POPULARITY
Categories
Primer bloque: Escenario económico en Argentina, inicio hasta min 26:19 aprox.Segundo bloque: Tecnologías emergentes para el 2026, min 26:19 hasta min 36:26 aprox. Tercer bloque: Flujo comercial bilateral entre China y Estados Unidos, min 36:39 hasta min 50:23 aprox.
Abelito triunfa como los grandes. Alfredito Olivas se retira del escenario luego de recibir misterioso regalo. Gloria Trevi alza la voz y cuenta que Paty Chapoy le hizo mucho daño. See omnystudio.com/listener for privacy information.
⚡ ️ La Galería Nocturna Podcast | Episodio: El Poder de los Dioses – Stratovarius en Monterrey ⚔️ ¡Guerreros del metal melódico! En este capítulo, encendemos los fuegos sagrados del power metal para hablar del monumental concierto de Stratovarius ⚡, que estremeció el Escenario GNP Seguros de Monterrey el pasado 19 de octubre Una noche donde la precisión, la melodía y el virtuosismo se alinearon bajo la bandera del metal sinfónico ⚔️. Desde la impecable logística y los accesos fluidos, hasta el sonido cristalino que hizo vibrar cada rincón del recinto — todo fue una experiencia digna de leyenda. Gracias a Dark Vision Entertainment , pudimos vivir este evento desde las alturas del venue hasta el mismísimo escenario . Un trato de primera hacia la prensa, una producción impecable y una ejecución sin fisuras: ¡una muestra de cómo se hace un evento con honor, fuerza y pasión metalera! ⚡ Acompáñanos en esta crónica sonora donde celebramos la grandeza de Stratovarius y el poder inmortal del power metal. ⚔️ GothProds Links Spotify -https://open.spotify.com/show/2hnlgkcGNl9GOAPa0WT9HW?si=7e9b95f203464fe6 Apple Podcast — https://podcasts.apple.com/mx/podcast/goth-prods/id1606324255?l=en Amazon Music — https://music.amazon.com.mx/podcasts/d10f63b6-f4f3-4a91-b21d-d98c2b08ca01/goth-prods?ref=dm_sh_xBGgYoDaqnREmWm0IoJu5r4kd Facebook — https://www.facebook.com/Goth-Prods-104237088306624/ Instagram — https://www.instagram.com/goth_prods/ TikTok - https://www.tiktok.com/@goth_prods
Valparaíso se prepara para recibir la cuarta versión del Festival de Danza Contacto Improvisación EN PRÁCTICA 2025, un encuentro internacional que promueve la creatividad, la colaboración y el intercambio artístico en torno a las artes del movimiento. El evento se realizará del 9 al 20 de diciembre de 2025 en el Parque Cultural de Valparaíso, y reunirá a artistas chilenos e internacionales en una experiencia única que consolida a la ciudad puerto como referente latinoamericano de la danza contemporánea. Postulaciones y becas El festival abre su convocatoria para participar a través del formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace En esta edición se otorgarán 15 becas completas, distribuidas en tres categorías: 5 becas internacionales 5 becas regionales 5 becas nacionales Estas becas están abiertas para postulación hasta el 20 de octubre y buscan facilitar la participación de artistas de diversos territorios, fomentando el acceso equitativo y la diversidad en la escena del Contacto Improvisación (C.I.). DOS ETAPAS, UN MISMO PULSO CREATIVO 1. Fortalecimiento de la red profesional de C.I. (9 al 13 de diciembre) Durante la primera etapa, artistas chilenos e internacionales participarán en una residencia de creación, sesiones de investigación y trabajo colectivo, que culminará con una performance inaugural abierta al público el 13 de diciembre en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso. Esta función contará con diseño lumínico de José Farías Rebolledo, intervención audiovisual de Bárbara Trejo, y música en vivo de Juan Feroglio y Manuel Ríos. 2. Seminario y talleres (16 al 20 de diciembre) La segunda etapa estará centrada en la formación y exploración práctica. La reconocida artista finlandesa Katja Mustonen dirigirá el seminario intensivo “Cuerpos relacionales: Cayendo y volando”, marcando su primera visita a Sudamérica. Además, se realizarán talleres en duplas con destacados artistas locales: “Tejidos Perceptibles” – Rocío Rivera y Cristian Reyes “Campos de Presencia” – Javiera Sanhueza y Kamille Gutiérrez “Potencias en (des)equilibrio” – Poly Rodríguez y Daniela Villanueva “Contactos: Derivas ficcionales” – Soledad Medina y Cristóbal Corvalán Cada jornada finalizará con una JAM abierta al público, espacio gratuito de improvisación y encuentro comunitario que no requiere inscripción previa. IMPACTO CULTURAL Desde 2018, el colectivo EN PRÁCTICA ha dinamizado la escena del Contacto Improvisación en Chile, conectando a artistas de distintos países y ampliando los públicos de esta disciplina. En su versión 2023, el festival reunió a participantes de más de seis países y otorgó 30 becas completas gracias al apoyo de Fondart. Para EN PRÁCTICA 2025, el foco estará puesto en la creación escénica, la mediación con nuevas audiencias y la construcción de redes colaborativas, reafirmando a Valparaíso como un espacio vivo para el arte y la experimentación corporal. “Creemos que el Contacto Improvisación no solo es una práctica formativa, sino también un lenguaje escénico capaz de generar experiencias estéticas y colectivas únicas. Con EN PRÁCTICA 2025 buscamos abrir ese diálogo con la comunidad”, señala el equipo organizador del festival. FECHAS CLAVE 📅 9 al 13 de diciembre: Residencia creativa y Performance inaugural 📅 16 al 20 de diciembre: Seminario, talleres y jams abiertas 📍 Lugares: Parque Cultural de Valparaíso (Cerro Cárcel) y Sala Santo Domingo 📧 Contacto y prensa: enpracticavalpo@gmail.com 🔗 Redes sociales: @en_practica_valpo | facebook.com/enpracticavalpo
En este programa, el economista Manuel Ferreira Brusquetti comparte su análisis sobre el escenario del rubro agrícola global y el impacto de la fluctuación del dólar
En este episodio charlamos con Guillem Sampedro, técnico de audiovisuales y músico trotamundos que ha recorrido medio planeta entre cables, luces y guitarras. Guillem nos cuenta cómo ha sido vivir aventuras que parecen sacadas de una película: desde conocer a Samuel L. Jackson hasta tocar en un estadio delante de decenas de miles de personas.
Lunes 20 de octubre: En Bolivia, y de nuevo contradiciendo a las encuestas, el candidato de centro derecha Rodrigo Paz, el que habló en agosto con Tele13 Radio sobre normalizar las relaciones con Chile, ganó la segunda vuelta presidencial y asumirá el poder el próximo 8 de noviembre.
El adiós de la Sala Juglar se suma al cierre de otros locales de música de la capital como la Sala BarCo o el Café Central
Si te gusta cómo hilo temas en el podcast puedes suscribirte a la newsletter y recibir un artículo cada sábado donde trato la confluencia de Bitcoin con temas más complejos:https://albertomeraupsb.substack.com/¿Quieres minar bitcoin fácilmente desde casa? Everminer es la solución. Con ellos puedes invertir en terahashes por el mundo y recibir sats directamente en tu monedero. Mira los escenarios de rentabilidad y mina BTC fácilmente. Usa este enlace: https://bit.ly/everminerEl monedero que te recomiendo si quieres autocustodiar tu bitcoin: BitboxUsa este enlace para comprar: https://bit.ly/bitbox-upsb(5% de descuento usando código UPSB al final del carrito)Para cualquier duda sobre todo lo anterior, para comprar guardar o preguntas sobre los sponsors, puedes escribirme a hola@unpodcastsobrebitcoin.comSupport the showDudas y preguntas: TwitterMírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.
El análisis semanal con Rodrigo Ortíz hablamos sobre:Banamex tiene diferentes ofertas de compra, un escenario interesante ante los retos de la banca tracional y los neobancos.Mundo cripto y el análisis del criptomercado.
Hay retos en la vida de una mujer que son importantes, pero nunca sabes que eres tan fuerte hasta que te quedas embarazada de tu primer bebé
Este lunes, en un nuevo Rat Pack de Mesa Central, Angélica Bulnes e Iván Valenzuela conversaron con el director y socio de Criteria, Cristián Valdivieso, para analizar el escenario electoral en medio de las encuestas.
El actor debuta en los escenarios españoles protagonizando 'Los días perfectos', adaptación teatral que Daniel Veronese ha hecho de la novela homónima de Jacobo Bergareche
El músico y multiinstrumentista Rodrigo Martínez se erige como la presencia leonesa más destacada en el programa musical de las fiestas de San Froilán, con una actuación prevista para este jueves, 2 de octubre, en la Plaza Mayor de León (20:30 horas). Estará acompañado de la acordeonista Sofía Miguélez y del violinista Jaime del Blanco, con quienes ya grabó su fascinante nuevo disco, "Bura" (2024), del que rescatamos algunas canciones en "El ritmo continúa".
02 29-09-25 LHDW Escenario actual de España y de su Gobierno, imputados del entorno de Sánchez, bulos para la izquierda. Todavía hay 7 millones de personas de votarían a Sánchez
02 29-09-25 LHDW Escenario actual de España y de su Gobierno, imputados del entorno de Sánchez, bulos para la izquierda. Todavía hay 7 millones de personas de votarían a Sánchez
El Congreso de Estados Unidos tiene hasta este martes 30 de septiembre de 2025 para aprobar la legislación que mantenga abierto el gobierno federal o, de lo contrario, desencadenaría un cierre parcial. Sin embargo, los legisladores rara vez cumplen con este plazo por las marcadas diferencias entre demócratas y republicanos. Lo explicamos.
Como dejé escrito esta semana aquí mismo el juez Peinado investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente, por presunta malversación en el uso de recursos públicos. Su decisión: si hay juicio, podría ser un jurado popular quien la juzgue. La citación de notificación se quedó en el aire: ni Begoña, ni su asesora, ni el delegado del Gobierno en Madrid aparecieron. La incomparecencia la vistieron mis compañeros de garantía procesal; la oposición de argumento dilatorio. Feijóo celebra que sea un jurado “para evitar gritos de lawfare”, mientras Zapatero tacha la idea de “insólita”. ¿Justicia participativa o teatro para los informativos? La pregunta queda servida. Y otras voces sancheras sostienen que “Begoña era inocente hasta que llego Peinado”. Mientras, la derecha en busca de brújula y es que Iván Espinosa de los Monteros reaparece con Atenea, un laboratorio de ideas liberal-conservador que sueña con “cesar hostilidades” entre PP y Vox y quizás devenir partido. Muchos amiguetes y familiares forman la directiva. Viejos compañeros de Vox y figuras del PP ya han pasado por su salón. Él jura que no es una formación política, pero la experiencia —y la historia romana— enseñan que los think tanks son senados encubiertos, antesala de nuevos cónsules. Como los de Ciudadanos lo intentaron con Nexo. Escenario internacional: del foro al green. Giorgia Meloni se plantó en la Asamblea General como una matrona romana: “Diálogo y diplomacia no bastan”, sentenció, acusando a Israel de “cruzar límites” y reclamando una reforma radical del multilateralismo. Mientras otros envuelven cada frase en celofán diplomático, Meloni hizo de tribuna global un Senado a cielo abierto. Trump en la Ryder Cup. Y mientras medio planeta toma notas, Donald Trump en la Ryder Cup. Que por hoy lideran los Europeos. Entre drive y drive, su “American First” suena más alto que los aplausos del green. Una postal perfecta de nuestro tiempo: panem et circenses, golf de lujo y discursos de alto voltaje, sin despeinarse. Aquí, en la ínsula de la eterna primavera, nada cambia en el punto negro diario de la TF-5. Las colas entre La Orotava, La Laguna y Santa Cruz son ya un género literario propio, y cada amanecer es un homenaje involuntario a la paciencia del conductor tinerfeño. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, se ha especializado en anunciar planes, estudios y mesas de trabajo, pero los atascos siguen igual, como si fueran parte del patrimonio natural de la isla. Ni el senatus consultum ultimum de los romanos serviría aquí: el tráfico se defiende con excusas y notas de prensa, no con soluciones. En Roma, los ingenieros abrían calzadas para unir provincias; en Tenerife, seguimos coleccionando Power Points mientras los coches se queman en las colas y al combustible le pasa lo mismo que a la paciencia. Ahora pasemos al cabreo por la manita al Real Madrid. El Atlético de Madrid saborea la goleada con sonrisa cómplice. Mis amigos merengues hierven de cabreo; su WhatsApp parece una sesión del Senado romano en guerra civil. En Roma, los gladiadores calmaban al pueblo; en España, una goleada basta para mover más pasiones que un debate parlamentario. Así que un jurado popular que promete espectáculo, una derecha que busca cónsul bajo nombre de diosa, una Meloni que habla como si Roma no hubiera caído nunca, un Trump que gobierna desde el green, las eternas colas de la TF-5 que Rosa Dávila convierte en rutina y una manita que incendia tertulias deportivas. La lección es tan vieja como el Imperio: cuando el poder se acostumbra a su grandeza, el espectáculo —o el atasco— acaba siendo el verdadero gobierno.
Rafael Peña Socio fundador olea gestión, habla sobre la situación de la política monetaria en Estados Unidos y Europa, además nos explica cómo olea gestión se está adaptando a este contexto. Scott Bessent, secretario del tesoro de Estados Unidos ha pedido al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, un recorte de 125 puntos básicos. Rafael asegura que “es difícil que se cumpla porque la inflación está en el 3%” y además explica que “el escenario para el mercado es de 50 puntos básicos para lo que queda de año”. En cuanto a Europa, Peña advierte de los riesgos fiscales que enfrentan varias economías. “Nos preocupa Francia, como nos preocupa Italia, nos preocupa España. Al final no vemos medidas fiscales” comenta. Tal y como explica el invitado. “En general, en Europa el crecimiento, excepto en Alemania y honrosas excepciones como puede ser Polonia, se apoya mucho en el gasto público y creemos que esto no es sostenible a largo plazo”.
Nos resuelven las dudas Verónica Jiménez, directora Ciber Aon, y Cristina San Román, directora de Responsabilidad Civil Profesional Aon.
Abuchean a Susana Zabaleta. Todos los detalles. Toda la información de la Casa de Los Famosos. Julión Álvarez a punto de sufrir accidente en escenario.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El escándalo que ha provocado que Gendarmería y un tribunal hayan dejado en libertad a un sicario venezolano, aumenta la preocupación que ya existe en el país por el incremento en la corrupción. Alejandro Ferreiro, presidente de Chile Transparente, analizó el hecho y el contexto país.
"Los números y la rosca de la economía", la columna de la periodista Eugenia Muzio en "De lejos no lo ves" con la conducción de Ramón Indart.
RTVE ha sido clara: si Israel participa en Eurovisión, España no enviará su candidatura a Viena, la ciudad que acoge la edición en 2026. La amenaza de nuestro país llega después de los incidentes del pasado fin de semana en la última etapa de La Vuelta en Madrid, y después de que varios países, como Irlanda o Eslovenia, hayan abierto ese camino, el de no mandar a un representante al festival. Hasta diciembre no sabremos cuál es la decisión de la UER sobre si este país se subirá al escenario o no, pero, mientras tanto, en Crónica 24/7 nos hemos querido preguntar qué pasará si finalmente Israel sí participa en Eurovisión, qué van a hacer otros países si esto es así y qué consecuencias - sobre todo económicas - va a tener para la televisión pública española.
Debatimos si la amistad entre hombres y mujeres es realmente posible, cómo evitar la confusión y qué señales poner claras. Hablamos de por qué a los hombres les importa el pasado y a las mujeres el futuro, el “primero amigo” que no funciona, y qué valoran para una relación. Además: rupturas, prioridades, ambición ¿importa el coche?, y el dilema hijos vs. negocio.
En este episodio de Rock a Domicilio repasamos todos los músicos mayores de 70 años que siguen tocando en vivo y girar en el mundo del Rock.
El partido Fuerza Patria, ligado al peronismo y liderado por el gobernador de Buenos Aires Alex Kicillof, obtuvo el 47 por ciento de los votos, mientras que La Libertad Avanza, partido del presidente Milei, solo obtuvo el 33 por ciento en las elecciones legislativas provinciales. Este resultado transformaría el mapa del poder en Argentina.
Domingo 31 de agosto, 2025.
Esta semana te llevé por historias que pocos conocen, pero que jamás se olvidan. Desde la ambición de Arsínoe, la hermana olvidada de Cleopatra, hasta los días más oscuros de Adriana Fonseca. Recordamos también al entrañable Marcelo Chávez, el gran compañero de Tin Tan, y cómo una pareja ayudó a cambiar la historia de la música mexicana.
El comité de empresa de las Brigadas Forestales ha afirmado que continuarán con la huelga indefinida tras la reunión con representantes de la Comunidad de Madrid y de Tragsa por no conseguir soluciones al conflicto laboral de los trabajadores. En '24 Horas de RNE' hablamos con Rafael Fernández, representante de Bomberos Forestales de Madrid de UGT: "Hoy en la reunión la empresa Tragsa ha sido una decepción porque, según han dicho, no negociarán un convenio ni mejorarán las condiciones de los bomberos forestales". Fernández cree que "el mejor escenario" para los Bomberos Forestales de la Comunidad de Madrid es: "Depender de la Administración pública y no tener que estar dependiendo de terceros, que al final trae complicidades", concluye. Escuchar audio
En este episodio de Me Vale Madre, conversamos con la maravillosa Eloísa Maturén, actriz, productora, periodista, madre y mujer auténtica que ha transitado distintos caminos personales y profesionales con sensibilidad y fuerza.Hablamos sobre lo que significa ser mujer hoy, la maternidad, el arte, la identidad, las decisiones valientes y la libertad emocional. Una charla honesta, sin poses, que invita a mirarnos con más compasión y profundidad.✨ ¿Qué pasa cuando una mujer se atreve a ser ella misma sin pedir permiso?✨ ¿Cómo equilibrar lo que somos con lo que el mundo espera?✨ ¿Se puede vivir del arte con propósito?Dale play a esta conversación íntima, poderosa y profundamente inspiradora.Suscríbete, comparte y déjanos tu experiencia en los comentarios.Porque hablar de lo que sentimos... también es sanar.
Mejora la situación general por los incendios, aunque Protección Civil advierte contra la tentación de bajar la guardia. El Gobierno tiene previsto aprobar el decreto de reparto de menores migrantes procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla entre el resto de comunidades. Y Netanyahu sigue atacando la franja de Gaza mientras Egipto anuncia una nueva ronda de negociaciones en busca de una tregua.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast El mundo del teatro: vocabulario y curiosidades Bienvenida o bienvenido a este episodio extra. Hoy vamos a entrar en un mundo lleno de luces, emociones, aplausos… y también de mucho vocabulario interesante: el mundo del teatro. Inspirados por la entrevista a la actriz Beatriz Carvajal, que ama profundamente el teatro, vamos a descubrir cómo se habla de esta forma de arte en español. Aprenderemos palabras, expresiones y curiosidades que te ayudarán a entender mejor este universo… y quizás también a disfrutar más tu próxima obra. ¿Qué es el teatro? El teatro es una forma de arte en la que los actores representan historias en vivo, delante de un público. A diferencia del cine o la televisión, en el teatro todo ocurre en el momento. No hay cortes, no hay repeticiones. Cada función es única. Vocabulario clave: Obra de teatro: la historia que se representa. Función: cada presentación de la obra. Escenario: el lugar donde actúan los actores. Público: las personas que asisten a la obra. Ejemplo: “Fui a ver una obra de teatro anoche. La función empezó a las ocho y el público aplaudió de pie al final.” Quién es quién en el teatro En el teatro trabajan muchas personas, no solo los actores. Cada una tiene un papel importante para que la obra funcione. Vocabulario clave: Actor / Actriz: la persona que interpreta un personaje. Director / Directora: quien guía la puesta en escena. Dramaturgo / Dramaturga: quien escribe la obra. Escenógrafo / Escenógrafa: diseña el espacio escénico. Técnico de luces / sonido: controla la iluminación y el audio. Ejemplo: “El director decidió cambiar el final de la obra.” “La escenógrafa creó un bosque mágico en el escenario.” El lenguaje del teatro El teatro tiene su propio lenguaje. Aquí te presento algunas palabras y expresiones que se usan mucho en este contexto. Vocabulario clave: Ensayo: práctica antes de la función. Estreno: la primera vez que se presenta una obra. Reparto: el conjunto de actores. Guión: el texto que los actores memorizan. Improvisar: actuar sin seguir el guión exactamente. Ejemplo: “Hoy tenemos ensayo general antes del estreno.” “El actor olvidó su texto, pero improvisó muy bien.” Expresiones teatrales en la vida cotidiana Muchas expresiones del teatro se usan también en la vida diaria. Aquí tienes algunas muy comunes: Expresiones útiles: Salir a escena: empezar algo importante. “Mañana salgo a escena con mi presentación en el trabajo.” Tener tablas: tener experiencia. “Ese político tiene muchas tablas, sabe hablar en público.” Hacer un papelón: hacer el ridículo. “Se equivocó en todo y acabó haciendo un papelón.” Estar en el papel de…: asumir un rol. “Hoy me toca estar en el papel de madre, cocinera y profesora.” Curiosidades del teatro ¿Sabías que en el teatro hay muchas supersticiones? Por ejemplo, en español se dice “¡mucha mierda!” para desear suerte a un actor. Es como decir “¡mucha suerte!”, pero con humor. Esta expresión viene de los tiempos en que los coches de caballos dejaban excrementos frente al teatro: si había mucha “mierda”, significaba que había mucho público. Ejemplo: “Antes de salir a escena, todos nos deseamos ‘¡mucha mierda!'.” ¿Por qué ir al teatro? Beatriz Carvajal decía que le gustaría que más jóvenes fueran al teatro. Y tiene razón. El teatro es una experiencia única: estás allí, en vivo, compartiendo emociones con los actores y con el público. No hay pantallas, no hay filtros. Solo personas contando historias. Vocabulario emocional: Aplauso: muestra de aprobación del público. Ovación: aplauso largo y fuerte. Silencio: a veces, el silencio del público es la mejor reacción. Emoción: lo que sentimos al ver una buena obra. Ejemplo: “Cuando terminó la obra, hubo una ovación de pie. Fue emocionante.” Hoy hemos explorado el mundo del teatro: sus palabras, sus personajes, sus secretos. Hemos aprendido que el teatro no es solo un arte, sino también una forma de vivir, de sentir, de comunicarse. Te invito a que, si tienes la oportunidad, vayas a ver una obra de teatro en español. No importa si entiendes todo. Lo importante es vivir la experiencia, observar, escuchar, emocionarte. Y recuerda: como en el teatro, en la vida también tenemos que salir a escena, improvisar a veces, y recibir los aplausos… o los silencios. Muchas gracias por tu apoyo y por acompañarme una vez más. ¡Hasta la próxima función! Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Pepe Viyuela, payaso por encima de todas las cosas, aunque también actor y poeta, ha jugado a morirse y ha escrito su obituario a pachas con José Luis Sastre. No faltan reglones dedicados a las sillas, las escaleras, mesas y guitarras con las que ha compartido escenarios.
¡Ni la falta de vehiculos sobre el plató podra detenernos!¡Porque es lunes y SpreadShotNews Podcast ya llegó! En este episodio: Maxi vuelve al Castlevania: Dominus Collection para arrancar el Castlevania: Dawn of Sorrow, mientras Nico continuna principalmente con el Donkey Kong Bananza. En el Rapid-Fire tenemos noticias sobre Nintendo intentando adoctrinar a los niños desde bien temprano, Shanghai se copa con los desarrolladores internacionales, hay un nuevo sindicato dentro de Blizzard y a alguien se le escapo un trailer del remaster de Tales of Xillia, que usamos como disparador para charlar un poco de lo que se puede esperar de la Gamescom 2025. Para el Hot Coffee, charlamos una vez mas sobre la situacion de la industria, esta vez desde el punto de vista de las diferentes regiones y como contribuyen en sus gastos al total de ganancias de la industria. Para cerrar, en el Special Move, Nico recomienda un video de NesHacker donde cuenta como programo un juego de D&D para gameboy , y Maxi recomienda el podcast en video y audio Wavelengths . Por último, recuerden que nos pueden escribir preguntas directamente a través de google forms en el siguiente link: spreadshotnews.com/preguntas
🌈 La renuncia de Tadej Pogacar a La Vuelta ha levantado todo tipo de suspicacias. Intentamos analizar por qué el campeón del mundo ha renunciado a la carrera y ponemos de relevancia la importancia de no explotar a los ciclistas antes de tiempo. 📱 Síguenos en redes sociales: Twiter: @podcastLBC @albermg Instagram: @amarcosgallego YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCZPuzTB6PXX363rL2CRju3w 🟢 Escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/4FgUyioG97fwjEh5yXJETh?si=a0090831798c4d0d 📱 ¿Te gustaría anunciarte en este podcast?: https://advoices.com/la-bicicleta-podcast ⚠️ ¿Quieres ayudarnos? Puedes contribuir y convertirte en mecenas de La Bicicleta Podcast en Patreon. Desde 1,50€ al mes puedes ayudar a que sigamos aquí contigo cada día: https://patreon.com/LaBicicletaPodcast?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLink 🚀 Únete al canal de Telegram: https://t.me/boost/LaBicicletaPodcast
En 6AM estuvo Rodrigo Lizarazo, asistente al concierto de Damas Gratis y habló sobre lo que vió adentro del Movistar en medio de los desmanes
¿Quiénes fueron los más afectados? ¿Qué lograron los países que negociaron acuerdos comerciales con Estados Unidos en estos meses? ¿Cómo queda el escenario externo para Uruguay? Análisis del economista Mathías Consolandich.
Cuando Angela Aguilar tenía 11 años y su hermano Leonardo 16, otorgaron a Pati Chapoy la primera entrevista como las estrellas en ciernes que su padre Pepe Aguilar, estaba por lanzar al ruedo. A diez años, desempolvamos de los archivos de "Ventaneando" aquel singular encuentro en el que los retoños de una de las dinastías más queridas del ambiente artístico mexicano, se desenvolvían aún con infantil gracia, pero con tremenda soltura.Se trata de una instantánea que nos permite viajar al pasado reciente, pero también revisar lo que los nietos de Antonio Aguilar anhelaban en aquel momento y si acaso hoy en día ya lo han conseguido, porque nada es lo que parece.
Toni Acosta (San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, 1972) actriz de cine ("Padre no hay más que 1"); teatro ("Una madre de película") o Televisión ("Adolfo Suárez. El presidente"), ha venido esta mañána con José Luis Sastre para pactar la necrológica con la que quiere ser recordada cuando, dentro de muchos años, ya no esté presente en esta vida. Con humor ha afirmado que le gustaría ser recordada como "la madre de dos hijos biológicos y de miles de espectadores". Cree la actriz que "la maternidad -uno de sus grandes temas en la ficción- está sobrevalorada, romantizada, porque es un fango gordo". Ha definido su encuentro casual (¿Casual?) con Pau Dones cuando ella era camarera como "una gran inspiración" y, por ello, "ella intenta serlo también en las redes para mucha gente que la escriben". Ha imaginado su futuro funeral, con la música de Celia Cruz, como un instante reducido, con pocas personas, íntimo y que después, "toda la gente que me quiso y que conocí me celebre bailando el resto de sus días".
El actor estadounidense Jack Taylor, quien trabajó con personalidades como Marilyn Monroe, Arnold Schwarzenegger y Johnny Depp en Hollywood, conversó con La W sobre su carrera artística.
“El segundo trimestre suele ser dulce para el empleo y no ha defraudado”, pero, se ve debilidad entre los pequeños empresarios. Es el análisis de Valentín Bote, director de Randstad Research, al analizar los datos de la EPA con 22 millones de ocupados en España y una tasa de paro que cae al 10,3%. En Capital Intereconomía, el experto ha valorado que en general hay un buen comportamiento del mercado laboral, pero ponía la nota de alerta en el colectivo de trabajadores por cuenta propia y los empleadores. Son los que muestran un ritmo de crecimiento interanual del “0,5%, frente al crecimiento conjunto que ronda el 2,7%”. “Esos 503.000 ocupados más, de entre abril y junio, mejora lo que vimos el trimestre del año pasado y permite la creación de empleo en tasa interanual, que salta del 2,4% al 2,69% de ahora. 584.000 ocupados más en un año que deja crecimientos interanuales del empleo en casi todas las Comunidades Autónomas, con la única excepción de Canarias”, según explicaba. Escenario central del mercado laboral La visión de Randstad Research del mercado laboral en España para el conjunto del año, decía Bote, parte del hecho de que la EPA tiene dos trimestres buenos por estacionalidad -el segundo y tercero-, frente al primero y cuarto. Ven “crecimiento sano, pero a un ritmo inferior al que hemos visto en el segundo trimestre”. Su escenario central para finales de año ve una “tendencia general de crecimiento de empleo al alza más allá de las fluctuaciones trimestrales”. De hecho, valoran “un crecimiento del entorno a medio millón de ocupados adicionales”. Una previsión, que eso sí, decía está sujeta a los riesgos que puedan impactar en el mercado laboral y puedan desacelerar el ritmo de crecimiento. Riesgos para el empleo, según Randstad Research En el capítulo de riesgos que podrían distorsionar la fotografía, se cuelan distintos asuntos, decía Bote, y entre ellos, las negociaciones comerciales. Decía que los aranceles pueden afectar a algunos sectores de la economía y materializarse en menor crecimiento o incluso, destrucción de empleo. Los posibles riesgos internos son más de tipo regulatorio. Apuntaba así a los efectos que podrían desencadenarse de nuevas restricciones al comportamiento de las empresas en el mercado laboral, la reducción jornada laboral o mayores impuestos pueden afectar. Empleo por sectores A la hora de analizar la evolución del empleo por sectores, Randstad Research analizaba cómo los datos de afiliación recogen mes a mes la fotografía pertinente. Bajo esta premisa, Bote advertía cómo en la EPA del segundo trimestre, no se ve la destrucción de empleo propia del sector educación de los meses de junio, julio y agosto; pero sí se ve el crecimiento del empleo en los grandes sectores de Industria, construcción y servicios, frente a una pérdida en agricultura. En términos porcentuales, subrayaba el mayor avance en construcción de casi un 7%; pero en volumen, decía el experto, el de servicios con 476.000 ocupados más, es el que más ha aportado al resultado final.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Alfredo Joignant y Rodrigo Álvarez sobre el triunfo de Jeannette Jara en las primarias oficialistas y cómo se configura el panorama político de cara a las elecciones presidenciales.
Un escenario. Y unas nenas vestidas de flor encima. Es la fiesta de fin de curso en ese colegio de Brasil. Comienza a sonar la música del número que habían preparado, con los padres y madres asistiendo desde abajo a la gracia de sus hijas. Y de pronto, una llora. Una cría se paraliza y llora. Y su papá, que estaba entre el público, sube. Un papá de esos grandotes, barbudo, bien de kilos y alegría en la báscula. Y sube ese hombretón, coge a su hija, la abraza, se la cuelga del cuello y comienza a hacer toda la coreografía. Porque se sabía todos los pasos. Y ese señor tan enorme, haciendo de flor, se ganó al público, claro.Esta es la historia de un papá presente. De esos padres que se involucran activamente en la vida de sus hijos, física y emocionalmente.Ese vínculo se hace más fuerte. Eso implica estar disponible para compartir tiempo, escuchar y guiar. Que participa en las actividades diarias, que juega, educa y quiere. Que está disponible.Que se ...
No es nostalgia, es revolución con risas. Pandora y Flans abren el corazón y el micrófono para hablar de amistad y libertad sobre el escenario.Comparte este episodio de Somos Aliadas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En el AIFA, elementos de la GN aseguraron 10 kilos de metanfetaminasDelfines se atoran en redes de pescadores Papa León XIV califica como "muy preocupante" el actual escenario internacionalMás información en nuestro Podcast