POPULARITY
Categories
Jaume Segalés y su equipo habla de La Noche de las Telecomunicaciones en Madrid, el Circo Raluy Legacy y Dora Maar. Fotografía y dibujos. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Noche de las Telecomunicaciones de Madrid La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid organiza la novena edición de este evento dirigido a visibilizar el importante papel del ingeniero de telecomunicación en el mundo digital y su aplicación en cualquier ámbito de la sociedad. Se trata de un punto de encuentro clave del ecosistema digital de la región madrileña que tendrá lugar mañana martes 17 de junio en el Real Casino (c/ Alcalá, 15). Esta cita anual busca fomentar la colaboración entre profesionales, empresas e instituciones, y reconocer la labor de quienes impulsan el avance tecnológico y la transformación digital. Se entregarán los Premios en los siguientes campos relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación: Ciberseguridad, Conectividad e Internet de las Cosas, Supercomputación y Tecnologías Cuánticas, Inteligencia Artificial, Tecnologías del Espacio y Tecnologías de Defensa. Entrevistamos a la presidenta de la Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones de Madrid, Inmaculada Sánchez Ramos.Circo Raluy Legacy El Circo Raluy Legacy presenta su espectáculo 'Ciborg'. Una propuesta que bebe de una herencia de seis generaciones enroladas en un arte, el del circo, que nació el siglo pasado, allá, por los años veinte como un arte equiparable a la ópera por lo espectacular y singular, y al teatro por la puesta en escena. Hablar del Circo Raluy Legacy es hablar de la historia de este arte, paseado por medio mundo y disfrutado por millones de personas. Pero hablar de Crico Raluy es también hablar de un presente brillante. En España obtuvo el premio de excelencia BIG TOP LEVEL. El único dirigido por mujeres y que ahora, en su caminar, ha hecho parada en Madrid el Circo Price. Un circo único que nos hará viajar en el tiempo y vivir como vivían los artistas de circo a principios del siglo pasado. Entrevistamos a una de las artistas de esta familia circense, Niedziela Raluy.Dora Maar. Fotografía y dibujos (Museo Lázaro Galdiano) En el Museo Lázaro Galdiano, Madrid vibra al ritmo de PHotoESPAÑA 2025 con una exposición fascinante en donde LOEWE y su fundación recuperan la obra de Dora Maar, la fotógrafa y artista surrealista que rompió moldes en el siglo XX. Desde sus imágenes sociales de la Barcelona de los años treinta hasta un sorprendente archivo inédito de dibujos, la muestra traza un recorrido íntimo y técnico por su mirada única. Retratos históricos, escenas cotidianas y el testimonio visual del proceso del ‘Guernica' conforman una experiencia que reivindica a Maar más allá del mito. Una cita imprescindible que permanece abierta hasta el 14 de septiembre. Entrevistamos a la comisaria de la exposición, María Millán.
Rubén Moreira, Diputado del PRI y coordinador de la bancada
Ley de Telecomunicaciones de Sheinbaum
La Ley de Telecomunicaciones de Sheinbaum
Irene Levy, presidenta de Observatel
En el programa de hoy os hablamos de aspectos científicos de las telecomunicaciones, o sea, de la transmisión de información a larga distancia. El programa se emitía en vivo desde la sede de MásOrange, y eso nos animó a dar un par de pinceladas sobre cómo se consigue que nuestros mensajes o nuestras imágenes viajen a través de un cable o a través de una onda electromagnética. Santi García Cremades nos habla de la faceta más matemática de la cuestión: la corrección de errores en un mensaje. Como nuestros canales de comunicación están sometidos a los azares del mundo natural, siempre va a suceder que algunas partes del mensaje se pierdan, o resulten ilegibles cuando llegan al destino. Previendo que esto va a suceder, hay toda una serie de técnicas que permiten hacer más robusto nuestro mensaje: por ejemplo, se puede enviar por duplicado, con la esperanza de que las partes que se estropeen por el camino sean diferentes en las dos copias. También se pueden añadir "dígitos de control", que no te permiten recuperar el mensaje pero sí te permiten saber si el mensaje que has recibido es el original o ha habido cambios. Por su parte, Alberto Aparici nos habla del siguiente paso en las redes de comunicaciones: el internet interplanetario. A día de hoy hay poco tráfico de datos más allá de la Tierra, pero ya empezamos a tener un número de artefactos bastante notable en algunos lugares lejanos (sobre todo la Luna y Marte). Algún día, si este tráfico sigue aumentando, habrá que encontrar una manera de regularlo; y desde luego será imprescindible si algún día hay humanos residiendo en Marte o en la Luna por periodos muy largos. Pero el espacio exterior no es un cable de cobre ni una fibra óptica; ni siquiera es la atmósfera de la Tierra, por la que viajan las ondas electromagnéticas. El espacio exterior, y los mundos del Sistema Solar con los que querremos comunicarnos, tienen una serie de problemillas que van a hacer que internet sea un poco más complejo allá afuera. Precisamente por eso ya hay gente que está pensando en cómo montaremos el internet interplanetario. Este programa se emitió originalmente el 22 de mayo de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
Genaro García Luna y su esposa deberán pagar a México más de 2 mmddBrugada revisa protocolos de seguridad tras ataque Trump busca eliminar protección a menores migrantesMás información en nuestro Podcast
Julián Molina, ministro de las TIC, conversó con La W para aclarar el rumor sobre el supuesto interés del Gobierno de entrar en el mercado de la telecomunicación.
Ley de Telecomunicaciones de Sheinbaum
Ley de Telecomunicaciones de Sheinbaum
Uber lanza Ruta Compartida, HBO Max regresa y ajuste a la propuesta de la Ley de Telecomunicaciones.Puedes apoyar la realización de este programa con una suscripción. Más información por acáTemas: 00:18 Buscan prohibir servicios de Uber Moto y Didi Moto en la CDMX00:44 Apple surtirá a EEUU con iPhones de la India01:13 Uber lanza Ruta Compartida01:47 HBO Max regresa02:12 Modifican propuesta de la Ley Telecom03:05 Análisis: Revisando la legislación de las telecomunicacionesNotas del episodio. Become a member at https://plus.acast.com/s/noticias-de-tecnologia-express. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio comparto mi experiencia con la eSIM de Simyo: cómo fue el proceso de activación, las ventajas que he encontrado y por qué podría ser una opción interesante si buscas flexibilidad y ahorro. Además, te cuento cómo ha sido mi experiencia usando un walkie Baofeng, un dispositivo que puede ser mucho más útil de lo que parece en un mundo cada vez más conectado.
En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Katia D'Artigues, periodista y presidenta de Yo También, habló sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones busca garantizar acceso digital real para personas con discapacidad. "Es muy importante, incorporé muchas cosas que no son los que nos deben de preocupar a todos y que nos han llamado mucho la atención", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Manuel Añorve, Senador y coordinador del grupo parlamentario del PRI
El artículo 109 de la iniciativa de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión será eliminado después de la polémica por una supuesta censura. La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a las autoridades estadounidenses por la entrega de familiares de Ovidio Guzmán. Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero y vinculada al caso Ayotzinapa, fue detenida. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, José Flores, director de comunicación de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, habló sobre no solo es el artículo 109: organizaciones advierten que no son suficientes los cambios a la Ley de Telecomunicaciones.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Retiran artículo 109 de ley de Telecomunicaciones, ¿cuáles son los riesgos? José Flores, lo explica, 'Se está introduciendo ganado ilegalmente a México desde Centroamérica': Agustín Rodríguez, 'Más del 90% de las pymes están utilizando la IA para aumentar la productividad': Roberto Icasuriaga, ¿Hay regulaciones en las plataformas que utilizan repartidores? Laura Ballesteros, lo explica.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Luis Armando Melgar, Senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
Revisión anticipada del T-MEC ayudará al comercio en la región: Ebrard Senado debate reforma a las Telecomunicaciones Aumenta 36% la violencia contra migrantes en México
Durante su colaboración en MVS Noticias con Manuel López San Martín, el analista político Ezra Shabot, lanzó una crítica contundente al proceso de "parlamento abierto" que acompaña la propuesta de crear una agencia de transformación digital en México. Según Shabot, más que un ejercicio democrático, este foro ha resultado ser una simulación sin efectos reales sobre el contenido de la iniciativa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Ley de Telecomunicaciones pone en riesgo la libertad de expresión y viola compromisos internacionales?. 'Habemus impresentables': Román Moreno y Samuel García con sus señales por el papa León XIV. INE rechaza cancelar candidaturas: 'No tenemos esa facultad', responde Dania Ravel. Crédito bancario y crecimiento económico en México. Distorsiones sobre papables. Lo mejor de los deportes con Guillermo Shutz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Inicia conversatorio Políticas de Telecomunicaciones y Radiodifusión¿Frío o calor? Aquí te decimos cómo estará el clima Policías expulsan a manifestantes de la Universidad de Columbia
Escala el conflicto en la Universidad Autónoma del Estado de México derivado del proceso de sucesión de la rectoríaCinco de las seis aspirantes a la rectoría UAEMex piden al rector Carlos Eduardo Barrera Díaz entablar diálogo directo con el estudiantado EU mantendrá aranceles del 10% al Reino UnidoMás información en nuestro Podcast
En los últimos días, la llamada 'Ley Censura' ha despertado un sin fin de reacciones. Pero, ¿qué implica esta reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión? ¿Se atenta conta la libertad de expresión? Martha Tudón, oficial de derechos digitales de Artículo 19 México y Centroamérica, nos habla al respecto.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Un apagón es molesto pero también tiene algo de pintoresco: iluminar con velas, soltar la tele o la computadora, quizás hasta desconectarse de internet por un rato. Otra cosa es cuando el apagón se alarga y comienzan a peligrar los alimentos en la heladera o si hace mucho calor o frío y nos quedamos sin aire acondicionado. Más todavía cuando empiezan a fallar las telecomunicaciones. Ni que hablar si se ven afectadas las bombas eléctricas que distribuyen el agua potable. Además, quedan fuera de servicio los medios de pago electrónico, ¿y quién anda siempre con efectivo encima? Los semáforos fallan y el tránsito se vuelve caótico y peligroso. Las escaleras mecánicas se detienen, los bomberos deben correr a a sacar a gente de ascensores paralizados, los hospitales pasan a depender de generadores de emergencia que no son infinitos. De golpe la sociedad retrocede al siglo XIX. Suena exagerado pero eso que acabo de describir es, a grandes rasgos, lo que ocurrió el lunes pasado al mediodía en España y Portugal: un apagón masivo que se extendió durante horas y que sumió a la población en una catástrofe sin precedentes. Además de todo lo que ya mencioné, el sistema de trenes y subterráneos quedó detenida, con los pasajeros dentro de los vagones. Las industrias, como la automotriz, pararon su actividad. Los aeropuertos redujeron el tránsito, los ómnibus se vieron superados, las calles se llenaron de personas que eligieron caminar largas distancias en vez de sentarse a esperar. Y volvieron a sonar radios a pila, el único medio de comunicación que seguía funcionando. Con el correr de las horas, y con las autoridades tan desconcertadas como la gente sobre las causas de la crisis, la electricidad fue regresando de a poco a partir del atardecer. Si el apagón hubiese durado más, los data centers donde se aloja físicamente internet podrían haber fallado y el parón podría haber tenido consecuencias más a largo plazo ahí donde a veces creemos que las cosas duran para siempre. Cuatro días después de ese incidente tan grave, todavía no está claro cuál fue el motivo. Pero una de las teorías puso en entredicho a algunas de las energías renovables: se sostiene que la apuesta fuerte que España ha hecho por la generación eólica y solar tendría como contracara una red eléctrica más frágil. ¿Qué hay de cierto en eso? Y dado que Uruguay es también un país muy volcado a las energías renovables, ¿nuestro país también está expuesto a accidentes o incluso ciberataques que nos arrojen al siglo XIX? Profundizamos En Perspectiva con dos ingenieros eléctricos y matemáticos, ambos vinculados en su momento con el GACH durante la pandemia: Fernando Paganini, vicedecano de Investigación de la ORT, catedrático de Teoría de las Telecomunicaciones en la Facultad de Ingeniería de esa universidad, investigador Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores; y Andrés Ferragut, catedrático de Redes y Sistemas de Comunicación también en la ORT.
Ley de Telecomunicaciones
#energía #privatización #AEE Son los mismos. La administración de Luis Fortuño, Josué Colón en la AEE y los presidentes camerales, Jenniffer González y Thomas Rivera Schatz, sabían que abandonaban a su suerte el mantemnimiento del corazón de la Autoridad de Energía Eléctrica. Todo sobre las unidades "Las Termitas" que limpiaban constantemente las lineas de transmisión. Lo que hizo la privatización y hoy provoca apagones. | Gobernadora nombra al casi casi Contralor Electoral, Osvaldo Soto, como presidente del Negociado de Telecomunicaciones. | Junta de Control Fiscal le pide al gobierno el plan para dejar de depender de fondos federales. JGo contesta con la creación de otro comité. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital
Hoy en el Atole Podcast hablamos de la nueva Ley de las Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Ley Censura, que busca controlar cada aspecto de la comunicación en México. ¿Neta van a bloquear las redes sociales o hay algo más? Escucha el episodio.
Senado aprueba cinco conversatorios para la reforma de telecomunicaciones y radiodifusiónEl número de cardenales que participarán en el cónclave se reduce a 133Más información en nuestro Podcast
Ley de Telecomunicaciones de Sheinbaum
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Arturo Sarukhán, exembajador de México en Estados Unidos, para desglosar los primeros 100 días de Donald Trump. Platicamos con Patricia Avendaño, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del la Ciudad de México (IECM). Vía Zoom, Adela conversa con Héctor Sulaiman, Presidente del Consejo Asesor de la Fundación Scholas Ocurrentes México, Fundación creada por el Papa Francisco y Vicepresidente del Consejo Mundial del boxeo, para contarnos de su relación con él. Hoy es martes de mesa de análisis con Rosario Robles, Damián Zepeda y Arturo Ávila. El debate será sobre la ley de Telecomunicaciones, las candidaturas ligadas al narco en el Poder Judicial y de la estrategia de seguridad y salud. En el foro nos acompaña la Dra. Marcy Rubio Peraza. Médico Cirujano y en medicina estética, para platicarnos de Ultracol.
Alejandra Barrales, senadora de Movimiento Ciudadano
Los generadores fueron un componente esencial para los medios de comunicación para poder transmitir a los ciudadanos lo ocurrido el lunes con el apagón que afectó a todo el país. Para conocer más sobre ellos, hablamos con Héctor Esteban, director de la Escuela Técnica de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Valencia.
- El morenato quiere concentrar todo el sistema de telecomunicaciones en una oficina en manos del gobierno. - La Agencia sería regulador, intérprete, administrador, policía, agente, sancionador y censor, todo al mismo tiempo. - Ahí está el ataque directo, integral y mortal a la libertad de expresión. - Es hora de dejar a un lado los hashtags y entrar a la comprensión real y completa de los temas importantes.
Alfonso Álvarez, CEO de CELINEX, destaca la resiliencia de sus infraestructuras críticas mientras las redes móviles experimentaron caídas progresivas durante el apagón.
Hoy transmitimos Me lo dijo Adela, transmitimos desde el Palacio de Gobierno en Aguascalientes. Nos acompaña Roy Campos, presidente del grupo Mitofsky, para darnos detalles de los candidatos a la Suprema Corte y de la Reforma de Ley en Telecomunicaciones. En la locación, Blanca Rivera y Raúl Giles, padres de la fotoperiodista que perdió la vida en el festival Axe Ceremonia, Berenice. En el foro nos acompaña Arturo Macías, el Cejas, torero hidrocálido. Como siempre, Juan Carlos Diaz Murrieta con los deportes y Emilio Morales con los espectáculos.
José Antonio Álvarez Lima, Senador de Morena y Presidente de la comisión de Radio, Televisión y Cinematografía
El Senado iniciará diálogo abierto sobre dictamen en materia de telecomunicaciones Inició la construcción del Tren México-QuerétaroDifunden video inédito del Papa Francisco con llamado a los jóvenesMás información en nuestro Podcast
Presentarán ruta para analizar la iniciativa en Telecomunicaciones y RadiodifusiónDecomisan 700 dosis de presunta droga en cuatro alcaldías Vuelve la Feria Internacional del Libro a AzcapotzalcoMás información en nuestro Podcast
Lo que comenzó como un intento de Claudia Sheinbaum por modernizar la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión en México, se transformó en todo un pleito nacional. En el centro del debate, hay acusaciones de censura estatal por un lado, y la defensa sobre la soberanía comunicativa por el otro, lo que obligó al Senado a frenar la aprobación del proyecto para abrir un proceso de consulta.Más de un millón de fieles llenaron Roma para despedir al papa Francisco. En una ceremonia sencilla, el cardenal Giovanni Battista Re resaltó su mensaje de paz: “Construir puentes, no muros”. El féretro, sin adornos, recorrió la capital italiana y fue llevado a una tumba en Santa María la Mayor, con la inscripción Franciscus. Líderes como Trump, Zelensky, Macron y los reyes de España asistieron, junto a mendigos y migrantes, reflejando el legado inclusivo del papa.Además… La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins amenazó con restringir las importaciones de ganado mexicano; Los primeros 100 días del segundo gobierno de Trump; Una enorme explosión en un puerto de Irán dejó al menos 28 personas muertas; Varias personas murieron después de que un automóvil atropelló a una multitud en Vancouver; Este fin Lady Gaga volvió a presentarse en la CDMX.Y para #ElVasoMedioLleno… Pupy, la última elefanta cautiva de Buenos Aires, dejó atrás la ciudad de la furia y, después de viajar 2.700 km, ahora vive libre en un santuario de Brasil.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El investigador de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3d), Vladimir Chorny, analizó en Conclusiones si, de ser aprobada la reforma a la Ley de Telecomunicaciones en México, se podría presentar un recurso de inconstitucionalidad. También, el senador del PAN Gustavo Sánchez dijo en entrevista con Fernando del Rincón que la reforma se fundamenta en "la actitud de regresar 50 años atrás, a ese México donde el Gobierno central concentraba todo: los permisos, las licencias y las concesiones". Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El Papa es recordado como un pontífice que estaba "entre la gente", "con el corazón abierto a todos"Papa Francisco recorrió Roma antes de llegar a donde fue sepultadoSolicitará Adán Augusto retirar dictamen de la Ley de Telecomunicaciones y RadiodifusiónMás información en nuestro Podcast
Ley de Telecomunicaciones de Sheinbaum
* Acusan intento de censura con nueva ley de telecomunicaciones* Matan a madre buscadora en Jalisco* El SAT se tarda con las devoluciones y lo mandamos ALB
Claudia Anaya, senadora del PRI
Senado pospone dictamen de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión Profepa clausura granja porcícola en MéridaMás información en nuetro podcast
La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, pone en riesgo la libertad de expresión En Sinaloa aseguran finca donde encontraron explosivos y armas EU pide pena capital para Mangione Más información en nuestro podcast
Ley de Telecomunicaciones de Sheinbaum
Irene Levy, Presidenta de Observatel