City in Texas, United States
POPULARITY
Categories
Locksley Resources Ltd (ASX:LKY, OTCQB:LKYRF) technical director Julian Woodcock talked with Proactive's Stephen Gunnion about the company's exploration activities at its Mojave Project in California, targeting critical minerals including rare earth elements and antimony. Woodcock explained that the project is strategically located adjacent to MP Materials' Mountain Pass Mine — the only rare earth mine currently producing in the United States. The proximity to such a key domestic supply source underscores Mojave's potential importance, especially amid rising US efforts to secure critical mineral supply chains. The company recently completed structural mapping across the Desert Antimony and El Campo prospects. Woodcock said this had enabled the development of a 3D geological model that is helping define drill targets more precisely. “It's significantly improved our understanding,” he noted. Locksley has secured drilling permits for five holes at El Campo and three at the Desert Antimony Mine, with plans to expand the latter to up to 15 holes. Samples have shown rare earth oxide grades of up to 12.1% and neodymium-praseodymium concentrations of 3.2%, with antimony samples grading as high as 46%. “We're funded for this drilling,” Woodcock said, adding that the company is in discussions with US agencies around potential involvement. For more insightful updates like this, head to Proactive's YouTube channel. Don't forget to like the video, subscribe, and enable notifications to stay updated on future content. #LocksleyResources #MojaveProject #RareEarths #CriticalMinerals #Antimony #USMining #MPMaterials #ExplorationDrilling #Neodymium #Praseodymium #MineralSupplyChain #ASXResources #ProactiveInvestors
Entrevista con Víctor Simón, agricultor de Torrenueva, que por segundo año siembra berenjena de Almagro
El cambio de modelo de la PAC propuesto por Europa perjudicaría a los más pequeños agricultores, muchos de ellos en Castilla-La Mancha
Cada domingo en SER Extremadura abrimos un espacio al campo extremeño con José Luis Capilla. Toda la actualidad a partir de las 12:30
Cada domingo en SER Extremadura abrimos un espacio al campo extremeño con José Luis Capilla. Toda la actualidad a partir de las 12:30
María Santos resume toda la actualidad agroalimentaria.
En el programa del 18 de julio de Mundo Rural hablamos los presupuestos europeos para el campo en 2028-2034, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. de la importancia de los empleados extranjeros para la agricultura española, con el responsable estatal de Agricultura de Comisiones Obreras, Vicente Jiménez, y de un proyecto de viñedo antiguo en San Felipe de los Gallegos (Salamanca) con variedades autóctonas, con la responsable Melissa Comellas.Escuchar audio
Agentes federales desplegaron un gran operativo en una zona agrícola al norte de Los Ángeles que generó un caos y que se saldó con la muerte de un migrante mexicano y cientos de detenciones. El caso ha aumentado la tensión en California.
Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León | El campo de Castilla y León, contra el recorte de la PAC anunciado por von der Leyen: "Es una barbaridad. Desmantela la PAC y la cohesión, provoca el abandono del medio rural"
Una persona que nos pidió mantenerla en el anonimato nos escribió desde Santa Ana Miahuatlán, en el estado de Oaxaca, México, con el propósito de contarnos sobre algo muy extraño que sucede en esa región, y es que se dice, que el diablo ronda por esas tierras desde hace mucho tiempo, a él se le atribuyen una larga lista de fenómenos paranormales.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Sierra Sur de Oaxaca, México► Experiencia anónima▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Una persona que nos pidió mantenerla en el anonimato nos escribió desde Santa Ana Miahuatlán, en el estado de Oaxaca, México, con el propósito de contarnos sobre algo muy extraño que sucede en esa región, y es que se dice, que el diablo ronda por esas tierras desde hace mucho tiempo, a él se le atribuyen una larga lista de fenómenos paranormales.▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Sierra Sur de Oaxaca, México► Experiencia anónima▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://x.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Rafa Latorre reflexiona en su monólogo sobre la actualidad política de España y los últimos altercados producidos en esta localidad murciana que enfrentan a ultras e inmigrantes
Entrevista con el portavoz de la sectorial de melón y sandía de CLM, José Ángel Serrano
#Episodio 121 Suscríbete a mi lista de correo ✔️https://delaciudadalcampo.com Hay quien va al campo en vacaciones a llenarse de energía para luego volver a su pequeño infierno urbano. Y hay quien va de vacaciones al campo y se queda. ¿Te gusta la idea? Si te quedas un rato conmigo, te cuento. ***************************** Por si no me conoces Soy Rakel y en este espacio te muestro cómo se hace eso de irse de la ciudad al campo. Te hablo de las ventajas e inconvenientes de vivir en el campo Cómo ganarse la vida en el mundo rural: de las oportunidades de trabajo y emprendimiento que existen. Cómo prepararse, encontrar el lugar, la casa, trámites. Cómo superar bloqueos e impedimentos que no te dejan avanzar, que no te dejan dar el paso. Cómo de diferente es la vida en el campo respecto a la ciudad. cosas que hay que tener en cuenta en cuanto al entorno y en cuanto a la gente de campo, las relaciones sociales Te cuento experiencias, propias y ajenas, ejemplos de personas que vivimos en el mundo rural. Te cuento todo lo que aprendes y puedes llegar a aprender viviendo una vida diferente, viviendo la vida que quieres, viviendo tu vida en el campo Te lo cuento todo. Desde mi experiencia, desde mi visión, con total honestidad. Te cuento lo bueno y lo malo. Porque no por vivir en el campo todo es de color de rosa, pero tiene muuuchas cosas buenas. ----------------------------- Así es que ya sabes, si te interesan todos estos temas, suscríbete a este canal desde donde me escuches, para no perderte los nuevos episodios. Y te invito a suscribirte a mi lista de correo, porque cada semana envió un email a mis suscriptores compartiendo muchisima mas informacion, experiencias, ejemplos, reflexiones, consejos y respuestas sobre la vida en el campo, sobre la transición de la ciudad al campo y sobre otros aspectos importantes de la vida. Pero solo lo comparto allí, si te interesa, suscríbete. Además te llevas un regalo. ¿Qué regalo? Tendrás que suscribirte. ✔️https://delaciudadalcampo.com Y allí mismo en mi web encontrarás mucha más información sobre este tema. __________________ Puedes encontrarme también en el canal de Telegram: t.me/canaldelaciudadalcampo Y recuerda que puedes suscribirte al podcast en: Ivoox https://bit.ly/36tPEk1 Spotify https://spoti.fi/2XctLkO Itunes https://apple.co/2Zq5j26 Amazon https://amzn.to/3czhAd5 Youtube:https://www.youtube.com/@Delaciudadalcampo Y también estoy en: 👉Mi proyecto en colaboración con Isabel Sánchez Tejado, MUNDO RURAL EN POSITIVO donde ROMPEMOS ESTEREOTIPOS y entrevistamos y hablamos de todas las oportunidades que ofrece el mundo rural: https://mundoruralenpositivo.com/ Música del podcast: Chris Haugen | Et Voilà https://www.youtube.com/@ChrisHaugenChannel Soy Rakel y te doy la bienvenida al podcast "De la ciudad al campo". Hace muchos años que cambié la ciudad por el campo, que pasé de urbanita a neorural. Todos los problemas, preocupaciones, frustraciones, éxitos, fracasos, satisfacciones y buenos momentos me han enseñado muchísimo. Y todo eso voy a compartirlo contigo, si me acompañas, porque seguro que te va a ayudar en tu propio camino. Y si tienes alguna duda, pregunta, comentario, no dudes en contactar conmigo. Estaré encantada de poder compartir experiencias.
Cada domingo en SER Extremadura abrimos un espacio al campo extremeño con José Luis Capilla. Toda la actualidad a partir de las 12:30
Cada domingo en SER Extremadura abrimos un espacio al campo extremeño con José Luis Capilla. Toda la actualidad a partir de las 12:30
María Santos resume toda la actualidad agroalimentaria.
El campo como sector, integrado a la sociedad tiene que comunicar mejor. Con Pedro Vignau, líder sectorial, conversamos sobre las retenciones y los profundos cambios que son necesarios hacer en materia impositiva y económica. #CitaAgroindustrialEp. 65 - T. 5https://citasderadio.com.ar/se_parte.php
Un proyecto de Uniagraria con impacto social en las zonas rurales, que dignifica la vida de los campesinos colombianos
Predicación de la reunión de mujeres del sábado 5 de abril de 2025.
En este episodio se analiza la película 'Un Día de Furia', explorando su relevancia ideológica y social. Se discute el contexto del protagonista, su descontento con el sistema capitalista, y cómo su violencia se dirige hacia los más débiles. A través de diversas escenas, se reflexiona sobre la crítica al capitalismo, la familia, y la complejidad de la ideología en la actualidad.#michaeldouglas #violenciaurbana #ideología #capitalismo #autoritarismo Capítulos: 00:00 Introducción a Un Día de Furia02:53 Análisis del Protagonista y su Contexto05:48 El Malestar Social y la Reacción de Foster08:56 La Representación del Extranjero y el Nacionalismo12:04 La Lógica del Consumidor y la Crítica al Sistema14:54 Contradicciones en la Lucha de Clases18:00 Reflexiones sobre la Ideología y el Capitalismo21:17 Reflejos de Desilusión: El Policía y Foster25:12 El Desayuno y la Crítica al Consumismo27:55 Conexiones de Clase: El Manifestante y Foster30:01 La Complejidad del Nazismo y la Derecha32:10 Identidades y Contradicciones en la Derecha34:15 El Miedo a la Otredad y la Propaganda39:16 El Campo de Golf: Espacios Privados y Desigualdad40:25 Contradicciones de Clase y Consumo43:11 La Indignación y la Ideología de Foster46:00 La Violencia Estructural y su Redirección50:14 El Drama Familiar y la Crítica Social54:18 La Búsqueda de Sentido en un Sistema Fracturado
En este nuevo episodio, Aragón Radio te invita a descubrir las múltiples salidas profesionales que ofrece hoy el sector primario. Desde el corazón de Ibercaja Xplora, reunimos a expertos del mundo agrícola, ganadero y agroalimentario para analizar los perfiles más demandados, los retos del relevo generacional y las oportunidades emergentes que están transformando el campo en Aragón. Una charla clave para jóvenes, emprendedores y profesionales que buscan futuro en un sector con mucho por contar… y aún más por hacer.Moderado por Carlos Espatolero, director del programa De Puertas al Campo, el encuentro reúne a destacadas voces del ámbito académico, investigador y profesional. Participan Marta Rivas, directora del CPIFP de Movera y vicepresidenta de FP Empresa; Celia Cantín, investigadora del CSIC en la Estación Experimental de Aula Dei; y María Videgain, coordinadora del Máster en Ingeniería Agronómica en la Escuela Politécnica Superior de Huesca. El análisis se completa con las aportaciones de Jesús Betrán, decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco; Ignacio Pérez-Soba, decano del Colegio de Ingenieros de Montes de Aragón; José Luis Olleta, vicedecano de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza; y Javier Lorén, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón.
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/AQcq4JMXBo0 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #geopolítica En este episodio de Bellumartis Actualidad, recibimos a Daniel Iriarte, corresponsal de guerra y autor del ensayo "Guerras Cognitivas" ** https://amzn.to/40fYmiG **, para analizar una de las amenazas estratégicas más importantes del siglo XXI: el uso de la desinformación, la manipulación psicológica y las tecnologías digitales como herramientas de combate. Desde el Sahel hasta Gaza, desde Taiwán hasta Washington, los conflictos modernos ya no se explican sin los ejércitos virtuales, las granjas de trolls, los memes como proyectiles y los algoritmos como armas de precisión. ¿Qué papel jugó Wagner en la expulsión de Francia del África Occidental? ¿Cómo operó Estados Unidos una campaña secreta para desacreditar la vacuna china en países musulmanes? ¿De qué forma se usó la narrativa digital para justificar golpes de Estado o radicalizar sociedades enteras? Hoy hablamos de guerras que no hacen ruido, pero sí dejan muertos. Guerras que no se ven, pero sí se sienten. Porque vivimos en un conflicto permanente, sin trincheras ni uniformes, donde el objetivo no es controlar un territorio, sino algo más valioso: tu percepción de la realidad. Una charla imprescindible para entender el verdadero rostro del poder en la era digital. Prepárate, porque esta guerra no se libra con fusiles... sino con ideas.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Eso de arma suprema era lo que se consideraba en muchos ejércitos en la historia, sobre todo a mediados del siglo XIX y la primera mitad del XX. Hoy os daremos un repaso a la historia de este arma con Juan Diego Conde y Sergio Murata, desde las primeras bayonetas al uso moderno de la misma, desde el siglo XVIII al siglo XXI Si quieres contratar publicidad o episodios patrocinados en este podcast 👉 https://advoices.com/niebla-de-guerra-podcast quizás quieras publicitar libros, viajes, recreaciones, vestuario o deporte, entonces este es tu podcast Musica intro: Fallen Soldier,licencia gratuita, de Biz Baz Estudio Licencia Creative Commons Fuentes: Propias del colaborador Audios y música: Portada : Sergio Murata Productora: Vega Gónzalez Director /Colaborador: Sergio Murata Espero que os guste y os animo a suscribiros, dar likes, y compartir en redes sociales y a seguirnos por facebook y/o twitter. Recordad que esta disponible la opción de Suscriptor Fan , donde podréis acceder a programas en exclusiva. Podéis opinar a través de ivoox, en twitter @Niebladeguerra1 y ver el material adicional a través de facebook https://www.facebook.com/sergio.murata.77 o por mail a niebladeguerraprograma@hotmail.com Telegram Si quieres acceder a él sigue este enlace https://t.me/niebladeguerra Además tenemos un grupo de conversación, donde otros compañeros, podcaster ,colaboradores y yo, tratamos temas diversos de historia, algún pequeño juego y lo que sea, siempre que sea serio y sin ofensas ni bobadas. Si te interesa entrar , a través del canal de Niebla de Guerra en Telegram, podrás acceder al grupo. También podrás a través de este enlace (O eso creo ) https://t.me/joinchat/Jw1FyBNQPOZtEKjgkh8vXg NUEVO CANAL DE YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCaUjlWkD8GPoq7HnuQGzxfw/featured?view_as=subscriber BLOGS AMIGOS https://www.davidlopezcabia.es/ con el escritor de novela bélica David López Cabia https://www.eurasia1945.com/ Del escritor e historiador, Rubén Villamor Algunos podcast amigos LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA https://www.ivoox.com/biblioteca-de-la-historia_sq_f1566125_1 https://blog.sandglasspatrol.com/ blog especializado en temas de aviación Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia
La Guerra y la División no sólo están allá afuera. Son reflejo de las heridas no miradas en nuestra Alma.
Dmitriy Kurashov es el primer soldado ruso que es juzgado en Ucrania por una ejecución en el campo de batalla.
Los alcaldes de El Campo de Gibraltar se reúnen hoy con el ministro de Exteriores para conocer los detalles del acuerdo sobre Gibraltar.Satisfacción en la hostelería gaditana por el acuerdo en el convenio colectivo, que incluye, por primera vez, la medición de las cargas de trabajo.Y Cádiz contará con una escuela de Carnaval para potenciar la cantera. Empezará en octubre.Y en Se ha escrito un libro, el espacio que los viernes dedicamos a nuestra literatura, el libro es hoy Las formas del agua, de Fran Camacho, con quien habla nuestro compañero Miguel Albandoz.Escuchar audio
Acompañamos durante una tarde a jugadores y técnicos del Uni Bilbao en las instalaciones del equipo en El Fango
El Hotel Fay Victoria y el Campo de Golf de Añoreta, ambos ubicados en el municipio malagueño de Rincón de la Victoria y pertenecientes a Grupo Guajes, acaban de recibir la certificación ISO 14001 que reconoce el compromiso firme y decidido de empresas y entidades en materia medioambiental. Las distinciones le han sido otorgadas por la consultora Bureau Veritas, líder mundial en servicios de inspección, certificación y ensayos, y tras un riguroso proceso de auditoría externa. De esta forma, Rincón de la Victoria da un paso más en su consolidación como Destino Turístico Inteligente, una distinción que el municipio ostenta desde el año 2020 y que acaba de renovar durante dos años más, tras un proceso de mejora continua. “Estamos muy satisfechos con la obtención de estas certificaciones sobre todo y fundamentalmente porque nos reafirman en que vamos por el camino correcto y nos animan a seguir avanzando en la consolidación del desarrollo de un turismo sostenible. Desde Grupo Guajes nos alineamos de esta forma con el compromiso del Patronato de Turismo Costal del Sol en este ámbito apostando por el compromiso medioambiental a corto, largo y medio plazo. Estamos convencidos de que la sostenibilidad es garantía de futuro, que no solo favorece la protección de nuestro planeta y recursos básicos sino que además nos permite optimizar operaciones, reducir costos así como ofrecer una respuesta adecuada a las exigencias de nuestros clientes, cada vez más sensibilizados con el cuidado del medio ambiente”, ha manifestado Ángel Acha Fanjul, Consejero Delegado de Grupo Guajes. Maloles Sánchez-Migallón, Directora Comercial de Añoreta Golf y Fay Hotels Group, encargada de recibir las distinciones y coordinar todo el proceso de la auditoría realizada, ha precisado que para el Hotel Fay Victoria el alcance de la certificación abarca el servicio de alojamiento, mientras que para el Campo de Golf de Añoreta incluye la gestión y el mantenimiento de sus 18 hoyos, par 72 y 6.016 metros de longitud, así como las actividades asociadas. “Entre las medidas aplicadas en el campo de golf y que nos han hecho merecedores de esta certificación podemos destacar la monitorización en tiempo real del consumo eléctrico por telemetría, lo que nos permite detectar puntos críticos y ajustar riegos según las condiciones del momento. Asimismo, estamos procediendo a la sustitución progresiva de maquinaria de combustión así como de las baterías de litio de los buggys y eliminando la utilización de plásticos de un solo uso, apostando por las botellas reutilizables, tanto en los espacios de restauración con en el resto de servicios que ofrecemos. Por otra parte, la clasificación y el pesaje de los residuos nos permitirá reducir en un 20 por ciento los desechos”, ha precisado Maloles Sánchez-Migallón, quien también se ha referido al uso de compostaje in situ y al programa de concienciación medioambiental para empleados y jugadores como buenas prácticas desarrolladas. Por lo que respecta al Hotel Fay Victoria, de entre las iniciativas desarrolladas, pueden destacarse la instalación de sistemas inteligentes de monitarización energética para medir consumos; la sustitución del cien por cien de las luminarias por iluminación LED; el control domótico de la climatización de las habitaciones; la gestión eficiente del consumo de agua mediante la instalación de aireadores, grifería temporizada y sistemas eficientes de cargas de baños o la reducción de los residuos mediante sistemas de separación de materiales, la aplicación del sistema cero de papel o la eliminación de los amenities o detalles de cortesía de un solo uso. Grupo Guajes Grupo Guajes es una empresa familiar con 60 años de historia, diversificada en sectores como construcción, promoción inmobiliaria, hotelería, golf y gastronomía. Con marcas reconocidas como Fay Hotels Group, Bendita Katalina, Mendalerenda y Zorrocallao, el Grupo Guajes apuesta por la calidad, la innovación y la tradición en cada uno de sus proyectos, consolidando su presencia en la Costa del Sol y ofreciendo experiencias integrales a sus clientes.
El Hotel Fay Victoria y el Campo de Golf de Añoreta, ambos ubicados en el municipio malagueño de Rincón de la Victoria y pertenecientes a Grupo Guajes, acaban de recibir la certificación ISO 14001 que reconoce el compromiso firme y decidido de empresas y entidades en materia medioambiental. Las distinciones le han sido otorgadas por la consultora Bureau Veritas, líder mundial en servicios de inspección, certificación y ensayos, y tras un riguroso proceso de auditoría externa. De esta forma, Rincón de la Victoria da un paso más en su consolidación como Destino Turístico Inteligente, una distinción que el municipio ostenta desde el año 2020 y que acaba de renovar durante dos años más, tras un proceso de mejora continua. “Estamos muy satisfechos con la obtención de estas certificaciones sobre todo y fundamentalmente porque nos reafirman en que vamos por el camino correcto y nos animan a seguir avanzando en la consolidación del desarrollo de un turismo sostenible. Desde Grupo Guajes nos alineamos de esta forma con el compromiso del Patronato de Turismo Costal del Sol en este ámbito apostando por el compromiso medioambiental a corto, largo y medio plazo. Estamos convencidos de que la sostenibilidad es garantía de futuro, que no solo favorece la protección de nuestro planeta y recursos básicos sino que además nos permite optimizar operaciones, reducir costos así como ofrecer una respuesta adecuada a las exigencias de nuestros clientes, cada vez más sensibilizados con el cuidado del medio ambiente”, ha manifestado Ángel Acha Fanjul, Consejero Delegado de Grupo Guajes. Maloles Sánchez-Migallón, Directora Comercial de Añoreta Golf y Fay Hotels Group, encargada de recibir las distinciones y coordinar todo el proceso de la auditoría realizada, ha precisado que para el Hotel Fay Victoria el alcance de la certificación abarca el servicio de alojamiento, mientras que para el Campo de Golf de Añoreta incluye la gestión y el mantenimiento de sus 18 hoyos, par 72 y 6.016 metros de longitud, así como las actividades asociadas. “Entre las medidas aplicadas en el campo de golf y que nos han hecho merecedores de esta certificación podemos destacar la monitorización en tiempo real del consumo eléctrico por telemetría, lo que nos permite detectar puntos críticos y ajustar riegos según las condiciones del momento. Asimismo, estamos procediendo a la sustitución progresiva de maquinaria de combustión así como de las baterías de litio de los buggys y eliminando la utilización de plásticos de un solo uso, apostando por las botellas reutilizables, tanto en los espacios de restauración con en el resto de servicios que ofrecemos. Por otra parte, la clasificación y el pesaje de los residuos nos permitirá reducir en un 20 por ciento los desechos”, ha precisado Maloles Sánchez-Migallón, quien también se ha referido al uso de compostaje in situ y al programa de concienciación medioambiental para empleados y jugadores como buenas prácticas desarrolladas. Por lo que respecta al Hotel Fay Victoria, de entre las iniciativas desarrolladas, pueden destacarse la instalación de sistemas inteligentes de monitarización energética para medir consumos; la sustitución del cien por cien de las luminarias por iluminación LED; el control domótico de la climatización de las habitaciones; la gestión eficiente del consumo de agua mediante la instalación de aireadores, grifería temporizada y sistemas eficientes de cargas de baños o la reducción de los residuos mediante sistemas de separación de materiales, la aplicación del sistema cero de papel o la eliminación de los amenities o detalles de cortesía de un solo uso. Grupo Guajes Grupo Guajes es una empresa familiar con 60 años de historia, diversificada en sectores como construcción, promoción inmobiliaria, hotelería, golf y gastronomía. Con marcas reconocidas como Fay Hotels Group, Bendita Katalina, Mendalerenda y Zorrocallao, el Grupo Guajes apuesta por la calidad, la innovación y la tradición en cada uno de sus proyectos, consolidando su presencia en la Costa del Sol y ofreciendo experiencias integrales a sus clientes.
Grabado en auditorio Sin Muros Ministerio Internacional
Entrevistamos a María Vallet, doctora en ciencias químicas y premio Rei Jaume I 2018 Investigación Básica por ser pionera en el campo de materiales cerámicos mesoporosos con aplicaciones biomédicas (especialmente regeneración del tejido óseo).Escuchar audio
Una plaga de langostas afecta a unas 20.000 hectáreas de superficie en los Monegros: abordamos esta problemática con nuestro experto en biodiversidad, Javier González
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
7-day FREE trial of our Intermediate Spanish course, Spanish Uncovered: www.storylearning.com/podcastofferJoin us on Patreon: www.patreon.com/storylearningspanishGlossaryadvertir: to warncacareos: cacklinggallinas: chickenscampesino: peasant carreta: wagon paja: strawboina: beretgastada: wornbronceada: tan dirigirse: to goFollow us on social media and more: www.linktr.ee/storylearningspanish
Agradecemos a Jesús Novoa por haber compartido con nosotros esta escalofriante experiencia. Él trabaja para una constructora. En una ocasión, allá por el año 2014, fue asignado a una obra para restaurar un camino rural que conecta Corozal con un pueblo pequeño, allá en Colombia.Jesús explica que tenía que conducir su camión de volteo por una brecha que atraviesa el campo para poder cargar y descargar material. Es en algún punto de este camino que se topó con una tétrica aparición fantasmal...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Un pequeño poblado ubicado cerca de Corozal, Sucre, Colombia► Año: 2014► Experiencia compartida por : Jesús Novoa▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el episodio de hoy, hablamos de la primera IA agrícola que brinda asesoría personalizada sobre nutrición de cultivos como café, arroz, papa, banano, caña de azúcar, palma de aceite, cítricos, y pastos y forrajes para producción de leche. Está disponible las 24 horas del día, recibe documentos en PDF y notas de voz mejorando la interacción con los agricultores, sin reemplazar la asesoría presencial. Su entrenamiento incluyó datos reales del campo colombiano y fue desarrollado junto a la agencia Navigamo, aliados estratégicos en este desarrollo.; además ¿Un inodoro que detecta enfermedades? Así funciona la app que vigila su salud digestiva con IA y buena música.
Agradecemos a Jesús Novoa por haber compartido con nosotros esta escalofriante experiencia. Él trabaja para una constructora. En una ocasión, allá por el año 2014, fue asignado a una obra para restaurar un camino rural que conecta Corozal con un pueblo pequeño, allá en Colombia.Jesús explica que tenía que conducir su camión de volteo por una brecha que atraviesa el campo para poder cargar y descargar material. Es en algún punto de este camino que se topó con una tétrica aparición fantasmal...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Un pequeño poblado ubicado cerca de Corozal, Sucre, Colombia► Año: 2014► Experiencia compartida por : Jesús Novoa▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Aprovecha la promoción exclusiva de NordVPN y Leyendas Legendarias y obtén 4 meses gratis: https://nordvpn.com/legendariasEn este episodio de Leyendas Legendarias, exploramos los encuentros paranormales más impactantes en la historia de la guerra. Desde los fantasmas de la Revolución Americana en el Colonial Inn, hasta los soldados espectrales de la Guerra Civil en Gettysburg, y las aterradoras apariciones en la Guerra de Vietnam y la Segunda Guerra Mundial, incluyendo los "Hantu Jepun" y el tanque fantasma. Descubran historias de almas en pena, sucesos inexplicables y la profunda huella que la guerra deja en el mundo de lo paranormal. ¿Serán estas solo leyendas, o hay algo más? También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita.Apóyanos en Patreon:https://www.patreon.com/leyendaspodcastApóyanos en YouTube:https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/joinVisita nuestra página para ver contenido extra:www.leyendaslegendarias.comSíguenos:https://instagram.com/leyendaspodcasthttps://twitter.com/leyendaspodcasthttps://facebook.com/leyendaspodcast#Podcast #LeyendasLegendarias
Aprovecha la promoción exclusiva de NordVPN y Leyendas Legendarias y obtén 4 meses gratis: https://nordvpn.com/legendariasEn este episodio de Leyendas Legendarias, exploramos los encuentros paranormales más impactantes en la historia de la guerra. Desde los fantasmas de la Revolución Americana en el Colonial Inn, hasta los soldados espectrales de la Guerra Civil en Gettysburg, y las aterradoras apariciones en la Guerra de Vietnam y la Segunda Guerra Mundial, incluyendo los "Hantu Jepun" y el tanque fantasma. Descubran historias de almas en pena, sucesos inexplicables y la profunda huella que la guerra deja en el mundo de lo paranormal. ¿Serán estas solo leyendas, o hay algo más? También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita.Apóyanos en Patreon:https://www.patreon.com/leyendaspodcastApóyanos en YouTube:https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/joinVisita nuestra página para ver contenido extra:www.leyendaslegendarias.comSíguenos:https://instagram.com/leyendaspodcasthttps://twitter.com/leyendaspodcasthttps://facebook.com/leyendaspodcast#Podcast #LeyendasLegendarias
El origen de las brujas se remonta a las primeras eras de la humanidad, eran personas que practicaban la brujería. Al brujo se le asocia con el vidente o clarividente, otros lo asocian con un chamán, que son aquellos que se comunican con los difuntos u otras fuerzas de la naturaleza y que también pueden curar a enfermos del cuerpo o del alma.Las brujas son personajes de la imaginación contemporánea gracias a los cuentos, novelas, películas, como también al día de Halloween, que es una fiesta pagana, donde se creía que los espíritus de los muertos aparecían y se mezclaban con los vivos.Se dice que una bruja es la mujer que tiene el poder de la hechicería debido a la ayuda del Diablo o de algún otro demonio, sin embargo, también se dice que en sus orígenes este termino era usado para describir a las mujeres que tenían gran conocimiento del entorno, así como de las propiedades de las plantas; que posteriormente empleaban para aliviar males... o tal vez causar un efecto completamente opuesto...Agradecemos a Fernando Reyna por haber compartido con nosotros esta escalofriante experiencia. Él explica que una noche se quedaron a dormir en casa de sus suegros, ubicada en el ejido de San Isidro.Él se quedó gran parte de la madrugada bebiendo afuera de la casa, hasta que se quedó dormido ahí mismo. Fue entonces que las Brujas de San Isidro intentaron llevárselo...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Ejido de San Isidro. Entre los límites del estado de Nuevo León, y el estado de Coahuila, en el norte de México.► Fecha : No especificada► Experiencia compartida por : Fernando Reyna▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El origen de las brujas se remonta a las primeras eras de la humanidad, eran personas que practicaban la brujería. Al brujo se le asocia con el vidente o clarividente, otros lo asocian con un chamán, que son aquellos que se comunican con los difuntos u otras fuerzas de la naturaleza y que también pueden curar a enfermos del cuerpo o del alma.Las brujas son personajes de la imaginación contemporánea gracias a los cuentos, novelas, películas, como también al día de Halloween, que es una fiesta pagana, donde se creía que los espíritus de los muertos aparecían y se mezclaban con los vivos.Se dice que una bruja es la mujer que tiene el poder de la hechicería debido a la ayuda del Diablo o de algún otro demonio, sin embargo, también se dice que en sus orígenes este termino era usado para describir a las mujeres que tenían gran conocimiento del entorno, así como de las propiedades de las plantas; que posteriormente empleaban para aliviar males... o tal vez causar un efecto completamente opuesto...Agradecemos a Fernando Reyna por haber compartido con nosotros esta escalofriante experiencia. Él explica que una noche se quedaron a dormir en casa de sus suegros, ubicada en el ejido de San Isidro.Él se quedó gran parte de la madrugada bebiendo afuera de la casa, hasta que se quedó dormido ahí mismo. Fue entonces que las Brujas de San Isidro intentaron llevárselo...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Ejido de San Isidro. Entre los límites del estado de Nuevo León, y el estado de Coahuila, en el norte de México.► Fecha : No especificada► Experiencia compartida por : Fernando Reyna▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En Perspectiva Interior comienza un nuevo ciclo con una serie de capítulos sobre la tecnología en el agro. En esta oportunidad conversamos sobre los drones de uso agropecuario. Conversamos En Perspectiva con Miguel Remuñan, director de Baynal SA y representante de la marca de Drones DJI para Uruguay.
En este episodio de Extra Anormal Podcast, Paco Arias recibe a Oscar Gherbert para hablar de los terrores más oscuros del campo mexicano. Desde encuentros con presencias inexplicables hasta la leyenda de la bestia del sembradío, una entidad que ha acechado a generaciones en su pueblo.
FGR dará acceso a colectivos a ropa hallada en rancho IzaguirreInmigrantes venezolanos detenidos en Colorado no podrán ser deportadosMás información en nuestro Podcast
'El Sanedrín' se reúne para repasar el post partido del Barça 1-0 Mallorca, comentando las claves del once de Flick con muchas rotaciones. Además, repasan la noticia adelantada por Manu Carreño, que apunta a la renovación de Vinicius a final de temporada y los retos que afrontan el Real Madrid a final de temporada.
'El Sanedrín' se reúne para repasar el post partido del Barça 1-0 Mallorca, comentando las claves del once de Flick con muchas rotaciones. Además, repasan la noticia adelantada por Manu Carreño, que apunta a la renovación de Vinicius a final de temporada y los retos que afrontan el Real Madrid a final de temporada.