More podcasts from Tecnológico de Monterrey

Search for episodes from Revista Transferencia with a specific topic:

Latest episodes from Revista Transferencia

Transferencia (Abril 2013)

Play Episode Listen Later May 16, 2013


Soluciones energéticas para la industria

Transferencia (Enero 2013)

Play Episode Listen Later May 16, 2013


Logros y retos de la Investigación 2012-2013

Transferencia (Octubre 2012)

Play Episode Listen Later May 15, 2013


Reflexiones filosóficas de la Ciencia y la Tecnológia

Transferencia (Abril 2012)

Play Episode Listen Later Jul 13, 2012


¿Cómo mejorar la calidad del aire? Cátedra de Investigación: Ingeniería de la Contaminación Atmosférica

Transferencia (Julio 2012)

Play Episode Listen Later Jul 13, 2012


Desarrollo social: más allá de las cifras

Transferencia (enero 2012)

Play Episode Listen Later Apr 24, 2012


La política se hace entre todos.

Transferencia (octubre 2011)

Play Episode Listen Later Oct 7, 2011


Cátedra de Investigación en Ética. Ideas para sociedades más justas.

Transferencia (octubre 2005)

Play Episode Listen Later Oct 7, 2011


Transferencia (julio 2005)

Play Episode Listen Later Oct 7, 2011


Transferencia (julio 1998)

Play Episode Listen Later Oct 7, 2011


Transferencia (abril 1998)

Play Episode Listen Later Oct 7, 2011


Transferencia (abril 1997)

Play Episode Listen Later Oct 7, 2011


Acercándose a los materiales industriales.

Transferencia (julio 2011)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


Identificar oportunidades para progresar. Cátedra de Investigación: Desarrollo Regional

Transferencia (abril 2011)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


Las redes del conocimiento. Cátedra de Investigación: Administración del Conocimiento-CEMEX

Transferencia (enero 2011)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


Energía: reto de la humanidad Cátedra de Investigación en Energía Solar y Termociencias.

Transferencia (octubre 2010)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


Ciencia tras la memoria literaria de la nación. Cátedra de Investigación Memoria, Literatura y Discurso.

Transferencia (julio 2010)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


Transferencia (enero 2010)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


Liderazgo educativo para la sociedad del conocimiento.

Transferencia (octubre 2009)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


Transferencia (julio 2009)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


Transferencia (abril 2009)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


Transferencia (enero 2009)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


La obesidad infantil: un problema de peso

Transferencia (octubre 2008)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


Premio Nacional de Tecnología “El Premio Nacional de Tecnología es uno de los reconocimientos más importantes a la excelencia organizacional que se otorgan en el país. Mi mayor reconocimiento al Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, porque ha puesto en marcha un innovador sistema educativo y de investigación para impulsar el fortalecimiento de la economía, mediante el desarrollo integral de emprendedores. Estoy convencido que la mayor fortaleza que pueda tener un país está en el conocimiento, que las naciones exitosas serán las que tengan mucho mayor talento y mayor formación, particularmente tecnológica”. Felipe Calderón. Presidente de la República

Transferencia (julio 2008)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


Innovar para vivir mejor. La opinión científica mundial es unánime: hay un persistente cambio climático global producido, en parte, por el indiscriminado uso que el ser humano da a los recursos naturales. Las soluciones pudieron haber sido muy sencillas pero aún ahora es tiempo para que las profundas disquisiciones académicas y científicas acerquen a la sociedad civil hacia formas pragmáticas de preservar estos recursos. Tierra, agua, aire y seres vivos: componentes del sistema terrestre cuya interacción es perentorio cuidar ¡ahora!

Transferencia (abril 2008)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


Universidad e industria: inaplazable sinergia México tiene que avanzar y afianzar su orientación hacia la investigación científica y tecnológica, para proponer soluciones a situaciones lacerantes, para estimular una producción económica igualitaria e incluyente a todos los estratos de la sociedad. Sola, la Academia, no puede. Tienen que entrar a la lid empresas e industrias, el gobierno, la sociedad toda, decididamente. FEMSA y CEMEX dan hoy ese decisivo paso. ¡Sigámoslo!

Transferencia (enero 2008)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


El Universo en un grano de arena La física establece que las leyes que rigen en un nivel tienen la propiedad de repetirse e influenciar en otros niveles. Este extraordinario comportamiento de la naturaleza hilvana y entreteje las acciones de los seres humanos y nos debe abocar, a científicos, investigadores y ciudadanos, al entendimiento de que la labor excepcional que se realice desde cada trinchera, aunada a la diversidad de estudios y prácticas, incidirá en un óptimo y provechoso resultado final; en un todo, perfecto y perfectible a la vez, para el bien común.

Transferencia (octubre 2007)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


El Conocimiento: paradigma imperecedero del desarrollo. Esto es en lo que creemos: en estimular la capacidad creativa y de inventiva del ser humano para dar a luz al entendimiento, a nuevos productos, a mejores procesos. Que deberán ser conocidos y reconocidos por todos. Que, protegidos por sus Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial, sean tema de los diálogos de académicos, intelectuales y ciudadanos; discutidos, refutados o comprobados en el ágora para, finalmente, lograr un mundo mejor, en todos sus vértices.

Transferencia (julio 2007)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


"Sin el afán del hombre por descubrir los secretos del Universo, no habría sido posible la supervivencia en el Planeta Tierra. La vida en general se habría detenido y extinguido al no poder enfrentar a las fuerzas de la naturaleza. Las sociedades no habrían existido sin el surgimiento incesante de los descubrimientos en todas las áreas necesarias para el ser humano; Sin el trabajo tesonero, minucioso, acuciante, de la ciencia y la tecnología. ¿Quiénes han sido los actores? Generalmente jóvenes, hombres y mujeres, que han prescindido de la hedonística propia de su etapa y han permanecido estoicamente por años hasta el instante sublime del triunfo. Héroes que no se han arredrado, insuflados con el estoicismo y la férrea decisión de los irreductibles, contestatarios, infatigables. La ciencia, la tecnología y la juventud han construido una trilogía fundamental para coadyuvar a encontrar soluciones emergentes, tangibles e intangibles, que mejoran y optimizan la vida de los seres. ¿Hay algún lugar mejor que las aulas universitarias para lograrlo?" Ab. César Bodero Rodas Ab. lliana Murillo Pinargote

Transferencia (abril 2007)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


Investigar para crear y transformar En los albores del nuevo siglo, la investigación trasciende las fronteras académicas y se introduce en lo cotidiano de la colectividad, para solventar sus problemas y necesidades. Allí donde haya una urgencia, donde se requiera un insumo, donde un espacio espere ser aprovechado, allí surgirán las nuevas empresas del milenio creadas por el hombre, en pleno dominio del conocimiento científico y tecnológico, hoy más que nunca.

Transferencia (enero 2007)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


La tierra es sagrada. Así lo entendemos. Así lo entiende la ciencia y sus investigadores que voltean la mirada hacia el entorno para sustraer de él savia para la vida, respetando la vida misma. Para afirmar, como el Jefe Piel Roja Seattle, que "cada elemento de este territorio es sagrado [...]. Somos parte de la tierra, y la tierra es parte de nosotros [...]. El aire tiene un valor incalculable, ya que todos los seres compartimos el mismo aliento, todos: tos árboles, los animales, los hombres [...]., el aire comparte su espíritu con la vida que sostiene. La tierra se enriquece con las vidas de nuestros semejantes. La tierra debe ser respetada". Chiet Seattle's Speech (n.d.). Obtenido el 28 de noviembre de 2006 desde el sitio Web de HistoryLink.org: http://www. historylink.org/

Transferencia (octubre 2006)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


Alianzas, la gran estrategia El mundo académico, empresarial y social en el que estamos inmersos, desde ya y en un futuro inmediato, arrostra un entorno particufarmente condicionado por el avance de las nuevas tecnologías y la necesidad de ser más competitivos; innovar, para ello, es imperativo. Cruzar linderos, fortalecerse con ideas propias y de otros, recurrir a convenios y establecer alianzas son determinantes para transitar con éxito y lograr no sólo la consecución de los bienes, sino la extensión de éstos a la sociedad a la que sirven.

Transferencia (julio 2006)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


Toda investigación y avance que el ser humano imprima sobre la ciencia y el conocimiento es -hoy en día- insoslayable a dos cuestiones fundamentales: el pensamiento innovador, que boque al descubrimiento y a planteamientos frescos, diferentes, creativos, que abran fuentes de trabajo y contribuyan a la economía de una localidad; y el sustentar dicha gestión en el cuidado y salud de la naturaleza y su entorno tomando como centro al ser humano. ¿Qué bien máximo obtendremos? La vida, en la más perfecta de sus acepciones.

Transferencia (abril 2006)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


El ser humano desde épocas pretéritas se ha abocado a encontrar respuestas para entender las situaciones o cosas a las que se enfrenta. En sus orígenes esta búsqueda significaba supervivencia, pero en la medida en que esos "saberes" se han ido acumulando, difundiendo y sometiéndose a la crítica, le han permitido transformarse y transformar su entorno hacia un crecimiento vertiginoso evidenciado en las sociedades modernas. Es claro e inobjetable: detenerse en el espacio, observar un fenómeno, cuestionarlo, investigarlo, probarlo y comunicarlo es impulsar el cambio, la vida y el conocimiento de una comunidad, incesantemente.

Transferencia (enero 2006)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


Las tecnologías digitales han llegado a permear la vida contemporánea y han transformado rápidamente la manera de hacer las cosas en un sinfín de campos de actividad humana. Todas tienen esta presencia y seguirán emergiendo gracias a una cadena de producción que inicia con la imaginación y el esfuerzo intelectual de una larga fila de investigadores e inventores comprometidos, pasados y presentes.

Transferencia (abril 2005)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


La Misión 2015, enunciada en febrero de este año, trae nuevos retos tanto para el proceso de formación del estudiante a través de los programas académicos como para los centros y las cátedras de investigación del Campus Monterrey en cuanto al impacto de su trabajo sobre el desarrollo social. La importancia que la misión otorga a la transferencia de conocimiento a la sociedad es significativa también para la labor de consultoría y educación continua que se realiza con empresas y organizaciones de los sectores privado, público y social.

Transferencia (enero 2005)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


El conocimiento siempre ha sido un ingrediente fundamental en la generación de bienes y servicios para satisfacer las demandas de los seres humanos. Es notable, sin embargo, en nuestros tiempos de globalización y cambio rápido, que su valor como factor de competitividad y bienestar social en la producción y distribución de estos satisfactores está a la alza.

enero transferencia ciencias computacionales
Transferencia (octubre 2004)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


En el mundo globalizado de nuestros tiempos, los latinoamericanos como colectividad o a título individual cobran presencia en muy diversos ámbitos del quehacer humano.

Transferencia (julio 2004)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


La extensión, que en el Campus Monterrey abarca la educación continua y la consultaría, se amplía y se diversifica cada vez más, con impacto en sectores y ámbitos de la sociedad muy variados: desde el campo hasta el quirófano, desde la empresa hasta el aula de la escuela primaria. Estas actividades no sólo benefician a los destinatarios sino que aportan a la comunidad académica del Campus Monterrey una riqueza de conocimiento sobre la realidad del medio del cual forma parte. Y cuyo desarrollo procura.

Transferencia (abril 2004)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


Actualmente es cada vez más importante la innovación como motor del desarrollo económico y bienestar social. Por lo general, la innovación es producto de la generación, aplicación y transferencia de nuevo conocimiento que se logra mediante la investigación, el desarrollo y la extensión.

Transferencia (enero 2004)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


Transferencia (octubre 2003)

Play Episode Listen Later Sep 26, 2011


Hace 60 años, el 6 de septiembre de 1943, e! Tecnológico de Monterrey se fundó en ¡a ciudad de Monterrey, Nuevo León. Aunque el mural creado por Jorge González Camarena en la fachada principal de Rectoría no fue develado hasta 1954, ha sido el símbolo visual más representativo y emotivo de la institución tanto para generaciones pasadas como actuales. Por eso, en este año de celebración y reflexión acudimos al mural para comenzar esta edición, que incluye en sus páginas mensajes de los rectores así como reportajes de eventos y actividades relacionadas con la temática que nos incumbe.

Claim Revista Transferencia

In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

Claim Cancel