POPULARITY
Categories
Aunque está película dirigida por Noah Baumbach transcurre en los años 80 y refleja hábitos, miedos y paranoias de la época, resulta muy actual. La desconfianza hacia los medios y las posturas oficiales, o la creencia en teorías de la conspiración, encuentran eco en el siglo XXI. Ruido de fondo puede verse en Netflix. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Escapa del ruido a la quietud - Danilo Montero | Prédicas Cristianas 2023 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/danilomontero/message
Escapa del ruido a la quietud - Danilo Montero | Prédicas Cristianas 2023 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/danilomontero/message
En este episodio platicamos sobre el nuevo trailer de Ant-man, los Globo de oro, la cinta Ruido, el animé Monster y la colaboración de Shakira con Bizarrap.
Natalia Beristáin es una cineasta y documentalista mexicana. Ha dirigido varias películas y documentales. Algunas de sus obras han sido premiadas, como por ejemplo “No quiero dormir sola”, que ganó un Yellow Robin en el Festival Internacional de Cine de Róterdam y “Los adioses”, que ganó el Premio del Público a Largometraje de Ficción Mexicano en el Festival Internacional de Cine de Morelia. Poco antes de esto, en el 2009, Natalia fundó la casa productora Chamaca Films. Además de su experiencia en el cine, Natalia ha realizado cortometrajes como “Peces plátano” y ha trabajado en televisión en producciones como “Luis Miguel: la serie”. La última película de Natalia es “Ruido”, estrenada a principios de enero en Netflix. “Ruido” es una película en la que Natalia llevaba diez años pensando y en la que colaboró con diversas activistas y colectivas de búsqueda de personas desaparecidas. En este episodio platicamos sobre: -Cómo fue grabar “Ruido” -El síndrome del impostor y dejarlo a un lado -La importancia de cuidar a tu equipo -Las diferencias entre hacer películas y documentales -Hacer cine en México Regístrate al SietedeSiete, un newsletter semanal donde puedes encontrar los mejores recursos, videos, artículos y herramientas que te ayudan a abrir la mente y llevar tu vida al siguiente nivel. DEMENTES Podcast: @dementespodcast Diego Barrazas: Instagram & Twitter
Terminando nuestra serie sobre los 400 de mucho ruido, conversamos sobre el llamado “Mundo Greco Romano”. ¿Qué tipo creencias tenían los griegos y los Romanos? ¿Cuáles eran sus corrientes filosóficas? ¿Cómo esas creencias y filosofías se infiltraron en la iglesia hasta nuestros tiempos?
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Especial Premios Señal y Ruido. Repasamos lo mejor y lo peor de la ciencia durante el año 2022. Candidaturas a Premio Señal (min 11:00); Candidaturas a Premio Ruido (1:41:30); Veredicto (2:58:30). Contertulios: Jose Edelstein, Isabel Cordero, Francis Villatoro, Gastón Giribet, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso1 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hugo Corona nos habla del documental de Avatar,a demás del mochilero del hacha, Ruido, Date Night y mucho más, aquí con Yordi en exa.
Un podcast de cultura pop con periodistas, psiquiatras y vestidas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el episodio anterior hablamos sobre los Fariseos, el grupo con el que más interactuó Jesús, pero habían más. ¿Qué otras corrientes había dentro del judaísmo?, ¿Cómo y por qué surgieron?, ¿Qué creían?
Tus noches, son para dormir bien. Ciertamente uno de los retos mayores que he enfrentado desde mi diagnóstico de diabetes, o diría que, desde aproximadamente, 1 año antes del diagnóstico es obtener horas de sueño de calidad, un descanso reparador. Sé que te pasa, quiero que te quedes hasta el final del episodio, para contarte sobre uno de los trucos que utilizo para relajarme a la hora de dormir y conciliar el sueño. Sagrado es descansar bien, más los factores que atentan contra el sueño son casi innumerables. Te voy mencionar algunos: Estresores por cambios en la vida: mudanzas, nacimientos, fallecimientos. Cambios físicos Cambios en la rutina sea de horarios o tareas Estado de ánimo Consumo de cafeína Consumo de alcohol o nicotina Sedentarismo Alimentación inadecuada Condiciones de la habitación: Ruido y Temperatura 10.Uso de móviles, tablets o computadoras Con alguno de ellos es suficiente para ver afectado tu sueño, cabe destacar que a vuelo de pájaro me afectan al menos 4 de ellos. Faltará saber con cuantos de estos factores te identificas tu. Escúchame si no eres tú, puede que sea tu pareja; entender que afecta es muy importante. Porque los efectos de no dormir bien también componen una larga lista, que pueden incluir: 1)Peor calidad de vida 2)Peor desempeño en el trabajo o escuela. 3)Disminución en la habilidad de reaccionar bien o a tiempo para prevenir algún accidente. 4)Cambios emocionales, como sentirse tristeza y depresion. 5)Problemas de memoria. 6)Aumento de riesgo de enfermedades físicas a largo plazo, tales como: presión arterial alta o problemas cardíacos, Aumento en riesgo de Alzheimer. 7)Problemas de sexualidad. 8)Problemas de atención. 9)Falta de vitalidad. Tu conoces el estilo de Superando la diabetes: Si, es necesario saber estas consecuencias de no dormir bien; pero, ¿en qué te vas a enfocar? Te vas a enfocar en disminuir esos factores que identificaste que atentan contra tus horas de sueño, para que este sea reparador. La cantidad de horas que necesitas dormir va variando a través de los años. Y cuando descansas bien, todo tu ser lo sabe. Así que ve desmenuzando tus factores uno a uno y haz los cambios necesarios para optimizar tu descanso, porque lo necesitas y te lo mereces. Siempre, consulta tu médico, si te encuentras en una situación que no mejora. Como te mencioné, hoy te comparto un truco que utilizo y me funciona: son los aceites naturales,y es que los aceites se han utilizado hace miles de años, pero más recientemente se han hecho estudios científicos que, aseguran que a través de los receptores del olfato se comunican al cerebro y estimulan las áreas responsables del control emocional, de la memoria, y ayudan como calmantes dando una sensación de bienestar. De seguro has escuchado sobre la lavanda, ese es uno de los aceites más estudiados, a mí me gusta para la casa en general, pero no, para mi piel, ni tampoco me encanta en el dormitorio. A otros, como el aceite de rosas, de naranja, bergamota, limón o sándalo también se le atribuyen propiedades que ayudan como ansiolíticos, o sea calmantes que ayudan a aliviar la ansiedad. Yo me aplico aceite se shea o de almendras, esos me encantan y siento mi piel super suave. Si no tienes a la mano un aceite, puede ser una crema de cuerpo que tenga esa fragancia de tu agrado. De forma general, si la fragancia es de tu agrado, ya vas ganando. Buscas en las notas de episodio los enlace para que veas variedad. Soy afiliada a Amazon. También te incluyo en las notas el enlace del libro: https://amzn.to/3GMBZHf La Mente Alerta, y enlaces desde donde aprendí esta valiosa información que comparto hoy contigo: https://www.inspirapr.com/ Vas a ver los aceites esenciales, ya sea para agradar tu espacio con difusores o para consentir tu piel, olfato y demás. Aceite de naranja: https://amzn.to/3IZMJEY para difusor, es 100% puro de grado terapéutico de primera calidad para aromaterapia, terapia de masaje, limpieza, estimulante mente y cuerpo. Difusor de aceites esenciales: https://amzn.to/3HdXr9f este es un set y trae una variedad de aceites para ambientar tu espacio. Aceite para masaje que te puedes aplicar e hidratar la piel mientras recibes sus beneficios relajantes de la fragancia: https://amzn.to/3iOomzi Tengo curiosidad, por saber qué te parece este tema del sueño; cuéntame en IG: en https://www.instagram.com/hola.vidaenpositivo o por correo electrónico. Me encantará saber qué factores identificas y cómo vas a trabajarlos. Dame ideas o truquitos, haré un post para compartirlo por Instagram con otros seguidores o súbelos a tus redes y taguéame como https://www.instagram.com/hola.vidaenpositivo. Estoy agradecida contigo por escucharme en estos minutos; comparte este contenido con esa persona que sabes que puede sacarle provecho. Recuerda visitar la Boutique de accesorios Marea-Shop, www.marea-shop.com en su último mes de promoción con descuento automático en todas las compras. No te pierdas el próximo episodio, en donde seguiremos hablando de estrategias para bajar esa ansiedad que afecta tu sueño y calidad de vida, te parece? Suscríbete en Apple Podcast, Spotify o tu plataforma favorita para que te llegue la notificación siempre, cuando yo publique. Y, Una vez más, ¿nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!
Conversación con la directora Natalia Beristain, quien aborda el tema de las desapariciones en su más reciente película “Ruido”.
Los #GoldenGlobes regresaron y ahora son super correctos. Comentamos qué nos pareció la ceremonia y algunos de los ganadores.Penny tiene la teoría de que las cintas que ganan en los Golden Globes son películas de tía, ¿será?Platicamos sobre la nueva serie de #pacostanley y si el cast nos convence o no.Hablamos sobre el estreno de la semana, #DecisiontoLeave, del fenómeno de #M3gan, del estreno de #Ruido y de la llegada a salas de #Terrifier.Bienvenidos, y les prometemos que hoy NO duraremos 3 horas (solo 2:50). Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Judaísmo del Segundo Templo era muy heterogénea, con varios grupos con diferencias muy marcadas. El grupo con el que más interactuó Jesús fueron los Fariseos. ¿Cómo y cuándo surgieron?, ¿Qué creían?, ¿Por qué Jesús fue tan duro con ellos?, ¿Cómo se vería un Fariseo Moderno?
El colapso de la atención primaria llena las salas de urgencias de los hospitales a puertas de las protestas de los sanitarios en varias autonomías. El independentismo agita las calles ante la cumbre hispano-francesa en Barcelona a la que asistirá el president Aragonès. Y la fiscalía brasileña pide congelar los bienes de Bolsonaro por su presunto vínculo con el asalto a las instituciones en Brasilia.
El colapso de la atención primaria llena las salas de urgencias de los hospitales a puertas de las protestas de los sanitarios en varias autonomías. El independentismo agita las calles ante la cumbre hispano-francesa en Barcelona a la que asistirá el president Aragonès. Y la fiscalía brasileña pide congelar los bienes de Bolsonaro por su presunto vínculo con el asalto a las instituciones en Brasilia.
En una nueva edición de Página 13, la última conversación del día, que en los días viernes está dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a los nuevos estrenos, como “Alcarrás”, “Ruido de fondo”, “Gold”, “Reina de corazones” y “Prisionero 99”, entre otros. Además, en el obituario de esta edición, se recuerda al director italiano Ruggero Deodato, que falleció a los 83 años.
Abasto de medicamentos; Quienes son los Mexicles?; Funerales de Benedicto XVI; Menos apoyo a refugios para mujeres; Recomendaciones con Mariana Linares Cruz con la película "Ruido"
En colaboración Mariana Linares Cruz, periodista y productora, "No es una mirada externa que va a buscar las historias, es una mirada que con su lengua propia presenta estos contextos", dijo
Continuando con nuestra serie “400 de ruido” hablamos sobre el judaísmo de los tiempos de Jesús. ¿Qué creían los judíos en los tiempos de Jesús? ¿Cuáles eran las diferencias entre el judaísmo del templo de Salomón y del tiempo de Jesús? ¿Por qué se menciona tanto a las sinagogas en el Nuevo Testamento pero no aparecen en el Antiguo?
Esta semana venimos dispuestos a terminar el año por todo lo grande Y lo vamos enfrentándonos a nuestros miedos. Por un lado el miedo a un depredador sexual en el trabajo con “She said” la película que narra la investigación del caso Weinstein con tinuamos con el miedo a morir en Ruido de fondo de Noah Baumbach, y terminamos con el miedo a perder la ilusión por la inspiración en La novelista y su película Todo ello, como siempre, sin spoilers.
El experto en cine Arturo Garibay nos trae lo último en estrenos de pelliculas ºAgente Fortune ºElla Dijo ºAlcarràs ºRuido #cine #arribacorazones
"El peor vecino del mundo", "Al descubierto", "Matilda: El musical", "Ruido de fondo", "Machos alfa"
Iniciamos una nueva serie llamada “400 años de ruido” para conversar sobre el convulsionado tiempo entre los dos testamentos. ¿Cómo es que Herodes terminó siendo “rey de los judíos”? ¿Qué pasó políticamente desde el retorno de los judíos del exilio hasta los tiempos de Jesús?
El último megaepisodio del año. Y la cartelera se llena de estrenos. Tom Hanks es el peor vecino del mundo, bueno no tanto, solo un cascarrabias entrañable. Lo hemos entrevistado y confirmamos su carisma. Hablamos también de 'Al descubierto', la película sobre la investigación periodística que destapó los abusos de Harvey Weinstein, y de ‘Ruido de fondo', lo nuevo de Adam Driver como experto en Hitler. El cine de autor nos trae ‘R.M.N.', del rumano Cristian Mungiu, un aviso al avance de los fanatismos en Europa. También hay comedia española, pelis familiares y, por supuesto, series. Sí, hemos hecho nuestra lista con las favoritas del año que acaba y las más esperadas de 2023.
En este episodio muy especial de Songmess les traemos la segunda parte de nuestro Ruido del 2022 acompañados por Oscar Morales de Bring My Noise! Este episodio se dirige a nuestros lanzamientos fiesteros y experimentales del año, con un gran playlist feat: Desert, Saramalacara, PUTOCHINOMARICÓN, Rosalía, Neoma, Blue Rojo, Safety Trance + Arca, Matias Aguayo, Angel de la Guarda, Mediopicky, Sara Hebe + Ana Tijoux, ADN Maya Colectivo (Pat Boy, Yaalen K'uj, All Mayan Winik), Pequeño Fenix, Bandalos Chinos, Tajak, Yamila, Mi Amigo Invencible + Diosque, Divino Niño, y Letelefono + Chloé Silva. Gracias por acompañarnos en otro año increíble, y a partir de la próxima semana empieza Songmess Ecuador!!! Bring My Noise Web: bringmynoise.me/ Oscar Morales Instagram: www.instagram.com/oskah_/ Oscar Morales Twitter: twitter.com/Oskah_ Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: open.spotify.com/playlist/2sdavi0…716844431de64e9e Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.
En este episodio muy especial de Songmess les traemos la primera parte de nuestro Ruido del 2022 acompañados por el irremplazable Oscar Morales de Bring My Noise. Salsa, reggaeton, banda sinaloense, cumbia, pop y mucho más en este tremendo repaso de un año musical espectacular. Disfruten! Playlist: Uji, La Perla, Dawer X Damper, Grupo Celeste, Combo Chimbita, Natalia Lafourcade, Julieta Venegas, Grupo Frontera, Trillones, Feli Colina, iLe + Ivy Queen, La Pambelé, Angel Dior, Villano Antillano, Polimá Westcoast + Pailita, Bad Bunny + Buscabulla. Bring My Noise Web: https://bringmynoise.me/ Oscar Morales Instagram: https://www.instagram.com/oskah_/ Oscar Morales Twitter: https://twitter.com/Oskah_ Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=716844431de64e9e Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.
Hablamos con el protagonista el director Santiago Mitre que regresa a salas con Pequeña Flor, una comedia negra protagonizada por Daniel Hendler, ambientada en un pueblo francés. Una historia de vida y de muerte, dónde se tocan temas tan variados como la paternidad y la maternidad, la crisis de pareja, la inmigración, la inclusión, la conformidad, la rutina, la pasión por el jazz, incluso el asesinato. Otro de los títulos que llega a las salas es Mantícora el último trabajo de Carlos Vermút, con él y dos de sus protagonistas Nacho Sánchez y Zoe Stein hablamos de esta película tan particular que trata el tema de la pedofilia como una enfermedad, una cinta arriesgada que interpela directamente al público y que para su director Carlos Vermut es la mejor de las cuatro que ha realizado hasta ahora. Simone, la mujer del siglo es la cinta elegida por nuestra colaboradora Ángeles González Sinde. La extraordinaria vida de Simone VeiL, la primera mujer en presidir el Parlamento Europeo y una de las figuras claves en la historia del siglo XX. Todo un drama histórico protagonizado por la ganadora del César Elsa Zylberstein. Ana Vega Toscano nos acerca una de las historias de amor más famosa del cine y una de las películas más aclamadas, dirigida por Michael Curtiz y protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman, que cumple 80 años, Casablanca. Y nos detenemos en Matadero, la ópera prima del realizador y guionista Santiago Fillol, premio a la mejor fotografía en la 19ª edición del Festival de Sevilla. La historia de un cineasta estadounidense que llega a la Pampa argentina para filmar Matadero: un relato fundacional de la lucha de clases en el que un grupo de obreros masacra a sus patrones como si fueran ganado de la que nos habla su director, Santiago Fillol. Otra de las películas que llega a la cartelera después de pasar por festivales. Es Cuerpo abierto. Intrigante, con una atmósfera que te envuelve, en ocasiones emotiva, la ópera prima de Ángeles Huerta, basada en un relato de Xosé Luis Méndez Ferrín, uno de los autores más importantes de la literatura gallega contemporánea. Todo esto además del resto de la cartelera, con otros títulos tan atractivos como Ruido de Fondo, Con los años que me quedan o El protector, una cinta de Richard Hughes con Antonio Banderas como Cuda, un sicario de la mafia de Miami que deberá sacrificarlo todo para salvar a una joven que se ha juntado con quién no debía. Todo esto además de las mejores series con Pedro Calvo, las secciones habituales y su participación. Escuchar audio
Arconada y Sergio Pérez hablan de El protector, Mantícora, Cuerpo abierto, El viaje a París de la señora Harris, Nostalgia, Ruido de fondo...
El mejor hábito de productividad 9-12-2022hábito. método.Descanso. Dormir bien. Episodio dormir rápido. Colchón. Oscuridad. Ruido. Mente. Haber hecho deporte. Comer. Móvil alejado. 50: Cómo dormir rápidohttps://podcasts.apple.com/es/podcast/50-c%C3%B3mo-dormir-r%C3%A1pido/id1172852802?i=1000583645799Recuerda suscribirte al podcast para no perderte el resto de noticias, novedades, trucos y herramientas para mejorar tu productividad. Si te ha gustado comparte el episodio, dale a me gusta, deja 5 estrellas o comenta el episodio. Me ayudarás a seguir creando episodios completamente gratis.Grupo Telegram: https://borjagiron.com/telegramTambién puedes acceder completamente gratis a todos mis cursos de marketing digital de desde https://triunfacontublog.com Y si quieres puedes unirte a mi newsletter privada y gratuita de https://borjagiron.comSoy Borja Girón, has escuchado el podcast Productividad Máxima, nos escuchamos en el próximo episodio.
Hábitos de mi amigo rico, ¿en qué se diferencian del resto de la gente? Entendiendo cómo piensa un millonario y qué cosas hace que los pobres no, daremos consejos junto a Jon Trader e Iván González para empezar a crear riqueza y prosperar economicamente en tiempos de crisis, a la vez que denunciamos algunos mitos sobre el dinero que nos empobrecen. ¿Preparad@ para subir de cinturón en jiujitsu financiero? ✅FORMACIÓN GRATUITA
Hoy te propongo escuchar el ruido interno y hacer, si puedes, un detox de juicios.
Los seres humanos necesitamos trabajar mucho para valorar los días de descanso; pasar hambre para valorar la comida en la mesa; estar días en el hospital para apreciar un instante al aire libre; padecer enfermedades para valorar la salud.
Herramienta Enhance de Adobe PodcastHerramienta gratis increíble: https://podcast.adobe.com/enhanceTutorial: https://www.youtube.com/watch?v=d32x-3jAcHsSubes audio y lo mejora como grabar en estudio de grabaciónSolo voz. Si tiene música esa parte se distorsiona.Beta.Debes editar con Audacity.La compartió @pontelacorvataEnlaces recomendados y patrocinadores:Spreaker: https://borjagiron.com/spreaker Prueba gratis Audible y escucha audiolibros desde https://borjagiron.com/audible Prueba Canva Pro 45 días gratis para crear diseños fácilmente: https://borjagiron.com/canva Hostinger: Mejor hosting WordPress al mejor precio: https://borjagiron.com/hostinger Semrush: Herramienta SEO y Marketing Digital todo en uno: https://borjagiron.com/semrush Sendinblue: Herramienta de Email Marketing: https://borjagiron.com/sendinblue Benchmark Email: Herramienta de Email Marketing: https://borjagiron.com/benchmark Manychat: Automatiza mensajes en Instagram: https://borjagiron.com/manychat Cursos Marketing Digital Gratis: https://triunfacontublog.com Blog: https://borjagiron.comNewsletter gratis: https://borjagiron.com/newsletter Grupo Telegram: https://borjagiron.com/telegram
Episodio patrocinado por MyInvestor, el neobanco especializado en inversión.Antonio Rico (@AntonioRRico) lleva más de 20 años invirtiendo en bolsa y casi 15 años divulgando sobre inversión; es el gestor de Baelo Patrimonio, un fondo que cuenta ya con más de 5.500 partícipes y un capital que ronda los 80 millones de euros; y también es el fundador de Colección Baelo, una pequeña editorial especializada en clásicos modernos de inversión y finanzas.En nuestra conversación, Antonio y yo charlamos sobre el comportamiento de los mercados desde nuestra primera entrevista y sobre cómo tomar buenas decisiones con nuestro dinero en un entorno tan complicado e incierto como el actual, y hablamos de temas tan interesantes como...Por qué los bonos y el oro no se han comportado como muchos esperábamos durante los últimos dos añosCuál es la opinión de Antonio sobre las acciones de dividendos, el análisis técnico o las criptomonedasQué hace Antonio para no dejarse llevar por el FOMO o por el pánico cuando los mercados experimentan subidas o bajadas importantesEn qué casos considera Antonio que sí tiene sentido vender una parte de tu cartera o cambiar tu estrategia de inversión por una más agresiva o conservadoraCuál es el análisis que hace Antonio de la situación económica actual y cuál creé él que es la mejor manera de invertir en estos momentosAntonio es un tío razonable y sensato, al que siempre da gusto escuchar, y creo que en esta ocasión da unas recomendaciones muy acertadas para navegar con éxito un periodo tan complejo como el que estamos viviendo actualmente... Así que si eres inversor y quieres sobrevivir e incluso salir reforzado de esta crisis, esta es una entrevista que no te puedes perder.Notas del episodio: https://unavidaatumedida.com/52/*¿Te gustaría que mi equipo y yo te ayudásemos a crear una vida a tu medida como la que ya han creado Antonio y el resto de invitados que han pasado por el podcast?Entonces te recomiendo que eches un vistazo a Encuentra tu Camino: nuestro programa tutorizado de 12 semanas para encontrar un camino profesional que esté alineado contigo y que te permita crear una vida a tu medida.Todos los detalles en: encuentratucamino.net.*Este episodio está patrocinado por MyInvestor.MyInvestor es el neobanco especializado en inversión que llevo utilizando desde 2020 para gestionar todas mis inversiones en España.Tienen un catálogo de fondos súper completo, que entre otros incluye los fondos índice de Vanguard y fondos de autor como Baelo Patrimonio; puedes invertir en todos esos fondos sin ningún tipo de comisión ni cuota de mantenimiento; y tanto su web como su app móvil son súper fáciles de usar y si tienes cualquier problema su equipo de soporte te atiende al momento.Por eso me gusta tanto MyInvestor y lo uso personalmente, y por eso se lo recomiendo a todos mis amigos que quieren empezar a invertir.Si tú también quieres invertir con MyInvestor, sólo tienes que entrar en viviralmaximo.net/myinvestor, seguir las instrucciones que encontrarás en esa página... y en unas horas tendrás tu cuenta sin comisiones abierta y lista para invertir.
Libro "El horizonte. Conversaciones sin ruido entre Sanguinetti y Mujica" de G.Pereyra y A.Ferreiro by En Perspectiva
Esta semana decidí no dedicar el episodio a algo en particular sino analizar el impacto de una fuerza de la que hablo muchas veces en diferentes contexto, las expectativas y como el ruido las puede afectar y al mercado en general.
Miguel Urina y Kike Vélez emprendieron su viaje musical hace más de 10 años y como MNKYBSNSS han ido cumpliendo los sueños que tuvieron a principios de la década pasada mientras estudiaban música en Argentina. Este par de pelaos barranquilleros, recientemente, lanzaron su álbum llamado ‘SOLAR' inspirados en bandas como Jungle y donde incluyen sonidos más pop y funk a su rock electrónico. Aquí hacen un track-by-track del álbum que ya está disponible en plataformas digitales. Además, cuentan un poco su experiencia como artistas independientes y como artistas bajo un sello disquero de renombre. Por otro lado, como parte del ‘MNKYVERSE' -ese universo donde coextisten un sinnumero de ideas, personajes y proyectos alrededor de la agrupación-, está el programa de televisión llamado ‘Ruido Caribe', el cual se transmite los sábados, desde las 6:30 p.m. por el canal Telecaribe en Colombia. Nuestro host, WILLZ, y Michelle ‘Mich' Munarriz, se unen a este par de músicos para brindarles esta plataforma a todos los artistas emergentes del Caribe colombiano, además de hacer una curaduría musical que recuerda a la época dorada de MTV. En este episodio podrán conocer más de estos cuatro barranquilleros que, unidos por la música, son parte del movimiento que apoya el talento joven colombiano. Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de YouTube y plataformas como Spotify, Deezer, Apple Podcast, Stitcher, Amazon Music y demás.
"Hemos tenido que silenciar muchas cosas que sabemos en aras de garantizar nuestras vidas", dice en este episodio Nidia Serrano, corresponsal de la Fundación para la Libertad de Prensa en el departamento de Córdoba. Serrano explica los riesgos de hacer periodismo en esta región donde esta semana asesinaron al periodista Rafael Moreno. También recomendamos la historia de Colombia Check sobre brujería, política y desinformación; felicitamos a la sección feminista de Cuestión Pública por un premio, y les invitamos al Festival Gabo y al Baile del Ruido, organizado por La Liga. Este podcast es producido por La Liga Contra el Silencio y Cerosetenta.
¡Che, menos ruido! —le dije enojado a la cascada de Boiana— ¡Qué te hacés la esencia, qué te hacés el profeta! Chiquita, lamentable cascadita – cae, larga espuma y se acalambra como un histérico epiléptico; juntando fuerzas, como para romper mis dos botellas de vodka, que en la naturaleza yo quería... ay… Tierna puesta de sol acaricia las cimas. Vital (y moribundo) va cediendo: el eco de vejetes sapucayeros, la risita erótica de abuelas presumidas… Y el sollozo de un alma… Saqueada. (Traducción de Eugenio López Arriazu)
Hay que buscar momentos de silencio. El agotamiento es mucho porque no tenemos un momento de relax. Si yo estoy en mi mundo con audífonos todo el tiempo, con música ruidosa y a todo volumen en alto parlantes, sin importar el irrumpir a los demás, ¿cómo voy a escuchar la voz de Dios? El Padre Willie nos advierte de que nos volvemos una máquina de ruido si no estamos a solas con Dios. Es mejor callarse que decir cosas de las que después nos vamos a arrepentir.
Wattz up! is produced by Yollocalli Arts Reach youth and broadcast through Lumpen Radio, WLPN 105.5FM Chicago. Wattz Up! recaps Rudio Fest 2022! Our fabulous youth journalists Cynthia Salgado & Brian Cruz discuss their fav music sets, new concepts of music and a bit of history of the festival. Featuring one on one interviews with Mengers, Eschicano + Lester Rey, LngSht, & DJ Colocha. Also, sharing some audios from the conference room from Elis Paprika, Ely Guerra, Mila la Morena and Los Aptos.
Un juzgado de lo penal de Zaragoza ha condenado a un matrimonio que vive en Valdespartera a dos años de cárcel por los delitos de coacciones y lesiones causados por los ruidos que, de manera sistemática, de día y noche ocasionaban. Perjudicaban a un vecino que reside en el mismo edificio. En Despierta Aragón, hemos hablado con el abogado penalista Francisco García Berenguer y con el presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Aragón, Miguel Ángel Ruiz Lizondo.
Las protestas en Irán y en Rusia y las elecciones en Italia y Suecia demuestran que la gente que vive oprimida en las peores dictaduras del planeta se empeña en luchar por sus libertades, mientras los que vivimos en las mejores democracias parecemos empecinados en perderlas votando opciones ultranacionalistas. No sé si italianos, y suecos saben votar bien, pero como mínimo algunos de sus representantes no saben gobernar.
El Festival de Venecia le ha puesto una alfombra roja a Hollywood y a Netflix, pero el cine de autor resiste y apunta al palmarés. Comentamos las últimas películas proyectadas y analizamos qué producciones salen fortalecidas para la temporada. Entre los estrenos, dos recomendaciones que arrojan luz sobre ruidosos debates sociales. Una es la francesa ‘El acusado', película sobre el consentimiento sexual que explica lo del ‘solo sí es sí', y la otra la española ‘Mi vacío y yo', un viaje íntimo por la identidad trans. Además escuchamos a George Clooney, a Julia Roberts y a Danny Boyle con su serie sobre los Sex Pistols. Vamos, que os ponemos al día en 30 minutos
El 15 de agosto es el Día Nacional del Cine Mexicano y junto a #Netflix lo celebramos con la iniciativa #QueMéxicoSeVea, publicando un episodio diario toda esta semana, con el fin de visibilizar el trabajo de guionistas, escritores, directores y actores que hacen posible el cine en México. Mi invitada de hoy es: Teresa Ruiz Ella es una actriz mexicana que ha ganado 6 premios y tuvo 9 nominaciones a mejor actriz por su participación en la película Viaje Redondo. Es miembro Vitalicio de The Actors Studio. Debutó en largometrajes con la película Bienvenido paisano (2006) y luego fue consolidando su carrera participando en producciones cómo: Colosio: El asesinato (2012), Tlatelolco, verano de 68 (2013), Cantinflas (2014) y Villa, itinerario de una pasión (2015). Entre sus trabajos más reconocidos se encuentran Narcos: México, Father Stu, The Marksman, Aquí en la Tierra, Luis Miguel: la serie, y la ya mencionada Viaje Redondo. Pronto podrás ver su participación en la serie de comedia “MO” y protagonizando RUIDO, uno de los proyectos más importantes de su carrera hasta el día de hoy, y en este episodio me cuenta por qué. Algunos de los temas que platicamos fueron: