POPULARITY
Categories
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Investigar crímenes es difícil cuando los perpetradores están vivos. Es aún más complejo cuando son cometidos por entidades del más allá. ¿Pueden los fantasmas cometer asesinatos después de morir? ¿Puede un fantasma matar a alguien desde la tumba? ¿O forzar a alguien a matar? El simple pensamiento de que una entidad acecha puede provocar miedo mortal. ¿O será que entidades de otros mundos influyen el nuestro con consecuencias reales? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio estuvo Otty Patiño, jefe negociador del ELN, para hablar sobre el supuesto atentado que el grupo armado haría en contra del fiscal Francisco Barbosa.
Detienen a un hombre por el feminicidio de Patxy Ximena Mueren 2 abuelitos por incendio en asilo de Querétaro Se desarrolla la Tormenta Tropical Eugene
El director general de la NASA, Bill Nelson, anunció que va a designar una comisión para investigar los casos de #OVNIS. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El podcast de Farid Kahhat para suscriptores analiza las noticias internacionales más importantes de los últimos días. Hoy Farid nos cuenta sobre la misión enviada por el Vaticano para investigar al Sodalicio en Perú, la decisión de un juez de bloquear una política migratoria de los Estados Unidos y el fallido golpe de Estado en Níger. Además, nos brinda un análisis sobre la controversial reforma judicial en Israel. Web: También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/2TuH4-9RDL4 Si quieres tener acceso a todos los episodios de este podcast exclusivo, puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/pages/registrate
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
A Altice Internacional (que agiu), o Ministério da Saúde (que não consegue aprovar uns estatutos) e o líder parlamentar do PS (que quer chamar a PGR) são o Bom, o Mau e o Vilão.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Un ple extraordinari desquiciant en el seu desenvolupament i en un clima d'evident tensió i retrets continus, acabà aprovant, amb esmenes a cadascun dels dos punts inicials, la creació d'una comissió informativa de caràcter especial per a investigar els vincles entre l'Ajuntament i la taula del 3r sector. Una comissió que es constituirà el dilluns següent a la darrera declaració dels investigats i que presidirà la regidora del PP Eva García, atès que els dos partits proposants dels acords, Junts per Sitges i PSC/El Margalló, consideren que la regidora Carme Gasulla, proposada inicialment pel govern, no respon a un perfil prou desvinculat del sentit de la comissió com per presidir-la. La sessió, que no va comptar amb la presència de l'alcaldessa Aurora Carbonell, del regidor Jaume Monasterio ni del secretari municipal -pel fet de la seva condició d'investigats pel jutjat número 8 de Vilanova i la Geltrú-arrencà amb un speech de l'alcaldessa denunciant l'actuació policial el passat 21 de juny, defensant la gestió de l'Ajuntament en tot aquest assumpte i apuntant al fet que, per primer cop, l'Ajuntament es personaria com a acusació particular, quelcom que no havia passat mai abans. L'entrada El ple aprova la creació d’una comissió, que presidirà la regidora del PP Eva García, per investigar el vincle de l’Ajuntament amb la taula del 3r sector, i presentar-se com acusació particular un cop finalitzi la 1a declaració dels càrrecs electes ha aparegut primer a Radio Maricel.
María Amparo Casar, Analista política y presidenta de @MXvsCORRUPCION
La Superintendencia de Sociedades abrió dos investigaciones contra la compañía Rappi; la SIC impuso sanción millonaria a Falabella por infringir el Estatuto del Consumidor y el dólar llegó a los $ 3.991,15, escúchelo todo en El Día Jurídico. #Abogados #Derecho
Ayer el Presidente no la mencionó; tal vez ya decidió no seguirle haciendo la precampaña
1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 6. X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 7. WPAB 550 AM Ponce 8. ECO 93.1 FM 9. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en las redes Sociales: · Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, TikTok, YouTube, Threads · En el blog En Blanco y negro con Sandra: http://enblancoynegromedia.blogspot.com · Y en nuestra plataforma en Substack, Sandra Rodríguez Cotto --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support
Xóchitl Gálvez ha recibido en gobierno de AMLO contratos por 9mdp; Salud, Banobras, Senasica, las dependencias que los han otorgado. Cae implicado en asesinato en Metro Bellas Artes. “No cometí ninguna ilegalidad”: Expresidente del tribunal de Justicia de Tabasco tras irregularidades con 40 mdp. Urgen a AMLO a suspender de inmediato obras del Tren Maya en tramo Bacalar-Chetumal por daños al ecosistema. La indignación en Italia por la regla de los «10 segundos de manoseo» establecida por un tribunal. Tenoch Huerta enfrentaría nuevas y más graves acusaciones, asegura Vanessa Bauche. Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Testimonio Paranormal: Relatos inexplicables que te quitarán el sueño
El congresista republicano James Comer, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, recientemente declaró que habrá una audiencia especial sobre las afirmaciones de David Grusch. La investigación será dirigida por los representantes republicanos Anna Paulina Luna de Florida y Tim Burchett de Tennessee, quienes afirmaron a Newsweek que la tecnología OVNI recuperada podría estar “siendo usada en ingeniería inversa en este momento”, pero “no entendemos” cómo funciona.
Seguint el criteri que estableix el Reglament Orgànic Municipal, l'equip de govern ha anunciat la creació d'una comissió informativa de caràcter especial, per investigar els vincles entre la taula del 3r sector i l'Ajuntament de Sitges, a partir del 2012 en endavant. La comissió, que estarà presidida per Carme Gasulla i formada per tots/es les representants dels grups polítics presents al consistori, analitzarà, en un primer moment, el periode entre 2012 i 2017 per no interferir en el procediment judicial obert que obliga, hores d'ara, a mesurar molt les declaracions públiques. Aquesta comissió informativa es portarà a debat en un ple municipal extraordinari -que respon a la demanda que la setmana passada vàren fer els caps de llista de Junts per Sitges, Mònica Gallardo, i PSC-El Margalló, Luis Miguel Garcia, en roda de premsa- i que tindrà lloc a continuació de la celebració del ple municipal del cartipàs, l'obligada sessió en la qual s'oficialitza el repartiment de responsabilitats als regidors/es. L'entrada El govern anuncia la creació d’una comissió per investigar el vincle entre l’Ajuntament i la taula del 3r sector. La presidirà Carme Gasulla i es portarà a un ple extraordinari el proper 19 de juliol, després del ple del cartipàs ha aparegut primer a Radio Maricel.
Sonia Fibleuil, portavoz de la Policía Nacional de Francia, habló en La W sobre la detención de 150 personas tras los disturbios desatados por la muerte de un joven que manejaba un carro sin permiso un coche y trataba de escapar a un control.
Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAoA Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAoA Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Antártida es un territorio esencial para el equilibrio del planeta. Sin embargo, el cambio climático tiene también allí efectos nocivos, y algunas especies no sobrevivirán al calentamiento global, alertan científicos británicos. En una nevera portable, con agua a temperatura de menos 0.5 grados, se encuentra una araña marina negra de 10 patas y otras especies, en cuyo ADN está el impacto del cambio climático en la Antártida, un territorio esencial para el equilibrio del planeta. Especies extinguidas y desplazamientosEl doctor Simón Morley, biólogo marino del Instituto de Investigación Polar del Reino Unido, alerta que algunas especies no van a sobrevivir al calentamiento del planeta: “Hay algunas especies que lo están haciendo bien, algunas lo están haciendo realmente mal. Eso, por supuesto, afectará a través de la red alimentaria a la comunidad en su conjunto, por lo que veremos cambios. Veremos especies extinguirse, otras especies se beneficiarán”.Los glaciares ya se están derritiendo por el calentamiento del agua y está cayendo más nieve. Los efectos a futuro para la humanidad pueden ser enormes, nos explica el científico chileno Dieter Tetzner: “Va a implicar migraciones probablemente de aquí a la próxima década o al fin del siglo, porque muchas de las zonas que ahora son habitables por ser zonas costeras van a terminar siendo desplazadas por el aumento del nivel del mar, ya sea de uno o dos metros, eso ya va a generar que probablemente miles de millones de personas tengan que desplazarse a otros lugares”. “También va a implicar que muchas ciudades van a quedar, quizá no sepultadas, pero van a quedar hundidas”, agrega el científico.Investigar y alertarPara contrarrestar esos efectos y proteger la Antártida y el Ártico, el gobierno británico presentó su nueva estrategia científica en la que la tecnología y conciencia son la clave. La estrategia se enfoca en intensificar la investigación científica con recursos y tecnología para alertar a los gobiernos sobre la urgencia de actuar con rapidez, para detener y entender el impacto del cambio climático, así como en la sociedad y en las ciudades por el aumento en el nivel del mar, y los cambios en la biodiversidad. “Lo que sucede en las regiones polares, aunque son remotas, tiene un impacto en todos los lugares donde vive el ser humano”, comenta Jane Francis, directora del Instituto de Investigación Polar.Cooperación internacionalPara garantizar la protección de los polos en el futuro, la cooperación internacional es fundamental para la protección de la Antártida. Henry Burgess, director de la Oficina del Ártico, afirma que entre científicos ésta fluye, pero hay complicaciones a nivel político con Argentina y China. “El riesgo es que la protección que la Antártida necesita no suceda, y que todo simplemente sea más lento. Esa no es la razón por la que se creó el Tratado Antártico, que fue creado para preservar el continente como un lugar de exploración científica pacífica”, lamenta.Los científicos británicos están utilizando, entre otras tecnologías, inteligencia artificial para recoger datos en tiempo real que les permitan alertar al mundo sobre los peligros de no actuar a tiempo.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4064350/advertisement
La Antártida es un territorio esencial para el equilibrio del planeta. Sin embargo, el cambio climático tiene también allí efectos nocivos, y algunas especies no sobrevivirán al calentamiento global, alertan científicos británicos. En una nevera portable, con agua a temperatura de menos 0.5 grados, se encuentra una araña marina negra de 10 patas y otras especies, en cuyo ADN está el impacto del cambio climático en la Antártida, un territorio esencial para el equilibrio del planeta. Especies extinguidas y desplazamientosEl doctor Simón Morley, biólogo marino del Instituto de Investigación Polar del Reino Unido, alerta que algunas especies no van a sobrevivir al calentamiento del planeta: “Hay algunas especies que lo están haciendo bien, algunas lo están haciendo realmente mal. Eso, por supuesto, afectará a través de la red alimentaria a la comunidad en su conjunto, por lo que veremos cambios. Veremos especies extinguirse, otras especies se beneficiarán”.Los glaciares ya se están derritiendo por el calentamiento del agua y está cayendo más nieve. Los efectos a futuro para la humanidad pueden ser enormes, nos explica el científico chileno Dieter Tetzner: “Va a implicar migraciones probablemente de aquí a la próxima década o al fin del siglo, porque muchas de las zonas que ahora son habitables por ser zonas costeras van a terminar siendo desplazadas por el aumento del nivel del mar, ya sea de uno o dos metros, eso ya va a generar que probablemente miles de millones de personas tengan que desplazarse a otros lugares”. “También va a implicar que muchas ciudades van a quedar, quizá no sepultadas, pero van a quedar hundidas”, agrega el científico.Investigar y alertarPara contrarrestar esos efectos y proteger la Antártida y el Ártico, el gobierno británico presentó su nueva estrategia científica en la que la tecnología y conciencia son la clave. La estrategia se enfoca en intensificar la investigación científica con recursos y tecnología para alertar a los gobiernos sobre la urgencia de actuar con rapidez, para detener y entender el impacto del cambio climático, así como en la sociedad y en las ciudades por el aumento en el nivel del mar, y los cambios en la biodiversidad. “Lo que sucede en las regiones polares, aunque son remotas, tiene un impacto en todos los lugares donde vive el ser humano”, comenta Jane Francis, directora del Instituto de Investigación Polar.Cooperación internacionalPara garantizar la protección de los polos en el futuro, la cooperación internacional es fundamental para la protección de la Antártida. Henry Burgess, director de la Oficina del Ártico, afirma que entre científicos ésta fluye, pero hay complicaciones a nivel político con Argentina y China. “El riesgo es que la protección que la Antártida necesita no suceda, y que todo simplemente sea más lento. Esa no es la razón por la que se creó el Tratado Antártico, que fue creado para preservar el continente como un lugar de exploración científica pacífica”, lamenta.Los científicos británicos están utilizando, entre otras tecnologías, inteligencia artificial para recoger datos en tiempo real que les permitan alertar al mundo sobre los peligros de no actuar a tiempo.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3014864/advertisement
La Antártida es un territorio esencial para el equilibrio del planeta. Sin embargo, el cambio climático tiene también allí efectos nocivos, y algunas especies no sobrevivirán al calentamiento global, alertan científicos británicos. En una nevera portable, con agua a temperatura de menos 0.5 grados, se encuentra una araña marina negra de 10 patas y otras especies, en cuyo ADN está el impacto del cambio climático en la Antártida, un territorio esencial para el equilibrio del planeta. Especies extinguidas y desplazamientosEl doctor Simón Morley, biólogo marino del Instituto de Investigación Polar del Reino Unido, alerta que algunas especies no van a sobrevivir al calentamiento del planeta: “Hay algunas especies que lo están haciendo bien, algunas lo están haciendo realmente mal. Eso, por supuesto, afectará a través de la red alimentaria a la comunidad en su conjunto, por lo que veremos cambios. Veremos especies extinguirse, otras especies se beneficiarán”.Los glaciares ya se están derritiendo por el calentamiento del agua y está cayendo más nieve. Los efectos a futuro para la humanidad pueden ser enormes, nos explica el científico chileno Dieter Tetzner: “Va a implicar migraciones probablemente de aquí a la próxima década o al fin del siglo, porque muchas de las zonas que ahora son habitables por ser zonas costeras van a terminar siendo desplazadas por el aumento del nivel del mar, ya sea de uno o dos metros, eso ya va a generar que probablemente miles de millones de personas tengan que desplazarse a otros lugares”. “También va a implicar que muchas ciudades van a quedar, quizá no sepultadas, pero van a quedar hundidas”, agrega el científico.Investigar y alertarPara contrarrestar esos efectos y proteger la Antártida y el Ártico, el gobierno británico presentó su nueva estrategia científica en la que la tecnología y conciencia son la clave. La estrategia se enfoca en intensificar la investigación científica con recursos y tecnología para alertar a los gobiernos sobre la urgencia de actuar con rapidez, para detener y entender el impacto del cambio climático, así como en la sociedad y en las ciudades por el aumento en el nivel del mar, y los cambios en la biodiversidad. “Lo que sucede en las regiones polares, aunque son remotas, tiene un impacto en todos los lugares donde vive el ser humano”, comenta Jane Francis, directora del Instituto de Investigación Polar.Cooperación internacionalPara garantizar la protección de los polos en el futuro, la cooperación internacional es fundamental para la protección de la Antártida. Henry Burgess, director de la Oficina del Ártico, afirma que entre científicos ésta fluye, pero hay complicaciones a nivel político con Argentina y China. “El riesgo es que la protección que la Antártida necesita no suceda, y que todo simplemente sea más lento. Esa no es la razón por la que se creó el Tratado Antártico, que fue creado para preservar el continente como un lugar de exploración científica pacífica”, lamenta.Los científicos británicos están utilizando, entre otras tecnologías, inteligencia artificial para recoger datos en tiempo real que les permitan alertar al mundo sobre los peligros de no actuar a tiempo.
La Antártida es un territorio esencial para el equilibrio del planeta. Sin embargo, el cambio climático tiene también allí efectos nocivos, y algunas especies no sobrevivirán al calentamiento global, alertan científicos británicos. En una nevera portable, con agua a temperatura de menos 0.5 grados, se encuentra una araña marina negra de 10 patas y otras especies, en cuyo ADN está el impacto del cambio climático en la Antártida, un territorio esencial para el equilibrio del planeta. Especies extinguidas y desplazamientosEl doctor Simón Morley, biólogo marino del Instituto de Investigación Polar del Reino Unido, alerta que algunas especies no van a sobrevivir al calentamiento del planeta: “Hay algunas especies que lo están haciendo bien, algunas lo están haciendo realmente mal. Eso, por supuesto, afectará a través de la red alimentaria a la comunidad en su conjunto, por lo que veremos cambios. Veremos especies extinguirse, otras especies se beneficiarán”.Los glaciares ya se están derritiendo por el calentamiento del agua y está cayendo más nieve. Los efectos a futuro para la humanidad pueden ser enormes, nos explica el científico chileno Dieter Tetzner: “Va a implicar migraciones probablemente de aquí a la próxima década o al fin del siglo, porque muchas de las zonas que ahora son habitables por ser zonas costeras van a terminar siendo desplazadas por el aumento del nivel del mar, ya sea de uno o dos metros, eso ya va a generar que probablemente miles de millones de personas tengan que desplazarse a otros lugares”. “También va a implicar que muchas ciudades van a quedar, quizá no sepultadas, pero van a quedar hundidas”, agrega el científico.Investigar y alertarPara contrarrestar esos efectos y proteger la Antártida y el Ártico, el gobierno británico presentó su nueva estrategia científica en la que la tecnología y conciencia son la clave. La estrategia se enfoca en intensificar la investigación científica con recursos y tecnología para alertar a los gobiernos sobre la urgencia de actuar con rapidez, para detener y entender el impacto del cambio climático, así como en la sociedad y en las ciudades por el aumento en el nivel del mar, y los cambios en la biodiversidad. “Lo que sucede en las regiones polares, aunque son remotas, tiene un impacto en todos los lugares donde vive el ser humano”, comenta Jane Francis, directora del Instituto de Investigación Polar.Cooperación internacionalPara garantizar la protección de los polos en el futuro, la cooperación internacional es fundamental para la protección de la Antártida. Henry Burgess, director de la Oficina del Ártico, afirma que entre científicos ésta fluye, pero hay complicaciones a nivel político con Argentina y China. “El riesgo es que la protección que la Antártida necesita no suceda, y que todo simplemente sea más lento. Esa no es la razón por la que se creó el Tratado Antártico, que fue creado para preservar el continente como un lugar de exploración científica pacífica”, lamenta.Los científicos británicos están utilizando, entre otras tecnologías, inteligencia artificial para recoger datos en tiempo real que les permitan alertar al mundo sobre los peligros de no actuar a tiempo.
¿Cómo es la vida de un investigador sobre el manto de hielo de la Antártida o en cualquiera de las regiones heladas del planeta? Hablamos mucho de los resultados de las investigaciones, pero muy poco de las experiencias y el modo de vivir de los investigadores cuando las realizan, por esa razón, el protagonista de hoy es el ser humano y no los resultados de su trabajo en aras del conocimiento. Hablamos de nuevo Francisco Navarro , glaciólogo, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, quien hoy nos acerca al lado más humano de la investigación científica. A lo largo de la entrevista conoceremos sus experiencias durante los años que ha estado investigando en los lugares más fríos de la Tierra. Estuvo más de un año en la Estación Polar Estadounidense Amundsen-Scott, en el Polo Sur, ha participado en varias campañas en las bases antárticas españolas y ha llevado a cabo estancias de investigación en las regiones heladas del hemisferio norte, tanto el archipiélago de Svalbard como en Groenlandia.
La Antártida es un territorio esencial para el equilibrio del planeta. Sin embargo, el cambio climático tiene también allí efectos nocivos, y algunas especies no sobrevivirán al calentamiento global, alertan científicos británicos. En una nevera portable, con agua a temperatura de menos 0.5 grados, se encuentra una araña marina negra de 10 patas y otras especies, en cuyo ADN está el impacto del cambio climático en la Antártida, un territorio esencial para el equilibrio del planeta. Especies extinguidas y desplazamientosEl doctor Simón Morley, biólogo marino del Instituto de Investigación Polar del Reino Unido, alerta que algunas especies no van a sobrevivir al calentamiento del planeta: “Hay algunas especies que lo están haciendo bien, algunas lo están haciendo realmente mal. Eso, por supuesto, afectará a través de la red alimentaria a la comunidad en su conjunto, por lo que veremos cambios. Veremos especies extinguirse, otras especies se beneficiarán”.Los glaciares ya se están derritiendo por el calentamiento del agua y está cayendo más nieve. Los efectos a futuro para la humanidad pueden ser enormes, nos explica el científico chileno Dieter Tetzner: “Va a implicar migraciones probablemente de aquí a la próxima década o al fin del siglo, porque muchas de las zonas que ahora son habitables por ser zonas costeras van a terminar siendo desplazadas por el aumento del nivel del mar, ya sea de uno o dos metros, eso ya va a generar que probablemente miles de millones de personas tengan que desplazarse a otros lugares”. “También va a implicar que muchas ciudades van a quedar, quizá no sepultadas, pero van a quedar hundidas”, agrega el científico.Investigar y alertarPara contrarrestar esos efectos y proteger la Antártida y el Ártico, el gobierno británico presentó su nueva estrategia científica en la que la tecnología y conciencia son la clave. La estrategia se enfoca en intensificar la investigación científica con recursos y tecnología para alertar a los gobiernos sobre la urgencia de actuar con rapidez, para detener y entender el impacto del cambio climático, así como en la sociedad y en las ciudades por el aumento en el nivel del mar, y los cambios en la biodiversidad. “Lo que sucede en las regiones polares, aunque son remotas, tiene un impacto en todos los lugares donde vive el ser humano”, comenta Jane Francis, directora del Instituto de Investigación Polar.Cooperación internacionalPara garantizar la protección de los polos en el futuro, la cooperación internacional es fundamental para la protección de la Antártida. Henry Burgess, director de la Oficina del Ártico, afirma que entre científicos ésta fluye, pero hay complicaciones a nivel político con Argentina y China. “El riesgo es que la protección que la Antártida necesita no suceda, y que todo simplemente sea más lento. Esa no es la razón por la que se creó el Tratado Antártico, que fue creado para preservar el continente como un lugar de exploración científica pacífica”, lamenta.Los científicos británicos están utilizando, entre otras tecnologías, inteligencia artificial para recoger datos en tiempo real que les permitan alertar al mundo sobre los peligros de no actuar a tiempo.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement
¿Cómo es la vida de un investigador sobre el manto de hielo de la Antártida o en cualquiera de las regiones heladas del planeta? Hablamos mucho de los resultados de las investigaciones, pero muy poco de las experiencias y el modo de vivir de los investigadores cuando las realizan, por esa razón, el protagonista de hoy es el ser humano y no los resultados de su trabajo en aras del conocimiento. Hablamos de nuevo Francisco Navarro , glaciólogo, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, quien hoy nos acerca al lado más humano de la investigación científica. A lo largo de la entrevista conoceremos sus experiencias durante los años que ha estado investigando en los lugares más fríos de la Tierra. Estuvo más de un año en la Estación Polar Estadounidense Amundsen-Scott, en el Polo Sur, ha participado en varias campañas en las bases antárticas españolas y ha llevado a cabo estancias de investigación en las regiones heladas del hemisferio norte, tanto el archipiélago de Svalbard como en Groenlandia.
La Antártida es un territorio esencial para el equilibrio del planeta. Sin embargo, el cambio climático tiene también allí efectos nocivos, y algunas especies no sobrevivirán al calentamiento global, alertan científicos británicos. En una nevera portable, con agua a temperatura de menos 0.5 grados, se encuentra una araña marina negra de 10 patas y otras especies, en cuyo ADN está el impacto del cambio climático en la Antártida, un territorio esencial para el equilibrio del planeta. Especies extinguidas y desplazamientosEl doctor Simón Morley, biólogo marino del Instituto de Investigación Polar del Reino Unido, alerta que algunas especies no van a sobrevivir al calentamiento del planeta: “Hay algunas especies que lo están haciendo bien, algunas lo están haciendo realmente mal. Eso, por supuesto, afectará a través de la red alimentaria a la comunidad en su conjunto, por lo que veremos cambios. Veremos especies extinguirse, otras especies se beneficiarán”.Los glaciares ya se están derritiendo por el calentamiento del agua y está cayendo más nieve. Los efectos a futuro para la humanidad pueden ser enormes, nos explica el científico chileno Dieter Tetzner: “Va a implicar migraciones probablemente de aquí a la próxima década o al fin del siglo, porque muchas de las zonas que ahora son habitables por ser zonas costeras van a terminar siendo desplazadas por el aumento del nivel del mar, ya sea de uno o dos metros, eso ya va a generar que probablemente miles de millones de personas tengan que desplazarse a otros lugares”. “También va a implicar que muchas ciudades van a quedar, quizá no sepultadas, pero van a quedar hundidas”, agrega el científico.Investigar y alertarPara contrarrestar esos efectos y proteger la Antártida y el Ártico, el gobierno británico presentó su nueva estrategia científica en la que la tecnología y conciencia son la clave. La estrategia se enfoca en intensificar la investigación científica con recursos y tecnología para alertar a los gobiernos sobre la urgencia de actuar con rapidez, para detener y entender el impacto del cambio climático, así como en la sociedad y en las ciudades por el aumento en el nivel del mar, y los cambios en la biodiversidad. “Lo que sucede en las regiones polares, aunque son remotas, tiene un impacto en todos los lugares donde vive el ser humano”, comenta Jane Francis, directora del Instituto de Investigación Polar.Cooperación internacionalPara garantizar la protección de los polos en el futuro, la cooperación internacional es fundamental para la protección de la Antártida. Henry Burgess, director de la Oficina del Ártico, afirma que entre científicos ésta fluye, pero hay complicaciones a nivel político con Argentina y China. “El riesgo es que la protección que la Antártida necesita no suceda, y que todo simplemente sea más lento. Esa no es la razón por la que se creó el Tratado Antártico, que fue creado para preservar el continente como un lugar de exploración científica pacífica”, lamenta.Los científicos británicos están utilizando, entre otras tecnologías, inteligencia artificial para recoger datos en tiempo real que les permitan alertar al mundo sobre los peligros de no actuar a tiempo.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
Alexandre Garcia comenta sobre as CPIs das ONGs da Amazônia e dos atos de 8 de janeiro e sobre conversas interceptadas no celular do coronel Mauro Cid, ex-ajudante de ordens de Jair Bolsonaro.
Fiscalía investigará el asesinato de los tres ciclistas en Guayaquil --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hechosecuador/message
Luis Herrero y Juan Cano, redactor de Diario Sur, analizan las novedades del caso.
Confira na edição do Jornal da Record desta quinta (25): Governo anuncia cortes de impostos para baratear preço dos automóveis. CPI que vai investigar ataques de 8 de janeiro tem bate-boca e troca de acusações. Supremo confirma a condenação do ex-presidente Fernando Collor. Biomédico é preso por produzir e vender droga usada para dopar vítimas. Presidente da Liga Espanhola compara racismo contra Vini Júnior com ataques a Messi e Cristiano Ronaldo. Na série especial, a história dos jovens ribeirinhos que deixam suas casas para continuar estudando.
El presidente López Obrador cuestionó este miércoles a la justicia de Estados Unidos por no investigar al ex presidente Felipe Calderón. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Inscreva-se e receba a newsletter: https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site: https://oantagonista.uol.com.br/ https://crusoe.uol.com.br/ Acompanhe nossas redes sociais: https://www.fb.com/oantagonista https://www.twitter.com/o_antagonista https://www.instagram.com/o_antagonista https://www.tiktok.com/@oantagonista_oficial No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista
Inscreva-se e receba a newsletter: https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site: https://oantagonista.uol.com.br/ https://crusoe.uol.com.br/ Acompanhe nossas redes sociais: https://www.fb.com/oantagonista https://www.twitter.com/o_antagonista https://www.instagram.com/o_antagonista https://www.tiktok.com/@oantagonista_oficial No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista
O ministro Alexandre de Moraes, do Supremo Tribunal Federal (STF), aceitou um pedido da Câmara dos Deputados para apurar ações dos diretores das duas big techs contra o PL das Fake News. As empresas usaram suas plataformas para declarar que o projeto promoveria censura e poderia “piorar a internet”. Ouça também: forças ucranianas estão a 500 metros da cidade de Bakhmut, diz chefe do grupo paramilitar russo Wagner. Apresentação: Ricardo Gouveia Produção e roteiro: Nicole Fusco, Bruna Sales, Camila Olivo, André Pinheiro, Rodrigo Tammaro e Ricardo Gouveia Edição de áudio e sonorização: Cláudio Cuca
Él es Jerónimo Rivera, la voz y la cara del canal Amigos del Cine en Youtube, Instagram, twitter, hasta Tik Tok. Jerónimo es Doctor en Comunicación de la Universidad de Navarra, director de la Carrera de Comunicación Audiovisual de la Universidad de la Sabana, escritor, conferencista, Blogger, analista, investigador y entre muchas más cosas, hace muy poco fue elegido votante internacional para la edición 81 de los Golden Globes. Todo apasionado por el cine.Para saber más de Jerónimo: Su Web: https://jeronimorivera.com/Filmografía del Cine Colombiano: https://jeronimorivera.com/cinecolombiano/Este episodio es posible gracias a: · Nuestra productora Gente que: El patrocinio de Lemaitre Consultores El amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Luisa García Delvasto, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres, Juliana Núñez y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar https://www.patreon.com/gentequehacecine
Familiares de Miguel Ángel Arzate protestan frente a la FGR para exigir su localización Una persona lesionada deja la caída de un anuncio en Coapa Habrá caos en la frontera por el fin del Título 42, afirma Biden
¡Ponte los guantes! Apúntate a la Clase Masiva de Box en la CDMX 2023Se espera una baja en celebraciones por el Días de las madres Protestan y exigen justicia por muerte de un ciclista en Puebla Más información en nuestro podcast
AMLO reaparece luego de su contagio de covid. Escucha aquí el episodio de Política y otros datos que recomendaron en este episodio.Morena arma "festín" de reformas exprés en cierre de periodo legistlativoEl Papa permitirá que las mujeres y los laicos voten por primera vez en el Sínodo de los obisposPeña Nieto usó tres veces el avión de Collado: "es mi amigo", dice"Cuco", el perrito que llegó con la caravana migrante y se quedó a trabajar en el IMSSMaca Carriedo y Javier Garza comentan las notas más destacadas de la jornada. Compártenos tus opiniones en Instagram y twitter en @expansionmx. Si quieres saber más sobre estos y otros temas, entra a expansion.mx
Inscreva-se e receba a newsletter: https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site: https://oantagonista.uol.com.br/ https://crusoe.uol.com.br/ Acompanhe nossas redes sociais: https://www.fb.com/oantagonista https://www.twitter.com/o_antagonista https://www.instagram.com/o_antagonista https://www.tiktok.com/@oantagonista_oficial No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista
O presidente do Senado e do Congresso, Rodrigo Pacheco, disse nesta quarta-feira que a Comissão Parlamentar Mista de Inquérito para investigar os ataques às sedes dos três poderes, em 8 de janeiro, poderá começar a funcionar na próxima semana. O ex-presidente Jair Bolsonaro afirmou, em depoimento à Polícia Federal, que o compartilhamento de um vídeo com informações falsas quanto à lisura do resultado das eleições de 2022 foi feito de forma equivocada. Em Porto Alegre, o Pontal Shopping foi inaugurado nesta quarta-feira com atrações culturais e otimismo comercial em torno da nova atração à beira do Guaíba. A Polícia Civil confirmou a indiciação dos pais do adolescente apreendido por suspeita de planejar um ataque a escola em Maquiné, no Litoral Norte. O prefeito de Araucária, no Paraná, Hissam Hussein Dehaini, exonerou a sogra, Marilene Rôde, do cargo de secretária de Cultura e Turismo. Mais notícias em gzh.com.br
En la Tertulia Zona Cero debate sobre soldados modificados genéticamente; aumento de apariciones Marianas; milagros falsos; aviso de posibles terremotos de gran magnitud o la misión Juice destino Júpiter.
El líder de la Organización y el Sistema de la ONU lamentan profundamente el siniestro que dejó 38 migrantes muertos y casi 30 heridos en la frontera con Estados Unidos, y abogan por una gestión humana y justa de los crecientes flujos de población que se desplazan en América. António Guterres reitera su compromiso de trabajar con los gobiernos para establecer vías migratorias seguras.
Andrea Ferrara e Chiara Lenci são especialistas em alfabetização emocional e desenvolvimento infantil. Como observar e orientar emoções para as crianças? Vamos investigar?