. In 2021, severe flooding in Whatcom County submerged 75% of homes in Sumas. That same year, a heat dome brought record breaking triple digit temperatures to the Pacific Northwest.These climate events forever change the communities that survive them, and the changes go beyond the visible damage. Climate trauma may also be impacting people's brains.We can only make Soundside because listeners support us. Make the show happen by making a gift to KUOW: https://www.kuow.org/donate/soundside
We talk to staff who are loading books onto the brand new shelves of the newly remodeled Sumas Library after the flood of November, 2021 caused extensive damage. Bonus, find out who makes the best cinnamon rolls!
¿Alguna vez te has preguntado quién eres como persona y cómo marca? ¿Sumas cosas nuevas a tu vida cada día o vas descartando aquellas que ya no resuenan con tu forma de vivir? En este episodio “retorno” lo cuestionamos. Instagram: https://instagram.com/belkisaraque Web: https://www.belkisaraque.com
01 11-01-23 LHDW Las nuevas Leyes que ha aprobado el Gobierno son un desastre y sumas datos económicos terroríficos con perdida de poder adquisitivo de los ciudadanos
One year after she and thousands of others were flooded by an unprecedented disaster in Whatcom County, Sumas-area farmer Leea Rainey Heeringa is still dealing with the impacts, not only on her farm, but also in processing the trauma she survived. Heeringa joins Dillon to share what it was like to live through the historic flood, and why she remains so passionate about reminding people of the disaster and urging solutions to keep it from happening again.
Sumas and Everson Library Manager Paul Fullner talks with long-time Sumas residents Carl Crouse and Penny Leenders about the devastating flood that occurred in Sumas one year ago. Carl has written a book called The Waters Are Rising: Stories of Inspiration and Hope from the Sumas, Washington Flood of November 2021 available in our library catalog here
Nuestro deseo es enseñarle a la gente que Dios está disponible. Si estás en el área de Houston y ciudades cercanas, y no asistes a ninguna iglesia, ¡nos gustaría recibirte en Hosanna Woodlands! English Sunday 9:30 AM | Español Domingos 11:00 AM Ver en vivo: https://ffm.to/woodlands.ois Conéctate con nosotros: Website: https://hw.church/ Facebook: https://www.facebook.com/hosannawoodlands Instagram: https://www.instagram.com/hosannawoodlands/ Twitter: https://twitter.com/hwoodlands Escúchanos en: Spotify: https://open.spotify.com/show/4gLBlSSZGaaX43FoC6EwIp Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/hosanna-woodlands/id1460810171 Soundcloud: https://soundcloud.com/user-133480980 Nos reunimos en: The Woodlands High School 6101 Research Forest Dr. The Woodlands, TX 77381 www.hw.church
Bienvenidos a la entrega 440 de “En Primera Plana” de la NTD. La comunidad de inteligencia bajo la administración de Biden no contó la verdad sobre el origen de la COVID-19 a los estadounidenses, según Frank Gaffney, el presidente ejecutivo del Centro para la Política de Seguridad. Una documentada investigación, ha revelado la razón por la que Hunter Biden, el hijo del actual presidente de EE. UU., entró –de la noche a la mañana– a formar parte de la junta directiva de una empresa ucraniana de energía, pese a no tener ninguna experiencia en el sector. Nuevos documentos judiciales revelaron que el presidente Biden ordenó al FBI que obtuviera los documentos de la residencia del expresidente Trump, Florida. Los demócratas "declararon la guerra" a la clase trabajadora: Director de GOYA [TEXTO] el director general de Goya Foods, Bob Unanue, habló sobre la situación actual que atraviesa EE. UU. durante la festividad del Día del Trabajo. Esto y más a continuación.
Nuestro deseo es enseñarle a la gente que Dios está disponible. Si estás en el área de Houston y ciudades cercanas, y no asistes a ninguna iglesia, ¡nos gustaría recibirte en Hosanna Woodlands! English Sunday 9:30 AM | Español Domingos 11:00 AM Ver en vivo: https://ffm.to/woodlands.ois Conéctate con nosotros: Website: https://hw.church/ Facebook: https://www.facebook.com/hosannawoodlands Instagram: https://www.instagram.com/hosannawoodlands/ Twitter: https://twitter.com/hwoodlands Escúchanos en: Spotify: https://open.spotify.com/show/4gLBlSSZGaaX43FoC6EwIp Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/hosanna-woodlands/id1460810171 Soundcloud: https://soundcloud.com/user-133480980 Nos reunimos en: The Woodlands High School 6101 Research Forest Dr. The Woodlands, TX 77381 www.hw.church
Nuestro deseo es enseñarle a la gente que Dios está disponible. Si estás en el área de Houston y ciudades cercanas, y no asistes a ninguna iglesia, ¡nos gustaría recibirte en Hosanna Woodlands! English Sunday 9:30 AM | Español Domingos 11:00 AM Ver en vivo: https://ffm.to/woodlands.ois Conéctate con nosotros: Website: https://hw.church/ Facebook: https://www.facebook.com/hosannawoodlands Instagram: https://www.instagram.com/hosannawoodlands/ Twitter: https://twitter.com/hwoodlands Escúchanos en: Spotify: https://open.spotify.com/show/4gLBlSSZGaaX43FoC6EwIp Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/hosanna-woodlands/id1460810171 Soundcloud: https://soundcloud.com/user-133480980 Nos reunimos en: The Woodlands High School 6101 Research Forest Dr. The Woodlands, TX 77381 www.hw.church
Nuestro deseo es enseñarle a la gente que Dios está disponible. Si estás en el área de Houston y ciudades cercanas, y no asistes a ninguna iglesia, ¡nos gustaría recibirte en Hosanna Woodlands! English Sunday 9:30 AM | Español Domingos 11:00 AM Ver en vivo: https://ffm.to/woodlands.ois Conéctate con nosotros: Website: https://hw.church/ Facebook: https://www.facebook.com/hosannawoodlands Instagram: https://www.instagram.com/hosannawoodlands/ Twitter: https://twitter.com/hwoodlands Escúchanos en: Spotify: https://open.spotify.com/show/4gLBlSSZGaaX43FoC6EwIp Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/hosanna-woodlands/id1460810171 Soundcloud: https://soundcloud.com/user-133480980 Nos reunimos en: The Woodlands High School 6101 Research Forest Dr. The Woodlands, TX 77381 www.hw.church
Nuestro deseo es enseñarle a la gente que Dios está disponible. Si estás en el área de Houston y ciudades cercanas, y no asistes a ninguna iglesia, ¡nos gustaría recibirte en Hosanna Woodlands! English Sunday 9:30 AM | Español Domingos 11:00 AM Ver en vivo: https://ffm.to/woodlands.ois Conéctate con nosotros: Website: https://hw.church/ Facebook: https://www.facebook.com/hosannawoodlands Instagram: https://www.instagram.com/hosannawoodlands/ Twitter: https://twitter.com/hwoodlands Escúchanos en: Spotify: https://open.spotify.com/show/4gLBlSSZGaaX43FoC6EwIp Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/hosanna-woodlands/id1460810171 Soundcloud: https://soundcloud.com/user-133480980 Nos reunimos en: The Woodlands High School 6101 Research Forest Dr. The Woodlands, TX 77381 www.hw.church
Nuestro deseo es enseñarle a la gente que Dios está disponible. Si estás en el área de Houston y ciudades cercanas, y no asistes a ninguna iglesia, ¡nos gustaría recibirte en Hosanna Woodlands! English Sunday 9:30 AM | Español Domingos 11:00 AM Ver en vivo: https://ffm.to/woodlands.ois Conéctate con nosotros: Website: https://hw.church/ Facebook: https://www.facebook.com/hosannawoodlands Instagram: https://www.instagram.com/hosannawoodlands/ Twitter: https://twitter.com/hwoodlands Escúchanos en: Spotify: https://open.spotify.com/show/4gLBlSSZGaaX43FoC6EwIp Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/hosanna-woodlands/id1460810171 Soundcloud: https://soundcloud.com/user-133480980 Nos reunimos en: The Woodlands High School 6101 Research Forest Dr. The Woodlands, TX 77381 www.hw.church
Sumas O Restas: Parte 1 (Harold Guerra) by Pastor Harold Guerra
A la hora de hacer negocios fíjate bien quién te suma y quién te resta, porque muchas veces lo que menos vale es lo que más caro cuesta.
In a recent letter to Laura Watson, Washington Department of Ecology's director, the mayors of Sumas, Nooksack, Everson, Lynden and Blaine say they're concerned Ecology's misinformation about a water rights lawsuit in the Nooksack River Basin may be leading key parties to resist collaboration toward the larger solutions for the basin's water management crisis. Everson Mayor John Perry joins Dillon to talk about the letter, and underscore the need for cooperative efforts to accomplish bigger solutions than a state water rights adjudication lawsuit can produce.
La W conoció en primicia que alrededor de 400 personas que compraron fidis del comercio y hotel de este edificio se están organizando para emprender acciones legales y recuperar su inversión. Hablamos con los afectados.
Ya mi Patreon está listo, aquí te cuento lo que voy a ofrecer para arrancar, esperando contar con tu apoyo para que el proyecto crezca. Súmate al Patreon aquí: https://www.patreon.com/danielnecesita Si quieres dejar una propina, pasa por aquí: Paypal: https://paypal.me/danmartinezd?countr... Venmo: https://venmo.com/code?user_id=304825... Todas mi redes y links aquí: https://hoo.be/DanielMartinezD --- Send in a voice message: https://anchor.fm/daniel-martinez653/message
On Sunday, November 14, 2021, the Nooksack River flooded communities throughout Whatcom County. Hardest hit was the city of Sumas with some estimates saying 75 to 85% of homes affected. The Sumas Library had up to 24 inches of water in the building but thanks to the resourcefulness of Sumas and Everson Library staff, much of the collection and equipment was saved from destruction. WCLS staff members, Cayla Samms, Paul Fullner, Deborah Morgan and Lisa Gresham talk about their experiences protecting and salvaging books and materials at the Sumas Library during and after the flood. If you need help or support or if you are looking to volunteer or donate to help the flood victims, visit our Community Resources page. See episode notes, photos and videos about the flood on our Podcast page at https://www.wcls.org/podcast/
We take a look at what happened this week: Where is the vaccine mandate court case headed? How the transgender ideology is being forced upon young minds? The insight into the migrant crisis in Belarus. And the catastrophic flooding that in the Pacific Northwest.