Podcasts about kulfas

  • 46PODCASTS
  • 139EPISODES
  • 21mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Dec 24, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about kulfas

Latest podcast episodes about kulfas

Urbana Play Noticias
Milei sobre recuperación económica, interna con Macri, aumento de la dieta de senadores: Audios del 24 de diciembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Dec 24, 2024 14:11


Javier Milei se refirió a la recuperación económica: “Dije que salía como pedo de buzo y cuando hablaba de la “V” se me cagaban de risa. Es la pipita de Nike decía un pelotudo y sucede que ahora es una tilde”. “Prat Gay le arruinó el gobierno a Macri, Kicillof a Cristina, Guzmán a Alberto. Te arruinan un país. Son peor que el cáncer”, también dijo el Presidente. Milei se refirió a Victoria Villarruel y los aumentos de los senadores: “Dice que no puede hacer nada. No sé, Martín hace, qué se yo”. El presidente de la Cámara Argentina de Gobierno, Mario Grinmann, dijo: “La reactivación ciertamente empezó a sentirse en nuestra economía que dejó de caer hace 60 días. Sectores como el agro, inmobiliario, minería, energía, autos, motos. Salarios privados muestran datos positivos. No hay milagros, es un proceso lento pero entendemos sostenible y entendemos que promediando el 2025 va a estar en los niveles previos a la recesión que comenzó en agosto del 2023”. Matías Kulfas afirmó que Javier Milei “es loco pero no boludo”: “Te diría que esta es una banda tributo a Martínez de Hoz. No es igual, los contextos son diferentes. Vos mirás y decís, che, hay atraso cambiario, apertura de la economía, armando el esquema para la toma de deuda. Todo se parece, va en esa dirección. Entendiendo que un BCRA con reservas netas negativas si hace una liberación del mercado de cambio lo más probable es que se la ponga de sombrero. Es loco pero no boludo”. Sandra Pettovello aseguró: “Estamos trabajando para medir la pobreza no por ingreso, estamos haciendo un índice de Capital Humano. No puedo especificar porque nos tienen que presentar el trabajo. El INDEC va a seguir midiendo cada 6 meses de la manera que mide. Este es el índice de capital humano específicamente”. Horacio Rosatti se refirió a la posibilidad de que Javier Milei designe por decreto Lijo y García Mansilla: “En última instancia lo debe resolver la Corte. A la Corte llega casi todo por no decir todo”. Noticias del martes 24 de diciembre por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y X Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X Mandanos un whatsapp ➯ Acá ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS

Marcelo Lewandowski
"La Ley de Inversiones Productivas apunta a ayudar a los que hace décadas la vienen remando aquí"

Marcelo Lewandowski

Play Episode Listen Later Aug 10, 2024 23:15


El senador nacional Marcelo Lewandowski fue entrevistado por María Herminia Grande en Radio UNR. Allí se refirió al proyecto de Ley de Inversiones Productivas. "Cuando decíamos que teníamos una política extractivista de minerales, de gas, de petróleo, cuidando el ambiente, pero tener en cuenta a quienes van a generar la mano de obra, quienes van a generar empleo, y quienes más van a generar empleo son las industrias", indicó. "Nosotros en Santa Fe tenemos más o menos 6.000 empresas, desde la pequeña, mediana, grande. Y no está contemplado. Cuando vino Kulfas, hace unas semanas atrás, estuvo con algunos empresarios que habían estado con el tema del RIGI, charlamos este tema y así surgió una idea, que es la de esta ley que presentamos, Ley de Inversiones Productivas", indicó. "¿Qué tiene concretamente? Bono fiscal, la rebaja de ganancias. Vos comprás una máquina, vos agrandás una nave, haces alguna mejora para producir más, vos podés, ese monto que invertiste, descontarlo del pago de ganancias, por ejemplo. Que el pago de ganancias también sea como en el RIGI, se reduce de 35% al 20%, y algunas otras cuestiones que hacen a una estabilidad fiscal de 30 años como tiene el RIGI", explicó. "Si se lo das a las grandes inversiones, ayudá también a los que hace décadas la están remando acá adentro", subrayó.

Marcelo Lewandowski
"La Ley de Inversiones Productivas permite que si apostás a crecer tengas beneficios fiscales"

Marcelo Lewandowski

Play Episode Listen Later Aug 9, 2024 9:19


El senador nacional Marcelo Lewandowski fue entrevistado en "Estamos de Vuelta", en Sí 98.9. Allí sobre el proyecto de Ley de Inversiones Productivas. "Nosotros, a partir de la exposición que hicieron todos los industriales, muchos de Santa Fe, al tratar la Ley Bases, sobre todo el tema del RIGI, advertían sobre las alternativas que les quedaban a los que desde hace tiempo vienen remándola, frente a las grandes inversiones", recordó. "Nosotros decíamos que aquellos que vengan a invertir apoyen la industria nacional porque eso va a generar en mano de obra y que haya posibilidades de competitividad parecidas. Con todo ese material recabado, sumado a la visita de Matías Kulfas, salió en esta iniciativa que presentamos ayer", dijo. "La Ley básicamente permite como empresa que si vos apostás a crecer, vas a tener un crédito fiscal que te va a permitir poder bonificar de alguna manera esa inversión a través de que te lo descuenten de los impuestos que vos pagas. Invertís, comprás una maquinaria, ampliaste tu establecimiento, aumentás la exportación, todo eso que invertiste lo podés tener como crédito fiscal a la hora, por ejemplo, de pagar Ganancias. Si adhiere una provincia, a la hora de pagar Ingresos Brutos. Así como el RIGI reduce de 35 por ciento a 20 por ciento Ganancias, también se lo propone. Amortizaciones que iban antes a los cinco años poder hacerlo en el mismo ejercicio", ejemplificó.

Programas FM Milenium
Pablo y a la Bolsa: entrevista a Matías Kulfas, ex ministro de Desarrollo Productivo

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Jul 30, 2024 12:01


Elecciones en Venezuela: Matías Kulfas, ex ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, habló con Pablo Wende sobre las declaraciones de Maduro definiéndose como peronista, y también analizó la situación económica argentina.

Crisis en el Aire
| Crisis en el aire #168 | la economía libertaria en el freezer, mientras la persecución se desata

Crisis en el Aire

Play Episode Listen Later May 18, 2024 52:01


Hoy, en el primer bloque, el gobierno libertario festeja los números económicos como si fueran goles pero ¿realmente hay luz al final del túnel? Opinan Vanesa Ruiz (Centro de Almaceneros de Córdoba), los economistas Gonzalo Finlez y Matías Kulfas y Andrés Nápoli de FARN. En la segunda parte, analizamos los allanamientos del gobierno contra las organizaciones sociales y el ataque lesbo fóbico que se llevó tres vidas esta semana. La pregunta que empezamos a respondernos es qué hacer. Con Mercedes Fossat del FOL, la activista lesbiana María Luisa Peralta y Paula Litvachky (CELS). El colectivo editorial de crisis analiza los sucesos más importantes de la última semana, con la conducción de Ximena Tordini, Mario Santucho y Natalia Gelós. Imagen del episodio: Gala Abramovich Desde los estudios de FM La Tribu, sábado por medio.

Mejor País
ENTREVISTA MATÍAS KULFAS

Mejor País

Play Episode Listen Later Jan 29, 2024 27:54


Hablamos con el economista y ex Ministro de Desarrollo Productivo

Programas FM Milenium
DESDE OTRO LADO - Entrevista a Matias Kulfas

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Dec 28, 2023 37:43


Carlos Burgueño, dialogó con MATIAS KULFAS - Economista - Ex Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación (2019-2022)

Programas FM Milenium
Detrás de las palabras: Claudio Jacquelin dialoga con el ex ministro Matías Kulfas

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Dec 12, 2023 33:16


Claudio Jacquelin analiza las primeras medidas económicas presentadas por el gobierno de Javier Milei con el economista y ex ministro Matías Kulfas

Programas FM Milenium
Primero lo Primero: Matías Kulfas

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Jun 30, 2023 16:09


El economista y ex Ministro de Desarrollo Productivo charló con Eduardo Battaglia sobre la situación actual y aclaró su salida del Gobierno de Alberto Fernández.

Ahora Dicen
Entrevista: Matías Kulfas | #AhoraDicen

Ahora Dicen

Play Episode Listen Later Jun 30, 2023 7:48


"Voy a votar a Sergio Massa y Agustín Rossi" Hablamos con Matías Kulfas, Ex ministro de Desarrollo Productivo de la Nación.

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Daniel Scioli: "No soy candidato de Alberto Fernández ni de nadie"

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jun 15, 2023 14:59


"Una de las razones con las cuales apelo a ser Presidente es el desarrollo productivo. Matías [Kulfas] tiene una gran experiencia. Hablo con él, así como hablo con Martín [Guzmán]" (...) "Faltan 10 días para definir las candidaturas. Yo no soy candidato ni de Alberto [Fernández] ni de ningún otro", Daniel Scioli, precandidato a Presidente por Unión por la Patria (ex Frente de Todos). --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Fuera de Tiempo
Entrevista | Matías Kulfas en Fuera de Tiempo

Fuera de Tiempo

Play Episode Listen Later Jun 14, 2023 32:10


Diego Genoud (@otro_periodista) charló con Matías Kulfas, ex ministro de Desarrollo Productivo y autor de "Un peronismo para el siglo XXI. La batalla por el desarrollo que sintonice con el mundo actual y confronte el mito del ajuste eterno".

2 Tipos de Cambio
E12|S11 Matías Kulfas - #desarrollo #libro #modelos

2 Tipos de Cambio

Play Episode Listen Later May 29, 2023 57:22


Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia
Jorge Fontevecchia entrevista a Matías Kulfas - Mayo 2023

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia

Play Episode Listen Later May 15, 2023 59:51


Jorge Fontevecchia en entrevista con el economista y exministro de Desarrollo Productivo

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Matías Kulfas, ex ministro de Desarrollo Productivo

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later May 9, 2023 9:54


"No estoy en contra de que haya subsidios a hogares que lo necesitan. Pero no tiene nada de peronista toda la sociedad en su conjunto subsidiando a hogares que no lo necesitan", Matías Kulfas, ex ministro de Desarrollo Productivo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Urbana Play Noticias
Audios del jueves 4 de mayo por Urbana Play Noticias  

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later May 4, 2023 12:50


Alejandro Werner, exdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, respondió las críticas de Cristina Kirchner, dijo que la Argentina “está mendigando” dólares por el mundo" y afirmó: “Creo que nunca han puesto un programa económico consistente, congruente, aún uno incongruente, no hay un programa de políticas públicas desde que empezó el gobierno de Fernández” (...)  “En el fondo es triste porque es la vicepresidenta de su país, fue elegida para resolver problemas y no para seguir dándole vueltas a una canción sobre el crédito anterior”. Matías Kulfas aseguró: “¿Qué hicimos estos 16 años para combatir la inflación? Prácticamente nada. Durante los 8 años de Cristina no hubo un plan antiinflacionario, más bien lo que hubo fue una negación del fenómeno”. Antonio Aracre dijo: “El problema de la corrida tuvo que ver con que se informó una inflación del 7,7% que nadie esperaba y la tasa de interés era sumamente negativa. Si tardás una semana y pico en subir la tasa es obvio que se va a desatar una corrida”. El ministro de Transporte Diego Giuliano se refirió a la promulgación de la Ley de Alcohol Cero: “Teníamos antes una norma que permitía 0.5, algo de difícil cálculo. Cuando alguien tiene que conducir sabe que no puede tomar alcohol, antes había una tolerancia que daba lugar a una confusión”. Horacio Rodríguez Larreta afirmó: “Yo lo dije varias veces, tenemos que modernizar el sistema laboral en Argentina”. Audios del jueves 4 de mayo por Urbana Play Noticias   Por  el equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM. Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter.

Mejor País
FRENTE PARTÍO

Mejor País

Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 0:57


¡El segundo tema que le recomendamos a Kulfas para su show de este jueves con su esposa Yamina!

Mejor País
ALBERTA TRAICIONERA

Mejor País

Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 1:21


¡El tema que le recomendamos a Kulfas para su show de este jueves con su esposa Yamina!

Fiesta Popular Radio
Edutorial 11/06/2022-La renuncia de kulfas y el festival de los off

Fiesta Popular Radio

Play Episode Listen Later Jul 10, 2022 18:05


Nuestro púbero conductor es poseído por la figura de Eduardo Feimvilches y soltará las más disparatadas e hilarantes reflexiones sobre la actualidad política argentina. Eduardo Feimvilches fue un entrañable amigo del olvidado Oberdan Rocamora y también un oscuro operador de las subterráneas redacciones graficas porteñas.

Urbana Play Noticias
Audios del jueves 16 de junio por Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jun 16, 2022 12:12


Antes de la jura de Daniel Scioli como ministro de Desarrollo Productivo, Alberto Fernández aseguró: “En muchos de estos resultados tiene que ver Matías Kulfas y yo quiero agradecerle todo el empeño, toda la fuerza, todo lo que hizo en este tiempo” (...) “Gracias por venir a hacerte cargo, estamos muy contentos de que estés acá”. Sobre el faltante de gasoil, el Presidente afirmó: “Mañana vamos a dictar una serie de normas reorganizando esto para que no falte el gasoil y más en la zona productiva”. Durante la sesión en la que se dio media sanción al alivio fiscal para monotributistas y autónomos, el diputado Luciano Laspina le apostó un lechón a Carlos Heller a que el próximo año la inflación será de 3 dígitos. Heller le contestó a Laspina: “Me encantaría hacer un debate a fondo sobre la inflación y podríamos discutir los fabricantes de expectativas que son ustedes que están alimentando y generando cosas como decir que va a ser el 100%, etc, etc”. Luego de la reunión de gabinete, Juan Manzur se refirió a la construcción del gasoducto: “Es una obra prioritaria, se va a hacer, se va a llevar adelante y está la vocación y los recursos para que se lleve adelante”. Aníbal Fernández afirmó que nunca lo escuchó a Rossi 'decir pavadas'. Por María O'Donnell y equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Santiago Cafiero: "La renuncia de Kulfas no tuvo que ver con su desempeño"

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jun 13, 2022 10:24


Hablamos con el canciller Cafiero sobre el caso sospechoso del avión venezolano-iraní, la ex funcionaria refugiada en la Embajada de Ecuador, la postura de la oposición y la renuncia de Kulfas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

La Estrategia del Día Argentina
El dólar CCL arañó los $230, la crisis del gasoil y lo último del gasoducto

La Estrategia del Día Argentina

Play Episode Listen Later Jun 13, 2022 7:20


En este capítulo 95 te contamos sobre la nueva disparada de los dólares financieros y un viernes rojo para los activos argentinos, cuatro claves para entender la crisis del gasoil y lo que dijo Matías Kulfas en la Justicia sobre el gasoducto Néstor Kirchner. Además, Paola Villar con la agenda semanal de la región.

Crisis en el Aire
| Crisis en el aire #92 | el regreso de los políticos curtidos y la perfo de los empresarios sin filtros

Crisis en el Aire

Play Episode Listen Later Jun 11, 2022 52:32


Ya podés escuchar el nuevo episodio del podcast de la revista Crisis, con el resumen de lo más importante de la semana en la escena política argentina. Hoy Crisis en el Aire comienza con el recuento de las bajas en la interna energética oficialista, un debate a cielo abierto que se convirtió en explosiva polémica a boca de pozo. Salió por la ventana Kulfas, entró el incombustible Scioli. ¿Nuevo modelo o mero cambio de ajadas figuritas? En el segundo bloque, damos un paseo por las paquetas salas del hotel Sheraton donde los empresarios argentinos agitaron sus panfletos: meritocracia, antipopulismo y el derecho inalienable a controlar las góndolas. Para terminar, también hubo trueque en la Agencia Federal de Inteligencia y los profesionales de la política quieren ahora producir conocimiento estratégico. Agustín Rossi reemplaza a Cristina Caamaño, pensando en las elecciones de 2023. Encontranos en todas las plataformas de podcast o los sábado a las 9 en Nacional Rock, FM 93.7

Lo que hay que saber
10 de junio de 2022

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Jun 10, 2022 2:09


Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 10 de junio de 2022: Alberto Fernández criticó a EE.UU. en la Cumbre de las Américas; regulan el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas porteñas; Matías Kulfas declara hoy en la causa del gasoducto; el exmarido de Britney Spears se metió en su casa durante su casamiento; Di María ilusionó a todos posando con una camiseta de Rosario Central

Lo que hay que saber
10 de junio de 2022 2da edición

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Jun 10, 2022 2:08


Resumen de noticias de LA NACION de la tarde del 10 de junio de 2022: Alberto Fernández minimizó el impacto de su discurso en EE.UU.; Matías Kulfas negó tener pruebas de corrupción en el gasoducto; el argentino Gastón Taratuta fue elegido emprendedor del año a nivel mundial; Sebastián Villa seguirá libre; Ecuador jugará el Mundial de Qatar

Ahora Dicen
Amado Boudou: "Kulfas es un neoliberal progre, no está dispuesto a modificar la matriz económica"

Ahora Dicen

Play Episode Listen Later Jun 10, 2022 16:17


Amado Boudou: "Kulfas es un neoliberal progre, no está dispuesto a modificar la matriz económica"

Financiero, Monetario e Irreverente
Desdoblar o no desdoblar, esa es la cuestión

Financiero, Monetario e Irreverente

Play Episode Listen Later Jun 10, 2022 82:10


Soy Leandro Ziccarelli, más conocido como "el zar de las finanzas", y en este episodio te propongo lo siguiente: - Sección USA: paneo de mercado, la visita de Yellen al Capitolio y... rompemos la frontera: qué medidas tomaron esta semana el Banco Central Europeo (ECB) y el Banco de Reserva de Australia (RBA)??? Un repasito del framework de las Metas de Inflación o Inflation Targeting. - Sección Random: ¿Qué es un desdoblamiento cambiario? ¿Cómo funciona? ¿Puede funcionar algo así hoy? El antecedente del Plan Primavera, auge y caída. - Sección Argy: se fue Kulfas, volvió el FMI y mandó saludos la curva CER. Te explico todo como si fueses un nene de 5 años, lo vas a entender. Bueno, dale. Más no te lo puedo vender. Dale play y ponele 5 estrellitas al coso ese de Spotify o dnd sea. Saluda atte, EL ZAR DE LAS FINANZAS.

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Silvia Naishtat: Festejos por los 20 años de AEA, renuncia de Kulfas y dichos de Braun

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 10:52


Hablamos con Silvia Naishtat, ingeniera agrónoma y periodista. Estuvo en los festejos por los 20 años de Asociación Empresaria Argentina (AEA). --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

220 Podcast
ECHAN A KULFAS por el GASODUCTO

220 Podcast

Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 58:33


Hola, hoy hablamos de la renuncia de Kulfas, de la interna por Techint, del gasoducto que puede salvar el ispa, de Scioli y su gran forma de comunicar, etc. Si podés suscriibte mensualmente 220podcast.com.ar, es muy importante para sostener esto. LES QUEREMOS, NICO Y TOM

Urbana Play Noticias
Audios del miércoles 8 de junio por Urbana Play Noticias

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 13:10


Alberto Fernández se acercó a felicitar a los periodistas acreditados en Casa Rosada, y en rueda de preguntas, afirmó: “No me gustó lo que hizo Matías (Kulfas) por eso tomé la decisión que tomé. Lo que piensa Matías es lo que piensa Matías y definitivamente no comparto lo que piensa Matías” (...) “La Argentina gana relativamente porque los precios de los alimentos que crecen externamente, crecen internamente. No hemos logrado que nuestros productores de alimentos se asocien al conjunto de los argentinos y desacoplen los precios internacionales de los precios internos”. En los festejos por los 20 años de Asociación Empresaria Argentina (AEA), Federico Braun -titular de La Anónima- fue consultado sobre qué hacía su empresa con los altos niveles de inflación y aseguró que la empresa “remarca precios todos los días”. Sergio Massa se refirió a la frase de Federico Braun y aseguró que es “patético”. Martín Guzmán se refirió al impuesto a la renta inesperada y afirmó: “Cuando pasa algo tan extraordinario consideramos que nuestra responsabilidad es actuar para que la Argentina progrese de una forma sobre bases de equidad.” (...) “Abandonar la moneda es reconocer la derrota como Estado-Nación. Todas esas propuestas sobre dolarización no tienen sentido, dañarían a la república”. Por María O'Donnell y equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM Audios del miércoles 8 de junio por Urbana Play Noticias

PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 2022 EP 475 Cumbre de AEA: enojo con Martín Guzmán

PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1

Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 66:16


EN ESTE PODCAST ANDRES MALAMUD, TIEMPO DE DESAFIOS CON JORGE RUSELER Y WILLY KOHAN “Dejen el arco quieto por un rato. Si no saben qué hacer, no hagan nada”. La frase de Martín Migoya, CEO y fundador de Globant, ayer en la cumbre de celebración de los 20 años de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), generó masivos movimientos afirmativos de cabeza y sonrisa de aprobación entre el público, buena parte de los hombres de negocios más ricos y poderosos del país. Los poderosos hablaron y dijeron cosas fuertes en el escenario, pero abajo se excusaron. “Dejá, mejor no. Acá hablás y es para lío. Evitemos el off”, dijo un importante empresario de AEA, uno de los que no fue panelista, entre risas. El que sí habló fue Paolo Rocca. En medio de las acusaciones que generaron la salida del ex ministro Matías Kulfas del Gobierno –con importantes derivaciones judiciales y citaciones a declarar sobre la obra del gasoducto Néstor Kirchner–, el CEO y alma mater de Techint aseguró que “no hubo corrupción ni direccionamiento” y que el pliego “para la compra de tubos es técnicamente indiscutible”, no sin antes aclarar que no simpatiza con la ideología de los funcionarios técnicos que lo contrataron. Había expectativa en el pasillo y Rocca, que habla poco pero cuando lo hace es contundente, no defraudó a sus pares. i, presidente de Arcor Otros que hablaron fueron Héctor Magnetto (Clarín), Luis Pagani (Arcor) y Alberto Hojman (BGH). Magnetto disparó de entrada contra otro de los temas del día: la renta inesperada, un tema que defendió en el cierre el ministro Martín Guzmán con uñas y dientes. Igual, no logró convencer a ninguno de los presentes. “Este impuesto genera más incertidumbre. Es un impuesto confiscatorio”, dijo el uno de Clarín. Pagani, que se explayó sobre agro, alimentos y comercio, se ofuscó cuando le preguntaron por los intentos de cambios en la Corte Suprema. “No queremos que vengan a hacer catarsis de mala onda que hay en el país”, les dijo a sus colegas invitados por AEA. No lo logró. También se subieron al escenario Carlos Miguens y Federico Braun, quien quedó en el ojo de la atención mediática cuando le preguntaron qué hacía su cadena de supermercados con la inflación. “Remarca los precios”, dijo entre risas y fue viral de inmediato. Tanto que lo criticaron en redes Cristina Kirchner y Alberto Fernández. En rigor, Braun no se rió sólo: buena parte de la audiencia lo acompañó de manera estruendosa. Juan Nápoli, de Banco de Valores, acababa de llegar de Europa y no dudó en decir que esa misma idea es la que surgió de charlas con inversores. “Piensan en el próximo Gobierno, sea quien sea. Saben que hoy nadie supera el 25% de intención de voto, pero que cualquiera que sean las alternativas serán mejor que lo de ahora”, aseveró. A pocos metros del banquero, otro colega, Gabriel Martino, ex presidente de HSBC, coincidió con que hay expectativas de nuevos aires: “El mundo empresarial está esperando la elección que viene y este año y medio, lamentablemente, es un tiempo perdido”.

UNCB Radio
Horacio Rovelli: "Kulfas era el operador de los grandes grupos económicos"

UNCB Radio

Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 10:41


El licenciado en economía nos habló sobre la renuncia de Matías Kulfas al Ministerio de producción.

Lo que hay que saber
7 de junio de 2022 2da edición

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Jun 7, 2022 2:08


Resumen de noticias de la tarde de LA NACION del 7 de junio de 2022: Citan a Matías Kulfas como testigo en la causa por el gasoducto; Martín Guzmán rechazó una posible dolarización de la economía; Alberto Fernández viaja esta noche a la Cumbre de las Américas; un nene de 2 años mató a su papá de un tiro en EEUU; Tiger Woods no jugará el Abierto de Estados Unidos

Urbana Play 104.3 FM
#VueltaYMedia - Nacho Girón: actualidad política

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jun 7, 2022 17:47


Nacho Girón, como cada lunes, vino a Vuelta y Media con toda la actualidad política: cronología de qué fue lo que pasó desde el acto del viernes con AF y CFK a la salida de Kulfas el sábado y más. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Ahora Dicen
Las 14 páginas de la renunica de Matías Kulfas

Ahora Dicen

Play Episode Listen Later Jun 7, 2022 15:01


Delfina Torres Cabreros y Nicolas Fiorentino en Ahora Dicen para http://futurock.fm

kulfas ahora dicen
Segurola y Habana
Renuncia de Kulfas | Iván Schargrodsky en #Segurola

Segurola y Habana

Play Episode Listen Later Jun 7, 2022 50:44


Renuncia de Kulfas | Iván Schargrodsky en #Segurola

La Estrategia del Día Argentina
La carta de Kulfas, el récord de Coldplay y cómo invertir aguinaldo

La Estrategia del Día Argentina

Play Episode Listen Later Jun 7, 2022 5:45


En este capítulo 91, te contamos sobre la carta de renuncia de Matías Kulfas, el nuevo impulso para un impuesto a la renta inesperada, el récord de Coldplay y cómo invertir el aguinaldo. Además, Belén Escobar con el Dato Económico de la Semana

PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 2022 EP 474 Paolo Rocca se defendió de las sospechas de corrupción que dejó el ex ministro Matías Kulfas

PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1

Play Episode Listen Later Jun 7, 2022 55:54


EDITORIAL PABLO ROSSI, INFORME MERCADOS BLOOMBERG, ENTREVISTA DE CRISTINA PEREZ A LOPEZ MURPHY. CNN ECONOMIA. El empresario Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint, se defendió de las acusaciones de corrupción vinculadas a la construcción del gasoducto Néstor Kirchner sembradas por el ex ministro Matías Kulfas antes de su salida del Gobierno. “No hubo corrupción ni direccionamiento del pliego”, afirmó. Y desarrolló frente a las dudas que rodean el proceso licitatorio que ganó su compañía: “Es una de las obras fundamentales para desarrollar los recursos de Vaca Muerta. El Gobierno llegó un poco tarde por el tema de financiación. Elaboró un pliego para la compra de los tubos y otro pliego para la construcción. El pliego para la compra de tubos es técnicamente indiscutible. Es correcta la presión y el espesor. Hizo lo que tenía que hacer”. El viernes pasado, luego de un acto por los 100 años de YPF, Kulfas acusó funcionarios que dependen de la vicepresidenta Cristina Kirchner de confeccionar un pliego a la medida de Techint para la fabricación de los tubos que se utilizarán en el gasoducto Néstor Kirchner, que transportará el gas de Vaca Muerta al centro del país. Las sospechas provocaron una fuerte polémica en la que se involucró la propia CFK y derivaron en la salida del funcionario del Gobierno. A partir de los dichos de Kulfas y de denuncias realizadas por la oposición, el caso se judicializó. Esta mañana, el juez federal Rafecas citó al ex ministro de Producción como testigo y ordenó varias medidas de prueba para determinar si se cometió algún delito en el proceso licitatorio. Hasta hoy no se conocía la posición de la compañía acusada de participar de un presunto negociado con fondos públicos. “Hay una grieta. Hoy esta interviniendo la Justicia y es muy probable que terminaremos pagando en el invierno de 2023 el gas a USD 28 en lugar de USD 4, que es lo que estamos pagando ahora. Hacer 570 kilómetros de gasoducto en un año implica producir 60 kilómetros de tubo cada mes, 2 kilómetros al día, un camión cada 5 minutos que sale de la planta de Lanús a Neuquén. Es una tarea compleja que Tenaris logró hacerla. Ahora tiene que decidir qué hace el Gobierno”, explicó Rocca esta mañana durante una de las charlas de las jornadas de la Asociación Empresaria Argentina (AEA). “Si queremos desarrollar Vaca Muerta tenemos que empezar a considerar el tema como política de Estado. No se puede poner una multitud de grietas con gente de un lado y del otro que confunde espesor con diámetro, milímetros con pulgadas. Y paro acá”, continuó. Rocca destacó que para transformar recursos en crecimiento económico, en exportaciones y bienes, hace falta capital e iniciativa privada. “Es un rol central de la iniciativa privada. Vaca Muerta puede transformar sus recursos en crecimiento, bienes, exportación de petróleo, de gas licuado, de fertilizantes. Estamos imaginando inversiones de USD 10.000 millones por año para poder llegar en 2030 a exportaciones de USD 20.000 a USD 25.000 millones. Atraer inversión privada que puedan apoyar estos desarrollos, reabrir el crédito. Yo creo que hoy es factible en el cuadro de una inserción internacional”, detalló.

Citrica Radio Podcast
#AperturaYaFue!: MESSI ANDA CALZADO, TINI ANDA ROBANDO Y LLEGAN LAS CLASES DE CUARTETO A LAS ESCUELAS

Citrica Radio Podcast

Play Episode Listen Later Jun 7, 2022 98:50


En la apertura de este martes podemos ver cómo fue despedido Kulfas del Ministerio de Desarrollo, cómo cae la imagen de Milei después de proponer la libre compra-venta de órganos, cómo los niños se hacen fans de Mercado Libre y Carrefour y cómo Tini le robó los apuntes a una piba.

Noticias Quimera
Noticias Quimera - 07/06/2022 - Temporada 1 Episodio 87

Noticias Quimera

Play Episode Listen Later Jun 7, 2022 4:40


Feliz dia del Periodista, ayer la novela de Matías Kulfas y sus cruces con Cristina Fernández de Kirchner sumó nuevos capítulos. Al mismo tiempo, Alberto Fernández presentó el proyecto de renta inesperada y señaló que el Congreso tiene la “obligación” de aprobarlo. Vamos con los detalles ;)

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Editorial de María O'Donnell: Interna CFK-AF, renuncia de Kulfas y gasoducto Kirchner

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jun 6, 2022 8:46


Escuchá el editorial de María O'Donnell en #DeAcáEnMás. Lunes 6 de junio. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Fuera de Tiempo
"La renuncia de Kulfas"

Fuera de Tiempo

Play Episode Listen Later Jun 4, 2022 17:54


Editorial de Diego Genoud (@otro_periodista) en Fuera de Tiempo. Todos los sábados de 18 a 19 por FM Milenium.

fuera editorial renuncia kulfas diego genoud fm milenium
Truco Gallo
La Caída de Matías Kulfas.

Truco Gallo

Play Episode Listen Later Jun 4, 2022 32:37


El sainete del off que provoco el desenlace. ¿Cede la crisis interna o se agrava? La danza de sucesores.

Two the Point
El ‘Oro Blanco' de la Argentina

Two the Point

Play Episode Listen Later May 23, 2022 28:50


En este episodio de Plaza Central, Patricia Vásquez, global fellow del Programa Latinoamericano del Wilson Center, explora con Matías Kulfas, ministro de desarrollo productivo de Argentina, las crecientes inversiones en el codiciado sector del litio y el papel de este mineral en la transición global hacia energías limpias.

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Hablamos con Matías Kulfas, Ministro del Desarrollo Productivo | Lunes 25 de abril

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Apr 25, 2022 14:19


Matías Kulfas dió su punto de vista respecto del tractorazo del día sábado 23 de abril. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia
Jorge Fontevecchia entrevista a Matías Kulfas - Abril 2022

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia

Play Episode Listen Later Apr 18, 2022 62:16


Jorge Fontevecchia en entrevista con el ministro de Desarrollo Productivo

On Orbit
Why Argentina is Investing in a Future-Focused, Government-Supported Space Economy

On Orbit

Play Episode Listen Later Apr 6, 2022 27:49


After a short break following the SATELLITE 2022 conference, Via Satellite's On Orbit podcast returns with a very special interview with two of Argentina's top science and technology government officials. Argentina's Minister of Science, Technology and Innovation Daniel Filmus and his colleague Matías Kulfas, Argentina's Minister of Productive Development, join On Orbit host Jeffrey Hill to explain why their nation is investing in building the largest space economy in South America. Filmus and Kulfas share details about their plan to build a launch facility outside of Buenos Aires, the importance of their working relationship with Argentina's civil space agency CONAE  and other regional governments, as well as the socioeconomic and environmental benefits of satellite technology. We apologize in advance for the sound quality of the interview, as it took place in the middle of Argentina's very busy SATELLITE 2022 exhibit hall pavilion. We would also like to thank Filmus and Kulfas' staff and translator for their assistance in setting up this fascinating interview. Music in this episode is from Argentine producer Lagartijeando, courtesy of Wonderwheel Recordings.

El Método Rebord
#12 - Matías Kulfas

El Método Rebord

Play Episode Listen Later Oct 19, 2021 99:45


Matías Kulfas es economista, profesor y ministro de Desarrollo Productivo de la Argentina desde el 10 de diciembre de 2019. https://twitter.com/KulfasM https://www.instagram.com/kulfasm #EMR12

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia
Jorge Fontevecchia entrevista a Matías Kulfas - Agosto 2021

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia

Play Episode Listen Later Aug 11, 2021 63:39


Jorge Fontevecchia en entrevista con el Ministro de Desarrollo Productivo

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia
Jorge Fontevecchia entrevista a Matías Kulfas - Agosto 2020

Periodismo Puro, con Jorge Fontevecchia

Play Episode Listen Later Sep 3, 2020 100:21


Jorge Fontevecchia en entrevista con el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas