POPULARITY
Categories
En este Partidazos, Óscar Martínez y Fogonix recibieron a Luis Carlos Calatrava, periodista deportivo de Unión Radio, para hablar de lo Mejor, lo Peor y lo Raro de la Final del Mundial de Clubes. ¿El PSG no sabe perder? ¿Qué hacía Trump en el levantamiento del trofeo? ¿El Chealsea es justo ganador?
Juanma Romero habla con Álvaro, oyente de Me Pones en Valladolid, que nos cuenta en directo que su hija siempre se pide el helado más raro posible: una mezcla de turrón con queso roquefort. "La verdad es que ni los colores pegan: uno es marroncito y el otro es verdecito", bromea. Para entender esta fusión, su hija Daniela nos explica por qué le gusta: "Desde bien pequeña, mi helado favorito era el turrón. Un día, mi madre me dio a probar el suyo de queso, y me gustó tanto que decidí mezclarlos". ¡Escucha la anécdota completa dándole al play!
El director griego Yorgos Lanthimos se ha convertido en uno de los cineastas más venerados de este siglo XXI. Pese a contar con el respaldo de Hollywood no se ha domesticado, siguiendo fiel a su esencia. Es conocido por su estilo visual austero, diálogos peculiares y una inclinación hacia lo absurdo y lo grotesco. Sus películas a menudo exploran la psicología humana, la naturaleza de la realidad y las estructuras sociales disfuncionales. Utiliza una combinación de humor negro, elementos surrealistas y situaciones incómodas para desafiar a la audiencia y provocar reflexión. Ha influenciado a una generación de cineastas, alcanzó la consagración internacional con “Canino” y ha sido fundamental en la revitalización del cine griego contemporáneo. Este reportaje pertenece al programa "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 439 (15x24) y fue emitido el 29 de junio de 2024.
Estás a punto de descubrir el lado oscuro del mundo del entretenimiento…
Sofia Drago, liceale vicentina di 16 anni, è morta venerdì in ospedale a causa di un tumore cerebrale maligno che l'aveva colpita da bambina, sei anni prima. Nonostante la ripresa e il percorso di guarigione che sembrava prossimo alla riuscita, l'adolescente di Polegge non è sopravvissuta alla recidiva del terribile male. Ieri mattina è stata salutata nella chiesa della frazione.
"En michas ocasiones les he comentado lo importante que es acudir con mucho respeto a los cementerios, ya que son lugares en los que muchas almas están descansando y no es bueno perturbarlos, pero también lo he comentado porque existen muchos casos de personas que dejaron este mundo con sed de venganza, y son estos espíritus los que buscan algún motivo para hacer daño".-Santiago Segovia, Investigador paranormal Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
7-day FREE trial of our Intermediate Spanish course, Spanish Uncovered: www.storylearning.com/podcastofferJoin us on Patreon: www.patreon.com/storylearningspanishGlossarysecuestradores: kidnappersfósforo: matchenfundada: holsteredresonar: to resonatepelea cuerpo a cuerpo: hand-to-hand combatahogados: muffledbruscamente: abruptlyFollow us on social media and more: www.linktr.ee/storylearningspanish
"Onda gigante" ou "nuvem rolo"? Fenómeno raro avistado nas praias portuguesas997cc63b-9155
Cuando me deshizo el nudo... de globo.
Manuel Jabois reflexiona sobre las críticas de Felipe González a la amnistía
Manuel Jabois reflexiona sobre las críticas de Felipe González a la amnistía
Se ha registrado un número récord de frailecillos en la isla Skomer a pesar de que estas aves están en peligro de extinción.
“Pero vosotros habéis afrentado al pobre. ¿No os oprimen los ricos, y no son ellos los mismos que os arrastran a los tribunales? ¿No blasfeman ellos el buen nombre que fue invocado sobre vosotros?”Santiago 2:6-7 RVR1960
Se supone que las personas que quieren tener hijos crean su fmilia a partir de una buena relación de pareja. Pero hay algunos loquillos que no quieren pareja, sino que buscan tener hijos con amigos para compartir la alegría de ser padres, pero sin la presión de ser pareja. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Arrancan los saraos veraniegos del mundo del videojuego, y ya empezamos a ver lo que se nos viene encima en los próximos meses. Hoy hacemos repaso sabrosón a lo que ha caído ya... La impresionante demo técnica de The Witcher 4 y el State of Play de PlayStation, que ha dejado cositas jugosas. Todo esto, mientras vigilamos de reojo la despensa repleta de Doritos y Mountain Dew, esperando el Summer Game Fest y también lo que suelte el tito Phil Spencer. SPOILER: no tenemos la Switch 2 (aún), y Mauri nos ha dejado tirados porque se ha ido en modo sigilo del desierto a cazar la suya. Pero ojo, que el Raro ya la ha catado y os contamos. Y tranquis, que esto es solo el plato principal. Habrá más temas, como la versión mejorada del The Shadowed Rune que se nos viene, más movidas ¡y... más PC Fútbol 8! (Sí, has leído bien) ACTUALIZACIÓN: nuevo trailer de The Shadower Rune --> https://www.youtube.com/watch?v=LEYszPGYwlE Dale al play, déjanos comentarios, likes y esas cositas... y pásate por nuestro grupo de Telegram: https://t.me/ILTjuegos - INTRO (00:00:00) - PRESENTACIÓN Y RESUMEN (00:02:35) - OJETE AVIZOR (00:08:41) - Demo técnica The Witcher 4 / State of Play de Playstation / ¡Nintendo Switch 2 ya está aquí! / Subiditas de tono... / Phasmophobia tendrá peli / The Shadowed Rune mejora!!! / Mauri a la caza del Forza Bigotes!! - NOTICIAS DE MIERDA (01:09:16) - Últimos cierres y cancelaciones / PC FUTBOL 8 (se nos dijo que Jose no hablaría más... PERO!) - ENDING (01:33:08) ⏬¡Síguenos o pasa el rato con nosotros aquí!⏬ - Twitch: https://twitch.tv/ILTjuegos - YouTube: https://www.youtube.com/@iltjuegos - iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-iltjuegos_sq_f1446764_1.html - Spotify: http://spotify.iltjuegos.com - Apple Podcasts: http://itunes.iltjuegos.com - TikTok: https://www.tiktok.com/@iltjuegos - Instagram: https://www.instagram.com/iltjuegos - X (Twitter): https://x.com/iltjuegos - Telegram: https://t.me/ILTjuegos ❤️Agradecimientos❤️ - Gracias a tod@s por vernos o escucharnos cada semana. - Gracias a Arcade Planet por patrocinar el programa. - Gracias a Jose Manuel Fernández 'Spidey' por el tema chiptune del outro y a todo Metodologic por estar siempre ahí. - Gracias a Suno por brindarnos una IA para hacer el tema de la intro "Los chachos se han pasado al Twitch". - Gracias a https://ocremix.org y a todos los artistas que aparecen en el streaming con sus creaciones como cama musical y que hacen este programa mejor. Si estás escuchando la versión podcast de este streaming, recordarte que puedes consultar los artistas de todos los temas a través de la versión streaming (Twitch o YouTube) de este episodio de ILT Juegos.
Il video di una misteriosa sfera di luce che fluttua in un parcheggio ha fatto il giro dei social: è reale o un fake? Il video virale è un falso, ma il fenomeno che rappresenta esiste davvero. Si chiama fulmine globulare, un evento naturale raro e ancora poco compreso. Può apparire come una sfera luminosa, che si muove velocemente e in modo casuale e può essere avvistato sia in presenza sia in assenza di temporali. In questo video vi spieghiamo cos'è, quali sono le possibili teorie sulla sua formazione e cosa c'entrano con i reattori a fusione nucleare. Prendi parte alla nostra Membership per supportare il nostro progetto Missione Cultura e diventare mecenate di Geopop: https://geopop.it/Muh6X Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Episodio 321.Esta vida no se puede seguir llevando así... De la sopa sale algo, en direcciones ortogonales y uno no sabe cuando. Aunque la verdad, no me puedo quejar, tuve un descuento inesperado. Tahoe Dido.
En el programa de hoy repasamos las noticias de la semana. Canales de Sebu: https://www.youtube.com/@Sebunni https://www.twitch.tv/sebunni Patreon: https://www.patreon.com/estamosalmando Telegram: https://t.me/estamosalmandooficial Twitch: https://www.twitch.tv/estamosalmando Youtube: https://www.youtube.com/@estamosalmando7464 Twitter: @estamosalmando Paypal: Estamosalmandopodcast@gmail.com
Início de nova temporada, e com ela, um episódio especial com o pessoal do podcast PAPO RARO, os professores Rodrigo Correa e Rafael Sampaio, para deixar de lado a formalidade e discutir de forma descontraída os desafios da Justiça 4.0 em tempos de inteligência artificial e novos avanços, e como isso pode afetar também a educação jurídica como nós conhecemos. Se ainda não nos segue, não esqueça de assinar o podcast, novos episódios quinzenalmente - agora também em vídeo no Spotify!Estamos agora no TikTok! @ctrl_alt_lawAssine nosso canal do YouTube, cortes exclusivos toda semana! @ctrl_alt_lawEm breve estaremos no Rumble! @calpodcastSiga-nos em nossas redes sociais (Insta): @lufaccin @oluizbino @raphaelchaia.adv @antony.adv @raissavpavon Siga também o perfil dos nossos convidados: @papo_raro @advcorea @rafasampaio7Apoio: Associação Nacional de Advogados de Direito Digital (@anadd.brasil) Siga-nos também em nosso perfil oficial do Instagram para ter acesso a cortes exclusivos que não vão ao ar no episódio: @ctrl_alt_law
Si te gusta lo que escuchas y quieres apoyar esta empresita, ven a ver el programa en directo de lunes a viernes a las 10:00h en Twitch.tv/chiclanafriends
Según el Instituto Nacional de Estadística apellido anteportamlatinam, de origen soriano, es el más largo y raro de España. Además, está en peligro de extinción porque sólo 35 lo llevan.
En este episodio traemos un review de Thunderbolts* (cof cof los Nuevos Avengers) ademas los problemas que estan enfrentando los hermanos Russo al empezar la produccion de doomsday sin un guion temrinado, GTA VI rompiendo el internet con su trailer y su retraso y lo extraño de las nuevas policticas sobre aranceles a peliculas hechas fuera de estados unidos
En medio de todo esto hay una cosa que parece clara: si le creemos a la Presidenta, nadie en México sabía lo de la gobernadora y menos lo de la familia de los Guzmán. Mala cosa.
Las grandes historias siempre tienen lectores. Las historias contadas a la manera tradicional. Y Rosario Raro ha bebido mucho de lecturas clásicas para escribir “La novia de la paz”, novela con la que ha ganado el Premio Azorín. Shayna Orliens llega al sur de África en 1901 huyendo de un escándalo que ha sacudido a la alta sociedad londinense. Mientras lucha por reconstruirse y esquiva la investigación de Scotland Yard, que la considera sospechosa de la desaparición de su marido, conoce a un misterioso escultor escocés que guarda un grave secreto. Y un personaje se impone a todos los demás, el de Emily Hobhouse, cargada de una valentía moral que le hace enfrentarse a instituciones e injusticias. La novela ha sido publicada por Planeta. Rosario Raro ha escrito su mejor obra, la de plena madurez, densa y emocionante a partes iguales. El suspense también se cuela en este Club con la última novela de un autor cuyos personajes han llegado a Netflix. José Ignacio Valenzuela publica Lo poco que recuerdo. The New York Times lo eligió como uno de los mejores escritores jóvenes de Latinoamérica.Y tenemos un debut, el de María Roig, que viaja al barrio de El Carmel en Ama de casa. Y en la sección de Audiolibros, El Príncipe, de Maquiavelo.Entre las novedades editoriales, Diagonal Manhattan, de Xavier Bosch.
Rosario Raro, ganadora del premio Azorín de novela en 2025, hace una parada en 'Más de Uno' para hablar de su libro 'la novia de la paz'.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=uVU2Sr2W1KQ&t=124s Isabel Díaz defiende la alimentación saludable, más concretamente el vegetarianismo, y lo hace con razones de peso, ¿es nocivo comer carne?, ¿por qué? Ella nos lo cuenta. #Vegetarianismo #AlimentaciónSaludable #ComidaSana Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Celebramos los cien años de Carmen Martín Gaite, una de las escritoras más relevantes de la literatura española del siglo XX. Una autora que supo contar como nadie los grandes dilemas que nos hacen únicos, y también universales: la intimidad, la libertad, la represión, la búsqueda de identidad, la soledad, el deseo de escapar de las limitaciones de nuestras vidas cotidianas… En este Tomo y Lomo con Silvia Nanclares y Silvia Herreros de Tejada hacemos un repaso de su vida y su obra, junto a Raúl Cremades, autor de “Carmiña encuadernada”, Noelia Adánez, historiadora y gran conocedora de su obra. Con Lucía Miranda, dramaturga y directora de la adaptación de “Caperucita en Manhattan”; e invitamos a voces contemporáneas herederas de su trabajo: Andrea Toribio y Raquel Presumido. Más información aquí: https://bit.ly/MartinGaiteTYLCC1496 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
En este audio vemos: Una reflexión sobre la experiencia de una oyente que refleja cómo muchos cuestionan el sentido de su vida cotidiana. Que la humanidad está en un proceso continuo de evolución personal y colectiva desde hace miles de años. Que la compasión hacia uno mismo es clave en el camino de la vida. Que vivimos un continuo proceso de transformación cultural y personal como parte inevitable de la naturaleza humana. Que necesitamos valorar los pequeños pasos que damos y que es crucial no subestimar cada avance, por pequeño que sea, en nuestro viaje personal. Que necesitamos tomar conciencia de los automatismos mentales que pueden desviar nuestra atención de lo verdaderamente importante. Que la autenticidad proviene de actuar desde el corazón en un mundo que suele priorizar el éxito material. Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 La música que suena en este audio es: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo
O uso da bicicleta se tornou um ícone da vida sintonizada com boas práticas ambientais. Entretanto, nas ruas de grandes metrópoles, como Paris, os modelos elétricos, de calibres cada vez maiores virou norma – alimentando a dependência de energia e metais raros, necessários para a sua fabricação. O engenheiro francês Adrien Lelièvre, doutor em engenharia industrial, não se conforma com o que tem visto nas grandes cidades e desenvolveu a primeira bicicleta elétrica sem bateria a lítio."A bicicleta é um símbolo da transição energética, mas em vez de ir no sentido da sobriedade de materiais, a indústria das bicicletas foi na direção de copiar o modelo do carro, acrescentando mais uso de energia para se desenvolver”, constata. "As bicicletas foram transformadas em scooters leves, pilotadas por pedais. Isso as afasta do seu DNA, que é não apenas ter duas rodas e pedais, mas serem movidas à energia muscular." Na Pi Pop, marca pioneira francesa, são as pedaladas do ciclista que geram a energia, armazenada em “supercondensadores” instalados na traseira da bicicleta, onde também fica o motor. Quando mais leve for o ciclista e mais plano o trajeto, mais Wh (Watts/hora) eles são capazes de estocar.“Eles carregam bem mais rápido e podem recuperar a energia da freada, ao contrário das baterias, que quando recebem muita carga, estragam. Na Pi Pop, o primeiro freio que se ativa é o freio-motor: em vez de gastar energia com as pressões exercidas pelos freios mecânicos, ela converte em eletricidade a energia sintética das rodas girando e a estoca nos supercondensadores – não por reações químicas, como as baterias, mas por eletrostática”, explica o CEO. Simultaneamente, a assistência elétrica é dispensada nas partes mais duras do trajeto, como a largada e as subidas, ou quando o usuário quer aumentar a sua velocidade, no limite de 25km/h. Outra grande diferença em relação às bicicletas elétricas convencionais é que a sua autonomia é ilimitada – à condição que o ciclista continue pedalando regularmente.Reciclagem garantidaOs supercondensadores são fabricados com apenas três componentes, todos recicláveis, explica o chefe de projeto Martin Weissmann, doutor em química e estocagem de energia. "É feito com materiais relativamente simples: carbono, alumínio e papel. O lado um pouco rudimentar desta composição faz com que seja fácil de reciclar depois”, salienta. Não é o caso do lítio, metal raro essencial para a fabricação das baterias que sustentam a eletrificação das economias, de bicicletas e aeronaves. Adrien Lelièvre ressalta que elas se generalizaram, mas criam dependência de matérias-primas críticas e mantêm a curva do consumo de energia cada vez mais para o alto."O lítio traz problemas ligados à sua extração do solo, à sua duração, de apenas três a cinco anos, ao fato de não ser reciclável e também por gerar problemas de saúde, afinal temos visto cada vez mais explosões com baterias de lítio, que os bombeiros têm dificuldades de controlar”, lembra ainda o CEO. Uso nas cidades planasA fabricante tem sede em Olivet, a 140 quilômetros de Paris, e desenvolve unidades sob encomenda, a valores semelhantes aos dos melhores modelos elétricos no mercado. Em uma cidade plana como a capital francesa, a Pi-Pop se mostra ideal, testemunha a usuária Marianne Hervé.A engenheira percorre 18 quilômetros por dia de bicicleta, no trajeto entre a casa e o trabalho, e optou pelo modelo sem bateria."Não preciso carregá-la na tomada, nunca. De manhã eu simplesmente pego a bicicleta e vou. Isso é muito prático”, atesta. “Ela se carrega enquanto eu ando e me ajuda nas partes mais difíceis, então não chego suada no trabalho. Decidi pegar este modelo porque não tem lítio, então é melhor para o meio ambiente”, afirma, à emissora Franceinfo.
No te pierdas los directos de lunes a viernes 10 pm Transmitiendo desde Cd Mante Si quieres hacer tu Donación https://www.buymeacoffee.com/miedoscop ⭐️ Únete a nuestras Redes Sociales ⭐️
Imaginate esto: un ciego es llevado a Jesús, y en lugar de sanarlo al instante, Jesús le escupe en los ojos. Raro, ¿no? Pero lo realmente interesante es que, cuando el hombre abre los ojos, no ve claramente—ve gente, pero parecen árboles caminando. Jesús no lo deja ahí, le toca los ojos otra vez, y ahora sí, ve todo con claridad. ¿Qué nos dice esto? A veces, nuestra fe y nuestra visión espiritual no se restauran de golpe. Jesús nos guía en un proceso, paso a paso, enseñándonos a depender de Él en cada momento, hasta que finalmente vemos como Él quiere que veamos.
Internet nos prometió la democratización de la información. Lo que no nos dijo es que venía con influencers, streamers y una competencia de quién acusa más al otro sin pruebas. Este es un desahogo de Uriel con los nuevos medios.
EE.UU. aplicará todo peso de la ley a los 29 extraditados Senado aprueba en Comisiones leyes en materia de transparenciaMás información en nuestro Podcast
Así como leíste. En el fin de semana del amor y la amistad, te traemos un episodio que tuvo de todo: queso, miradas coquetas, y... ¿Una comida de hallaca? Raro, romántico pero raro.Entradas en elhuecostandup.com Concepto creativo: Gabo Ruiz & Manuel Ángel RedondoEdición: Gabriel BrombinProducción de contenidos: Julio Alfonzo.https://www.instagram.com/elhuecopodcasthttps://twitter.com/elhuecopodcasthttps://www.facebook.com/people/El-Hueco-Podcast/100065043331903/https://www.tiktok.com/@el.hueco.podcast
Un crimen por resolver. Un cuerpo de policía formado por máquinas inteligentes. Una sociedad moderna de cucarachas humanoides. Ciudades subterráneas protegidas de la radiación exterior. Es la nueva normalidad del futuro. Es el post-apocalipsis de después del post-apocalipsis. Es el mundo de “POLI RARO”.Ponte a los mandos del agente McIntosh, el androide policía más errático de Ciudad Colmena, y ayúdale a investigar el misterioso asesinato de un prominente campeón de boxeo robot.Así se nos presenta “Poli Raro”, un cómic juego editado por la editorial Grafito y con guión y dibujo de nuestro invitado hoy en la Nabucodonosor, Guillermo Lizarán.Con Guillermo y con Don Víctor del Planeta Segovia exploramos en las referencias tanto en la ciencia ficción de libros y películas como de videojuegos de esta historia llena de sentido del humor y con un intrincado y original proceso de elección difuminando las fronteras entre el videojuego y el cómic-Escuchar audio
TNT 192 - Top Noticias Tech con Tech Santos. Show semanal dedicado a las noticias de tecnología mas relevantes. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Los coches nacieron sin cambio de marchas, pero pronto se hizo imprescindible… y ahora llevan hasta 9. ¿Por qué cada vez los coches térmicos tienen más marchas? Cuántas más, ¿mejor? ¿Por qué los camiones tienen 20 velocidades? ¿Por qué los coches eléctricos no necesitan cambio? ¿Para qué sirve un cambio de marchas? ¿Qué es una “relación cerrada”? Muchas preguntas… y todas, y algunas más, las vamos a responder. El cambio de marchas es muy, pero que muy importante en un coche con motor térmico, tanto si es deportivo como si no, y más todavía en los TT y en los vehículos pesados. Los camiones pueden tener entre 12 y 20 velocidades, más cuanto más pesados. Los primerísimos coches no tenían cambio de marcha… desde el motor salía la transmisión directamente a las ruedas motrices. Eran coches muy sencillos con motores con una relación cilindrada potencia muy baja y que giraban a muy pocas vueltas. El que se considera primer coche de combustión, el Benz Patent Motorwagen tenía un motor de casi un litro de cilindrada y ofrecía entre 1,5 y 3 CV inicialmente a unas estratosféricas…. 400 rpm. Su velocidad máxima era de entre 13 y 16 km/h. Con estos datos imaginaréis que el coche no necesitaba más que un embrague, que al soltarlo, echaba a andar y no hacía falta nada más. A medida que los coches eran más sofisticados, más pesados y más potentes, el problema era claro: Si la transmisión se diseñaba para arrancar sin problemas y si hacer patinar el embrague, muy delicado en esos años pioneros, el coche iba a correr muy poco… Y, al contrario, si querías que el coche corriese, para arrancar debías dejar patinar el embrague, insisto, muy delicado, a veces dos simples conos de corcho… había que inventar algo… pero resulta que ya estaba inventado. Alguien pensó que mejor que dos, tres: Una para arrancar, otra para circular por carreteras con curvas y pendientes y una tercera para circular en vías más llanas y rectas. Lo que sucede es que en los años 20 y 30 cambiar de marcha no era como ahora: La palanca de cambios era dura e imprecisa, el embrague duro y delicado y sincronizar todo no era sencillo… así que algunos “chauffeur” directamente arrancaban en segunda, por comodidad, castigando mucho el embrague de sus carísimos coches. Vamos haciendo historia, pero no hemos dicho para que sirve el cambio… aunque me imagino que ya lo sabéis. La brillante idea del cambio es conseguir que sea cuál sea la velocidad del coche, el motor vaya en el régimen de revoluciones más favorable. Hoy día se usa poco el terminó “directa” refiriéndose a la última marcha, algo más en coches clásicos. Y es que cuando comenzaron a proliferar los cambios de 4 marchas la última, la cuarta, era directa, es decir la relación era 1:1, el eje de entrada y salida del cambio giraba a las mismas revoluciones. Este sigue siendo cierto en competición, donde lo único que importa son las prestaciones. Si en un coche de carreras llegas a la potencia máxima en la recta cuando aún te quedan cientos de metros que recorrer, estas perdiendo velocidad… Pero si llegas a final de recta y el motor no ha llegado a su potencia máxima, eso quiere decir que también estás perdiendo velocidad. Pero en los coches de calle no es así, porque las marchas más largas son para rodar con el motor muy bajo de vueltas en aras de obtener consumos más bajos y menos emisiones…. Raro es el coche de hoy día que alcanza su máxima en la última relación. Aunque pueda parecer lo contario, puede resultar más difícil diseñar un coche de calle que uno de carreras… ¿el motivo? En el de competición solo buscas las máximas prestaciones y eso no es fácil, pero en el de calle estas lleno de compromisos. En el caso del cambio de marchas necesitas una primera marcha que permita arrancar el coche cargado a tope, tirando de un remolque y en una rampa… porque ese caso puede darse y el coche tiene que poder arrancar sin destrozar el embrague. O sea, necesitas una primera muy “corta”. Por el otro lado necesitas una última relación que permita al coche circular a una velocidad relativamente alta, con el motor bajo de vueltas y girando a pocas revoluciones. Si solo tienes 4 o 5 marchas, los llamados “saltos” entre marcha y marcha, es decir, el número de revoluciones que pierdes cuando subes de marcha o ganas cuando bajas. Van a ser altísimos. Por eso los modernos coches tienden a poner más y más relaciones, lo habitual hoy día es 6, pero hay muchos con 7, 8 e incluso 9, especialmente si el cambio es secuencial. En cambio, los motores eléctricos ofrecer su máximo para 0 revoluciones… Siempre pongo el ejemplo del destornillador o taladro eléctrico o del coche de slot… aunque llegues a para el motor sigue haciendo fuerza… no se “cala” como un motor térmico.
Os observadores do céu já podem ver seis planetas alinhados - e, no dia 28 de fevereiro, Mercúrio se junta ao clube. Evento pode trazer oportunidades a cientistas.
Jesús González Green, periodista, escritor y aventurero, ha pasado este martes por Herrera en COPE para relatar cómo sus vivencias lo llevaron a cruzar el Atlántico en globo, convirtiéndose en el primero en emular la hazaña de Colón por aire. "El desafío siempre ha sido hacer lo que nadie ha hecho", comentó con firmeza a Alberto Herrera.Desde los 16 años, Jesús ha volado en planeadores, una experiencia que definió como "volar como los pájaros, buscando térmicas y ascendencias". Esta pasión lo llevó a convertirse en el primer piloto español de globos aerostáticos, título que obtuvo en Inglaterra.En 1992, junto a Tomás Feliu, replicó la ruta de Colón en globo, partiendo de la isla de El Hierro y aterrizando en Venezuela. "Tuvimos una suerte enorme; el globo se rompió y nos enfrentamos a tormentas que nos desviaron peligrosamente", confesó.Jesús destacó los riesgos de volar, como las térmicas extremas en Andalucía y los impredecibles vientos del Atlántico. "Una ...
Son personas con diversas particularidades al hablar que sufren marginación cuando no desprecio. Ofrecemos los micrófonos de la SER para que puedan explayarse a gusto sin ser juzgados
Son personas con diversas particularidades al hablar que sufren marginación cuando no desprecio. Ofrecemos los micrófonos de la SER para que puedan explayarse a gusto sin ser juzgados
Dissecção de Coronárias - Tão raro assim? by Cardiopapers
Estamos acercándonos a las benditas elecciones en Estados Unidos y no podemos pedir más locuras que las que nos están regalando a diario!