POPULARITY
Mayra Arena, consultora, referente social @ArenaMayraok @rosca_casta 10-9-2024
La charla de Luis Novaresio con Mayra Arena en +Entrevistas salió al aire por LN+ el 22 de agosto de 2023
Diego Genoud (@otro_perodista) charló con Mayra Arena, analista política y consultora de consumo masivo, sobre la crisis social, el presente del peronismo y el efecto Milei.
"El 54% de los chicos están en hogares pobres. Tenemos que tener en cuenta en la infancia es el desarrollo neurológico (...) Las capacidades para hacerlo son a través de la comida. Lo que más ha cambiado es el acceso a la comida y a la proteína", dijo Mayra Arena en De Acá en Más. "La amistad interclase es la forma que tiene la sociedad de humanizar al que está en otra clase social y no verlo como el enemigo" (...) "Si podés juntarte con otros de otra clase social, va a enriquecer tu cultura", concluyó. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message
La entrevista de Luis Novaresio a Mayra Arena en +Entrevistas salió al aire por LN+ el 12 de diciembre de 2022
Durante su estancia en Barcelona cuando era estudiante, Gerardo tuvo la oportunidad de asistir a su primer evento TEDx y supo enseguida que un día, él organizaría un evento así en Mérida, Yucatán. Hoy, Gerardo narra lo que a muchas personas les da curiosidad. ¿Cómo trajo la franquicia? ¿Qué significa haber logrado la distinción de ser TED x Mérida? ¿Cómo puede alguien participar en el evento como ponente? Y muchas cosas más. También, él y Maru comparten sus pláticas favoritas de TED en Español: “Actitud” de Victor Küppers: https://www.youtube.com/watch?v=nWecIwtN2ho “¿Qué tienen los pobres en la cabeza?”de Mayra Arena. https://www.youtube.com/watch?v=4JDu69Jy41Y
Paula Bertol y Juan Curutchet, dialogaron con Mayra Arena, en el programa Del Otro Lado del Mostrador. Todos los domingos de 11 a 12
Mayra Arena (Autora de la charla Ted “¿Qué tienen los pobres en la cabeza?”) En La Trinchera @trinchera_en
¡Escuchá la sección completa! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
¡Escuchá a estas dos genias en #Perros2022! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
¡Escuchá la columna completa! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Mayra nos visitó una vez más y habló acerca del cirujeo, entendiéndose a esto por la acción de revolver la basura para encontrar cosas ya sea para comer, vestirse o equipar la casa. Con Flor Peña en la mesa, surgieron muchísimas cosas súper interesantes ¡escuchá la columna completa! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
¡Escuchá la columna completa de Mayra Arena! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Diego Genoud (@otro_perodista) charló con Mayra Arena, sobre el impacto de la crisis y la pobreza en los barrios.
Mayra Arena, bahiense radicada en 3 de Febrero, provincia de Buenos Aires, estudiante de Ciencia Política.
¡Escuchá la columna completa! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Mayra Arena en su tercer encuentro trajo como tema la historia de la cumbia. De 'cumbia villera' a 'cumbia cheta' a 'cumbia 420 pa lo negro', ¿cómo llegamos y quienes fueron sus referentes? Escuchá la nota completa que termina con una sorpresa hermosa --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
4 Encentros con Mayra Arena, parte 2. Hoy hablamos de la estética villera: "Hay algo que es negado en Argentina que es la estética del "negro villero", se llena de eufemismos". De las charlas más interesantes que tuvimos en la mesa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Mayra Arena se convirtió en una voz influyente en el debate público a partir de una charla TED en la que explicó la pobreza desde una perspectiva personal. Medio en broma, medio en serio, ella se define como “pobretóloga”. «En los 90s era chica y salía a pedir, era la hermana mayor y me sentía super importante de llevar la comida a la casa», dijo. ¡Escuchá la nota en Perros de la Calle! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Se conoció el número de pobreza del segundo trimestre del 2021: descendió al 37,3%. Matīas Kulfas, en paralelo a la difusión de los números de pobreza, afirmó: “Cuando dije que queríamos sacar a 1 millón de argentinos no era una cifra al voleo, eran números creíbles. Era muy lindo hablar de pobreza cero, pero, ¿con qué base lo decían?”. La dirigente social Mayra Arena dijo: “Bajó 3 puntos pero no es nada significativo y no es representativo del mal humor social”. Claudio Moroni afirmó: “no vemos una situación de traba de las negociaciones paritarias”. El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, afirmó desde las protestas contra el Ministerio de Desarrollo Social: “Tenemos siempre la desgracia de que el gobierno no nos recibe y después dice que los extorsionamos. El objetivo es que el ministro nos reciba y que tengamos una respuesta a gravísimos problemas sociales”. Matías Kulfas también se refirió al nivel de inflación esperado para abril: “Esperamos que en abril decline porque el proceso especulativo lo hemos logrado frenar”. La diputada Cecilia Moreau afirmó: “Me sentí mal, me dio vergüenza escucharlo a Beliz hablar del tema de internet”. La portavoz presidencial Gabriela Cerruti dijo sobre el anuncio del proyecto de ley para regular redes sociales: “No tendríamos que haber estado ayer hablando del tema de redes sociales, lo tengo clarísimo”. Por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM.
Jorge Fontevecchia en entrevista con la estudiante y referente social
Conversamos con Mayra Arena, es una estudiante de ciencia política. En el 2018 se viralizó su charla Ted titulada "Qué tienen los pobres en la cabeza", lo que la convirtió en una voz del activismo contra la pobreza. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Mayra Arena es una militante peronista de la provincia de Buenos Aires. https://www.instagram.com/mayraarenaok https://www.facebook.com/mayra.arena.9 #EMR9
Ya podés escuchar el nuevo episodio del podcast de la revista crisis, con el resumen de lo más importante de la semana en la escena política argentina. En el primer bloque dibujamos un perfil del nuevo hombre fuerte del gobierno nacional, el tucumano Juan Manzur. ¿Cuál es su sistema de poderosas relaciones que lo proyectan como un actor relevante hacia 2023? Con la opinión, desde Tucumán, de Sebastián Pisarello (Meta Crisis), Adriana Guerrero (NUM) e Indalecio Sánchez (La Gaceta). En la segunda parte nos metemos con la batería de medidas anunciadas por el Ejecutivo y desmenuzamos los datos económicos que se conocieron esta semana. La pregunta es si estamos saliendo del pozo o se profundiza el deterioro social de los últimos años. No te pierdas los análisis de nuestros colegas Daniel Tognetti y Alejandro Bercovich. En la tercera y última parada, nos sumergimos en la situación de los barrios populares después de la pandemia, a partir de un artículo viral de la militante peronista Mayra Arena y de un informe del Instituto del Conurbano de la Universidad de General Sarmiento. Encontranos en todas las plataformas de podcast o los sábado de 8 a 10 en Nacional Rock, FM 93.7
Mayra Arena, estudiante de Ciencias Políticas, militante por la justicia social y autora de la charla TED "¿Qué tienen los pobres en la cabeza?, un debate sobre cómo votan los pobres y cómo afectan las políticas públicas desde el barrio, conversó con Nacional sobre diversos temas, entre ellos el futuro que espera para sus hijos en esta Argentina. La realidad social que nos toca vivir y el compromiso de muchos por buscar día a día mejorar al calidad de vida de millones de argentinos. "La pobreza en la argentina es un crimen, debe existir en la política una búsqueda de solucionar los problemas de recursos elementales" "Cuando perdés el deseo de perseguir la felicidad, ahí se perdió algo; debemos buscar la entereza" Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 20.00 Con Luisa Valmaggia, Horacio Embón, Natalia Maderna, Nora Lafón, Daniela Bruno, Silvia Bacher, Claudio Leveroni y Carla Ruíz.
Escuchá Un Dia Perfecto de lunes a viernes de 13 a 17 por metro951.com
Abordamos el análisis político, económico y social de lo que pasó en el 2020 con alguien que transita a diario los territorios y no la cuenta desde afuera en ningún sentido. Nos contactamos con Mayra Arena, recordada sobre todo por esa charla Ted en la que contó "Qué tienen los pobres en la cabeza", pero además es estudiante de Ciencias Políticas, militante peronista y -sobre todo- una laburante.
Mayra Arena, autora de la Charla TED titulada “Qué tienen los pobres en la cabeza”
"Hay un cierto desprecio de Cambiemos por los que priorizan la comida y no el asfalto"
Lo mejor de TED en Español, publicado originalmente el 31 de enero de 2019. Los más pobres enfrentan muchos prejuicios del resto, sobre sus hábitos, cómo se visten o hasta cuántos hijos tienen. Pero cuando uno se acerca, se encuentra con otra realidad. Mayra Arena creció en uno de los barrios más pobres de la Argentina y vivió en primera persona muchos de estos prejuicios. Habla sobre su punto de vista en su charla en TEDxBahíaBlanca que cuando fue publicada en 2018 se volvió viral y generó mucho debate social. Para más ideas de TED en Español, te esperamos en TEDenEspanol.com.
Los más pobres enfrentan muchos prejuicios del resto, sobre sus hábitos, cómo se visten o hasta cuántos hijos tienen. Pero cuando uno se acerca, se encuentra con otra realidad. Mayra Arena creció en uno de los barrios más pobres de la Argentina y vivió en primera persona muchos de estos prejuicios. Habla sobre su punto de vista en su charla en TEDxBahíaBlanca que cuando fue publicada en 2018 se volvió viral y generó mucho debate social. Para más ideas de TED en Español, te esperamos en TEDenEspanol.com.
El significado de las cinco frases más importantes de la actualidad política, develado por Claudio Jacquelin. Esta semana: Mayra Arena con Felipe Solá, en la presentación de su autobiografía; Mauricio Macri en el homenaje a Raúl Alfonsín; Germán Garavano responde a las acusaciones de Elisa Carrió; Luis D'Elía pide reconstruir el kirchnerismo de cara a las próximas elecciones; Francisco Quintana habla sobre el nuevo Código Electoral porteño. Detrás de las palabras es un podcast original de LA NACION.
En este episodio hablaremos de la Biblia. ¿Es solo un texto anticuado y retrógrada? ¿Es la palabra infalible de Dios? O… ¿es algo más? Ramiro Morales será el encargado de realizar una breve, pero aclaradora, Editorial al respecto. Como el Invitado de la semana contaremos con la presencia de Oscar Torres de Morelos, México, quien es licenciado en docencia y nos dejará su opinión. Puedes seguirlo en www.facebook.com/OscarTorreC Nuestras demás secciones: ¡Es la Mística!: Dani Aramayo nos trae una reflexión basada en un libro acerca de Brian De Palma. ¿Qué nos pasa?: Charly Morel y lo que es tendencia. La charla TEDx de Mayra Arena titulada ¿Qué tienen los pobres en la cabeza? Link: https://www.youtube.com/watch?v=4JDu69Jy41Y Conversaciones en Curso: Los audios de WhatsApp de algunos de los integrantes de LCC. Ramiro Morales, Fernanda Rojas, Charly Morel, Dani Aramayo y Julio César Bedoya Moreno intercambian whatsapps acerca de la pregunta central de este episodio. Aquí te dejamos algunos links relacionados al LCC Podcast de hoy: “No se trata todo de la Biblia”, de Colby Martin: https://laconversacionencurso.org/traducciones/colby-martin/no-se-trata-todo-acerca-de-la-biblia/ ¿Qué es la Biblia?, serie escrita por Rob Bell: http://laconversacionencurso.org/traducciones/que-es-la-biblia-por-rob-bell/ Pueden seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Intagram, Twitter, y en nuestro canal de YouTube. También pueden seguir a www.instagram.com/_daniaramayo/ www.facebook.com/fernanda.rojas.39948 www.facebook.com/ramiro.sonsaint twitter.com/dcarlosmorel twitter.com/_caesarjulius_ No olviden dejar sus comentarios. ¡Hasta la próxima! laconversacionencurso.org
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Mayra Arena nos propone una profunda reflexión sobre aquellos prejuicios desde los que suele mirarse a la pobreza. Lo narra en primera persona, compartiendo su propia experiencia de nacer y crecer en uno de los barrios más pobres de Bahía Blanca, en Argentina. De nuestro lado intentamos agregar otrar pounto de vista respecto a su exposición. Soberanía Alimentaria, ni siquiera tenemos ese tipo de soberanía y ni nos damos cuenta. NO ES ESCÄNDALO (debiera serlo) : fusilan a indigente en plena capital macrista. Macri textual: "Si me vuelvo loco les puedo hacer mucho daño" te laímos, la musica de siempre y más... mucho más.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Los Gatos del Muro. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/160765
Mayra Arena nos propone una profunda reflexión sobre aquellos prejuicios desde los que suele mirarse a la pobreza. Lo narra en primera persona, compartiendo su propia experiencia de nacer y crecer en uno de los barrios más pobres de Bahía Blanca, en Argentina. De nuestro lado intentamos agregar otrar pounto de vista respecto a su exposición. Soberanía Alimentaria, ni siquiera tenemos ese tipo de soberanía y ni nos damos cuenta. NO ES ESCÄNDALO (debiera serlo) : fusilan a indigente en plena capital macrista. Macri textual: "Si me vuelvo loco les puedo hacer mucho daño" te laímos, la musica de siempre y más... mucho más.