Diversión extrema, creación absoluta e imaginación interminable. El estudio de radio convertido en salón de juegos participativo para chicos de 0 a 99 y grandes de 99 a 0. Con Vanina Judkovsky.
Vanina Judkovsky estuvo muy bien acompañada durante todo el programa, por 2 de los integrantes de Los Ravioli: el poeta y cantante Gabriel Wisznia y su compañero el guitarrista JP (Juan Pablo Esmok Lew) quienes además de cantar hits como El nene neoliberal, escucharon con Vani cuáles fueron los inventos que anhelaban crear los oyentes, a qué lugares viajarían y qué llevarían y también perdieron en el juego de Un limón medio limón pero que aquí fueron reemplazados por... raviolis!.
En una emisión especial navideña de ¿Hay alguien Ahí?, el programa de Vanina Judkovsky en donde a través de consignas lúdicas, permite a los oyentes a viajar al micro mundo de la infancia. Este vez logró que el estudio de Radio Nacional se convirtiera en un salón de juegos participativos para chicos de 0 a 99 y grandes de 99 a 0.
En su programa para chicos de 0 a 99 años, Vanina Judkovsky entrevista al guitarrista y compositor Juan Quintero. Criado en una familia de músicos, Juan recuerda su infancia en Tucumán y cuenta cómo decidió estudiar una profesión "que era tan natural en mi casa". "Era raro decir 'voy a estudiar música'", dice.
En esta emisión de ¿Hay Alguien Ahí?, el equipo de Radio Nacional recibió la visita de la periodista y conductora de radio y televisión, Silvina Chediek, quien habló acerca de su infancia y cómo la escritora, poeta y cantautora, María Elena Walsh, le dejó una importante enseñanza en el inicio de su vida. Asimismo Vanina Judkovsky entrevistó al fundador de “Papa Cocina”, Maximiliano Kupferman, quien brindó consejos para la cocina y contó sobre las herramientas que se les puede dar a los niños para comer de forma más saludable.
Su trabajo en televisión marcó a varias generaciones. "El agujerito sin fin", "Cablín", "Son Amores", "Los Roldán" y "Floricienta" son algunos de los éxitos de los que formó parte. En esta oportunidad, el equipo de ¿Hay alguien ahí? recibe la visita de Esteban Prol. En los estudios de la Radio de Todos, el actor habla sobre su infancia y la actuación, la docencia y la relación con su hijo.
La visita de la docente y cantante Mariana Baggio al programa ¿Hay alguien ahí? fue bien aprovechada por Vanina Judkovsky ya que ademas de preguntarle sobre su infancia niña, también le pidió todos los detalles de las composiciones de su último CD Barcos y mariposas 5 que tiene algunas canciones muuuuuuuuuuuuuuuuuuuy difíciles de cantar por usar solamente una vocal.
En su programa para chicos de 0 a 99 años, Vanina Judkovsky muchas veces entrevista a adultos para saber cómo fueron sus infancias años atrás. En ¿Hay alguien ahí?, ésta vez fue la niñez musical de la cantante folklórica Luna Monti, de bellísima voz, quien debió vencer una enorme timidez para lograr cantar en público, y es mamá de Violeta, a quien le encantan las artes y la música.
La entrevistada por Vanina Judkovsky para el segmento Todos fuimos chicos de ¿Hay alguien ahí? fue la actriz Paola Barrientos, que contó lo tímida que era cuando niña aunque siempre con gran convicción de saber que haría algo muy lúdico y con expresión corporal en su vida, que luego tomó el rumbo de la actuación.
Además de cuentos, poesía, música, anécdotas y trabalenguas sobre el mar y sus profundidades, Vanina Judkovsky entrevistó a la actriz y cantante Soledad Villamil quien contó parte de sus recuerdos de niña, cuando jugaba en la vereda de su casa con amiguitos a ladrones y policías, y lo considera muy importante ya que jugar es el tesoro de la infancia e inclusive, asegura que parte de haber elegido mi actividad es para poder seguir jugando, un ideal que enmarcó la educación brindada a sus hijas.
Entrenar, sudar, ejercitar, gambetear, jugar, estar en forma y ganar fue parte de ¿Hay alguien ahí? ya que Vanina Judkovsky y su equipo quisieron agregarle un poco de deportes al programa, con el relato más famoso del gol de Diego Maradona ante la selección de Inglaterra, y donde también hubo tiempo de recetas, chistecitos, de dar una vuelta al mundo, y la entrevista a Ernestina de 10 años, que vive en Chaco y también contó qué deportes le gusta!.
En ésta emisión de ¿Hay alguien ahí? Vanina Judkovsky se lo quiso dedicar a nuestros abuelos, con temas musicales de otros tiempos y de aquellos países de donde provienen nuestras raíces y muchos recuerdos felices de de nuestros mayores. Además, trabalenguas, la sección Dale la vuelta al mundo, las efemérides menos serias, cuentos emotivos y hasta la visita de 2 hermanitos a la Radio de Todos: Lautaro y Victoria que charlaron y rieron con Vanina y la pasaron genial!!
Además de imposibles trabalenguas, vueltas al mundo, chistes muy locos, efemérides y adivinanzas desopilantes y otras secciones, en ¿Hay alguien ahí? para saber sobre su infancia, Vanina Judkovsky dialogó con la actriz Eleonora Wexler, que describió parte de los juegos infantiles que le encantaban, cuándo comenzó a pensar en actuar y sus amistades de entonces.
En ¿Hay alguien ahí? el programa infantil de la Radio de Todos, Vanina Judkovsky dialogó con el actor argentino Martín Seefeld, sobre su 1ª infancia en su casa el campo, su pasión por el rugby y su carrera actoral que comenzó en el colegio secundario.
En ¿Hay alguien ahí? el entusiasmo de Vanina Judkovsky tuvo mucho que ver con la visita a la Radio de Todos de alguien que admira: el joven actor, dramaturgo y director de teatro Emiliano Dionisi, quien habló de su interés desde niño por las representaciones, las escenografías, la creatividad que supo ser afianzada por sus padres, y su interés por los clásicos del teatro en sus obras.
En una nueva emisión de ¿Hay Alguien Ahí? Vanina Judkovsky invitó al estudio de Radio Nacional a Xóchitl Galán y a Fito Hernández , integrantes de la banda musical cubana para niños y adultos, Dúo Karma, para presentar su nuevo disco y libro llamado, Firmamento. Asimismo Galán y Hernández participaron de las diferentes secciones del programa.
En esta emisión de ¿Hay Alguien Ahí?,Vanina Judkovsky entrevistó a la actriz Julia Calvo quien protagoniza en el teatro junto a Raúl Lavié, Sabrina Garciarena y Dan Breitman "El violinista en el tejado". “Una obra de teatro es jugar y estar conectado con el otro, así una se saca la presión. Nos divertimos mucho en cada función, estoy muy agredecida a mi profesión".
Vanina Judkovsky entrevistó para la sección Todos fuimos chicos al músico Javier Malosetti."Desde que era niño estuve en contacto con la música por mi viejo y ese espíritu se vive también en mi hogar actual y lo comparto con mi hijo", destacó.
En esta emisión de ¿Hay Alguien Ahí?, Vanina Judkovsky entrevistó al cantor argentino de folklore, Chaqueño Palavecino, para la sección, Todos fuimos chicos, quien mencionó que “agradezco totalmente la cultura del trabajo que me inculcaron de chico” y agregó que “uno mismo se va metiendo en lo que uno siente”, al referirse de cómo se acercó a la música en su infancia.
En este programa de ¿Hay alguien Ahí?, Vanina Judkovsky entrevistó a Jorge Polanuer, uno de los integrantes de la banda que se dedica a tocar música de distintos géneros a través de instrumentos de vientos, Los Cuatro Vientos, para hablar de su próxima función.
Lito Vitale fue el invitado estelar de Vanina Judkovsky para saber mucho más sobre su infancia, su barrio, su comportamiento en el colegio y el auspicioso inicio -ya adolescente- en el mundo de la música, el que detalló en ¿Hay alguien ahí?.
La música fue la gran protagonista de ¿Hay alguien ahí? con Vanina Judkovsky, quien invitó a parte del grupo de folklore Los Tordos, compuesto por Chicho Usoz, Dimas Patron Costas, Toti Fueyo y Nacho Biaus, y así se oyeron:
Para la última emisión del año de ¿Hay alguien ahí? el invitado de Vanina Judkovsky a contar detalles de su infancia fue el periodista y conductor de radio, Román Lejtman, quien de niño su mamá le hacía escuchar música clásica, siempre prefirió las aventuras de Sandokán, le habría gustado aprender a jugar ajedrez y aún tiene pendiente tocar el piano aunque su fuerte son el fútbol, esquiar, nadar..... "pero cortar papel glasé, no!"
En ¿Hay alguien ahí? con la conducción de Vanina Judkovsky, y en la sección Todos fuimos chicos, estuvo como invitado el periodista Gerardo Rozín, conductor y productor de televisión nacional, quien contó que su abuelo -que era viajante- le traía libros que le encantaban.. y que lo hacían llorar!.
Como parte de ¿Hay alguien ahí? Vanina Judkovsky entrevistó para la sección Todos fuimos chicos a la gran actriz argentina Rita Cortese, quien compartió anécdotas de su infancia y contó ..cómo era su sobrenombre!
Otra emisión de ¿Hay alguien ahí? aunque envuelta en una bandera albiceleste, y con la charla de Vanina Judkovsky con el periodista deportivo Gustavo Gufi Resches quien con un grupo de amigos y sus hijos de 10 años, se organizaron para asistir a varios partidos del Mundial de Rusia 2018.
La charla de Vanina Judkovsky en ¿Hay alguien ahí? fue con Daniel Pipi Piazzolla que contó cómo y con quiénes jugaba en el barrio de Balvanera a los 6 años, con "total libertad callejera" y, a la vez destacó su época como jugador de rugby en la primaria, por la tarea en equipo que requiere. También habló de la relación con su abuelo, el extraordinario artista Astor Piazzolla.
La visita de la escritora de literatura infantil, Adela Basch al programa de Vanina Judkovsky, ¿Hay alguien ahí?, nos brindó la oportunidad de escuchar algunos de sus cuentos y anécdotas más simpáticas, como contar que el enamorarse, a los 7 años, la hizo escribir por primera vez.
En el programa ¿Hay alguien ahí? que conduce Vanina Judkovsky la invitada fue Julieta Novarro, una de las responsables del desembarco de Microteatro en el país, quien habló acerca de su infancia y del nuevo formato de Microteatro Infantil.
En la sección Cuando fuimos chicos del programa ¿Hay alguien ahí?, Vanina Judkovsky invitó a contar su tierna infancia a Julieta Cardinali quien aseguró que antes de empezar a pensar en ser actriz, su sueño era ser bailarina clásica.
En otra emisión de ¿Hay alguien ahí? su conductora Vanina Judkovsky entrevistó al actor y conductor de tv, Damián De Santo quien recordó su infancia con amiguitos de cada verano, en las playas de Mar de Ajó, donde hacían competencias con autitos de juguete que llenaban con plastilina y daban vueltas y vueltas, a ver quién ganaba.
En el programa ¿Hay alguien ahí? que conduce Vanina Judkovsky el invitado fue el humorista, músico, actor, escritor y conductor, Mex Urtizberea, quien recordó una parte de su infancia, su primer instrumento musical y algunas características de la crianza de su hija, también actriz, Violeta Urtizberea.
En ¿Hay alguien ahí? y para protagonizar la sección Todos fuimos chicos, el invitado de Vanina Judkovsky fue Damián Dreizik, guionista, actor y director teatral que narró cómo de pequeño se reunía en su barrio a jugar a los autitos y al kupa-kupa con una comunidad de amigos y su alegría por empezar el primer taller de teatro a los 10 años.
El actor, mimo, acróbata y director teatral y circense, Gerardo Hochman fue el invitado en ¿Hay alguien ahí? para contarle a Vanina Judkovsky y a sus oyentes, el momento de su niñez en el que comenzó su interés por lo acrobático, lo físico y lo musical que logró transmitir a su carrera y en sus espectáculos.
En ¿Hay alguien ahí? la divertida charla entre Vanina Judkovsky y Antonio Birabent, nos dio la chance de descubrir cómo era de chico éste actor, periodista y músico que también conduce un espacio radial en Nacional Rock 93.7
En esta edición de Hay alguien ahí, su conductora Vanina Judkovsky dialogó con el actor Felipe Colombo -mexicano naturalizado argentino- quien narró su fascinación por el teatro desde niño, a donde concurría junto a sus padres, ambos actores. Además de una gran carrera como cantante y compositor, Colombo conduce un segmento semanal en Nacional Rock.
Vanina Judkovsky propone un viaje imaginario a las mejores playas del mundo. Con una gran variedad de rimas, cuentos y música nos hace sentir que estamos disfrutando de las mejores costas. Además Judkovsky entrevisto al cantante pop Alfredo Piro, quien nos contó lo relevante que fue la música en su infancia.
Un programa dedicado a la libertad, con cuentos, creaciones desopilantes, preguntas insólitas, una entrevista a Alma, de 6 años, pintora, dueña de un perrito y un gatito, cantante de cumbia, fanática de la sandía...y mucho más! Y, además, la visita al estudio del reconocido cantante y compositor de tangos, Guillermo Fernández quien, en diálogo con Vanina Judkovsky, contó cuáles eran los temas musicales que empezó cantando, cuando era muy chiquito, sus juegos preferidos, qué canta cuando está en su casa... y como trajo su guitarra, tocó música en exclusiva para ¿Hay alguien ahí?.
En esta edición de ¿Hay alguien ahí?, espacio para divertirse y relajarse, creado por Vanina Judkovsky, entrevistaron al autor y director de varios espectáculos para niños, Claudio Hochman. Además de presentar su último libro “Pájaro que vuela”, Hochman habló sobre las cosas que lo motivan a escribir y dirigir obras teatrales.
Podemos decir: ocupación habitual, trabajo, profesión, cargo ó función laboral, y para Vanina Judkovsky, los oficios y las profesiones son importantes de reconocer: Por eso, "Hay alguien ahí", homenajeó a quienes ejercen cada día, su tarea con compromiso y tesón. Y, en el segmento "Todos fuimos chicos", la cantante, actriz y directora, Inés Estévez, contó parte de su infancia en la ciudad de Dolores -Buenos Aires-, de sus hermanos, del la crianza familiar y, también, de la estrecha relación con sus hijas, Cielo y Vida.-
Un programa hecho con muuuuuuuucho amor, durante el cual escuchamos parte del libro de Antoine de Saint-Exupéry, El principito, varios trabalenguas y chistecitos, además de una cantidad tremenda de nuevos inventos sin patentar, de inventores-que-no-se-inventan-y-sí-se-oyen. Esta emisión de ¿Hay alguien ahí?, con la conducción de Vanina Judkovsky, se centra, emocionada, en el corazón de quienes oyen el programa cada domingo por la tarde.
Segundo año de ¿Hay alguien ahí?, espacio para divertirse, jugar -y hasta cantar-, creado por Vanina Judkovsky cada sábado, para chicos y grandes, con muchas risas, grandes inventores pequeños, y un nuevo espacio para este año: el Audiolibros de quejas. En el espacio Todos fuimos chicos, la charla con la cocinera y conductora de televisión Maru Botana, quien contó que fue la mimada de sus hermanos, su sueño -desde muuuy chica- de una familia numerosa, y hasta ser maestra jardinera, y de sus grandes éxitos culinarios.
No estamos solos...o si? Es la pregunta que se hace Vanina Judkovsky y el equipo que la acompaña ante la sensación que provocan los miedos y las historias de fantasmas y monstruos.