2010 compilation album by Various Artists
POPULARITY
Delfim Neves diz ser alvo de perseguições em São Tomé e Príncipe. Exílio em Bissau de antigo presidente da República Centro Africana François Bozizé está a ser alvo de críticas. Soldados eritreus mataram centenas de civis em Tigray antes do acordo de cessar-fogo.
Inscreva-se e receba a newsletter: https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site: https://www.oantagonista.com Acompanhe nossas redes sociais: https://www.fb.com/oantagonista https://www.twitter.com/o_antagonista https://www.instagram.com/o_antagonista https://www.tiktok.com/@oantagonista_oficial No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista
Presidente francês, Emmanuel Macron, inicia hoje viagem a África com "nova estratégia". São Tomé: Analista critica relatório do Ministério Público que imputa responsabilidades a ex-combatente no alegado golpe de Estado. E, em Angola, viaturas de luxo para cada um dos 44 membros do Conselho Económico e Social (CES) continua a gerar polémica - a DW acompanha o caso.
Hoy voy a hablar de un intento de golpe de Estado de la historia reciente de España. Un golpe de Estado es cuando un grupo de personas toma el control del gobierno de un país sin el consentimiento de la mayoría de la gente. Esto significa que el gobierno existente ya no está en el poder y que los nuevos líderes imponen su propia forma de gobierno. Esto a menudo se hace de forma muy rápida y con violencia. El 23 de febrero de 1981, España fue sorprendida por un intento de golpe de Estado que quería apartar al gobierno democráticamente elegido. El presidente del gobierno en ese momento era Leopoldo Calvo-Sotelo. El golpe, liderado por el Teniente Coronel Tejero y el Coronel García, fue la mayor amenaza a la democracia española desde el fin de la Guerra Civil, que ocurrió en 1939. ¿Te imaginas la situación? Después de una larga dictadura de 36 años de Franco, y con una democracia muy frágil y joven, ocurrió este intento de golpe de Estado. Fue un golpe inesperado, ya que la mayoría de los españoles nunca habían visto nada semejante antes. No estaban acostumbrados. Tejero y García se dirigieron a Madrid para tomar el control del congreso, donde se estaba celebrando el discurso del presidente Calvo-Sotelo para la formación del nuevo gobierno. En un momento de caos absoluto, Tejero irrumpió en la cámara parlamentaria, con la ayuda de un grupo de guardias civiles, y empezó a disparar al aire. Tejero pronunció la famosa frase “¡quieto todo el mundo!”. Esto causó una gran conmoción entre los diputados, que evacuaron el edificio en pánico. El presidente Calvo-Sotelo, sin embargo, se mantuvo firme y rechazó el golpe. Te recomiendo buscar “23F congreso” en YouTube y podrás ver el momento que sucedió esto. Ese intento de golpe de Estado de 1981 dejó una profunda huella en la cultura española. La reacción popular fue aún más contundente, con centenares de miles de españoles saliendo a las calles para expresar su rechazo a la acción de los golpistas. Durante los meses siguientes, el gobierno español dio inicio a una investigación para identificar a todos los involucrados en el intento de golpe y se celebraron numerosos juicios. Muchos de los involucrados en el golpe fueron condenados a prisión y los que no fueron condenados fueron despedidos de sus cargos. El intento de golpe de Estado de 1981 fue un momento crucial para España. Fue un recordatorio de la fragilidad de la democracia española, y una señal de que el país estaba dispuesto a defender su libertad. Muy bien. Ahora sabes un poco más de la historia reciente de España. Sin duda, un capítulo en la historia digno de recordar, sobre todo para no repetirlo. Consigue el texto en mi web: https://unlimitedspanish.com/podcasts/
'Tejero y su coach' es la canción de Luis Prado que bromea con el 23F
Ex-presidente do Parlamento são-tomense, Delfim Neves, põe em causa investigação sobre alegado golpe de Estado. Delfim Neves diz que teme pela sua vida e afirma pairar em São Tomé uma campanha de "caça às bruxas". Nos Estados Unidos, operação tenta recuperar destroços do balão chinês abatido. Ainda neste jornal, acompanhe mais um episódio da radionovela Learning by Ear – Aprender de Ouvido.
En Brasil, sigue la saga golpista. El juez del Tribunal supremo federal y presidente del Tribunal Electoral, Alexandre de Moraes, confirmó el viernes haberse reunido con un senador que ha acusado al expresidente brasileño Jair Bolsonaro de estar involucrado en un complot para impedir que Lula da Silva fuese juramentado como nuevo presidente del país. El juez de la más alta instancia judicial de Brasil explicó que durante la cita que sostuvo con el senador Marcos do Val, a pedido de este último, el legislador le habló de los planes golpistas del expresidente Jair Bolsonaro pero que, debido a que no quiso ponerlo por escrito, él no pudo actuar de inmediato. Los comentarios de De Moraes siguen a la publicación de un audio en la revista brasileña Veja en el que el senador do Val, aliado del líder de ultraderecha durante mandato, afirma que el entonces presidente de Brasil buscó ayuda para armar un complot con el fin anular las elecciones de octubre y mantenerse en el poder. Do val afirma que la idea se discutió en una reunión con Bolsonaro y con el legislador Daniel Silveira el 9 de diciembre en la residencia presidencial, solo tres semanas antes de que el Luiz Inacio Lula da Silva asumiera el cargo. Y dice también que Bolsonaro le dio la "misión" de grabar a De Moraes para tratar de que el juez admitiera que se excedió en sus poderes. “Lamentablemente tenemos una parte de la élite que coqueteó con un golpe de Estado durante cuatro años y desde el año pasado financió esta intentona. “Todo esto está siendo investigado” aseguró, por su parte, el Juez de Moraes y agregó que “Lamentablemente tenemos una parte de la élite que coqueteó con un golpe de Estado durante cuatro años y desde el año pasado financió esta intentona. Las investigaciones están cada vez más cerca de esos financiadores y también de las autoridades públicas que cobardemente fueron negligentes o cómplices del intento de golpe. " Para el profesor de Relaciones Internacionales Universidad Federal del ABC, Gilberto Maringoni, la confesa historia del Golpe es una tramoya de Bolsonaro y sus aliados de extrema derecha con la intención de crear confusión en el escenario político "Lo que pasa en Brasil es una confusión en el escenario político provocada por Jair Bolsonaro y sus aliados de extrema derecha. Esta trampa del senador Marcos do Val —un hombre del aparato de seguridad aquí en Brasil, y posiblemente de milicias—, junto con Daniel Silveira, un marginal, lumpen y ex diputado junto a Bolsonaro; tiene el propósito de confundir para mantener la atención en la situación política y mantener al gobierno de Lula en la defensiva. Porque un golpe de estado en un país del tamaño de Brasil, —una de las 12 mayores economías del mundo— no puede ser tramaado por tres tipos en una noche. Como en una película sobre la Cosa Nostra, y la mafia. La historia es tan fantástica y no se sostien que Marcos do Val la cambió cuatro veces en 24 horas, es pura fantasía para hacer más tumultuoso el proceso político." Explica Gilberto Maringoni, Jair Bolsonaro, sobre quien ce la sospecha de tener vínculos con el levantamiento que tuvo lugar en Brasilia el 8 de enero, permanece en Florida, Estados Unidos, desde fines de diciembre.
El Gobierno de EEUU ya ha emitido toda la deuda autorizada por el Congreso. ¿Qué hacer a partir de ahora? Los economistas de la Teoría Monetaria Moderna defienden que, en el extremo, Biden dé un golpe de Estado para acuñar una moneda de un billón de dólares. Become a member at https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Federico explica por qué con la presidencia de Conde-Pumpido en el TC Sánchez consuma su golpe de Estado, deja de existir el equilibrio de poderes.
Fernando Arancón y Eduardo Saldaña explican en 'El orden mundial' de 'Julia en la onda' qué significa la 'BBB' de la que tanto se ha hablado tras el asalto a la plaza de los tres poderes en Brasil. Aseguran que corresponden a Bala, buey y Biblia. Bala por el sector armamentístico; buey por la élite agraria, ganadera y forestal; y Biblia hace referencia a la iglesia católica y a las iglesias evangélicas. Además, comparan la situación con la vivida en el asalto al capitolio en EEUU. Por otra parte, hablan de los cambios de Putin en la guerra en Ucrania, entre otros temas.
Originalmente transmitido en Twitch:https://twitch.tv/diegoruzzarin Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Elisa Beni, Juan Manuel de Prada, Julián Casanova debaten en el gabinete de 'Julia en la onda' sobre el intento de golpe de Estado en Brasil después de que miles de seguidores radicales de Bolsonaro asaltasen las sedes del Congreso, la Presidencia y la Corte Suprema. Se preguntan si continúa habiendo peligro y si esto reforzará a Lula Da Silva.
Federico analiza los incidentes en Brasil con la invasión de Congreso que en ningún sentido se trata de un golpe de Estado.
"La gente que se movilizó en Brasilia no solamente fue local. Hubo 40 ómnibus que llevaron a cientos de manifestantes a Brasilia provenientes de todo el país (...) Es un movimiento fascista. Tiene todas las características. Aquel movimiento que invadió el Capitolio de Estados Unidos también lo es", explicó la periodista Eleonora Gosman desde Brasilia. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Iglesias apoya la celebración de las elecciones en 2023 y acusa de lo ocurrido en Perú a las élites y sus alianzas internacionales.
VUÉLVETE PRIMO EN LA COMUNIDAD AFL: https://www.youtube.com/channel/UCQPRcTTb2uhQrR8zAXMtGKg/join ESCUCHA EL PROGRAMA EN SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/7w8igpf1Lmv1yXlwfwKCIh SÍGUENOS EN: @ayerfuelunes @buscamecomoelpechi @hectod @pandacomedia Ayer fue lunes, tu noticiero con la información de ayer, hoy
Rosana analiza las declaraciones de Yolanda Díaz hablando del "mejor gobierno de la democracia" y las acusaciones de Castillo.
Juan José Calle, el reportero de la calle, se toma la dirección de Huevos Revueltos, porque Tatiana decidió no sacar en el podcast noticias importantísimas: la muerte de la Reina Isabel; la travesía del semental Pasaporte; y la intrépida iniciativa diplomática entre Manizales y Liberland.Hoy les mostramos los Huevos que nunca salieron al aire.En este episodio parodia participaron: Tatiana Duque, María José Echeverry, María José Restrepo, Fernando Cruz, Santiago Rodríguez y José Villota.Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.
El presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió que Estados Unidos estuvo involucrado en el proceso que llevó a la destitución de Pedro Castillo como mandatario de Perú.“Hay sospechas porque no cuidan ni siquiera las formas. El primer mensaje después de la destitución del presidente Castillo fue el mensaje de la embajadora de Estados Unidos, y luego cuando declaran estado de emergencia, va la embajadora de Estados Unidos a entrevistarse con la presidenta (Dina Boluarte)”, dijo en su conferencia desde Quintana Roo.El senador Ricardo Monreal visitó este martes 20 de diciembre el santuario del Santo Niño de Atocha, uno de los sitios religiosos de mayor tradición tanto de Zacatecas como de México.“Hoy, martes 20 nos tocó visitar al Santo Niño de Atocha, aquí nací, esta es mi tierra, esta es mi gente, mi pueblo y aquí está mi familia, realmente considero mi familia a toda la gente de Zacatecas, y llegué ayer 19 por la tarde”, dijo.Más información en nuestra Primera Emisión del 22 de diciembre del 2022 con Dore Ferriz.
El Tribunal Constitucional ha suspendido la tramitación de una reforma legislativa para modificar los términos de elección de sus miembros. De acuerdo con parte de la izquierda española, la corte ha dado un golpe de Estado. ¿Es así? Become a member at https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Federico comenta la estrategia de Sánchez mientras los partidos de la derecha siguen sin unirse y actúan cada uno por su lado.
Federico analiza cómo este jueves comenzó en las Cortes el golpe de Estado liderado por Sánchez y apoyado por el PSOE; comunistas y separatistas.
Federico analiza cómo Sánchez ha dado inicio al golpe de Estado en el Congreso mientras él estaba en Bruselas y la derecha no se une.
03 15-12-22 LHDW Noticias del Nodo: Según la izquierda los jueces están dando un golpe de estado. Ione Belarra y su bebe. Pepe Álvarez y su entrevista
Imagino a Pedro Castillo, justo antes de la intentona golpista, devorado por la angustia, pasillo arriba, pasillo abajo, preguntándose: «¿Lo hago o no lo hago?», a punto de jugárselo con una moneda al aire. A veces las dudas y la inseguridad desemboc
Carmen Carbonell destaca el artículo de Javier Somalo publicado en Libertad Digital.
La izquierda española aplaudió con entusiasmo la victoria de Pedro Castillo en Perú. ¿Qué ha dicho ahora después de su golpe de Estado? Las reacciones se dividen entre el silencio, la reescritura de la historia y la justificación del golpismo. Become a member at https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Santi González comenta la estupidez de Monedero para el que lo de Castillo no es un golpe de Estado ya que no hay fusilados.
Vargas Llosa y su hijo Álvaro Vargas Llosa analizan para esRadio el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo en Perú.
Sara Sanz repasa cómo ha sido el intento fallido de golpe de Estado de Castillo en Perú. La cadena Willax tuvo un papel importante para evitarlo.
El director del Instituto de Política Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria analiza los asuntos internacionales más relevantes.
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro resumen con las noticias más importantes del mundo para este jueves 8 de diciembre. Estas son algunas de las noticias que puedes conocer el día de hoy
Luis Herrero analiza junto a Inocencio Arias, Rosa Belmonte y Emilia Landaluce la situación política en Perú.
Federico analiza el golpe de Estado en Perú con Maite Rico y Raúl Vilas. Intervenciones de Abascal, Ayuso, González Pons y Aldo Mariátegui.
Federico entrevista al presidente de Vox, Santiago Abascal, por el golpe de Estado fallido de Castillo en Perú.
Federico comenta el fracaso del golpe de Estado de Pedro Castillo en Perú y cómo en España se iría libre.
Sara Sanz y Silvia Riveiro comentan cómo El País ha contado con tibieza el Golpe de Estado de Pedro Castillo y otros asuntos de la prensa.
Federico analiza el golpe de Estado de Pedro Castillo en Perú y cómo se ha frenado y detenido al dirigente comunista.
Blas Moreno y Eduardo Saldaña analizan la figura de Pedro Castillo y explican cuáles han sido las razones que le han llevado al autogolpe. También comentan la detención de un grupo de ultraderechistas alemanes que planeaban un golpe de Estado.
El podcast de Farid Kahhat analiza las noticias internacionales más importantes de los últimos días. Hoy Farid nos cuenta sobre la condena que recibió la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, por delitos de corrupción, las declaraciones de Vladimir Putin sobre un posible ataque nuclear de Rusia y la decisión de la Cámara de Diputados de México de rechazar la reforma electoral propuesta por el presidente (AMLO). Además, nos explica, desde la evidencia académica, por qué falló el golpe de Estado de Pedro Castillo. También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/bEZyZjRi3e4 Si quieres tener acceso a todos los episodios de este podcast exclusivo, puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/planes/
Federico analiza el golpe de Estado en Perú con Maite Rico y Raúl Vilas. Intervenciones de Abascal, Ayuso, González Pons y Aldo Mariátegui.
07 de Diciembre del año 2022 el Presidente Castillo intenta cerrar el congreso de manera inconstitucional ¿Qué pasó? ¿Cómo acabó todo esto? pues hablaremos sobre eso y sobre el congreso y sobre la nueva presidenta Dina Boluarte.
El expresidente de izquierdas, Pedro Castillo, trató de consumar ayer un golpe de Estado en Perú para arrogarse poderes tiránicos. ¿Qué ocurrió exactamente y qué cabe esperar que suceda a partir de ahora? Become a member at https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas ENVEJEZCA O MUÉRASE https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile
El gobierno de Pedro Castillo se caracterizaba por su incapacidad de gobernar un sistema político completamente fragmentado y sumido en el caos y la confrontación.
Dieter comenta junto a Luis del Pino, Isabel San Sebastián y Carlos Cuesta la última hora de la detención de Castillo tras disolver el Congreso.
María José O'Shea, Nicolás Vergara, Pablo Ortúzar y Max Colodro hicieron una revisión por las principales noticias que han marcado la pauta nacional e internacional.
El Perú vive la peor sequía en medio siglo. Los más afectados, los Andes centro y sur... pero las consecuencias se sentirán pronto en los alimentos para las ciudades. MIENTRAS TANTO: Como en el cuento de Pedrito y el lobo, esta vez los rumores tenían algo de razón: el ministro de Defensa sí renunció por causas vinculadas a un potencial cierre del Congreso. ADEMÁS: Somos Perú, el gran ganador de la segunda vuelta regional. Y... ¿Quieres mejorar la navidad de algún niño que lo necesite? Aquí tienes varias opciones para tener unas felices fiestas. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Visita a Tkambio en sus redes sociales: Web: https://bit.ly/tkambio Intagram: https://bit.ly/tkambio_ig Facebook: https://bit.ly/tkambio_fb Y obtén el mejor tipo de cambio de verdad.
Federico analiza los motivos por los que Sánchez elimina el delito de sedición y cómo la izquierda monta el circo contra Ayuso.