Cada semana, viajes y aventuras con José Antonio Ponseti
Listeners of SER Aventureros that love the show mention: un abrazo y staysafe.
Entrevista con Víctor Fernández, director del Parque de Paleoaventura El Barranco Perdido de Enciso, sobre la grabación de SER Aventureros desde este recurso turístico riojano.
Viajamos a este pueblo de Jaén, considerado uno de los más bonitos de España. Nos acompaña nuestra compañera Sonia Padilla que nos presenta a los diferentes invitados y paisajes de la zona. Hablamos con Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén y Antonio de Las Eras, alcalde de Baños de la Encina. Entre las muchas actividades que podemos realizar está Aktivjaén, una empresa amante de la naturaleza que nos ofrece Kayak, Paddle Sup, Barranquismo… Nos lo cuenta Raúl Fuentes. Si viajamos a Jaén no pueden faltar los olivos, Juan Antonio es el director técnico y de márketing de Oleoturismo. Y para hacer rutas por la naturaleza hablamos con José Luis Ojeda Navío
Reflexión y análisis sobre la decisión tomada de aplazar la prueba. Desde Octagón, el director de eventos, Aitor Giménez, cree que la fecha optima sería en el mes de septiembre. Así mismo, Fernando Escartín - desde el club ciclista Edelweis - ha explicado que la decisión de aplazar la prueba es la correcta por la salud de los ciclistas. Nos ha acompañado también el deportista Juan Carlos Unzue que junto con su amigo Raúl Ruiz han conversado sobre la enfermedad del ELA. El tenista David Ferrer también ha estado en los micrófonos de SER Aventureros. Iba a ser su primera Quebrantahuesos, pero aun así pretende aprovechar el fin de semana para hacer deporte por la zona
Santiago Sierra es el autor de este libro sobre Juan de Santander, en el que recoge la historia de uno de los acontecimientos más importantes de la historia, la expedición de la Armada Española encargada por el rey Carlos I, para llegar a las islas de Molucas, en busca del tesoro de la época en Europa, las especias. Nuestra aventurera de este programa es Emilie, una viajera y mochilera que lleva desde los 19 años recorriendo el mundo
Mercè Jiménez García es la autora de ‘Dog Trip. Pateando el norte de España con tu perro' una guia que nos descubre algunos de los destinos y planes más dog friendly. La Aniridia es una enfermedad minoritaria, una patología ocular y hereditaria cuyo síntoma evidente es la ausencia de iris. Yolanda Asenjo es la presidenta de la Asociación Española de Aniridia, que ha puesto en marcha un proyecto sobre un “calendario de viaje inclusivo y aventura para todos, seas quien seas y tengas lo que tengas” para recaudar fondos. Y por último, hablamos con Lorenzo Albaladejo sobre 6K for Water, una carrera de 6 kilómetros para ayudar a llevar agua a países que la necesitan
Pablo Llanes de la ONG Holystic ProÁfrica nos habla de esta exposición fotográfica que acoge el Museo Africano de Madrid. El alpinista Carlos Soria nos cuenta su última aventura en el Dhaulagiri, montaña que se le resiste a sus 83 años pero a la que piensa en volver. Y conocemos la historia de Carolina y Facundo que en 2018 dejaron todo para viajar por el mundo. Les pillamos en Belize tras recorrer ya 16 países
Un año más volvemos a Menorca para hablarles de esta mítica prueba que recorre la isla entera. Nos acompaña la presidenta del Consell de Menorca, Susana Mora para contarnos la importancia de la prueba para Menorca. Su organizador, Mito Bosch nos cuenta todos los secretos de la misma y entrevistamos a dos de los corredores que más veces han participado en el Camí de Cavalls Isma Marqués y Tere Álvarez
Robert Andreu Ferrer está realizando su tercer gran viaje. Desde la puerta de su casa hasta China, 2 continentes tan distintos, con tantas lenguas, culturas, paisajes y con tanta diversidad natural. Y de la bici pasamos a las motos para hablar de ‘La Mala Suerte Ediciones', una editorial que publica libros sobre motos porque: Somos motociclistas que hacemos libros
Francisco Carrión nos presenta este libro, un retrato a los sin voz de El Cairo, la gran capital de los árabes. También hablamos desde el campo base con nuestro amigo Carlos Soria que con 83 años vuelve a intentar subir el Dhaulagiri
Un año más hacemos un especial sobre Jerez. Nos acompaña Irene García, la Presidenta de la Diputación de Cádiz, Pep Vila, Mela Chércoles y el piloto de Moto2 Jorge Navarro
Arturo Sánchez y Borja Allue nos presentan este documental que narra el viaje por toda la península ibérica de un grupo de amigos que practica la modalidad de longboard en Skate. También hablamos con Karlos Aguirre sobre el viaje de Luis Javier Rojas, invidente y que ahora mismo está ascendiendo el Kilimanjaro con la ayuda del alpinista Juanito Oiarzabal y el apoyo de Julián Iantzi y Yosu Vázquez
El Capitán de la Guardia Civil Fernando Rivero participa en la serie ‘Rescate' de TVE 2. Una serie que refleja la profesionalidad de un equipo encargado de salvar la vida arriesgando la suya propia. También hablamos con ‘La Motera', Marta Insausti. Una mujer, madre de 2 hijos, que está recorriendo el mundo en moto
El cineasta y comunicador Miguel Ángel Tobías reabrió el Camino de Santiago al mundo tras el confinamiento. Después de pasar dos meses como voluntario en una Residencia de Mayores en Madrid en el inicio de la pandemia, cuando no se sabía nada del virus, no había epis ni mascarillas, y los muertos se contaban por miles, decidió colgarse una mochila y recorrer con sus cámaras rodando en una serie documental, las 16 últimas etapas del Camino de Santiago hasta Finisterre. También hablamos con Juan Carlos Nájera, director técnico de la Maratón de los Monegros de BTT, que nos cuenta las novedades de esta edición en el que la prueba cumple 20 años
Hablamos con Javier Martínez de la Varga, bicicleting. Lleva 9 nueve años viajando y más de 95 mil kilómetros. Además hablamos con Miguel Salas, compañero de la Escóbula de la Brújula, que nos presenta ‘Estación de oriente: Cartas desde Taiwán'.
Roberto Sastre, que llegó en autostop hasta India junto a sus perras. Estuvo en ruta 3 años, pasando los confinamientos de la pandemia en India. Y Daniel Hernández nos presenta el Maestrail, una carrera de montaña que demuestra unos valores y un compromiso que va más allá del deporte
Hablamos con el escritor Javier Cacho, autor de ‘Shackleton, el indomable' sobre el barco, que se encuentra en el mar de Weddell a 3 mil metros de profundidad y en buen estado. Y hablamos de dos jornadas muy interesantes, las Jornadas IATI de los grandes viajes que vuelven a Madrid. Una de sus ponentes es Blanca Fernández, dejó todo, se subió en una bici y recorrió 23 países y más de 22 mil kilómetros. Y también se va a realizar el I Ciclo Montaña, Medio Ambiente y Cambio Climático. Nos lo cuenta Cristina Fernández, vocal de Medio Ambiente del Club Peña Trevinca y científica de la Universidad de Vigo
Programa especial desde Calvià (Mallorca). Se trata de una prueba que discurre íntegramente por la Finca Pública de Es Galatzó, en el municipio de Calvià. Con sus más de 1400 hectáreas de paisaje natural y tradicional propio de Mallorca, representa casi el 10% del término municipal de Calvià. Hablamos con su alcalde Alfonso Rodríguez Badal y con dos de los corredores de la prueba, Alejandro Forcades y Virginia Pérez
Dedicamos el programa al mundo animal. Javier López es de la Sociedad para la Conservación de los Vertebrados, una asociación estatal que se centra en temas relacionados con la conservación. Gabriel Alberto es el fundador de TPAC - Transporte personalizado de animales de compañía - cuya prioridad es el bienestar animal reduciendo en todo lo posible el estrés que para ellos suponen los viajes
Alfonso Carrasco ha puesto en marcha este proyecto que se está llevando a cabo en Bali para superar los estragos económicos de esta pandemia con el intercambio de plásticos en desuso por arroz. ‘La suerte de Sonreír' es el viaje que van a realizar Jorge y Sandra desde Onda, en Castellón, hasta Nepal en autostop y disfrazados. Todo con un fin solidario
La gran cantidad de nieve acumulada y la persistencia de las malas previsiones meteorológicas hacen inviable cualquier intento a cima en las próximas semanas. Además hablamos del libro ‘Africa Through My Eyes' con las fotografías de Daniel Bernando y el texto de Elisa Cervera, su pasión por ver animales en libertad les ha llevado a recorrer seis países del continente africano y vivir algunas de las mejores experiencias de sus vida
Aralia es una viajera canaria que ha vivido de forma nómada de 2010 a 2015, recorriendo y viviendo aventuras en países de los cinco continentes. De este viaje nació su libro: ‘Agua dulce, agua salada'. Eleonora y Maximiliano junto con sus tres hijos están descubriendo el mundo juntos, en familia y en una autocaravana
María y Lucho están viajando en una Kombi desde Argentina hasta Alaska. Ahora se encuentran en Villa el Blanco, a unos 30 km del Parque Nacional Los Alerces, en Argentina. Olga García Arrabal es la autora de ‘Odiseas femeninas', 11 historias de otro tiempo para viajar hoy. Aunque las mujeres han viajado desde hace siglos
El asesor de medio ambiente en Chile, Rodrigo Leiva, nos explica cómo se han acumulado millones de toneladas de ropa en el desierto de Atacama en Chile. También hablamos con Isabel Minhós Martín, autora del ‘Atlas de los grandes viajeros y exploradores'
Marina y Abraham, volaron en marzo de 2020 rumbo a Argentina para recorrer todo el continente americano, desde el sur, en Ushuaia hasta el norte, Alaska. Además, Juan Sin Miedo nos cuenta su nueva aventura, pedalear en el lejano este de Siberia, en la zona más remota, durante unos 2500 kilómetros
Marta y Dani llevan desde 2018 viajando con sus 3 hijos y dos gatos por el mundo en un camión 4x4. Querían hacerlo en 6 años, pero la pandemia les trastocó sus planes. Llevan 3 años y ahora están en México. Clara Ruiz sigue corriendo por ‘Kilómetros para el mundo', ahora comienza por el continente africano
Alex Txicón se encuentra en el Campo Base del Manaslu desde finales de diciembre. Jordi Esteva, autor de ‘El impulso nómada', es sin duda uno de los escritores de viajes más destacados de la literatura española. Con El impulso nómada nos ofrece las claves para entender las razones íntimas del viaje, del movimiento, de la necesidad ineludible de partir
¡Feliz Año Nuevo! El equipo de Ser Aventureros comienza un año con toda la ilusión y esperanza de que todo vaya a mejor. Lo hacemos con las historias y anécdotas del equipo y también con Baltasar Montaño que nos presenta su libro ‘Sin billete de vuelta'
SER Aventureros cumple con su cita diaria con los oyentes hasta el día de Navidad. Nos acompaña Sol de la Quadra Salcedo para contarnos su nuevo proyecto sobre el militar Félix de Azara. Y Sylbia López de Lacalle nos trae su libro ‘Expedición al Volcán de Sal' un viaje a uno de los lugares más inhóspitos y bellos del planeta, donde nada es lo que parece
El Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural “El Anillo” es una apuesta por un modelo de desarrollo sostenible basado en la creación de proyectos e iniciativas innovadoras en el ámbito del deporte, del turismo deportivo y de naturaleza, así como del ocio y el tiempo libre, enmarcado dentro de la estrategia "Extremadura 2030". Francisco Martín Simón, director general de Turismo de la Junta de Extremadura y Dan de Sande Bayal, director general de Deportes de la Junta de Extremadura nos ponen en valor este espacio. Hablamos de Astroturismo con José Luis Quiñones y su proyecto ‘Entre encinas y estrellas' en el sur de Badajoz. También con David Pérez que tiene un proyecto de entrenamiento a directivos en el entorno natural y a través de deportes de aventura y con Marta Bastos, consultora turística especializada en actividades basadas en la bicicleta en el medio natural
Javier Gómez Valero es el director de la editorial Desperta Ferro. Acaban de publicar el libro 'En el archipiélago de la Especiería. España y Molucas en los siglos XVI y XVII' de Javier Serrano Avilés y Jorge Mojarro Romero. Además este fin de semana coincide con la primera edición del Skoda Titan Series Almería
El programa SER Aventureros viaja un año más a Benasque de la mano de Radio Graus-Benasque y Radio Huesca (SER) para celebrar en esta ocasión el 50 aniversario de la estación de esquí de Cerler, que se cumple el 28 de diciembre. Asimismo, dedicarán parte del programa a los proyectos de la Escuela de Alta Montaña de Benasque del Gobierno de Aragón, al 30 aniversario de la Asociación Turística y Empresarial del Valle y entrevistarán al alpinista Alex Txikon, el invitado estrella en esta ocasión
Antonio de la Rosa está a punto de convertirse en la primera persona en cruzar de Chile a la Antártida a remo por el Estrecho de Drake para emular al explorador polar, Ernest Henry Shackleton. Otro amigo del programa, Sebas Álvaro, acaba de publicar ‘Everest 1924. El enigma de Irvine y Mallory'
Programa especial desde la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez de Ceuta para hablar de turismo activo y deporte. Sergio Llorca es el presidente de la Federación de Vela de Ceuta, una de las actividades más importantes de la ciudad. El submarinismo es otra de ellas, como nos cuenta Javier Galán del centro de buceo burbujas. Pero no todo es agua en Ceuta, ya que aquí se realizan dos de las pruebas más importantes de España, la Intercontinental Race Europa MTB África, que nos cuenta Rafaél Jiménez, coordinador de viajes de la Agencia O'Natura Travel y la carrera cívico militar ‘Cuna de la Legión' que organiza el Club Deportivo ‘Tercio Duque de Alba' y que nos cuenta el Teniente Coronel Jesús Araoz
García Martínez es la autora de ‘Infortunio, mecánica de una travesía por el Cáucaso'. Habla un viaje a pie para encontrar tu camino. Con la covid danzando a sus anchas decidieron calzarse las botas para hacer parte de la Ruta Transcaucásica. Llegando hasta el corazón del Kazbeg, el enorme volcán donde encadenaron a Prometeo. También contamos la historia de una familia que dejó todo para dar un "paseo por el mundo" y no dando la vuelta al mundo. María Estela, su marido Juan Alberto y sus dos hijos adolescentes Nicolás y Violeta ahora están en Rumanía.
El periodista y escritor Jacinto Antón escribió esta semana un artículo en El País en el que hablaba sobre la biblioteca del fallecido Javier Reverte que se pudieron encontrar en la Feria del Libro. También hablamos el historiador Aitor Varovall sobre la localidad zaragozana de Fayón y los xcminos de la batalla del Ebro
Viajamos a Ibiza para celebrar este 20 aniversario de una de las pruebas más importantes de España. El conseller de deportes de Ibiza, Salvador Losa nos presenta la isla como un lugar único para el deporte de aventura. Juanjo Planells es el organizador de la prueba en un año complicado, ya que tras varios aplazamientos por la pandemia ha conseguido que pueda realizarse con todas las medidas de seguridad. Entre los participantes está el ex piloto de Fórmula 1, Roberto Merhi que ha participado en varias ediciones e incluso este año ha llegado a competir en el Campeonato de España de Ciclismo. También nos acompaña Enrique Morcillo, el mejor ibicenco en el MTB que viene de ser quinto en la Cape Epic de Sudáfrica
Volvemos a hablar con el alpinista Alex Txicón que nos cuenta la segunda parte de su viaje a Pakistán y nos adelanta que a finales de noviembre intentará coronar el Manaslu. La semana que viene viajamos a Ibiza por la prueba cicloturística más importante de Baleares, la Mallorca 312 y como aperitivo hablamos con Rosana Morillo directora general de Turismo de la Consellería de Turismo
Rafael Gil se encuentra en Kenia donde lleva unos meses de voluntario. Es arquitecto y decidió dejar todo para viajar por el mundo y ayudar a los más necesitados. Su primer destino ha sido el país africano. También hablamos con el alpinista Alex Txicón que acaba de volver de Pakistán donde ha estado montando una instalación Fotovoltaica. Txicón ha estado hablando con el hijo del alpinista pakistani Ali SadPara que falleció hace pocos meses en el K2 debido a un mal funcionamiento de su regulador de oxígeno
Nos vamos a Cádiz para hacer un programa especial coincidiendo con el puente de la Hispanidad y dentro de la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano. Nos acompañan Irene García, presidenta de la Diputación de Cádiz y Jaime Armario, diputado provincial de Deportes para hablarnos de este Gran Premio y del turismo de la provincia. El presentador Nico Abad es el encargado de la retransmisión de la prueba. Maria del Mar del Ros es CEO del equipo español de Sail GP del que forma parte de la tripulación Andrea Emone. Y también hablamos con Miguel Ramos, Event Manager del GP de España Andalucía-Cádiz
Roberto Merchán lleva más de 5 años viajando por el mundo. En 2016 aterrizó solo en Bangkok, desde entonces su intención es llegar a Málaga en bicicleta pero sin prisa… recorriendo el mundo. Lo cuenta todo en redes sociales como ‘Tras mis pasos'. Además Rafa Ocón de Un millón de Elefantes nos cuenta su nuevo proyecto con drones
¿Qué está ocurriendo en Afganistán un mes después de la entrada de los talibanes? El periodista Agus Morales se encuentra en Kabul y nos relata cómo se vive desde dentro. Ya en España, volvemos a hablar con los corredores de la Quebrantahuesos más dura que recuerda nuestro equipo con Rober, Koke que consiguieron terminarla pese a las condiciones meteorológicas y María que tuvo que retirarse por hipotermia. Terminamos con Alejandra Botto, actriz, cantante y embajadora de la décima edición de Perrotón España
Programa especial en Sabiñánigo por la 30 edición de la Quebrantahuesos. Nos acompañan su alcaldesa Berta Fernández, Fernando Escartín, presidente del Club Ciclista Edelweiss, Haimar Zubeldía, ciclista profesional, Fernando Blasco gerente de TuHuesca y Sabina Crozier, Responsable de Oakley
Rubén, Lucia y Koke siguen viajando por el mundo, ahora a bordo de su furgoneta. Con la pandemia se quedaron encerrados en Canarias y aprovecharon para escribir dos libros. Beatriz Navarro acaba de regresar de la duodécima edición del RacingThePlanet Ultramarathon, 250 km a través de la Cordillera del Cáucaso Sur en Georgia
Hablamos con el Subteniente Fernando Navarro Aznar para hablar de los complicados rescates que cada año se realizan por imprudencias de los montañeros poco preparados. Carlos Soria vuelve al Himalaya para intentar un nuevo asalto al Dhaulagiri. La periodista y corresponsal Mayte Carrasco nos relata la realidad de Afganistán
Daniel Utrilla nos atiende desde Moscú para hablarnos de este libro sobre la memoria sentimental de la Rusia de Putin. Se puede leer como una novela de formación, de amor, de muerte, de reflexión, de estrés, de periodismo, de literatura, en medio de un hilarante choque cultural que enreda al autor y al lector en las aspas del gigante ruso. Además, las aventureras Laura y Eli, se fueron hace más de un año con una furgoneta a viajar y vivir por Europa. Están trabajando por Europa a temporadas para luego poder seguir viajando
Carlos de Hita ha escrito este libro ‘El sonido de la naturaleza. Calendario sonoro de los paisajes de España' en el que se escuchan las voces de la naturaleza. A través de ellas podrá explorar la belleza y diversidad de los mensajes sonoros que se propagan por nuestros bosques, ríos y campos. A cualquier hora del día, a lo largo de las cuatro estaciones. Además, Paula Gonzalvo nos lleva a una travesía astronómica en la que se compite en ver cuál es el velero más preciso en el calcular su posición obtenida con el sextante
Xavier Moret es el autor de ‘Historias de Japón. Viaje por el país de los samuráis, del sushi y de la tecnología punta' de la Editorial Planeta. Xavier Moret describe el País del Sol Naciente de hoy a través de sus viajes por sus tres grandes islas (Honshu, Kyushu y Shikoku) y sus estancias en las principales ciudades (Tokio, Kioto y Osaka) y trata de dar las claves para comprender la cultura y la complejidad de un país que cada día fascina más a Occidente. Además, la aventurera y motera Alicia Sornosa autora de ‘Toda aventura comienza con un sí' se ha recorrido miles de kilómetros a dos ruedas y ahora se ha subido a una moto eléctrica para viajar de Madrid a Suiza
Comenzamos el programa con Javier Gómez, editor de Desperta Ferro para hablar del historiador y escritor William Dalrymple y dos de sus últimos libros editados en España: ‘La anarquía. La Compañía de las Indias Orientales y el expolio de la India' y ‘El retorno de un rey. Desastre británico en Afganistán 1839-1842'. Además, hablamos con el viajero Iñigo Manrique que a principios de 2020, en mitad de un viaje en moto tuvo un pequeño accidente que le impidió continuar. Sigue sin poder recuperar la moto que tuvo que dejar allí
‘Senderismo para todos' es una guía de Fundación Manantial para disfrutar de la naturaleza y cuidar nuestra salud mental. Miguel Díaz es el coordinador del Servicio de Voluntariado y Ocio de Fundación Manantial.El Equipo Toro SUP con Carlos Rumbado, Juan Luis Torrecillas y Carlos Toro partieron hace unos meses a la Senda Litoral desde el Puerto De La Duquesa y llegando al Balcón de Europa en Nerja
‘Rutas de leyenda' es un libro de María Fernández en el que aúna aventura, diversión y magia para viajar en familia. Un libro-guía de viajes dirigido a todos los miembros de la familia. Fernando Blasco, director gerente de TUHUESCA, nos da las claves para que este verano nos dejemos atrapar por Huesca. La riqueza natural, monumental, histórica y gastronómica de la provincia de Huesca son un tesoro a descubrir
Dentro de los 5 gritos de lucha contra la enfermedad de ELA se encuentra el realizado por Jaime Lafita que se fue en velero hasta La Rochelle Francia. La salida fue espectacular con más de 100 barcos bajo el puente Bizkaia. Desde allí fue en bicicleta tándem hasta Bruselas junto con Mario Etxeberría. El Plogging es un deporte que combina el ejercicio con el cuidado del medio ambiente y que ha puesto en marcha Bea Soliva