POPULARITY
Aquí tienes una descripción adecuada para Spotify, con un tono orante, poético y fiel al espíritu del audio:⸻
Santa Teresita se veía a sí misma como un pequeño pajarillo, incapaz de volar alto, pero con la mirada siempre fija en el Sol del Amor. En esta meditación, descubrimos que la verdadera santidad no está en alcanzar las alturas por nuestras fuerzas, sino en mirar con confianza, incluso desde la debilidad.La infancia espiritual no exige poder, sino fe sencilla. Basta levantar el corazón y contemplar a Jesús. Él se encarga del resto.#ElCaminitoDeTeresita #InfanciaEspiritual #SantaTeresita #Contemplación #Pajarillo #EspiritualidadCatólica #ConfianzaEnDios #MirarAlSol #PequeñezConSentido #ReflexiónDiaria #SpotifyCatólico
En este episodio, descubrimos con Santa Teresita que la verdadera grandeza no está en destacar, sino en dejarse mirar por Dios con amor. Como María en el Magníficat, la alegría nace cuando aceptamos nuestra pequeñez y nos sabemos sostenidos por Él.Una invitación a soltar la necesidad de impresionar y a vivir con la libertad de los que saben que son amados tal como son.#ElCaminitoDeTeresita #InfanciaEspiritual #SantaTeresita #AlegríaDeSerPequeño #EspiritualidadCatólica #Magníficat #Simplicidad #DiosEsAmor #SpotifyCatólico #OraciónDiaria
Santa Teresita nos recuerda que no todos estamos llamados a grandes obras, pero sí todos podemos amar en lo pequeño. En esta meditación descubrimos que la verdadera santidad no está en la visibilidad, sino en la fidelidad escondida y amorosa de cada día. Porque ante Dios, lo pequeño hecho con amor tiene un valor eterno.#ElCaminitoDeTeresita #InfanciaEspiritual #SantaTeresita #EspiritualidadCatólica #AmarEnLoPequeño #ReflexiónDiaria #DiosEsAmor #SpotifyCatólico
En el programa del día de hoy vamos a conocer el camino espiritual de Santa Teresita, una gran santa que nos enseña un camino de santidad que cualquiera puede seguir, centrado en la sencillez, el amor y la confianza en la misericordia de Dios. Sólo aquí en Enamórate con Lupita Venegas. ¡Quédate con nosotros!
Hay secretos que facilitan las cosas. Si le preguntáramos a Jesús por uno de ellos, nos responderá que nos dio uno de ellos: hacernos como niños, porque de los que se hacen como tales es el reino de los cielos. Santa Teresita invita, con su vida y sus palabras, a ir por el camino de abandono confiado de los niños… hasta la audacia. Porque los niños que se abandonan en su Padre tienen asegurado su beneplácito.
Mc 10, 13-16: No impidas que otros se acerquen a Jesús 1) Ser como niños: En esto me baso en la espiritualidad de Santa Teresita de Lisieux. Ser como niños para derramar ternura y cariño, mostrar confianza y lograr compartir con el otro. Me encanta cuando visito los Jardines de infantes de acá del colegio y veo cómo aprenden a tomar el té o a jugar con sus compañeros. Pero cuando estamos por entrar a la universidad o en la vida profesional, cómo cambiamos. Ya se nos mete la competitividad y los celos, ya no queremos escuchar a nadie. Tenemos nuestras rebeldías, tomamos actitudes muchas veces incompletas de lo que tenemos que hacer con el otro. Hacete como niño, pero no un niño caprichoso y malcriado, que todo lo que vos quieras se te tiene que dar, sino abrite al otro. 2) No los dejaban: Los que estamos cerca de Jesús, como los apóstoles, podemos caer en lo que llamo: “patovicas católicos”. Esos que deciden quién entra y quién no, quién está cerca y quién no. Y sí, hay personas que no nos gustan y terminan siendo lastimadas para que se vayan. Así, y solo así, empobrecemos a la Iglesia y no dejamos que muchos se acerquen a Jesús. Por fa, si sos de algún grupo católico o movimiento de la Iglesia, o vos, hermano cura o hermana, por fa acerquemos a la gente a Jesús y no lo impidamos. No empecemos a herir a la gente. 3) Valor: La templanza significa “dominio propio”. Hoy sería bueno que te preguntes si te estás dominando, porque es esencial para vencer en esta vida el saber controlar su carácter y su vida ante las circunstancias con las que uno se encuentra. Algo bueno está por venir.
Meditación en el sábado de la VII semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta esta advertencia de Jesús:«Dejad que los niños se acerquen a mí: no se lo impidáis, pues de los que son como ellos es el reino de Dios. En verdad os digo que quien no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él». De la mano de Santa Teresita de Lisieux y de San Josemaría, meditamos sobre la infancia espiritual.
En este episodio: 1-¿Cómo se enviaban los programas a las emisoras antes de que existiera el Internet y las redes sociales? 2-Santa Teresita del Niño Jesús 3-Regalo de Reyes, canción interpretada por Javier Solís 4-Sabía que... 5-Enfermedades de los pulmones. ¿Se pueden heredar a los hijos? 6-Momias de Venzone 7-¿La miel de abeja es mala para las mujeres embarazadas? 8-¿Es malo tatuarse? 9-Sabía que... 10-Cultivo del arroz 11-Frase célebre Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
En este audio queremos presentar la devoción de una de las cantantes más famosas del siglo XX hacia Santa Teresita del Niño Jesús: Edith Piaf.
Hay secretos que facilitan mucho las cosas. Si le preguntáramos a Jesús por uno de ellos, nos responderá con el secreto de hacernos como niños, porque de los tales es el reino de los cielos. Santa Teresita invita, con su vida y sus palabras, a ir por ese camino de abandono confiado hasta la audacia. Porque los niños que se abandonan en su Padre tienen asegurado su beneplácito.
P. Juan Manuel (Argentina)Santa Teresita entró muy joven en el monasterio de las Carmelitas Descalzas de Lisieux, llegando a ser maestra de santidad en Cristo por su inocencia y simplicidad. Enseñó el camino de la perfección cristiana por medio de la infancia espiritual, demostrando una mística solicitud en bien de las almas y del incremento de la Iglesia. Terminó su vida a los veinticinco años de edad, el día treinta de septiembre († 1897).[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/teresita/
1 DE OCTUBRE - SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS, DOCTORA DE LA IGLESIA
Lecturas y refglexión en el día en que conmemoramos a Santa Teresa del Niño Jesús, virgen y doctora de la Iglesia; por Abba Jimmy. 1.10.2024
“Jesús tomó la firme determinación de ir a Jerusalén.”Del santo Evangelio según san Lucas: 9, 51-56.Lectura y reflexión: Pbro. Guillermo Bernal Gutiérrez.
El P. César nos cuenta sobre una mujer muy santa: Santa Teresita del niño Jesús. ¿La conoces?
"Mi vocación es el amor"
Santa Teresa del Niño Jesús y la Santa Faz es, con seguridad, la "santa más grande de los tiempos modernos". Esta joven carmelita descalza francesa caminó por vías de confianza y amor sobrenatural, aunque siempre escondida bajo la apariencia de la más pequeña, la última, de la que no había mucho que decir, pero que or dentro era todo un cántico de alabanzas a la paternidad y misericordia de Dios. Al morir tuberculosa, con tan sólo 24 años, pocos se imaginarían que aquella religiosa sencilla y de sonrisa limpia se convertiría en una de las figuras más prominentes de la historia de la espiritualidad cristiana. Canonizada en 1925, fue declarada patrona universal de las misiones en 1927, co-patrona de Francia en 1944 y, en 1997, la Iglesia le concedió el birrete doctoral, siendo la tercera mujer en ser declarada Doctora de la Iglesia. Con tu ayuda podremos continuar con este proyecto y llegar a más personas: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg
EVANGELIO DEL DIA | San Lucas 9, 51-56
Conoce la MILAGROSA Novena de las ROSAS de Santa Teresita del Niño Jesús. Muchos han dado testimonio de ser muy milagrosa; y en la cual la Santa siempre regala rosas en señal de que ha atendido la petición que le han hecho.
Hoy en Punto de Vista: El hermano espiritual de Santa Teresita
Meditación en el sábado de la VII semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta esta advertencia de Jesús:«Dejad que los niños se acerquen a mí: no se lo impidáis, pues de los que son como ellos es el reino de Dios. En verdad os digo que quien no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él». De la mano de Santa Teresita de Lisieux y de San Josemaría, meditamos sobre la infancia espiritual.
1982 - Sería el año en que la guerra de las Malvinas llegaría a su fin y, entre otras cosas, terminaba la soledad para los soldados en el frente, como Miguel Ángel, que participó del conflicto como parte de la brigada 601 de Mar del Plata. Pasó frío, vio morir a compañeros, sintió dolor y era uno de los que no recibía cartas. No era el único y un día Laura Leticia escuchó en la radio desde Santa Teresita, donde vivía, el llamado a escribirle a los soldados a quienes nadie le escribía. No lo pensó dos veces, decidida a participar, tomó un lápiz y escribió esta carta. Un espacio de Bárbara Espejo.
AUDIO DE LA NOCHE Lunes, 26 de febrero de 2024 II Semana de Cuaresma. Ciclo B Tema: «El Señor llega a tu puerta y llama». ✨ Desconfianza en nosotros... hay que saberla entender, aceptando que no es nuestra grandeza, que es aceptar nuestra pequeñez, para que el Señor venga a obrar en nosotros. Él está a la puerta y llama, por si volvemos a dejarlo entrar. ✨ Es bueno orar desde el suelo, porque esto nos recuerda que somos pequeños, frágiles, necesitados. ✨ Vivir sin tanta cosa, sin tanto enredo. Nuestro rincón de oración que sea muy sobrio, para nuestro encuentro con el Señor. ✨ Por nuestras solas fuerzas, si es que de nosotros depende, lo que brota es maldad, imperfección y pecado. ✨ Esto de la desconfianza en sí mismo, esto de la humildad, es un regalo del Señor, que lo pedimos, que lo trabajamos, que ponemos nuestra disposición y el Señor lo da de una manera muy especial a aquellos a quienes Él desea para una vida espiritualmente alta. ✨ Piensa en el nivel de ego de San Francisco de Asís, abrió el corazón y permitió que el Señor obrara. Santa Catalina de Siena, Santa Ildegarda, Santa Teresita del Niño Jesús, Santa Teresa de Calcuta, abrieron el corazón y el Señor pudo trabajar en ellos para unos grandes niveles de santidad. Es un regalo de Dios. ✨ Dios, en medio de nuestra testarudez nos ayuda a buscar la humildad, a desprendernos de nuestro ego. Y ¿cómo nos ayuda? Él permite tentaciones que para nosotros mismos son insuperables, incluso permite que el enemigo nos tiente, para que podamos crecer. Él permite caídas humillantes, reacciones inesperadas, inclinaciones inconfesables, deseos que a uno le da vergüenza, y también nos permite noche oscura, esa noche que uno no quiere orar, dónde solo la sed nos alumbra y solo por esa necesidad seguimos caminando. ✨ De esa manera nos convencemos de la incapacidad que nosotros mismos tenemos para avanzar en el camino de Dios. ✨ Cuando nos avergonzamos, por las cosas, por las reacciones, por las tentaciones, por las inclinaciones, es ahí cuando decimos: "Señor necesito de Ti, definitivamente sólo puedo avanzar si te tomo de la mano". ✨ San Pablo repite: "Cuando soy débil es cuando soy fuerte" cuando yo acepto mi fragilidad, debilidad, cuando me acepto soldado herido, sólo así estoy abriendo la puerta para que venga el Señor a obrar en mi corazón. ️ Tomado del audio del Padre John Montoya Ministerio de Custodios, Familia Hosanna. ️
1) Al regresar: Todos tenemos una misión y tenemos un camino en la vida: volver a Él. Uno de los problemas que pueden aparecerte es hacer mucho, pero olvidarte de volver. Volver a tus principios, volver a tu historia, volver a tu gente o a tu familia. Hasta te podés olvidar de volver a Dios. Estos discípulos volvían con éxito, pero muchas veces el éxito te puede llevar a dos tentaciones: al exitismo, que es lograr todo con éxito y si no sale algo perfecto y exitoso me frustro y hasta me deprimo. Lo segundo es a no volver, creerme que todo fue logrado por mi y pasar a ser yo el eje de todo. 2) Movido: El Espíritu Santo nos llena de gozo. Capaz que estás pasando un momento duro y triste. Pedile al Espíritu Santo que te dé gozo y paz. Que en este tiempo de Adviento puedas mirar las cosas lindas que vas logrando con tu vida. Deja de girar siempre en lo malo o negativo de tu año o de tu vida. Hoy detenete a pensar en las cosas hermosas que venís logrando o lograste. Pensá en 5 cosas lindas que viviste este año, pedile al Espíritu Santo que te ayude a mirarlo. 3) Pequeños: Santa Teresita decía que ella quería pasar haciendo el bien en la tierra. Ahí está la esencia de tu vida, hacer el bien. La vida es simple, pero es uno quien se complica. La vida es sencilla, pero somos nosotros los que buscamos complicaciones y conflictos. Algo que voy aprendiendo en mi vida es que cuanto más conozco a Dios y las cosas de Dios, más simple y sencillo tengo que ser. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
¡¡¡Los llamó!!! 1) A orillas del mar: Es importante que salgas de tu círculo cerrado. Aprende a mirar la vida desde distintas miradas. También es bueno que escuches a los que te rodean y que te puedan decir cómo ven tu vida. No porque sea la verdad, pero sí construye esa que es tu verdad. Date la posibilidad de caminar en la orilla de tu vida, la orilla de saber que no todo lo tenés sabido y ganado, que hay cosas que no las ves pero que sí suceden, que no todo gira alrededor tuyo. Jesús sale, vos también salí y yo también tengo que salir: no puedo seguir girando alrededor de esa gente que me dice “qué lindo padre lo que hace”. Tengo que llegar también a aquel que me dice “quién sos vos?” Hoy salí un poco de vos y llega a aquellos que ni siquiera saben quién sos vos. 2) Trabajando: El trabajo es dignidad. Dios no te llama porque no tenés nada que hacer sino porque quiere que ahora trabajes para Él. No es necesario que seas cura o monja, aunque bendito sea Dios si lo llegas a ser. La propuesta es que seas su discípulo en tu cotidianidad, que lo que hagas lo hagas con amor y por amor a Él. Hace unos días di el curso de “Adviento y Santa Teresita” y lo que me quedó grabado de este curso es que “cuanto más amado y querido te sientes, más simple eres. Y cuanto más simple eres, más entrega ofreces. Porque uno busca su lugar en la iglesia y no puestos en la Iglesia, que es muy distinto”. 3) Dejando lo siguieron: Ser cristiano y ser su discípulo implica soltar. Es aprender a dejar lazos que te atan para emprender la aventura de la vida. Por eso es que si no hay un encuentro con Cristo es difícil soltar cosas por Cristo. La vida es un constante aprender a soltar para emprender. Somos caminantes que constantemente vamos cambiando de mochilas porque es un constante soltar para un nuevo asumir. Que san Andrés hoy te ayude a vivir la entrega misionera siendo una persona simple, un simple discípulo. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
Dios no nos ama por nuestros resultados y nuestros éxitos, Dios nos ama porque ha decidido adoptarme como hijo suyo, y con eso basta. Su amor es incondicional. Estemos seguros de que de nuestras debilidades, límites y pecados, Dios con su sorprendente sabiduría puede obtener un bien. Tenemos que creer firmemente en esta verdad que san Pablo ha experimentado: el poder de Dios se desarrolla en la debilidad del hombre (cf. 2Co 12, 7-10). "No me preocupo por mis debilidades, no hago una tragedia, las acepto simplemente. Esta disposición es un medio extremadamente poderoso para atraer la gracia de Dios". P. Jacques Philippe...............................................“Mi camino es el camino de la confianza y de la entrega absoluta”, así resumía Santa Teresita de Lisieux el secreto que la llevó a ser una gran Santa --a pesar de ser tan frágil y pequeña!--. Vivimos en un mundo de una inseguridad, una incertidumbre y peligros cada vez más grandes… y a pesar de eso… NO terminamos de confiar en Dios y confiarnos a Él, y quedamos solos y agotados, queriendo hacerlo todo y no pudiendo hacer bien nada. Nos empecinamos en buscar las fuerzas en nosotros mismos, como quien va cada día a buscar agua a un pozo vacío… Es el momento de comenzar un nuevo camino y vamos a hacerlo de la mano del Padre Jacques Philippe, un sacerdote autor de muchos libros de espiritualidad, también predicador de Ejercicios Espirituales. Vamos a seguir las enseñanzas del libro LA CONFIANZA EN DIOS, que en definitiva esta es la actitud sensata: los hombres prudentes construyen su casa no sobre sus propias fuerzas sino sobre la Roca firme que es la Fuerza de Dios.Visitá nuestro sitio de Charlas CAT ( https://www.charlascat.org/ ) y en Spotify ( https://spoti.fi/3gYzy5U )...............................................Nos encantaría que nos dejes un mensaje de voz! podés hacerlo por WhatsApp haciendo clic aquí (https://bit.ly/3jl9FhH), o también a través de este link (https://anchor.fm/leonesdedios/message). Podés hacernos un comentario, sugerencia o una pregunta para que te respondamos en los próximos podcast!---Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/leonesdedios/message --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/leonesdedios/message
Santa Teresa de Lisieux, en todos sus escritos, quiere hacernos entender en qué consiste ser pequeños. Cómo ponerlo en práctica en todas las circunstancias concretas de la vida en las que se nos llama a serlo: en la oración, en nuestras tareas diarias, en los momentos de cruz y de dolor... Aprendamos de la santa como seguir siendo pequeños! ............................................... “Mi camino es el camino de la confianza y de la entrega absoluta”, así resumía Santa Teresita de Lisieux el secreto que la llevó a ser una gran Santa --a pesar de ser tan frágil y pequeña!--. Vivimos en un mundo de una inseguridad, una incertidumbre y peligros cada vez más grandes… y a pesar de eso… NO terminamos de confiar en Dios y confiarnos a Él, y quedamos solos y agotados, queriendo hacerlo todo y no pudiendo hacer bien nada. Nos empecinamos en buscar las fuerzas en nosotros mismos, como quien va cada día a buscar agua a un pozo vacío… Es el momento de comenzar un nuevo camino y vamos a hacerlo de la mano del Padre Jacques Philippe, un sacerdote autor de muchos libros de espiritualidad, también predicador de Ejercicios Espirituales. Vamos a seguir las enseñanzas del libro LA CONFIANZA EN DIOS, que en definitiva esta es la actitud sensata: los hombres prudentes construyen su casa no sobre sus propias fuerzas sino sobre la Roca firme que es la Fuerza de Dios. Visitá nuestro sitio de Charlas CAT ( https://www.charlascat.org/ ) y en Spotify ( https://spoti.fi/3gYzy5U ) ............................................... Nos encantaría que nos dejes un mensaje de voz! podés hacerlo por WhatsApp haciendo clic aquí (https://bit.ly/3jl9FhH), o también a través de este link (https://anchor.fm/leonesdedios/message). Podés hacernos un comentario, sugerencia o una pregunta para que te respondamos en los próximos podcast! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/leonesdedios/message
Punto de Vista - El Papa Francisco y Santa Teresita (martes, 17 de octubre de 2023)
.- En el 45 aniversario de la elección de San Juan Pablo II, repasamos sus denuncias proféticas contra la guerra, tanto en la guerra del Golfo, como en la invasión de Afganistán, como en la guerra derrocamiento de Hussein. .- Presentación de la Exhortación "C'ést la confiance" del Papa Francisco sobre Santa Teresita de Lisieux en el 150 aniversario de su nacimiento. .- Preguntas de los oyentes.
Este 7 de junio, ante las reliquias de Santa Teresa de Lisieux y sus padres, Santa María Celia Guérin y Luis Martin, en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco pronunció su decimosexta catequesis del ciclo dedicado a la pasión por la evangelización, en esta ocasión centrada sobre la figura de Santa Teresita del Niño Jesús.PARA ESCUCHARLA Y VERLA, PINCHA AQUÍ: https://youtu.be/vOKYZoU_lSE
Devocional diario de Mons. Roberto Sipols para La Voz de Jesús --- Support this podcast: https://anchor.fm/lavozdejesus/support
.- Ultimas palabras de Benedicto XVI: "Signore, ti amo" .- Comentario al testamento espiritual de Benedicto XVI .- 2023, el año de Santa Teresita del Niño Jesús... .- Un villancico de un colegio valenciano. .- Preguntas de los oyentes,
Hemos de rezar el Rosario por muchas razones. No la menos importante es que la Santísima Virgen lo ha pedido repetidas veces. Y una madre que manifiesta un deseo frecuente es porque lo que dice es importante. Santa Teresita, cuya memoria litúrgica celebramos hoy, veía el Rosario como una cadena en uno de cuyos extremos está la mano de María y, en el otro, la mano de esos hijos suyos pequeños que somos nosotros.
MEMORIA DE SANTA TERESA DEL NIÑO JESÚS, DOCTORA DE LA IGLESIA La ternura de Santa Teresita tiene la base firme de una fe y una esperanza por la visita de la Santísima Virgen María en momentos de dolor y tristeza.
El Padre Jorge Luis Mendoza Corvis, Fraile Carmelita, Asistente Espiritual de la OCDS Cali – Popayán, es el abanderado en el tema de la causa de Beatificación/Canonización de la Sierva de Dios, M. Mercedes de Santa Teresita, más conocida como la Madre Merceditas. Él nos acompaña desde su natal Colombia para darnos a conocer la vida de esta gran sierva de Dios;en quien fueron evidentes las cinco grandes manifestaciones del amor a Dios y al prójimo: aguante, paciencia y mansedumbre, alegría sobrenatural y buen humor.