POPULARITY
La porra es un juego de apuesta, un palo gordo para pegar o defenderse de alguien, es, en lo militar, un bastón de tambor o un bastón de mando. Y en Antequera sopa fría fina similar al salmorejo. Y vamos a vamos a ver en el mundo.Escuchar audio
Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.- El ingeniero agrónomo Ignacio Antequera sustituirá a José María Pozancos en el cargo de director general de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fepex), a partir del 1 de julio, después de 33 años en el cargo. Antequera, es ingeniero agrónomo con más de 25 años de experiencia en gestionar las relaciones entre agentes de la cadena de distribución de frutas y hortalizas frescas, flores, ganadería y acuicultura, ha detallado la federación. La federación ha destacado el papel que ha desempeñado Pozancos en estos años en los que, bajo su dirección, Fepex se ha convertirdo en un "elemento dinamizador", impulsando proyectos como Fruit Attraction, la feria de frutas y hortalizas nacional más importante, que se celebra en Madrid. 2.- La Unión Europea (UE) está avanzando en el blindaje de las denominaciones cárnicas frente a las imitaciones sin carne, según ha indicado en un comunicado este jueves la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice). En concreto, tal y como ha informado dicha entidad, el pasado lunes los ministros de Agricultura de la UE trasladaron de "manera contundente" a la Comisión Europea la necesidad de actuar con "urgencia" para reforzar la protección de las denominaciones de alimentos de origen animal y asegurar un etiquetado transparente que evite inducir a error al consumidor sobre la naturaleza y el valor nutricional de los productos sustitutivos, entre ellos los que imitan a la carne. La propuesta legislativa, impulsada por doce Estados miembros -Chequia, Austria, Hungría, Italia y Eslovaquia, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Portugal, Rumanía y España- ha recibido el respaldo de otros seis países de la UE, sin ninguna oposición, lo que evidencia un "amplio consenso" europeo para avanzar hacia una regulación más clara sobre las denominaciones alimentarias y cárnicas. 3.- La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla la Mancha está abonando desde el 20 de junio un total de 44,1 millones de euros correspondientes a diferentes líneas de ayudas agroambientales que han beneficiado a más de 8.400 expedientes. De esta cantidad, el pago más importante es el relativo a la agricultura y la ganadería ecológica que supera los 30 millones de euros, y los de las líneas de Zonas de Montaña y Red Natura 2000 que ascienden a 6,7 y 6,6 millones respectivamente. En lo que va de año se han pagado 48,3 millones a 9.075 expedientes que están impulsando sistemas agrícolas y ganaderos compatibles con la protección y mejora del medio ambiente. También se han comenzado a abonar 4,7 millones en ayudas al bienestar animal de ovino y caprino en régimen extensivo y semiextensivo de la campaña 2024, pago que ha llegado a 1.662 ganaderas y ganaderos de la región que realizan, de forma voluntaria, actuaciones para mejorar el bienestar de su cabaña ganadera de ovino y caprino, con lo que también están mejorando la calidad de la producción ganadera. 4.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido este martes el adelanto de diciembre a "octubre o noviembre" del reparto de los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas pesqueras, para ayudar a las empresas en la planificación de su actividad. Así lo ha dicho en un debate sobre un informe de la Comisión Europea relativo a la pesca sostenible en la UE, que pasa revista al estado de situación de las poblaciones en aguas europeas y a las orientaciones con vistas a 2026. Sobre la "previsibilidad y estabilidad de las cuotas", el ministro ha señalado por un lado que para España es "muy importante" avanzar en la adopción de los TAC plurianuales", en referencia a los que ya se adoptan para especies como el merlán, la cigala o el lenguado en el Atlántico. 5.- Raquel Pérez Cuevas presidirá, los próximos cuatro años, la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR) y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, tras la reunión en la que se ha renovado la Junta Directiva de la OIPVR y el pleno del Consejo Regulador y se convierte en la primera mujer que asume la presidencia de la institución. la nueva presidenta de la DOCa Rioja ha señalado que "para cumplir otros 100 años, en los próximos 4 años debemos actuar con visión a largo plazo y fijar con claridad las prioridades que marcarán nuestro camino". Entre ellas, ha citado "trabajar por alcanzar el equilibrio, para que todos los eslabones de la cadena de valor ganemos juntos; buscar la calidad en nuestras viñas y bodegas para hacer los mejores vinos, autorregulándonos y buscando la excelencia; y trabajar para que el relevo generacional sea posible". Además, ha señalado que hay que "tener en cuenta la sostenibilidad, y no me refiero sólo al cambio climático, tenemos que cuidar bien nuestros paisajes y viñedos, especialmente los más viejos, y tener en cuenta que Rioja genera en nuestra región un tejido económico y cultural de gran valor"
Al tiempo que la plantilla de la Cultural empieza a disfrutar de unas merecidas vacaciones, la Ponferradina aún concita nuestra atención preferente por su participación en una fase de ascenso que ha empezado con una remontable derrota frente al Antequera. N uestros analistas ponderan sus opciones, mientras ponen también sobre la mesa algunas de las premisas con las que, a su juicio, la Cultural tendrá que ir preparándose para la próxima temporada en Segunda División.
La familia líder de la radio deportiva. Fútbol narrado con pasión y emoción, pero también con rigor. (Tramo de 20:00 a 21:00)
La familia líder de la radio deportiva. Fútbol narrado con pasión y emoción, pero también con rigor. (Tramo de 21:00 a 22:00)
La familia líder de la radio deportiva. Fútbol narrado con pasión y emoción, pero también con rigor. (Tramo de 22:00 a 23:00)
Despedimos mayo con música de la buena. Hoy os traemos mestizaje andaluz ¿Sabes cómo suena esto? Hoy hablamos con El Cebri, uno de Antequera que sabe de flamenco como pocos. Qué bonito lo canta y telita con lo que compone... Hoy nos trae su último single 'Quiero Despertar', que forma parte de su primer disco, 'Secretos de un Soñador'. A él y a su banda los puedes escuchar el próximo 14 de junio en La Cochera cabaret. Date un regalito y disfrutar de la buena música hecha con tiempo y mucho cariñito.La Farándula es un programa de dirigido y presentado por Laura Río para Canal Málaga Radio.
Antequera pide financiación estatal para la "autopista del agua" durante la visita de la ministra de Hacienda a Dcoop
· Es la segunda edición en la zona de la Axarquía y se lleva a cabo este martes día 13 de mayo en el Centro Comercial Rincón de la Victoria para propiciar un encuentro entre empresas en búsqueda de perfiles profesionales y personas en situación de desempleo. Rincón de la Victoria, 12 de mayo de 2025. Cruz Roja organiza este martes día 13 de mayo de 2025 la segunda edición de la feria de empleo de la Axarquía bajo el nombre ‘Creando oportunidades para el empleo’, un punto de encuentro entre empresas con necesidades de contratación en sus plantillas y personas en situación de desempleo. La jornada se desarrollará en horario de 09:00 a 15:00 horas en la primera planta del Centro Comercial Rincón de la Victoria (ubicado en calle Arroyo de Totalán 36, Ctra. A-7, km 251). Acudirán a la jornada las empresas Centros Carrefour, Crit ETT, C&A, DIA Group, Distreax SL, Franquiciados McDonald’s, Grupo Eulen, Grupo Gálvez Montosa, Grupo SIFU, Ilunion Facility Services, Iman Temporing, Integra CEE, Lavanderías Lavanderas, Natural Tropic, PS del Prado, OHL Ingesán, Trops, TuETT Málaga y Wayalia. Es una actividad que se enmarca en las alianzas para la mejora de la empleabilidad que se llevan a cabo desde el Reto Social Empresarial+ Plus del Plan de Empleo de Cruz Roja y en las que empresas con conciencia social abren de forma continuada oportunidades que cambian vidas. La jornada está diseñada como un espacio de colaboración en el que empresas de diferentes sectores profesionales podrán acoger, informar y recoger candidaturas de perfiles profesionales relacionados con los puestos que necesiten cubrir. Es un espacio de cooperación conjunta que Cruz Roja define como un medio de acercamiento del tejido empresarial de nuestra provincia a todas las personas que participan de forma activa en el Plan de Empleo de Cruz Roja de la provincia de Málaga y a la población en general. Tras valorar la necesidad de perfiles profesionales de empresas colaboradoras de Cruz Roja ubicadas en las localidades de la Axarquía, se valoró positivamente la organización para dar respuesta a la vez a demandas de las personas participantes de los diferentes proyectos de empleo de Cruz Roja. Esta iniciativa se lleva realizando desde el año 2022 en Málaga, habiendo tenido muy buena aceptación tanto por parte de las empresas como de las personas asistentes a las 9 ediciones anteriores. Además, contribuye a dar visibilidad de las actividades que Cruz Roja realiza en estos municipios, en especial de su Plan de Empleo, tanto a personas desempleadas de la zona que aún lo desconozcan como a empresas locales que quieran colaborar con Cruz Roja. En el año 2024, Cruz Roja atendió en la provincia de Málaga en el Plan de Empleo a cerca de 4.000 personas, de las cuales 973 se insertaron en empresas. Además, contó con la colaboración de 677 empresas colaboradoras de diferentes sectores profesionales, con las que se gestionaron 1.531 alianzas de las cuales 552 fueron ofertas de empleo. Entre Vélez-Málaga, Nerja y Rincón de la Victoria se atendieron a 414 personas, de las cuales 168 encontraron trabajo. El Plan de Empleo de Cruz Roja en la provincia de Málaga está cofinanciado por los Fondos Europeos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, así como por Diputación de Málaga y los ayuntamientos de Antequera, Rincón de la Victoria, Vélez Málaga y Nerja.
PP critica el "abandono" del Gobierno en la carretera que conecta la rotonda de los Dólmenes con la A-45 en Antequera
Programa especial de Semana. Santa. En la entrevista Luís Antequera habla sobre la crucifixión, y sobre la historia desconocida de la Pasión de nuestro Señor Jesucristo. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta tres sonetos de Jueves Santo, al igual que el profesor José Manuel Amaya, que nos presenta un soneto propio.
Luis Antequera, escritor y divulgador histórico, es autor de obras como Historia Desconocida de la Pasión de Cristo, Historia desconocida del descubrimiento de América y Crucifixión. Colabora en medios como Radio María, dirige El Club de la Tertulia y comparte su mirada cristiana e histórica a través de artículos, conferencias y redes sociales.Libros de Luis Antequera:Historia Desconocida de la Pasión de Cristo: https://amzn.eu/d/7dreOAtCrucifixión, Orígenes e historia del suplicio: https://amzn.eu/d/gdFXrc7Escúchanos también en:Spotify: https://open.spotify.com/show/1HI8XcuaPlOOvaMyuIoQPR?si=i58ihoeAQC6mE0QN6oTP6wApple Podcasts: https://podcasts.apple.com/es/podcast/a-la-de-tr3s/id1548687501iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1199920Sigue a Aladetres:Instagram: https://www.instagram.com/aladetres.esTwitter: https://twitter.com/aladetres_esTiktok: https://www.tiktok.com/@aladetres.esFacebook: https://www.facebook.com/aladetres.esSigue a Lluís Gracia:Instagram: https://www.instagram.com/lluis_graciaTwitter: https://twitter.com/lgraciamolinsContacto: alade3podcast@gmail.comPreguntas de la entrevista:00:00 Introducción02:34 ¿Existió realmente Jesús de Nazaret?04:51 ¿En qué año nació Jesús?08:38 ¿Nació el 25 de diciembre?11:57 ¿Belén o Nazaret: dónde nació realmente?13:16 El origen de la Epifanía15:08 ¿Quiénes eran en realidad los Reyes Magos?18:32 Fuentes históricas que mencionan a Jesús22:40 El contexto social, político y religioso del nacimiento de Jesús34:12 La verdad sobre la matanza de los inocentes37:36 La huida a Egipto39:14 ¿Cómo era físicamente Jesús?45:46 La importancia de San Pablo47:06 ¿Jesús fue un rebelde?52:07 ¿Hay evidencias de los milagros de Jesús?53:24 El Domingo de Ramos55:24 El inicio de la Pasión de Cristo: ¿cuándo y cómo comenzó?57:35 ¿La Última Cena fue una cena pascual?1:01:15 Blasfemia o sedición: ¿por qué fue condenado Jesús?1:11:15 Aspectos poco conocidos de la Pasión de Cristo1:25:22 Así fue realmente la Pasión1:34:24 La flagelación de Cristo: entre el mito y la realidad1:36:58 La coronación de espinas: contexto y simbolismo1:39:52 Los diferentes tipos de crucifixión1:45:49 El significado de INRI1:47:56 ¿A qué hora murió Jesús?1:48:47 ¿Quién estuvo con Jesús en sus últimos momentos?1:52:32 Lo que ocurrió inmediatamente después de su muerte1:56:12 ¿Jesús tuvo hermanos?2:01:15 La relación entre Jesús y María Magdalena2:03:06 Los evangelios apócrifos: lo que no cuenta la Biblia2:07:30 El mensaje final de Luis AntequeraDeja tu like y tu comentario, ¡y no olvides suscribirte y darle a la campanita! :)#aladetres #jesus #jesucristo #jesushistorico
VIII En el corazón del siglo XVIII, en la tranquila villa de Corella, Navarra, se alzó un convento que pronto se convertiría en el escenario de uno de los episodios más oscuros y perturbadores de la historia religiosa española. Al mando de este convento se encontraba Sor Águeda de Luna, una mujer nacida en el seno de una familia noble, enviada desde niña al claustro como parte de la tradición de ofrecer un vástago al servicio de Dios. Pero lo que allí se gestó distó mucho de la devoción que se esperaba entre los muros sagrados. A lo largo de los años, Sor Águeda ganó fama por sus supuestos dones místicos. Se decía que tenía visiones, que su cuerpo mostraba los estigmas de Cristo, y que expulsaba piedrecillas milagrosas que curaban enfermedades. Pronto, peregrinos de toda condición comenzaban a acercarse a Corella, impulsados por el deseo de ver a la monja santa. Pero todo era un elaborado engaño. Bajo su liderazgo, un pequeño grupo de religiosas se apartó de la ortodoxia. En secreto, se celebraban rituales nocturnos, donde los dogmas cristianos eran invertidos. Se rompían hostias consagradas, se pronunciaban letanías al revés, y se firmaban pactos con tinta roja hecha de sangre y fluidos corporales. Entre velas negras y cánticos blasfemos, el convento se transformaba en un espacio de culto negro, donde lo prohibido se convertía en norma y el placer en un acto de rebelión espiritual. A las reuniones acudían no sólo religiosas, sino también frailes y hombres del pueblo. Los encuentros eran orgías, disfrazados de experiencias místicas. Las consecuencias físicas de estos actos no tardaron en manifestarse: embarazos que eran ocultados mediante engaños y aislamientos, partos clandestinos tapados por rezos y alaridos fingidos. Lo que comenzó como una sospecha terminó por confirmar las peores pesadillas. Agentes del Santo Oficio, alertados por una carta anónima, irrumpieron en el convento. Hallaron textos heréticos, ungüentos de procedencia grotesca y, en un rincón apartado de la celda de la abadesa, frascos con sustancias indescriptibles. Pero aun no habían encontrado lo peor. Sor Águeda fue arrestada y trasladada a Logroño, donde las torturas inquisitoriales arrancaron confesiones mezcladas de delirio, horror y verdad. Habló de pactos con el demonio, de rituales con sangre, de ungüentos para volar, de visitas nocturnas de hombres disfrazados de frailes. El proceso terminó con su muerte en 1743, quebrada por el tormento y por la evidencia de sus propios actos. Este caso, sepultado durante siglos por la vergüenza y el silencio, fue desenterrado por investigadores contemporáneos, entre ellos por el Escritor e Investigador Fermín Mayorga que reconstruyeron los hechos a partir de los legajos de la Inquisición. Corella, tierra de vino y devoción, fue también el escenario de un horror indecible, de un drama humano disfrazado de santidad. Una historia que, aún hoy, estremece por su mezcla de fe, deseo, manipulación… y crimen. Casos adicionales mencionados al final del programa: -Caso de la Monja Margaret Ann Pahl en 1980 (Toledo, Ohio, Estados Unidos) -Las Monjas Endemoniadas de Loudun en 1634 (Loudun, Francia) -Las Monjas Poseídas de Trujillo en 1674 (Convento de Santa Clara, Trujillo, Perú) -Caso de Doña Rosa Montilla y Alonso de Osuna en 1735 (Antequera, Málaga, España) - Sor María del Cristo en el Siglo XVIII (Convento de Santa Ana, Belvís de Monroy, Cáceres, España) - Doña María de Zayas Sevilla, en el siglo XVII (Convento de Santa Paula, Sevilla, España) - Sor Teresa de Silva, probablemente en el siglo XVII (España (convento no especificado) -Momias de Llerena en 1964 y 1979 (Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, Llerena, Badajoz, España) HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SARA SAEZ por no sólo poner la voz a las dos hermanas Papin, sino hacerlo de esta forma magistral. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Rubén Torrecilla, entrenador del Hércules, analiza la derrota de su equipo frente al Antequera
Programa debate sobre la actualidad del Algeciras emitido en directo desde Sport Var El Calvario tras la victoria albirroja frente al Antequera
Unos 1.200 estudiantes de diez centros educativos del municipio han visitado el Complejo Medioambiental Valsequillo de Antequera desde el pasado mes de noviembre. El concejal del Área de Sostenibilidad Medioambiental, Borja Ortiz (PP), ha destacado “la participación activa del alumnado y profesorado en cada una de las actividades realizadas, resultando una experiencia muy gratificante y enriquecedora, además de divertida y dinámica”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha expresado “el compromiso de este Ayuntamiento en la promoción de campañas de sensibilización y educación ambiental entre el alumnado de nuestro municipio”. Los estudiantes han conocido a través de estas jornadas la cantidad de residuos que se generan, hacia dónde se dirigen una vez depositados en los contenedores, el tratamiento al que se someten y el funcionamiento de este complejo medioambiental conformado por una planta de tratamiento y clasificación de residuo sólido urbano y una planta de compostaje, así como instalaciones auxiliares. Además han participado en una serie de actividades bajo la campaña `De envase a envase, Recircúlate´, para inculcar hábitos de consumo más responsables, más respetuoso con el entorno natural y que suponga un ahorro de materias primas en beneficio del medio ambiente, con especial importancia a la correcta separación de envases y residuos de envases. Los centros participantes han sido: María del Mar Romera, Carmen Martín Gaite, Margarita Salas, Gregorio Marañón, Josefina Aldecoa, La Marina, Los Jarales, y los IES Ben Al Jatib, Puerta Axarquía, y Bezmiliana. La iniciativa está organizada por el Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria en coordinación con el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos de Málaga, y con el apoyo de ECOEMBES.
Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Esta noche tendremos con nosotros al investigador y divulgador José Manuel Frías, con él hablaremos de una vida de investigaciones y del caso “La Muñeca Japonesa Maldita de Antequera” -En HISTORIAS, CUENTOS Y LEYENDAS, será nuestro compañero Antonio Pérez, quien nos cuente la historia o leyenda, titulada “Sor Juana de La Encarnación y La Pasión de Cristo” -En la sección de PEQUEÑO RELATOS QUE DEJARON HUELLA EN EL MUNDO DEL MISTERIO, esta noche será el maestro Fernando Jiménez del oso el que nos hablará de un “Caso real de fantasmas en Rosenheim” -Y terminaremos con nuestro DEBATE, con nuestros contertulios Miguel Ángel Ruíz, Juan Reyes y Paco Torres , debatiremos sobre un interesante tema, “Últimos accidentes aéreos, ¿Provocados o Fallos Técnicos” “El camino es largo y está a punto de comenzar… Compinches de la noche, poneos cómodos, agudizad las orejas que empezamos…” (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ
Vuelve a estar activo hasta las doce de la noche en toda la provincia, menos la comarca de Antequera, el aviso amarillo por lluvias por la borrasca Konrand que puede acumular hasta 15 litros en una hora. Las listas de espera empeoran en la provincia de Málaga en el último semestre. El aeropuerto de Málaga sigue batiendo récords en febrero. con un millón 522 mil pasajeros, un 7% más que el año pasado. Hasta el viernes está en marcha en el Palacio de Ferias la décimo cuarta edición del Foro Transfiere, que pretende que las aplicaciones de la ciencia lleguen a toda la sociedad. Hoy en nuestra entrevista hablamos con la presidenta de la Asociación de Escuelas Infantiles Unidas, regional con sede en Málaga, Maribel Uncala. Este viernes y sábado, Antequera acoge el V Congreso de la Asociación Escuelas Infantiles Unidas.Escuchar audio
Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Esta noche tendremos con nosotros al investigador y divulgador José Manuel Frías, con él hablaremos de una vida de investigaciones y del caso “La Muñeca Japonesa Maldita de Antequera” -En HISTORIAS, CUENTOS Y LEYENDAS, será nuestro compañero Antonio Pérez, quien nos cuente la historia o leyenda, titulada “Sor Juana de La Encarnación y La Pasión de Cristo” -En la sección de PEQUEÑO RELATOS QUE DEJARON HUELLA EN EL MUNDO DEL MISTERIO, esta noche será el maestro Fernando Jiménez del oso el que nos hablará de un “Caso real de fantasmas en Rosenheim” -Y terminaremos con nuestro DEBATE, con nuestros contertulios Miguel Ángel Ruíz, Juan Reyes y Paco Torres , debatiremos sobre un interesante tema, “Últimos accidentes aéreos, ¿Provocados o Fallos Técnicos” “El camino es largo y está a punto de comenzar… Compinches de la noche, poneos cómodos, agudizad las orejas que empezamos…” (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ
El DE PELLINOCHO Y SI NO NOS ENFADAMOS 256 Temporada 8 (Síguenos en twitter @ysino_podcast)17/02/25TITULARESEl Análisis de la jornada. FC CARTAGENA VS MÁLAGA CF ( 0 - 1 )-Resumen (La Crónica con Juankar) (Estadísticas ) -Boqueroncito y CATETO. -Rueda de prensa Post partido. https://www.merchanendirecto.es/malaga-cf/pellicer-no-estando-como-deberiamos-estar-creimos-hasta-el-final/-Posición en la tabla. Un día con Al Thani. Posible venta del Málaga CF . José Manuel Calderon y grupo americano. Desinformación deportiva. (En DD seguimos sacándole punta al periodismo deportivo malagueño) Se oficializa. Se adhiere el Antequera al Acuerdo Marco. https://www.malagacf.com/noticias/el-antequera-cf-suscribe-el-acuerdo-marco El Málaga Blinda al canterano Juani hasta 2028. Juvenil https://www.malagahoy.es/malaga_cf/malaga-cf-blinda-canterano-juani_0_2003319944.html?utm_source=twitter.com&utm_medium=social&utm_campaign=deportesmalaga Haitam se lesiona de los isquios. MCF FEM -> - Málaga CF Femenino vs Córdoba CF Femenino ( 3 - 0 ) VATL. MALAGUEÑO -> - Atlético Malagueño vs UD Torre del Mar ( 2 - 0 ) VDebatiremos en el Debate Malaguista. -Hoy en el Debate Malaguista. A debate la primera vuelta del MCF. La próxima jornada MÁLAGA CF VS TENERIFE H:20:30 D:21 VIE M:FEB
Al emirato nazarí de Granada ya le dedicamos dos capítulos en La ContraHistoria, de la mano de Carmen Vallecillo, hace unos años, uno en el que abordamos el emirato propiamente dicho y otro en el que estudiamos con detalle la Alhambra. Pero esta ciudad nos gusta mucho así que hoy desde las mismas puertas de Granada, vamos a retomarlo donde lo dejamos en aquellas dos ocasiones. El emirato nazarí de Granada surgió tras la implosión del califato de Córdoba y la conquista castellana del Valle del Guadalquivir. Su fundación se remonta a 1238, cuando el sultán de Arjona Mohamed Ben-Nazar, se adueñó de Granada y estableció una dinastía. La creación del nuevo Estado se debió gracias a la habilidad de Mohamed para navegar en las aguas turbulentas de aquella época. Sabedor de que los castellanos se habían fortalecido mucho tras las campañas de Fernando III, decidió llegar a un acuerdo con ellos. Consiguió que le reconociesen el estatus de reino vasallo a cambio de que pagasen unos tributos anuales. Esta estrategia la mantuvieron en mayor o menor medida todos sus sucesores, lo que permitió que los nazaríes consolidasen y expandiesen su poder hasta que, ya a finales del siglo XV, los Reyes Católicos se decidieron por eliminarlo en una guerra que duró diez años y que culminó con la toma de Granada del 2 de enero de 1492. Los historiadores llevan siglos preguntándose cómo pudo mantenerse un pequeño emirato aislado frente a un vecino tan grande como Castilla que le rodeaba por todos sus flancos. La supervivencia del emirato durante casi 260 años se debió a una serie de factores. El primero fue su ubicación geográfica. El de Granada no era un reino tan pequeño como a menudo se cree. Ocupaba lo que hoy son las provincias de Granada, Málaga y Almería y estaba custodiado por formidables cadenas montañosas que permitían defenderse con facilidad de las las incursiones enemigas. Gozaba además de una larga fachada costera de más de 500 kilómetros en la que había dos puertos importantes, el de Málaga y el de Almería, que les permitían participar de importantes rutas comerciales. Sus gobernantes se convirtieron en maestros en el arte de mantener un equilibrio de poder con los castellanos. Pagaban puntualmente los tributos que les exigían y buscaban siempre estar a buenas con ellos. Se aprovecharon también de los problemas internos que de tanto en tanto afectaban a la corona castellana. La economía granadina fue también un pilar de su longevidad. La agricultura de la vega del Genil era muy productiva, los campos estaban bien trabajados, la artesanía funcionaba y la capital se convirtió en un emporio sedero. Los vínculos políticos y culturales que unían al emirato con África también jugaron a su favor. Esa prosperidad es visible en sus expresiones artísticas. Durante los dos siglos largos de existencia de este peculiar reino floreció la cultura y el arte. Quizá su mejor exponente, pero no el único, es la Alhambra, toda una ciudad palaciega que durante siglos ha provocado admiración por su belleza y grandiosidad. Durante todo este tiempo hubo pequeñas guerras y escaramuzas en las que los castellanos fueron poco a poco privando de plazas fronterizas al emir. Perdieron el acceso al estrecho de Gibraltar y algunas comarcas ricas como la de Antequera. Pero no sería hasta la llegada al trono de Isabel la Católica cuando la presión castellana fue a más. Isabel y su esposo, Fernando de Aragón, querían culminar la reconquista y en 1482 declararon la última y definitiva guerra a los nazaríes. En 1487 cayó Málaga, dos años después lo hicieron Baza y Almería. La capital quedó expuesta a un prolongado sitio para el que se levantó esta ciudad de Santa Fe, lugar donde nos ha convocado Ibercaja Banca Privada a Alberto Garín, a José Soto Chica y a mi. A lo largo de la próxima hora hablaremos de este fastuoso emirato granadino y de cómo se las apañó para ser el último bastión islámico en la península ibérica. Bibliografía: "El emirato nazarí de Granada" de Antonio Peláez Rovira - https://amzn.to/3bWiqxf "Historia de Granada" de Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz - https://amzn.to/3bDCLXO “Historia de los reyes de la Alhambra” de Ibn al-Jatib - https://amzn.to/3MXQGYM "La guerra de Granada" de Miguel Ángel Ladero Quesada - https://amzn.to/3GS74sg "Las guerras de Granada" de Luis Suárez - https://amzn.to/3nZ8gkJ · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE #FernandoDiazVillanueva #granada #alandalus Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El PSOE exige que no se eliminen las dos paradas del AVE en Antequera como pide el PP
La 19 edición del Circuito Provincial de Natación de Invierno de la Diputación de Málaga tendrá su tercera jornada clasificatoria en la Piscina Cubierta Municipal de Rincón de la Victoria. Será el próximo 15 de febrero a partir de las 09:00 horas “donde se darán cita más de 300 nadadores de todas las edades, estilo mariposa, y donde podrán participar las personas con diversidad funcional reconocida”, explica el concejal de Deportes, Antonio José Martín (PP). El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha manifestado su satisfacción “por acoger un año más este circuito que promueve la natación a través de las escuelas municipales y clubes fomentando la práctica deportiva para todos los niveles y edades”. La XIX Circuito Provincial de Natación de Invierno de la Diputación de Málaga cuenta con la participación de 10 municipios de la provincia: Alhaurín El Grande, Antequera, Benalmadena, Coín, Cómpeta, Nerja, Ronda, Torrox, Vélez-Málaga y Rincón de la Victoria. Esta tercera jornada del circuito está organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, la Diputación Provincial de Málaga en colaboración con la Federación Andaluza de Natación en Málaga, y el Club Triatlón Rincón de la Victoria.
Alex, Liam and 13 of our listeners made their way to Andalusia where between them they took in a total of 6 games in 4 days, including 3 in Segunda. In the main show this week they chronicle Cordoba CF vs Racing Santander and Malaga CF vs Real Zaragoza, including an appearance for the Guiricast's Matt Harrison. Across on the patreon this week we cover the side top of Primera federation, Antequera, talk Uzuni and Stoichkov with two of Granada's biggest fans, make a trip to tercera and cover what has been going on at Depor in the last fortnight. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Hoy nos acompaña Alexander Szymanowski, un invitado que ha podido vivir todas las caras de este maravilloso deporte. Consciente en todo momento de que llegar a la élite es muy difícil, Szyma ha ido aceptando todo lo que la vida le iba poniendo en su camino con naturalidad, tanto para bien, con su trabajada y meritoria llegada a Primera División con el Leganés; como para mal y esas malditas lesiones que aparecieron en su mejor momento. Experiencias vividas en equipos como Sanse, Alcalá, Recre, Leganés, Brondby... y muchos más que nos cuenta durante estas dos entretenidas horas. Una lección de vida de la que se puede sacar mucho aprendizaje. Muchas gracias por compartir tu historia con nosotros, Szyma! Puedes seguirnos y apoyarnos en: - YOUTUBE: https://www.youtube.com/@offsiders.project/playlists - Instagram: https://www.instagram.com/offsiders.podcast/ - TIK TOK: https://www.tiktok.com/@offsiders_podcast?_t=8aI0IbPe2Fi&_r=1 - X: https://x.com/Offsiders_PRJ - Contacto: comunicacion@offsiderspodcast.com MARCAS DE TIEMPO: 0:00 Intro 1:50 Sus inicios en Argentina 5:30 Apartado siendo un chaval 12:55 20 años y a punto de dejar el fútbol 17:10 Antequera, una decisión acertada 23:45 Segunda etapa en Sanse con ascenso 27:50 Un día que lo cambió todo 37:20 Recre, su llegada al fútbol profesional 48:40 Un cambio de nombre clave 54:10 Dinamarca, un año espectacular 1:02:45 Una actitud de la que se arrepiente 1:08:20 Leganés, la llamada de Garitano 1:12:10 Ascenso a Primera con el Lega 1:21:35 8 goles en Primera División 1:27:00 Ser capitán del Leganés 1:30:00 Un calvario de lesiones que marcó su carrera 1:57:15 Años de sufrir, estar "tocado mentalmente" 2:04:05 Final del episodio: La pregunta del millón Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El movimiento vecinal "Málaga para vivir "ha convocado una nueva manifestación el 9 de noviembre, Málaga es la provincia donde mas ha crecido los alquileres temporales ,hoy ha comenzado la campaña de vacunación para los mayores de 80 años Antequera va a activar medidas contra el mosquito del NILO,la actualidad deportiva , cultural y los sucesos .Escuchar audio
El Unicaja se ha convertido en Supercampeón de España tras vencer al Real Madrid. Es el único título nacional que le faltaba en sus vitrinas y llega una semana después de alzar la intercontinental. El club tiene previsto ofrecer ambos títulos a la afición el próximo jueves.La Junta ha comenzado a notificar las primeras bajas del registro a las viviendas turísticas de la capital que no cuentan con entrada y suministros independientes. Los propietarios afectados dispondrán de diez días para alegar. Da así cumplimiento a la instrucción aprobada por el Ayuntamiento para limitar estos establecimientos.Desde hoy y durante una semana, va a permanecer cortado al tráfico el acceso a la calle Compositor Lehmberg desde calle Hilera, casi a la altura de Armengual de la Mota. Es debido al avance de las obras de la ampliación de la línea 2 del Metro. La circulación de vehículos se mantendrá en todo momento desde calle Compositor Lehmberg Ruíz a calle Hilera.El consorcio de transportes de Málaga refuerza a partir de esta semana las conexiones en autobús en cuatro municipios ante el aumento de demanda. Son Almogía, Rincón de la Victoria, Colmenar y Antequera.En los próximos días, comenzarán las obras para la renovación integral del pavimento interior y mejora de la accesibilidad y sostenibilidad del Mercado de Huelin, unos trabajos en los que se invertirán 120 mil euros cofinanciados por el Ayto. y la UE.En la Asociación de la Prensa de Málaga se acaba de presentar "Ovalle, Reportero Gráfico" que narra las experiencias, durante 47 de profesión, de nuestro compañero de TVE Manuel Ovalle. Nuestro compañero Salvador Castillo ha charlado esta mañana con él.Escuchar audio
Las obras del nuevo parque de bomberos de Rincón de la Victoria se han puesto hoy en marcha con una inversión de 4,3 millones de euros por parte de la Diputación de Málaga. Se levantará en una parcela de unos 5.700 metros cuadrados en la urbanización Parque Victoria, en la calle Sierra de Ronda, al norte de la autovía A-7, con un plazo de ejecución de 18 meses. El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha presidido hoy el acto de colocación de la primera piedra de esta nueva infraestructura del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB), cuyas obras se adjudicaron a la empresa Prodesur Construcción y Proyectos, SL por un importe total de 4.356.000 euros. Salado ha destacado que la construcción de este nuevo parque no solo va a mejorar la atención en materia de extinción de incendios, rescate y salvamento que se presta en el municipio de Rincón de la Victoria y en otros limítrofes, sino que también albergará las oficinas centrales del Consorcio, que se encuentran ahora en la capital, para todo el control administrativo y técnico del servicio. Y, además, también contará con el Centro de Coordinación Operativo de Emergencias de Bomberos. “Este nuevo parque es un claro reflejo de la decidida apuesta de la Diputación por potenciar el CPB, porque para nosotros la seguridad de los municipios de la provincia es una prioridad. Y, por eso, estamos dotando al Consorcio de las infraestructuras más modernas y de los mejores medios humanos y materiales, para que se preste un mejor servicio a la ciudadanía”, ha indicado. Al respecto, ha precisado que en los últimos cuatro años se han invertido algo más de 30 millones de euros construyendo nuevos parques además del de Rincón de la Victoria, como el que está en marcha en Antequera y el que se va a empezar también en Álora-Pizarra. Igualmente, se están reformando otros parques y se está renovando de manera importante la flota de vehículos y modernizando el equipamiento. Mayor dotación de medios El edificio se levantará en una sola planta sobre dos niveles de plataformas. En la plataforma inferior se situará el parque de bomberos con la torre correspondiente. Dispondrá de sala de estar/comedor, gimnasio y despachos, así como dormitorios, vestuarios, aseos y zona de taquillas para equipos de protección individual. En la parte del garaje también habrá almacenes, área de aljibes y zona de llenado de equipos de respiración autónoma. Y en la plataforma superior se localizarán el área administrativa de la sede del Consorcio, y la propia central de emergencias, con una sala de control y oficinas y vestuarios para el personal. En esta central se recepcionan todos los avisos de emergencia y, desde ahí, se da salida y se monitorizan los 14 parques de bomberos del CPB, que atienden a 700.000 personas de 97 municipios. Francisco Salado ha resaltado que con este proyecto se reforzará tanto la dotación de medios humanos como de vehículos y materiales respecto al retén actual ubicado en el municipio, que ha quedado obsoleto. Una vez construido el Parque, aumentará su dotación en efectivos, pasando a tener 20 bomberos, más medios materiales y vehículos, incorporando un vehículo de altura, que junto con una bomba urbana ligera, una bomba rural pesada y dos vehículos ligeros, completarán la dotación del mismo. Dando una mayor y mejor respuesta a toda el área de influencia. Anualmente, se realizan una media de 230 intervenciones, pero el retén ya no tiene capacidad para albergar a las dotaciones de bomberos mínimas para la población que se tiene que atender: unos 60.000 habitantes censados más turistas y visitantes. Además, la ubicación del nuevo parque permitirá atender con mayor rapidez e inmediatez los siniestros que se produzcan en su área de actuación: Rincón de la Victoria, Cala del Moral, Torre de Benagalbón, Benagalbón, Moclinejo, Totalán y Macharaviaya, además de Benajarafe y Chilches. Igualmente, también se podrá prestar mejor apoyo a otros parques próximos. Así mismo, con las nuevas instalaciones se podrá aumentar el número de efectivos operativos y de nuevos vehículos, como la autoescalera en altura, lo que mejorará la seguridad de la zona notablemente. Mejoras para los trabajadores del CPB El presidente de la Diputación ha explicado que, además del esfuerzo inversor en infraestructuras y medios materiales que se está realizando en el Consorcio, también se ha llevado a cabo un intenso trabajo para mejorar las condiciones laborales de sus profesionales, estabilizando la situación de los trabajadores. En este sentido, ha recordado que a primeros de septiembre tomaron posesión como funcionarios de carrera 235 trabajadores del CPB (la gran mayoría de ellos bomberos) después de concluir el proceso de estabilización por concurso de méritos. Además, dentro de unos días también se estabilizarán, a través del concurso oposición, otras 16 plazas de bombero y tres plazas de sargento. Y ha anunciado que en el arranque del año próximo se incrementará la dotación de personal del Consorcio, ya que finalizará el proceso selectivo de 63 nuevas plazas libres de bombero
Estudios recientes sobre esta construcción megalítica, el Dolmen de Menga, revelan como fue construido. Éstas construcciones datan del Neolítico, y por tanto son anteriores a la construcción de las Pirámides de Egipto. Por tanto, a falta de maquinaria adecuada, ¿Cómo levantaron nuestros antepasados estas piedras colosales con tal nivel de precisión? Pues eso es lo que revela este reciente estudio. El Dolmen de Menga es uno de los monumentos megalíticos más impresionantes y antiguos de Europa. Se encuentra en Antequera, una ciudad en la provincia de Málaga, España. Forma parte de los Dólmenes de Antequera, un conjunto arqueológico que también incluye el Dolmen de Viera y el Tholos de El Romeral. Este conjunto fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2016 debido a su importancia histórica y cultural. Características del Dolmen de Menga: 1. Construcción y Datación: El Dolmen de Menga fue construido durante el Neolítico, aproximadamente entre 3500 y 3000 a.C. Está compuesto por grandes piedras verticales (ortostatos) que sostienen otras piedras horizontales (dintel). Estas piedras forman un corredor que lleva a una cámara funeraria. En total, mide alrededor de 27 metros de largo, 6 metros de ancho y 3,5 metros de alto. 2. Función: Aunque su función principal era probablemente funeraria, estudios recientes sugieren que también pudo haber tenido un significado ceremonial o de culto. Dentro del dolmen se han encontrado restos humanos y ajuares funerarios, lo que apoya la teoría de su uso como tumba. 3. Orientación: A diferencia de la mayoría de los dólmenes, que están orientados hacia el este o noreste, el Dolmen de Menga está orientado hacia el norte, apuntando directamente a la Peña de los Enamorados, una montaña con una forma peculiar que ha sido objeto de leyendas y mitos locales. Esta orientación sugiere un posible vínculo entre el dolmen y esta formación natural, lo que añade un aspecto místico y cultural a su estudio. 4. La Pila y el Pozo: En el interior de la cámara funeraria, se encuentra un pozo de aproximadamente 19,5 metros de profundidad. Se desconoce su propósito exacto, pero es un elemento único entre los dólmenes conocidos y ha generado diversas teorías, desde funciones rituales hasta un posible uso relacionado con el agua. 5. Simbolismo y Mito: El Dolmen de Menga ha sido interpretado no solo como una construcción funeraria, sino también como un lugar de gran importancia espiritual y social para las comunidades que lo construyeron. La conexión visual con la Peña de los Enamorados podría haber tenido un significado simbólico, tal vez relacionado con creencias sobre el más allá o la cosmovisión de sus constructores. Importancia y Conservación El Dolmen de Menga es un testimonio fascinante de la ingeniería y la espiritualidad de las sociedades prehistóricas. Su preservación y estudio continúan siendo fundamentales para entender mejor las prácticas culturales y religiosas de la época. Hoy en día, es uno de los sitios arqueológicos más visitados de Andalucía, y su conservación es una prioridad para las autoridades locales y nacionales. Visitar el Dolmen de Menga ofrece una ventana única al pasado, permitiendo a los visitantes conectar con las profundas raíces históricas de la humanidad y reflexionar sobre las creencias y conocimientos de nuestros antepasados. Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/plomo-o-salud-zz-podcast-06x03/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X: https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Futbolistas que jugaron en los mejores estadios de fútbol del mundo, que disputaron competiciones europeas, que fueron internacionales y los que la vida llevó, bien por necesidad, bien por disfrute, a retirarse en las divisiones más bajas de nuestro fútbol. Y si queréis haceros con Viejas Promesas: https://amzn.eu/d/hIflfuj Penalti Pop: Un recorrido divertido y nostálgico por aquellos temazos que mantienen viva nuestra memoria futbolera: https://amzn.eu/d/iLxLZTJ SUSCRÍBETE AL BALÓN DE ORO DE RAÚL: https://youtube.com/@ElBalondeOrodeRaul
Comienza a construirse entre Antequera y Mollina una megaplanta solar por parte del gigante chino Jinko Power con una inversión de 135 millones de euros. Estará completamente operativa en septiembre de 2025. Casi 142.000 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan las clases en los 465 centros educativos de la provincia. Junto a los de secundaria, Bachillerato, FP y Enseñanzas de Régimen Especial que empiezan entre el 16 y el 20 de septiembre.También comienza el curso la UMA. Este lunes se iniciaban en el Centro de Enfermería "Virgen de la Paz" de Ronda. A partir de hoy lo hacen en el grueso de las titulaciones, excepto Ciencias Económicas y Empresariales que lo hará el jueves. Los últimos en iniciar el curso serán los de Ciencias de la Comunicación. que lo harán el 26 de septiembre.Entre julio y agosto, Renfe ha suspendido una treintena de trenes de cercanías y 25 medias distancias/AVANT en la provincia, sin contar la conexión diaria no realizada de media distancia entre Málaga y Ronda, según denuncia el sindicato CGT en un informe sobre la situación ferroviaria en Andalucía.El Chef Daviz Muñoz, mejor cocinero del mundo, abrirá su primer restaurante en Málaga en el aeropuerto, una sucursal de la cadena de restauración de Alta Cocina Hungry Club, junto a la empresa de experiencias de viaje Avolta. Tras un largo viaje hasta Singapur, la plantilla del Unicaja entrenará esta tarde ya en el Singapur Indoor Center, el escenario de la primera competición oficial de la temporada, la Copa Intercontinental.Este martes se retoman las cuartas jornada de estudios flamencos organizadas por la Peña Juan Breva y que este año llevan por titulo "Málaga, Universo Flamenco". Este martes, en el Centro Cultural La Malagueta se hablará de una de las figuras clave en el flamenco, Paco de Lucía, cuya vida y obra se revisará coincidiendo este 2024 con el décimo aniversario de su muerte. Nuestra compañera, Laura García, charla con Luís Luque sobre esta jornada.Escuchar audio
Cerca de Antequera existe un monumento que rivaliza con las construcciones megalíticas más emblemáticas del mundo: el Dolmen de Menga. Mientras que las piedras más grandes utilizadas en la Gran Pirámide de Egipto alcanzan las 70 toneladas, y las de Stonehenge llegan a 40 toneladas, los pobladores neolíticos del sur de la península ibérica, mil años antes, colocaron una enorme losa de 150 toneladas que forma el techo de la cámara principal del Dolmen de Menga. ¿Os podéis imaginar el volumen de conocimiento y la capacidad técnica de las personas que diseñaron, esculpieron, transportaron y colocaron semejante roca hace entre 5800 y 5600 años? Un artículo publicado en Science Advances, cuyo primer autor es José Antonio Lozano Rodríguez, nuestro invitado en Hablando con Científicos, propone una interpretación completamente innovadora de cómo se construyó este monumento colosal.
Cerca de Antequera existe un monumento que rivaliza con las construcciones megalíticas más emblemáticas del mundo: el Dolmen de Menga. Mientras que las piedras más grandes utilizadas en la Gran Pirámide de Egipto alcanzan las 70 toneladas, y las de Stonehenge llegan a 40 toneladas, los pobladores neolíticos del sur de la península ibérica, mil años antes, colocaron una enorme losa de 150 toneladas que forma el techo de la cámara principal del Dolmen de Menga. ¿Os podéis imaginar el volumen de conocimiento y la capacidad técnica de las personas que diseñaron, esculpieron, transportaron y colocaron semejante roca hace entre 5800 y 5600 años? Un artículo publicado en Science Advances, cuyo primer autor es José Antonio Lozano Rodríguez, nuestro invitado en Hablando con Científicos, propone una interpretación completamente innovadora de cómo se construyó este monumento colosal.
La Policía investiga una nueva agresión sexual a una joven en Málaga que habría ocurrido en el contexto de un local de ocio nocturno. La victima fue asistida en un hospital de la capital que activó el protocolo para este tipo de casos.El ayuntamiento de Torremolinos ha ordenado el cierre de los niños y osario del cementerio municipal debido al problema de insalubridad originado por el fallo de hermetismo en el cierre de un ataúd.El Sindicato CGT ha convocado 4 jornadas de huelga entre el personal de atención al público del Cercanías coincidiendo con la Feria de Málaga. Serán los días 19, 23, 24 y media jornada del domingo 25. Toma la decisión después de que no se haya alcanzado un acuerdo con RENFE respecto a la falta de personal en este servicio y a la adopción de medidas para proteger a los trabajadores de agresiones.Llamamiento al consumo de agua en Casabermeja, Almogía, Villanueva de la Concepción y el sur del Torcal de Antequera para evitar cortes en el suministros ya que el nivel de los depósitos ha caído drásticamente.La Plaza de Toros de la Malagueta acoge este viernes el Concurso de Enganches Ciudad de Málaga como previa de la Feria. Participarán 35 carruajes restaurados procedentes de toda Andalucía y de la provincia. En esta edición será homenajeada la Policía Nacional, por su segundo centenario, que participará con un grupo de caballería.Escuchar audio
Málaga sigue creciendo, aumentando su población, aunque a ritmo más lento que en los últimos trimestres. Pese a ello, se mantiene como la sexta provincia más habitada del país.La patronal de viviendas turísticas se ha mostrado en contra de la solicitud que ha hecho el Ayuntamiento de Málaga para cancelar la licencia a 1120 inmuebles turísticos que no cuentan con acceso independiente.La empres Aguas de Verdiales, que abastece a Almogía, Villanueva de la Concepción, Casabermeja y el sur de Antequera, ha hecho un llamamiento al uso eficiente del agua ante al bajada alarmante de los depósitos, que podría llevar a cortes en el suministro.17 personas han sido denunciadas por la Policía Local de Málaga en el primer día del dispositivo especial para evitar que las fuentes de beber de los paseos marítimos sean utilizadas por los bañistas para quitarse la arena.La capital tampoco se libra de los cortes de luz recurrentes con el calor. Las zonas más afectadas son el centro, la Carretera de Cádiz y El Palo. En deportes, el boxeador marbellí Ayoub Ghadfa ha hecho historia al clasificarse para la final de la categoría superpesados de los juegos olímpicos tras imponerse al francés Djimili Aboudou con todo el público en contra. Peleará por el oro el sábado ante el vigente campeón olímpico y bicampeón mundial, el uzbeco Bakhodir Jalolov.Escuchar audio
Escuchamos a Mayte Martín, José Mercé o Luis Perdiguero que actúan en Antequera y Ojén en dos festivales de la provincia de Málaga. Han comenzado las Galas previas al Concurso del Festival Internacional del Cante de las Minas, escuchamos a Miguel Poveda que ha sido además el Pregonero de esta edición y al guitarrista Carlos Piñana. Terminamos con Laura Marchal.Escuchar audio
Cinco personas han resultado heridas en un accidente de tráfico ocurrido esta madrugada en Antequera. El vehículo en el que viajaban volcó en la carretera de Las Lagunillas. Todos han sido trasladados al Hospital de Antequera. Recibimos agosto con calor. A partir de la 1 de la tarde, se activan los avisos por altas temperaturas en toda la provincia. Serán naranjas en las comarcas de Antequera, Sol y Guadalhorce dónde se pueden superar los 42 grados. La alerta será amarilla en Ronda, con máximas de 39 y 40 grados, y en la Axarquía, con 38º.El sector de la construcción sigue al alza en Málaga. El Colegio de Arquitectos de la capital visó 2.233 viviendas durante el segundo trimestre del año, lo que suponen un 9% más que durante el mismo periodo del año anterior.Nuevo paso en la construcción del Auditorio de Málaga. El Consejo de Administración del Puerto ha aprobado la venta de una parcela de 30 mil metros cuadrados en la plataforma de San Andrés al Ayuntamiento, dónde se alzará el proyecto.Extinguido el incendio ocasionado este miércoles por un autobús en llamas en Mijas, concretamente en el paraje Cantera del Puerto. El fuego ha calcinado cerca de una hectárea de vegetación. El autobús afectado era un vehículo lanzadera que une la zona de la cantera con Mijas pueblo y que no llevaba viajeros en ese momento."La Obra del Mar" es la nueva propuesta escénica que prepara la dramaturga malagueña Alessandra García, ganadora de un premio Max, y que se va a incubar este verano en la Térmica, que se integra en el Programa de Residencias Artísticas de la Junta.En deportes, el triatleta malagueño Alberto González ha logrado un diploma olímpico en su primera participación en unos Juegos Olímpicos al quedar octavo con un tiempo total de 1:40:02, a menos de un minuto del campeón olímpico, el británico Alex Yee.Escuchar audio
La de Málaga y la de Almería son las únicas provincias andaluzas que se libran hoy de las alertas por calor, aunque mañana al interior, a las comarcas de Ronda y Antequera.Acuerdo histórico por el Tren Litoral en la primera reunión de la Mesa de la Movilidad de Málaga que abordará la viabilidad del proyecto el Tren Litoral, en la que participaron: Gobierno Central, Diputación, Junta y los alcaldes de 14 municipios costeros malagueños y del Campo de Gibraltar que han acordado iniciar de forma inminente los estudios de viabilidad e informativo para acometer el proyecto entre Nerja y Algeciras.Tras varios años de litigios legales, el actor Antonio Banderas ha derribado finalmente su casa de Marbella, que compró a mediados de los 90 a los herederos de la periodista Encarna Sánchez y que se encontraba en situación irregular por invadir el dominio público marítimo terrestre.El Centrocampista canterano Ramón Enríquez ha renovado con el Málaga por dos temporadas más, hasta 2026. Ramón ha disputado hasta ahora 85 partidos cómo blanquiazul y es uno de los capitanes de la primera plantilla.Carlos Baute, Chenoa, José Mercé, María Pelae, Toni Zenet, Lucrecia o Adrián Martín, son algunos de los artistas que actuarán en la Feria de Málaga entre el 17 y el 24 de agosto.Escuchar audio
Atención a las temperaturas porque hoy llega el terral y la AEMET activa alerta amarilla por altas temperaturas entre las 13 y 21 horas, en las comarcas de Ronda y Antequera, con máximas de 38 grados y las de Costa del Sol y Guadalhorce dónde se pueden llegar a los 39 grados. La capital, posiblemente se libre del terral hasta mañana viernes.El Ministerio de Transporte ha licitado por 1,3 millones de euros el contrato para redactar el proyecto del desdoblamiento de la vía del cercanías entre el Aeropuerto y el Campamento Benítez. Este tiene un plazo de ejecución de 36 meses e incluirá la demolición del apeadero de San Julián y la construcción de un nuevo andén y un paso a distinto nivel en el de Plaza Mayor.Los trabajadores de la Gerencia de Urbanismo se van a concentrar este mediodía, justo antes del comienzo del Consejo Rector, para pedir la dimisión del gerente al que culpan de los retrasos y demoras injustificadas en la emisión y tramitación de licencias, que se demoran al menos seis meses, el doble de lo permitido por ley.Este sábado procesionará, extraordinariamente, la Virgen de la Paz por el centenario de la Hermandad de la Cena. Saldrá de la Casa Hermandad del Rocío en el Barrio de la Victoria, dónde se fundó la cofradía. En la Plaza del Santuario habrá cantes y bailes pro malagueñas ante la Virgen y en calle Larios una alfombra de sal de 115 metros. Habrá dos turnos de hombres de trono con casi 600 portadores.El grupo La Plazuela es cabeza de cartel de la decimonovena edición del Festival Ojeando que se celebra este viernes y sábado en cinco espacios distintos del municipio de Ojén, pionero en la celebración de festivales de música. Escuchar audio
Mejoran las listas de espera del SAS en Málaga en el último semestre en lo que se refiere a la demora media para operarse y para ser atendido por un especialista, aunque aumenta el número total de pacientes en espera. nuevo paso para la construcción de la desaladora de la Axarquía. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la adenda de modificación del convenio de gestión directa de Aguas de las Cuencas Mediterráneas, uno de los trámites administrativos necesarios para iniciar el proyecto de la desaladora.El Antequera Light Festival celebra este viernes y sábado una nueva edición que servirá para conmemorar el octavo aniversario de la Declaración de los Dólmenes de Antequera como Patrimonio Mundial de la Unesco.Ya se ha formalizado el traspaso de delantero canterano de Málaga Roberto Fernández, al Sporting de Braga de Portugal por 1,8 millones de euros fijos y otro 1,2 millones si se cumplen diversas variables. Además el Málaga se guarda un 10% de una futura venta del futbolista a otro club. Y el seleccionador español de baloncestos Sergio Scariolo ha confirmado a Alberto Díaz entre los convocados para los Juegos Olímpicos de París.Escuchar audio
Las ponencias del Tribunal Constitucional sobre el recurso del expresidente de socialista de la Junta, José Antonio Griñán, plantea una exoneración total del delito de malversación por el que fue condenado a seis años de prisión aunque, recordamos, no ha entrado en la cárcel por sus problemas de salud. Esa misma ponencia de la vicepresidenta del Constitucional plantea también reducir considerablemente la pena de inhabilitación al también expresidente socialista Manuel Chaves, en este caso por el delito de prevaricación, rebaja que también se aplicaría a Griñán. El Pleno estudiará estas ponencias la semana que viene.Ha pasado a disposición judicial el hombre acusado del crimen de su mujer de 50 años en Antequera, un asesinato que se investiga como presunto caso de violencia de género. La consejera de Igualdad, Loles López, ha pedido hoy una revisión del pacto de estado ante el aumento y el nuevo tipo de casos. La Delegación del Gobierno va a reunir el miércoles a las unidades provinciales de violencia contra la mujer para analizar la situación en la comunidad. De confirmarse como violencia de género, sería la sexta víctima mortal en lo que va de año en Andalucía.El alquiler en Andalucía ha subido en lo que va de año en Andalucía un 5'6% por ciento. Sevilla es donde más sube arrendar una vivienda, un 14%, seguida de Granada con un 13%. En el lado contrario, Jaén, donde los alquileres han bajado un 10%.Escuchar audio
Prisión sin fianza para el hombre de 62 años detenido en Antequera por el asesinato de su pareja, que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmando como la quinta victima de violencia machista en la provincia en lo que va de año.Más de 300 facultativos del Hospital Clínico han firmado un documento en el que denuncian la "preocupante situación" del centro con los servicios infradotados de profesionales y un aumento desmedido de la carga de trabajo por no cubrir las bajas y jubilaciones, según informa el sindicato médico.El Ministro de Agricultura, Luís Planas, ha asegurado en Málaga que el Gobierno trabaja junto a la Junta para hacer realidad la desaladora de la Axarquía.Más de medio centenar de chicas de 15 a 18 años procedentes de distintas partes de España participan en Málaga en la quinta edición del Programa Chicas Imparables Tech para recibir información sobre liderazgo.El Málaga se vio obligado ayer a suspender las nuevas altas, al menos hasta el 8 de agosto, por la avalancha de nuevos abonados, más de 5000, en el primer día de campaña. Ayer se vivieron largas colas en La Rosaleda por un error en el folleto de la campaña de abonados en el que decía que las taquillas estarían abiertas cuando el club sólo pretendía atender altas online. Y fiebre, también, en el Unicaja al renovar el 98,53% de los abonados de cara a la temporada 2024/25.Escuchar audio
Nos adentramos en el Torcal de Antequera junto a Miguel Ángel Varo para descubrir todas las leyendas y secretos que atesora este paraje único malagueño.Visitamos los enigmas del Mar de Aral en la sección `Turismo Dark´ de Miriam del Río.Escuchar audio
On this episode, host Matt Bledsoe is joined by Robb Antequera & Patrick Bartlett, the co-hosts of the Chainsaws and Claws podcast and Movies are still good, to celebrate the 25th anniversary of The Matrix! They discuss how groundbreaking and original it was, the themes of the movie, it's lasting legacy, and so much more!
This week on S&A Lindsay is joined by Chainsaws & Claws Co-Host and the Cinema Drunkie himself Robb Antequera As they try to create the perfect family and only end up disappointed. It's a Double of Joseph Rubin's The Stepfather (1987) & Adam Wingard's The Guest (2014) This is a Double of the hidden psychopath that is trying to hide in plain sight. All while using different genres to tell the story. Listen to Schlock & Awe on your favourite Podcast App