Podcasts about paenza

  • 18PODCASTS
  • 26EPISODES
  • 48mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Sep 1, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about paenza

Latest podcast episodes about paenza

¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin
80. Adrián Paenza, el futuro de las matemáticas y agentic AI

¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin

Play Episode Listen Later Sep 1, 2024 57:53


En este episodio #LaÚltimaFrontera, #SantiSiri y #EmiGarzón reciben a #AdriánPaenza, matemático, periodista, divulgador científico y autor de la serie de libros "Matemática... ¿estás ahí?". Paenza comenta sobre la influencia de esta rama de estudio en el futuro y en la tecnología: ¿sirven en la vida diaria? ¿se conecta la disciplina, las nuevas tecnologías, la IA y el blockchain? Además, se habla sobre IA tradicional, Backend Prototyping AI Agent, Application Design AI Agent, Test AI Agent, Code Fixer AI Agent, el futuro de la enseñanza de las matemáticas, entre otros temas. Y como cada semana, las principales #noticias e innovaciones en #tecnología, #IA, #Cripto y #tendencias. #Argentina #FiloNews #InteligenciaArtificial #SantiSiri #EmiGarzon

English Academic Vocabulary Booster
4110. 18 Academic Words Reference from "Adrián Paenza: How folding paper can get you to the moon | TED Talk"

English Academic Vocabulary Booster

Play Episode Listen Later Aug 25, 2023 17:28


This podcast is a commentary and does not contain any copyrighted material of the reference source. We strongly recommend accessing/buying the reference source at the same time. ■Reference Source https://www.ted.com/talks/adrian_paenza_how_folding_paper_can_get_you_to_the_moon ■Post on this topic (You can get FREE learning materials!) https://englist.me/18-academic-words-reference-from-adrian-paenza-how-folding-paper-can-get-you-to-the-moon-ted-talk/ ■Youtube Video https://youtu.be/JuyNxnjG9Qs (All Words) https://youtu.be/GfjM2Drchns (Advanced Words) https://youtu.be/forLaznKyFU (Quick Look) ■Top Page for Further Materials https://englist.me/ ■SNS (Please follow!)

Charlas doce
Adrián Paenza conversó con Nora Veiras

Charlas doce

Play Episode Listen Later Dec 23, 2021 73:44


Adrián Paenza nació en Buenos Aires en 1949. A los 14 años comenzó la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, donde se recibió de Doctor en Matemática en 1979 y fue profesor asociado. Su carrera periodística se inició en 1966, en La Oral Deportiva de Radio Rivadavia. y ha recibido el Premio Martín Fierro al mejor programa periodístico en diversas ocasiones. En la editorial de Página/12 publicó Ciencia que ladra, los cuatro tomos iniciales de la serie Matemática… ¿estás ahí?, que han sido un éxito de ventas en la Argentina, en otros países de Latinoamérica y también en Alemania y España, donde se han editado los dos primeros episodios. Nora Veiras nació en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. Egresada de Periodismo de la Universidad del Salvador. Cursó la maestría en Educación en Flacso. Fue columnista de diferentes programas de radio y condujo ―junto a Sandra Russo―, el programa de Historia y Política El nombre de las cosas, por Radio Nacional. Fue panelista del programa televisivo político 6, 7, 8, por Canal Siete. Desde 2018 es la directora periodística de Página/12. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/charlas12/message

Bichos de radio
Bichos de Radio en el recuerdo: un repaso de la temporada 2021

Bichos de radio

Play Episode Listen Later Dec 18, 2021 53:53


Los Bichos cerraron la temporada con los mejores deseos para el próximo año, asegurando una séptima edición en 2022 y recordando las charlas con algunas figuras que engalanaron el programa. Una emisión especial para seguir celebrando los 70 años de León Gieco con su música y letras. Adrián Paenza sobre las matemáticas y el pensamiento lateral, Florencia Halfon Laksman sobre las nuevas formas de comunicar y vincularse con sus pares, Sebastián Wainraich sobre los momentos que marcaron su carrera en los grandes medios y Víctor Heredia reinvindicando la música con un sentido federal. Cuatro apasionados en y por la radio.

Aprender de Grandes
#103 Adrián Paenza y 36 años de amistad

Aprender de Grandes

Play Episode Listen Later Aug 8, 2021 89:39


Hace unos días me llamó Glenda Vieites, que es una de las directoras de la editorial Penguin Random House y con quien habíamos grabado hace un tiempo un episodio hermosísimo de Aprender de Grandes, y me pidió que entrevistara a Adrián Paenza para escribir un artículo en una de las revistas de la editorial en ocasión del lanzamiento del libro Nº 19 de Adrián. Le dije que sí, obvio, me encantaría. Tuve hace unos días la conversación con Adrián, la hicimos por Zoom, él está en Estados Unidos, y la grabamos. La idea era que después los editores de Random House la iban a editar para la versión de esta revista. Cuando terminamos de grabar con Adrián, yo le dije "Adrián, acabamos de hacer un episodio de Aprender de Grandes" y él me dijo "sí". Entonces, con el permiso de Adrián, transformamos esa conversación que tuvimos en este episodio de Aprender de Grandes. Durante la conversación no sabíamos que esto iba a ser así. La calidad del audio no es excelente porque fue grabado por Zoom pero se entiende bastante bien. Con Adrián como siempre hablamos de un montón de temas y también recordamos muchas de las cosas que vivimos en nuestra amistad, que ya lleva más de 36 años. Creo que muchas de esas cosas les pueden parecer interesantes o divertidas. ¡No se lo pierdan! Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida. Pueden ver los links relevantes de este episodio en http://aprenderdegrandes.com/paenza2021 Inscripción a los cursos de Aprender de Grandes: https://aprenderdegrandes.com/cursos Suscripción al email corto de los lunes con ideas para empezar la semana: https://aprenderdegrandes.com/newsletter Episodios del podcast Aprender de Grandes: https://aprenderdegrandes.com/episodios Aprender de Grandes está disponible en... Youtube: http://youtube.com/AprenderdeGrandes Spotify: http://bit.ly/AprenderDeGrandesSpotify Apple Podcasts: http://bit.ly/AprenderDeGrandesApple Google Podcasts: http://bit.ly/AprenderDeGrandesGoogle Soundcloud: https://soundcloud.com/aprenderdegrandes/ Stitcher: http://bit.ly/AprenderDeGrandesStitcher TuneIn: http://bit.ly/AprenderDeGrandesTuneIn ivoox: http://bit.ly/AprenderDeGrandesivoox Overcast: http://bit.ly/AprenderDeGrandesOvercast Pocket Casts: http://bit.ly/AprenderDeGrandesPocketcast Y en las redes sociales... Instagram: https://www.instagram.com/aprenderdegrandes/ Facebook: https://www.facebook.com/apdegran/ Twitter: https://twitter.com/apdegrandes/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/aprenderdegrandes/ Música y sonido: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com/).

HDP - Hablemos de Política
¿Qué es la meritocracia?

HDP - Hablemos de Política

Play Episode Listen Later Nov 10, 2020 42:41


¿Realmente el que no logra nada es porque no se esfuerza lo suficiente? En este episodio hablamos de la desigualdad social y meritocracia con Luis Angel Monroy Gómez Franco, candidato a Doctor en Economía del Graduate Center de Nueva York. Nos explicó que podemos entender la meritocracia como una regla de asignación de recompensa que como sociedad coincidimos en que es la regla correcta. Al hablar de meritocracia, estamos pensando que quien consiga más actos meritorios de recompensa, va a recibir más recompensas, que aquella persona que no realice estos hechos. En la práctica usualmente se entiende por "méritos" las calificaciones educativas o laborales. Es decir, socialmente en cierta medida se tiene entendido que si alguien realiza estudios superiores puede recibir más recompensas económicas que alguien que no realice estos estudios.  El error común es pensar el alcance de estos méritos, a estos elementos que como sociedad decidimos recompensar, es homogéneo. Es decir, que cualquier miembro de la sociedad puede tener acceso a ellos, y queda entonces de parte del esfuerzo y de las preferencias personales qué tan lejos llega alguien. Es decir: que nuestra recompensa depende de qué tantas ganas le vamos a echar. Así nos explicó Luis Angel Monroy Gómez Franco que también nos habló de los indices de pobreza vistos desde varios puntos, por ejemplo la diferencia entre hombres y mujeres, o de desigualdades alimentairas. Y de las diferencias de recursos dentro de Estados Unidos. También hablamos de desigualdades sociales con Adrián Paenza. Estas fueron algunas de las preguntas que le hicimos sobre desigualdad social y meritocracia: ¿Qué es la meritocracia?¿Refutar la meritocracia es una forma de mantener vagos? ¿Por qué crees que hay más mujeres pobres que hombres?¿Es posible cerrar la brecha en EEUU? Caso de familia: ¿Está bien que unos padres (con recursos) ahorren para darle educación superior a sus hijos? Cómo el abstracto macro económico nacional afecta a una familia. ¿De dónde vienen las desigualdades alimentarias?¿Por qué no se vende comida más sana?

Argentina Inglaterra 1986
T05E33: Con Adrián Paenza. La NBA, el #BlackLivesMatter, el deporte y la pandemia.

Argentina Inglaterra 1986

Play Episode Listen Later Oct 10, 2020 87:01


¿Por qué esperamos tanto para hablar con Adrián Paenza? No lo sabemos. Gran charla para reflexionar sobre todos los temas que sacuden al mundo y al mundo del deporte. Sus 18 años en Estados Unidos, el Chicago de Jordan, el presente de la NBA y el lugar de los jugadores en la lucha contra la desigualdad racial. Además, una gran -pero lamentablemente breve- con Cata Pella. Sobre las dificultades que todas las tenistas latinoamericanas atraviesan para llegar a la elite. Y sobre su amiga, Nadia Podoroska, que hizo historia y ¿cambia esa realidad?

HDP - Hablemos de Política

En este episodio hablamos con Adrián Paenza, matemático, periodista y profesor argentino en la Universidad de Buenos Aires, sobre su carrera, y perspectiva sobre diferentes temas como el NBA y el NFL, las consecuencias de la inteligencia artificial, igualdad de oportunidades, y la intervención del estado en empresas grandes. ¿Por qué a mi no me falta nada? ¿Qué mérito tengo yo? Yo simplemente nací en un lugar en el que me dieron esas oportunidades.Adrián Paenza Hijo de padres inmigrantes, cultos y preparados, Adrián Paenza nos contó que se reconoce como una persona privilegiada. Estudió en escuelas públicas, se recibió como matemático, y luego hizo un posgrado en la misma área. Mientras trabajó como docente ad honorem, hasta terminar siendo profesor. En paralelo a su carrera académica, fue su pasión por el fútbol lo que lo llevó a empezar en los medios (primero en la radio y luego en la televisión) como periodista deportivo. Ya en el mundo del deporte, mientras trabajó con León Najnudel (jugador y entrenador de baloncesto), en Nueva York tuvo la oportunidad de comprar los derechos del NBA y traer el basket a argentina, y así fue como introdujo otra disciplina en su país de origen, y en su programa de televisión. Así se mantuvo en el mundo de los medios deportivos y en torneos y competencias, hasta que a raíz de una disputa se alejó de esa rama y empezó a trabajar en política. El programa que le dio inicio a esta vuelta en su carrera fue Día D, conducido por Jorge Lanata, y que producido por Claudio Martinez (que luego se convirtió en su gran amigo y el productor de todos sus programas de tv). Luego de diversificar las fuentes en su trabajo, hizo programas como “Científicos Industria Argentina”, durante 15 años, “Alterados por  pi”, por 10 años. Y escribió 18 libros de matemática. También hablamos de distribución de ingresos y derechos de los trabajadores en: Cómo funcionan los derechos laborales en los Estados Unidos Estas son algunas de las preguntas que le hicimos: ¿Dirías que la NBA, y la NFL socialista en términos de distribución de ingresos?En abril Disney botó a 100 mil personas, y en el mismo mes pagó bonos a ejecutivos y accionistas. ¿No crees que el Estado debería intervenir en estos casos? ¿Cuáles son las consecuencias laborales de la inteligencia artificial?¿Cómo haces para mantenerte informado?¿Hay algo que nos quieras contar que no te haya preguntado?

Pabellon F
T1.E19 Adrian Paenza del Departamento de Matematica

Pabellon F

Play Episode Listen Later Oct 4, 2020 54:37


En esta nueva edicion charlamos con Adrian Paenza, del Departamento de Matematica. En esta charla con Adrián hicimos un pequeño recorrdio de su vida en la Facultad, como es dar la clase en el Pabe 1 y luego tener que ir a un programa de television y explicar temas matematicos a personas que capaz no estan relacionadas con el tema. Tambien Adrián nos cuenta como fue vivir la decada de los 60' en la Facu y que repercusiones vemos hoy en día. Ademas Adrian nos explica como llegar a ser divulgador, quien lo motivo a escribir sus primeros libros, de los cuales vendio mas de 1000000. Dejamos nuestras redes donde pueden seguirnos y darnos una mano con aportes o criticas: Instagram: https://www.instagram.com/pabe_f/?hl=es-la Twitter: https://twitter.com/pabe_f Y tambien un form de google por si quieren hacerlo de forma anonima: https://forms.gle/QaHYrVBM3RhVoqye6

Desde el conocimiento
Desde el conocimiento T1 Capitulo 13

Desde el conocimiento

Play Episode Listen Later Aug 31, 2020 52:29


Entrevista con el matemático Adrián Paenza: ciencia y sociedad en tiempos de pandemia. Jaime Perczyk evoca los 100 años de la radio en Argentina y la conexión que tuvo desde sus orígenes con las universidades. El secretario general de la CGT, Héctor Daer, habla cómo los trabajadores de la salud enfrentan la primera línea de batalla. Jessica Silvero nos emociona con su relato de ser la primera egresada universitaria de la familia y una de las primeras arquitectas de la UNSAM. Soledad Casasola, directora de Comunicación y Ciencia de la UNR, nos habla de la divulgación en redes sociales

Crónica Anunciada
Adrián Paenza: "Uno puede pedirle a la gente que haga cuarentena pero tienen que garantizarle los recursos".

Crónica Anunciada

Play Episode Listen Later Jul 2, 2020 36:23


El matemático y comunicador, Adrián Paenza, en diálogo con #CronicaAnunciada por Futurock.fm

Metro 95.1
PERROS DE LA CALLE - El Chapu Nocioni y Adrián Paenza juntos

Metro 95.1

Play Episode Listen Later May 13, 2020 57:57


Andrés "El chapu" Nocioni y Adrián Paenza, juntos, en una charla increíble sobre Michael Jordan, Chicago Bulls, la generación Dorada, Manu Ginóbili y grandes enseñanzas.

Hola! Qué tal, Cómo estás?
Episodio 6. Adrián Paenza

Hola! Qué tal, Cómo estás?

Play Episode Listen Later May 1, 2020 52:27


Hay un hombre que vivió muchas vidas en una sola vida. Un hombre que trajo las primeras imágenes de NBA a la Argentina, que tenía abono (!!) para ver a los Bulls de Jordan, que condujo la ceremonia de retiro de camiseta de Ginóbili, que entrevistó a Maradona el día que le cortaron las piernas. Ese hombre, que además es el mejor matemático del país, se llama Adrián Paenza. Y tuvimos el orgullo de tenerlo como invitado.

Penguin Audio
Fragmento de Matemática... ¡te encontré! de Adrián Paenza

Penguin Audio

Play Episode Listen Later Mar 21, 2020 9:16


¿Querés escuchar el audiolibro completo? Encontralo en www.megustaescuchar.com.arDesde la historia Sofia Kovalevskaya, una matemática rusa que luchó contra el machismo de su época e hizo contribuciones invalorables para la ciencia, hasta números tan grandes que son una locura, los 121 millones de kilómetros que debe cubrir Santa Claus para entregar los regalos todos los años, qué pasa cuando un docente se equivoca, cómo evitar ser un analfabeto del siglo XXI, la excepción que confirma la regla, qué condiciones hay que reunir para ser un niño prodigio, ¿podremos volver a ser anónimos alguna vez?, cien personas con sombrero y muchos otros problemas para escuchar, deducir y quedarnos pensando hasta encontrar una, o más soluciones. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Penguin Audio
Matemática... ¡te encontré! - Adrián Paenza

Penguin Audio

Play Episode Listen Later Dec 4, 2019 4:53


¿Querés escuchar el audiolibro completo? Muy pronto en www.megustaescuchar.com.arDesde la historia Sofia Kovalevskaya, una matemática rusa que luchó contra el machismo de su época e hizo contribuciones invalorables para la ciencia, hasta números tan grandes que son una locura, los 121 millones de kilómetros que debe cubrir Santa Claus para entregar los regalos todos los años, qué pasa cuando un docente se equivoca, cómo evitar ser un analfabeto del siglo XXI, la excepción que confirma la regla, qué condiciones hay que reunir para ser un niño prodigio, ¿podremos volver a ser anónimos alguna vez?, cien personas con sombrero y muchos otros problemas para escuchar, deducir y quedarnos pensando hasta encontrar una, o más soluciones. ¡El primer audiolibro exclusivo original de Penguin Random House Grupo Editorial! See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Lo mejor de la 750
Mundial de básquet: el análisis de Adrián Paenza sobre la victoria argentina

Lo mejor de la 750

Play Episode Listen Later Sep 13, 2019 5:13


Desde los EE.UU., Adrián Paenza habló con Víctor Hugo Morales sobre la victoria del equipo argentina frente a Francia, en la semifinales del mundial de básquet. El periodista, matemático y aficionado del básquet habló sobre el desempeño del equipo dirigido por Sergio Hernández. Destacó el desempeño de Luis Scola y contó que, después de este partido, varios periodistas estadounidenses comenzaron a preguntarse por qué Facundo Campazzo no está jugando en la NBA.

BBVA Aprendemos Juntos
¿Cuál es el gran poder de las matemáticas?, Adrián Paenza

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Feb 12, 2019 70:20


Adrián Paenza es periodista, matemático y profesor. Su afán y su esfuerzo tienen como objetivo, primero, descubrir cada uno de los rincones donde se esconden las matemáticas en nuestra vida, y demostrar, después, que no todo tiene una única solución. Fue elegido el mejor divulgador de Matemáticas del mundo por la Unión Matemática Internacional, que le concedió en 2014 el Premio Leelavati por "su decisiva contribución en cambiar la mente de todo un país acerca de cómo la matemática es percibida en la vida diaria". El jurado consideró sus 8 libros, sus programas de televisión y "su pasión y entusiasmo por comunicar la belleza y la alegría de las Matemáticas".

¿Hay alguien ahí?
Claudio Martínez, gran productor de vocaciones en gente chica

¿Hay alguien ahí?

Play Episode Listen Later Jun 25, 2017 55:06


En Hay alguien ahí?, oímos un cuento de Julio Cortázar -narrado por Lu Giménez de 10 años-; dichos de Mafalda contra la sopa; llegaron saludos desde el lejano Polo Norte; los chicos dijeron trabalenguas muy difíciles; y una entrevista a Martina Iglesias, actriz de 9 años, que es la coprotagonista en Natacha, película de Luis Pescetti. Además la última entrevista fue a Claudio Martínez, periodista y productor, Director Gral de El Oso Producciones, a quien Vanina Judkovsky le preguntó acerca de su trabajo con actores y actrices, y sus logros en producciones audiovisuales, muchas de ellas, que inspiraron a muchos niños.                                                              Martina Iglesias                                                     Adrián Paenza y Claudio Martínez  

Aprender de Grandes
#035a Manu Ginóbili, el básquet y la vida

Aprender de Grandes

Play Episode Listen Later May 2, 2017 29:27


Primera parte de la conversación con Manu Ginóbili. Manu juega al básquet. Hablamos un poco de básquet y mucho de la vida. En esta parte hablamos sobre qué aprendió sobre la vida jugando al basquet, sobre qué le dice un viejo de 40 a los chicos de 20, sobre la tensión entre disfrutar del camino versus enfocarse en los resultados, sobre sus rutinas diarias, sobre ser famoso, hablamos sobre Usain Bolt, Michael Jordan, Serena Williams, Paenza, Federer, Nadal, Murra,... pero también sobre Kahneman, Ariely y Harari... sobre jubilarse a los 40 y qué hacer después del básquet. Los invito a que lo conversemos sobre estos temas comentando en http://aprenderdegrandes.com/manu, donde también van a encontrar links relevantes para este episodio. Pueden suscribirse para recibir un email cada vez que publico un nuevo episodio de Aprender de Grandes en http://aprenderdegrandes.com/suscribitepodcast. Música original, grabación, edición y post-producción: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com).

Imaginan Podcast
Ep 3 - El cumple de la nona

Imaginan Podcast

Play Episode Listen Later Jun 14, 2016 25:30


En este episodio Juan y Nico hablan de la charla que tuvieron con David Pineda y dejan planteado un desafío que David debe cumplir. Cuentan del cumple de la nona, las milanesas y muchas cosas más. Además presentan una charla de Adrián Paenza en Tedx. Link a la charla: https://www.youtube.com/watch?v=ARXdEMbPTGs

Los Gatos del Muro
Macri Horror Show - El Tecnocapitalismo Desembarcó - Episodio exclusivo para mecenas

Los Gatos del Muro

Play Episode Listen Later May 22, 2016 122:42


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Recorrimos los audios sobre las nuevas victimas del neoliberalismo, los despedidos recientes y su trato en los corpomedios. Hablamos de lo que nadie habla, del gigante que baila detrás nuestro mientras hablamos de si en la patagonia abren las ventanas a menos 10 grados porque el gas es barato. Leimos sobre la nueva revolución, los señores del aire que reemplazan a los señores de la tierra feudal. Paenza, clarísimo como siempre, Lombardi y su respuesta, ambigua y oscura como siempre. Facundo Moyano Vs. Caceres del PRO. Galeano, Hozier, Vela Puerca, Divididos, Pampa Yakuza. Te leímos, te saludamos, y mas, mucho más.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Los Gatos del Muro. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/160765

Los Gatos del Muro
Macri Horror Show - El Tecnocapitalismo Desembarcó

Los Gatos del Muro

Play Episode Listen Later May 21, 2016 122:42


Recorrimos los audios sobre las nuevas victimas del neoliberalismo, los despedidos recientes y su trato en los corpomedios. Hablamos de lo que nadie habla, del gigante que baila detrás nuestro mientras hablamos de si en la patagonia abren las ventanas a menos 10 grados porque el gas es barato. Leimos sobre la nueva revolución, los señores del aire que reemplazan a los señores de la tierra feudal. Paenza, clarísimo como siempre, Lombardi y su respuesta, ambigua y oscura como siempre. Facundo Moyano Vs. Caceres del PRO. Galeano, Hozier, Vela Puerca, Divididos, Pampa Yakuza. Te leímos, te saludamos, y mas, mucho más.

Aprender de Grandes
#007a Paenza y pensar en voz alta

Aprender de Grandes

Play Episode Listen Later May 10, 2016 21:48


Primera parte de la conversación con Adrián Paenza sobre aprender a enseñar. Los invito a que lo conversemos sobre estos temas comentando en http://aprenderdegrandes.com/paenza/, donde también van a encontrar links relevantes para este episodio. Pueden suscribirse para recibir un email cada vez que publico un nuevo episodio de Aprender de Grandes en http://aprenderdegrandes.com/suscribitepodcast/. Música original, grabación, edición y post-producción: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com/).

Aprender de Grandes
#007b Paenza y la fascinación por resolver problemas

Aprender de Grandes

Play Episode Listen Later May 8, 2016 26:09


Segunda parte de la conversación con Adrián Paenza sobre aprender a enseñar. Los invito a que lo conversemos sobre estos temas comentando en http://aprenderdegrandes.com/paenza/, donde también van a encontrar links relevantes para este episodio. Pueden suscribirse para recibir un email cada vez que publico un nuevo episodio de Aprender de Grandes en http://aprenderdegrandes.com/suscribitepodcast/. Música original, grabación, edición y post-producción: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com/).

Aprender de Grandes
#007c Paenza y una idea para enseñar mejor

Aprender de Grandes

Play Episode Listen Later May 7, 2016 21:42


Tercera parte de la conversación con Adrián Paenza sobre aprender a enseñar. En esta parte, Adrián comparte una recomendación sobre cómo enseñar mejor, para docentes, padres y cualquiera que quieras compartir lo que sabe con otros. Los invito a que lo conversemos sobre estos temas comentando en http://aprenderdegrandes.com/paenza/, donde también van a encontrar links relevantes para este episodio. Pueden suscribirse para recibir un email cada vez que publico un nuevo episodio de Aprender de Grandes en http://aprenderdegrandes.com/suscribitepodcast/. Música original, grabación, edición y post-producción: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com/).

Aprender de Grandes
#007d Paenza y la conversación después de la conversación

Aprender de Grandes

Play Episode Listen Later May 6, 2016 19:54


Cuarta (y última) parte de la conversación con Adrián Paenza sobre aprender a enseñar. Seguimos conversando con Adrián después de terminar la conversación y por suerte lo grabamos. Los invito a que lo conversemos sobre estos temas comentando en http://aprenderdegrandes.com/paenza/, donde también van a encontrar links relevantes para este episodio. Pueden suscribirse para recibir un email cada vez que publico un nuevo episodio de Aprender de Grandes en http://aprenderdegrandes.com/suscribitepodcast/. Música original, grabación, edición y post-producción: Estudio Pomeranec (http://pomeranec.com/).