Podcasts about balvanera

  • 42PODCASTS
  • 61EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Mar 9, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about balvanera

Latest podcast episodes about balvanera

The Pittsburgh Dish
049 Ryan Peters: A Rise to Fame with Flour and Eggs

The Pittsburgh Dish

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 38:20 Transcription Available


(00:37) What does it take to transform a simple culinary skill into a social media sensation with almost 8 million followers? Ryan Peters, known across platforms as Peters Pasta, reveals the extraordinary journey that took him from professional chef to content creator powerhouse.Ryan's path wasn't planned. After years in prestigious kitchens like Salt of the Earth and Ocean Reef Club, a casual six-second video of him making cavatelli pasta unexpectedly garnered half a million views overnight. This one video would completely transform his career and impact countless lives.(08:12) We explore Ryan's Knead to Know podcast, where he interviews influential guests like Larry Fitzgerald and Derek Shelton while cooking pasta, creating yet another dimension to his constantly evolving brand. For anyone fascinated by the intersection of culinary arts, social media, and entrepreneurship, Ryan's story offers valuable insights into finding your unique voice in a crowded digital landscape.(11:42) Ryan has leveraged his platform for creativity with a humanitarian impact. When his egg-doubling challenge videos created massive amounts of pasta (eventually reaching a 10,000-egg collaboration with Mr. Beast), Ryan partnered with Outreached Arms to ensure the food reached those in need, while reducing food waste – combining viral entertainment with meaningful action.(17:11) Our conversation delves into Ryan's innovative approach to content creation – particularly his viral series where he makes pasta in wildly unexpected locations. From NFL stadiums and NASCAR tracks to the Empire State Building, Ryan has turned "making pasta where you shouldn't" into a collaboration strategy that's opened doors with major sports teams nationwide. When industry experts warned him against niching down too specifically, Ryan proved them wrong by creating a unique lane that's attracted millions.(30:30) Later in the show, Becca Hansborough takes us to brunch at Balvanera, and HongChing Cheung shares a beloved family dish from her Hong Kong roots. Enjoy this episode's culinary roundup of creativity and flavor.Support the showLiked the episode? We'd love a coffee!

Expreso Radio
Podcast del jueves 26 de septiembre de 2024

Expreso Radio

Play Episode Listen Later Sep 26, 2024 13:52


Se renovó la nueva cámara de diputados de Querétaro / Arrancará pago con tarjeta bancaria en las estaciones de Av. Constituyentes / Identifica Fiscalía a probables responsables del ataque a un empresario en Balvanera. 

Trinity Radio
S2 E7: Los Darks

Trinity Radio

Play Episode Listen Later Sep 25, 2024 59:58


A Hispanic Heritage Month special showcasing natives and descendent musicians of Spanish speaking countries! Music by BOAN, Dark Chisme, Ariel Maniki and the Black Halos, and Balvanera. Guest speaker Barbieserk (San Diego, Tijuana)Citations"Costa Rica unveils plan to achieve zero emissions by 2050 in climate change fight". Reuters. 25 February 2019. ISSN 0261-3077. The Menagerie Oddies Market interview with BOAN: https://www.youtube.com/watch?v=3qT_k4HN1sk&t=346sPigzRadio Episode #521 with Dark Chisme: https://www.youtube.com/watch?v=g94rw_GuaMo&t=985sTaylor, Lopez, Martinez, Velasco (2012). The American Experience. Pew Research Center https://www.pewresearch.org/race-and-ethnicity/2012/04/04/iii-the-american-experience/

Expreso Radio
Reporte del Teniente Mérida, Actualización sobre el ataque empresario en Balvanera

Expreso Radio

Play Episode Listen Later Sep 13, 2024 10:38


El teniente Mérida nos cuenta los últimos detalles sobre la investigación del ataque al empresario en el parque industrial Balvanera, Corregidora.

Ni plata ni oro
Episodio 72 - Nico Bouza y Panchi Muzlera - De Luján a Sumampa

Ni plata ni oro

Play Episode Listen Later Jun 11, 2024 54:44


Hoy entrevistamos a dos seminaristas de la arquidiócesis de Buenos Aires: Nico Bouza y Pancho Muzlera, quienes nos cuentan sus historias de fe y llamados al sacerdocio. Charlamos acerca del llamado que Dios nos hace a cada uno de nosotros y también de una peregrinación que hicieron a principio de año con otros seminaristas desde la Basílica de Nuestra Señora de Luján hasta el Santuario de Nuestra Señora de la Consolación de Sumampa, en Santiago del Estero. Una peregrinación que no conocíamos y que es parte de la historia de la Virgen de Luján.   Nico Bouza está en octavo año del seminario. Ya el año que viene recibirá el sacramento del Orden Sagrado. Hizo una experiencia pastoral en las parroquias San Isidro Labrador y San Ramon Nonato y ahora se encuentra en el Santuario de San Expedito/Parroquia Nuestra Señora de Balvanera. Panchi Muzlera tiene 23 años y está en quinto año del seminario. Entró al seminario a los 19 años por la parroquia San Ambrosio de colegiales. Hizo una experiencia de un año en la Parroquia Santa Rosa de Lima y hoy está en la parroquia Nuestra Señora de Caacupé.   “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe.   Contactate con nosotros: ⁠⁠podcastdelpilar@gmail.com⁠⁠ Contactate con el seminario metropolitano de Buenos Aires: http://www.sembue.org.ar/ Música: - Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. - Canción final: "Madrecita de ternura". Autor Letra, música e interpretación: Padre Raúl Canali. Álbum: Otros cantos a la Virgen, 2023.   Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra.   ⁠⁠Hacé click acá para donar⁠⁠, o entrá a la ⁠⁠página de la Fundación⁠⁠ para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.

Rascacielos Podcast
Parte 1 - El Pop Argentino de los 2000's. ADICTA/ LOS LÁTIGOS/ AHORA en RASCACIELOS.

Rascacielos Podcast

Play Episode Listen Later Apr 13, 2024 56:50


El Pop moderno de la Argentina a principios de los 2000's marco a una generación de jóvenes que buscaba enfrentar la crisis socioeconómica reinante en aquel tiempo a través de la música, y las expresiones estéticas de un cumulo de bandas emergentes que compartían un mensaje conceptual y sonoro. RASCACIELOS eligió a 3 exponentes fuertes de aquella escena que brillaba en escenarios de San Telmo, Balvanera, La Plata, Microcentro, Colegiales…o Palermo; pero, además, conquistaba espacios en el conurbano, y las provincias argentinas (¡ y Mexicanas!!!) gracias a su espíritu rupturista, y las buenas canciones; montadas sobre pensados arreglos de sintetizadores que convivían en abrasadora armonía con guitarras rifferas, y hi-hat sincopados…ofreciendo piezas de Tecno-Rock moderno, e irresistible, que nos empujaban de nuevo a las pistas de baile; ahí donde la transpiración de los cuerpos exudaba hedonismo, y ganas genuinas de enfrentar la realidad con una mirada (y sobre todo una actitud) glamourosa, y llena de brillos. Aunque, en muchos casos, esos brillos fueran de cotillón. Un condimento Kitsch, que aportaba más provocación aun… ARTE POP, entregado inconscientemente al fervor de todos los oyentes que aun hoy, nos regocijamos en su música. Con ustedes; RUDIE MARTINEZ, MARCELO “TANO” ZEOLI, y NACHO MARCIANO. - Adicta, Los Látigos, y Ahora -. 3 verdaderos amigos que se suben al RASCACIELOS y nos regalan sus mejores historias. ¡Nos cuentan novedades de la actualidad…y hasta revelan datos desconocidos! Como debe ser…bien al estilo de este Podcast. ¡Que nunca te falla! Los invitamos a disfrutar de esta nueva emisión. La primera de nuestra 5ta temporada. ¡Que lo disfruten! RASCACIELOS PODCAST CAPITULO 1 – TEMPORADA 5 CONDUCEN: GONZALO SIDDIG / MATIAS PONFIL GRABADO EN TUNEL 57 con las manos mágicas de CARLOS PRINCZ. Producción periodística: GONZALO SIDDIG / MATIAS PONFIL. Diseño y Producción audiovisual: MATIAS PONFIL / ALTA PACIENCIA. MÚSICA ORIGINAL: MATÍAS PONFIL.

Rascacielos Podcast
Parte 2 - El Pop Argentino de los 2000's. ADICTA/ LOS LÁTIGOS/ AHORA en RASCACIELOS.

Rascacielos Podcast

Play Episode Listen Later Apr 13, 2024 43:06


El Pop moderno de la Argentina a principios de los 2000's marco a una generación de jóvenes que buscaba enfrentar la crisis socioeconómica reinante en aquel tiempo a través de la música, y las expresiones estéticas de un cumulo de bandas emergentes que compartían un mensaje conceptual y sonoro. RASCACIELOS eligió a 3 exponentes fuertes de aquella escena que brillaba en escenarios de San Telmo, Balvanera, La Plata, Microcentro, Colegiales…o Palermo; pero, además, conquistaba espacios en el conurbano, y las provincias argentinas (¡ y Mexicanas!!!) gracias a su espíritu rupturista, y las buenas canciones; montadas sobre pensados arreglos de sintetizadores que convivían en abrasadora armonía con guitarras rifferas, y hi-hat sincopados…ofreciendo piezas de Tecno-Rock moderno, e irresistible, que nos empujaban de nuevo a las pistas de baile; ahí donde la transpiración de los cuerpos exudaba hedonismo, y ganas genuinas de enfrentar la realidad con una mirada (y sobre todo una actitud) glamourosa, y llena de brillos. Aunque, en muchos casos, esos brillos fueran de cotillón. Un condimento Kitsch, que aportaba más provocación aun… ARTE POP, entregado inconscientemente al fervor de todos los oyentes que aun hoy, nos regocijamos en su música. Con ustedes; RUDIE MARTINEZ, MARCELO “TANO” ZEOLI, y NACHO MARCIANO. - Adicta, Los Látigos, y Ahora -. 3 verdaderos amigos que se suben al RASCACIELOS y nos regalan sus mejores historias. ¡Nos cuentan novedades de la actualidad…y hasta revelan datos desconocidos! Como debe ser…bien al estilo de este Podcast. ¡Que nunca te falla! Los invitamos a disfrutar de esta nueva emisión. La primera de nuestra 5ta temporada. ¡Que lo disfruten! RASCACIELOS PODCAST CAPITULO 1 – TEMPORADA 5 CONDUCEN: GONZALO SIDDIG / MATIAS PONFIL GRABADO EN TUNEL 57 con las manos mágicas de CARLOS PRINCZ. Producción periodística: GONZALO SIDDIG / MATIAS PONFIL. Diseño y Producción audiovisual: MATIAS PONFIL / ALTA PACIENCIA. MÚSICA ORIGINAL: MATÍAS PONFIL.

Expreso Radio
Misterios en Balvanera, Intriga en la UAQ y la Ciudad en la COP28

Expreso Radio

Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 13:28


Lo más importante de las noticias en Querétaro (23/NOV/2023): Confirman caso sobre presunto sacrificio de animales en un inmueble de la zona de Balvanera / Pintas en la UAQ no son del crimen organizado y podría tratarse de una broma / Querétaro presente en la COP28

Trinity Radio
Ep 07: Seven Seas

Trinity Radio

Play Episode Listen Later Aug 15, 2023 74:17


An international musical tourism experience though 8 nations of EBM and electronic music

Archivo presente: Día X Día
Se cumplen 18 años de la tragedia de República Cromañón

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Dec 30, 2022 5:22


La noche del 30 de diciembre de 2004, una bengala encendida en el recital que la banda Callejeros estaba dando en el boliche República Cromañón del barrio de Balvanera, en la Ciudad de Buenos Aires, prendió fuego el techo de material inflamable. El incendio desatado en el local, al que había entrado el doble de la capacidad admitida, sumado a la imposibilidad de abandonar el lugar porque la salida de emergencia estaba bloqueada, ocasionó la muerte de 194 personas y lesiones de diferente consideración a 1.500 personas. En 2009, la justicia condenó al gerenciador del local, Omar Chabán, al manager de la banda Diego Argañaraz, al subcomisario Carlos Díaz, al coordinador general del boliche Raúl Villarreal y a las funcionarias Fabiana Fiszbin y Ana María Fernández. En 2011, Casación atenuó las calificaciones de incendio doloso a culposo -y achacó esa misma figura a los integrantes de Callejeros-; y de incumplimiento a omisión de los deberes de funcionario público. En tanto, el pasado 27 de octubre, el Congreso aprobó la ley nacional 27.695 de expropiación del local de Cromañón para la creación de un espacio dedicado a la memoria de lo ocurrido. Si bien está pendiente de reglamentación, familiares de víctimas y sobrevivientes de la "masacre" del boliche Cromañón conmemoran este 18 aniversario del incendio con la expectativa puesta en "volver a ingresar por esa puerta que estuvo cerrada con candado para nosotros, de la mano de un Estado que nos acompaña". Antes de que se aprobara la ley nacional, al menos tres normas fueron dictadas por la Legislatura porteña en relación a Cromañón: la 4.786 de 2013 de Reparación Integral a las Víctimas, Sobrevivientes y Familiares que les asigna un subsidio mensual por tres años y fue prorrogada dos veces; la 5.248 de 2016 que renombró la estación Once del subte H como "Once-30 de diciembre"; y la 6.214 de 2019 que mandó la construcción de un monumento dentro del Parque de la Estación --a cuatro cuadras de donde estaba el boliche-- que fue inaugurado en diciembre del mismo año. Rendimos homenaje a las víctimas y sobrevivientes,  y recordamos  lo ocurrido a partir de un informe especial elaborado en 2016 con testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional.

Expreso Radio
"Bloquean acceso a fraccionamiento exclusivo Balvanera"

Expreso Radio

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 10:42


El teniente Mérida nos platica de los camiones que bloquearon el acceso a Balvanera

Pase lo que pase
Denuncian la presencia de ratas en al menos once escuelas porteñas

Pase lo que pase

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022 7:35


La Defensoría del Pueblo porteña registró este año al menos once denuncias por presencia de roedores en diferentes escuelas porteñas, y exigió al Gobierno porteño que "avancen de forma urgente con las tareas de desratización, desinsectación e higiene de la vía pública en los alrededores de los establecimientos escolares". Julieta Díaz, mamá de un alumno de la Escuela 11 Distrito Federal 15 de Villa Urquiza, describió la situación y dijo que "desde el 6 están sin clases porque hay ratas". En tanto, el gremio Ademys realizó hoy un abrazo al la Escuela Comercial 4, en el barrio de San Telmo, con las consignas "Basta de ratas y techos caídos" y "Desratización y solución YA a los problemas de infraestructura". Dentro del listado de instituciones escolares públicas, en las que se labraron actas y el Gobierno porteño "actuó al respecto, pero se volvió a reiterar el pedido estos días", figura la escuela Primaria Nº 1 "Antonio Dellepiane", ubicada en Baigorria 3.169; el colegio Del Centenario, escuela Nº 7, distrito escolar 2, ubicada en Río de Janeiro 986, en Caballito; y la escuela Nº 5, distrito escolar 2, en Sarmiento 2.832, de Balvanera. Otra institución pública escolar que denunció presencia de ratas es la Nº 3, distrito escolar 16, ubicada en Condarco 3.984, del barrio de Agronomía; la Nº 17, D.E. 9, ubicada en Armenia 2.214, del barrio de Palermo; y la Nº 4, D.E. 16, ubicada en Terrada 3.983, también en el barrio de Agronomía. Figura también la escuela Nº 5, D. E. 10, ubicada en Moldes 2.043, de Belgrano; la Primaria Número 26, D. E. 6, de avenida Juan de Garay 3.974, Boedo; la escuela "José María Ramos Mejía", Nº 16, D.E. 8, ubicada en Don Bosco 4.200, de Almagro; la "Manuel Dorrego", Nº 6, D. E. 10, de la calle Besares 2.990, Saavedra; y la Normal Superior "Lenguas Vivas", Nº 1, ubicada en avenida Córdoba 1.951. Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 9.00 Con Darío Villarruel, Sofía Muschetto y Jorge Vaccaro.

De Lejos No Lo Ves
Expropiación en Cromañon: habla un sobreviviente

De Lejos No Lo Ves

Play Episode Listen Later Oct 16, 2022 13:53


Ramón Indart conversó con Jorge Kehiayan, politólogo, sobreviviente de Cromañón, ha trabajado en el proyecto de expropiación del predio ubicado en Balvanera junto con agrupaciones de familiares y sobrevivientes.

Si Una Noche de Invierno Un Viajero
#SiUnaNocheDeInvierno: Supervivencia al desnudo - Edición Balvanera

Si Una Noche de Invierno Un Viajero

Play Episode Listen Later Sep 23, 2022 7:15


Si una noche de invierno "en bolas" Fecha: 22-09-2022 Buscá el episodio completo en este podcast y en El Destape Radio.

Si Una Noche de Invierno Un Viajero
#SiUnaNocheDeInvierno: en bolas

Si Una Noche de Invierno Un Viajero

Play Episode Listen Later Sep 23, 2022 60:21


Churchill en pelotas; Famosos al Desnudo con Silvino Chediek; Yan Chantier y los desnudos cuidados; Supervivencia al desnudo edición Balvanera; "El lector de Julio Verne", de Almudena Grandes.

La rosa de los vientos
Conocemos ‘Balvanera', la última novela de Francisco Narla

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Aug 15, 2022 36:23


Charlamos con Francisco Narla autor de ‘Balvanera' una novela que transcurre en Yucatán en el siglo XVI sobre el intento de robo del mayor cargamento de palo de tinte que transportaba la flota de las indias. El palo de tinte era la mercancía más valiosa de su tiempo, que permitía por primera vez en la historia teñir la ropa de negro de manera duradera. 

La estación azul
La estación azul - Punta Albatros con Margarita Leoz - 26/06/22

La estación azul

Play Episode Listen Later Jun 26, 2022 56:56


Viajamos hasta Punta Albatros (Ed. Seix Barral) de la mano de Margarita Leoz, a la que conocíamos sobre todo por sus cuentos, y que ahora nos presenta su primera novela, sobre cómo a veces hay que perderse para poder encontrarse. Antes, leemos el comienzo de Sulfuro (Ed. Candaya), la nueva novela de la escritora argentina Fernanda García Lao. Una historia sobre la fragilidad mental, la violencia y las convenciones sociales narrada en una poderosísima segunda persona en la que la religión, el sexo y la muerte se mezclan y lo permean todo. En su sección, Ignacio Elguero nos sugiere varias lecturas: Balvanera (Ed. Edhasa), una novela de corte histórico de Francisco Narla; Las damas de la telaraña (Ed. Edhasa), historia que Nieves Muñoz sitúa en el París anterior a la Primera Guerra Mundial; y Tiempo de paz y de memoria (Ed. Hiperión), treinta poemas de Mariluz Escribano Pueo comentados por otros grandes poetas. Además, Javier Lostalé nos habla del volumen de la editorial Cátedra que reúne Rheinsberg, un álbum de imágenes para enamorados y El palacio de Gripsholm. Una historia estival en Suecia, dos obras del escritor alemán Kurt Tucholsky que se antojan ideales para este tiempo por su temática amorosa y su ambientación vacacional. Y, para terminar, Mariano Peyrou se detiene en Flores (Ed. Espasa), un delicado poemario de Nieves Pulido que debe mucho al zen, el pensamiento no racional y la exaltación de la quietud y de los sentidos. Escuchar audio

CÍES Podcast
CÍES Podcast: Capítulo 872 _ 23-06-22

CÍES Podcast

Play Episode Listen Later Jun 23, 2022 59:44


El mejor análisis del Celta con Rubén Rey. Charlamos con Soleá Morente, que el próximo día 1 estará en el TerraCeo del Auditorio Mar de Vigo. Y nos presenta Francisco Narla, ‘Balvanera’, editada por Edhasa.

Historias con voz propia
Sursum corda, de Almafuerte

Historias con voz propia

Play Episode Listen Later Jun 14, 2022 3:43


Pedro Bonifacio Palacios nació en el partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, en lo que luego sería el pueblo de San Justo, en el seno de una familia muy humilde. Todavía niño, perdió a su madre y fue abandonado por su padre, por lo que fue criado por sus parientes. Almafuerte fue el seudónimo con el que alcanzó mayor popularidad, aunque no fue el único que utilizó a lo largo de su vida. Su primera vocación fue la pintura, pero, como el gobierno le negó una beca para viajar a Europa a perfeccionarse, cambió su rumbo y se dedicó a la escritura y la docencia. Ejerció en escuelas de La Piedad y Balvanera, en Buenos Aires. Poco después se trasladó a la campiña y fue maestro en Mercedes, Salto y Chacabuco. A los 16 años dirigió una escuela en Chacabuco; donde, en 1884, conoció al entonces expresidente Domingo Faustino Sarmiento. Tiempo después fue destituido por no poseer un título habilitante para la enseñanza, pero muchos afirman[¿quién?] que en realidad fue por sus poemas altamente críticos para con el gobierno. En los pueblos donde ejerció la docencia, también alcanzó notoriedad como periodista polémico y apasionado, poco complaciente con los caudillos locales. Luego de dejar la enseñanza obtuvo un puesto dentro de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, y más tarde bibliotecario y traductor en la Dirección General de Estadística de dicha provincia. En 1887, se trasladó a La Plata e ingresó como periodista en el diario El Pueblo. En 1894 retomó su actividad docente en una escuela de la localidad de Trenque Lauquen, pero nuevamente fue retirado por cuestiones políticas dos años más tarde. A comienzos del siglo XX participó un poco de la actividad política, pero a causa de su inestabilidad económica y de que era reacio a aceptar un cargo político, ya que criticaba duramente a quienes vivían a expensas de los impuestos de la gente, no lo hizo con mucho entusiasmo. Al final de su vida, el Congreso Nacional le otorgó una pensión vitalicia para que se pudiera dedicar de lleno a su actividad como poeta. Sin embargo, no pudo gozar de ella; el 28 de febrero de 1917 falleció en La Plata, a la edad de 62 años. (Fuente: Wikipedia)

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Manuela López Menéndez sobre el nuevo sistema de estacionamiento medido en CABA

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later May 17, 2022 8:10


A partir de junio en algunos barrios de la Ciudad (Retiro, Monserrat, San Nicolás, San Telmo, Recoleta y Balvanera), los residentes podrán estacionar sin abonar a 300 metros de su casa. Conocé más de la medida en la nota con Manuela López Menéndez, secretaria de Transporte y Obras Públicas de CABA. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Nacional DOC
27 de marzo de 1901

Nacional DOC

Play Episode Listen Later Mar 27, 2022 2:32


Hace 121 años nacía en el barrio de Balvanera, ciudad de Buenos Aires, Enrique Santos Discépolo.

Conversaciones con José Luis Fajardo
T3 ep.14 Conversaciones con la actriz Luna Balvanera y José Luis Fajardo

Conversaciones con José Luis Fajardo

Play Episode Listen Later Mar 21, 2022 71:54


Actriz conocida por Vencer el miedo (2020), Vencer el desamor (2020), This is not Berlin (2019) y Somos Invisibles (2021).

Edicion Limitada
Edicion Limitada - 17 de Enero del 2022 (Especial Lo Mejor del 2021 Segun Gustavo Verduzco)

Edicion Limitada

Play Episode Listen Later Jan 18, 2022 160:09


Edición Limitada - 17 de Enero del 2022. Especial Lo Mejor del 2021 según Gustavo Verduzco. Producción, realización y conducción: Gustavo Verduzco. Presentando música de Balvanera, Funker Vogt, LAU, Scheuber, Voie 81, Zwarte Poëzie, Piston Damp, Italoconnection, Maschine Brennt, Nuovo Testamento, Double Echo, Blutengel, Neuropa, Glass Spells, Tobias Bernstrup, F.O.D., Scala, Noise Unit, Fonohead, Blaklight, Duran Duran, Fragrance., Uncreated, Raindancer, Elektrostaub, Nation of Language, Nature of Wires, Spray, Beyond Border, Doble Núcleo y The Distant Minds.

Synthentral
Synthentral 20220109 Top 30 of 2021

Synthentral

Play Episode Listen Later Jan 9, 2022 172:00


Synthentral 20220109 Top 30 of 2021 It's the Top 30 of 2021: recorded live on Twitch (1/8/22)! Give the bands a listen. If you like what you hear, support the bands! Today's episode features music by Balvanera, Beyond Border, BlakLight, CHVRCHES, Dagon, Devours, District 13, Double Echo, Dräger, echōdead, Elektrostaub, F.O.D., j:dead, LAU, Machine Made Pleasure, Nation Of Language, Nature Of Wires, Norderney, Nórdika, Nuovo Testamento, Parralox, Piston Damp, Potochkine, Raindancer, Rector Scanner, The Saint Paul, Tenderlash, thewalkingicon, Tobias Bernstrup, and Yota!

Archivo presente: Día X Día
A 70 años de la muerte de Enrique Santos Discépolo

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Dec 23, 2021 20:16


Fue actor, compositor, director de cine y teatro, un artista integral, también conocido como Discepolín, nació el 27 de marzo de 1901 en el barrio porteño de Balvanera. Si bien se lo identifica por componer los tangos "Yira, Yira", "Uno", "Cambalache" y "Cafetín de Buenos Aires", realizó una importante cantidad de películas y obras teatrales. En 1917 debutó como actor en Chueco Pintos, de Armando Discépolo, su hermano y Rafael José de Rosa y; al año siguiente, estrenó su primera obra teatral El Duende, escrita junto a Mario Folco, en el Teatro Nacional. Tuvo un fuerte compromiso social, razón por la cual sus obras reflejaron los conflictos de la época y las necesidades del pueblo. En paralelo a su vida teatral, que desarrolló tanto en Buenos Aires como en Montevideo, escribió letras de tango en las cuales mostró las dificultades económicas y sociales de los años `20 y `30, y así nació por ejemplo "Qué Vachaché": En 1928 escribió "Esta noche me emborracho", siendo Azucena Maizani quien le dio voz, obteniendo un rotundo éxito, el primero para Discépolo. A partir de ese momento comenzó a tener un importante reconocimiento entre las figuras del tango; más tarde estrenó "Chorra", y Tita Merello convirtió en éxito "Qué Vachaché". En 1935 compuso para la película Alma de Bandoneón, uno de sus tangos emblemáticos "Cambalache": En las siguientes décadas escribió sus tangos más notables: "Desencanto", "Uno", con música de Mariano Mores, y "Canción desesperada". En lo que respecta al cine, actuó en la película Mateo, de Daniel Tinayre, y Melodías Porteñas, para la cual, además, compuso dos temas: uno con el mismo nombre del largometraje y "Condena". Como director estrenó su primera película titulada Cuatro Corazones, por la que no obtuvo buenas críticas y hacia 1940 dirigió otras dos películas: Caprichosa y millonaria y Un señor Mucamo. Más tarde, se estrenó Fantasma de Buenos Aires, también bajo su dirección, y una de las películas de Nini Marshal: Cándida, la mujer del año, donde también escribió el guión. La última película de Discepolín como actor y guionista fue El Hincha, que se estrenó en 1951 y dejó una serie de frases inolvidables que definen al hincha de fútbol argentino. Fue muy criticado por sus pares a partir de la amistad con el Gral. Juan Domingo Perón y el cariño que sentía por Evita; pero defendió con convicción, ironía y vehemencia lo que para él era un avance en el campo de lo político y social. Murió la noche del 23 de diciembre de 1951, en su casa, a raíz de un síncope cardíaco y hoy, a 70 años de su partida física, lo recordamos a través de un retrato elaborado por el Área de Contenidos y conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional.

Segurola y Habana
Móvil de Mati Rosu desde Balvanera | #Segurola

Segurola y Habana

Play Episode Listen Later Nov 18, 2021 50:43


Móvil de Mati Rosu desde Balvanera | #Segurola por Futurock.fm

Las Noticias TVP
Las Noticias TVP Cd.Obregón 1era. Edición 15-11-2021

Las Noticias TVP

Play Episode Listen Later Nov 15, 2021 85:36


- No habrá fiestas tradicionales para la Virgen de la Balvanera. - Alista el Ayuntamiento Feria de Servicios en coordinación con los tres órdenes de gobierno. - La Fiscalía de Sonora hizo justicia por los homicidios de un bebé de 3 semanas de nacido y de un joven de 23 años, en Hermosillo. Acompáñanos en la primera edición de Las Noticias con Rosalba Wong y Fernando de Aragón, Marisol Dovala con el pronóstico del tiempo, los deportes con Poncho Inzunza y Jorge Salazar desde un punto de la ciudad.

Relatos con ED Salazar
La calle de Olmedo (leyenda mexicana)

Relatos con ED Salazar

Play Episode Listen Later Nov 2, 2021 9:38


Esta es una leyenda de las calles de la ciudad de México que poco a poco se ha ido olvidando, una historia perfecta para este día de muertos La calle de Olmedo actualmente llamada la 6ta de correo mayor Corre de norte a sur. Desde la calle de Guatemala, pasa a espaldas de Palacio Nacional y termina en José María Izazaga-San Pablo. Antiguamente se llamó calle de Olmedo, desde el templo de Santa Inés hasta Acequia, hoy llamada de la Corregidora. Luego, más al sur y hasta llegar a las rejas y los bajos del templo y convento de Balvanera, se conoció como calle del Puente del Correo Mayor, del Parque de la Moneda o de la Espalda del Palacio. El nombre de Correo Mayor le viene de que ahí vivió, a espaldas del Palacio Virreinal y, durante el siglo XVII, don Pedro Diez de la Barrera, primer Correo Mayor de su Majestad. #NosVemosEnLaMeta #EDSalazar #leyenda #mexico #calle #realto #audio3d #audioreal #audiovivencia #audiodeterror #sonidosdemiedo #diademuertos --- Send in a voice message: https://anchor.fm/edsalazar/message

Pasadas por alto
BARRIANDO, Balvanera con Lautaro de Freitas en @pasadasporalto por @fmlatribu

Pasadas por alto

Play Episode Listen Later Oct 1, 2021 24:32


Hoy recorremos este barrio porteño y redescubrimos lugarcitos que por ahí no conocemos del todo pero que caminamos a diario o seguro alguna vez pasamos. #Once #TresBarriosEnUno #HacenLeyes

Song of the Day
Balvanera - ¿Cuánto resiste el cuerpo?

Song of the Day

Play Episode Listen Later Aug 18, 2021 3:32


Balvanera - "¿Cuánto resiste el cuerpo?" from the 2021 album Courses of Action on DKA Records. Based in Buenos Aires, Argentina, the duo of Balvanera bring an EBM aesthetic to their dark electronic music. Vocalist Agustina and multi-instrumentalist Lucas both came from the DIY punk and hardcore scene before moving into electronics.  "For some reason, electronic music feels like a continuation of punk to me," Agustina explained in an interview withBrutal Resonance. "Like in the '80s a lot of ex punks and industrial musicians were drawn to raving. In that sense I feel there's a lot of similarities in the communal experience, ethics, DIY, etc." Their latest album, Courses of Action, draws from the political fury of punk. "It's a record that invites you to action, to movement; to gain consciousness of one's acts," Lucas said of the title. "We felt the record sounded and demanded 'action',"  Agustina continued, "And since last year was so hard, time itself put everything in perspective, demanding also to make choices in our own personal lives." Read the full post on KEXP.org Support the show: https://www.kexp.org/donate See omnystudio.com/listener for privacy information.

Gente en Movimiento por Buenos Aires
25| Palacio de Aguas Corrientes

Gente en Movimiento por Buenos Aires

Play Episode Listen Later Aug 9, 2021 9:09


El Palacio de las Aguas, en la avenida Córdoba, barrio de Balvanera, es uno de los edificios más impactantes de la Ciudad. Una combinación de esplendor arquitectónico y de técnica para albergar, detrás de la bella fachada, enormes tanques de agua corriente. En la historia de su construcción nos encontramos con una Ciudad afectada por las epidemias, la decisión sanitaria de purificar el agua, y la protesta de los vecinos de la zona que ante la enorme estructura de hierro reclamaban una solución elegante para un barrio tan distinguido. Podés encontrar todos los podcast en https://giselamarziotta.com/podcast/ Facebook: https://www.facebook.com/giselamarziottaperiodista Instagram: https://www.instagram.com/gisela_marziotta/

HISTORIAS AUNQUE ES DE NOCHE
EN ESTE RINCÓN (DEL LITORAL A BALVANERA)

HISTORIAS AUNQUE ES DE NOCHE

Play Episode Listen Later Jul 21, 2021 19:12


Después de ocho años, vuelvo a publicar un libro de poemas. Su nombre: Rincón. ¿Pero qué es un rincón? Desde un sitio de exclusión y castigo, hasta el lugar liberador de dichas personales. Pasando por las geografías: Rincón (cerca de la ciudad de Santa Fe, zona de Saer y Sáez) y la calle porteña donde vivió Gardel, en una de cuyas esquinas está el Café de los Angelitos. Rincón, Rincón, qué grande sos. Apertura de Pablo Marchetti del programa 373 de AUNQUE ES DE NOCHE (21-7-2021) AUNQUE ES DE NOCHE. De lunes a viernes de 2 a 5 AM (hora Argentina) por Radio AM 750. Conducción: Pablo Marchetti. Con Guadalupe Cuevas y Manuel Campi. Producción: Rama Preckel. Operación técnica: Iván Bravo.

Ni plata ni oro
Episodio 2: Padre Alejandro Puíggari - Ser Amados

Ni plata ni oro

Play Episode Listen Later Jun 29, 2021 51:23


¡Hola! En este segundo episodio entrevistamos a Alejandro Puíggari, sacerdote, párroco de la Parroquia Soledad de María Santísima y rector del Instituto Superior de Catequesis Argentino (ISCA), para charlar acerca de ser amados por Dios. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: este podcast es un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gaston Lorenzo, Parroquia Católica Nta Sra del Pilar, Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe.Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.com Para contactarte con el Padre Alejandro Puíggari: https://www.facebook.com/padrealejandrojosepuiggari Música: - Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: Hazte canto. - Canción final: "Tu amor”. Letra: Tomás Grau Baena, Claudia Spalletta, Diego Romero. Música: Tomás Grau Baena, Claudia Spalletta, Diego Romero. Grupo Efatá. Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. La Fundación cuenta con: -El Hogar de Niñas y adolescentes en Barracas, que hospeda a adolescentes para terminen el secundario y puedan reintegrarse a su ambiente familiar. - La Casa del Reencuentro en Parque Lezama, que acoge y acompaña a madres con chicos menores de edad que por distintas circunstancias no tiene un espacio habitacional más adecuado. - La Casita de Universitarias en Barracas, que ofrece acompañamiento a las jóvenes que desean continuar sus estudios terciarios y universitarios y que, por razones familiares o de vivienda, se les dificultaría hacerlo si no tuviesen esta posibilidad. - La Casa Saavedra en Balvanera, que de la mano de la Asociación Sembrando Esperanza en comodato con “Orientación para la Joven” asociación civil, acompaña a jóvenes madres mayores con sus hijos en situación de vulnerabilidad y - El Proyecto Vida, que acompaña a jóvenes menores que están embarazadas y no pueden transitar solas su embarazo, el nacimiento y primer año de vida de su niño. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hace click aca para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.

UJATConCiencia
E32 Estudios hidrológicos y de medio ambiente para el aprovechamiento sustentable del agua

UJATConCiencia

Play Episode Listen Later Jun 28, 2021 43:26


El Dr. Emmanuel Munguía Balvanera, Profesor Investigador de la DAIA UJAT nos habla sobre los estudios hidrológicos y de medio ambiente para el aprovechamiento sustentable del agua y gestión del riesgo ante inundaciones en Tabasco, México. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ciencia-y-tecnologa-ujat/message

Ni plata ni oro
Episodio 1 - Padre Gastón Lorenzo - El Encuentro

Ni plata ni oro

Play Episode Listen Later Jun 15, 2021 44:53


¡Bienvenidos! En este primer episodio entrevistamos a Gaston Lorenzo, sacerdote y párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar y charlamos acerca del encuentro con Dios. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gaston Lorenzo, Parroquia Católica Nta Sra del Pilar, Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.com Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: Hazte canto. Canción final: "Enamórate". Letra Pedro Arrupe, SJ. Canción del CD de canciones ignacianas 'Enamórate', grabado en 2015, por el grupo AMDG compuesto por jesuitas y laicos. “Enamórate, nada puede importar más que encontrar a Dios. Es decir, enamorarse de él de una manera definitiva y absoluta.”  (P. Arrupe SJ) Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. La Fundación cuenta con: -El Hogar de Niñas y adolescentes en Barracas, que hospeda a adolescentes para terminen el secundario y puedan reintegrarse a su ambiente familiar. - La Casa del Reencuentro en Parque Lezama, que acoge y acompaña a madres con chicos menores de edad que por distintas circunstancias no tiene un espacio habitacional más adecuado. - La Casita de Universitarias en Barracas, que ofrece acompañamiento a las jóvenes que desean continuar sus estudios terciarios y universitarios y que, por razones familiares o de vivienda, se les dificultaría hacerlo si no tuviesen esta posibilidad. - La Casa Saavedra en Balvanera, que de la mano de la Asociación Sembrando Esperanza en comodato con “Orientación para la Joven” asociación civil, acompaña a jóvenes madres mayores con sus hijos en situación de vulnerabilidad y - El Proyecto Vida, que acompaña a jóvenes menores que están embarazadas y no pueden transitar solas su embarazo, el nacimiento y primer año de vida de su niño. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hace click aca para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.

Ni plata ni oro
Nos presentamos

Ni plata ni oro

Play Episode Listen Later May 21, 2021 9:00


¡Bienvenidos! En este episodio nos presentamos y te contamos de qué se trata "Ni plata ni oro".  “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gaston Lorenzo, Parroquia Católica Nta Sra del Pilar, Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.com Cortina musical y canción de este episodio: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: Hazte canto. Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina.  La Fundación cuenta con: -El Hogar de Niñas y adolescentes en Barracas, que hospeda a adolescentes para terminen el secundario y puedan reintegrarse a su ambiente familiar.  - La Casa del Reencuentro en Parque Lezama, que acoge y acompaña a madres con chicos menores de edad que por distintas circunstancias no tiene un espacio habitacional más adecuado.  - La Casita de Universitarias en Barracas, que ofrece acompañamiento a las jóvenes que desean continuar sus estudios terciarios y universitarios y que, por razones familiares o de vivienda, se les dificultaría hacerlo si no tuviesen esta posibilidad.  - La Casa Saavedra en Balvanera, que de la mano de la Asociación Sembrando Esperanza en comodato con “Orientación para la Joven” asociación civil, acompaña a jóvenes madres mayores con sus hijos en situación de vulnerabilidad y  - El Proyecto Vida, que acompaña a jóvenes menores que están embarazadas y no pueden transitar solas su embarazo, el nacimiento y primer año de vida de su niño. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hace click aca para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.

Emerging Europe Talks
#29 #EETalks Prosperity — Innovation in Central Asia with Bruno Balvanera

Emerging Europe Talks

Play Episode Listen Later May 11, 2021 23:26


Innovation and digitalisation mean open, transparent and convenient opportunities for citizens and business. While 59.5 per cent of the global population are active internet users, Central Asia is one of the least digitally connected regions in the world. However, national governments, particularly in Kazakhstan and Uzbekistan, have lofty digital ambitions. That process is enhanced by young entrepreneurs with creative ideas that offer various solutions and a large consumer market of some 75 million people. Bruno Balvanera, a non-executive independent director of the supervisory board of Asakabank in Uzbekistan, a former managing director for Central Asia at the European Bank for Reconstruction and Development and an advisory board member at Tech Emerging Europe Advocates, speaks with Andrew Wrobel and shares his views on social and economic development in Kazakhstan, Kyrgyzstan, Tajikistan, Turkmenistan and Uzbekistan, the five countries included in the Tech Emerging Europe Advocates community, as well as how investment can drive innovation, entrepreneurship and digitalisation in the region.

Entrelíneas, el podcast de Radio Jai
El ataque a una judía ortodoxa en Buenos Aires

Entrelíneas, el podcast de Radio Jai

Play Episode Listen Later Mar 17, 2021 5:30


A raíz de un altercado entre una conductora vehicular que resultó además una violenta antisemita y una mujer ortodoxa en el barrio de Balvanera en Buenos Aires, Radio Jai dialogó con Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA, acerca de este episodio y el incremento del antisemitismo en el país. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radiojai/message

Synthentral
Synthentral 20210126 New Tunesday

Synthentral

Play Episode Listen Later Jan 26, 2021 91:46


It's New Tunesday: new releases from the past week! Give the bands a listen and if you like what you hear then support the bands! Today's episode features new releases by Balvanera, Billy Nomates, Body Pleasure, ccilia, Droid Sector Decay, The Evil Dark, FHTH, Fïx8:Sëd8, The Ghost Of Bela Lugosi, Horskh, In Good Faith, Karl Kave, Laura Dre, Mikel Andrew & JP90, MONOMORTE, OVRGRWN, A Projection, Pulse Lab, ReveLever, Saigon Blue Rain, Trade Secrets, and Uhri!

Synthentral
Synthentral 20210126 New Tunesday

Synthentral

Play Episode Listen Later Jan 26, 2021 91:46


It's New Tunesday: new releases from the past week! Give the bands a listen and if you like what you hear then support the bands! Today's episode features new releases by Balvanera, Billy Nomates, Body Pleasure, ccilia, Droid Sector Decay, The Evil Dark, FHTH, Fïx8:Sëd8, The Ghost Of Bela Lugosi, Horskh, In Good Faith, Karl Kave, Laura Dre, Mikel Andrew & JP90, MONOMORTE, OVRGRWN, A Projection, Pulse Lab, ReveLever, Saigon Blue Rain, Trade Secrets, and Uhri!

Synthentral
Synthentral 20210126 New Tunesday

Synthentral

Play Episode Listen Later Jan 26, 2021 91:46


It's New Tunesday: new releases from the past week! Give the bands a listen and if you like what you hear then support the bands! Today's episode features new releases by Balvanera, Billy Nomates, Body Pleasure, ccilia, Droid Sector Decay, The Evil Dark, FHTH, Fïx8:Sëd8, The Ghost Of Bela Lugosi, Horskh, In Good Faith, Karl Kave, Laura Dre, Mikel Andrew & JP90, MONOMORTE, OVRGRWN, A Projection, Pulse Lab, ReveLever, Saigon Blue Rain, Trade Secrets, and Uhri!

Rezo por vos
“La cuarentena precoz evitó una tragedia sanitaria en la ciudad de Buenos Aires”

Rezo por vos

Play Episode Listen Later Oct 9, 2020 6:11


El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dio detalles de la situación sanitaria de la ciudad de Buenos Aires en relación a la curva de contagios y su evolución, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus. “Hasta hoy hemos confirmado 133.052 casos en la Ciudad, se han recuperado 107.342 personas, han fallecido 4054, lo que hace una letalidad de 3%”, indicó. En ese marco, destacó: "La cuarentena precoz evitó una tragedia sanitaria en ciudad de Buenos Aires". Informa Hernán Mundo A su vez, dijo que “hemos alcanzado los 589.303 personas testeadas, el 59,8% son ciudadanos porteños, con una positividad media semanal de 24,9% y 11.475 test cada 100 habitantes de la Ciudad”. Hasta el 28 de octubre, el Gobierno porteño lleva adelante una campaña de vacunación obligatoria y gratuita para niños y niñas de 5, 6 y 11 años. Ya fueron vacunados 15.716 niños y niñas. Hay 11 postas que funcionan de 9 a 14, y 58 centros de salud y hospitales que atienden de 8 a 12. En relación al Plan DetectAR, Battistella dijo que “hasta el momento se han testeado 100.845 personas, de las cuales 28.454 arrojaron un resultado positivo”. Estos son los barrios vulnerables en los que está presente el Operativo DetectAR: Barrio 31, Barrio 1-11-14, Barrio 21-24, Barrio 15, Barrio 20, Barrio Carrillo y Barrio Rodrigo Bueno. Y estos son los barrios en los que está presente el DetectAR Móvil: Balvanera, Flores, La Boca, Constitución, Barracas, Almagro, Palermo, Nueva Pompeya, Soldati, La Paternal, Chacarita, Parque Chacabuco, Boedo, San Cristóbal, Mataderos, Recoleta, San Telmo, Caballito, Villa Lugano, Villa Riachuelo, Parque Avellaneda, Villa Ortúzar, Parque Chas, Belgrano, Colegiales, Coghlan, Villa Urquiza, Villa Crespo, Núñez, Saavedra y Parque Patricios. “En relación a la curva de los barrios vulnerables, se han diagnosticado 16.646 personas, se han dado 11.055 altas institucionales, la cantidad de fallecidos es de 241, lo que da una tasa de letalidad de 1,4%”, agregó Battistella. Por su parte, Zingoni dijo que en los geriátricos se realizaron 19.626 hisopados, con 4.932 positivos, 3.850 altas institucionales, y 766 fallecimientos. En cuanto a los testeos totales a personal de salud, geriátricos, fuerzas de seguridad, desarrollo humano y transporte, señaló que “llevamos realizados 608.493 test, han sido positivos 23.676 personas, con 6.709 PCR positivas, y una tasa de test cada 100.000 habitantes de 20.283”.

Rezo por vos
Quirós destacó la tendencia a la baja en la ocupación de camas en CABA

Rezo por vos

Play Episode Listen Later Oct 7, 2020 4:29


El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, brindó detalles de la situación sanitaria de la ciudad de Buenos Aires en relación a la curva de contagios y su evolución, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus. Informa Hernán Mundo Quirós indicó que “hasta hoy hemos confirmado 131.216 pacientes en la Ciudad, de los cuales hemos podido recuperar 105.890, han fallecido 3.921 personas, lo que hace una tasa de letalidad de 2,9%”. También destacó la tendencia a la baja de ocupación de las camas de UTI (Unidad de Terapia Intensiva) al comentar que “si ustedes miran el último mes y medio de las camas de ambos subsectores, pero más claramente en el público, la tendencia es bastante contundente”. “La cantidad de testeos hasta hoy es de 577.714, el 59,9% ha sido a residentes de la Ciudad, la positividad de la última semana promedio es de 27,5%, y los testeos cada 100.000 habitantes son 11.265”, agregó. En relación al Plan DetectAR, Battistella dijo que “se han testeado 97.743 personas, siendo positivas 28.220”. Estos son los barrios vulnerables en los que está presente el Operativo DetectAR: Barrio 31, Barrio 1-11-14, Barrio 21-24, Barrio 15, Barrio 20, Barrio Carrillo y Barrio Rodrigo Bueno. Y estos son los barrios en los que está presente el DetectAR Móvil: Balvanera, Flores, La Boca, Constitución, Barracas, Almagro, Palermo, Nueva Pompeya, Soldati, La Paternal, Chacarita, Parque Chacabuco, Boedo, San Cristóbal, Mataderos, Recoleta, San Telmo, Caballito, Villa Lugano, Villa Riachuelo, Parque Avellaneda, Villa Ortúzar, Parque Chas, Belgrano, Colegiales, Coghlan, Villa Urquiza, Villa Crespo, Núñez, Saavedra y Parque Patricios. “En relación a los barrios vulnerables, tenemos en total 16.596 casos, con 11.029 altas institucionales, fallecieron 239 personas, lo que da una tasa de letalidad de 1,4%”, dijo Battistella. Por su parte, Zingoni destacó que en los geriátricos “hemos realizado 19.622 hisopados, de los cuales 4.906 dieron positivo, se recuperaron 3.750 personas y fallecieron 745”. En cuanto a los testeos totales a personal de salud, geriátricos, fuerzas de seguridad, desarrollo humano y transporte, señaló que “llevamos realizados 598.012, de los cuales 23.353 fueron positivos, con 6.644 PCR positivas, y una tasa de test cada 100.000 habitantes de 19.933”.

The Endless Honeymoon Podcast
"El Galán" with Jaime Camil and Heidi Balvanera

The Endless Honeymoon Podcast

Play Episode Listen Later Apr 17, 2020 62:42


This week Moshe and Natasha are joined by Natasha's "Broke" co-star Jaime Camil and his wife Heidi Balvanera! They discuss homeschooling, how Mexicans are reacting to coronavirus, and Heidi's gourmet cooking during the quarantine! Then, the two couples give advice to one caller who's trying to make his anniversary with his partner (who's working long hours as an ER nurse) special despite being stuck at home, and another who's co-parenting a dog with her ex.    Submit your deepest secrets to the Endless Honeymoon Secrets Hotline: (213) 222-8608 and ask us for relationship advice: endlesshoneymoonpod@gmail.com.    Watch on YouTube:  http://youtube.com/endlesshoneymoon Follow on Instagram:  http://instagram.com/endlesshoneymoonpod   This week's episode is brought to you by Rothy’s(use code HONEYMOON), Glossier, and Helix!    Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

Radio Darkitalia
Mausmix - KALT 5: Atrophy (Coldwave, Darkwave, EBM)

Radio Darkitalia

Play Episode Listen Later Feb 25, 2020 63:43


Hi my friends! I am back with another mix that is colder and dancier than most. I was in the mood to pop out a mix like this, since my head has been in the post-punk groove for so long. Sometimes you need to get icy! Let me know if you like it. This mix contains tracks from Nuovo Testamento, Illustration Sonore, Silent EM, DILK, Dancing Plague, Balvanera, Years of Denial, SDH, S Y Z Y G Y X, Comfort Cure, Paradox Obscur, Eleven Pond, nosuchname, Linea Aspera, Marvoskeleto 00:00 Nuovo Testamento - Exposure 04:10 Illustration Sonore - Flying Lights 08:18 Silent EM - Virtues of our Age 12:22 DILK - RIP 16:41 Dancing Plague - Atrophy 21:07 Balvanera - Narratives 24:14 Years of Denial - Face to Face 31:45 SDH - No Miracles 35:03 S Y Z Y G Y X - Last Night 39:03 Comfort Cure - Concrete Compression 43:05 Paradox Obscur - Flesh 46:37 Eleven Pond - Watching the Trees 51:39 nosuchname - martyr(s) 56:07 Linea Aspera - Attica 59:41 Mavroskeleto - In the Dark I'd like to stay

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable
DERECHO INFORMATICO y de AUTOR + ADOLESCENCIA y RELACIONES + BRANDING_CREATORS,en MARISAPATIÑOentrevistasparaTUBIENESTAR

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable

Play Episode Listen Later Nov 27, 2019 51:25


GRACIAS DRA. CABRERA,por tu compromiso con la capacitación continua, y tu experticia en DERECHO INFORMATICO. GRACIAS SOL CINGOLANI Y EQUIPO de ESC.26 de Balvanera, por vuetsro proyecto de ciencias:LO QUE NO TE DIJERON del AMOR. en favor de identificar relaciones tóxicas, y poder SER PARTE DE LA SOLUCIÓN..con IDIOMA Y CODIGOS ENTRE PARES.. GRACIAS JUAN YAÑEZ directivo de BRANDING CREATORS..creador de paginas web. marca personal, marketing digital, desde diversos paises hacia el mundo... GRACIAS Por vuetsro profesionalismo y sinergia.. Desde Venezulea,Miami,Chile,etc.. hacia el mundo, en español e ingles.. VAMOS X MAS.. siempre a vuestra disposicion. MARISAPATIÑO.EmbajadoradePaz. Fundadora,productora.www.esperanzaargentina.com.ar Neurociencias Aplicadas Inst.Braidot y Univ.Salamanca.

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable
DERECHO de AUTOR e INFORMATICO+ADOLESCENTES y sus VINCULOS + BRANDINGenMARISAPATIÑOentrevistasp/TUBIENESTAR

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable

Play Episode Listen Later Nov 27, 2019 51:25


GRACIAS DRA. CABRERA,por tu compromiso con la capacitación continua, y tu experticia en DERECHO INFORMATICO. GRACIAS SOL CINGOLANI Y EQUIPO de ESC.26 de Balvanera, por vuetsro proyecto de ciencias:LO QUE NO TE DIJERON del AMOR. en favor de identificar relaciones tóxicas, y poder SER PARTE DE LA SOLUCIÓN..con IDIOMA Y CODIGOS ENTRE PARES.. GRACIAS JUAN YAÑEZ directivo de BRANDING CREATORS..creador de paginas web. marca personal, marketing digital, desde diversos paises hacia el mundo... GRACIAS Por vuetsro profesionalismo y sinergia.. Desde Venezulea,Miami,Chile,etc.. hacia el mundo, en español e ingles.. VAMOS X MAS.. siempre a vuestra disposicion. MARISAPATIÑO.EmbajadoradePaz. Fundadora,productora.www.esperanzaargentina.com.ar Neurociencias Aplicadas Inst.Braidot y Univ.Salamanca.

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable
DERECHO de AUTORen la ERA DIGITAL+ ADOLESCENTES ,Y EL AMOR + BRANDING CREATORSen MARISAPATIÑO.entrevistasparaTUBIENESTAR

ESPERANZA ARGENTINA Y GLOBAL,radial saludable

Play Episode Listen Later Nov 27, 2019 51:25


GRACIAS DRA. CABRERA,por tu compromiso con la capacitación continua, y tu experticia en DERECHO INFORMATICO. GRACIAS SOL CINGOLANI Y EQUIPO de ESC.26 de Balvanera, por vuetsro proyecto de ciencias:LO QUE NO TE DIJERON del AMOR. en favor de identificar relaciones tóxicas, y poder SER PARTE DE LA SOLUCIÓN..con IDIOMA Y CODIGOS ENTRE PARES.. GRACIAS JUAN YAÑEZ directivo de BRANDING CREATORS..creador de paginas web. marca personal, marketing digital, desde diversos paises hacia el mundo... GRACIAS Por vuetsro profesionalismo y sinergia.. Desde Venezulea,Miami,Chile,etc.. hacia el mundo, en español e ingles.. VAMOS X MAS.. siempre a vuestra disposicion. MARISAPATIÑO.EmbajadoradePaz. Fundadora,productora.www.esperanzaargentina.com.ar Neurociencias Aplicadas Inst.Braidot y Univ.Salamanca.

The Mauscast  (electronic music: Dark electro, gothic, EBM, industrial, synthpop, post-punk, electropop)

Monday, May 13, 2019: UNDEAD: KALT 2 -- Featuring coldwave, minimal wave, minimal synth/EBM - This mix contains tracks from Automelodi, Qual, Die Selektion, Dancing Plague, Schwefelgelb, Kaelan Mikla, Balvanera, Die Selektion and more.

The Mauscast  (electronic music: Dark electro, gothic, EBM, industrial, synthpop, post-punk, electropop)

Tuesday, March 12, 2019: Featuring Female artists (Coldwave - Synth - Dark Electro - Dark Indie)- This mix features female vocals and contains tracks by Minuit Machine, Boy Harsher, Balvanera, Ashbury Heights, Grimes, KANGA, Aiboforcen and more.

CPR
El Peso del Rocío - Especiales Caminatas Porteñas 1

CPR

Play Episode Listen Later Dec 29, 2018 51:04


Primera emisión de los especiales del verano 2019 de El Peso del Rocío, donde realizamos caminatas sonoras por edificios emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires. Aquí, Casa Calise 1 y 2 y Casa de la Palmera. Recorremos calles, historias, lugares y sonidos de nuestra ciudad. En este episodio, Casas Calise 1 y 2 de Balvanera y Casa de la Palmera en Congreso. El Peso del Rocío es un programa periodístico con temas de política y cultura que se emite los jueves a las 17 por FM La Tribu. Realización: Laura Pérez Portela, Celina Sereno, Francisco Godinez Galay.

33ª Bienal
O pássaro lento • Citadel III para [Citadel III for ] Elba Bairon

33ª Bienal

Play Episode Listen Later Aug 16, 2018 3:45


"Citadel III é uma música eletrônica do grupo argentino Balvanera, dedicada à obra de Elba Bairon na 33ª Bienal. / Citadel III is an electronic music piece by the Argentine group Balvanera, dedicated to the work of Elba Bairon in the 33rd Bienal. Autores/Authors: Agustina Vizcarra & Lucas Palavecino.

¿Hay alguien ahí?
Pipi Piazzolla: una niñez entre carreras en bici y el rugby

¿Hay alguien ahí?

Play Episode Listen Later Jun 3, 2018 55:42


La charla de Vanina Judkovsky en ¿Hay alguien ahí? fue con Daniel Pipi Piazzolla que contó cómo y con quiénes jugaba en el barrio de Balvanera a los 6 años, con "total libertad callejera" y, a la vez destacó su época como jugador de rugby en la primaria, por la tarea en equipo que requiere. También habló de la relación con su abuelo, el extraordinario artista Astor Piazzolla.

Tango Sensei
Miguel Caló, director de las estrellas.

Tango Sensei

Play Episode Listen Later May 12, 2017 55:13


Nació en el barrio de Balvanera. Músico talentoso y disciplinado. Buen bandoneonista y excepcional compositor. Como director dejó huella en la calidad de sus interpretaciones, y sus cantores siempre figuraron entre las mejores voces de una época donde el tango copaba cada rincón de la ciudad. "Al compás del corazón" fue su piedra de toque para uno de sus éxitos más rotundos. Viajó por varios países cosechando experiencia y madurez interpretativa acompañando a otros grandes maestros de entonces. Tuvo la habilidad y el depurado profesionalismo para elegir a los mejores en cada lugar de su Orquesta de las Estrellas, allá por los años 40, donde solo había lugar para los que sabían hacer del tango una acabada expresión de calidad y sentimiento profundo.

Tango Sensei
Miguel Caló, director de las estrellas.

Tango Sensei

Play Episode Listen Later May 12, 2017 55:13


Nació en el barrio de Balvanera. Músico talentoso y disciplinado. Buen bandoneonista y excepcional compositor. Como director dejó huella en la calidad de sus interpretaciones, y sus cantores siempre figuraron entre las mejores voces de una época donde el tango copaba cada rincón de la ciudad. "Al compás del corazón" fue su piedra de toque para uno de sus éxitos más rotundos. Viajó por varios países cosechando experiencia y madurez interpretativa acompañando a otros grandes maestros de entonces. Tuvo la habilidad y el depurado profesionalismo para elegir a los mejores en cada lugar de su Orquesta de las Estrellas, allá por los años 40, donde solo había lugar para los que sabían hacer del tango una acabada expresión de calidad y sentimiento profundo.

Argentinischer Tango
01 GARDEL, die Geburt eines Mythos

Argentinischer Tango

Play Episode Listen Later Jan 29, 2017 16:41


Carlos Gardel, eigentlich Charles Romuald Gardès (* 11. Dezember 1890 Toulouse, Frankreich (nach anderen Angaben: 11. Dezember 1887 in Tacuarembó, Uruguay); † 24. Juni 1935 bei einem Flugzeugunglück in Medellín, Kolumbien), war ein Tango-Sänger und -Komponist. Gardel gilt als eine der wichtigsten Persönlichkeiten des Tangos in der ersten Hälfte des 20. Jahrhunderts.Mit seiner Mutter kam Gardel 1893 nach Argentinien und lebte fortan in Buenos Aires. Er wuchs dort in Abasto (einem Ortsteil von Balvanera) auf, in welchem der zentrale Obst- und Gemüsemarkt lag, dort befindet sich heute auch das Carlos Gardel Museum. Der Junge vertrieb sich, unbeobachtet von der alleinerziehenden Mutter, seine Zeit auf den Straßen der argentinischen Metropole. Schon in sehr jungem Alter fiel seine Stimme auf, und er wurde unter dem Namen El Morocho del Abasto (etwa: ‚Der Dunkelhäutige von Abasto‘) in der Umgebung bekannt.Im Jahre 1902, er half als Kulissenschieber im Teatro Victoria, hörte ihn der bekannte italienische Sänger Titta Ruffo, der ihn nun bei der Ausbildung seiner Stimme unterstützte. Seine Stimme entfaltete ihre Sinnlichkeit und ihre große dramatische Expressivität.1906 verließ er die Schule und konzentrierte sich nur noch auf das Singen. Er trat in den Cafés und Restaurants der unmittelbaren Nachbarschaft auf. 1912 legte er seinen französischen Namen ab und nannte sich nun Carlos Gardel. Gleichzeitig leugnete er die französische Herkunft und gab an, aus Uruguay nach Argentinien gekommen zu sein.1912 fand in der Calle Guardia Vieja im Abasto ein „Tango-Duell“ mit dem Sänger José Razzano statt. In diesem Duell gab es keinen Sieger, vielmehr gab es seither das Duo Gardel-Razzano, das die folgenden fünfzehn Jahre gemeinsam musizieren sollte.Bis 1915 wurden die beiden Sänger so populär, dass sie nicht nur in den besten Theatern und Clubs von Buenos Aires, sondern auch in ganz Argentinien, in Uruguay, in Chile und Brasilien auftraten. Auf diesen Tourneen traf Gardel sein großes Idol, den italienischen Tenor Enrico Caruso. Am 11. Dezember 1915 wurde Gardel in einem Club durch einen Lungensteckschuss niedergestreckt. An den Folgen dieser lebensgefährlichen Verletzung sollte er bis an sein Lebensende leiden.Nach einer einjährigen Pause kehrte er mit noch größerem Enthusiasmus zurück. Ab 1917 spezialisierte er sich ausschließlich auf den Tangogesang. Nach der Trennung von Razzano, der mit dieser Einseitigkeit nicht einverstanden war, stieg er zum ersten und bis heute berühmtesten Tangosänger Argentiniens und der Welt auf.Gemeinsam mit seinem lebenslangen Weggefährten, dem Dichter und Journalisten Alfredo Le Pera, komponierte Gardel zahlreiche klassische Tangos wie Mi Buenos Aires querido, Soledad, Golondrinas, Volver und El día que me quieras. Er schrieb nicht nur Tangos; ebenso folkloristische Musik wie Milongas, Zambas, Rancheras, Tonadas, Tristes, Estilos usw. Er komponierte und verfasste auch einige Foxtrotts in englischer Sprache, sowie einige Lieder traditionellen Stils auf Französisch.Ende 1925 kam Gardel nach Europa zurück und wurde in Spanien ein ebenso großer Star wie in Lateinamerika. Sein Debüt in Paris gab er 1928. Carlos Gardel war der erste und vielleicht einzige argentinische Weltstar im Showbusiness. Seine Bedeutung für den Tango wurde später höchstens noch von Astor Piazzolla erreicht. Mit Beginn des Paramount-Tonfilms sah er auch im Film für sich eine Zukunft und wirkte in der Folge in zahlreichen Musikfilmen mit.Am 24. Juni 1935 starben Gardel, Alfredo Le Pera und mehrere ihrer Begleiter beim Zusammenstoß zweier Flugzeuge auf der Landebahn des Flughafens der Stadt Medellín in Kolumbien. Gardel starb auf dem Höhepunkt seiner Karriere während einer Tournee, die ihn durch ganz Lateinamerika führen sollte. Millionen seiner Fans weinten um ihn, mehrere begingen Selbstmord. In Argentinien geht heute noch die Redensart um: „Gardel singt mit jedem Tag besser“. Ein Vers aus seinem Tango Volver wurde zum geflügelten Wort in ganz Lateinamerika: Veinte años no es nada (‚Zwanzig Jahre sind ein Nichts‘). Gardel ist auf dem Friedhof La Chacarita in Buenos Aires begraben.

Argentinischer Tango
01 GARDEL, die Geburt eines Mythos

Argentinischer Tango

Play Episode Listen Later Jan 28, 2017 16:41


Carlos Gardel, eigentlich Charles Romuald Gardès (* 11. Dezember 1890 Toulouse, Frankreich (nach anderen Angaben: 11. Dezember 1887 in Tacuarembó, Uruguay); † 24. Juni 1935 bei einem Flugzeugunglück in Medellín, Kolumbien), war ein Tango-Sänger und -Komponist. Gardel gilt als eine der wichtigsten Persönlichkeiten des Tangos in der ersten Hälfte des 20. Jahrhunderts.Mit seiner Mutter kam Gardel 1893 nach Argentinien und lebte fortan in Buenos Aires. Er wuchs dort in Abasto (einem Ortsteil von Balvanera) auf, in welchem der zentrale Obst- und Gemüsemarkt lag, dort befindet sich heute auch das Carlos Gardel Museum. Der Junge vertrieb sich, unbeobachtet von der alleinerziehenden Mutter, seine Zeit auf den Straßen der argentinischen Metropole. Schon in sehr jungem Alter fiel seine Stimme auf, und er wurde unter dem Namen El Morocho del Abasto (etwa: ‚Der Dunkelhäutige von Abasto‘) in der Umgebung bekannt.Im Jahre 1902, er half als Kulissenschieber im Teatro Victoria, hörte ihn der bekannte italienische Sänger Titta Ruffo, der ihn nun bei der Ausbildung seiner Stimme unterstützte. Seine Stimme entfaltete ihre Sinnlichkeit und ihre große dramatische Expressivität.1906 verließ er die Schule und konzentrierte sich nur noch auf das Singen. Er trat in den Cafés und Restaurants der unmittelbaren Nachbarschaft auf. 1912 legte er seinen französischen Namen ab und nannte sich nun Carlos Gardel. Gleichzeitig leugnete er die französische Herkunft und gab an, aus Uruguay nach Argentinien gekommen zu sein.1912 fand in der Calle Guardia Vieja im Abasto ein „Tango-Duell“ mit dem Sänger José Razzano statt. In diesem Duell gab es keinen Sieger, vielmehr gab es seither das Duo Gardel-Razzano, das die folgenden fünfzehn Jahre gemeinsam musizieren sollte.Bis 1915 wurden die beiden Sänger so populär, dass sie nicht nur in den besten Theatern und Clubs von Buenos Aires, sondern auch in ganz Argentinien, in Uruguay, in Chile und Brasilien auftraten. Auf diesen Tourneen traf Gardel sein großes Idol, den italienischen Tenor Enrico Caruso. Am 11. Dezember 1915 wurde Gardel in einem Club durch einen Lungensteckschuss niedergestreckt. An den Folgen dieser lebensgefährlichen Verletzung sollte er bis an sein Lebensende leiden.Nach einer einjährigen Pause kehrte er mit noch größerem Enthusiasmus zurück. Ab 1917 spezialisierte er sich ausschließlich auf den Tangogesang. Nach der Trennung von Razzano, der mit dieser Einseitigkeit nicht einverstanden war, stieg er zum ersten und bis heute berühmtesten Tangosänger Argentiniens und der Welt auf.Gemeinsam mit seinem lebenslangen Weggefährten, dem Dichter und Journalisten Alfredo Le Pera, komponierte Gardel zahlreiche klassische Tangos wie Mi Buenos Aires querido, Soledad, Golondrinas, Volver und El día que me quieras. Er schrieb nicht nur Tangos; ebenso folkloristische Musik wie Milongas, Zambas, Rancheras, Tonadas, Tristes, Estilos usw. Er komponierte und verfasste auch einige Foxtrotts in englischer Sprache, sowie einige Lieder traditionellen Stils auf Französisch.Ende 1925 kam Gardel nach Europa zurück und wurde in Spanien ein ebenso großer Star wie in Lateinamerika. Sein Debüt in Paris gab er 1928. Carlos Gardel war der erste und vielleicht einzige argentinische Weltstar im Showbusiness. Seine Bedeutung für den Tango wurde später höchstens noch von Astor Piazzolla erreicht. Mit Beginn des Paramount-Tonfilms sah er auch im Film für sich eine Zukunft und wirkte in der Folge in zahlreichen Musikfilmen mit.Am 24. Juni 1935 starben Gardel, Alfredo Le Pera und mehrere ihrer Begleiter beim Zusammenstoß zweier Flugzeuge auf der Landebahn des Flughafens der Stadt Medellín in Kolumbien. Gardel starb auf dem Höhepunkt seiner Karriere während einer Tournee, die ihn durch ganz Lateinamerika führen sollte. Millionen seiner Fans weinten um ihn, mehrere begingen Selbstmord. In Argentinien geht heute noch die Redensart um: „Gardel singt mit jedem Tag besser“. Ein Vers aus seinem Tango Volver wurde zum geflügelten Wort in ganz Lateinamerika: Veinte años no es nada (‚Zwanzig Jahre sind ein Nichts‘). Gardel ist auf dem Friedhof La Chacarita in Buenos Aires begraben.

Radiografías Urbanas
Episodio #13: Balvanera

Radiografías Urbanas

Play Episode Listen Later Nov 24, 2015 21:48


En épocas del virreinato, un ángel visitó en sueños a un bandido para que buscara una virgen oculta en un valle español. Era la señora de Balvanera. En este episodio, recorrimos con Noelia el nacimiento del barrio y la historia de Plaza Miserere, territorio que supo ser campo de combate. Además, relatos de leyendas fascinantes con fantasmas subterráneos, hermanas trastornadas y gigantes de barro. Once, Congreso, Abasto... ¡no! Balvanera.

Martha Debayle
Heidi Balvanera en bbmundo, miércoles 12 de febrero de 2014

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Feb 12, 2014 24:59


Martha Debayle platica con Heidi Balvanera sobre su maravillosa experiencia de ser madre, esposa, modelo y conductora a la vez. ¡No dejes de escucharlas!

Martha Debayle
Heidi Balvanera en bbmundo, miércoles 12 de febrero de 2014

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Feb 12, 2014 24:59


Martha Debayle platica con Heidi Balvanera sobre su maravillosa experiencia de ser madre, esposa, modelo y conductora a la vez. ¡No dejes de escucharlas!

The Genealogy Gems Podcast with Lisa Louise Cooke     -      Your Family History Show
Episode 84 - New Family Search, Tribute to Fess Parker

The Genealogy Gems Podcast with Lisa Louise Cooke - Your Family History Show

Play Episode Listen Later Mar 21, 2010 61:51


The Genealogy Gems Podcast is Three Years Old This Month!   THANK YOUS on genealogy podcasts   Renee Huskey wrote in her Free Stuff Friday post about the     Recently Completed Projects Argentina, Balvanera. Registros Parroquiales 1833 thru 1934 [Parte A] Canada, British Columbia.  Deaths, 1872 thru 1986 [Part 4] Jamaica.  Civil Births, 1878 thru 1899 [Part A] Norway.  1875 Census [Part 1 U.S., Florida. 1910 Federal Census U.S., Georgia. 1910 Federal Census U.S., Indiana, Clark County. Marriages, 1811 thru 1959 U.S., Indiana, Dubois County. Marriages, 1811 thru 1959 U.S., Indiana, Harrison County. Marriages, 1811 thru1959 U.S., Maryland. 1910 Federal Census U.S., Montana. 1910 Federal Census U.S., Tennessee. County Marriages, 1790 thru 1950 [Part A]   The FamilySearch Family History Library is now making its popular classes available at FamilySearch.org, where anyone anywhere in the world can access them for free at a time that is convenient for them.    FamilySearch is continually adding new online offerings. Classes on how to read English handwritten records are currently in development. All of the classes can be accessed on by clicking on Free Online Classes on the home page.     FOOTNOTE Unlike any other historical collection on the web, the Interactive Census Collection has the unique ability to connect people related to ancestors found on the historical documents.  Simply by clicking the Im Related button for a name on the document will identify you as a descendent and also list others that have done the same.  Never before has it been as easy to connect with distant relatives through historical documents. Finding a record featuring an ancestors name provides not only an emotional experience but also a connection with the past.  On Footnote.com it's more than just finding a name on a census record.  Interactive tools allow people to enhance the documents by adding their own contributions including:                       Photos                       Stories                       Comments                       Other related document   Who Do You Think You Are? Do you belong to a genealogy society?  Perhaps nows a good time to hold some beginning genealogy classes like the San Antonio Genealogical and Historical Society has done.   MAILBOX: Travis wrote in to say he has been inspired to get started in genealogy research: This morning I did a quick search on my iPhone. In the App store and i found your podcast. I listened to about 15 or so episodes. Starting at the beginning. I really enjoy your podcast and cant wait to get caught up and see what other goodys you have in store for me!!   Comments on    So kudos to both Lisas for what you have done to raise the excitement for genealogy!   online on the NBC website    Thanks to my conversation with you several months ago, my search for my mother is only resulting in increasing information…I love you for your enthusiasm and dedication to this work.  Crystal Bell, a fan forever.   Listen to Lisa's interview with Crystal Bell Family History: Genealogy Made Easy Podcast     From Tim.  A Question  Henry Culbertson Wood who was orphaned at a young age.  His Mother died when he was less than a year old.  His father and Mother were never Married and his Father disappeared.  He lived with some people for a time then went to Hillside Mission Indian school in Skiatook, OK.  (Possibly an Orphanage for Indians.)  Henry was born in 10 Jan 1879 in Indian Territory around what is now Checotah, OK and died 13 Aug 1948 in Kellyville, OK.  According to Dawes papers his Mother's name is Martha J Rowland or Rolin, both spelling are in the Dawes Papers and He said he thinks his father's name was Henry Wood.  He applied and added his Daughter Ora in 1901.   If you have suggestions or leads for Tim or leave a voice mail at 925-272-4021     Hard Drive Organziation Lisa's article Organizing Your Hard Drive appears in the May 2010 issue of the   Companion at the Family Tree Magazine YouTube channel     From Mary. Feeling Lucky with Discount and seminar   "I just became a Genealogy Gems Premium member and quite frankly I do not know why I waited so long. I always thought your regular Genealogy Gems podcasts were terrific enough, but I must say the premium content is over the top!"    And Katharaine Ott share some genealogical success she had at   Only a genealogist regards a step backwards as progress.   Now through March 31, 2010 get $10 off by Rootsmagic.   GEM:  Interview with Bryce Roper, Produce Manager, FamilySearch Hear the rest of the interview in Genealogy Gems   Updated every three weeks.     GEM:  Fess Parker Tribute It was almost exactly a year ago that Darby Hinton who played Fess Parker's son in the Daniel Boone series was on . Darby Hinton shared his admiration for Fess.   My prayers goout to Darby and his family who I know will miss Fess Parker in a very personal way.  He was a big man!     by Fess   at the Archive of American Television website. Genealogy Gems App Users Bonus Content: Video version of Darby's Tribute to Fess Parker.