municipality in Aragon, Spain
POPULARITY
La mejor música, todas las curiosidades y las últimas noticias te están esperando de mano de Jota Abril, Marta Critikian y Carlos Iribarren.
Llevan más de 90 años elaborándolas y la ciudadanía no deja de demandarlas. Iñigo Otaegi explica los detalles de su elaboración
Con solo 36 habitantes censados, el pueblo de Torrijas, Teruel, se llena de vida en Semana Santa haciendo honor a su nombre. Su alcaldesa, Inés Villarreal, nos invita a descubrir este enclave único de la sierra de Javalambre.
Un pueblo en la sierra de Teruel llamado Torrijas. Tiene 36 habitantes censados, pero en esta época del año se llena de gente. Hablamos con su Alcaldesa, Inés Villareal.Los amantes de la nieve están aprovechando estos días para hacer las ultimas bajadas y prácticamente despedir la temporada. Nos cuenta Alfonso Ojea.Quizás uno de los momentos más emocionantes para una pareja puede que sea el día de su boda. Pues hay ceremonias que apuntan a convertirse en una alternativa para los que buscan escapar de lo convencional. Estamos hablando de casarse en la nieve rodeados de montaña . Así lo hicieron el pasado viernes 11 de abril, Josefine y Ben, una pareja que se dio el sí quiero en plena estación de esquí de Grandvalira. Saludamos Claudia Lambies, fundadora de la empresa organizadora de estas ceremonias.Encontrar a una pareja, un compañero de vida, se ha convertido en una tarea complicada. Muchos acaban por tirar la toalla, pero las agencias matrimoniales siguen en auge. Nos cuenta Sonia Ballesteros.Marta Fernández hace un repaso por los personajes más viajeros en una nueva edición de la Academia de Saberes Inútiles.Hay niños que desde pequeños tienen claro que quieren ser de mayor pero también hay quienes encuentran su futuro en el camino, poco a poco. Sergio García es uno de estos últimos. A los 19 años abandonó su barrio de Barcelona y poco a poco se fue introduciendo en el mundo de la apicultura para acabar dedicándose a ella.
Un pueblo en la sierra de Teruel llamado Torrijas. Tiene 36 habitantes censados, pero en esta época del año se llena de gente. Hablamos con su Alcaldesa, Inés Villareal.Los amantes de la nieve están aprovechando estos días para hacer las ultimas bajadas y prácticamente despedir la temporada. Nos cuenta Alfonso Ojea.Quizás uno de los momentos más emocionantes para una pareja puede que sea el día de su boda. Pues hay ceremonias que apuntan a convertirse en una alternativa para los que buscan escapar de lo convencional. Estamos hablando de casarse en la nieve rodeados de montaña . Así lo hicieron el pasado viernes 11 de abril, Josefine y Ben, una pareja que se dio el sí quiero en plena estación de esquí de Grandvalira. Saludamos Claudia Lambies, fundadora de la empresa organizadora de estas ceremonias.Encontrar a una pareja, un compañero de vida, se ha convertido en una tarea complicada. Muchos acaban por tirar la toalla, pero las agencias matrimoniales siguen en auge. Nos cuenta Sonia Ballesteros.Marta Fernández hace un repaso por los personajes más viajeros en una nueva edición de la Academia de Saberes Inútiles.Hay niños que desde pequeños tienen claro que quieren ser de mayor pero también hay quienes encuentran su futuro en el camino, poco a poco. Sergio García es uno de estos últimos. A los 19 años abandonó su barrio de Barcelona y poco a poco se fue introduciendo en el mundo de la apicultura para acabar dedicándose a ella.
Con solo 36 habitantes censados, el pueblo de Torrijas, Teruel, se llena de vida en Semana Santa haciendo honor a su nombre. Su alcaldesa, Inés Villarreal, nos invita a descubrir este enclave único de la sierra de Javalambre.
Sin Aitor Albizua, de vacaciones, el equipo ha decidiro montarle una auditoría a la torrija, dulce típico de Semana Santa que ahora puedes encontrar tooooodo el año en toooodos lados y con variantes de mil sabores.
La Semana Santa en España no solo se vive en las calles, con procesiones, tambores y saetas. También se celebra en la mesa. Porque quizás esta sea la festividad que más tradición gastronómica tiene, y que va más allá de Potajes, Bacalaos y Torrijas. Porque, aunque el espíritu de la Cuaresma y la Semana Santa llama a la austeridad, lo cierto es que el ingenio popular ha convertido esa “cocina de vigilia” en una auténtica delicia gastronómica.
Inma Alarcón es una de las creadoras de Torrijas para una hermandad de Albacete
La caída de los precios del aceite de oliva y el azúcar ha provocado que sea más barato cocinar este postre típico de Semana Santa
La caída de los precios del aceite de oliva y el azúcar ha provocado que sea más barato cocinar este postre típico de Semana Santa
La caída de los precios del aceite de oliva y el azúcar ha provocado que sea más barato cocinar este postre típico de Semana Santa
08 15-04-25 LHDW Gastronomía 2: Dulces típicos de Semana Santa, las Torrijas y Buñuelos son los más populares. Según la comunidad autónoma hay un dulce típico
08 15-04-25 LHDW Gastronomía 2: Dulces típicos de Semana Santa, las Torrijas y Buñuelos son los más populares. Según la comunidad autónoma hay un dulce típico
Jaume Segalés habla de la sección lingüística "Dicho Queda", de Torrijas y de la importancia del lenguaje claro.La importancia del lenguaje claro La comunicación eficiente requiere de una buena comprensión de los mensajes. La labor del emisor resulta clave para que éstos sean claros y, si fuese necesario, para adaptarlos al receptor. Algo importante en los ámbitos con un lenguaje muy técnico. El lenguaje claro, comprensible, resulta todo un reto en la comunicación de empresas y organizaciones de algunos campos como; financiero, salud, seguros, jurídico… en los que los usuarios pueden tener verdaderos problemas para entender cuestiones importantes que les atañen. Entrevistamos a Arancha Caballero, que lleva trabajando 30 años en el sector de la traducción, interpretación y comunicación. Ha sido reconocida recientemente con el Premio Empresaria Líder 360 de 2024 por la Cámara de Comercio de Madrid. Es presidenta de la Asociación Nacional de Empresas de Traducción e Interpretación (ANETI) y fundadora y CEO de Nuadda Translations, empresa española, creada en 2011, especializada en comunicación multilingüe, traducción e interpretación en diversos ámbitos como el jurídico, financiero, sanitario y tercer sector.Torrijas Madrileños y visitantes consumirán más de 7 millones de torrijas en las casi 600 pastelerías que hay en nuestra región. La torrija crece, no de tamaño si no en el número de unidades que se venden. Se consolida como el segundo producto de repostería más vendido del año. Pero no sólo de torrijas nos alimentamos en Semana Santa. Figuritas, pestiños, huevos de Pascua nos endulzan estas fechas tan señaladas. Entrevistamos a la Jonathan Yagüe, presidente de la Asociación de empresarios Artesanos del sector de la Pastelería de Madrid (ASEMPAS).Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos explica los diferentes tipos de erre en diversos países y por qué a algunos extranjeros les resulta difícil su pronunciación en español.
Nueva entrega de Lo que viene con un programa repleto de buenos contenidos: Descubrimos las similitudes entre el ajedrez y la ciberseguridad, un dispositivo llamado Ostofix que viene a revolucionar el sector de la medicina y, por último, nos preguntamos si podemos mantener el equilibrio nutricional en Semana Santa con Sandra Moñino.
Fernando Martín y las torrijas: "Vayas a donde vayas... ahí están"
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy: Eleuterio de Torrijas y Altas Cumbres. Otra entrega de estas hagiografías brevísimas e inventadísimas que aderezan este podcast porque sí. Eleuterio, no lo llames, Lute.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Drama o Qué. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/860808
¡Torrijas todo el año! Este sueño de muchos ya es una realidad gracias a la idea de 'La torrijada'. En 'Por fin no es lunes' te lo contamos con Fran Jiménez, chef y socio de esta curiosa iniciativa.
El cocinero toledano desvela los secretos para elaborar este dulce tradicional de la Semana Santa
Su precio se ha incrementado un 72% en tres años impulsada por el encarecimiento del aceite de oliva, del 67% en un año.
María Santos repasa la actualidad del mundo agroalimentario. El dulce típico de Semana Santa dispara el precio debido al ascenso de materias primas.
La gastronomía nos acerca las raíces a los migrantes. Te invitamos a un viaje sonoro a través de los dulces típicos de Semana Santa en América Latina y España elaborados por cocineros que viven en Alemania. Torrijas o rasguñaos... Dale al play y, ¡qué aproveche! Von Ruben Gomez del Barrio.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
La mirada cítrica de Ignacio Rodríguez Burgos con su análisis de la actualidad económica.
Esta es su receta infalible: el truco está en escoger un pan que tenga moya y la corteza blanda, 400 ml. de leche y nata, corteza de limón y naranja (si gusta), canela y 2 ó 3 cucharadas de azúcar. Hay que dejar infusionar, cuando esté fría la mezcla se cuela, se colocan las rodajas de pan (que no sean muy finas) en una bandeja y se deja reposar toda la noche en el frigorífico. Al día siguiente toca rematar la faena con el rebozado en huevo, la inmersión en aceite y la terminación —una vez puestas sobre papel para que escurran el aceite sobrante— con azúcar y canela.Podéis encontrar a Teresa en su Instagram elaborando la receta, @Teresa_vivancos.
Desde recetas clásicas a otra más innovadoras que incorporaban licor de bellota o anís, alternando canela miel o azúcar, pero todas con dos ingredientes en común : "mucha paciencia y amor". El centro de mayores de María Auxiliadora de la capital pacense ha sido una de las sedes del concurso de torrijas organizado por el Área de Atención a los Mayores del Ayuntamiento Badajoz en el que han participado nueve mujeres. La ganadora oficial ha sido Petri Bueno aunque el premio a una mañana de gastronomía y diversión lo han compartido entre todos los asistentes
Fitness, salud, nutrición y deporte con José Alberto Benítez-Andrades - Jabefitness
¡Buenas, a todos! Hoy os traigo el tricentésimo décimo séptimo programa de la sección que comenzamos en la radio local hace un tiempo y que hemos denominado Es Saludable, en el programa Es la Mañana de León, Astorga y La Bañeza en EsRadio. IMPORTANTE Y DE INTERÉS PARA VOSOTROS También lo tenéis en Youtube ( https://youtu.be/7kD43Jk0Cms ):
¡Hoy vuelve el público a "A vivir"! Ha empezado la campaña electoral y es imposible no comentarla... Aunque hay tiempo para mucho más. Secun de la Rosa nos explica cómo es ir como "pollos sin cabeza" en su nueva serie de HBO Max. Nunca es tarde si da dicha es buena, Aritza Garibia, el ganador de las mejores torrijas de España nos ha visitado desde Getxo para regalarnos un desayuno de campeonato. También ,hemos podido disfrutar de la música de Theo Lawrence. Ayer inició su gira en España con una primera parada en Zaragoza y hoy, antes de poder escucharlo en Sala Sol en Madrid, lo tenemos junto a su banda de toda la vida en nuestro estudio.
¡Hoy vuelve el público a "A vivir"! Ha empezado la campaña electoral y es imposible no comentarla... Aunque hay tiempo para mucho más. Secun de la Rosa nos explica cómo es ir como "pollos sin cabeza" en su nueva serie de HBO Max. Nunca es tarde si da dicha es buena, Aritza Garibia, el ganador de las mejores torrijas de España nos ha visitado desde Getxo para regalarnos un desayuno de campeonato. También ,hemos podido disfrutar de la música de Theo Lawrence. Ayer inició su gira en España con una primera parada en Zaragoza y hoy, antes de poder escucharlo en Sala Sol en Madrid, lo tenemos junto a su banda de toda la vida en nuestro estudio.
¡Hoy vuelve el público a "A vivir"! Ha empezado la campaña electoral y es imposible no comentarla... Aunque hay tiempo para mucho más. Secun de la Rosa nos explica cómo es ir como "pollos sin cabeza" en su nueva serie de HBO Max. Nunca es tarde si da dicha es buena, Aritza Garibia, el ganador de las mejores torrijas de España nos ha visitado desde Getxo para regalarnos un desayuno de campeonato. También ,hemos podido disfrutar de la música de Theo Lawrence. Ayer inició su gira en España con una primera parada en Zaragoza y hoy, antes de poder escucharlo en Sala Sol en Madrid, lo tenemos junto a su banda de toda la vida en nuestro estudio.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoDiseño de sonido: Carlos Higueras
¡Hoy vuelve el público a "A vivir"! Ha empezado la campaña electoral y es imposible no comentarla... Aunque hay tiempo para mucho más. Secun de la Rosa nos explica cómo es ir como "pollos sin cabeza" en su nueva serie de HBO Max. Nunca es tarde si da dicha es buena, Aritza Garibia, el ganador de las mejores torrijas de España nos ha visitado desde Getxo para regalarnos un desayuno de campeonato. También ,hemos podido disfrutar de la música de Theo Lawrence. Ayer inició su gira en España con una primera parada en Zaragoza y hoy, antes de poder escucharlo en Sala Sol en Madrid, lo tenemos junto a su banda de toda la vida en nuestro estudio.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoDiseño de sonido: Carlos Higueras
Descubre los riquísimos postres de Semana Santa en EE.UU, Latinoamérica u otros lugares de Europa que compiten con las Torrijas o monas de Pascua españolas.
¿Quién quiere estar de cañas en la playa y subiendo stories de procesiones cuando Las Hijas de Felipe nos pueden dar una experiencia auténtica de Semana Santa llevándonos al convento de carmelitas descalzas de San José de Puebla? Una clase magistral de penitencia 'old school' con Ana Garriga y Carmen Urbita.
Con Robin Food y Leo Harlem hoy hablamos del Vermú. ¿Usted como lo toma? ¿Con banderilla? ¿Con rodaja de naranja? ¿Rojo, blanco? Respondemos a todas esas preguntas con María Herrero, personal de la bodega Padró i Familia en Brafim, Tarragona. Además, contamos con la presencia de José Fernández, pastelero de Pastelería Nuno en Madrid, quien nos desvela cuál es la receta para hacer un postre tan típico de la Semana Santa, pero con una novedad, las Torrijas al Vermú.
El postre más clásico y humilde de la Semana Santa se reinventa y da el salto a la modernidad de la mano de la alta cocina. Pero, ¿existe un límite en cuestión de técnicas e ingredientes para prepararlas? Con la ayuda de dos expertos gastronómicos buscamos la mejor torrija entre las recetas clásicas y vanguardistas.
El 20% de los españoles tiene problemas para ir al baño; ¿por qué la mayoría son mujeres y cómo les condiciona su vida cotidiana? La justicia europea reconoce el derecho a una indemnización para los afectados por el escándalo del dieselgate y abre la puerta a resarcir a 700.000 propietarios en España. ¿Y sigue siendo la torrija un postre tradicional y de la Semana Santa, o se ha convertido en un objeto de vanguardia culinaria?
Nuestro cocinero, Robin Food, nos enseña a aprovechar los roscones caducados preparando una receta de torrijas de roscón de Reyes con crema de almendras y crema de fruta escarchada.
En esta sección vamos a viajar a diferentes localidades aragonesas para descubrir todo lo que podemos conocer. Nuestra parada de hoy es en Torrijas. (Foto: casaauroratorrijas.es)
Analizamos las principales utilidades de los SMS 30 años después de su creación y viajamos hasta Torrijas para conocer todos los rincones de esta localidad.
«¿Qué es la masturbación?» se preguntó la candidata de ultraderecha. En La Cafetera se lo explicamos, pero surgen el ‘team torrijas’ y
Raquel Martos y Pedro Vera nos repasan la actualidad política en clave de humor.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! A esta edición de EPSA is Burning, celebrada el Jueves Santo de 2022, ha acudido como opinator invitade Rubén aka @juniorhealy_, que además de traer una caja de Antoñitos, unos dulces locales con un packaging espectacular, estuvo muy acertado, aunque ligeramente comedido. Con los Estudios Romanones sitiados por una muchedumbre exaltada por la Luna Llena que siempre brilla en Jueves Santo y por sus propias creencias, y unas buenas bandejas de Torrijas y Antoñitos, nos dedicamos a abordar los temas que teníamos enhebrados en los dedos, canalizando a nuestra manera la misma luna y nuestras propias creencias, incapaces de evitar el influjo del exterior. Al acabar el programa salimos a cenar a un restorán en torno a Opera, lo que supuso atravesar varias procesiones. La Ganga de EPSA is Burning pisando fuerte mientras la muchedumbre decía "Qué falta de respeto", "Esto es una procesión", y cosas así. Fantasía.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast El Programa de Sita Abellán. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/30132
Únete a DISCORD: https://discord.gg/Px6k8Qn El Batallón Responde es la sección en la que repasamos de forma exclusiva todos los comentarios que nos habéis hecho llegar durante la semana. Se trata de un espacio en el que dejamos a un lado la actualidad para centrarnos en las opiniones de los que formamos esta comunidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals