La actualidad del fútbol internacional y las ligas de todo el mundo, con Bruno Alemany
¿Qué hace especial a Roberto De Zerbi? Analizamos a fondo la filosofía futbolística del técnico italiano con Roger Bonet. Elegimos el once ideal sub-21 de septiembre y repasamos lo mejor del finde con Pakillo Mariscal.
Analizamos lo mejor de la jornada uno de la fase de grupos de la Champions, con Aritz Gabilondo y José David López. Con especial atención a los rivales delos españoles y al Bayern-Manchester United. Además, Vlahovic, Salah y lo mejor del fin de semana con Pakillo Mariscal.
El mejor análisis de todos los equipos que participan en la Champions League esta temporada: cómo llegan los equipos, favoritos, grandes estrellas, posibles 'tapados'... Todo en Play Fútbol, con Bruno Alemany y su equipo de colaboradores habituales.
Charlamos de la gran generación japonesa con Albert Puig, técnico que ha pasado sus últimos cuatro años entrenando en Japón. Con Pakillo Mariscal hacemos una fotografía, una por una, a las 10 candidatas a la Eurocopa a 10 meses de que empiece el torneo en Alemania.
Bellingham, Gündogan, Kane, Gvardiol... Analizamos los mejores movimientos que nos ha dejado el mercado de verano 2023 y nos mojamos: elegimos mejor fichaje y los equipos que mejor y peor se han reforzado, respectivamente. Todo, en un episodio por el que se pasan Pakillo Mariscal, Paula Carbonell, Fermin Suárez e Iñaki María Avial.
Bruno Alemany analiza, grupo por grupo, lo que ha deparado el sorteo de la fase de grupos de la Champions. Con especial atención a los equipos españoles y sus rivales y se mojan con favoritos y posibles fracasos de los grandes.
¿Es Valentín Barco el próximo crack argentino que aterrizará en Europa? Viajamos hasta Argentina para conocer a la sensación de Boca Juniors. Además, la primera victoria del PSG de Luis Enrique, nombres propios como Reijnders o Darwin Núñez y estrenamos sección: cada último lunes de mes nos mojamos y os presentamos nuestro 11 ideal sub-21, de la manoi de Marco Rodrigo Azkue.
Charlamos con el entrenador español del Reading, Rubén Sellés, que nos habla de Ward-Prowse y su talento para el balón parado. Además, analizamos con Pakillo Mariscal el partidazo de Foden con el City, la primera victoria del Leverkusen de Xabi Alonso y los problemas del United. Y cerramos con Adrià Soldevila homenajeando a Carlo Mazzone.
En el segundo episodio de esta temporada charlamos de fútbol formativo con Andoni Bombin, entrenador vasco que actualmente es director del fútbol base de Independiente del Valle, uno de los clubes de referencia en Sudamérica. Además, analizamos los partidazos de Enzo Fernández, Dani Olmo y el Newcastle con Pakillo Mariscal. Y cerramos el programa conociendo exactamente qué es la Leagues Cup que está disputando Messi con Inter de Miami.
Empiezan los principales torneos en Europa y en Play Fútbol hemos preparado una miniguía, con los principales fichajes, las novedades y nuestras apuestas de favoritos a llevarse los títulos de Premier League, Bundesliga, Serie A y Ligue 1. Bruno Alemany, Pakillo Mariscal y Andrés Onrubia analizan las claves de esta temporada en Inglaterra, Alemania, Italia y Francia.
Durante la Unión Soviética, ningún club ruso ganó un título europeo. Lo lograron los georgianos del Dinamo de Tiblisi y los ucranianos del Dinamo de Kiev. Hubo que esperar hasta 2005 para que el CSKA de Moscú levantara la Copa de la UEFA, catorce años después de la disolución de la URSS. Y lo logró en Lisboa, ante un Sporting que jugaba en casa y que ya se sentía campeón.
¿Dónde encajaría mejor el medio del West Ham? ¿Se complementarán Tonali y Guimaraes en el nuevo centro del campo del Newcastle? ¿Hace bien Nico Jackson eligiendo al Chelsea? ¿Está el dinero saudí matando el fútbol tal y como lo conocemos? Bruno Alemany y Pakillo Mariscal responden a todas las preguntas de los oyentes de esta semana y entrevistamos a Manu Vaquero, expero en la MLS para preguntarle qué le espera a Messi cuando aterrice en Estados Unidos.
El Slovan de Bratislava fue el único equipo de la antigua Checoslovaquia que ganó un título europeo. Lo logró en 1969, derrotando en la final de la Recopa a un Barcelona en el que brilló un joven Carles Rexach. Era la segunda final que el conjunto catalán perdía en Suiza en unos pocos años. El Slovan cerró así una temporada en la que, sorprendentemente, los conjuntos eslovacos estuvieron muy por encima de sus vecinos checos.
¿Qué tiene de especial Croacia para competir así de bien? Charlamos con el exinternacional croata Nenad Bjelica, que evalúa a esta generación de futbolistas croatas. Además, para comprender el boom de Arabia Saudí en el mercado de fichajes, charlamos con Ricardo Rodríguez, exentrenador de la sub-17 saudí y que conoce a la perfección la realidad del fútbol en el país.
1974 fue un año mágico para el fútbol de la Alemania Oriental. El Magdeburgo se proclamó campeón de la Recopa y la selección nacional derrotó a su vecina occidental en un histórico partido en Hamburgo. El mítico Jürgen Sparwasser fue protagonista en ambos logros. El título continental del Magdeburgo fue especialmente sorprendente por varias razones: fue el único conquistado por un equipo de la RDA, y lo logró un club que no era tan dominante en los torneos nacionales como los de Berlín o Dresde; además, se produjo derrotando en la final a todo un clásico del fútbol europeo como el Milan.
Rodri se ha pasado su carrera aguantando críticas y sospechas. Superando baches hasta convertirse en un jugador indiscutible y erigirse referencia mundial en su posición. Charlamos de Rodri de los 15 nombres que van a marcar el mercado de fichajes este veranos y del Mundial Sub-20 que acaba de coronar campeón a Uruguay con Pakillo Mariscal, Iñaki María y Fermin Suárez.
Analizamos claves y posibles onces en una previa de la final muy especial, con Albert Morén y Loren Manchado. Además José David López y Bruno se mojam eligiendo su once ideal si pudieran escoger a cualquier jugador de las dos plantillas.
Los éxitos que alcanzó dirigiendo al modesto Ipswich Town llevaron a Bobby Robson a la selección inglesa primero y al Fútbol Club Barcelona después. Especialmente reseñable fue la Copa de la UEFA de 1981, en la que derrotó al AZ Alkmaar en la final. El conjunto de East Anglia convirtió su estadio de Portman Road en un auténtico fortín, poniendo los cimientos de un récord que aún se mantiene y al que también ha contribuido el español Pablo Couñago.
¿Es el mejor mediocentro de la historia? ¿Ha cambiado Sergio nuestra visión de lo que es un centrocampista defensivo? Tras el adiós de Busquets al fútbol de élite, lo analizamos con Òscar Hernández y Fermin Suárez en la portada. Además, hablamos de la retirada de Ibrahimovic, el adiós de Benzema del Madrid, los títulos de copa de Manchester City y Leipzig y completamos con las preguntas de los oyentes.
El último club belga que ha levantado un título europeo no es ni el Anderlecht, ni el Brujas ni el Standard de Lieja. Es el Malinas, un modesto conjunto que vivió a finales de los ochenta una época gloriosa. En sus filas destacaba el israelí Ohana, pero también un Erwin Koeman que vivió un año muy especial derrotando a sus compatriotas del Ajax en la final de la Recopa y conquistando la Eurocopa con su selección a las pocas semanas.
Analizamos con Marco Rodrigo Azkue las claves de la final de la Europa League y las principales virtudes de la Roma de Mourinho. Con Pakillo Mariscal damos nuestro once ideal de la Premier y la Bundesliga, una vez han acabado las ligas de Alemania e Inglaterra y hacemos balance de la temporada en ambos campeonatos.
Sólo dos equipos de la Unión Soviética ganaron un título europeo, y ninguno fue ruso. El más sorprendente, sin duda, fue el Dinamo Tbilisi georgiano, que protagonizó una de las finales más olvidadas de la historia: la que disputó en Düsseldorf contra el Carl Zeiss Jena de la Alemania Oriental. Aquel equipo contaba con futbolistas de gran talento cuyos nombres prácticamente no trascendieron al gran público de la Europa Occidental. Uno de ellos, Vitaly Daraselia, se convirtió en un icono tras fallecer en un accidente de coche sólo un año y medio después de anotar el gol de la victoria en la final de la Recopa.
Haaland, los movimientos clave en la pizarra de Guardiola... Analizamos todas las claves del City campeón de la Premier con Pakillo Mariscal. Además, os presentamos al Vincent Kompany entrenador: así ha jugado su Burnley y así ha ascendido a Premier League, de la mano de Paula Carbonell. Y Firmino, el tiro en el pie del Bayern y mucho más. En una hora del mejor fútbol internacional.
El fútbol turco sólo ha podido celebrar un gran título europeo: la Copa de la UEFA que el Galatasaray le ganó al Arsenal en el año 2000. Coincidieron una generación maravillosa de talentos nacionales, que dos años después alcanzaría la tercera posición en el Mundial de Corea y Japón, y extranjeros reputados y con mucha experiencia como Gica Hagi, Popescu y Taffarell. Aquel equipo, ya sin Hakan Sukur ni el técnico Fatih Terim, pondría el broche a su gran aventura conquistando unos meses después la Supercopa contra el Real Madrid.
Analizamos con Aritz Gabilondo las claves de los partidos de vuelta de semifinales de la Champions. Lo mejor del fin de semana, con la victoria del Brighton en Londres, la reacción del Manchester United y el título del Feyenoord en Países Bajos, con Pakillo Mariscal. Y le abrimos su rinconcito a la Europa League descubriendo a Edoardo Bove y analizando las semis, con Marco Rodrigo Azkue.
En 1966, Inglaterra se proclamó campeona del mundo. Tanto el capitán de aquel equipo como los dos goleadores de la final pertenecían al West Ham United. Esos tres futbolistas cerraban de esta manera una trilogía fantástica, ya que ganaron consecutivamente la FA Cup, la Recopa de Europa y la Copa del Mundo. Esa Recopa, la de 1965, sigue siendo el único título europeo del West Ham hasta la fecha.
Conquistar un gran título europeo supone alcanzar el reconocimiento internacional. En la actualidad, estas gestas están reservadas a los clubes más potentes del continente, que casi siempre proceden de los tres o cuatro campeonatos más fuertes. Sin embargo, en el pasado, algunos equipos que hoy han desaparecido del primer plano o que se encuentran muy lejos de la gloria lograron levantar una copa europea. Lo hicieron solo una vez. Fueron campeones insospechados. Y esta temporada, en Axel Road, queremos recordarlos. Con Axel Torres y Bruno Alemany.
Analizamos a fondo las semis de Champions y lo más destacado del fin de semana, con las victorias de Liverpool, Juve y Arsenal
Bruno Alemany y Javi Roldán analizan las claves del título del club del sur de Italia y homenajean a los Maradona, De Napoli, Renica y compañia: los primeros en ganar, en 1987.
¿Debe seguir Harry Kane o es el momento de buscar la gloria fuera del club de su vida? ¿En qué clubes podría encajar? Analizamos la situación del Tottenham y el futuro de Harry Kane con Adrià Jiménez. Además, Pakillo Mariscal profundiza en el gran 2023 de la Fiore, la eclosión de los jóvenes del Palace y del Roma-Milan que acabó en tablas.
Solidez defensiva, Dybala y un balón parado diferencial: esta es la receta de Mourinho para volver a hacer competir a la Roma. Y le está funcionando. Analizamos las claves de esta Roma competitiva con Iñaki María. Además, el gran partido de Mahrez, el cambio de líder en la Bundesliga y las preguntas de los oyentes, con Pakillo Mariscal.
La Academia del Benfica ha sacado en los últimos años a talentos del nivel de Cancelo, Bernardo Silva, Rúben Dias, João Félix o Ederson. A través del analista Luís Cristóvao conocemos las claves de este trabajo de cantera que ha contribuido en la actual temporada exitosa del primer equipo. Además, mesa de análisis de la Champions con Aritz Gabilondo y José David López y lo mejor del fin de semana, con Pakillo Mariscal.
De un Dortmund con tintes guardiolísticos a su Chelsea inexpugnable, pasando por el PSG de las estrellas. Tuchel se ha ido adaptando a lo que tenía en cada una de sus plantillas y ahora le llega el reto del Bayern. Hablamos de la figura de Tuchel con Alejandro Arroyo, analizamos la destitución de Potter rn el Chelsea con Aritz Gabilondo y repasamos lo mejor del fin de semana con Pakillo Mariscal, con atención especial al clásico alemán y el Manchester City-Liverpool.
¿Cómo convenció Marruecos a Amrabat para que jugara con su selección y no con Países Bajos? Charlamos con el scout de la selección de Marruecos, Rabie Takassa, que nos explica la ambición de los de Regragui. Además, nombres propios de la jornada internacional: Roberto Martínez, Rasmus Højlund, Bukayo Saka y Kolo Muani.
Descubrimos a uno de los entrenadores del momento: el técnico de Fluminense, Fernando Diniz. El analista brasileño Gabriel Correia analiza los puntos fuertes del juego del Flu. Además, con Pakillo Mariscal charlamos de la victoria del Leverkusen contra el Bayern, de la Lazio en el derbi romano, del Feyenoord de Slot y del Wolfsburgo.
Analizamos con Pipe Olcina el impacto del georgiano en la liga italiana, las claves de su juego y las razones de su conexión con la afición y la ciudad de Nápoles. Además, previa de la semana Champions con José David López y Aritz Gabilondo. Europa League con Marco Rodrigo Azkue y en lo mejor del finde charlamos de la remontada del Bayern, de los problemas del Tottenham de Conte y de la posición ideal de Enzo, con Pakillo Mariscal.
El Leverkusen de Xabi, el Leipzig de Rose, el PSG de Galtier, el City de Guardiola... Cada vez hay más equipos en Europa que colocan a sus centrocampistas formando un cuadrado en el centro del campo. Analizamos por qué está sucediendo con el profesor de táctica Dani Fernández. Además, todas las claves de la semana de Champions con Aritz Gabilondo y José David López. Y el histórico 7-0 del Liverpool al United con Pakillo Mariscal.
Charlamos con Óscar Hernández Romero, uno de los descubridores de Take Kubo y hombre de fútbol. Con Pakillo Mariscal nos preguntamos si el PSG puede ser más competitivo en Champions sin Neymar y hasta qué punto son compatibles Haaland y Julián Álvarez. Además, analizamos la victoria del Manchester United en la Carabao Cup. Y llamamos a Jaime Macias para saber cómo ha sido el arranque de la MLS 2023.
Descubrimos a Stefan Bajcetic, futbolista del Liverpool que apunta a titular contra el Madrid en Champions. ¿Cómo juega? ¿Por qué fichó por el Liverpool? ¿Qué le hace especial? Respondemos a estas preguntas con alguien que le conoce a la perfección, el director de cantera del Celta: Carlos Bayón. Además, análisis de los partidos de octavos de la Champions de esta semana con Aritz y José David López. Y en el bloque de actualidad destacamos a Saka, Jonas Hofmann y André Gomes.
Vuelve la Champions y analizamos a fondo las cuatro eliminatorias de esta semana con José David López y Aritz Gabilondo, con especial atención a la eliminatoria estrella: PSG-Bayern. Además, le echamos un vistazo a la jornada de Europa League con Marco Rodrigo Azkue, fijándonos en la figura de Xavi Simons (que juega en el rival del Sevilla: el PSV). Y conocemos a los mejores futbolistas del sudamericano sub-20 que se acaba de disputar en Colombia.
Entrevistamos al técnico del Shakhtar, Igor Jovicevic, con el que charlamos de la figura de Mudryk y el impacto del conflicto con Rusia en el fútbol ucraniano. Además hacemos balance de mitad de temporada de las cuatro principales ligas con Ander Iturralde, Andrés Onrubia, Iñaki María Avial y Daniel Cadena.