Un espacio donde comparto mis ideas, mis lecturas y mis sueños. Sígueme en twitter @padrecarlos
En esta charla, se explora la carta de San Pablo a Timoteo, haciendo hincapié en la frase clave "Lucha en el noble combate de la fe. Conquista la vida eterna". San Pablo, en sus últimos días, le transmite a Timoteo la importancia de ser un "soldado de Dios", instándolo a tener la valentía y firmeza necesarias para perseverar en su fe. Se discute el concepto de convicción, describiéndola como una creencia firme que lleva a la certeza del triunfo. La analogía con el deporte se utiliza para ilustrar la idea de que jugar es para ganar, sugiriendo que la verdadera convicción empuja a los individuos a buscar la victoria en todas las facetas de su vida.La conversación se enriquece con una anécdota sobre Charles Spurgeon, un predicador protestante, quien destaca que la diferencia entre predicar con éxito y no hacerlo radica en la convicción del predicador. La determinación, definida como la capacidad de finalizar lo que se ha comenzado, también se menciona como crucial para alcanzar la vida eterna. Se subraya que cada persona es el resultado de sus elecciones y se insta a aprovechar el momento presente para comenzar a tomar decisiones firmes y significativas.Se hace referencia a la necesidad incessante de mantener determinación en la búsqueda de nuestros objetivos, como loillustra Santa Teresa, quien enfatiza la importancia de la perseverancia a pesar de los obstáculos. La charla prosigue con el recordatorio de que no se debe detenerse hasta alcanzar las metas, independientemente de las dificultades o críticas que se puedan encontrar en el camino. La idea de vivir con coraje y de comprometerse profundamente con las decisiones tomadas se repite a lo largo de la charla, enfatizando que se debe actuar con firmeza y claridad.Finalmente, se invita a la audiencia a reflexionar sobre qué convicciones y determinaciones necesitan adoptar en sus vidas para seguir a Dios. A través de este ejercicio de introspección, se propone ofrecer estas decisiones a Dios, resaltando que la fe y la determinación son fundamentales en el camino hacia la vida eterna. La charla concluye con un sentido de urgencia, animando a los oyentes a actuar conforme a sus convicciones, recordándoles que "fuertes razones hacen fuertes acciones".
y, de pronto, el Espíritu Santo cambia el rumbo con una inspiración inesperada. Eso me sucedió este fin de semana, por eso te comparto la homilía de estos días. #
En este episodio, reflexiono sobre la profunda búsqueda de la identidad humana, comenzando desde la antigüedad con la famosa frase "Conócete a ti mismo" que adornaba el templo de Delfos en Grecia. Esta exhortación, que impactó a Sócrates, nos invita a adentrarnos en nuestro ser, a descubrir quiénes somos realmente y a comprender que la identidad es un constante trabajo y esfuerzo para los seres humanos. Al comparar nuestra búsqueda de identidad con la claridad de los ángeles y los animales, destaco que, a diferencia de ellos, nosotros enfrentamos una crisis de identidad, lo que convierte esta búsqueda en un desafío esencial de la experiencia humana.Continuo ilustrando esta idea a través de ejemplos del reino animal, como las tortugas que, al nacer, sin ninguna guía, encuentran instintivamente el mar. Este asombroso comportamiento nos enseña que, a menudo, los seres humanos carecemos de esa claridad de propósito. A diferencia de los animales que nacen con su identidad bien definida, nosotros nos encontramos en un camino de descubrimiento. Planteo la pregunta: ¿quién eres? Esta pregunta no solo busca una respuesta, sino que se convierte en un viaje profundo hacia la autocomprensión.Discuto cómo Jesús, en el Evangelio, también nos plantea esta pregunta sobre su identidad, sugiriendo que solo a través del conocimiento de Él podemos verdaderamente conocernos a nosotros mismos. Resalto que el autoconocimiento se relaciona directamente con la claridad que uno tenga sobre quién es Cristo. A medida que entendemos a Cristo, también descubrimos nuestra dignidad, misión y sentido de vida. Abordo las lecturas de Zacarías y San Pablo, que profundizan en cómo conocer a Cristo nos transforma en personas más compasivas y generosas. Invito a considerar la importancia de "revistarnos de Cristo", es decir, de reflejar sus cualidades en nuestras vidas. La identidad cristiana implica abrazar las actitudes y sentimientos de Jesús, convirtiéndonos en portadores de su amor y generosidad.Finalmente, cierro el episodio refiriéndome a la invitación de Jesús a tomar nuestra cruz y seguirle. Sería nuestra mayor identificación con Él y la manera en que debemos identificarnos en nuestra búsqueda de identidad. A través de esta invitación, desafío a los oyentes a abrazar su fe, a descubrir quiénes son en Cristo y a vivir plenamente su vida con generosidad y amor, tal como lo hizo Él.
En este episodio, conversamos sobre el intenso y significativo fin de semana que se avecina para nuestra parroquia, lleno de actividades espirituales que buscan profundizar nuestra relación con Dios. El enfoque principal de este episodio es la invitación a participar en dos eventos clave que tienen lugar durante el fin de semana: el retiro del agua al espíritu y la vigilia de oración.El sábado y domingo comenzamos con el retiro del agua al espíritu, que dará inicio a las 8 de la mañana en La Lupita. Este retiro es una oportunidad invaluable para reconectar con nuestros fundamentos de fe y experimentar un renacimiento espiritual. Invitamos a todos los oyentes a registrarse en la oficina parroquial y sumarse a esta experiencia transformadora que promete traer paz y renovación a nuestras vidas.Además, el mismo sábado, a las 7 de la noche, se llevará a cabo la vigilia de oración en San Juan Diego. Este encuentro especial nos permitirá unirnos en oración para invocar la venida del Espíritu Santo en nuestras vidas. Todos los domingos, durante nuestras misas, repetimos la invocación “ven Espíritu Santo, ven y crea tus espíritus”, y este sábado, será el momento perfecto para hacer eco de esta súplica comunitaria. La importancia del Pentecostés radica en cómo la iglesia se renueva constantemente con la gracia del Espíritu Santo, y a través de la vigilia, anhelamos abrir nuestros corazones a su llegada.Mucho más que actividades, este fin de semana representa una oportunidad para cada uno de nosotros de acercarnos a Dios y permitir que el Espíritu Creador se manifieste en nuestras vidas. Las invitaciones son un llamado a la acción para todos los que deseen experimentar esta renovación espiritual y crecer en su fe a través de estas poderosas vivencias comunitarias.