Podcasts about teodoro petkoff

  • 10PODCASTS
  • 18EPISODES
  • 48mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jul 17, 2023LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about teodoro petkoff

Latest podcast episodes about teodoro petkoff

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio

En esta edición compartimos con el economista y especialista en análisis político, Luis Vicente León, con quien recorrimos parte de su infancia y juventud, en la cuna de la familia de profunda raigambre adeca; también hablamos de su experiencia de primera mano sobre los sucesos de Caracazo y como la poblada influyó en su necesidad de desarrollar métodos para traducir el sentimiento de las masas en un discurso lógico. Hablamos sobre la historia de Datanálisis y registró para nosotros la famosa anécdota de Teodoro Petkoff sobre el apoyo popular en las calles. Fue una oportunidad maravillosa para tomarle el pulso a la realidad venezolana. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/support

Podcast FES Latina
[TEODOROPETKOFF] T1 E1 Vida y Trayectoria de Teodoro Petkoff

Podcast FES Latina

Play Episode Listen Later Oct 31, 2022 16:12


Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Venezuela Relato biográfico sobre la increíble vida de Teodoro Petkoff. La llegada de sus padres a Venezuela, los primeros años de su vida, la militancia comunista y el desencanto con el ideario comunista y la fundación del MAS, resumen en un relato sonoro, la rutilante y excepcional vida de este político venezolano.

Podcast FES Latina
[TEODOROPETKOFF] T1 E2 Teodoro Petkoff y la izquierda democrática, lecciones para el presente

Podcast FES Latina

Play Episode Listen Later Oct 31, 2022 23:16


Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Venezuela En este episodio Fernando Rodríguez y Alonso Moleiro reflexionan sobre la incursión de Teodoro Petkoff en la izquierda democrática y sus esfuerzos por desarrollar una política de este tipo para Venezuela. Una reflexión que nos invita a releer la obra de Petkoff desde el presente, para pensar en las posibilidades de desarrollar una corriente política progresista en Venezuela.

Podcast FES Latina
[TEODOROPETKOFF] T1 E3 Teodoro Petkoff y la historia de las ideas políticas en Venezuela

Podcast FES Latina

Play Episode Listen Later Oct 31, 2022 45:37


Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Venezuela En este episodio Diego Bautista Urbaneja y Fernando Rodríguez analizan la evolución del pensamiento político de Teodoro Petkoff a partir de la revisión crítica de algunas de sus obras más importantes y la relevancia de las mismas para el pensamiento progresista venezolano.

Podcast FES Latina
[TEODOROPETKOFF] T1 E4 Teodoro Petkoff y su apoyo a la causa feminista

Podcast FES Latina

Play Episode Listen Later Oct 31, 2022 25:01


Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Venezuela En este cuarto episodio, Fernando Rodríguez y Gioconda Espina dialogan sobre la dimensión feminista de Teodoro Petkoff en su ejercicio político, promoviendo y apoyando las luchas de las mujeres del Movimiento al Socialismo MAS.

Podcast FES Latina
[TEODOROPETKOFF] T1 E6 ¿Tiene futuro la izquierda en Venezuela?

Podcast FES Latina

Play Episode Listen Later Oct 31, 2022 30:21


Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Venezuela En este capítulo escucharás una de las últimas entrevistas a Luis Manuel Esculpi junto a su gran amigo, el filósofo y ensayista Fernando Rodríguez, ambos conversan sobre el futuro de la izquierda en Venezuela y cómo repensar desde las ideas de Teodoro Petkoff. Un episodio dedicado a la memoria de Luis Manuel Esculpi, fallecido el pasado 9 de abril de 2022 en Caracas a los 73 años de edad.

Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio

En esta edición conversaremos con el periodista y abogado Juan Carlos Fernández, actual candidato opositor a la Alcaldía de Maracaibo por el partido Fuerza Vecinal, para explorar algunas ideas sobre la actualidad política venezolana. Esperamos sus comentarios. . Juan Carlos Fernández Montoya nació en Maracaibo el 31 de diciembre 1960. Es católico, padre de tres hijas y ha comprometido su vida al rescate de la ciudad de Maracaibo a través de un gobierno moderno, incluyente y creativo, que con políticas públicas ágiles y una gerencia de vanguardia, ayude a aliviar la crisis humanitaria que viven los maracaiberos. Su formación inicial la recibió de la mano de los padres Jesuitas de las escuelas Fe y Alegría. Fue un joven inquieto y despierto que en los años 70 escuchó el llamado de líderes como Teodoro Petkoff para formar parte de su partido, el «Movimiento al Socialismo» (MAS), que alentaba una revolución diferente, que conquistará el poder con votos, no con balas, y se alejaba de la línea ideológica del partido comunista, apegada a pensamiento ruso, para escuchar las necesidades de la población y plantear una democracia más activa y participativa . Apoya este podcast convirtiéndote en patrocinante a través de Patreon https://patreon.com/libreriaradio Respalda este PodCast con una pequeña donación mensual para ayudarnos a mantener el programa al aire en medio de la dura crisis que vivimos en Venezuela. Con tu apoyo haremos que la literatura llegue mucho más lejos y con contenido de calidad. Sin publicidad tu marca o negocio está en desventaja frente a miles de emprendedores que si hacen uso de los medios para dar a conocer sus productos. @LibreriaRadio te ofrece el mejor paquete publicitario para tu empresa: un anuncio #midrol (en mitad del programa) de 30 segundos, menciones en #twitter e #Instagram; emisiones diarias en las 21 emisoras de la Red Nacional Radio Fe y Alegría en Venezuela, más la presencia en 15 plataformas de #podcast a nivel mundial. Además colgaremos un anuncio permanente en nuestra página web. Únete a nuestro selecto grupo de patrocinantes y garantiza que tu marca o negocio tenga presencia diaria y constante ante miles de personas. INVIERTE EN PUBLICIDAD EN RADIO con Puerto de Libros – Librería Radiofónica. Consulta nuestras tarifas al +584246723597 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/libreriaradio/message

Érase una vez Venezuela
Capítulo 3: Los duelos pendientes

Érase una vez Venezuela

Play Episode Listen Later Feb 2, 2019 27:46


El bienestar social que compraba el petróleo se esfuma y se revela una realidad dramática: con el estómago vacío y la gente buscando comida en la basura, una caja de alimentos subsidiada por el gobierno se convierte en un grillete y en un chantaje para exigir lealtad revolucionaria. Los militares, comandados por un hombre que habla con los pájaros, se acuartelan en el poder. El país civil resiste y proclama a otro presidente en las calles.

Érase una vez Venezuela
Capítulo 2: ¿Cómo se rompió Venezuela?

Érase una vez Venezuela

Play Episode Listen Later Feb 2, 2019 29:18


Un militar carismático somete a Venezuela bajo su encanto autoritario y utiliza el boom petrolero más grande de la historia para quedarse de por vida en el poder. Aunque su vida fue más corta que su ambición, dejó una desgarradura por donde el tejido social comenzó a descoserse.

Érase una vez Venezuela
Capítulo 1: ¿Cómo diablos llegamos aquí?

Érase una vez Venezuela

Play Episode Listen Later Feb 2, 2019 25:32


Los que no se habían ido de Venezuela, los más pobres, finalmente se van. Lo hacen caminando, con las maletas al hombro. Hace 20 años, muchos votaron por la esperanza de un país más igual y esa esperanza los llevó al exilio, los convirtió en extranjeros.

Tres en uno
Episodio 6. Teodoro Petkoff y el alma de Tal Cual

Tres en uno

Play Episode Listen Later Nov 9, 2018 18:02


El episodio de esta semana lo dedicamos a Teodoro Petkoff, fundador del diario Tal Cual y hombre invaluable para el periodismo y la política venezolana. Los que compartieron la redacción del diario con el periodista, quien escribía las claves para entender la realidad venezolana en sus editoriales, cuentan cómo lo recuerdan, además de un par de vivencias y anécdotas que forman el alma de este medio.

Los Imposibles Podcast – Onda La Superestación
Teodoro Petkoff en Los Imposibles con Leonardo Padrón

Los Imposibles Podcast – Onda La Superestación

Play Episode Listen Later Oct 31, 2018


Recordemos las ideas de Teodoro Petkoff en una entrevista realizada por Leonardo Padrón The post Teodoro Petkoff en Los Imposibles con Leonardo Padrón appeared first on Onda La Superestación.

padr recordemos teodoro petkoff
Harvard CID
How did Venezuela Degenerate Into a Failed State and How Can it Recover?

Harvard CID

Play Episode Listen Later Oct 26, 2017 21:44


Alexandra Gonzalez, CID student ambassador, interviews Douglas Barrios and Ricardo Villasmil research fellows at CID. Douglas and Ricardo shed some light on Venezuela's ongoing socioeconomic and political crisis and present an agenda for democratic governance and socioeconomic recovery. Interview recorded on October 13th, 2017. More about CID's project on Venezuela: https://growthlab.cid.harvard.edu/venezuela About the speakers: Douglas Barrios a Growth Lab Fellow at the Center for International Development at Harvard University. Before joining CID he worked in McKinsey’s Bogotá office as a Public Sector Specialist where he served public and social sector organizations throughout Latin America in a broad set of topics ranging from ICT promotion strategies to education policy design. Other previous experience include serving as an external policy adviser for local governments as well as political campaigns in Venezuela. He holds a Bachelor's degree in Economics from the Universidad Metropolitana (Venezuela) and a Masters in Public Administration and International Development at the Harvard Kennedy School (MPA-ID 2012). His research interests are focused on urban dynamics, natural resource extraction and rent management, behavioral economics and the political economics behind policy design. Ricardo Villasmil is a Research Fellow at the Center for International Development at Harvard University. Before joining CID, he worked in private consulting in Venezuela managing projects on a wide range of strategic and organizational issues for over a decade. His interests in development economics led him to the Andrés Bello Catholic University and to the Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), where he has been teaching courses in development and macroeconomics for the past fifteen years. Ricardo's involvement in public policy dates back to 1998, when he joined Venezuela’s Congressional Budget Office and the Ministry of Finance two years later. His interests in the practice of development prompted him to take advisory roles for Teodoro Petkoff in the 2006 runoff presidential election, for the democratic coalition between 2006 and 2012 and for presidential candidate Henrique Capriles as Head of his Public Policy Team in 2012. Ricardo holds a Master in Public Policy from IESA, a Master in Public Administration from Harvard University and a PhD in Economics from Texas A&M University.

Harvard CID
¿Cómo Venezuela degeneró en un estado fallido y cómo puede recuperarse?

Harvard CID

Play Episode Listen Later Oct 26, 2017 31:30


Alexandra Gonzalez, estudiante embajadora del Centro para Desarrollo Internacional de Harvard entrevista a Douglas Barrios y Ricardo Villasmil, investigadores en el Centro. Douglas y Ricardo hablan sobre la crisis socioeconómica en Venezuela, el reto de buscar datos para llevar a cabo el proyecto de investigación en el país y presentan propuestas para la recuperación económica de Venezuela. Entrevista grabada el 13 de octubre del 2017. https://growthlab.cid.harvard.edu/venezuela Sobre los entrevistados: Douglas Barrios es investigador en el Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard. Antes de unirse a CID, trabajó en McKinsey Colombia como especialista del sector público, donde prestó servicios a organizaciones de sectores público y social de toda América Latina en una amplia gama de temas, desde estrategias de promoción de TIC hasta diseño de políticas educativas. Otra experiencia previa incluye servir como asesor de política externa para gobiernos locales y campañas políticas en Venezuela. Posee una Licenciatura en Economía de la Universidad Metropolitana (Venezuela) y una Maestría en Administración Pública y Desarrollo Internacional en la Harvard Kennedy School (MPA-ID 2012). Sus intereses de investigación se centran en la dinámica urbana, la extracción de recursos naturales y la gestión de alquileres, la economía comportamental y la economía política detrás de la elaboración de políticas públicas. Ricardo Villasmil es investigador en el Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard. Antes de unirse a CID, trabajó en consultoría privada en Venezuela administrando proyectos en una amplia gama de cuestiones estratégicas y organizativas durante más de una década. Sus intereses en economía para el desarrollo lo llevaron a la Universidad Católica Andrés Bello y al Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), donde ha impartido cursos de desarrollo y macroeconomía durante los últimos quince años. La participación de Ricardo en la política pública se remonta a 1998, cuando se unió a la Oficina de Presupuesto del Congreso de Venezuela y al Ministerio de Finanzas dos años más tarde. Sus intereses en la práctica del desarrollo lo impulsaron a desempeñar funciones de asesor para Teodoro Petkoff en las elecciones presidenciales de segunda vuelta de 2006, para la coalición democrática entre 2006 y 2012 y para el candidato presidencial Henrique Capriles como Jefe de su Equipo de Políticas Públicas en 2012. Ricardo posee una Maestría en Políticas Públicas de IESA, una Maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard y un Doctorado en Economía de la Universidad de Texas A & M.

El Radar - BLU Radio
No hay mal que dure cien años: Teodoro Petkoff sobre crisis venezolana

El Radar - BLU Radio

Play Episode Listen Later May 9, 2015 7:27


El periodista venezolano Teodoro Petkoff, de 83 años, quien obtuvo el Premio Ortega y Gasset, uno de los más importantes en Hispanoamérica, dijo en... See omnystudio.com/listener for privacy information.