POPULARITY
Red Key Podcast - Libros de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror
¡Feliz año! Comenzamos 2023 haciendo un repaso de nuestras lecturas del pasado año. Fran Valverde, David Martín y Tomás Sendarrubias se reúnen para una de las cosas que más nos guastan: Hablar de los libros que hemos leído, hacer nuestro top personal y engrosar nuestras pilas de lectura. ¿Qué hay mejor que hablar de literatura, ... Leer más
1️⃣0️⃣0️⃣ ¡No todos los días se llega a los 100 programas! Y para celebrarlo, hemos preparado un contenido muy especial en el que contamos con la presencia de varios invitados, como son Alberto Pastor, Bruno Sol, Marcos García y David Fraile. También tendrían que haber pasado por aquí David Martínez y Daniel Acal, pero los problemas técnicos y el no haber pagado la factura del WiFi, hizo imposible la conexión. 🔝 Como todo programa especial que se precie, nos saltamos los bloques habituales para ir directamente al top de lo mejor y lo peor del 2022, donde el equipo médico habitual y los invitados, de dos en dos, hacen un repaso de lo que nos ha dejado el año. 🥩 Y de solomillo, coronando este programa 100, un concurso de bandas sonoras de videojuegos en el que regalamos nada menos que 50 juegos… algunos mejores y otros peores… ¡pero 50 juegos!
Escudella i carn d'olla amb panettone. Crítica teatral de l'obra «Terra baixa (El llop», d'Àngel Guimerà. Intèrprets: Alexandra Olmo (Marta), Àlecs Guixà (Manelic), Pep Carpena (Sebastià), Jordi Ferragut (Tomàs), Blanca Lasobras (Nuri), Daniel Masalles (Mossèn), Alba Segarra (Nanda), Marc Andreu (Josep), Roser Martínez (Antònia), Toni Aguilar (Xeixa) i Tuni Salvadó (Pepa). Realització: Emili Sampietro. Il·luminació: Albert Faura. Escenografia: Enric Planas. So: Joan Gorro. Vestuari: Míriam Compte. Caracterització: Helena Fenoy i Marta Farré. Cap de producció: Bet Orfila. Cap tècnic: Arnau Planchart. Regidor: Pol Quintana. Fotografia: David Ruano. Disseny cartell: Estudi Neus Pacheco. Producció executiva: Lídia Figueras. Ajudant de direcció: Enric Cambray. Direcció: Àngel Llàcer. Teatre L'Atlàntida de Vic, Teatre Kursaal de Manresa, Teatre El Foment de Juneda, Teatre Àngel Guimerà del Vendrell, Teatre Nau Ayats d'Arbúcies, Teatre de La Passió d'Esparreguera, Teatre Principal d'Olot, Centre Cultural de Terrassa, Teatre de La Passió de Cervera, La Llotja de Lleida, Teatre Principal de Valls, Teatre Plaza de Castelldefels, Teatre Casal de Centelles, Teatre Ateneu d'Igualada, Teatre Ateneu de Tàrrega, Teatre Casal de Vilafranca del Penedès, Teatre Ateneu de Tàrrega, Espai Ter de Torroella de Montgrí, Teatre Tarragona, Teatre La Faràndula de Sabadell, Teatre Ateneu de Sant Celoni, Teatre Ateneu de Mollet del Vallès, Teatre Auditori de Castellar del Vallès , Teatre El Casal Riudomenc de Riudoms i Teatre Jardí de Figueres, del 29 d'abril al 25 novembre 2022. Teatre Municipal de Girona, Festival Temporada Alta, 26 i 27 novembre 2022. Emissió TV3: 25 desembre 2022. Programa “El llop” de TV3: Direcció de producció: Elisabet Sànchez. Producció executiva TV3. Cristian Trepat i Mario Daza. Producció executiva: Turruà Llàcer i Guillem Cabra. Coordinadora de continguts de TV3: Reyes Marimon. Producció teatral La Perla 29: Bet Orfila. Lingüista: Clara Queraltó. Cap de màrqueting: Jordi Sellas. Coordinació de guió: Nacho Díaz. Guió “El llop”: Elisenda Pineda. Redacció: Ada Ripollès. Community Manager: Marta Meya. Ajudant de càsting: Ana Sanabria. Ajudant de producció: Blanca Andreu. Auxiliars de produció: Laura Soler, Lorena Masa, Ainara Martos i Marta Soler. Director de fotografia: Marc Duran. Direcció d'art: Carol Sànchez. Estilisme: Ariadna Julià. Maquillatge i perruqueria: Carolina Capo. Grafisme: Dani Gonzàlez i Benja Villegas. Sintonia programa: Manu Guix. Etalonatge: La casa de Kuleshov. Documentació TV3: Francesc Pérez. Continguts digitals TV3: Jordi Salvat i Sònia Gonzàlez. Ajudant de realització: David Martínez. Operadors de càmera: Germán Rubies, Jordi Julià, Marc Tardiu, Germán de Santiago, Nando Gutiérrez i Alan Fábregas. Cap tècnic: Jordi Roselló. So directe: La fábrica de carbón. Muntatge: Otto Gómez (AMMAC), Luís Calvo i Núria Campabadal. Ajudant de muntatge: Miguel Gálvez. Postproducció d'àudio: La fábrica de carbón. Ajudant direcció teatral: Enric Cambray. Direcció: Àngel Llàcer i Jose Marín. TV3: 25 desembre 2022. Veu: Andreu Sotorra. Música: La cançó del lladre. Interpretació: La Troba Kung-Fú. Composició i arranjaments: Tradicional i Joan Garriga. Àlbum: Clavell Morenet, 2007.
Tras "Canción de Navidad" y "La Jungla de Cristal", toca que nuestros popopodcasters perpetren un atentado en toda regla contra otro clásico navideño: el de Frank Capra. Un Paco asediado, un Federico bilocado, un Doctor Dislexia desatado y un montón de sorpresas para desearle a nuestros oyentes, colaboradores y suscriptores unas Felices y Nianonianas Fiestas. ¡Lefiz Vanidad a doootoooooos! Guion: Jose Ceballos Voces: Gonzalo Merat y... ¡un montón de gente! ¡Escuchad los créditos! Edición: Auténtico Diego Heble y David Martínez Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
BIENVENIDOS A QUE BAJE D. LAWS Y LO VEA, El ÚNICO PODCAST SOBRE EL SISTEMA DE JUEGOS DE ROL GUMSHOE PARA GENTE QUE YA SABE LO QUE ES EL SISTEMA DE JUEGOS DE ROL GUMSHOE PERO QUIERE SABER MÁS SOBRE EL SISTEMA DE JUEGOS DE ROL GUMSHOE. ---Entrevista a David Martín--- Entrevista y charleta de estos dos grandes roleros y conocedores del sistema del Rey de Amarillo. ¿Dónde lo podéis escuchar? Como siempre, en Charlas desde Shadowlands, en Ivoox, Spotify, Apple Podcast y todos los lugares habituales. ¿Cuándo lo podéis escuchar? Todas las semanas, el jueves. Con más derechos de autor destruidos absurdamente. La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.
Parlem amb Rafa Sánchez, intèrpret de 'Ana y Serafín: inquilinos de la periferia', que es pot veure aquests dies al cicle Barcelona Districte Cultural (Casinet d'Hostafrancs i Centre Cívic Can Deu). Continuem parlant de memòria històrica. Justament aquest espectacle es va poder veure a Sala Fènix al mes de febrer de 2021 dins el cicle que hem anat comentant darrerament, i ha anat fent rodatge durant dos anys, contant la història de la família de Rafa Sánchez, amb dramatúrgia i direcció de David Martínez, que va arribar a Barcelona l'any 1962 fugint d'unes condicions de vida difícils a Còrdova. Els inicis van ser molt durs i van haver de viure a les barraques del Carmel. Més tard, al 1976, es van anar a viure a una ciutat de la perifèria de Barcelona. A la peça es fa un recorregut per la vida d'aquesta parella que va viure sempre als marges, una història que han viscut moltes famílies a Barcelona i moltes ciutats del món. 'Ana y Serafín: inquilinos de la periferia' és una producció de Factoria Los Sánchez i La Nave Va. Ona Cultural - Ona de Sants - cultura - memòria històrica - teatre - Bcn - Barcelona Districte Cultural - Barcelona - Centres Cívics - El Podcast de Laura Clemente - Ràdio Hostafrancs
9️⃣8️⃣ En el programa 98 de Hadoken, la basura lazarina se ausenta una vez más, pero es sustituida por otra ponzoña similar como es David Martínez. 🔮 Comenzamos con rumores, en este caso de un supuesto reboot de Uncharted que no estaría a cargo de Naughty Dog. 📈 Seguimos con un dato que se ha producido hace poco y que resulta bastante relevante: Switch acaba de superar en ventas a PS4. 📺 Y terminamos con gameplays de títulos como Dead Island 2, Like a Dragon Ishin o Lost Soul Aside. 🥩 Y de solomillo, repasamos de lleno lo sucedido en la ceremonia de los The Game Wards.
Un poco bastante más tarde de lo esperado, os traigo un nuevo episodio del podcast. Por petición de ReverS Snake, llega el repaso a la banda sonora de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, videojuego de Konami, con música de Harry Gregson-Williams y Norihiko Hibino. Es este episodio cuento con las colaboraciones de ReverS Snake, del podcast Hyrule Project (https://www.ivoox.com/podcast-podcast-hyrule-project_sq_f172144_1.html) y David Martínez, de Hobby Consolas (https://www.hobbyconsolas.com/redaccion/david-martinez). Espero que os guste la música de este episodio, sencillamente maravillosa.
En este capítulo nos acompaña David Martínez, emprendedor, consultor e inversor en finanzas y tecnología. También es CEO de Exirio, un rastreador para tomar las mejores decisiones de inversión. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.
Esta vez invito a un viejo amigo y además uno de los inductores (seguramente involuntario) de mi interés por el país nipón. David visitó el archipiélago japonés como turista y quiso regresar de otra manera. Lo hizo como estudiante de una academia de japonés para vivir allí en principio un mes; aunque su situación se alargó hasta el trimestre, que, como sabéis, es lo máximo permitido a un turista. Nos cuenta un poco sus experiencias por Tokio durante ese tiempo y también repasa otros viajes que ha hecho a Japón, puesto que ha vuelto en varias ocasiones. Os dejo el Instagram del colega que es también dibujante y artista: https://www.instagram.com/kakihara77 Y el Behance: https://www.behance.net/davidfernandez64 Espero que os guste y no olvidéis dejadme vuestros comentarios. ¡Nos vemos pronto! Músicas usadas: -Good Morning Tokyo por milton.(Milton Musical Capsules) | https://freesound.org/people/milton./sounds/79645 Reconocimiento-NoComercial 3.0 España (CC BY-NC 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) by Alfons Martínez "Ryo Suzuki"
Hoy tenemos un programa muy especial. Nos acompaña David Martín "Roleroviejo Hacebuencaldo" para presentar El Rey de Amarillo: Las Guerras.
More on YouTube? Check the video version on YoutubeWho are the Guests?Piero and David combine 40 years of experience in investment banking, technology, private equity, entrepreneurship, and angel investing.Visit them at: Website: https://www.exirio.comLinkedin:https://www.linkedin.com/company/exirio/Facebook: https://www.facebook.com/exiriofinanceTwitter: @exiriofinanceInstagram: @exiriofinance Start taking action right NOW!Goal-setting the right way! Hesitant to make the first step towards real estate investing? Axel learned the hard way- but you DON'T have to start that way. Feel free to talk to him :)Connect with us through social! We'd love to build a community of like-minded people like YOU!
Los 9 Reinos nos esperan… Y los vamos a visitar en formato Superpodcast en esta semana especial de lanzamiento de la nueva aventura nórdica de uno de los personajes más complejos, sugerentes e icónicos de la historia del videojuego, Kratos, en compañía de su hijo adolescente Atreus. God of War: Ragnarok en la mesa de análisis con cuatro jinetes cronistas del Ragnarok: Raquel Díaz Herreros (El Mundo) David Martínez (Hobby Consolas) Borja Vaz (El Cultural) Sergio Vera (Videociegos) Escuchar audio
En tiempos oscuros, de trucos o tratos, de recuerdo a nuestros muertos, de la reflexión sobre el Más Allá y por qué no decirlo, de experimentar y disfrutar el terror, nos embarcamos en un viaje lleno de misterio, terror, y videojuegos. Dos libros nos sirven de guía, empezando por Survival Horror. 50 videojuegos de terror (Ed. Dolmen), un repaso colectivo a los videojuegos más terroríficos de la historia que coordina además de escribir sobre varios juegos nuestro invitado David Martínez (Hobby Consolas), y en el que participa también nuestro otro invitado Bruno Sol. También nos ayuda el más reciente (de hecho, ahora está en preventa) Expediente V. Misterio y Videojuegos (Ed. Gamepress), donde nuestro invitado Jesús Delinque “Pedja”, nos sumerge en los misterios más insondables de los videojuegos con hueco a algunos títulos “malditos” como Polybius o E.T., cuyo creador, por cierto, interviene en el libro. Entre historia e historia, agasajamos a los asistentes con un picnic musical terrorífico marca de la casa, con la ayuda de Don Víctor. Escuchar audio
David Martínez & Nick Forrest chat about the harm that can be done through careless short-term mission work--as well as the deeply beneficial & life-changing effect it can have on participants. Tune in to learn the Swahilian phrase for a chronic complainer, hear David's story about traveling to the US after being a missionary kid in Spain, get Nick's & David's book recommendations on the subject, and much more.Dr. Martínez directs George Fox University's Study Abroad program and teaches SpanishNick Forrest is a pastor at Northside Community Church in Newberg, OR. He previously worked with YWAM in Arusha, TanzaniaIf you enjoy listening to the George Fox Talks podcast and would like to watch, too, check out our channel on YouTube! We also have a web page that features all of our podcasts, a sign-up for our weekly email update, and publications from the George Fox University community.
Nuevo episodio de A tu Ritmo, en este caso dedicad a hablar de los beneficios de correr con un grupo de entrenamiento. Y uno de los más destacados es la mejora de rendimiento. Aunque hay otros. Nos acompañan David Martínez, de Run Martínez, y uno de los corredores de su grupo, Ángel. A tu Ritmo, con Luis Blanco y Chema Martínez Pastor. www.correaturitmo.com TW: @correaturitmo @correaturitmo FB: @correaturitmoES https://www.facebook.com/correaturitmoES IG: @correaturitmo https://www.instagram.com/correaturitmo/ Canal Telegram: Correaturitmo https://t.me/correaturitmo Grupo Telegram: A tu Ritmo Chat https://t.me/aturitmochat
Nuevo episodio de A tu Ritmo, en este caso dedicad a hablar de los beneficios de correr con un grupo de entrenamiento. Y uno de los más destacados es la mejora de rendimiento. Aunque hay otros. Nos acompañan David Martínez, de Run Martínez, y uno de los corredores de su grupo, Ángel. A tu Ritmo, con Luis Blanco y Chema Martínez Pastor.www.correaturitmo.comTW: @correaturitmo @correaturitmoFB: @correaturitmoES https://www.facebook.com/correaturitmoESIG: @correaturitmo https://www.instagram.com/correaturitmo/Canal Telegram: Correaturitmo https://t.me/correaturitmoGrupo Telegram: A tu Ritmo Chat https://t.me/aturitmochat
David Martín nos escribe artículos que cada semana vamos colgando en la web. Hoy nos dedicamos a explicar uno de ellos para dar un poco más de visibilidad a estas traducciones de Keneth Hite y Robin D.Laws. Esperamos que os gusten y gracias por comentar.
El entrenador de Chivas, Ricardo Cadena, sabe que, ante La Franja, se juega mucho: la posibilidad de avanzar a la liguilla, el prestigio de la institución y, quizá, su permanencia en Guadalajara, si no logran seguir en la pelea por el título del Apertura 2022. En otra información, dentro de la tercera jornada de fase de grupos de la UCL, triunfos para Real Madrid, Manchester City, Borussia Dortmund, Juventus, Chelsea, Leipzig y Salzburg; Paris Saint-Germain empata con Benfica; en el cierre de la temporada regular, en la MLB, Rangers de Texas vencen 4 carreras por 2 a los Yankees de Nueva York; en las semifinales de la CONCACAF League, Alajuelense gana a Real España, el juego de ida; Axel Osuna y David Martínez preparan su contienda en Combate Global.
Realizamos un repaso de la temporada 3 de nuestra serie ucrónica preferida, ahora centrada en la conquista de Marte, y donde más allá de la vieja confrontación USA-URSS conoceremos nuevos contendientes en la carrera hacia el Planeta Rojo Presenta: Sergio Valencia Participan: Jimbur, Jose Ceballos, David Martínez Música: OST For All Mankind Shout - Tears For Fears Need You Tonight - INXS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Accidents aeris a la zona del Montseny (alguns sense resoldre), històries sobre l'antiga base militar al Turó de l'Home, la curiosa família que fa 100 anys vivia a una casa abandonada prop de Palau, les Dones d'Aigua.... N'estàs segur/a que casa nostra és un lloc massa tranquil on mai hi passa res? Si vols saber-ne més, no et perdis aquest programa. El primer dilluns de mes, a les 21:30h, espai conduit per David Martínez i Raül Martínez. podcast recorded with enacast.com
¿Se ha colado un tramposo en el ajedrez de élite mundial o estamos ante una vulneración de la presunción de inocencia de dimensiones virales y cuyas consecuencias aún estamos por ver? Hoy nos metemos en el gran jardín en el que se ha convertido el ajedrez desde que su actual campeón mundial y uno de los mejores de todos los tiempos, Magnus Carlsen, se ha retirado de un campeonato tras una derrota, primero, y ha abandonado la partida tras solo dos movimientos, después, en otro campeonato, contra Hans Niemann. Un joven ajedrecista (19 años) Gran Maestro desde 2021 y que ha tenido un meteórico ascenso de ELO, que ahora, con el dedo acusador de Carlsen, se está mirando con lupa y ha generado mucho debate en redes. El organismo rector, la FIDE, también ha entrado en juego con un comunicado demandado pruebas para las que hacer una investigación imparcial, y, por si fuera poco jaleo, Elon Musk se asomó a la polémica apuntando en que quizás Niemann podría haber usado un dispositivo vibratorio anal…. Seguimos sin una prueba concreta, pero la información ha crecido exponencialmente y queremos analizarla con dos referentes, expertos en ajedrez, como Leontxo García, experto analista de El País, y David Martínez (Divis), entrenador de ajedrez, autor de Chessable y comentarista en Chess24. Y ampliamos la mirada con los juegos de mesa con nuestro experto Ismael Alonso para indagar en las trampas y los tramposos en otro tipo de tableros, dados y mazos, diferentes del ajedrez. Escuchar audio
David Martínez Houghton (Phd), experto en historia de la música y en teoría de la cultura contemporánea, habla con Josef Amón Mitrani sobre el rock y la música popular como formas de enfrentarse al mundo y de luchar contra las identidades fijas y exotizadas. Una conversación sobre cómo las formas y los contenidos de eso que llamamos “cultura” pueden servir para escaparnos de lo que nos exigen que seamos.
El Retorno a Monkey Island, es también el retorno del Superpodcast, nuestro formato de análisis libre y en tertulia con compañeros del sector para dar no sólo su valoración sobre esta nueva aventura de Monkey Island y que ya puedes jugar en PC y Nintendo Switch, sino también otras suculentas noticias como la inclusión de Ted Lasso como personaje en el FIFA 23 o el homenaje a The Office por parte de los creadores de The Last Of Us en su reciente remasterización de una obra maestra. Tampoco falta, por supuesto, nuestra valoración de las filtraciones del que podría ser el nuevo GTA VI por parte de un hacker que además ha chantajeado públicamente a Rockstar. ¿En qué va a afectar este movimiento inesperado? Invitados: Concha Perea (escritora y profesora de narrativa), David Martínez (Hobby Consolas) , David Caballero (Gamereactor), Gustavo Maeso (Mediaset Games)y Bruno Sol (periodista especializado en videojuegos). Escuchar audio
Luis Herrero entrevista a David Martínez, profesor agregado de los estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC.
David Barco y BIMnomad (Ariel Castillo) nos comparten sus experiencias junto a un invitado muy especial Oscar Gutiérrez Herrera uno de los referentes en temas de Civil-BIM del sector. Todo el mundo relacionado con la industria de la construcción de activos en su globalidad, hablamos de edificación e infraestructuras de todo tipo, sabe que el sector o disciplina civil, entró con mucho más retardo en esto de la metodología BIM. A lo largo de este episodio con la ayuda de Oscar repasamos algunos conceptos fundamentales, retos, niveles de madurez, interoperabilidad, ifc y desarrollos digitales. NOTAS DEL PROGRAMA: Softwares citados en el programa: Autodek Civil 3D: https://www.autodesk.es/products/civil-3d/ Autodesk Bridge: https://www.autodesk.com/products/structural-bridge-design/ Autodesk Map: https://www.autodesk.es/products/autocad-map-3d Open Roads, Bridge: https://www.bentley.com/en/products/brands/openroads Instram: https://istram.net/ MDT: https://www.softwaredeingenieria.es/mdt/ EsRI ArcGIS, GeoBIM: https://www.esri.es/es-es/arcgis/productos/index QGis: https://www.qgis.org/es/site/ Inventor: https://www.autodesk.es/products/inventor/ Fusion360: https://www.autodesk.es/products/fusion-360/ Recursos adicionales: Libro de David Martínez Cózar. "Civil 3D (Manuales Imprescindibles)". Editorial Anaya, España, 2019 ILoveIFC: https://iloveifc.com/ Webinar butic live 20 septiembre: Experiencias en proyectos BIM-GIS de energía: hidráulica, eólicas y solares: https://www.butic.es/butic-live-experiencias-proyectos-bim-gis-energia-hidraulica-eolicas-y-solares/ CONTACTO: Recuerden que si tienen algún comentario del podcast el correo de contacto es hola@shared-coordinates.com, además de tener la posibilidad de enviar un mensaje de voz al WhatsApp de podcast +1(619) 535-6032. Link de grupo de Whatsapp Comunidad SCo https://chat.whatsapp.com/FjSBPXIpAS5L80LqHaHDCX --- Support this podcast: https://anchor.fm/shared-coordinates/support
Desde el Auditorio del Palacio de Exposiciones y Congresos para disfrutar, por vez primera, de una doble entrega en directo para contaros lo mejor de este punto de encuentro de amantes de los videojuegos y la cultura popular: Gamepolis a la que acudimos hoy para explicaros cómo se trabaja en uno de los centros del desarrollo de videojuegos más importante de España, Ubisoft Barcelona, muy implicados en un juego protagonista estos días en la Feria: Rainbow Six: Siege, que celebra justo este fin de semana la final de su división nacional de eSport. Hablamos con Kilian Calo, productor del juego y que nos viene a contar cómo trabajan en la franquicia desde áreas como ‘Playlists’ o ‘Player Center Mindset’. Sin olvidar los orígenes de todo ésto, le damos amor a los videojuegos retro con el libro Retrogaming Tales, relatos inspirados en videojuegos retro de nuestro invitado Alfonso González, en una mesa que completan Mr. David Martínez (Hobby Consolas), Koyuki, del canal Poción Roja y Jose Manuel Spidey de Save Games. Para finalizar, rompiendo clichés, nos encontramos con “los Enriques”... Enrique García, de Fundación ONCE y su recién estrenada mascota Ga11y, que fomenta el uso de videojuegos y la integración de los jugadores con discapacidad en un catálogo cada vez más amplio de videojuegos, y Enrique Marcellán, de Nintendo España, que nos explica la iniciativa “Levántate y juega” fomentando el ejercicio a través del videojuego. Escuchar audio
En formato ¡Qué grande es ser friki! analizamos dos películas por primera vez de nuestra querida cosecha de 1982. 40 años han pasado de uno de los highlights de la rivalidad comercial entre Sylverster Stallone y Arnold Schwarzenegger. Dos películas muy reivindicables y que poco tienen que ver con alguna secuela que malogró los pilares de su inicio en el Séptimo Arte. También muy poco tienen que ver entre ellas, pero tendemos puentes de conexión en nuestro análisis con las voces de: David Martínez, Hobby Consolas, experto en supervivencia. Antonio Candela, autor de Universo Stallone (Ed. Applehead Team) Raúl Álvarez, profesor de guión en la Universidad Rey Juan Carlos, crítico de. cine. Escuchar audio
Más huevos de pascua, referencias musicales, un homenaje a Derek Riggs (y su mítica creación, Eddie, en las portadas de Iron Maiden), y mucho más en nuestro análisis del Volumen 2 de la cuarta temporada de la serie. Únete a nosotros en Telegram: t.me/marcianosenuntren Con Jose Ceballos, David Martínez y XeviPanda Edición: Jose Ceballos Temas de Kyle Dixon and Michael Stein, Kate Bush, Metallica y sesión synthwave de Stranger Synths Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Charla con Francis Roig, del cuerpo técnico de Nadal, después de que el balear pase a cuartos de Wimbledon. Analizamos con el doctor Corbalán, experto en cardiología, la decisión del Real Madrid de despedir a Pablo Laso. El Sanedrín de futbolistas analiza el mercado de fichajes y charla con Rafa Alkorta. Entrevista a David Martín, seleccionador de waterpolo, y última hora del Tour de Francia.
La selección de David Martín se impuso a Italia en una agónica tanda de penaltis para colgarse el oro y explica en El Larguero cómo lo vivió. La última hora del Tour de Francia, con Borja Cuadrado.
In this episode, Spanish professor David Martínez welcomes travel writer Rolf Potts into the studio to recount stories of risky adventures, unlikely friendships, and intercultural hospitality. The two give tips for new travelers and share their advice on how to be a good guests in a foreign place.Rolf Potts is a travel writer, essayist, author of several books including Vagabonding: An Uncommon Guide to the Art of Long-Term World Travel and Marco Polo Didn't Go There: Stories and Revelations From One Decade as a Postmodern Travel Writer. He leads intensive courses at Paris Writing Workshops and hosts a podcast called Deviate with Rolf Potts.David Martínez teaches Spanish and directs George Fox University's Center for Study Abroad. He completed his PhD at the University of Georgia, where he focused his studies and wrote his dissertation on the representation of the Spanish transition to democracy (1969-1981). He is particularly interested in contemporary Spanish authors (Ignacio Martínez de Pisón, Rafael Reig, Marta Sanz, etc.) whose works aim at a demythification of the hegemonic narrative of the transition. He has presented his research at various conferences and venues across the United States.These podcasts are also all video recorded and on our YouTube channel! You can also visit our website at https://georgefox.edu/talks for more content like this.
España es campeona del mundo en waterpolo. La selección de David Martín se impuso a Italia en una agónica tanda de penaltis para colgarse el oro. El seleccionador pasó por 'El Larguero' para explicar cómo han vivido la victoria.
La selección española de waterpolo es, por tercera vez en su historia, campeona del mundo. Los de David Martín se impusieron en la final a Italia, vigente campeona, en una tanda de penaltis de infarto. Los de Alessandro Campanga pusieron el empate en el último parcial y la tanda de penaltis, que se fue a dos rondas, dieron la victoria a España con una parada de Eduardo Lorrio en el último lanzamiento.
La selección española de waterpolo es, por tercera vez en su historia, campeona del mundo. Los de David Martín se impusieron en la final a Italia, vigente campeona, en una tanda de penaltis de infarto. Los de Alessandro Campanga pusieron el empate en el último parcial y la tanda de penaltis, que se fue a dos rondas, dieron la victoria a España con una parada de Eduardo Lorrio en el último lanzamiento.
Esta semana nos acompaña David Martínez de Hobby Consolas, uno de los grandes expertos en videojuegos de nuestro país. Con él vamos a abordar la ruptura entre Electronic Arts y la FIFA, que acaba con el videojuego de fútbol más popular. Además tenemos cita con el observatorio del 5G para saber cómo se está comportando el despliegue de la red en España. Escuchar audio
El rol y el heavy como "pervertidores de jóvenes", las rollerdisco, las cintas VHS... Todas esas referencias ochenteras de Stranger Things que nos gustan, algunas mencionadas de pasada y otras con detalle, mas huevos de Pascua, críticas, alabanzas, triples sobre el futuro de la serie y mucho más en nuestro análisis de la primera tanda de episodios de la cuarta temporada. Únete a nosotros en Telegram: t.me/marcianosenuntren Con Jose Ceballos, David Martínez y Sergio Valencia Edición: Jose Ceballos Temas de Kyle Dixon and Michael Stein, Dio, Kate Bush y sesiones synthwave de Astral Throb Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hablamos con David Martínez, que después de perder peso con la ayuda de un nutricionista y mejorar sus marcas de forma considerable (convirtiéndose en un corredor popular de los rápidos y asiduo a los podios) empezó a pasarlo mal en las competiciones y vio cómo su rendimiento bajaba de forma considerable. La clave: su mala alimentación que le provocó una anemia. María Jesús Núñez, directora médica de Healthing, habla también de la importancia de perder peso para correr, pero sin pasarse y alimentándose de forma adecuada. Además, comentamos un par de estudios que relacionan pérdida de peso con mejora de rendimiento. A tu Ritmo, con Luis Blanco y Chema Martínez Pastor.www.correaturitmo.comTW: @correaturitmo @correaturitmoFB: @correaturitmoES https://www.facebook.com/correaturitmoESIG: @correaturitmo https://www.instagram.com/correaturitmo/Canal Telegram: Correaturitmo https://t.me/correatur
Os ofrecemos la entrevista completa que le hicimos en el pasado Festival de Málaga al director y guionista de La piel en llamas, David Martín Porras y a uno de sus protagonistas, Óscar Jaenada. El cineasta lleva a la gran pantalla la conocida obra de teatro homónima de Guillem Clua quien coescribe el guion de este largometraje que habla de las cicatrices físicas y emocionales que dejan los conflictos bélicos (30/05/2022). Escuchar audio
“La gente tiene que entender que Hortera es una palabra que hay que usar con mucho cariño, que no es un insulto sino halago" Varry Brava aterrizaron en “Abierto hasta las 2” para interpretar algunos de sus hits. Antes, escuchamos una llamada de sus productores, Andrés Terrón y Pablo Estrella, que podría cambiar la visión que tenemos de estas tres rockstar que son Oscar, Aäron y Vicen. Lo que no ha cambiado es la buena acogida de “Raffaella”, la canción con la que se presentaron al Benidorm Fest y que, a pesar de no ser elegida para Eurovisión, no ha parado de sonar en todas las emisoras. Y este domingo, la disfrutamos en acústico al igual que otros temas de su último álbum “Hortera. Entre ellos, el que da título al disco con versión incluida, “Empapadicos”, realizada por la banda de pop Miranda que les envían un mensaje de admiración. También se asoman compañeros como David Martínez, presidente de honor de “Los Mantas” (grupo de amigos desde la adolescencia) y protagonista de algunos de sus videoclips como “Oh Oui oui”. Manuel Notario (Hook Management) quien les fichó en el 2016 dando un giro a su carrera o “Viva Suecia” con Rafa Val, como voz cantante, y que les recuerda algunos de sus apoteósicos encuentros en los conciertos. Suenan temas como Loco y Ruta del amor, esa oda a la ruta del bakalao, cuyo máximo exponente fue Chimo Bayo. El Dj no podía faltar esta noche. Y para cerrar la fiesta, Ana Torroja, agradece a Oscar la composición de “Hora y cuarto”, tema que canta junto a Alaska y que está teniendo también mucho éxito en América. Escuchar audio
Comenzamos con uno de los estrenos más esperados, Top Gun: Maverick, segunda entrega del clásico de 1986, en esta ocasión dirigida por Joseph Kosinski y protagonizada nuevamente por Tom Cruise que hace unos días brillaba en el Festival de Cannes, de cuya clausura nos dará cuenta nuestra compañera Conxita Casanovas. Un programa con muchos nombres internacionales de los que destacamos a Michel Franco y Tim Roth, director y protagonista de Sundown y Patrice Leconte, director de Maigret, segunda adaptación del cineasta francés de la saga de George Simenon. Todos ellos pasan por los micrófonos de RNE De los estrenos nacionales no detenemos en El Comensal, la vuelta a la dirección después de 14 años de nuestra colaboradora Ángeles González Sinde, con ella junto a dos de sus protagonistas Susana Abaitua y Ginés García Millán, compartimos charla de esta delicada y elegante Adaptación de la novela autobiográfica de Gabriela Ybarra, su guionista. Y, además, nos detenemos en otros estrenos de los que hablamos con sus directores y/o protagonistas. Entre ellos, La piel en llamas del que conversamos con su director, David Martín Santos y el actor Óscar Jaenada. Con el cineasta Pau Durá nos vamos a Toscana, pero no a la región italiana, sino a un restaurante y junto a Jesús del Cerro, Miguel Ángel Muñoz y buena parte del reparto nos situamos En otro lugar. Escuchar audio
El autor y director teatral charló con Kinótico en el Festival de Málaga sobre 'La piel en llamas', la primera adaptación cinematográfica de una de sus obras de teatro, que dirige David Martín Porras | Más cine y series, en Kinótico
El estadounidense JD Martínez será una de las estrellas que pelearán en la Gran Noche de Boxeo Cubano 2, en Hialeah (FL). La velada se destacará por dos peleas por título, una por el peso crucero con Anthony Martínez (12-1, 11 KO). See omnystudio.com/listener for privacy information.
Voices of SJS. Season 2: We'll Know When It's Over. Episode 14 - Logged Out Hosted by Ana Soler, Performance, Film and Theater Arts teacher. Her guests are student film producers Julieta Bruno (Class of 20223), Paulina Velázquez (Class of 2022) David Martínez-Dimnet (Class of 2023), Amir Trinidad (Class of 2024), and siblings Diego & Sebastián Vázquez (Class of 2024). They talk about founding the All Minds-One Pictures film company and the roles each of them took on during the production of their first short feature film entitled “Logged Out.” Voices of SJS is an sjspr.radio podcast We use the song Tacco by Crowander under a NonCommercial Creative Commons 4.0 International License
"Gruff" Jove Big Band Sedajazz: Eclèctic (Sedajazz Records, 2022) Fco. Blanco “Latino”, Juanito Saus, Roque Garcia, Xavi Maldonado, Angela Blanco, Aurora Blanco, Nino Villanueva, Jose Luis Rodrigo, Josep Peiró, Oscar Lujan, Laura Martí, Nur El Manchoud, David Martí, Juan Martí, Angel Ballester, Joan Fernandezm Albert Climent, Hadriel Benedito, Eva Serrano, Bernat Cucarella, Hugo Barrio, Mika Gimenez, Amin El Manchoud, Ximo Reillo, Jose Reillo. El tema es una composición de Perico Sambeat. ¿Sabías que? Jove Big Band Sedajazz es una formación que se crea a partir de la Sedajazz Kids Band. Es una formación de Big Band con veintitrés músicos, entre los que hay chicos y chicas de distintas edades. El grupo está dirigido, y muy bien, por Francisco Blanco Latino. En la grabación hay, además del tema de Perico Sambeat, versiones de temas de Charles Mingus, Oliver Nelson, Jimmy Giuffre (el clásico "Four Brothers"), Duke Ellington (el inmortal "Caravan"), Horace Silver o del director del grupo. El disco se grabó en las alquerías de Sedajazz los días 8 y 9 de mayo de 2021. El tema aparece en el disco con el título "Gruff". No obstante, en la tienda de Sedajazz se pueden comprar los arreglos para Big Band y en los vídeos disponibles en la web de la Jove Big Band Sedajazz: ambos se refieren al tema como "Gruf". En la tienda de Sedajazz refiriéndose a la partitura de "Gruf" se indica: es un tema de ritmo funk con subdivisión ternaria, con solos monocordes y reminiscencias del Soul y el hip hop. Es imprescindible que la sección rítmica se mueva fluida en el estilo. Profundamente enraizada en la más pura tradición de la big band, abre nuevos caminos hacia estilos más contemporáneos y funciona como fusión de estilos y puente entre generaciones. Sólo se me ocurre añadir: amén, porque el grupo a lo largo de todo el disco suena magníficamente. © Pachi Tapiz, 2022 Ver y escuchar Jove Big Band Sedajazz Eclèctic: "Nocturnal Flight" https://youtu.be/0imeDXZmlKE En anteriores episodios de JazzX5/HDO/LODLMA/Maltidos Jazztardos/Tomajazz Remembers… https://www.tomajazz.com/web/?p=61176 Más información sobre Jove Big Band Sedajazz https://www.jovebigbandsedajazz.com/en/home/ Más información sobre JazzX5 JazzX5 es un minipodcast de HDO de la Factoría Tomajazz presentado, editado y producido por Pachi Tapiz. JazzX5 comenzó su andadura el 24 de junio de 2019. Todas las entregas de JazzX5 están disponibles en https://www.tomajazz.com/web/?cat=23120 / https://www.ivoox.com/jazzx5_bk_list_642835_1.html. Las sugerencias, quejas, felicitaciones, opiniones y el contacto en general en jazzx5 @ tomajazz.com También por WhatsApp en el teléfono de contacto. JazzX5 y los podcast de Tomajazz en Telegram En Tomajazz hemos abierto un canal de Telegram para que estés al tanto, al instante, de los nuevos podcast. Puedes suscribirte en https://t.me/TomajazzPodcast. Pachi Tapiz en Tomajazz https://www.tomajazz.com/web/?cat=17847
El CEO de AEDAS explica la importancia de tener suelo con buenas características
Primero lo jugaste tú y ahora lo juegan ellos, por eso repasamos la franquicia de videojuegos, antes de entrar con su recientemente estrenada versión cinematográfica. Únete a nosotros en Telegram: t.me/redmarciana Con XeviPanda, David Martínez y Jose Contreras Edición: Jose Contreras Temas de: Uncharted OST, Van Halen y Nerdout Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Red Key Podcast - Libros de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror
¡Bienvenidos a nuestro trigésimo tercer programa de Red Key podcast! Regresamos después de las festividades con un programa ligero pero completo. En él, Fran Valverde y David Martín repasan el lanzamiento de La historia triste de un hombre justo, de Ángel González Olmedo, entre otras cosas de interés como: Novedades para 2022 Un repaso a ... Leer más