Podcasts about telecomunicaciones

  • 428PODCASTS
  • 924EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • May 7, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories



Best podcasts about telecomunicaciones

Show all podcasts related to telecomunicaciones

Latest podcast episodes about telecomunicaciones

La ContraCrónica
¿Es posible regular la inteligencia artificial?

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later May 7, 2023 44:29


El rápido avance de las herramientas de inteligencia artificial ha puesto en alerta a los Gobiernos de todo el mundo. Muchos de ellos han anunciado algún tipo de regulación que establezca límites al desarrollo de esta tecnología que está llamada a cambiar el mundo tal y como lo conocemos. Los legisladores de la Unión Europea se encuentran entre los primeros que se han sentido obligados a ponerse a trabajar sobre ello. Un grupo de doce miembros del parlamento europeo está en estos momentos elaborando el armazón de la futura regulación europea en la materia. Pero de nada servirá que Europa regule si el resto del mundo no hace lo propio. Esa es la razón por la que el parlamento europeo ha solicitado que se celebre una cumbre a la que asistan representantes de todos los países del mundo para que, entre todos, se encuentren formas de controlar el desarrollo de sistemas avanzados de inteligencia artificial. Los parlamentarios europeos han pedido al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que sean ellos quienes convoquen esa cumbre internacional monográfica sobre inteligencia artificial. Entretanto, el Foro Económico Mundial ha celebrado recientemente una reunión de tres días en San Francisco para investigar, en compañía de expertos informáticos, académicos y reguladores de todo el mundo, las implicaciones técnicas, éticas y sociales de los sistemas de inteligencia artificial tan sofisticados que han ido apareciendo en los últimos dos años. En un artículo publicado en Project Syndicate, el fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, el alemán Klaus Schwab, cree que todas las partes interesadas deben trabajar juntas para encontrar formas de mitigar las externalidades negativas y que la inteligencia artificial traiga más seguridad y más sostenibilidad. El avance de estos sistemas ha sido tan rápido en los últimos años que apenas ha dado tiempo a digerirlo, pero algunos Estados se han puesto manos a la obra. A lo largo de 2022 se han aprobado en todo el mundo un total de 37 proyectos de ley relacionados con la inteligencia artificial. El país que más ha regulado ha sido Estados Unidos, que ha aprobado ya nueve leyes, seguido de España, donde han entrado en vigor cinco leyes vinculadas a distintos aspectos de la inteligencia artificial. La propia Comisión Europea propuso hace casi dos años un borrador de regulación para una ley de inteligencia artificial. En este borrador se clasifica las herramientas de inteligencia artificial según su nivel de riesgo, desde bajo a inaceptable. Este borrador ya convertido en ley se votará la semana próxima. Junto a eso, el Comité Europeo de Protección de Datos ha creado un grupo de trabajo sobre el popular servicio ChatGPT. Su interés es estudiar las implicaciones que ChatGPT puede tener sobre la privacidad. En Estados Unidos los reguladores están interesados en desarrollar un cuerpo normativo que permita la rendición de cuentas de los sistemas de inteligencia artificial en campos como la seguridad nacional y la educación. La Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información, dependiente de la secretaría de Comercio, quiere saber qué medidas podrían aplicarse para garantizar que los sistemas de inteligencia artificial sean efectivos, éticos, seguros y confiables. OpenAI, la compañía que desarrolla ChatGPT asegura que ya está trabajando con ellos y que están dispuestos a prestar todo el apoyo que se les requiera. La cuestión, como vemos, está en pañales, pero el asunto urge porque los desarrollos van mucho más rápidos de lo que a los políticos les gustaría y de la velocidad a la que suelen trabajar. En apenas cinco años los sistemas de inteligencia artificial han revolucionado la industria tecnológica y parece que ahora van más veloces que nunca. En La ContraCrónica: - Los bancos y el coeficiente de caja - Robert Kenndy jr en las primarias - Problemas en el voto por correo · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ia #inteligenciaartificial Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
¿Será Posible Un Ministerio De Telecomunicaciones En RD? | TOBÍAS CRESPO

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Apr 12, 2023 37:42


En la Cámara de Diputados fue reintroducido el proyecto de ley general de las Tecnologías de Información y Telecomunicaciones, una modificación integral de la Ley General de las Telecomunicaciones número 153-98, a través del cual se crearía un nuevo Ministerio en sustitución del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).Su autor, el diputado de la Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo, informó que este proyecto que crearía el Ministerio de las Telecomunicaciones y además una Superintendencia de las TICS, y que tiene tres años en el Congreso Nacional, fue el producto de su trabajo de investigación de tesis para graduarse de licenciado en Derecho.

Es la Tarde de Dieter
En este país llamado España: El secretario general de Telecomunicaciones, Huawei y el ministro de Exteriores

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Mar 29, 2023 38:40


Dieter Brandau analiza las noticias más relevantes de la actualidad.

Es la Tarde de Dieter
Tertulia de Dieter: El Gobierno sustituye a los responsables de la lista que iba a vetar a Huawei en el 5G

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Mar 29, 2023 91:38


Alejandro Vara, Luca Costantini y Carlos Cuesta comentan la destitución del secretario general de Telecomunicaciones y de la del secretario de Estado.

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta 04x27 - ⛔ ¡MENUDOS DESGRACIADOS!

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later Mar 17, 2023 217:26


HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - 🎖️ Profesor Dr. Ismael Santiago (Economista. Profesor doctor en Finanzas por la Universidad de Sevilla. Es fundador del proyecto AgoBlockchain, OlivaCoin. Es asesor internacional en procesos de Ofertas Iniciales de Moneda (ICO). Experto en macroeconomía, ciclos económicos y criptoactivos) - Alfredo García (Licencia de operador de reactor y supervisor, otorgadas por el Consejo de Seguridad Nuclear. Ingeniero de Telecomunicaciones. Licenciado en Comunicación Audiovisual. Divulgador científico) #SalvarLasNucleares https://www.change.org/p/ayuda-a-operadornuclear-a-salvarlasnucleares - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Mil Palabras
#204 Liderazgo de pensamiento - Fabián Motta

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Jan 27, 2023 38:20


Liderazgo de pensamientoEn este episodio, hablaremos de la importancia de que los líderes de las organizaciones ejerzan el liderazgo de pensamiento y compartan sus perspectivas sobre su industria, el mercado, su país y su entorno económico.Liderazgo de pensamiento (Por qué los CEOs deben hablar)Los directivos de empresas que ejercen el liderazgo de pensamiento, son personas respetadas y reconocidas en su campo que tienen una comprensión profunda de los desafíos y oportunidades en su industria.Al hablar públicamente sobre estos temas, pueden contribuir a la educación del público y a la formación de una opinión informada.Además, los líderes de opinión pueden ayudar a influir en la toma de decisiones políticas y a impulsar el cambio en su industria.Fabián Motta de Smart PR nos cuenta cómo un directivo de una organización puede convertirse en líder de opinión asumiendo la práctica del liderazgo de pensamiento.¿Por qué el liderazgo de pensamiento?- Fortalece la marca: Un líder de opinión puede ayudar a fortalecer la reputación de su empresa y su marca, ya que su opinión es vista como valiosa y confiable.- Aumenta la confianza de los inversores y accionistas: Al compartir sus perspectivas sobre el mercado y la industria, los líderes de las empresas pueden ayudar a aumentar la confianza de los inversores y accionistas en su empresa.- Mejora las relaciones con la comunidad: Los líderes de las empresas que hablan públicamente sobre temas importantes pueden mejorar sus relaciones con la comunidad al mostrar su compromiso con temas importantes y su preocupación por el bienestar de la sociedad.- Ayuda a tomar decisiones estratégicas: Al estar al tanto de las tendencias y desarrollos en su industria y en el mercado, los líderes de las empresas pueden tomar decisiones estratégicas más informadas y proactivas.Sobre nuestro invitado Fabián MottaDurante 17 años se ha dedicado a estudiar y aprender sobre comunicaciones estratégicas y relaciones públicas. Estos años de aprendizaje y experiencia le han permitido entender la importancia y el valor del mensaje y la reputación.En los últimos 6 años ha liderado la Consultora de Relaciones Públicas y Comunicaciones Estratégicas Smart PR, donde ha tenido la oportunidad de asesorar a más de 75 compañías a conectarse con sus audiencias claves.Es Master en Prospectiva y Pensamiento estratégico.Tiene dos especializaciones: Comunicación Corporativa y Regulación y Gestión de Telecomunicaciones y Nuevas tecnologías.Además domina estos temas:- Relaciones Públicas- Comunicaciones Estratégicas- Responsabilidad Social Corporativa- Comunicación y cultura- Redes Sociales (LinkedIn, Facebook, Instagram, Twitter)- Social Selling- Comunicación organizacional- Planeación estratégica- Producción de contenidos - Gestión del conocimiento y gestión del cambio- Vocería y presentaciones públicas- Comunicación en crisisRecuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple Podcast Spotify Google Podcast Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastLinkedIn: https://www.linkedin.com/in/mottafabianTwitter: https://twitter.com/mottafabianSitio Web: https://smartpr.com.co/Spreaker es el lugar que recomendamos para alojar tus podcasthttps://spreaker.pxf.io/milpalabrasSuscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Quizás quieras escuchar el episodio anteriorhttps://www.milpalabras.com/203-por-que-no-funcionan-las-resoluciones-del-nuevo-ano/Otros podcasts recomendados de nuestra redExperiencia Tech.Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.bit.ly/historiasquenutrenSomos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).spoti.fi/3hWr020Logística que Trasciende Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://bit.ly/logisticaquetrasciendeIdeas Sin editar Reflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar.

mixxio — podcast diario de tecnología
El gato con botas (de Gucci)

mixxio — podcast diario de tecnología

Play Episode Listen Later Jan 27, 2023 17:14


Cobra 3.200 euros por un vídeo de su gata en TikTok / Madrid y París limitan los patinetes de alquiler / BuzzFeed creará sus tests tontos con OpenAI / Batalla legal mundial por el níquel y litio Patrocinador: Vuelven los mejores amigos de tu descanso, porque en Morfeo.com tienen grandes rebajas. Así que durante esta semana tendrás la mejor oportunidad para ahorrarte 200-300€ o incluso más. Recuerda que el envío es gratuito y en 24 horas, y tienes 100 días de prueba sin compromiso. — No voy a parar hasta que todos los lectores de mixx.io tengáis uno. Cobra 3.200 euros por un vídeo de su gata en TikTok / Madrid y París limitan los patinetes de alquiler / BuzzFeed creará sus tests tontos con OpenAI / Batalla legal mundial por el níquel y litio

Noticias de César Vidal y más
Iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. 13 de enero de 2023.

Noticias de César Vidal y más

Play Episode Listen Later Jan 13, 2023 5:01


Comentario de la Mtra. Irene Levy, académica y especialista en medios de comunicación

Preciso y Conciso
“Un tren Bala a Valparaíso con baja demanda, no es socialmente rentable”. Entrevista a Patricia Galilea.

Preciso y Conciso

Play Episode Listen Later Jan 13, 2023 22:23


El Presidente Gabriel Boric, junto al ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García; y el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, anunciaron el trazado del servicio de tren que recorrerá desde Santiago a la Región de Valparaíso. Inmediatamente surgieron lapidarias críticas porque distintos expertos, e incluso alcaldes, pusieron en duda qué tan competitivo resultaría un tren que demora 1 hora y 30 minutos entre sus puntos extremos, pero también porque la última estación para la quinta región está en el sector de El Salto, en Viña del Mar, y no en Valparaíso. "Faltaron 12 kilómetros". El análisis técnico de este proyecto por la Académica del Departamento de Transporte y Logística de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Patricia Galilea.

Noticias en Español
Iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. 13 de enero de 2023.

Noticias en Español

Play Episode Listen Later Jan 13, 2023 5:01


Comentario de la Mtra. Irene Levy, académica y especialista en medios de comunicación

En Perspectiva
Entrevista Pablo Siris - FA cuestiona cambios ejecutados por el gobierno en las telecomunicaciones

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 9, 2023 54:24


El mercado de las telecomunicaciones en Uruguay está pasando por cambios significativos que no están exentos de polémica. Por ejemplo, el martes de la semana pasada el Poder Ejecutivo aprobó el decreto que autoriza la subasta del espectro 5G, la quinta generación de redes de internet móviles que permitirá desarrollar el internet de las cosas, entre otras innovaciones. El decreto, sin embargo, recibió cuestionamientos del Frente Amplio y también de Claro, una de las empresas que posiblemente participe de las subasta. Por otro lado, desde el año pasado está vigente la portabilidad numérica, otro cambio importante en el mercado de las telecomunicaciones que permitió a los usuarios de telefonía móvil cambiarse de compañía sin perder ni tener que modificar el número de teléfono. Está prestación, que entró en vigencia a raíz de la Ley de Urgente Consideración había sido muy cuestionada por el Frente Amplio ya que entendía que iba a perjudicar a Antel, el principal jugador del mercado. En los próximos minutos les proponemos conocer más de la postura de la oposición sobre estos y otros movimientos del mercado de las telecomunicaciones. Conversamo En Perspectiva con Pablo Siris, director de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones, la Ursec en representación del Frente Amplio. Acceda al decreto aquí (formato PDF) Acceda al informe sobre la portabilidad numérica en Uruguay elaborado por la URSEC aquí (formato PDF)

Radio Sevilla
El Gran Visir, Telecomunicaciones y la del Circo, las carrozas de la Cabalgata de Reyes sevillana que los niños y niñas han indultado

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Jan 6, 2023 12:47


Como cada 6 de enero, Radio Sevilla recibe las llamadas de los niños y niñas que eligen las carrozas que más les han gustado de las 33 que han compuesto el cortejo de la Cabalgata de Reyes Magos de este año

En Perspectiva
Entrevista Guzmán Acosta Y Lara - El Ejecutivo aprobó decreto que autoriza subasta del espectro 5G

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 3, 2023 53:30


Uruguay se va preparando para dar el próximo salto tecnológico en materia de telecomunicaciones. El martes de la semana pasada el Poder Ejecutivo aprobó el decreto que autoriza la subasta del espectro 5G, la quinta generación de red de internet móvil que permitirá desarrollar el internet de las cosas, entre otras innovaciones. El precio base para acceder a uno de los tres bloques que se subastarán es de US$ 28 millones. Las empresas que ganen la licitación, están obligadas a cumplir con una serie de exigencias de despliegue de red en todo el territorio. Además, no habrá restricción a la implementación de tecnología china, pese a las advertencias de Estados Unidos. ¿Qué importancia tiene este paso? Conversamos En Perspectiva con el director nacional de Telecomunicaciones, el Dr. Guzmán Acosta y Lara.

La Reunión Secreta
La Reunión Secreta 04x14 - ⛔ NOS LA ESTAMOS JUGANDO. ENERGÍA NUCLEAR ¿ENERGÍA VERDE? CABAÑUELAS, VIRUS DEL CAMELLO

La Reunión Secreta

Play Episode Listen Later Dec 22, 2022 186:20


HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta​ desde la 22:00​ hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - 🎖️ Profesor Dr. Ismael Santiago (Economista. Profesor doctor en Finanzas por la Universidad de Sevilla. Es fundador del proyecto AgoBlockchain, OlivaCoin. Es asesor internacional en procesos de Ofertas Iniciales de Moneda (ICO). Experto en macroeconomía, ciclos económicos y criptoactivos) - Alfredo García (Licencia de operador de reactor y supervisor, otorgadas por el Consejo de Seguridad Nuclear. Ingeniero de Telecomunicaciones. Licenciado en Comunicación Audiovisual. Divulgador científico) - Jorge Rey (Estudioso del método tradicional de las cabañuelas para predecir el tiempo) - 🎖️ Dr. José Mª Martín-Moreno (Catedrático de Medicina Preventiva, Epidemiología y Salud Pública. Doctor en Medicina y Cirugía. Maestría y Doctorado en Salud Pública en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. Ha sido Director de Gestión de Programas de la OMS para Europa. Forma parte del comité de la Asociación Europea de Programas de Sanidad Pública) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Almuerzo de Negocios
Situación actual del mercado de las telecomunicaciones dominicanas. #SinPausa

Almuerzo de Negocios

Play Episode Listen Later Dec 13, 2022 43:25


Pamela Cerdeira
¿Debe AMLO darle el derecho réplica a Xóchitl Gálvez en la mañanera?

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Dec 8, 2022 6:04


En entrevista con Pamela Cerdeira para MVS Noticias, María Elena Estavillo, directora general del Centro-I y ex comisionada del Instituto Federal de Telecomunicaciones habló sobre AMLO y su negación a concederle el derecho de réplica a la panista Xó

Noticias de hoy
Noticias 6 de diciembre

Noticias de hoy

Play Episode Listen Later Dec 6, 2022 2:56


Venezuela cerró 78 emisoras de radio en lo que va de 2022, el mayor número registrado en un solo año, según informó Carlos Correa el director de la ONG Espacio Público, quien detalló que las estaciones radiofónicas salieron del aire por órdenes de la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones.

Rascacielos Podcast
Mauricio, la música y el sentido de la vida

Rascacielos Podcast

Play Episode Listen Later Nov 29, 2022 18:27


¿Cuánto cuesta lograr el título de ingeniero en Telecomunicaciones? No tanto como para distraer del camino a un artista. Porque tocar un instrumento, componer, armar grupo, son parte de una profesión: difícil, con sobresaltos económicos, sin seguridad social, pero profesión. Mauricio Prado libró la batalla familiar del clásico sermón: “si te dedicas a la música te vas a morir de hambre”, escogió entonces Ingeniería de Telecomunicaciones para complacer a sus padres, pero la música siempre guió su vida. Años después con su título en mano, decidió no ejercer; sin embargo, aprendió una valiosa lección: era posible unir su pasión, su vocación, sus numerosos talentos e, incluso, su carrera, para encaminar su vida. Hoy, guitarrista de Los Prana, Mauricio sabe que el camino de un artista es duro, sin seguridad social, con sobresaltos económicos y adversidades, pero está convencido de que ese es SU CAMINO. Lo que sigue es poder contar con los beneficios laborales de un empleo formal. Esa tarea en Bolivia está librada a la voluntad de cada uno. Esta es una de las 10 historias seleccionadas en la convocatoria "Trabajo, empleo, chamba" de Rascacielos junto al Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario CEDLA, y el apoyo de la Embajada de Suecia para hablar del #empleo en #Bolivia a través de distintas trayectorias laborales. La historia fue propuesta por su protagonista y la crónica fue escrita por Javier Badani, con ilustración de Andrea Balcázar. El guión es de Claudia Daza. En la locución estuvo Valeria Moeller y la producción estuvo a cargo de Iván Méndez. Música: Los Prana “Alfonsina y el mar”, versión de Piraí Vaca https://www.youtube.com/watch?v=rcslBu0Uj2o Fragmentos de Philip Glass-Einstein on the beach El texto de esta historia está disponible en https://www.revistarascacielos.com/2022/10/30/mauricio-la-musica-y-el-sentido-de-la-vida/ Puedes seguirnos en nuestras redes sociales: • Facebook @revistarascacielos https://bit.ly/3gO4GWL • Instagram @revistarascacielos https://bit.ly/2W6wM64 Rascacielos está disponible en https://issuu.com/revistarascacielos hasta antes de la pandemia. E-mail: rascacielosrevista@gmail.com

Espacio en blanco
Espacio en blanco - LaMDA, la rebelión de las máquinas - 20/11/22

Espacio en blanco

Play Episode Listen Later Nov 20, 2022 53:30


El ingeniero en Telecomunicaciones, Miguel Ángel Ruiz, nos sorprende con los avances de la nueva Inteligencia Artificial. Expolio del arte y el patrimonio español, con el periodista y escritor José María Sadia. Con David Cuevas volvemos a la Luna. Escuchar audio

FRECUENCIA AL DÍA
Episode 805: -Frecuencia Al Día-

FRECUENCIA AL DÍA

Play Episode Listen Later Nov 18, 2022 29:29


-Frecuencia Al Día- Rep. Dominicana | Visita al Museo de las Telecomunicaciones. Informe con Fernando Hermón. Participaron en esta edición: Célio Romais - Francisco Oviedo - Luís G. Loyola - Eusebio Sánchez – Frecuencia Análisis - Albert Bloise - Daniel Silva - Tributo a Freddy Beras Goico. Síguenos en YouTube https://bit.ly/2CudHAV, Facebook https://bit.ly/1kpXeRP, Twitter https://bit.ly/2Z2tGUH, Spotify https://spoti.fi/3v9KVkd, Tune in https://bit.ly/2XeNHWV & Programas DX http://bit.ly/1A0x4Xq ► Dino Bloise | Frecuencia Al Día 2022 © Todos los derechos reservados. [No. 805. Publicado Noviembre 18, 2022 - 05:00 UTC] #frecuenciaaldía #museodelastelecomunicacionesrd 

En Perspectiva
Entrevista Maryleana Méndez - Uruguay dio sus primeros pasos para incorporar la tecnología 5G

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Nov 17, 2022 35:00


Uruguay dio sus primeros pasos, a partir de proyectos piloto, para incorporar la tecnología 5G en las telecomunicaciones, un paso que ya dieron algunos países del continente. Esto abre la puerta a nuevos usos de las redes de telecomunicaciones, incluso con una velocidad mayor. Este es uno de los temas presentes en la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe de la CEPAL, que se desarrolla en Montevideo hasta este viernes. ¿Cómo estamos parados en Uruguay y la región? ¿Cuáles son las oportunidades concretas para Uruguay y cuáles los desafíos que deben tenerse en cuenta para garantizar la penetración del 5G? Lo conversamos con la Secretaria General de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones, Maryleana Méndez.

Masters of Privacy (ES)
Jorge Cabet: En las profundidades de los patrones oscuros

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Nov 8, 2022 38:25


Jorge Cabet es abogado, actualmente responsable del departamento de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones del despacho Rödl & Partner. Jorge ha asesorado tanto a empresas como a ente público, siendo actualmente asesor de la Comisión Europea en materia de protección de datos y Delegado de Protección de Datos de Rödl & Partner. Con Jorge abordamos en profundidad el concepto de “patrones oscuros” y analizamos fórmulas para evitar su uso. Referencias: El diseño de interfaces y la protección de datos (artículo de Jorge Cabet en El País) Honoré Gabriel Riqueti, Conde de Mirabeau Estudio sobre patrones oscuros de Michael Toth, Nataliia Bielova and Vincent Roca (“Sobre los patrones oscuros y la manipulación de editores online por los CMPs”) Jorge Cabet en LinkedIn  Rödl & Partner España Carissa Véliz en Masters of Privacy Subprime Attention Crisis, Tim Hwang

Hechos Ecuador
La Comisión del Derecho al Trabajo analizará la denuncia sobre vulneración de derechos a trabajadores de telecomunicaciones

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Oct 26, 2022 2:13


A partir de las 10h00, de este miércoles, la Comisión del Derecho al Trabajo se reunirá para tratar, junto a denunciantes y denunciados, una supuesta vulneración de derechos de los servidores de las telecomunicaciones. Mario Molina, presidente de la Asociación de Trabajadores de Telecomunicaciones ASTELP-CNT; y, Paola Chicaiza, extrabajadora de la CNT-EP, argumentarán la supuesta violación a sus derechos laborales. A la reunión también están invitados Vianna Maino, ministra de Telecomunicaciones; y, Ralph Suastegui Berborich, gerente general de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT E.P), para que expliquen sobre los hechos, materia de la denuncia. Código de Trabajo En otro orden, los legisladores escucharán a Rosa Pavanelli, Verónica Montúfar y a Susana Barriga,representantes de Internacional de Servicios (ISP),quienes presentarán una propuesta de Régimen Laboral Único sobre el sector público del Código del Trabajo, que se debate en la Comisión. En una segunda sesión, convocada para las 11h30, los legisladores retomarán el análisis del informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social, una vez que la normativa fue socializada en mesas técnicas. Esta propuesta busca garantizar el ejercicio de los derechos de acceso a la Seguridad Social para los trabajadores que se dedican a la pesca artesanal y a los habitantes rurales que laboran en el campo, siempre y cuando no se encuentren afiliados a otro régimen de protección. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

Union Radio
Penzini con todo || Advierten que precios en servicios de telecomunicaciones disminuirán cuando haya más oferta

Union Radio

Play Episode Listen Later Oct 25, 2022 13:54


Rafael Mendoza, experto en tecnología, advirtió que los precios en servicios de telecomunicaciones en el país disminuirán cuando haya más oferta. Tras el aumento en las tarifas de las compañías telefónicas venezolanas, Mendoza indicó que los usuarios entienden que el aumento se debe hacer, lo que preocupa es la velocidad del ajuste. «La gente critíca que se anuncie hoy el aumento y mañana se aplique» añadió. También explicó que está en discusión la proporcionalidad entre lo que se pagan y el servicio que reciben los usuarios. El experto destacó que la industria de las telecomunicaciones ha estado regulada por muchos años, afectando las tarifas y haciendo que las empresas reduzcan su inversión  Aseguró que como consecuencia de esta falta de inversión, hay áreas del país donde la telefonía no está totalmente digitalizada y falla.

Hechos Ecuador
Disminuir las brechas digitales y garantizar el acceso al internet plantea Bruno Segovia a través de un proyecto de ley

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Oct 21, 2022 3:16


El asambleísta Bruno Segovia presentó en la Unidad de Gestión Documental el proyecto de reformas a la Ley de Telecomunicaciones, que tiene el objetivo garantizar el derecho al internet y disminuir las brechas digitales que afecta principalmente a la niñez y la juventud. El legislador sostuvo que la normativa garantiza el derecho al acceso universal y progresivo al servicio móvil avanzado (SMA) y al Servicio de Internet (SAI), a través del Ministerio rector de Telecomunicaciones. Indicó que las redes comunitarias de telecomunicaciones tienen el propósito de satisfacer las necesidades de estos servicios en las comunidades, pueblos y nacionalidades, pueblo afroecuatoriano y montuvio en los sectores rurales y urbanos marginales del Ecuador. Sostuvo que, según su propuesta normativa, estos sectores de la población tendrán un diseño de red abierta, sin protocolos, ni especificaciones de tipo propietario y permitirá la interconexión con otras redes públicas. Además manifestó que como parte de responsabilidad social se implementará la conectividad de acceso público y gratuito en instituciones educativas en los sectores rurales y urbano marginales, y que su operación requiere de un registro realizado por la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones. Por último, expresó que en Ecuador, según informes oficiales, en el año 2021, el 53% de los hogares tenían acceso al internet a nivel nacional; el 61,7% en el área urbana y el 34,7% en el área rural. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

Mercado Abierto
Irastorza: "La mayor parte de hardware de telecomunicaciones de España procede de China"

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 13, 2022 7:51


Podcast de Mercado Abierto

Ana Francisca Vega
"Sedena sin facultades para intervenir en telecomunicaciones"

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Oct 7, 2022 11:49


En entrevista Luis Fernando García, director general de la R3D México, dijo que es un hecho qué se espió a Raymundo Ramos, Ricardo Raphael y a Anímal Político.

Hechos Ecuador
El asambleísta Ricardo Vanegas se reunió con autoridades de telecomunicaciones, de seguridad y entidades de control

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Oct 7, 2022 4:46


El asambleísta Ricardo Vanegas se reunió con autoridades de telecomunicaciones, de seguridad y entidades de control con el objetivo de analizar el tema de los inhibidores de señal en los centros de rehabilitación social. Daniel Montúfar, técnico de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL), manifestó que la institución dictó una resolución en 2018, mediante la cual se faculta a todos los entes de seguridad nacional a colocar inhibidores de señal en los sitios que consideren necesario, como en este caso el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). Explicó que la inhibición es un método eficaz pero no el único, porque existe varios sistemas que lo aplican algunos países, pero depende de la ubicación como es el caso de cárceles que están alrededor de centros urbanos, en donde no se recomienda colocar inhibidores, porque tienen incidencia en los sectores aledaños y se crea inseguridad en los ciudadanos. Luego, compareció Cristian Rosero, director de Tecnologías del SNAI, quien citó que en el centro de Latacunga instalaron 13 inhibidores, pero que solo funcionan tres, porque los 10 fueron destruidos a consecuencia de los amotinamientos. Así mismo, Paulina Falconí, representante de las operadoras móviles, expresó que se limitan a cumplir la ley y están listas a acoger la disposiciones que se emitan sobre el tema, para lo que trabajan conjuntamente con Arcotel. Benjamín Cajas, delegado de Policía Nacional, destacó la importancia de propiciar este tipo de reuniones con autoridades de diversas instituciones para debatir propuestas concretas que coadyuben en la lucha contra la inseguridad. El asambleísta Ricardo Vanegas explicó que esta reunión forma parte de las acciones de control político, pues mientras las autoridades competentes informan que han colocado inhibidores o bloqueadores de los números celulares en los centros penitenciarios, se ha advertido que desde allí salen órdenes para los sicariatos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

Desde el reloj
E0436: La operadora de telecomunicaciones más tecnológica

Desde el reloj

Play Episode Listen Later Sep 21, 2022 7:07


Hoy os hablo de O2, la que para mí es una de las mejores marcas de telecomunicaciones de España. Hace unas semanas mejoraron las tarifas, pero lo que más me gusta es que tecnológicamente siempre están muy al día.

En Blanco y Negro con Sandra
LUNES 12 SEPT: Otorgan orden de acecho a favor de Ricky Martin para protegerlo de su sobrino. Orden establece que existe riesgo “sustancial" a la vida del artista

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Sep 12, 2022 50:19


1. EXCLUSIVA: Tribunal concede a Ricky Martin orden de acecho contra su sobrino. Orden prohíbe a Dennis Yadiel Sánchez Martin que hostigue y extorsione a su tío ya que existe riesgo “sustancial” a la seguridad del artista; Martin había demandado por $30 millones y el sobrino radicó otra querella de agresión sexual. 2. EXCLUSIVA: Esta semana será el anuncio de la Oficina Enlace para la comunidad sorda. 3. Señalamientos con elección especial donde el exrepresentante Juan Oscar Morales ganó el espacio senatorial que dejó Larry Seilhammer. 4. Convencido Pierluisi de que la mayoría de los jóvenes en PR son estadistas. 5. Exponen los retos ante la marcada reducción poblacional en Puerto Rico. En solo dos décadas, la isla perdió casi 700,000 habitantes, una crisis que amerita análisis de parte del gobierno. 6. La banca hipotecaria se prepara para una contracción del mercado. La poca disponibilidad de viviendas a precios accesibles y el alza en las tasas de interés son algunos de los retos que enfrenta el sector de bienes raíces. 7. Identifican a empresas que son clientas de los mismos abogados y consultores de JSF. O'Neill & Borges y McKinsey habrían incurrido en conflictos de interés al mantener como clientes a por lo menos seis empresas que, a la vez, son acreedores en el caso de quiebra y someten contratos a la Junta, que también es clienta de ellos. 8. Centro de Gobernanza Pública y Corporativa presentó estudio sobre la corrupción para la gobernanza y la economía. El 77.1% de las personas opinó que los casos han aumentado. 9. Alianza Puertorriqueña de Telecomunicaciones presenta moción ante el Tribunal Supremo por la construcción de facilidades y ubicación de antenas celulares. 10. DRNA permia la firma de la arquitecta Astrid Díaz para el rediseño del zoológico de Mayagüez un costo de $549,000. 11. Tribunal ordena al Banco de Desarrollo Económico mostrar causa para no desestimar su demanda por segunda ocasión. 12. Con nuevo presidente el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico 13. Hoy velorio de la reina Isabel II. 14. Instagram "es un amplificador de la envidia", afirma Elon Musk. 15. La NASA premia a 10 estudiantes del colegio especializado CROEM de Mayagüez/ Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. - - - Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 6. X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 7. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto Redes Sociales: FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, LINKEDIN · E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com · BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support

Noticias de Tecnología Express
Así lavaban criptodivisas robadas – NTX 204

Noticias de Tecnología Express

Play Episode Listen Later Sep 12, 2022 12:48


Nuevas técnicas de ransomware, llega un CEO robot y recuperan cripto robado a Axie InfinityPuedes apoyar la realización de este programa con una suscripción. Más información por acáNoticias:-El expresidente de la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones, Mony de Swaan, presentó una denuncia por prácticas anticompetitivas en contra de las tiendas de aplicaciones Play Store y App Store-Bill Toulas, en un reporte para Bleeping Computer, destacó una nueva táctica usada por organizaciones de ransomware: el cifrado intermitente. -La firma desarrolladora de videojuegos, NetDragon Websoft Holdings Limited anunció el nombramiento de Ms. Tang Yu, un robot humanoide virtual impulsado por inteligencia artificial, como su CEO.-Meta deshizo su equipo de “Innovación Responsable”, el cual ayudaba a identificar y evitar las desventajas de nuevos productos. -En un esfuerzo en conjunto por parte de fuerzas de la ley y organizaciones dentro de la industria de las criptodivisas, se lograron recuperar más de $30 millones de dólares en cripto, de las manos del grupo de hackers relacionado a Corea del Norte, Lazarus.Discusión: Así lavaban criptodivisas robadas¿Prefieres leer las noticias? ¡Suscríbete a mi newsletter y te llegarán todos los días!   Become a member at https://plus.acast.com/s/noticias-de-tecnologia-express. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Luis Cárdenas
SCJN invalida reformas que obligan a medios a diferenciar opinión con información

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Aug 30, 2022 14:49


En entrevista con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Federico González Luna, director general de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI Telecom), habló sobre la SCJN y la prensa en México.

Noticentro
SCJN inválido el decreto aprobado en 2017 a la Ley Federal de Telecomunicaciones

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 30, 2022 1:37


Hechos Ecuador
CPCCS y Dinarp suscriben Convenio de Cooperación

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Aug 29, 2022 3:07


El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y la Dirección Nacional de Registros Públicos (Dinarp), firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con el fin de coordinar acciones, en el ámbito de sus competencias, para la conformación de veedurías respecto a los concursos para la designación de los Registradores de la Propiedad y Mercantil a nivel Nacional. El Convenio, suscrito por el presidente del CPCCS, Hernán Ulloa Ordóñez, y la directora de la Dinarp, Angie Jijón Mancheno; establece que las dos instituciones se comprometen a impulsar e implementar procesos de formación y/o capacitación en temas relacionados con participación ciudadana, control social, rendición de cuentas y lucha contra la corrupción, con énfasis en los procesos de concursos de méritos y oposición para la designación de registradores de la Propiedad y Mercantiles en todas las provincias del país. El CPCCS desarrollará procesos de formación y capacitación sobre Veedurías Ciudadanas para los servidores de la Dinarp y difundirá la información correspondiente. Asimismo, la Dinarp brindará capacitación a los miembros de las Veedurías respecto de los instructivos relacionados con los concursos. Adicionalmente, la Dinarp, entidad adscrita al Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel), presentó nuevos mecanismos legales y tecnológicos con los que se realizarán los Concursos de Méritos y Oposición de registradores de la Propiedad y Mercantiles, así como la implementación de instructivos, herramientas y acciones para su programación y ejecución. Una de las principales innovaciones será la implementación de una plataforma digital que colocará mensajes de ayuda para que el postulante de los concursos pueda cargar la información de forma correcta. En el evento estuvieron presentes: la ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Vianna Maino; la consejera Ibeth Estupiñán; el presidente de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), Franklin Galarza; el secretario de Política Pública Anticorrupción, Luis Fernando Verdesoto, entre otras autoridades gubernamentales. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

Noticentro
Invalidan la Ley Federal de Telecomunicaciones de 2017

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 29, 2022 1:31


•Empresas registran caída de ingresos por pandemia •Suspenden clases en Zacatecas por narcobloqueos•Autoridades capitalinas piden el uso de cubreocas en aulas •Hoy es el Día Mundial contra los Ensayos Nucleares.•Más información en nuestro podcast

Noticentro
“Nuevo plan de estudios no es una ocurrencia”

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 29, 2022 1:54


•SCJN invalida Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión •Hallan en Portugal un enorme dinosaurio•Millones de estudiantes abandonan las clases virtuales•Más información en nuestro podcast

Astillero Informa con Julio Astillero
Entrevista a Gabriel Sosa - 26/agosto/2022

Astillero Informa con Julio Astillero

Play Episode Listen Later Aug 26, 2022 15:03


Entrevista a Gabriel Sosa Plata, defensor de audiencias de Canal 22, sobre las acciones de inconstitucionalidad que se han presentado contra la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, respecto a los derechos de las audiencias. El también académico de la UAM Unidad Xochimilco niega que la reforma atente contra los derechos de las audiencias. Por el contrario busca que los medios sean más transparentes con la información que difunden.Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2 Our GDPR privacy policy was updated on August 8, 2022. Visit acast.com/privacy for more information.

Crece con Pronabec, oportunidades que transforman vidas
“Beca 18 me cambió la vida, me abrió muchas puertas”

Crece con Pronabec, oportunidades que transforman vidas

Play Episode Listen Later Aug 18, 2022 6:59


Joel Layme Ari nos habla sobre su determinación para salir adelante a través de los estudios y así ayudar a otras personas. Él nació en Arequipa y estudia Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones en la Universidad Católica San Pablo con Beca 18. En este pódcast el talento envía un mensaje a todos los estudiantes de secundaria del país. ¡Conoce aquí su historia!

Contralínea Audio
156. IFT paga a funcionarios desde la despensa hasta colegiaturas y anteojos

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Aug 17, 2022 115:20


El Instituto Federal de Telecomunicaciones paga a sus funcionarios, con dinero público, un apoyo anual para colegiaturas de guarderías hasta anteojos. La cúpula implica un gasto mensual de más de 50 millones de pesos mensuales, pues 26 servidores públicos ganan más que el presidente López Obrador.

Negocios en Imagen
Negocios en Imagen 17 de agosto e 2022

Negocios en Imagen

Play Episode Listen Later Aug 17, 2022 37:39


💰⬆ Dr. Enrique Presburger, pdte. de la Asofom , nos comenta que el incremento en las tasas de interés para contener la elevada inflación es la fórmula que puede dar como resultado una recesión. 📲 Gerardo Soria, pdte. del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones , habla sobre el lanzamiento de CFE de su propio operador de telefonía móvil soportada con la Red de Altan con el objetivo de mejorar la conectividad. 💻 Manuel Moreno, director de habilitación de ventas de seguridad de IQsec , nos explica que durante el primer trimestre de este año se registraron alrededor de 80 mil millones de intentos de ciberamenazas. 💳 Ana Paula Rumualdo, líder de las prácticas tecnológicas en Hogan Lovells México , comenta que el criterio de nulidad de la Suprema Corte de Justicia sobre transferencias electrónicas desde sitios inusuales puede provocar problemas al sector financiero y a los usuarios.

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - Historia de las telecomunicaciones - 14/08/22

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Aug 14, 2022 55:43


La historia de la humanidad es la historia de las relaciones entre los individuos, los grupos y las naciones y esa historia ha dependido de la forma de comunicarse. Desde el tam tam con un tronco hueco a los modernos teléfonos móviles y satélites, pasando por las hogueras, las señales de humo, el telégrafo eléctrico, la fibra óptica e internet, la tecnología nos ha ido proporcionando nuevas herramientas para comunicarnos cada más lejos, con más gente y cada vez mejor. Hemos entrevistado a José Antonio Martín Pereda, miembro de la Real Academia de Ingeniería y autor del libro “Historia de las telecomunicaciones” (Guadalmazán). Jesús Martínez Frías nos habló de los volcanes, ventanas privilegiadas para conocer el interior del planeta. José Luis Trejo nos contó que este 2022 es el Año de Investigación Ramón y Cajal y nos recordó que el primer estudio sobre el uso de la hipnosis para evitar el dolor fue publicado por nuestro premio Nobel en 1889, en la Gaceta Médica Catalana. Fernando Blasco nos informó de un nuevo récord en el número de decimales del número Pi. Eulalia Pérez Sedeño trazó la biografía de la astrónoma estadounidense Dorothea Klumpke. Fue la primera doctora en ciencias por la Sorbona, se embarcó en Noruega para estudiar un eclipse, fue la primera en subirse en globo para observar el cielo (las Leónidas) y, junto a su marido Isaac Roberts, creó un atlas fotográfico de las 52 regiones nebulosas de Herschel. Y reseñamos los libros “Guía del cazador recolector”, de Heather Heying y Brest Weinstein (Planeta); “¿Puede la bioética poner límites a la ciencia?”, de Margarita Boladeras (Tecnos); “Los alimentos ultraprocesados”, de Javier Sánchez Perona (CSIC-Catarata); y "Virus. La guerra de los mil millones de años”, de Juan José Gómez Cadenas y Juan Botas (Espasa). Escuchar audio

Pontón en MVS
Cómo evitar caer y compartir Fake News - 12 Jul 22

Pontón en MVS

Play Episode Listen Later Jul 12, 2022 45:36


Hoy con Pontón en MVS, platico con Aura López sobre cómo evitar caer y compartir Fake News. Gustavo M. de la Garza, fundador de Mutel, el primer museo de Telecomunicaciones en Metaverso.

New Books Network en español
Ángel Calvo, "Transferencia de tecnología y globalización en las telecomunicaciones del siglo XXI. España" (Generis Publising, 2021)

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Jun 29, 2022 19:20


En el episodio n.º 31 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Ángel Calvo, autor de la obra Transferencia de tecnología y globalización en las telecomunicaciones del siglo XXI. España. El libro ofrece un recorrido histórico sobre los principales aspectos que caracterizan buena parte de las economías de los países del tercer milenio: empresas, multinacionales, las redes, el cable. Además se realiza un estudio de caso sobre una de las grandes compañías españolas: Telefónica. Ángel Calvo es Profesor Honorífico de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Barcelona y especialista en la historia de las telecomunicaciones y la transferencia de tecnología en España. Entre sus numerosos trabajos cabe destacar “Historia de Telefónica: 1924-1975. Primeras décadas: tecnología, economía y política” (2010) e “Historia de Telefónica: 1976-2000. Las telecomunicaciones en la España democrática” (2016). Jorge Lafuente del Cano es profesor contratado doctor de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Valladolid y colabora en TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la AEHE.

Matices
Edwin Estrada, Exviceministro de Telecomunicaciones / Miércoles 22 de Junio, 2022.

Matices

Play Episode Listen Later Jun 22, 2022 55:03


Sobre las repercusiones de que Costa Rica haya sido objeto de hackeo 

En Perspectiva
Entrevista Daniel Larrosa - FA critíca decisión de habilitar cableoperadores a brindar internet

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 21, 2022 45:51


El rol que debe jugar Antel en el mercado de las telecomunicaciones volvió a instalarse como motivo de disputa entre el gobierno y la oposición. A través de una serie de resoluciones emitidas el 14 de junio, el Poder Ejecutivo habilitó a cinco cableoperadores a comercializar servicios de acceso a internet en sus áreas de cobertura, una vieja aspiración de estas empresas. Las empresas beneficiadas con estas resoluciones habían obtenido en el segundo semestre de 2016 fallos favorables de la Suprema Corte de Justicia, que declarararon la inconstitucionalidad del artículo 56 de la Ley de Medios de 2014 que prohíbe a los prestadores de servicio de comunicación audiovisual prestar al mismo tiempo “servicios de telecomunicaciones de telefonía o transmisión de datos”. Las nuevas resoluciones introducen un cambio significativo en el mercado de las telecomunicaciones, ya que implican el fin del monopolio de Antel en la prestación de la transmisión de datos por vía alámbrica. Varios dirigentes del Frente Amplio, entre ellos la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, que fue ex presidenta de Antel, consideraron que la decisión es “antipatriótica” y parte de un proceso de “vaciamiento” de la telefónica estatal. El viernes, aquí En Perspectiva, el director nacional de Telecomunicaciones, Guzmán Acosta y Lara, sostuvo que Cosse tiene una visión “anticuada” porque “piensa que cerrando el mercado es la única manera que hay para que Antel sobreviva”. “Nosotros -agregó- demostramos y estamos demostrando todo lo contrario: que Antel es fuerte, compite y que esto [que ahora se autoriza] es un negocio más para Antel. Ella lo sabe. Lo que pasa es que no lo dice», aseguró. ¿Qué responden desde el Frente Amplio?  ¿Qué impactos tendrá esta decisión en el negocio de Antel? La producción de En Perspectiva gestionó una entrevista con la ingeniera Carolina Cosse, en la medida que Acosta y Lara había discrepado severamente con ella y había agregado cuestionamientos a su gestión como presidenta de Antel y como ministra de Industria. Cosse y su equipo de comunicación agradecieron el ofrecimiento pero prefirieron no aceptarlo en este contexto. Hoy conversamos En Perspectiva con el economista Daniel Larrosa, representante de la coalición de izquierda en el directorio de Antel.

En Perspectiva
Entrevista Guzmán Acosta y Lara - Cinco empresas de TV cable fueron autorizadas a vender internet

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 17, 2022 26:54


El mercado de las telecomunicaciones tuvo esta semana un sacudón importante. A través de varias resoluciones firmadas el martes 14 por el presidente Luis Lacalle Pou, cinco empresas de TV Cable (tres de Montevideo, una de Canelones y otra de Colonia), fueron autorizadas a brindar servicios de acceso a internet. Con esta decisión, que responde a un viejo reclamo de los cableoperadores, Antel perdió el monopolio del servicio de transmisión de datos por vía alámbrica. Las empresas beneficiadas con estas resoluciones habían obtenido en 2016 fallos favorables de la Suprema Corte de Justicia a los recursos de inconstitucionalidad presentados contra un artículo de la Ley de Medios, del año 2014, que prohíbe a los prestadores de servicio de comunicación audiovisual prestar al mismo tiempo “servicios de telecomunicaciones de telefonía o transmisión de datos”. ¿Qué consecuencias tendrá este cambio? Hoy conversamos En Perspectiva con Guzmán Acosta y Lara, director nacional de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Energía y Minería. Luego con Washington Melo, Presidente de CUTA  y Gerente del consorcio Libertad Digital de San José.

En Perspectiva
Entrevista Washington Melo - Cinco empresas de TV cable fueron autorizadas a vender internet

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 17, 2022 29:45


El mercado de las telecomunicaciones tuvo esta semana un sacudón importante. A través de varias resoluciones firmadas el martes 14 por el presidente Luis Lacalle Pou, cinco empresas de TV Cable (tres de Montevideo, una de Canelones y otra de Colonia), fueron autorizadas a brindar servicios de acceso a internet. Con esta decisión, que responde a un viejo reclamo de los cableoperadores, Antel perdió el monopolio del servicio de transmisión de datos por vía alámbrica. Las empresas beneficiadas con estas resoluciones habían obtenido en 2016 fallos favorables de la Suprema Corte de Justicia a los recursos de inconstitucionalidad presentados contra un artículo de la Ley de Medios, del año 2014, que prohíbe a los prestadores de servicio de comunicación audiovisual prestar al mismo tiempo “servicios de telecomunicaciones de telefonía o transmisión de datos”. ¿Qué consecuencias tendrá este cambio? Hablamos con Guzmán Acosta y Lara, director nacional de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Energía y Minería y lue.  Hoy conversamos En Perspectiva con Washington Melo, Presidente de CUTA  y Gerente del consorcio Libertad Digital de San José.

BBVA Aprendemos Juntos
David del Rosario: "Nos encanta pensar la vida en lugar de vivirla"

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later May 5, 2022 53:51


Durante la que se suponía una de las etapas más satisfactorias de su vida, un joven David del Rosario nadaba en el descontento: “Sentía una sensación de vacío insoportable”. Pero las herramientas del método científico -las mismas que le habían hecho alcanzar la cima de su carrera y el fondo de su experiencia vital-  le ayudaron a encontrar el origen de su desasosiego. Así es como enarboló el ámbito del que es pionero: la neurociencia aplicada en el día a día. David del Rosario estudió Ingeniería Técnica en Telecomunicaciones en la Universidad de Alicante y un Máster en Ingeniería Biomédica en la Universidad de Barcelona. En su afán por conocer el cerebro humano colabora con universidades e instituciones internacionales y lidera el experimento mundial ‘How the world feels'. Su trabajo le ha valido numerosos reconocimientos como el premio de la Comunidad Valenciana o el prestigioso  premio Nacional de Telecomunicaciones. Es autor del superventas ‘El libro que tu cerebro no quiere leer' y ha coescrito ‘La biología del presente'. En sus investigaciones analiza las redes que tejen el miedo, la confianza y navega por los secretos del pensamiento para hacer que la ciencia nos ayude en lo cotidiano. “Nos encontramos un reto: dejar únicamente de pensar la vida y comenzar a vivirla”, concluye en 'Aprendemos juntos'.

Imagen Empresarial
Imagen Empresarial 21ABR22

Imagen Empresarial

Play Episode Listen Later Apr 21, 2022 50:14


Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 21 de abril de 2022. Conduce: Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevistado: Santiago Cardona, director general de Intel México Tema: Acuerdo con la SE. Entrevistado: Germán Ortiz, socio Líder de la Industria de Tecnología Medios y Telecomunicaciones de Deloitte Spanish Latin America Tema: Tech Trends 2022