Podcast appearances and mentions of antonio birabent

  • 28PODCASTS
  • 35EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Oct 24, 2023LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about antonio birabent

Latest podcast episodes about antonio birabent

Una noche en la tierra
Todo al mismo tiempo y en todas partes

Una noche en la tierra

Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 110:12


En nuestro viaje interestelar y colorido estrenamos un tema con Antonio Birabent y León Gieco. La periodista mexicana Anita Cecilia Pujals nos presenta un libro que recoge minuciosamente la época en que México le abría los brazos a los exiliados de Argentina. Fuimos al cine y recomendamos películas y series. En Arriba el Telón nos visita una de Las Hermanas Rubí. Inauguramos sección con La Canción de La Semana y nos fuimos de cabeza a Neruda. En Yo Soy presentamos a Luis Lobo, de Llequén Folklore. Y para Poemas en La Voz elegimos El Romance del Enamorado y La Muerte. Más todo el folklore del Tercer Planeta y el humor y la buena onda de La Profe y El Lic. ¡Bienvenides!

Cine con Mc Fly
Entrevista a Osmar Nuñez - Apertura 1er #FICPBA

Cine con Mc Fly

Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 2:06


Con el lanzamiento de la plataforma Bafilma, comenzó el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires La ceremonia se realizó en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. Hasta el 10 de septiembre serán proyectadas más de 200 películas. Con acceso libre y gratuito, también habrá charlas con referentes del ámbito audiovisual e importantes shows musicales Quedó inaugurado oficialmente el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) que hasta el 10 de septiembre ofrecerá más de 200 películas y cortos realizados en nuestra provincia, estrenos nacionales e internacionales. La apertura, que se llevó a cabo en la Sala Alberto Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata, contó con la presencia del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; Paula de Luque, directora del Festival; actrices y actores; representantes del sector y público en general. En ese marco se anunció la plataforma Bafilma y hubo reconocimientos a distintas personalidades del mundo audiovisual. El cierre musical estuvo a cargo de Juana Molina. En una noche de notoria emoción, recibieron menciones artistas como Julieta Diaz, Rafael Federman, Luis Ziembrowsky, Virginia Innocenti, César Bordón, Mirta Busnelli, Cristina Banegas, Mora Recalde, Fabio Aste, Ana María Picchio, Guillermo Pfening, Nicolás Pauls, Mercedes Morán, Victoria Onetto, Leticia Brédice, Osvaldo Santoro, Norman Briski, Cecilia Dopazo, Osmar Núñez, Gabo Correa, Charo Bogarin, Raul Rizzo, Gerardo Romano, Juan Palomino, Ana Celentano, entre otros. El Festival, que se celebrará del 2 al 10 de septiembre, tendrá dos sedes principales: en La Plata serán el complejo cinematográfico Cinema Paradiso, donde se proyectarán, gratis, producciones que formarán parte de las competencias y de las secciones de exhibición, y el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, que será el punto de encuentro de actividades permanentes, clases magistrales, entrevistas abiertas, talleres y espectáculos acústicos. En el Polo audiovisual de Merlo también se realizarán proyecciones cinematográficas y habrá actividades especiales, así como en salas de 40 municipios. El FICPBA tendrá cinco secciones competitivas: Competencia Internacional Ficción, Competencia Internacional Documental, Competencia Internacional de Cortos, Competencia Bonaerense de Largometrajes y Competencia Maratón Bonaerense de Cortos. Además habrá seis secciones de exhibición como “Panorama Internacional”, “Panorama Argentino”, “Mujeres y Disidencias”, “FICPBITA” (dedicada a las niñeces), “Festival de Festivales” y “Nosotres Proyectamos”. También presentará una performance el director Andrés Di Tella a partir de su film “Diarios”. El público podrá disfrutar de clases magistrales que serán dictadas por figuras representantes del sector: Albertina Carri, Patricio Vega, Fernando Martín Peña, Juampa Miller y Seba de Caro. En las entrevistas abiertas participarán Cecilia Dopazo, Julio Chávez, Esteban Lamothe, Juana Molina, Carlos Sorín, Jazmín Stuart y Orco Videos junto a Melanie Anton Def y Eduardo Pinto. La música también estará presente en el FICPBA con shows acústicos, conciertos, electrónica y DJs. Se presentarán Juana Molina, Santiago Motorizado, Antonio Birabent, Sergio Pángaro, Coronados de Gloria, Lautaro Barceló, Fernando Cabrera junto a Inés Estévez, Les Neon y muchos artistas más de Código Provincia y Electrónica Bonaerense, programas impulsados por el Instituto Cultural. Toda la info y programación en https://finde.gba.gob.ar/ficpba Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Cine con Mc Fly
Entrevista a Cesar Bordon - Apertura 1er #FICPBA

Cine con Mc Fly

Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 2:43


Con el lanzamiento de la plataforma Bafilma, comenzó el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires La ceremonia se realizó en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. Hasta el 10 de septiembre serán proyectadas más de 200 películas. Con acceso libre y gratuito, también habrá charlas con referentes del ámbito audiovisual e importantes shows musicales Quedó inaugurado oficialmente el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) que hasta el 10 de septiembre ofrecerá más de 200 películas y cortos realizados en nuestra provincia, estrenos nacionales e internacionales. La apertura, que se llevó a cabo en la Sala Alberto Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata, contó con la presencia del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; Paula de Luque, directora del Festival; actrices y actores; representantes del sector y público en general. En ese marco se anunció la plataforma Bafilma y hubo reconocimientos a distintas personalidades del mundo audiovisual. El cierre musical estuvo a cargo de Juana Molina. En una noche de notoria emoción, recibieron menciones artistas como Julieta Diaz, Rafael Federman, Luis Ziembrowsky, Virginia Innocenti, César Bordón, Mirta Busnelli, Cristina Banegas, Mora Recalde, Fabio Aste, Ana María Picchio, Guillermo Pfening, Nicolás Pauls, Mercedes Morán, Victoria Onetto, Leticia Brédice, Osvaldo Santoro, Norman Briski, Cecilia Dopazo, Osmar Núñez, Gabo Correa, Charo Bogarin, Raul Rizzo, Gerardo Romano, Juan Palomino, Ana Celentano, entre otros. El Festival, que se celebrará del 2 al 10 de septiembre, tendrá dos sedes principales: en La Plata serán el complejo cinematográfico Cinema Paradiso, donde se proyectarán, gratis, producciones que formarán parte de las competencias y de las secciones de exhibición, y el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, que será el punto de encuentro de actividades permanentes, clases magistrales, entrevistas abiertas, talleres y espectáculos acústicos. En el Polo audiovisual de Merlo también se realizarán proyecciones cinematográficas y habrá actividades especiales, así como en salas de 40 municipios. El FICPBA tendrá cinco secciones competitivas: Competencia Internacional Ficción, Competencia Internacional Documental, Competencia Internacional de Cortos, Competencia Bonaerense de Largometrajes y Competencia Maratón Bonaerense de Cortos. Además habrá seis secciones de exhibición como “Panorama Internacional”, “Panorama Argentino”, “Mujeres y Disidencias”, “FICPBITA” (dedicada a las niñeces), “Festival de Festivales” y “Nosotres Proyectamos”. También presentará una performance el director Andrés Di Tella a partir de su film “Diarios”. El público podrá disfrutar de clases magistrales que serán dictadas por figuras representantes del sector: Albertina Carri, Patricio Vega, Fernando Martín Peña, Juampa Miller y Seba de Caro. En las entrevistas abiertas participarán Cecilia Dopazo, Julio Chávez, Esteban Lamothe, Juana Molina, Carlos Sorín, Jazmín Stuart y Orco Videos junto a Melanie Anton Def y Eduardo Pinto. La música también estará presente en el FICPBA con shows acústicos, conciertos, electrónica y DJs. Se presentarán Juana Molina, Santiago Motorizado, Antonio Birabent, Sergio Pángaro, Coronados de Gloria, Lautaro Barceló, Fernando Cabrera junto a Inés Estévez, Les Neon y muchos artistas más de Código Provincia y Electrónica Bonaerense, programas impulsados por el Instituto Cultural. Toda la info y programación en https://finde.gba.gob.ar/ficpba Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Cine con Mc Fly
Entrevista a Paula de Luque - Apertura 1er #FICPBA - Directora del Festival

Cine con Mc Fly

Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 2:28


Con el lanzamiento de la plataforma Bafilma, comenzó el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires La ceremonia se realizó en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. Hasta el 10 de septiembre serán proyectadas más de 200 películas. Con acceso libre y gratuito, también habrá charlas con referentes del ámbito audiovisual e importantes shows musicales Quedó inaugurado oficialmente el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) que hasta el 10 de septiembre ofrecerá más de 200 películas y cortos realizados en nuestra provincia, estrenos nacionales e internacionales. La apertura, que se llevó a cabo en la Sala Alberto Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata, contó con la presencia del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; Paula de Luque, directora del Festival; actrices y actores; representantes del sector y público en general. En ese marco se anunció la plataforma Bafilma y hubo reconocimientos a distintas personalidades del mundo audiovisual. El cierre musical estuvo a cargo de Juana Molina. En una noche de notoria emoción, recibieron menciones artistas como Julieta Diaz, Rafael Federman, Luis Ziembrowsky, Virginia Innocenti, César Bordón, Mirta Busnelli, Cristina Banegas, Mora Recalde, Fabio Aste, Ana María Picchio, Guillermo Pfening, Nicolás Pauls, Mercedes Morán, Victoria Onetto, Leticia Brédice, Osvaldo Santoro, Norman Briski, Cecilia Dopazo, Osmar Núñez, Gabo Correa, Charo Bogarin, Raul Rizzo, Gerardo Romano, Juan Palomino, Ana Celentano, entre otros. El Festival, que se celebrará del 2 al 10 de septiembre, tendrá dos sedes principales: en La Plata serán el complejo cinematográfico Cinema Paradiso, donde se proyectarán, gratis, producciones que formarán parte de las competencias y de las secciones de exhibición, y el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, que será el punto de encuentro de actividades permanentes, clases magistrales, entrevistas abiertas, talleres y espectáculos acústicos. En el Polo audiovisual de Merlo también se realizarán proyecciones cinematográficas y habrá actividades especiales, así como en salas de 40 municipios. El FICPBA tendrá cinco secciones competitivas: Competencia Internacional Ficción, Competencia Internacional Documental, Competencia Internacional de Cortos, Competencia Bonaerense de Largometrajes y Competencia Maratón Bonaerense de Cortos. Además habrá seis secciones de exhibición como “Panorama Internacional”, “Panorama Argentino”, “Mujeres y Disidencias”, “FICPBITA” (dedicada a las niñeces), “Festival de Festivales” y “Nosotres Proyectamos”. También presentará una performance el director Andrés Di Tella a partir de su film “Diarios”. El público podrá disfrutar de clases magistrales que serán dictadas por figuras representantes del sector: Albertina Carri, Patricio Vega, Fernando Martín Peña, Juampa Miller y Seba de Caro. En las entrevistas abiertas participarán Cecilia Dopazo, Julio Chávez, Esteban Lamothe, Juana Molina, Carlos Sorín, Jazmín Stuart y Orco Videos junto a Melanie Anton Def y Eduardo Pinto. La música también estará presente en el FICPBA con shows acústicos, conciertos, electrónica y DJs. Se presentarán Juana Molina, Santiago Motorizado, Antonio Birabent, Sergio Pángaro, Coronados de Gloria, Lautaro Barceló, Fernando Cabrera junto a Inés Estévez, Les Neon y muchos artistas más de Código Provincia y Electrónica Bonaerense, programas impulsados por el Instituto Cultural. Toda la info y programación en https://finde.gba.gob.ar/ficpba Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Especiales Nacional
Medios Digitales de Radio Nacional presenta Literatura Nacional 2022

Especiales Nacional

Play Episode Listen Later Jan 2, 2023 13:41


Algunos de los autores y autoras argentinos que publicaron durante el año, nos recomiendan sus libros elegidos de la literatura local publicados durante 2022. Con testimonios de Nora Rabinowicz, Antonio Birabent, María Luque, Romina Paula, Damian Huergo, Victor Pintos, Santiago Craig, Silvina Giaganti, Judith Mendoza White, Julia Coria, Yael Frankel y Ana Emilia Moglia.

Radio Monk
Malas Lenguas - Entrevista a Antonio Birabent

Radio Monk

Play Episode Listen Later Jun 30, 2022 21:51


Malas Lenguas - Martes de 22:00 a 23:00 por www.radiomonk.com.ar

entrevista malas lenguas antonio birabent
Los caminos de Pacho O'Donnell
Aniversario de la muerte de Sandino y entrevista a Antonio Birabent

Los caminos de Pacho O'Donnell

Play Episode Listen Later May 14, 2022 53:02


Con motivo de un nuevo aniversario de la muerte del patriota revolucionario nicaragüense, Augusto Cesar Sandino, Pacho O´Donnell hizo un repaso de su vida y lucha por defender la soberanía nacional frente a la ocupación estadounidense de Nicaragua y los efectos del convenio Byan – Chamorro. La lucha armada de la guerrilla de Sandino se extendió por seis años logrando unir a más de tres mil hombres, alcanzado la admiración popular y obteniendo el retiro de las tropas norte americanas de su país. En la segunda parte del programa, Pacho entrevistó al actor y músico, Antonio Birabent, para hablar acerca de su libro “Tres” en el que reflexiona sobre de los vínculos afectivos, sociales y artísticos. Birabent se refirió al proceso creativo de esta obra, leyó algunos fragmentos del mismo y se explayó respecto a ciertos conceptos contenidos en la obra. También recordó el exilio junto a su familia durante la dictadura militar y reflexionó sobre la herencia musical y la figura de su padre.

Vidas prestadas
Maia Debowicz y Antonio Birabent: de padres e hijas e hijos

Vidas prestadas

Play Episode Listen Later May 9, 2022 50:56


Maia Debowicz se define a sí misma en su cuenta de Twitter como periodista y dibujante. Escribió Cine en pijamas (Paidós) y ALF, costumbres de otro planeta, escribe habitualmente para el suplemento SOY(Página 12), Infobae y La Agenda. Es columnista de radio en Todo pasa y vive con 11 conejos. Maia es también la autora de un libro de reciente publicación que se llama ¿Y si no es suficiente?, una breve autoficción publicada por Vinilo en la que repasa su vida, sobre todo su relación con su padre y con la familia de su padre. Una historia que puede imaginarse en el cine - ese arte y esa industria que Maia conoce tan bien desde su lugar de crítica y recomendadora de películas- pero también en una miniserie, aunque por ahora para conocerla hay que hacer espacio en la biblioteca. Se trata de una historia argentina pero también polaca. Es una historia judía, una comedia norteamericana escrita por una Nora Ephron de CABA. En este libro, que hoy podríamos ubicar en el género autoficción, hay frases para morir de risa y otras para llorar sobre la almohada con hipo. Antonio Birabent nació en 1969. Es músico, conductor, actor. Grabó decenas de discos y participó de numerosos proyectos audiovisuales, también hizo periodismo gráfico pero recién ahora acaba de publicar su primer libro, Tres, editado por Malisia, un volumen de microhistorias autobiográficas y conmovedoras en las que su autor pone más el acento en la percepción que en los hechos, y que fue recibido con mucho entusiasmo por tres de los mejores y más celebrados autores argentinos: Fabián Casas, Juan Becerra y Eugenia Almeida, quienes en la contratapa del volumen resaltan la capacidad de Antonio para observar y plasmar los hechos, las palabras de los otros y las escenas, a la manera de “acuarelas impresionistas” e, incluso, de música con las palabras. Tres es la referencia a un linaje, en este caso un linaje compuesto por hombres: Antonio, su padre y su hijo. El padre de Antonio no es cualquier padre. Se llama Moris y es un mito viviente del rock argentino. Su hijo tampoco es cualquier hijo, porque es el suyo, porque escribe sobre él y sobre el vínculo amoroso que los une. En la sección Bienvenidos, Hinde comentó tres libros “Madres, padres y demás” de Siri Hustvedt, “Sesión en una tarde de lluvia” de Mark Mcshane y “Mujeres raza y clase” de Angela Davis. Además, Hinde conversó con el editor de Siglo XXI Carlos Díaz sobre la realización de la 46º Feria del Libro, la actualidad del mercado y las novedades de la editorial.

Radio Gol 96.7 FM
Entrevista exclusiva con Antonio Birabent en Tentar al Futuro

Radio Gol 96.7 FM

Play Episode Listen Later Apr 10, 2022 18:17


Escuchá la palabra de Antonio Birabent por Radio Gol 96.7 FM

Interés General Podcast
Dame cinco Antonio

Interés General Podcast

Play Episode Listen Later Jan 26, 2022 5:00


Cómo maneja sus influencias, un artista, un director de cine, un autor de libros y un consejo para iniciar un proceso creativo por Antonio Birabent.

cinco dame antonio birabent
Entrevista Federal
Moris: “La única forma de pelear sin armas es con canciones”

Entrevista Federal

Play Episode Listen Later Oct 5, 2021 43:02


Mauricio y Antonio Birabent, conversaron con periodistas de todo el país, en una nueva edición de la Entrevista Federal, sobre sus carreras musicales, así como también de los desafíos que enfrentaron durante la pandemia y sobre la dinámica de trabajo que tienen como padre e hijo. Mauricio, por su parte, habló de sus composiciones, la cuales, según él, “son canciones de antes, que planteaban problemas de esa época, pero que también podrían plantear los problemas de hoy. Asimismo, se refirieron a la producción de contenidos para plataformas digitales, a lo que Antonio expresó, “podemos torcer a la tecnología, y eso ya es un montón. Pero componer una canción es un ejercicio antiguo, algo independiente de la tecnología que tengas”. “La combinación ideal sería emoción con tecnología”, agregó su padre. “La música nos ayuda a estar más cerca de la esencia y nos hace sentir libres. Dejó atrás el drama mundial porque nos acompaña la gente que nos da más energía para poder cantarla al cien por ciento de la emoción”, afirmó Mauricio y agregó, “te permite entrar en la emoción verdadera”. En referencia a la fuente de la inspiración, Mauricio expresó: “Soy muy sensible al dolor de lo que veo, así como también de la alegría. Pienso en lo curioso que somos como especie biológica, creyendo que vamos creciendo siendo los mismo, pero no los somos, vamos cambiando con el tiempo; por eso es que soy muy sensible a la gente mayor, representa la vida misma”. Participaron de la Entrevista Federal, de LRA 26 Resistencia, Patricia Leguiza; de LRA 53 San Martín de los Andes, Germán Marcos; de LRA 14 Santa Fe, Leonardo Pez; de LT 14 Paraná, Miguel Lorenzón; de LRA 42 Gualeguaychu, Jimena Arnolfi; de FM ROCK, Eddie Babenco; de LRA 23 Juan, Abel Nacif; de LRA 7 Córdoba, German Hidalgo; de LV 8 Libertador, carina Bravo y de LRA 29, Francisco Alejandrino.

Una mujer
Entrevista a Antonio Birabent

Una mujer

Play Episode Listen Later Sep 15, 2021 53:53


Graciela Borges y Lorena Peverengo conversan con el músico, actor y periodista, Antonio Birabent, con mas de 20 discos editados e hijo del mítico pionero del rock nacional, Moris. Birabent se refiere a su formación y la herencia cultural de su familia siendo su madre artista plástica y su padre una consagrada figura, da su impresión respecto a la actualidad de la música y la actuación. Asimismo reflexiona acerca de la trama de su obra musical, la cual se encuentra reseñando en un libro de memorias. También se refiere a la figura de su padre, su manera de componer y detalla sus próximas presentaciones.

La vida circular
El camino musical de Jey Mammon

La vida circular

Play Episode Listen Later Jun 1, 2021 34:08


En este episodio de La vida circular se suma Jey Mammon, que en el late night show Los Mammones se revela como un gran pianista “de fogón” y repasa, con sus invitados, la banda sonora de sus vidas.Jey recuerda sus intervenciones en las misas televisadas donde tocaba el órgano, y canta una de las canciones que compuso para la Iglesia, autorizada formalmente por el entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, antes de convertirse en el Papa Francisco.De los recuerdos musicales de su infancia y adolescencia a las canciones que compuso especialmente para los famosos, de Mirtha Legrand a los candidatos presidenciales Daniel Scioli y Mauricio Macri, durante la campaña 2015, Jey explica también cómo hace cantar todas las noches a artistas que no son intérpretes profesionales y celebra las colaboraciones con cantantes célebres, de Antonio Birabent y Moris a Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto.

Ruido a Ciudad
Moris & Antonio

Ruido a Ciudad

Play Episode Listen Later Jan 14, 2021 48:50


Un viaje al repertorio porteño de Moris y Antonio Birabent.

moris antonio birabent
P de Peligroso
Episodio 23 | El Golpe

P de Peligroso

Play Episode Listen Later Oct 9, 2020 21:41


“Somos pocos pero nos conocemos mucho” dice Peligroso. En este episodio nuestro protagonista dirige la operación que devuelve a la banda a su dinámica del delito. Finalmente el Vasco, Antonio, el Pelado y el Polaco están a las órdenes de Peligroso. Un episodio de acción increíble con la participación de los actores Antonio Birabent, Federico D`Elía y Damián Dreizik interectuando en las escenas con más adrenalina de todo P de Peligroso. El plan perfecto parece consumarse y el tiempo está de su lado. Un último grito de gloria recorre sus gargantas antes del gran final. Escuchémos las imágenes. Producido por DMC STUDIO.

P de Peligroso
Episodio 22 | El Dandy

P de Peligroso

Play Episode Listen Later Oct 2, 2020 8:12


“Habla el idioma de la noche” traduce Peligroso. En este capítulo nuestro protagonista cierra filas con el último pasajero de la vuelta al quilombo. Entre tragos y agite aparece Antonio, interpretado por el actor Antonio Birabent. La fantasía brilla en sus palabras y en el modo de imaginar lo que pronto vendrá. Todo está en marcha y : “todos a bordo” se lo oye gritar a Peligroso mientras la sonrisa se tatúa en su rostro. La vuelta es un hecho. Escuchemos las imágenes. Producido por DMC STUDIO.

Ladran Sancho!
Antonio Birabent

Ladran Sancho!

Play Episode Listen Later Aug 15, 2020 29:31


Antonio Birabent es musico y actor.  En esta oportunidad hablamos acerca de su oficio de cantautor, volcanes , Azar, Cerati, literatura , su podcast "La vorágine calma" y sus próximos discos.

azar cerati antonio birabent
Orden de traslado
El albatros (Charles Baudelaire, en voces de Jean Pierre Noher y Antonio Birabent)

Orden de traslado

Play Episode Listen Later Aug 5, 2020 2:38


Por diversión, a veces, los marineros cazan algún albatros, grandes pájaros de los mares, que siguen, indolentes compañeros de viaje, al barco que navega sobre abismos amargos. Ni bien los dejan sobre las planchas de cubierta, esos reyes del cielo, torpes y avergonzados, arrastran, lastimosos, sus grandes alas blancas al costado del cuerpo, como si fueran remos. ¡Ese viajero alado, qué tosco ahora, y qué enclenque! ¡Tan bello hace un instante, qué feo y qué ridículo! Para burlarse, uno le da a fumar en pipa; otro, haciéndose el rengo, imita al que volaba. El poeta es semejante al señor de las nubes, que vive en la tormenta y se ríe del arquero; exiliado en el suelo, abucheado por todos, sus alas de gigante le impiden caminar.

Entrevistas en Radio Nordeste
ANTONIO BIRABENT: “Me encanta componer con otros cantantes”

Entrevistas en Radio Nordeste

Play Episode Listen Later Jul 17, 2020 22:40


Hacer cosas con amigos o con otros colegas es una práctica constante para Antonio Birabent quien a poco de realizar su recital vía streaming, dialoga con Naty, Claudia y Gustavo del programa radial “INFLUENCER”. El cantante, actor y conductor, Antonio Birabent, hijo del reconocido Moris (Mauricio Birabent), charló telefónicamente con el programa de Radio Nordeste 102.7 MHZ. http://www.diario21.tv/notix2/noticia/136984_antonio-birabent-en-radio-nordeste-quotme-encanta-componer-con-otros-cantantes-es-una-gran-praacutecticaquot.htm

DISCORAMA by Mario
ANTONIO BIRABENT y MARCELO "Mosca" MOSCHENI en DISCORAMA # 299

DISCORAMA by Mario

Play Episode Listen Later Apr 26, 2020 142:41


En este episodio MARIO MENGONI conversa con ANTONIO BIRABENT: un artista auténtico que transita la armonía y el caos de la música y la actuación con una gran pasión, curiosidad y naturalidad, hijo de MORIS, la leyenda del Rock Nacional. Y con MARCELO “Mosca” MOSCHENI: un melómano nato y amante del formato vinilo; discjockey; director artístico de FM Rock & Pop y creador y propietario de Momer 360°, con historias imperdibles de grandes figuras de la música internacional. Playlist del programa: 01 - BRYAN FERRY - Don´t stop the dance (Psychemagik remix) / 02 - ANTONIO BIRABENT – Fugitivo / 03 - ANTONIO BIRABENT – Orbito / 04 – GUSTAVO CERATI, ANTONIO BIRABENT & DEBORAH DE CORRAL – Curvas / 05 - MORIS & ANTONIO BIRABENT - Thomas y Lacroze / 06 - ANDREA – Backdrops / 07 - THE VERY POLISH CUT OUTS - Pejzaz - Moje Miejsce / 08 - JKRIV - Lovin' Lasers / 09 - JAMES CURD feat NAH MAN - Mr Molly (Country Club Disco Mix) . Conducción, Musicalización y Producción General: Mario Mengoni. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Columnista: Gustavo Lamas. Columnista invitado: Bautista Mengoni. Edición de sonido: Agustín Yannibelli para Estudio Orion. Fotografía y video: María Arnoletto. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Logística: Sergio Van Megroot. Producción en México: Diego Cruz Fadrique. Sitio oficial:www.discorama.net

DISCORAMA by Mario
ANTONIO BIRABENT y MARCELO "Mosca" MOSCHENI en DISCORAMA # 299

DISCORAMA by Mario

Play Episode Listen Later Apr 25, 2020 142:41


En este episodio MARIO MENGONI conversa con ANTONIO BIRABENT: un artista auténtico que transita la armonía y el caos de la música y la actuación con una gran pasión, curiosidad y naturalidad, hijo de MORIS, la leyenda del Rock Nacional. Y con MARCELO “Mosca” MOSCHENI: un melómano nato y amante del formato vinilo; discjockey; director artístico de FM Rock & Pop y creador y propietario de Momer 360°, con historias imperdibles de grandes figuras de la música internacional. Playlist del programa: 01 - BRYAN FERRY - Don´t stop the dance (Psychemagik remix) / 02 - ANTONIO BIRABENT – Fugitivo / 03 - ANTONIO BIRABENT – Orbito / 04 – GUSTAVO CERATI, ANTONIO BIRABENT & DEBORAH DE CORRAL – Curvas / 05 - MORIS & ANTONIO BIRABENT - Thomas y Lacroze / 06 - ANDREA – Backdrops / 07 - THE VERY POLISH CUT OUTS - Pejzaz - Moje Miejsce / 08 - JKRIV - Lovin' Lasers / 09 - JAMES CURD feat NAH MAN - Mr Molly (Country Club Disco Mix) . Conducción, Musicalización y Producción General: Mario Mengoni. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Columnista: Gustavo Lamas. Columnista invitado: Bautista Mengoni. Edición de sonido: Agustín Yannibelli para Estudio Orion. Fotografía y video: María Arnoletto. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Logística: Sergio Van Megroot. Producción en México: Diego Cruz Fadrique. Sitio oficial:www.discorama.net

Epistolar
Episodio 7 - Carta de John Lennon a Paul y Linda McCartney (Antonio Birabent)

Epistolar

Play Episode Listen Later Dec 25, 2019 5:23


Año 1971. Pasaron ya algunos meses desde la separación de Los Beatles. John Lennon está furioso con Paul y Linda McCartney. Esta carta es una respuesta a una misiva de ella, en la que lo castigaba por no anunciar públicamente su partida de la banda. Estas palabras son sólo el primer disparo de una guerra legal por tomar el control -y el negocio- de uno de los grupos más influyentes de la historia de la música. Lee el músico y actor Antonio Birabent. ****** Estimados Linda y Paul, Estaba leyendo tu carta y me preguntaba quién es el fan de los Beatles de mediana edad que escribió lo que escribió. Me resistí a mirar la última página para averiguar… ¡Qué mierda! ¡Es Linda! ¿De verdad crees que la prensa está detrás de mí? ¿Qué piensas? ¿Quién crees que somos? Espero que te des cuenta de la mierda que sos y que el resto de tus amigos pusieron en Yoko y en mí porque estuvimos juntos. A veces podría haber sido un poco más sutil, pero ahora no puedo. Así que lo mínimo que pueden hacer por nosotros, si no te importa lo que digo, es callarte. ¡Callate, Linda! Deja que Paul escriba –o lo que sea que haga. No me avergüenzo de los Beatles (yo hice que todo comenzara). Pero sí de la mierda que aceptamos para hacernos tan grandes. Pensé que todos nos sentimos de esa manera en diversos grados. Obviamente no fue así. ¿De verdad crees que la mayoría del arte de hoy surgió por los Beatles? No creo que estés tan loco, Paul, ¿crees eso? ¡Cuando dejes de creerlo podrás despertar! ¿No dijimos siempre que éramos parte del movimiento… pero no todo? Por supuesto, cambiamos el mundo, pero trata de seguir adelante. ¡Deja tu disco de oro y volá! Disculpa si utilizo el “Espacio Beatle” para hablar de otras cosas. Obviamente si le siguen haciendo preguntas a los Beatles, yo las responderé. Me preguntan sobre Paul y yo respondo. Sé que algo de esto se vuelve personal, pero trato de responder directamente. No me molesta tu marido, Linda. Siento lastima por él. Sé que los Beatles son “gente bastante agradable”. Soy uno de ellos. También son unos grandes bastardos como cualquier otra persona, así que ¡bájense de ese caballo! Por cierto, en un año, hemos tenido inquietudes más interesantes en nuestras nuevas actividades de las que tuvimos a lo largo de la era de los Beatles. Por último, respecto a no decirle a nadie que dejé Los Beatles, Paul y Klein pasaron el día convenciéndome que era mejor no decir nada. Me pedían que no dijera nada porque haría daño a los Beatles. ¿Lo recuerdas? Así que mantén eso en tu pequeña mente perversa, Sra. McCartney. Los imbéciles me pidieron que me callara. Por supuesto, el aspecto del dinero es importante para todos nosotros, especialmente después de toda la mierda que viene de su familia política bastante insana. ¡Que Dios te ayude, Paul! Nos vemos en dos años, creo que ya habrán terminado entonces. A pesar de todo, Mucho amor para ambos, de parte de nosotros dos.

Mamá Rock
Comenzamos a celebrar los 18 años de Mamá Rock junto a Antonio Birabent

Mamá Rock

Play Episode Listen Later Oct 26, 2019 54:13


Para esta emisión de sábado, te proponemos un programa variado de sonidos. Comenzamos escuchando a dos grandes músicos Antonio Birabent y Adrian Abonisio quienes nos grabaron un mensaje de felicitaciones por estos 18 años de trayectoria. Además el testimonio de Lisandro Aristimuño quien nos contó detalles sobre su lugar de origen, el lugar que lo vio nacer y crecer. La música nos hace cruzar el Río de la Plata y nos lleva hasta Roberto Musso contante de Cuarteto de Nos que nos cuenta la historia del tema musical, “Contrapunto para Humano y Computadora” de su más reciente álbum: “Jueves”. Nos quedamos en el país vecino y escuchamos a Braulio López del dúo Los Olimareños, quien nos cuenta sobre Florentino y el Diablo, el emblemático poema del escritor y político venezolano Alberto Arvélo Torrealba. Para el final del programa Mauro Rogatti recuerda a su padre Eduardo, histórico guitarrista de León Gieco y Juan Carlos Baglietto    

La Frontera
#LaFrontera166 Antonio Birabent // Hernán Jiménez

La Frontera

Play Episode Listen Later Jul 30, 2019 54:16


Charlas en Radio Universidad de La Plata (AM 1390)

Usina Roja
Antonio Birabent y Marcelo Filippo en Usina Roja

Usina Roja

Play Episode Listen Later Jul 18, 2019 30:30


Usina Roja Invitado: Antonio Birabent y Marcelo Filippo Todos los lunes a las 22hs Javier Blanco recibe a músicos y bandas para una entrevista relajada y disfrutar de su música en vivo. Usina Roja, música en pantuflas y charla sin casete Usina Roja: Lunes a las 22hs. Mira los programas de nuestra radio en vivo!. Baja nuestra App y disfruta de todo el contenido audiovisual. Red Moskito Radio redmoskitoradio.com Facebook: redmoskitoradio Twitter: redmoskitoradio Instagram: redmoskitoradio

Archivo Rock.com.ar
El Bicentenario rockero

Archivo Rock.com.ar

Play Episode Listen Later Sep 13, 2018 16:36


En mayo de 2010 se celebró el bicentenario de la Revolución. Y más allá de toda la politización, los festejos comenzaron en plena avenida 9 de Julio, a metros del Obelisco, con los pioneros del rock argentino. Miles de personas se acercaron ese 21 de mayo al centro porteño para escuchar además a Litto Nebbia, Ricardo Soulé, Estelares, Virus, Las Pelotas, Karamelo Santo, Kapanga y Los Decadentes, entre otros. En este rescate, Nebbia hace "Quien quiere oir que oiga", Ricardo Soulé recrea "Presente" y el gran cierre de la noche, con Nebbia, León Gieco, Miguel Cantilo, Antonio Birabent, Silvina Garré, Emilio del Guercio, entre otros, y dedicado a Gustavo Cerati: "La balsa", con un invitado especial: Fito Páez. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

viruses quien presente revoluci bicentenario fito p estelares nebbia gieco obelisco rockero litto nebbia guercio kapanga antonio birabent miguel cantilo silvina garr karamelo santo ricardo soul
Mamá Rock
La historia de la canción “Hoy te queremos cantar”

Mamá Rock

Play Episode Listen Later Sep 8, 2018 54:09


La primera intervención de Mamá Rock fue del músico, compositor, pianista y trompetista argentino, precursor de la música de fusión del jazz, rock y tango, Gustavo Rafael Moretto, quien contó como compuso y a quien fue dedicada la canción de la banda, Alma y Vida, Hoy te queremos cantar. Asimismo el equipo de Radio Nacional entrevistó al cantante, músico, actor y líder de la banda de rock, Caballeros de la quema, entre 1989 hasta 2001, Iván Noble, acerca de uno de los discos más destacados de la banda, La paciencia de la araña. “Fue el disco que partió la historia de la banda en dos, fue el disco más popular de la banda”, mencionó Noble. Además el equipo de Mamá Rock dialogó con el músico, actor y periodista, Antonio Birabent, y con Carlos Sada, bajista y cantante de la banda de rock cordobesa, Sullivan, para conversar acerca de la canción que hicieron juntos, Crepúsculo total. Por último dialogaron con la contante, Marian Pellegrino, quien contó su historia musical y cuales son su proyectos actuales y futuros.

Asado vegano
¡100 programas! ¡Asado y brindis!

Asado vegano

Play Episode Listen Later Apr 18, 2018 109:19


Muy bien acompañado, Juanchi Baleirón festeja las primeras cien emisiones de Asado Vegano por Nacional Rock y recibe saludos de muchos amigos. Bebe Contepomi, Pedro Alfonso, Luciana Rubinska, Emiliano (NTVG),  Maju Lozano, Richard Coleman, Lito Vitale, Marcelo Moura, Sergio Rotman, Antonio Birabent, Christian Basso, Gabriel Schultz, Silvana Sosto, Cande Vetrano, Juanse, Los Caligaris, Eddie Babenco, Pipi Piazzolla, Cayetano, Felipe Colombo, Cecilia Elía, Néstor Ramljak (Nonpalidece), Coti, Marcelo Pelleriti, Tito Losavio. También Rano, Gillespi, Juan Di Natale, Eduardo De la Puente, Kevin Johansen, Migue Granados, Sebastián Wainraich, Christophe, José Chatruc, Manuel Moretti por Estelares, Hilda Lizarazu, Cabito, Frankie Langdon, Micky Huidobro (Molotov), Juan Ignacio Chela, Diego Ripoll, Cucho (Auténticos Decadentes), Bobby Flores. No faltan secciones habituales, como el cuestionario por WhatsApp sobre gustos musicales, la disección Riff- Raff de un tema clásico (Johnny B. Goode compuesto por Chuck Berry), la receta de Santiago Rapela ideal para esta ocasión, y anuncios. Se viene el disco Naranja Persa 2. Playlist: Better Things, The Kinks Town Called Malice, The Jam Just Got Back, Cheap Trick Rock and Roll Never Forgets, Bob Seger Sin disfraz, Virus American Fun, The Stompers Here I Am, UB40 Rock The Boat, Hues Corporation Every 1's a Winner, Hot Chocolate Prometeo, Ciro y Los Persas Solo por las calles del olvido, Kapanga

¿Hay alguien ahí?
Antonio Birabent: “A los 10 años pensaba más en actuar que en ser músico”

¿Hay alguien ahí?

Play Episode Listen Later Mar 31, 2018 54:53


En  ¿Hay alguien ahí? la divertida charla entre Vanina Judkovsky y Antonio Birabent, nos dio la chance de descubrir cómo era de chico éste actor, periodista y músico que también conduce un espacio radial en Nacional Rock 93.7

Distinto tiempo
ABC de la música de película

Distinto tiempo

Play Episode Listen Later Oct 20, 2017 115:14


En el Abecedario del Rock, programa dedicado al sonido diegético, el mundo de las bandas sonoras, anécdotas y curiosidades sobre la música de película. Nito Mestre y Pamela Gowland se refieren entre otras a Misión Imposible (compositor Lalo Schifrin), Bagdad Café (I'm Calling You por Jevetta Steele), El graduado (compositor Simon and Garfunkel), El Resplandor  inspiradora del tema Get Out of My House de Kate Bush. The Doors dirigida por Oliver Stone, Fiebre de sábado por la noche (Stayin' Alive y otros por Bee Gees), Melody (también Bee Gees), Filadelfia (Bruce Springsteen, Neil Young, Peter Gabriel, Maria Callas y el compositor Howard Shore). Lito Nebbia se suma y recuerda la filmación de El extraño del pelo largo, basada en la canción de La joven guardia. El periodista y escritor Víctor Pintos brinda datos sobre la obra de Tanguito y el músico Antonio Birabent, también conductor en Nacional Rock, rememora cómo se grabó la banda de Tango feroz. Nito revela su método para componer Tema de Cenicienta para el programa de televisión y se detiene en la prestigiosa trayectoria internacional de Gustavo Santaolalla, con entretelones que incluyen a Jorge Drexler a partir de Diarios de Motocicleta, contados por María Gowland.    

Nacional Rock En Concierto
Show 50 años de Rock Nacional

Nacional Rock En Concierto

Play Episode Listen Later Sep 19, 2017 87:39


Nueva presentación en vivo del disco Nacional Rock, 50 años Rock Nacional, producido a beneficio de la Cooperadora del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Músicos que además conducen sus propios programas en la radio reinterpretan un repertorio de grandes éxitos, bajo la dirección de Lito Vitale, en el micro estadio cubierto de Tecnópolis. Listado de temas e intérpretes: 1) La balsa, Hilda Lizarazu; 2) Pupilas lejanas, Frankie Langdong; 3) El hombre suburbano, Rafael Bini; 4) Spaghetti Del Rock, Antonio Birabent, trompeta Guillespi; 5) Pato trabaja en una carnicería, Iván Noble; 6) Nuevos trapos, Emme, piano Hernán Jacinto; 7) Corazón delator, voz y guitarra Juanchi Baleirón; 8) Seguir viviendo sin tu amor, Hilda Lizarazu, guitarra Juanchi Baleirón. 9) Jugo de tomate, Antonio Birabent, guitarra Juanchi Baleirón; 10) Dada, trompeta Guillespi, piano Hernán Jacinto; 11) Ir a más, Frankie Langdong; 12) Rock del pedazo, Rafael Bini; 13) Una canción diferente, Emme; 14) Sapo de otro pozo, Iván Noble; 15) La guitarra, Cucho; 16) Rasguña las piedras, Nito Mestre; 17) Rock del Gato, voz y guitarra Juanchi Baleirón; 18) Ya despiértate nena, Todos los artistas; 19) Canción para mi muerte, Todos los artistas. Galería de videos e imágenes    

Mamá Rock
Un repaso por la historia de un estilo musical y algunos de sus temas más recordados

Mamá Rock

Play Episode Listen Later Feb 11, 2017 29:03


En Mamá Rock recordaron el trabajo de Tamboor, la banda que en 1984 grabó "La sal de mandinga". Se escuchó a Litto Nebbia en "Yo conocí a la naturaleza"; repasaron el trabajo de otra banda referente de la provincia, Croston Traffic y se escuchó el nuevo material de Moris, "Ayer, hoy y siempre", La trampa" en dónde lo acompaña su hijo Antonio Birabent.

BOOM Radio con Kike Posada
Gustavo Santaolla, Seguridad Social, Ferrón (Polvo), Enanitos Verdes, Kiara, 1994

BOOM Radio con Kike Posada

Play Episode Listen Later Sep 10, 2015 21:31


Saludos con Gustavo Santaolla, Seguridad Social, Ferrón (Polvo), Enanitos Verdes, Kiara, Padre Nuestro, Donato & Estefano, Pedro Suárez-Vértiz, Marta Sánchez, Fito Páez.. MTV Latinoamerica realizó un partido de futbol (Soccer) con artistas del momento. Se llamó "Rocangol", aquí algunos saludos : Azul Violeta, Cafe Tacuba, Antonio Birabent,

Radio OVNI
Programa “Alternativa Extraterrestre” del 29/04/2013 – Gustavo Giannini

Radio OVNI

Play Episode Listen Later Apr 30, 2013 97:49


Programa de radio del 29 de Abril de 2013, conducido por Luz Mary López desde Capilla del Monte, Córdoba, Argentina. Alternativa extraterrestre es un programa ideado y conducido durante 26 años por Jorge Alberto Suarez, con emisión ininterrumpida desde Septiembre de 1986 hasta su fallecimiento en Marzo de 2012, siempre abordando la temática OVNI / Extraterrestre con responsabilidad y seriedad. Lunes: Iniciamos esta semana con la participación en vivo del directo de cine Gustavo Gianini, conversando principalmente sobre su reciente film llamado "5-5-5", basado en las profecías de Benjamín Solari Parravicini, y protagonizado por Antonio Birabent. Subido por: http://www.soloseneluniverso.com.ar/wp/ www.soloseneluniverso.com.ar Para escuchar en vivo este programa de Lunes a Jueves 22.00 hs (Argentina) / 20.00 hs (Colombia) / 02.00 hs (España), ingresar aquí: http://www.soloseneluniverso.com.ar/Radio_OVNI_2013.html

Radio OVNI
Programa “Alternativa Extraterrestre” del 29/04/2013 – Gustavo Giannini

Radio OVNI

Play Episode Listen Later Apr 30, 2013 97:49


Programa de radio del 29 de Abril de 2013, conducido por Luz Mary López desde Capilla del Monte, Córdoba, Argentina. Alternativa extraterrestre es un programa ideado y conducido durante 26 años por Jorge Alberto Suarez, con emisión ininterrumpida desde Septiembre de 1986 hasta su fallecimiento en Marzo de 2012, siempre abordando la temática OVNI / Extraterrestre con responsabilidad y seriedad. Lunes: Iniciamos esta semana con la participación en vivo del directo de cine Gustavo Gianini, conversando principalmente sobre su reciente film llamado "5-5-5", basado en las profecías de Benjamín Solari Parravicini, y protagonizado por Antonio Birabent. Subido por: http://www.soloseneluniverso.com.ar/wp/ www.soloseneluniverso.com.ar Para escuchar en vivo este programa de Lunes a Jueves 22.00 hs (Argentina) / 20.00 hs (Colombia) / 02.00 hs (España), ingresar aquí: http://www.soloseneluniverso.com.ar/Radio_OVNI_2013.html