Podcasts about Mar Menor

  • 158PODCASTS
  • 529EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 24, 2025LATEST
Mar Menor

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Mar Menor

Show all podcasts related to mar menor

Latest podcast episodes about Mar Menor

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C035 El Mirador en la Semana de la Ciencia 2025 (24/10/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 126:47


Entrevistamos al consejero de Investigación, Universidades, Medio Ambiente y Mar Menor, Juan María Vázquez.Iria Cebreiros, coordinadora de las actividades del Hospital Universitario de la Arrixaca, nos explicará las seleccionadas este año, todas ellas relacionadas con Análisis Clínicos. Manuel González, Manager de Esero Spain junto con alumnos del IES Alcántara nos hablarán de todos los proyectos divulgativos de la Agencia Espacial Europea y, en concreto, del desafío CAN-SAT, del que el equipo de este instituto ha sido campeón regional. ESERO es un programa educativo de la Agencia Espacial Europea. Hacen concursos escolares relacionados con el Espacio.Entrevistamos también a Juan Carlos Riveiro Vilaboa, que representa al Radio Club Región de Murcia, que es la primera vez que se suma a este evento. Nos explica actividades que exponen en la Semana, como la comunicación en directo con otros países o el seguimiento de satélites y la Estación Espacial Internacional. Con el vicedirector del CEBAS, Felipe Bastida, repasamos sus renovadas actividades que incluyen nociones del riego y la reutilización de agua en agriculturam cultivo in vitro y un largo etcétera. Ángeles Núñez habla del Instituto Murciano de Investigación Biosdanitaria, el IMIB y trae a la Semana actividades con un Escape Room denominado "En busca del equilibrio", o una "Gymkana de los hábitos saludables".La Biblioteca Regional de Murcia se acerca por primera vez a la Semana y Juana Soria Molina, técnico de su Sección Infantil nos explica cómo han montado una mini biblioteca en la Sala Cuentacuentos con numerosas actividades.

Reacción en Cadena
REACCIÓN EN CADENA T08C004 La ciencia detrás de las emergencias (22/10/2025)

Reacción en Cadena

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 55:27


La Región de Murcia se vio afectada por la DANA "Alice" en octubre de 2025, provocando lluvias torrenciales e inundaciones. Como resultado, se registraron cientos de incidencias en Murcia, se activaron alertas rojas y los servicios de emergencia han tenido que realizar rescates. Además, se han vuelto a producir inundaciones en muchos municipios próximos al Mar Menor. Aunque no lo pensemos al principio, en la gestión de una emergencia hay un alto componente científico y tecnológico. Son necesarios dispositivos tecnológicos para poder avisar a la población de lo que sucede, tanto en los propios organismos de coordinación como en los medios de comunicación. También explicamos cómo se realizan las predicciones meteorológicas con Juan Esteban Palenzuela, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en la Región de Murcia. Además, distintos investigadores analizan la ordenación del territorio que se ha realizado, hablamos con Salvador Gil y Alfredo Pérez, profesores de Geografía Humana de la Universidad de Murcia; y la Universidad Politécnica de Cartagena está trabajando en la elaboración del Plan Ordenación Territorial frente a Riesgos de Inundación de la Región de Murcia, que dirige Salvador García Ayllón, profesor de esa institución docente. También explicamos el papel que tienen los medios de comunicación en la difusión de lo que está pasando a la ciudadanía, como explica José Manuel Noguera, profesor de Periodismo de la Universidad Católica de Murcia, que es coordinador en España de Alert Hub, una red europea de investigación sobre comunicación de emergencias.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C032 CONSUMUR considera posible y a la vez complicado reclamar daños y perjuicios en los municipios sin suministro (21/10/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 10:37


CONSUMUR considera posible y a la vez complicado reclamar daños y perjuicios junto con la devolución de los gastos fijos en la factura del agua durante el tiempo transcurrido sin suministro en los municipios del Mar Menor. La asociación de consumidores está recibiendo ya consultas numerosas consultas ciudadanas sobre este asunto aunque no ve claro a quién dirigir las reclamaciones.Belén Rodríguez, la directora de Comunicación de Consumur, ve factible obtener una reparación económica tras la interrupción del suministro de agua en los municipios de la ribera del Mar Menor. La factura del agua potable se paga a las empresas concesionarias del suministro que dependen de los ayuntamientos, pero es Canales del Taibilla quien distribuye el recurso y se encarga de los trabajos de mantenimiento y limpieza de instalaciones y depósitos afectados por la dana. Al margen de las compañías de seguros, Consumur no ve claro a quién reclamar.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T07C030 Mapa politológico. Bullying, cambio de hora y Mar Menor (21/10/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 21:26


TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T07C029 "El enfermo está en la UCI, la lástima es no haber actuado antes". Miguel Ángel Esteve (20/10/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 13:47


Esteve nos cuenta en esta entrevista en Tarde Abierta que las últimas lluvias torrenciales han dejado un estrato de agua dulce sobre la laguna que impide la circulación de oxígeno y la llegada de la luz y en la zona sur del Mar Menor esto se ha acentuado dando como resultado el impacto "de dos DANAS".Afirma que primero llovió en la zona norte y después en la sur, provocando que desde Playa Honda y Calblanque hayan llegado nutrientes y sedimentos hasta la laguna salada. Las conexiones con el mar mayor que facilita el canal del Estacio facilitan de hecho la circulación del agua, pero todo va a parar a lo que el profesor Esteve denomina "fondo de saco", es decir, la cuenca sur del Mar Menor, cuyos habitantes del fondo profundo están en grave peligro. Miguel Ángel Esteve celebra que el sistema de boyas del Instituto Español de Oceanografía permita saber de modo constante la evolución del estado del Mar Menor. "El enfermo está en la UCI, la lástima es no haber actuado antes.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C029 Se mantiene la cita del Surfari Mar Menor (16/10/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 9:40


Hablamos con David Caro, presidente de la Estación Náutica Mar Menor, sobre las actividades y que la inscripción sigue abierta hasta el viernes 17. Web del Surfari

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C028 Noticias desde el Museo de la Ciudad. Cuando Murcia tenía playa (15/10/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 15:26


El profesor del IES Juan Sebastián Elcano explica que la zona del Mar Menor creció en población cuando bajaron los incidentes con los piratas y que ya en el siglo XVIII se tiene constancia de que había funcionarios que pedían unos días libres para tomar baños por motivos de salud.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T07C025 Mapa politológico. Europa, Gaza, Trump-Sánchez, aborto, Mar Menor... (14/10/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 38:01


Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.
U.M.E.- Donde estan los SOS Mar Menor Ni uno estuvo ayudando (11-10-2025)

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 4:16


U.M.E.- Donde estan los SOS Mar Menor Ni uno estuvo ayudando (11-10-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T07C023 Pérez Ruzafa: "Si no tomamos medidas frente al cambio climático, nos arriesgamos a terminar perdiendo el Mar Menor" (10/10/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 10:09


Más información: La dana Alice estará impactando sobre el Mar Menor durante dos semanas

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T07C023 Lluvias en La Manga y zona del Mar Menor (10/10/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 8:08


TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T07C023 Entrevista Julia Albaladejo (AMARME) (10/10/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 9:50


Se trata de un encuentro al que han asistido asociaciones de 21 países y 37 ecosistemas que de una forma u otra quieren hacer algo similar a lo que ha conseguido la Región de Murcia con la protección del Mar Menor.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C023 Semana de la Ciencia (08/10/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 7:06


El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha presentado esta mañana la Semana de la Ciencia, que tendrá lugar entre los días 24 y 26 de octubre en el Jardín Botánico del Malecón de Murcia. Supera por vez primera el centenar de expositores y las 500 actividades

asymmetrical haircuts
Episode 144 – Lady of the Lake with Monica Feria-Tinta

asymmetrical haircuts

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 37:46


In this episode of our Climate series, we look at Mar Menor, the first ecosystem in Europe to gain legal personhood. A unique place for several reasons, Mar Meno is now also the first natural entity to be represented at the European Court of Human Rights by our guest Monica Feria-Tinta, counsel for Mar Menor and a barrister practising in public international law and international arbitration at Twenty Essex Chambers in the UK. Monica told us why the case of Mar Menor is important and how it relates to the growing awareness of environmental justice. If this is interesting, do like, subscribe and leave us a review. Want to find out more? Check out all the background information on our website including hundreds more podcasts on international justice covering all the angles: https://www.asymmetricalhaircuts.com/ Or you can sign up to our newsletter: https://www.asymmetricalhaircuts.com/newsletters/ Did you like what you heard? Tip us here: https://www.asymmetricalhaircuts.com/support-us/ Or want to support us long term? Check out our Patreon, where - for the price of a cup of coffee every month - you also become part of our War Criminals Bookclub and can make recommendations on what we should review next, here: https://www.patreon.com/c/AsymmetricalHaircuts Asymmetrical Haircuts is created, produced and presented by Janet Anderson and Stephanie van den Berg, together with a small team of producers, assistant producers, researchers and interns. Check out the team here: https://www.asymmetricalhaircuts.com/what-about-asymmetrical-haircuts/

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C016 El Mar Menor ya tiene un congreso dedicado a su Historia (29/09/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 5:39


El acceso es libre pero los que se inscriban podrán recibir las actas del congreso

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C253 Jornadas de robótica automática en la UPCT (03/09/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 14:31


En las jornadas, que se celebran del 3 al 5 de septiembre, se abordarán, entre otras cosas, los diferentes usos que tienen estos dispositivos, como las mediciones de datos en el Mar Menor. Una parte de los datos del estado del Mar Menor proviene de ocho boyas submarinas que desarrollaron científicos de la Universidad Politécnica de Cartagena. Se terminaron de instalar hace cerca de un año y medio y con ellas se monitorizan las aguas del pequeño mar. Las boyas están en el fondo y ascienden de forma automática para registrar medidas a diferentes profundidades. Esta operación se hace cuatro veces al día. Web de las jornadas de robótica automática.

Living on Earth
Oyster Trash to Treasure, The Outlaw Ocean, A “Little Sea” with a Big Champion and more.

Living on Earth

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 51:52


Oysters on the half shell are big business on Nantucket Island, and a local program recycles oyster shells from restaurant waste into habitat for young oysters. These recycled oyster shell reefs are helping to protect the coastline from worsening storms and rising seas. Also, seventy percent of our planet is covered by the oceans, and in this vast wilderness lawlessness is rampant, with crimes ranging from illegal fishing to slavery at sea. These high crimes on the high seas are the focus of Pulitzer Prize-winning author Ian Urbina's book, The Outlaw Ocean. And the Mar Menor or “little sea” lagoon on the coast of Spain faces impacts from mining, agriculture, and a booming tourist industry. Teresa Vicente helped pass a 2022 law granting the lagoon legal personhood to give it greater protection. She received the 2024 Goldman Environmental Prize for Europe and shares how she led a grassroots movement to protect this beloved lagoon. --- You can help support our free public radio show and podcast, for free, by leaving a review on Apple Podcasts. It's one of the best ways to help other listeners find Living on Earth! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C251 Pacto por el Mar Menor pide en público que no se acuda a la quedada de barcos de este sábado en la isla del Ciervo (29/08/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 7:48


La isla del Ciervo, un espacio natural protegido en el Mar Menor, es el escenario elegido este sábado por la tarde para una convocatoria de concentración de embarcaciones difundida por redes sociales.No hay entidad alguna detrás de la convocatoria que, por otra parte, ya ha sido puesta en conocimiento de Capitanía Marítima, según nos confirma nuestro interlocutor. La iniciativa ha generado gran preocupación, ya que pone en riesgo tanto el ecosistema marino como la fauna de la isla, especialmente las aves que habitan la zona.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C250 Los hoteles de costa de la Región alcanzaron el 80% de ocupación en julio (28/08/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 20:12


El sector turístico de la Costa Cálida cerrará agosto con cifras positivas, en lleno técnico en algunos casos concretos y consolidando una temporada alta marcada por una ocupación en todo tipo de establecimientos en julio del 62%, igualando los datos del año anterior. Se destaca que la temporada alta se está acortando a las dos últimas quincenas de julio y el mes de agosto, con picos del 90% de ocupación. Se anota un incremento del 8% en los precios, unos números aceptables para el sector.Por otra parte, con respecto a la estación náutica de la costa cálida y a las actividad náuticas en el Mar Menor y en el litoral de Águilas y Mazarrón, cada vez hay más interés en vivir experiencias y descubrir la riqueza natural de la Región de Murcia.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C250 Misterios y leyendas del Mar Menor (28/08/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 9:56


La propuesta de esta actividad organizada por la asociación cultural de Los alcázares Eco Cultural (LAEC), es de carácter gratuito y cultural, no es una ruta turística al uso, sino una actividad interpretativa, cargada de simbolismo, anécdota y narraciones que entrelazan la historia local con la literatura y lo paranormal. La particularidad de este edición es su escenario donde los participantes caminan literalmente dentro del Mar Menor, con los pies en el agua escuchando leyendas exquisitas.El aforo esta completo y hay una breve lista de espera, sin embargo si te quieres apuntar puede hacerlo a través del correo electrónico ecocultural@gmail.com

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C248 Nueve millones de euros en inversiones para la mejora de la red de carreteras de la CARM (26/08/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 12:54


Más allá del detalle de las obras emprendidas, reflexionamos en voz alta sobre el papel de las rotondas y de sus evoluciones en la mejora de la seguridad del tráfico. También descendemos al detalle de los trabajos realizados para mejorar el drenaje de la autovía del Mar Menor, una de las carreteras más transitadas de la Región, con unos 10.5 millones de vehículos al año.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C247 La interoperabilidad entre comunidades autónomas alivia la presión en las oficinas de farmacia de la costa murciana (25/08/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 9:39


El verano vuelve a traer consigo el habitual incremento de pacientes en las zonas costeras de la Región de Murcia, especialmente en enclaves como La Manga del Mar Menor, donde se concentra una gran cantidad de población procedente de otras comunidades autónomas como por ejemplo Madrid.Uno de los factores que facilita las cosas es la interoperabilidad entre comunidades autónomas a la hora de procesar las recetas electrónicas. Con tan solo presentar la tarjeta sanitaria y especificar la comunidad de origen, se vende el medicamento. En cuanto al funcionamiento de las farmacias, se ha logrado mantener un servicio fluido. Eso sí, ahora mismo hay mayor demanda de profesionales que farmacéuticos disponibles.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C246 Agenda cultural del jueves 21 de agosto (21/08/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 4:51


La cantante sevillana Melody llega hoy a Cartagena al festival Noches de Sal que se celebra en el Auditorio del Parque Torres de Cartagena a partir de las 22 horas.La obra Numancia de Miguel de Cervantes echa el telón del Festival de Teatro de San Javier a partir de las 22:30 horas en el Auditorio Parque Almansa.La peña huertana Los Trajines repite como peña del día en la Semana de la Huerta y el Mar, hoy ofrecerán Albóndigas de bacalao y Tocino de cielo. También en Los Alcázares, hoy se celebra el Festival Internacional de Folclore. Los grupos que se van a subir al escenario son la Rondalla "Son del Mar Menor" de Los Alcázares, el grupo folclórico Antonete Gálvez de la peña El Ciazo, un grupo ecuatoriano y otro de Serbia.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C245 Los pescadores de San Pedro observan signos de recuperación en el Mar Menor (21/08/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 12:38


Blaya nos transmite que los pescadores están viendo muchos ejemplares alevines de diferentes especies en el Mar Menor. Ese indicio les lleva a concluir que el estado general del mar mejora.En cuanto a las campañas de pesca, la última del langostino se saldó con un 50% más de capturas y un precio medio de 40 euros por kilo a pie de barco y de unos 60 ó 65 euros por kilo en lonja. Hay buenas expectativas, nos dice José Blaya, para la campaña de septiembre a noviembre. También hay buenas perspectivas para la captura de dorada y anguila. En cuanto al estado de la laguna, Blaya nos transmite sus percepciones, que remiten a una mejora del estado general del enclave.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C238 Visitas musicalizadas al Mar Menor (15/08/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 13:18


Un sueco que dio nombre a una plaza, un hidroavión que despegó buscando la épica, un bar mitólogico en el mundo flamenco... éstas son algunas historias que se contarán en esta actividad y que se puede reservar en culturalosalcazares@gmail.com Una forma distinta y sonora de conocer la historia de un municipio y sus 'tesoros humanos'.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C236 Juan María Vázquez participa hoy en Águilas en el curso 'Mirando al Mar' (13/08/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 16:00


Juan María Vázquez es consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor de la CARM y catedrático de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad de Murcia.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C238 Mira qué Plan, con Anabel Hernández. Ocio en la costa (12/08/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 5:26


Este último destino no está en el litoral, pero ¿cómo resistirse a la Gran Cabalgata del vino que tiene lugar este sábado a partir de las 17:30 h? Esta es la última de las recomendaciones que comparte con todos Anabel Hernández, pero hay más. Empezamos en la tarde de este mismo martes con el Vibra Joven Fest 2025, con actuaciones y actividades de artistas seleccionados en las diferentes ediciones del festival Estrenarte. A partir de las 19:00 h. y con entrada libre en la explanada de La Curva en Lo Pagán, actuaciones de KARLAN, banda que fusiona pop indie, soul y funky; JDays, proyecto musical que combina pop urbano y pop rock con letras introspectivas y una potente puesta en escena; Julia Cry, cantautora murciana con más de 25.000 oyentes mensuales en Spotify; o Alex Disco DJ, especializado en sesiones eclécticas que mezclan electrónica, indie y pop.Cabo de Palos ofrece este próximo fin de semana Cabo de Pop, un festival multidisciplinario enfocado para que toda la familia pueda disfrutar de un día grande en Cabo de Palos. Conciertos, mercadillos, actividades como buceo, snorkel o paseos en kayak para pasárselo mejor que bien.Otra de las citas ineludibles que comparte con los oyentes Anabel Hernández es la 53ª Semana Internacional de la Huerta y el Mar de Los Alcázares, una festividad de arraigo regional que combina gastronomía tradicional, folclore y cultura popular en un ambiente lleno de vida junto al Mar Menor.Y también recalamos en Águilas, donde el sábado 16 de agosto sobre las 21:30 h, tiene lugar desfile de Carnaval de Verano 2025 en Bahía de Levante.Todas estas pistas y muchas más pueden encontrarse en las redes sociales y página web de Anabel Hernández.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C237 Bartolomé Vera (Hoytú): "Las terrazas que nacieron en la pandemia aún tienen mucho que ofrecer" (11/08/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 12:36


Esas terrazas que surgieron como medida de seguridad durante la pandemia, ahora se busca su recuperación, porque beneficia económicamente este sector y también en el aspecto social, da vida al barrio donde se encuentra. Se quiere estudiar el impacto de esta medida en Murcia y, si los resultados son positivos trasladarlos al resto de municipios. Se subraya que Murcia y Cartagena están superando las cifras de años anteriores en el sector turístico, incluso en un contexto donde los destinos de sol y playa como La Manga del Mar Menor siguen siendo los grandes protagonistas.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C235 El quinto abrazo al Mar Menor se celebra este sábado (06/08/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 15:31


La asociación Alianza Mar Menor celebra el próximo 9 de agosto la quinta edición del Abrazo al Mar Menor, una iniciativa que formará una cadena humana para reclamar la protección de la laguna salada.Este año se prevé la participación de al menos 25 cadenas alrededor del Mar Menor en distintas localidades, y, por tercer año consecutivo, la acción se extenderá al resto de España y del mundo con la unión de 130 colectivos en defensa de ríos, mares, océanos y lagos.Además, en la Plaza del Espejo de Los Alcázares se celebrarán actividades informativas sobre la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la protección de la laguna. El portavoz de la organización, Jesús Cutillas, ha recordado que “el Mar Menor está en la UCI y no hay que esperar a que el problema vaya a mayores para exigir soluciones”.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C233 Aumenta un 20 % el número de viviendas de uso turístico en la Región (05/08/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 12:11


Los polos turísticos de la Región de Murcia, si hablamos de viviendas de uso turístico, son Cartagena, la ciudad de Murcia y La Manga del Mar Menor. Es lo que se desprende de los datos del registro regional de este tipo de viviendas, según el director general del Itrem, Juan Francisco Martínez. En total estamos hablando de más de 10.800 de viviendas de uso turístico, que han aumentado un 20 % en lo que va de año. Además, el servicio de inspección ha conseguido eliminar 1.200 anuncios que estaban publicados y sin registrarDesde el Instituto de Turismo reiteran su oposición al segundo registro de carácter nacional que ha impulsado el Ministerio de Vivienda porque está generando caos e inseguridad jurídica.

Hoy empieza todo 1
Hoy empieza todo - El sonido shoegaze de las argentinas Fin del Mundo en el Prestoso Fest - 05/08/2025

Hoy empieza todo 1

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 119:07


Comienza el día con el turista musical, que ha vuelto de conocer la profesión de ambientólogo en el Mar Menor, pero ha terminado ambientado una habitación. Después, Iván Carretero abre el espacio 'Cadencia Queer' para hablar del colectivo LGTBIQ+ en el franquismo a través de la figura de Miguel de Molina. A las ocho conocemos la actualidad y una nueva expresión desde Girona: 'qué cardas, boig?'. Por último, charlamos con la banda argentina Fin del Mundo sobre su sonido, su último disco 'Hicimos crecer un bosque' y su participación en el Prestoso Fest de Cangas del Narcea, Asturias. Escuchar audio

El bosque habitado
El bosque habitado - Con las manos en la tierra - 03/08/25

El bosque habitado

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 120:07


Nos habitan huertas que son ortales, plantas de casa y de jardín que nos dan la vida, jardiner@s que protegen mil años de evolución, protector@s de los árboles que defienden la memoria y el cariño de antecesores. Sí, hoy, el bosque está habitado por mucha gente de bien.Dice José Manuel Latorre, “Sevegodina”, que es más fácil conectar los huertos de lo que parece, basta con que nos pongamos a pensar en modo semilla. Las huertas tienen muchas entradas pero no tienen puertas, y pueden siempre ser la salida. Como veremos en La Almunia, en tierras aragonesas, con aragones@s y con nuevos aragones@s de adopción que cultivan su nueva tierra. Porque, a veces, un@, como José Antonio Labordeta, si sabemos y queremos, podemos llevar nuestro país en la mochila.Por su parte, Ignacio Abella, nos demostrará que existe un pacto vital entre tú y las plantas desde hace 3.500 millones de años, justamente cuando en el mundo vegetal se produce un invento revolucionario: ¡la clorofila! Desde entonces, las plantas nos cultivan. Y nos hacen cultivar la empatía. Maite Aquarela nos anuncia el próximo "Abrazo al agua", el sábado 9 de agosto. Imprescindible abrazar a l@s defensor@s activistas del Mar Menor. Te invitamos a integrar en tu día a día a las plantas de compañía y a ser objeto de sus seductoras destrezas para enamorarte, para cambiarte el ánimo, para curarte, para proporcionarte más calidad de vida y bienestar y para convertirte en lo que siempre fuiste, aunque no lo admitías, un ser vivo con manos verdes.Además, Álvaro Soto, nos hará viajar hasta Traiguera, en Castellón, para conocer el Olivo de Sinfo, a través de Amador, sucesor del mismo Sinfo, en el cuidado de este olivo ancestral. Álvaro también nos llevará hasta el Jardín Botánico de Brest para conocer lo que puede suceder si dejamos que se extinga una especie y lo que puede acontecer si lo impedimos. Y los textos botánicos de Raúl Alcanduerca y Francis Hallé. Y ahora hunde tus manos en la tierra, la maceta, la jardinera, la huerta o el ortal, el corro, el correo, la tabla, en ese pequeño trozo de humus, con pasión y con ganas de aprender, y echa raíces participativas, porque entramos en la revolución de las plantas y de los huertos, y como ellos, poniendo la mente al sol, sin duda territorio conmovido… ¡Arriba las ramas! HT: #ManosDeTierraRadio3Escuchar audio

Radio Murcia
Hoy por hoy Región de Murcia con La Radio al Sol desde La Manga del Mar Menor

Radio Murcia

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 99:53


PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C231 Cartagena se prepara para acoger a la Ocean Race de Vela (01/08/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 12:08


Esta cita supone no solo un acontecimiento deportivo de primer nivel, sino también la confirmación del papel estratégico que juega Cartagena como ciudad vinculada al mar y a su puerto. Si se buscara una comparación con el mundo del fútbol, la Ocean Races es la particular Champions League. El sábado 23 de agosto desde las 10:00 de la mañana tendrá lugar la esperada llegada de los barcos y se abrirá la zona Ocean Life Park, un recinto que convierte el puerto en un espacio vibrante dedicado a este evento, con numerosos talleres, actividades, conciertos y experiencias acuáticas. Y el domingo 24 a desde las 10:00 hasta las 1:00 de la madrugada continuaran las actividades propuestas. En septiembre también hay eventos acuáticos como las regatas de Fórmula Kite en el Mar Menor, junto al campeonato de España de la clase Europa.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C227 La radiografía de un Mar Menor que resiste (28/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 13:35


Abordamos los riesgos que amenazan y la evolución que ha experimentado el Mar Menor durante el último año. Analizamos el impacto de las lluvias de 2024 y las de marzo de 2025, que han introducido nutrientes y otros elementos al sistema. Se cuenta con una red de 25 estaciones distribuidas por el Mar Menor para el muestreo que permiten afinar la mirada, controlar mejor la variabilidad ambiental y detectar los focos críticos. Todas las medidas propuestas en la cuenca vertiente de la rambla del Albujón pueden tener un efecto positivo, pero de momento no es suficiente. Pérez Ruzafa vuelve a declarar como imprescindible la bajada del nivel del acuífero subterráneo del campo de Cartagena y reivindica la solución de extracción de agua mediante los pozos legales, y su conducción y tratamiento para desalobración y desnitrificación. Procedimientos asequibles y probados que contribuirían a aliviar la carga de nutrientes del mar.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Ángel Pérez, catedrático de Ecología (UMU): Hay que 'tomar el toro por los cuernos' y poner en funcionamiento las infraestructuras que permiten bajar el nivel freático

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 5:11


En Las Mañanas de RNE con Josep Cuní, nos fijamos, en el informe 'Estado Ecológico del Mar Menor' elaborado por la Universidad de Murcia (UMU). Por primera vez se han registrado hasta 32 grados, nunca vistos en 20 años de serie histórica. Esto aumenta seriamente el riesgo de hipoxia, es decir, falta de oxígeno en el agua. Las lluvias de marzo han contribuido al aumento del nivel freático y la entrada de agua cargada de nutrientes y nitratos. Reclaman mayor coordinación entre el Gobierno de la Región de Murcia y el Ministerio de Transición Ecológica."El Mar Menor sigue sorprendiéndonos por la gran capacidad que tiene de autorregulación y de resiliencia para asumir toda esa presión que está recibiendo (...) Pero claro, cuando las circunstancias se van poniendo adversas (...) y las temperaturas llevan 15 o 20 años subiendo progresivamente, pues en esas condiciones, el sistema estaría al límite. El agua retiene menos oxígeno cuando se produce más demanda... y si hay un exceso de producción primaria y acumulación de materia orgánica, podría ser crítico (...) Hay que 'tomar el toro por los cuernos' y poner en funcionamiento las infraestructuras que permiten bajar el nivel freático", nos ha explicado Ángel Pérez Ruzafa, catedrático de Ecología de la Universidad de Murcia (UMU) y autor del informe.Escuchar audio

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C216 Joaquín Zapata: "Las movilizaciones para pedir la regeneración de la bahía de Pormán volverán en septiembre" (11/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 17:57


En cuanto a la situación a día de hoy de la bahía, frecuentada por bañistas en la playa del Lastre y la de San Bruno, el alcalde de La Unión se ha felicitado en antena de que pueda abrirse esta última al baño seguramente este fin de semana después del cierre por sorpresa que había decidido la Demarcación de Costas del Estado. Zapata también ha departido en antena sobre la primera reunión de la Asociación de Municipios del Campo de Cartagena y Mar Menor celebrada ayer. La reunión, según nos ha contado, significa el inicio de un tejido común entre municipios para proyectar iniciativas conjuntas, como el proyecto de la puesta en valor del algarrobo, un árbol arraigado en la identidad agrícola del campo de Cartagena. También se ha abordado la posibilidad de dotar de "denominación de origen" a los productos de la zona, y de la potenciación de IFEPA, la Institución Ferial de Torre Pacheco.Hemos abordado con el alcalde de La Unión, por último, los momentos previos al Festival del Cante de Las Minas, y así hemos averiguado que justo este fin de semana el regidor asiste a la celebración en Madrid de dos pruebas selectivas para el certamen.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C216 Carmen María Conesa: "somos una de las comunidades que más crece en turismo extranjero con un 19% de incremento en el primer cuatrimestre de 2025" (11/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 32:02


La titular de Turismo ha repasado el presupuesto de su departamento para este año, así como los pormenores del Pacto por el Turismo, recién suscrito con los representantes del sector a los que se ha escuchado para ponerlo en pie. El deseo de que los turistas vengan, "pero que vuelvan" anima la política que aplica el departamento que dirige Carmen María Conesa que pide a la administración del Estado mayor flexibilidad en cuanto a cuestiones como la instalación de chiringuitos en la costa, como ocurre — ha dicho— en la vecina provincia de Alicante. Favorecer la percepción del Mar Menor como un entorno propicio también para los deportistas de alto rendimiento, abundar en los eventos deportivos para que contribuyan también a hacer de la Región un destino atractivo; considerar el turismo cultural como un eje estratégico; o favorecer las oportunidades de los más jóvenes y cuidar de su salud mental, han sido otros de los vectores de la gestión de la Consejería destacados por Carmen María Conesa. En este último apartado, la consejera ha resaltado la atención recibida por más de un millar de jóvenes en el servicio de salud mental que se ha puesto a disposición de aquellos ayuntamientos que se han adherido al plan que cuenta con el apoyo del Colegio de Psicólogos de la Región.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C215 La Plataforma Pacto por el Mar Menor se muestra preocupada por las elevadas temperaturas del agua (09/07/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 11:00


La Plataforma Pacto por el Mar Menor se muestra preocupada por las elevadas temperaturas del Mar Menor. Ramón Pagán, su portavoz, destaca que se han alcanzado demasiado pronto este verano. Indica que no se puede estar en el filo de la navaja permanentemente. Añade que no se pueden evitar las altas temperaturas, pero sí las elevadas cantidades de nutrientes en el agua, por lo que pide la aplicación de la normativa sobre el uso de fertilizantes y otros productos químicos para que haya un desarrollo agrícola sostenible.Sobre la instalación de redes antimedusas en algunas zonas, considera que son soluciones paliativas y, en muchas ocasiones, generan más problemas, por lo tanto, pide que no se pongan. Cree que se debe tratar el problema desde el origen, que es la cantidad de nutrientes que hay en el Mar Menor.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C208 Juan María Vázquez: "Confiamos en que la Ley de Universidades esté aprobada antes de fin de año" (01/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 28:02


Juan María Vázquez ha analizado los presupuestos de su departamento para este 2025 y también ha repasado los últimos datos sobre el Mar Menor. La temperatura del agua en este enclave natural es superior a la del año pasado. Se alcanzan los 29º centígrados. Y la salinidad es algo menor debido a las lluvias, aunque está recuperándose. El consejero ha recordado que los diferentes departamentos del gobierno regional dedican 125 millones de euros del presupuesto al Mar Menor, 50 de ellos competencia de la Consejería de Medio Ambiente. También ha repasado en voz alta el consejero algunas de las medidas que dibujan los presupuestos en materia de lucha contra los efectos de la sequía en las masas forestales de la Región, o la mejora en las plantas de tratamiento de biorresiduos.Juan María Vázquez también ha concretado que cuentan con tener aprobado el proyecto de Ley de Universidades antes de que termine el año. El anteproyecto correspondiente recibe el visto bueno del consejo de Gobierno esta semana e iniciará su tramitación.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C207 Hasta 50 variedades de tomate podrán probar quienes asistan a la semana de la gastronomía sostenible del Mar Menor (30/06/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 8:46


Hablamos con Jose María Egea, coordinador de esta semana que se inscribe en el marco del proyecto AgrsimbosisLab, liderado por la Universidad de Murcia y el Centro de Biología Aplicada del Segura, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la convocatoria de ayudas para la restauración y mejora ambiental en el ámbito agrícola, para contribuir a la recuperación de la funcionalidad ecológica del Mar Menor. Web con la información de la semana de la gastronomía sostenible del Mar Menor

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C201 NewAgroMarMenor, prácticas agrarias para la mejora ambiental y de biodiversidad en el entorno del Mar Menor (25/06/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 23:26


Para ello, nos visitan María del Carmen Martínez Ballesta, investigadora de la UPCT en el Departamento de Ingeniería Agrónoma, en el grupo de Hortofruticultura Mediterránea; María Dolores Molina, responsable de Sostenibilidad de Proexport, y Pedro Miguel Martínez, director de Transferencia de Paudire.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C203 Más de 6 mil escolares han pasado por el aula abierta del Mar Menor (23/06/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 9:44


Hablamos con David Caro, presidente de la Estación Náutica Costa Cálida y con el CEIP San Félix de Cartagena donde saludamos a la profesora Verónica y a las alumnas Sara, Mía y Rocío. Web con la información sobre el programa Mar Menor Aula abierta

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C198 “Nadie quiere trabajar en esto”. Manuel Blaya, hostelero. Personas que cuentan (20/06/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 10:03


Si no fuera tan difícil encontrar personal, abriría un nuevo negocio cada año o dos años, dice Manuel Blaya, que emplea a más de cuarenta trabajadores. Y eso que él asegura tener mucha suerte, sus empleados son muy buenos, salvo alguna excepción de vez en cuando.Pero recuerda con añoranza los profesionales que había cuando él empezó en el mundillo con 13 años, ayudando a su padre. “Era gente mayor que sabía mucho de hostelería y del trato con la gente”, evoca. Hoy día, “nadie quiere trabajar en esto”, afirma, “siempre son estudiantes que quieren pasar el rato”.En Murcia, Manuel Blaya gestiona la Terraza La Pólvora y el Mesón Taurino en el jardín del Salitre y la terraza La Redonda en la plaza Circular. En La Manga del Mar Menor, el restaurante La Balandra. Y en Los Alcázares, el chiringuito Neptuno.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C198 Arqueología en el Mar Menor (16/06/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 12:03


Mari Carmen Martínez Mañogil, arqueóloga y presidenta de la Sección de Arqueología del Colegio de Profesionales del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Murcia, nos habla de 'Arqueología en el Mar Menor: San Javier', con motivo de las Jornadas Europeas de la Arqueología. Ha impartido la charla Arqueología en el Mar Menor: San Javier, en el Museo de San Javier. Nos habla de la historia de los vecinos de la zona, empieza en la Sima de las Palomas y termina en los aspectos etnográficos del siglo XX.

Misterios
EUP (09/05/2025): El Papa que venció la profecía del fin del mundo · Posesiones en la historia

Misterios

Play Episode Listen Later May 16, 2025 111:32


El último peldaño (09/05/2025) LEÓN XIV: EL PAPA QUE VENCIÓ LA PROFECÍA DEL FIN DEL MUNDO A las 18:07h de ayer jueves, 8 de mayo, el humo blanco salía por la chimenea de la Capilla Sixtina. Poco más de una hora más tarde, la frase más esperada era pronunciada desde el balcón principal de la Basílica de San Pedro: "Nuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam" ("Os anuncio una gran alegría: Tenemos Papa"), y muy poco después se desvelaba la incógnita, el nuevo Papa (el que hace el número 267) era el, hasta entonces, cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez, que reinará con el nombre de “León XIV”. Hicimos un análisis de urgencia del resultado de este cónclave con Bernardo Pérez Andreo (Doctor en Teología y Filosofía, escritor, dirige el Departamento de Filosofía y Sociedad en el Instituto Teológico de Murcia. Asimismo, coordina el Máster y el Programa de Doctorado en Teología, fruto de la colaboración entre el instituto y la Universidad de Murcia). SALABRIO, EL DEMONIO DEL MAR MENOR La leyenda de “Salabrio”, un monstruo marino que habita en las aguas del Mar Menor en la Región de Murcia, forma parte de la tradición popular que se transmite de generación en generación. Se trataría de una criatura descrita con un cuerpo largo con una cola que recuerda la de los caballitos de mar. Salabrio es considerado un guardián del Mar Menor, y puede ser invocado para pedirle favores, aunque también tiene un lado oscuro con terribles consecuencias. Contamos con María Pilar Conn, escritora e ilustradora, autora del libro “Salabrio y la pandilla del Cabo”, una novela en la que recoge la figura de Salabrio, en una aventura para desentrañar los secretos que esconde Cabo de Palos y las leyendas ancestrales del Mar Menor. LAS POSESIONES EN LA HISTORIA La Iglesia Católica admite la “posesión” como acción del maligno que toma el cuerpo de una persona. La historia está llena de episodios de esta casuística. En muchas ocasiones se lleva a cabo el denominado “Ministerio de Liberación”, que puede necesitar la realización de exorcismos. Muchas veces es la psiquiatría la que interviene para explicar y tratar estos casos, en otras ocasiones parece no ser suficiente. Con el médico y músico Hiro Saulong conocimos algunos de los mas impactantes casos de “posesiones” e “infestaciones”, de los que se ha tenido conocimiento a lo largo de la historia. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia

Cuerpos especiales
La actualidad de Cuerpos especiales - jueves 15 de mayo de 2025

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later May 15, 2025 4:28


Eva Soriano y Nacho García te traen los titulares imprescindibles para arrancar el día, como que la vivienda sigue siendo lo que más preocupa a los españoles por quinto mes consecutivo o que una enorme mancha blanca ha aparecido en el Mar Menor. 

CarneCruda.es PROGRAMAS
Yo acuso: un río o el mar pueden denunciarte(CARNE CRUDA #1506)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later May 5, 2025 57:42


Mientras seguimos sobreexplotando recursos y contaminando por encima de nuestras posibilidades, ¿tienen un río o una montaña derecho a ser defendidos? ¿Por quién y cómo? Lo contamos en este programa con el Institut de Drets Humans de Catalunya para descubrir cómo empezar a escuchar a nuestra naturaleza con Luis Lloredo, profesor de Filosofía del Derecho en Universidad Autónoma de Madrid y June Orenga, la responsable de formación del IDHC. Viajamos hasta América Latina, pionera en reivindicar que la naturaleza tenga derechos propios, con Digno Montalván, doctor en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid. Y hacemos paradas en la historia del Mar Menor que se convirtió en el primer ecosistema con personalidad jurídica en Europa y conocemos a quienes están luchando por la naturaleza en España: del Delta del Río Ebre al Río Tins en Galicia. Más información aquí: https://bit.ly/Rios1506 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

What in the World
Does nature deserve rights - and song credits?

What in the World

Play Episode Listen Later Jan 1, 2025 15:09


The Rights of Nature movement wants to give inherent rights to nature - so forests, animals and rivers would have the right to protection. More and more countries are starting to adopt this kind of legislation. Ecuador became the first country in the world to codify Rights of Nature in its constitution in 2008. In New Zealand, legislation has recognised the mountainous region Te Urewera and the Whanganui River as legal persons. In 2022, the Spanish lagoon Mar Menor became the first natural entity to be granted legal status as a person within Europe. BBC Climate and science reporter Georgina Rannard explains how it works and whether the approach is helping to protect the environment. Another part of the movement wants to see nature recognised for the role it plays in music too. The people behind a track called The Song of the Cedars are petitioning Ecuador's copyright office to recognise Los Cedros forest as a co-creator, given it was composed there.Sounds Right is a global music initiative which encourages artists who use sounds from nature - like rain or animal noises - in their tracks to redirect some of the royalties they collect to help conserve and protect nature. Bill Sellanga, aka Blinky Bill, a musician and DJ based in Nairobi, tells us why he signed up, for his track OH WAH feat. NATURE. Instagram: @bbcwhatintheworld WhatsApp: +44 0330 12 33 22 6 Email: whatintheworld@bbc.co.uk Presenter: Nathalia Jimenez Producers: Julia Ross-Roy and Mora Morrison Editor: Verity Wilde

Living on Earth
Vermont's “Climate Superfund” Bill, A “Little Sea” With a Big Champion, The Sounds of Soil and more.

Living on Earth

Play Episode Listen Later May 24, 2024 52:11


Facing costly climate impacts such as the billion-dollar flood disaster of July 2023, Vermont is seeking to make fossil fuel companies pay for some of those costs with a new “Climate Superfund” bill. Also, the Mar Menor or “little sea” lagoon on the coast of Spain faces impacts from mining, agriculture, and a booming tourist industry. Teresa Vicente helped pass a 2022 law granting the lagoon legal personhood to give it greater protection. She recently received the 2024 Goldman Environmental Prize for Europe and shares how she led a grassroots movement to protect this beloved lagoon. Plus, sounds like the overlapping songs of birds can speak volumes about the biodiversity in an ecosystem, and now scientists are looking to use the tiny sounds made by earthworms, ants, and voles to study the health of soils. An ecologist explains why more complex sounds appear to indicate healthier soils, and the potential applications of listening for these sounds in the earth.  -- We rely on support from listeners like you to keep our journalism strong. You can donate at loe.org – any amount is appreciated! – and thank you for your support. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices