POPULARITY
Grace Morales vuelve a los Estudios Romanones acompañada de la responsable de Antorcha Ediciones, Millana aka Raquel Manchado para presentarnos el último artefacto que ha publicado con La Felguera, "Magicas: Brujas, Magas y Sacerdotisas del Amor", una antología de personalidades del SXX que, profusamente ilustrada, nos da una idea de la actividad brujeril reciente, una actividad que planea sobre nuestras cabezas aunque ni siquiera la conozcamos de manera consciente. Una reunión que hacía tiempo que estaba pendiente y que por fin ha cristalizado para iluminar este verano, el último verano de la Historia.
Adam Zmith acude a los Estudios Romanones chez Galore acompañado de Joan Darós para charlar en torno a su ensayo publicado por Dos Bigotes: Inhalación Profunda. Un ensayo sobre el popper, su origen y usos históricos, su penetración en la cultura gay de la segunda mitad del SXX y su vigencia en la cultura queer del SXXI. Un programa que coincide con la celebración del Orgullo y con el que EPSA pone su grano de arena con el que aumentar la montaña que lleva construyendo desde hace una década.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Es la semana del Orgullo en la Capital del Reino, y EPSA is Burning no puede parar de crear. Atendiendo a numerosas peticiones, Anajú Bicho visita por vez tercera los Estudios Romanones, junto con la Juana Flahna para hacer un programa con seis micros. Seis. Las anajús desfilan, se desdibujan, aparecen por generación espontánea y desaparecen ante nuestros ojos con la velocidad del pestañeo. Hay croquetas, hay whisky y hay cervezas. El resto lo encontrarán dentro. Pasen y escuchen.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast El Programa de Sita Abellán. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/30132
Jesús Pascual acude al remanso de Libertad que es el cuartel de EPSA, los Estudios Romanones chez Galore, para hablar un poco del documental del 2022, "Dolores, Guapa!" e intentar profundizar de manera epidérmica en el fenómeno social del mariquita andaluz, ese armario invisible, la prisión omnipresente donde se colocan estas personas de manera voluntaria, igual que el religioso en clausura, al fin y al cabo. Dolores, Guapa! es un artefacto que consigue lo imposible: que incluso las almas andaluzodisidentes como la de este podcast se acerquen a este fenómeno inequívocamente andaluz y escalofriantemente contemporáneo de manera silenciosa y doliente.
Javier Gurruchaga visita los Estudios Romanones en medio de una ola de calor para charlar relajadamente sobre el pasado, el presente y el futuro. Donosti en la niñez, Madrid en la juventud, su éxito fulgurante y su labor como crooner, cinéfilo, actor y espejo deformado de su tiempo, que no siempre ha aceptado de buen grado verse reflejado en él.
Paco Porras visita los Estudios Romanones para estrenar en exclusiva su última creación, "Erótico Cela", una colección de poesías eróticas que el propio Cela recopiló para su Enciclopedia Erótica indagando en la obra más oscura de los autores españoles del canon literario de todos los tiemposque el propio Paco Porras recita sobre músicas de Ennio Morricone. Además de presentar este trabajo Paco se explaya sobre su vida, arrojando luz a una personalidad que, como tantas, se ha visto eclipsada por su faceta más televisiva, sobre todo como entertainer y polemista de principios de siglo. El programa no coincide con muchas de las opiniones políticas y de género del invitado, pero en EPSA creemos en la Libertad de expresión, y comprendemos que el gap generacional no es óbice para poder disfrutar y aprender de posiciones distantes.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! A esta edición de EPSA is Burning, celebrada el Jueves Santo de 2022, ha acudido como opinator invitade Rubén aka @juniorhealy_, que además de traer una caja de Antoñitos, unos dulces locales con un packaging espectacular, estuvo muy acertado, aunque ligeramente comedido. Con los Estudios Romanones sitiados por una muchedumbre exaltada por la Luna Llena que siempre brilla en Jueves Santo y por sus propias creencias, y unas buenas bandejas de Torrijas y Antoñitos, nos dedicamos a abordar los temas que teníamos enhebrados en los dedos, canalizando a nuestra manera la misma luna y nuestras propias creencias, incapaces de evitar el influjo del exterior. Al acabar el programa salimos a cenar a un restorán en torno a Opera, lo que supuso atravesar varias procesiones. La Ganga de EPSA is Burning pisando fuerte mientras la muchedumbre decía "Qué falta de respeto", "Esto es una procesión", y cosas así. Fantasía.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast El Programa de Sita Abellán. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/30132
Teodoro Hernández aka (deadname) elreydespaña visita por fin los Estudios Romanones chez Galore maison con ejemplares nuevos de los legendarios "Miguel" y "Eskupe al Alcalde". Teodoro es una no figura de innegable relevancia en el ámbito de la autoedición gráfica y musical de nuestro entorno periférico. Su único límite es su coherencia y su dimensión moral, algo muy complicado de sostener en esta postmodernidad rendida al individualismo que se cree superior a los procesos generados en el SXX. Un aristócrata de la cultura que en EPSA siempre ha tenido las puertas abiertas, y que por fin recibimos con ardua emoción.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Ganga de EPSA is Burning se reúne por vez primera en el 2022 con una cantidad de melones encima de la mesa casi inabarcable. Aún así, abrimos todos los que recordamos, uno por uno, y exponemos nuestra implacable opinión acerca de lo que ha pasado, lo que está pasando y lo que pasará por delante de nuestras narices, siempre comprometidos con la verdad. El Anajú Pequeña Gate, La Cancelación del Año, RDR S14, Euphoria S02, Bohemian Rapsody, Anajú Barriguitas issues, Anajú Sanitaria Clickbates, Anajú Barely Legal privileges, y un regalo final, además de otros asuntos insoslayables. Por un año libre de elefantes en el salón de los Estudios Romanones 2.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast El Programa de Sita Abellán. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/30132
Hace ya casi un año que vino Israel Sanchez junto con Millana a los Estudios Romanones para celebrar la publicación de "Agamia: Programa para la Emancipación Relacional Colectiva", y aquel programa se perdió para siempre en el eter de la conciencia. Debíamos este programa al mundo, y aquí está. El que quiera hacerse con el libro basta con que escriba un mail a agamiadiauno@gmail.com. En EPSA lo recomendamos encarecidamente. Que muy pocas veces en la vida tiene uno la suerte de poder presenciar en tiempo real el nacimiento de un cambio de paradigma, de presenciar la Historia de la evolución del Pensamiento Humano desde su germen absoluto.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Los Estudios Romanones han iniciado su periplo por el exilio, a la busca de un lugar donde establecerse para continuar con su trascendente labor. Mientras tanto, con gran parte de sus bienes repartidos por varios trasteros de la periferia, los Estudios Romanones han reducido su equipo a la mínima expresión, y sobreviven de forma nómada en los lugares más inesperados. En esta situación, la ganga de EPSA is Burning se enfrenta al primer lipsync de Anajú Sanitaria, a un minichalenge con los concursantes de paisano, como si aquello fuera el Grand Prix, y de remate del tomate aparece Alaska la mala demostrando que, a pesar de no haber visto jamás el RDR, el sentido común, el saber hablar y un gran background cultural son suficientes para juzgar con gran lucidez a nuestras niñas. Esta vez le ha tocado salir por la puerta a la drag con el mejor outfit de todos... Da la sensación de que el programa se desinfla, así que ajolá eso que se dice que va a ocurrir en el cap. 7 sea verdad...Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast El Programa de Sita Abellán. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/30132
Las Hijas de Felipe es un podcast que en EPSA se escucha desde sus albores, y a pesar de que sus autoras se resisten a una periodicidad responsable, cada episodio que construyen es recibido con pífanos, ocarinas y oropeles, CNPSDOM. Carmen y Ana, Ana y Carmen, sacan a La Luz todo tipo de hallazgos que pescan buceando en el magma del Siglo de Oro Español, y airean historias de endemoniados y monjas, de alquimistas y falsarios, recetas y oro primordial, simple cotilleo y maravilla de ser quien somos. Adéntrense con nosotras en la madriguera del conejo, atrévanse a presenciar penurias y heroicidades. Que han venido a despedir los Estudios Romanones unas amigas siamesas. Las Hijas de Felipe.
El compositor musical español más influyente del SXX visita los Estudios Romanones cargado de documentos y objetos mágicos para relatar su historia, desde sus vidas pasadas en el planeta Marte, la China Imperial y el León Medieval hasta cuando se escapó del internado con quince años para ver a los Beatles en Las Ventas. A los diecisiete compuso Exorcismo, una canción que le acompañará toda la vida desde que Michael Jackson la plagió en Thriller, el disco más vendido de la Historia. Inasequible al desaliento, Luixy Toledo ha viajado a California, ha hecho documentales para la BBC y Filmin y se ha recorrido innumerables televisiones locales para poder contar su historia. EPSA es el último lugar donde ha hecho su relato, trufado de trece canciones elegidas por el que esto escribe, Miguel Agnes, con la esperanza de que su sensibilidad musical sea un poco más reconocida.
Diossa cumple 30 años de profesión, y para celebrarlo va a publicar su disco debut, un LP compuesto enteramente por ella de publicación inminente. Como adelanto ha publicado tres singles, y aprovechando que el videoclip del último, Diez Mil Puñales, se presenta esta misma tarde en el Cine X, se ha venido a los Estudios Romanones a pasar un rato distendido y agradable. Actriz, dramaturga, escritora, modelo, documentalista, cantante, compositora, ideóloga, antropóloga y entertainer, su figura es imprescindible para comprender las décadas de los 90 y los 00. Tras pasar una temporada en los Cuarteles de Invierno, volvió en 2018 a reclamar su sitio, y justo ahora su comeback está a punto de cristalizar en forma de disco, con una Diossa más sabia, más extrema y abstracta, elevando su figura hasta lugares impredecibles.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Por fin llegó el día, excusa perfecta para que la EPSA is Burning gang se congregara una vez más en los Estudios Romanones, que desde el último EPSA Podcast Party en LCE que no lo hacían. Esty ha estado secuestrada una buena temporada, Albertito parece que cada vez le hace menos ascos a su Only Fans, y Glenda estaba ligeramente lesionada, aunque al escucharle nadie lo diría. Miguel Agnes hizo una empanada gallega de bacalao con pasas coronada con la habitual estrella de cinco puntas, un plato excepcional para un día excepcional. Los Estudios Romanones están a punto de desparecer, y esta es la última Ceremonia de Inauguración de temporada de EPSA is Burning que sus paredes van a poder presenciar. Aún no se sabe a dónde se van a trasladar los Estudios, que el parqué inmobiliario está imposible, y ante la imposibilidad sólo cabe esperar a un milagro. Y los milagros, el que los ha vivido lo sabe, sólo suceden in artículo mortis. Pues bien, decía que el día llegó. El día de la inauguración de Drag Race Españña. La ganga, con su habitual compromiso con la Verdad expresa sus filias, sus fobias, sus anhelos y frustraciones, y en general se congratula con el resultado. CNPSDOM.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast El Programa de Sita Abellán. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/30132
Oro Jondo visita los Estudios Romanones con un libro bajo el brazo, "Dame Más Gasolina", un recorrido por la música de gasolinera que ha editado el mes pasado con Cúpula. Beatriz Lobo nos acompaña y reflexiona con nosotros acerca de la aproximación a estos artefactos culturales, que desde el margen de la industria han conquistado el alma y el ocio de gran parte de la población.
Asier Puga ha vuelto para acallar el grito atronador de la audiencia de EPSA que lleva dos meses pidiendo su vuelta. Así que, generosamente, ha encontrado un hueco para venir a los Estudios Romanones a seguir el recorrido por la música o músicas contemporáneas, tomando el testigo donde lo dejamos, en 1950. Aquí va una primera parte del programa, ya que tuvo una extensión enorme, por lo que he creído conveniente dividirlo en dos justo al terminar de escuchar a Ligeti, permitiéndome la libertad de incluir dos fragmentos breves también de Ligeti sugeridos por Asier como colofón.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La EPSA is Burning Gang se reúne para hacer sus cosas habituales: Poner los puntos sobre las anajús varias, recordar tiempos que ya no volverán a existir, soltar alguna que otra exclusiva o novedad, comer producto, fumar y beber, hacer Reaction Radio sobre el Clip nuevo de Katya, revisitar Glen or Glenda, aquel corto que hicimos hace más de 15 años bajo la batuta de Marco Castro en el que Glenda sufre una violación múltiple, ajomentar un poco el devenir de la Rupolla y terminar dando una sorpresa en forma de regalo de poder, mágico y esotérico, además de gigante a una de las integrantes de la gang... Nada sospechaban entonces nuestras ingenuas amigas acerca de lo que se aproximaba... Ninguna vislumbró que aquel EPSA iba a ser el último en hacerse en clima de paz y libertad. Para las cuatro los últimos meses, a pesar del toque de keta a las 12 y luego a las 11, a pesar de los barbejos obligatorios tanto en exteriores como interiores, a pesar de que ya no había nada abierto a partir de las once de la noche, para las cuatro, decía, habían sido unos meses en paz y libertad. El temporal esclerotizante y las explosiones en edificios eclesiásticos cercanos a los Estudios Romanones deberían haber alertado a nuestras chicas, pero no. Ninguna quería creer que estaba a punto de comenzar una época más oscura que las predecesoras, si cabe. El toque de keta se adelanta a las 22, y las reuniones de más de tres personas se condenan a la clandestinidad. Así que ahora sí, si EPSA is Burning continúa iluminando la oscura noche de la Pandemia, tendrá que hacerlo desde la clandestinidad. Desde las catacumbas donde un puñado de disidentes gnósticos inventaron la figura del Mesías, resucitado hace tres siglos, hijo de Virgen y del Sol, que conseguiría vengar y llevar al Poder más criminal a los descendientes de esa disidencia. El Riesgo es grande, pero ningún Sacrificio es suficiente en la Lucha por Nuestra Supervivencia. Stay Tuned.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast El Programa de Sita Abellán. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/30132
Después de 18 meses JN vuelve a EPSA con un Especial Musical dedicado al sonido Treasure Isle. Mientras un temporal de Nieve y Hielo asolaba Madrid en el exterior de los Estudios Romanones, JN fue desgranando 20 canciones que, didáctica y seductoramente, fueron cubriendo las etapas estilísticas y el misterioso sonido que brotaba de aquel estudio construido por Duke Reid sobre una licorería. Un EM que a la vez puede servir como iniciación a la música jamaicana deleitando también a los oyentes que ya conocen las mieles de este fenómeno geográfico musical. Un EM que además, hace un recorrido secreto a través del mood que se genera, de modo universal y atemporal entre las almas solitarias que se encuentran aleatoriamente tras los matorrales en los parques y dunas, las oscuras butacas de un cine o los anónimos servicios de una estación de autobuses.
Después de 18 meses JN vuelve a EPSA con un Especial Musical dedicado al sonido Treasure Isle. Mientras un temporal de Nieve y Hielo asolaba Madrid en el exterior de los Estudios Romanones, JN fue desgranando 20 canciones que, didáctica y seductoramente, fueron cubriendo las etapas estilísticas y el misterioso sonido que brotaba de aquel estudio construido por Duke Reid sobre una licorería. Un EM que a la vez puede servir como iniciación a la música jamaicana deleitando también a los oyentes que ya conocen las mieles de este fenómeno geográfico musical. Un EM que además, hace un recorrido secreto a través del mood que se genera, de modo universal y atemporal entre las almas solitarias que se encuentran aleatoriamente tras los matorrales en los parques y dunas, las oscuras butacas de un cine o los anónimos servicios de una estación de autobuses.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Glenda no pudo acudir a la última parte de los Diarios del DMT en EPSA is Burning. En su lugar apareció Miriam de la mano de Esty, que se prestó encantada a la última ceremonia de DMT celebrada en los Estudios Romanones. Albertito se sumó al ritual. Consiguieron dar el salto al Hyperespacio? Volvieron las setitas dentonas? Y las serpientes con cofia? Volvieron las serpientes con cofia?Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast El Programa de Sita Abellán. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/30132
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Glenda no pudo acudir a la última parte de los Diarios del DMT en EPSA is Burning. En su lugar apareció Miriam de la mano de Esty, que se prestó encantada a la última ceremonia de DMT celebrada en los Estudios Romanones. Albertito se sumó al ritual. Consiguieron dar el salto al Hyperespacio? Volvieron las setitas dentonas? Y las serpientes con cofia? Volvieron las serpientes con cofia?Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast El Programa de Sita Abellán. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/30132
EPSA y los Estudios Romanones han tenido el privilegio de amadrinar y asistir al parto de Antorchita, el Podcast de Ediciones Antorcha, auspiciado por la Gran Millana, cómplice y amiga de EPSA desde la Noche de los Tiempos. Pueden escucharlo aquí y visitar su espacio a la vuelta de la esquina, aquí en Ivoox. Así que ya saben, amigues, suscríbanse, denle a la campanilla y a disfrutar!
EPSA y los Estudios Romanones han tenido el privilegio de amadrinar y asistir al parto de Antorchita, el Podcast de Ediciones Antorcha, auspiciado por la Gran Millana, cómplice y amiga de EPSA desde la Noche de los Tiempos. Pueden escucharlo aquí y visitar su espacio a la vuelta de la esquina, aquí en Ivoox. Así que ya saben, amigues, suscríbanse, denle a la campanilla y a disfrutar!
Putirecords visita los Estudios Romanones para contarnos con el acicate de Juan Flahn su trayectoria y transmitirnos su sensibilidad. De paso se desentierran viejas disputas y oscuras sospechas, para arrojar luz sobre la Verdadera Historia de En Plan Travesti y las cloacas del éshito. Sirva elk programa como denuncia de las Perpetuas, unos entes malignos que impiden a la Cultura y la Diversión hacer cruising, aunque no siempre lo consigan.
Putirecords visita los Estudios Romanones para contarnos con el acicate de Juan Flahn su trayectoria y transmitirnos su sensibilidad. De paso se desentierran viejas disputas y oscuras sospechas, para arrojar luz sobre la Verdadera Historia de En Plan Travesti y las cloacas del éshito. Sirva elk programa como denuncia de las Perpetuas, unos entes malignos que impiden a la Cultura y la Diversión hacer cruising, aunque no siempre lo consigan.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Gran Finale ha llegado, CNPSDOM, y para este acontecimiento hemos contado con la primera conexión interoceánica e intercontinental que hemos hecho en los Estudios Romanones. Desde Miami, Anika Leclere se ha reunido con nosotras para comentar un poco todo el té sobre lo que ocurrió. De paso hemos hablado un poco de todo, y hemos recibido una consulta de un oyente, que hemos respondido adecuadamente. Terminamos temporada, y comenzaremos otra, esta vez a saber el por qué. Al fin y al cabo, todas sabemos que el por qué es lo que menos importa.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast El Programa de Sita Abellán. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://www.ivoox.com/podcast-podcast-el-programa-sita-abellan_sq_f130132_1.html
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Gran Finale ha llegado, CNPSDOM, y para este acontecimiento hemos contado con la primera conexión interoceánica e intercontinental que hemos hecho en los Estudios Romanones. Desde Miami, Anika Leclere se ha reunido con nosotras para comentar un poco todo el té sobre lo que ocurrió. De paso hemos hablado un poco de todo, y hemos recibido una consulta de un oyente, que hemos respondido adecuadamente. Terminamos temporada, y comenzaremos otra, esta vez a saber el por qué. Al fin y al cabo, todas sabemos que el por qué es lo que menos importa.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast El Programa de Sita Abellán. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://www.ivoox.com/podcast-podcast-el-programa-sita-abellan_sq_f130132_1.html
La Rata de Antequera visita los Estudios Romanones para hacer un recorrido biográfico y personal, recordando un Madrid que ya no existe, y que no volverá. Retirada de los escenarios desde hace ya una década, La Rata se merece todos los homenajes posibles. Canciones inéditas, revelaciones insospechadas y reflexiones artísticas en un Vis a Vis antológico.
La Rata de Antequera visita los Estudios Romanones para hacer un recorrido biográfico y personal, recordando un Madrid que ya no existe, y que no volverá. Retirada de los escenarios desde hace ya una década, La Rata se merece todos los homenajes posibles. Canciones inéditas, revelaciones insospechadas y reflexiones artísticas en un Vis a Vis antológico.
Vis a Vis entre los Estudios Romanones y Barcelona con Juanjo aka Rude Taylor, la mitad de Teen Marcianas, un grupo de techno brutalista que fundó con Dj Loe y Omar el mítico sello Minifunk allá por mediados de los 90. Hacia el 2000 se dedicó a la producción de Business Class con The Nairobi Trio, una serie de artefactos metamusicales que anticiparon la decadencia acelerada del Imperio Cultural Barceloní mientras Madrid cogía el testigo del cotarrerío. Una conversación distendida, teñida de cierta nostalgia generacional confitada como un higo escarchado.
Vis a Vis entre los Estudios Romanones y Barcelona con Juanjo aka Rude Taylor, la mitad de Teen Marcianas, un grupo de techno brutalista que fundó con Dj Loe y Omar el mítico sello Minifunk allá por mediados de los 90. Hacia el 2000 se dedicó a la producción de Business Class con The Nairobi Trio, una serie de artefactos metamusicales que anticiparon la decadencia acelerada del Imperio Cultural Barceloní mientras Madrid cogía el testigo del cotarrerío. Una conversación distendida, teñida de cierta nostalgia generacional confitada como un higo escarchado.
Abi se acerca a los Estudios Romanones para contarnos su trayectoria como promotora de eventos nocturnos, y de paso presentarnos sus últimos proyectos, como su comisariado de la Cueva de la Sala Barco, donde casualmente esta misma noche del Jueves al Viernes 30 de Enero, estará Miguel Agnes haciendo un One Man Show, de 0:30 a 5:30. Un EPSA relámpago, ya que nuestra invitada tenía que irse volando al Teatro de la Zarzuela.
Abi se acerca a los Estudios Romanones para contarnos su trayectoria como promotora de eventos nocturnos, y de paso presentarnos sus últimos proyectos, como su comisariado de la Cueva de la Sala Barco, donde casualmente esta misma noche del Jueves al Viernes 30 de Enero, estará Miguel Agnes haciendo un One Man Show, de 0:30 a 5:30. Un EPSA relámpago, ya que nuestra invitada tenía que irse volando al Teatro de la Zarzuela.
Platania Aeternum retorna a EPSA como retorna la marea cósmica de las resacas sagradas de las sacerdotisas de Eleusys. Todo ocurrió un jueves por la tarde. Platania se comunicó con los Estudios Romanones para informar de su presencia, e inmediatamente se apalabró un programa ritual, CNPSDOM. Platania se encargó de ejercer, en una suerte de Discordianismo pasivo, como comisario de desvirtualizaciones y encuentros sagrados, con la presencia corpórea en el programa de Dorian Ruda, el Mono Gnomo, Juanma y Martina. Y como digo al principio, todo fue como Dios quiso.
Platania Aeternum retorna a EPSA como retorna la marea cósmica de las resacas sagradas de las sacerdotisas de Eleusys. Todo ocurrió un jueves por la tarde. Platania se comunicó con los Estudios Romanones para informar de su presencia, e inmediatamente se apalabró un programa ritual, CNPSDOM. Platania se encargó de ejercer, en una suerte de Discordianismo pasivo, como comisario de desvirtualizaciones y encuentros sagrados, con la presencia corpórea en el programa de Dorian Ruda, el Mono Gnomo, Juanma y Martina. Y como digo al principio, todo fue como Dios quiso.
Brays Efe vuelve a EPSA diecisiete meses después de su última visita a los Estudios Romanones, esta vez acompañado de Millana, para, aparte de cristalizar el Programa Número 250 de este podcast, hablar de la obra de teatro que está representando en el Teatro Lara, "Las cosas Extraordinarias", además de recapitular acerca de estos años de éshito y contarnos sus proyectos futuros. Para amenizar el programa sonaron unas canciones sobre ciertos momentos cíclicos, esto es, la Navidad, San Valentín, Halloween y el Midsommer.
Brays Efe vuelve a EPSA diecisiete meses después de su última visita a los Estudios Romanones, esta vez acompañado de Millana, para, aparte de cristalizar el Programa Número 250 de este podcast, hablar de la obra de teatro que está representando en el Teatro Lara, "Las cosas Extraordinarias", además de recapitular acerca de estos años de éshito y contarnos sus proyectos futuros. Para amenizar el programa sonaron unas canciones sobre ciertos momentos cíclicos, esto es, la Navidad, San Valentín, Halloween y el Midsommer.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Platania aterriza en las proximidades de los Estudios Romanones para establecer contacto con EPSA. Como el Sol Invicto, trae un mensaje cíclico y transespecista. Bebemos, aspiramos rapé y desentrañamos un poco la madeja de nuestros días, esa madeja que es a la vez tela de araña y abrigo, que, aunque no lo queramos reconocer, nos acaba definiendo y presentando al mundo a la vez que nos atrapa y cobija.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast El Programa de Sita Abellán. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://www.ivoox.com/podcast-podcast-el-programa-sita-abellan_sq_f130132_1.html
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Platania aterriza en las proximidades de los Estudios Romanones para establecer contacto con EPSA. Como el Sol Invicto, trae un mensaje cíclico y transespecista. Bebemos, aspiramos rapé y desentrañamos un poco la madeja de nuestros días, esa madeja que es a la vez tela de araña y abrigo, que, aunque no lo queramos reconocer, nos acaba definiendo y presentando al mundo a la vez que nos atrapa y cobija.
Jose Haz (Atomizador, Afeite al Perro, Manchas y Ruido) visita los Estudios Romanones para traernos una selección de músicas que está escuchando últimamente. Para ello instalé un set que permitiera escuchar y ripear las canciones simultáneamente, lo que hizo que escucháramos el programa de una manera caprichosa y poco fiel a las canciones expuestas. Por fidelidad a los artistas las canciones se escucharán aquí tal y como fueron concebidas y publicadas en su momento, a pesar de que los comentarios sobre las escuchas respondan en algún caso a la contingencia del set.
Jose Haz (Atomizador, Afeite al Perro, Manchas y Ruido) visita los Estudios Romanones para traernos una selección de músicas que está escuchando últimamente. Para ello instalé un set que permitiera escuchar y ripear las canciones simultáneamente, lo que hizo que escucháramos el programa de una manera caprichosa y poco fiel a las canciones expuestas. Por fidelidad a los artistas las canciones se escucharán aquí tal y como fueron concebidas y publicadas en su momento, a pesar de que los comentarios sobre las escuchas respondan en algún caso a la contingencia del set.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Wine Naiz y Natalia visitan los Estudios Romanones cargados de fruta y alcohol para charlar animadamente una noche de Jueves, donde saldrán a colación todo tipo de vivencias y de recuerdos, tamizados por el Tiempo, CNPSDOM. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast El Programa de Sita Abellán. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://www.ivoox.com/podcast-podcast-el-programa-sita-abellan_sq_f130132_1.html
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Wine Naiz y Natalia visitan los Estudios Romanones cargados de fruta y alcohol para charlar animadamente una noche de Jueves, donde saldrán a colación todo tipo de vivencias y de recuerdos, tamizados por el Tiempo, CNPSDOM.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Fernando Telletxea aka Fama visita los Estudios Romanones para regalarnos un Vis a Vis antológico. En él el artista hace repaso de toda una vida dedicada a la búsqueda de la belleza, una vida donde la coherencia con los dones recibidos contrasta con un entorno que no está a su altura. La música, el cine, la literatura, los escenarios, y una Españña ingrata, mediocre, vergonzante.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast El Programa de Sita Abellán. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://www.ivoox.com/podcast-podcast-el-programa-sita-abellan_sq_f130132_1.html
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Fernando Telletxea aka Fama visita los Estudios Romanones para regalarnos un Vis a Vis antológico. En él el artista hace repaso de toda una vida dedicada a la búsqueda de la belleza, una vida donde la coherencia con los dones recibidos contrasta con un entorno que no está a su altura. La música, el cine, la literatura, los escenarios, y una Españña ingrata, mediocre, vergonzante.
Esta vez nos ocupamos del universal asunto de los niños abandonados por cortesía de El programa de Sita Abellán. Un episodio grabado en los Estudios Romanones con la colaboración especial de Miguel Agnes. Se trata de un programa híbrido en el que repasamos un montón de libros y películas para averiguar cómo el niño se asoma al mundo sin la tutela del adulto y cómo el adulto decide o no puede evitar abandonar a sus hijos de mil maneras distintas.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Ibon Errazkin acude a los Estudios Romanones a presentar su nuevo disco, "Foto Aérea", justo en el día de su lanzamiento. Foto Aérea es el tercer disco en solitario de Ibon, disco que, en efecto, Ibon ha elaborado en la soledad de su Home Studio. Un disco singular, luminoso y oscuro, de una incómoda placidez, que recorremos en este programa en un intento de verbalizar lo inefable.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast El Programa de Sita Abellán. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://www.ivoox.com/podcast-podcast-el-programa-sita-abellan_sq_f130132_1.html
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Ibon Errazkin acude a los Estudios Romanones a presentar su nuevo disco, "Foto Aérea", justo en el día de su lanzamiento. Foto Aérea es el tercer disco en solitario de Ibon, disco que, en efecto, Ibon ha elaborado en la soledad de su Home Studio. Un disco singular, luminoso y oscuro, de una incómoda placidez, que recorremos en este programa en un intento de verbalizar lo inefable.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nicolás Martínez Cerezo visita EPSA de la mano de Roberto Bartual para desplegar sobre los micrófonos de los Estudios Romanones de manera generosísima toda su cosmogonía, dando de paso la clave para conseguir la reconciliación con la Realidad. Un EPSA intenso y asombroso, luminoso y multicolor, deslumbrante e imprevisible.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nicolás Martínez Cerezo visita EPSA de la mano de Roberto Bartual para desplegar sobre los micrófonos de los Estudios Romanones de manera generosísima toda su cosmogonía, dando de paso la clave para conseguir la reconciliación con la Realidad. Un EPSA intenso y asombroso, luminoso y multicolor, deslumbrante e imprevisible.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast El Programa de Sita Abellán. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://www.ivoox.com/podcast-podcast-el-programa-sita-abellan_sq_f130132_1.html
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Pablo Vergel visita los Estudios Romanones por primera vez para presentarnos un proyecto singular y por qué no decirlo, fortiano, que comenzó a principios del 17 y que está in progress: Las Reediciones Anómalas. El fenómeno UFO como punto de partida para repensar los contactismos, la vigencia Ummita, las Caras de Vélmez y todos estos fenómenos que nos acompañan desde los 70 del Siglo XX para desembocar en el CuartoMilenarismo, la Postverdad y el President en el Exilio. Lo de visitar el James Joyce para husmear los restos de la Ballena Alegre lo tuvimos que dejar para otro día.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast El Programa de Sita Abellán. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://www.ivoox.com/podcast-podcast-el-programa-sita-abellan_sq_f130132_1.html
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Pablo Vergel visita los Estudios Romanones por primera vez para presentarnos un proyecto singular y por qué no decirlo, fortiano, que comenzó a principios del 17 y que está in progress: Las Reediciones Anómalas. El fenómeno UFO como punto de partida para repensar los contactismos, la vigencia Ummita, las Caras de Vélmez y todos estos fenómenos que nos acompañan desde los 70 del Siglo XX para desembocar en el CuartoMilenarismo, la Postverdad y el President en el Exilio. Lo de visitar el James Joyce para husmear los restos de la Ballena Alegre lo tuvimos que dejar para otro día.