Un podcast católico donde platicamos sobre diferentes libros que han atravesado nuestro corazón y tenemos la bendición de compartir contigo.
Seguimos filosofando con Yorch, nuestro buen amigo nos explica conceptos como el subjetivismo, relativismo e ideología. Recuerden seguirlo en @filosoyorch en Instagram y les recomiendo mucho su podcast "Hazte una pregunta" que encuentran en todas las plataformas.
"La Iglesia considera a la filosofía como una ayuda indispensable para profundizar la inteligencia de la fe y comunicar la verdad del Evangelio a cuantos aún no la conocen." San Juan Pablo II Amigos esta semana platicaremos sobre la carta encíclica "Fides et Ratio" de JPII y que mejor invitado que nuestro amigo @filosoyorch. Les hablaremos sobre la historia de la filosofía y su importancia en la historia de la Iglesia recordando la palabras con las que inicia esta encíclica: La fe y la razón son las dos alas que elevan al espíritu humano a la contemplación de la verdad.
"Fuerte y débil, tan humano y tan...diferente. A veces, bajo la lluvia lo veo tiritar de frío y, sin embargo, domina las fuerzas de las aguas y la fuerza del viento. " Jesús, el hombre-Dios que vino a cambiar el mundo por completo. Hoy traemos un libro precioso: "Testigos del Señor Jesús" de Enrique Ponce de León, SJ. Este gran sacerdote jesuita toma increíbles riesgo literarios al ponerle voz a diferentes personajes del evangelio que tuvieron un encuentro profundo con Jesús, en este libro se entremezclan la historia, la fe y la ficción.
Continuamos nuestro viaje por la tierra de Nippon, platicaremos algunas reflexiones sobre las misiones y la santidad que vivia Takashi con su familia antes y después de la caída de la bomba atómica.
¡Esta semana viajamos al país del sol naciente! Traemos un libro increíble con una invitada igual de increíble. Entre todos los invitados que hemos tenido probablemente no hay nadie que ame tanto los libro como la Hermana Liz Mendoza (Misionera Clarisa). Juntos platicaremos sobre la vida y obra del Dr. Takashi Nagai, un médico japonés sobreviviente al bombardeo atómico de Nagasaki. La historia del cristianismo en Japón (desconocida para muchos de nosotros en occidente) es única en su tipo, llena de dolor y persecución pero también de fe, esperanza y caridad.
Continua la platica con Edu sobre la mujer más hermosa que ha pisado el planeta. Insistimos, lean el libro y hagan la consagración, no se arrepentirán.
¡Todo a Jesús por María, todo a María para Jesús! Esta semana nuestro hermano Edu trae nuestra lectura espiritual favorita. Entre todos los libros marianos no hay ninguno como el "Tratado de la verdadera devoción a la Santísima Virgen María" donde San Luis de Montford nos expresa la práctica de la Consagración a Jesucristo por medio de la Virgen María. ¿Quieres avanzar más rápido en tu vida de santidad? Lee este libro y haz esta consagración, así de simple. No se olviden de seguir el canal de youtube donde Edu colabora: Sosteniendo mi fe, un proyecto de Si Sostenido
Esta semana es hora de hacer consciente lo inconsciente y nuestro amigos de Inconscientes Podcast nos traen el libro perfecto para lograr esto. En "Como sanar las 8 etapas de la vida" los hermanos Matthew y Denniss Linn, junto con Sheila F. Linn (esposa de Dennis) logran plasmar el encuentro ideal entre la psicología y la sanación espiritual. A través de las 8 etapas del desarrollo psicosocial de Erikson podremos ver que muchas veces tenemos temas sin resolver en nuestro pasado y como es posible sanar las heridas haciendo presente a Jesús. AVISO IMPORTANTE: la segunda parte de este episodio estará disponible el Viernes 26 en la cuenta de Inconscientes Podcast así que sigan a nuestros amigos en Instagram y Spotify para que no se lo pierdan.
Continuamos la platicada con Aimeé sobre "Juventud en éxtasis". Hablaremos sobre 3 conceptos que debe considerar cualquier pareja que quiera unirse en sagrado matrimonio: temperamentos opuestos, estilo de vida similar y realización independiente.
Sí, nosotros también odiamos esa palabra pero no hay mejor forma de describir al protagonista de este libro. Hoy nuestra amiga Aimeé nos trae un libro del afamado escritor, Carlos Cuauntémoc Sánchez: "Juventud en éxtasis". Más que hablar de fuckboys platicaremos sobre como es una verdadera vida en pareja y los elementos que componen a una relación sana.
Continuamos la platicada con Fer, este episodio tiene de todo: polémica sobre el aborto, el peligro de la irreflexión filosófica, la importancia de la misericordia y la empatía, y mucho más. No se olviden de seguirla en @nolatipicafeminista en Instagram y @no_tipica en Twitter,
¿Un nazi juzgado por un tribunal judío en la ciudad santa de Jerusalén? Suena a fantasía pero en verdad sucedió. Esta semana nuestra amiga Fer Barreto, creadora de la cuenta "No la típica feminista", nos trae el libro "Eichmann en Jerusalén: un estudio sobre la banalidad del mal". Filosofaremos sobre el concepto de maldad y las circunstancias que llevaron a miles de personas a participar en un genocidio. El mal puede ser glamuroso pero no puede ser bello.
Laudato si’, oh mi’ Signore!! Esta semana traemos de nuevo al Papa Francisco (así es, lo amamos) con la encíclica "Laudato si". Platicaremos con nuestra amiga Ana Karen Gracia sobre este mensaje del Santo Padre que nos recuerda el estatus actual de nuestra casa común y nuestro compromiso de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones. Recuerden amigos: no existe acción pequeña.
Continuamos platicando sobre las experiencia de Viktor Frankl en los campos de concentración y como muchas de las verdades que descubrió en estos años de profundo sufrimiento son enseñanzas tanto de Jesucristo como de la Iglesia, la mano de Dios es palpable incluso en los días más oscuros del hombre.
¿La vida tiene algún sentido? Tú y yo sabemos que sí por eso esta semana traemos uno de los libro más vendidos de la psicología del siglo XX. Junto con nuestro hermano Andrés Martinez, host del podcast "Buscando", platicaremos algunos pasajes de "El hombre en busca de sentido" de Viktor Frankl, un neurólogo y psiquiatra que sobrevivió tras pasar varios años en los campos de concentración del Tercer Reich.
Aceptémoslo, todos amamos a San José pero son pocos los que reconocen a este carpintero como su padre espiritual, gracias a Dios este año litúrgico el Papa Francisco lo ha dedicado especialmente a él. Por eso nuestra amiga Made Bernal nos trae el día de hoy la carta apostólica: Patris Corde. A través de las palabras del Papa meditaremos sobre las virtudes de José que se plasman claramente en los pasajes de la escritura, esta lectura te dará la esperanza que estás buscando para sobrellevar esta pandemia. ¡San José, protector de la Iglesia Universal, ruega por nosotros!
Continuamos platicando anécdotas de todo tipo: graciosas, bendecidas, incomodas y les recomiendo mucho que se queden hasta el final para escuchar una de las historias más increíbles que vivío un gran amigo misionero.
Empezamos el año con un episodio especial!! En esta ocasión queremos contar el libro de tu vida así que les pedimos en nuestras redes sociales que nos comparieran anécdotas de misiones de todo tipo, recolectamos unas cuantas y el día de hoy se la contamos junto con nuestros amigos Diego Herrera (Hagamos lío Podcast) y Eugenio García (el creador de esta idea). Esperemos lo disfruten, recuerden que tenemos segunda parte el Jueves!!
Seguimos la platicada con Chelo sobre el Eros y el Ágape, la llamada "analogía esposal" y el enfoque de San Juan Pablo II al proponer todo este tesoro llamado: Teología del Cuerpo. Que pasen un Feliz Año Nuevo!! Les mandamos un abrazo y nos vemos el próximo año con el Episodio Especial: Anecdotario Misionero (wait for it).
Let´s talk about sex! Cerramos este año con un gran episodio y un gran invitado, nuestro amigo Marcelo Campos (Chelo pa' la raza) nos trae "Teology of the Body for Begginers" de Christopher West. Platicaremos sobre los conceptos básicos de esta increíble catequesis que nos regalo Dios a través de San Juan Pablo II, no olviden estar al pendiente el Jueves para escuchar la segunda parte.
Seguimos la platicada con Diego, contaremos nuestras opiniones sobre la Teoría de Género escuchando primero lo que el Card Sarah opina al respecto, esperamos que no nos saquen de contexto para cancelarnos (es broma).
En el episodio de hoy traemos de regreso al increíble Card. Robert Sarah!! Nuestro hermano del alma, Diego Herrera (host de Hagamos lío Podcast) nos trae el libro "Se hace tarde y anochece" donde el Cardenal nos comparte su profunda preocupación por varios temas que muestran la crisis actual de la Iglesia Católica.
Continuamos platicando sobre la vida de Santa Teresita, su primera experiencia con la eucaristía y algunas reflexiones que nos inspiran a vivir en santidad.
Es hora de otro clásico!! Hoy nuestros amigos Vero Camacho y Luis Fer Martinez nos traen "Historia de un alma" de Santa Teresita del Niño Jesús. A través de las palabras de esta Doctora de la Iglesia recordaremos algunos pasajes de su vida y un par de reflexiones que nos muestran como Dios obra en cada paso que da. No olviden darse una vuelta por el podcast "Más allá de mí", un espacio donde podemos encontrarnos a nosotros mismos y a Dios.
Hoy les traemos por primera vez un clásico de la literatura católica!! A lo largo de la historia se han escrito muchas y muy variadas biografías de San Francisco de Asís pero ninguna es tan legendaria como "Las florecillas de San Francisco y sus compañeros". A través de este libro un autor anónimo nos cuenta 53 relatos de la vida de este gran hombre y sus compañeros frailes que con su gran testimonio logran tocar el corazón de millones.
Seguimos platicando con Diego sobre "Los defectos de los santos" esta vez sobre un par de personajes del nuevo testamento. Les contaremos sobre el apóstol Tomas y sobre "aquel que pudo ser santo". No olviden seguir a Los llamo amigos en youtube y en instagram, cada semana suben un testimonio lleno del poder de Dios.
¿Alguna vez se te ocurrió que grandes santos de la Iglesia tenían los mismos defectos que tú? Hoy nuestro hermano de armas Diego Peña, nos trae un libro que humaniza a estos grandes hombres de Dios sin quitarles sus méritos divinos. Platicaremos sobre "Los defectos de los santos" del padre Jesús Urteaga, a través de la vida de algunos personajes bíblicos recordaremos que a pesar de todo lo malo que vemos en nosotros podemos alcanzar la santidad por la gracia de Dios.
Continuamos platicando con Alexander sobre los misterios de la vida interior. No olviden pasar a su podcast "Mas allá de mi" donde platican sobre temas de psicología y espiritualidad, síganlos en sus redes como @masallapodcast y recuerden seguirnos a nosotros en @espadasdepapel.
Esta vez nuestro hermano Alexander nos trae tremendo libro. A través de las palabras del famosos padre Ignacio Larrañaga aprenderemos a entrar en un mundo que pensamos que esta reservado solo para algunos elegidos: la contemplación. Platicaremos sobre algunas constantes de la oración y como caemos en la sequedad espiritual. ¡No olviden que tendremos la segunda parte del episodio el próximo Jueves!
Esta semana recordando el título de la película del 2011 sobre la vida de San Josemaría Escriva traemos el libro "Que solo Jesús se luzca" de Enrique Muñiz y Jesús Gil. Platicaremos sobre el gran fundador del Opus Dei recordando algunos pasajes de su vida como sus primeras inspiraciones para crear la Obra y la persecución que sufrió en la Guerra Civil Española.
Seguimos platicando con Lau sobre "Everybody always", esta vez con un par de historias de Bob sobre una vieja camioneta amarilla y un hidroavión que nos dejan una buena moraleja sobre el trato con el prójimo.
Seguimos con la racha de invitados!! Esta vez nuestra prima Laura (Montse para nosotros) nos trae un libro increíble, "Everybody, always". Esta semana Bob Goff nos recuerda a través de varias anécdotas una instrucción básica de Jesús: ¡Hay que amar a todos, siempre! y nos aconseja empezar con esas personas difíciles.
¡Continuamos platicando con Rick un par de cartas más! Ahora Escrutopo le escribe a su sobrino sobre pecados de gula y lujuria para poder condenar a su "paciente". Recuerda seguirnos en instagram y twitter como @espadasdepapel y a nuestro buen amigo Rick lo encuentras como @rickfloresso y @cartaspaulinas
"El diablo, ese espíritu orgulloso, no soporta que se burlen de él" Santo Tomás Moro. Hoy nuestro amigo Rick Flores nos trae un libro del reconocido escritor inglés C.S Lewis, famoso por su saga de Las Crónicas de Narnia. Platicaremos sobre "Cartas del diablo a su sobrino" un libro que recopila la correspondencia ficticia entre Escrutopo, un demonio viejo y experimentado, y su sobrino Orugario, un demonio neófito que busca consejos de su tío para poder tentar el alma de un hombre.
Seguimos platicando con Andrés y sobre las Bienaventuranzas y su relación con las 7 palabras de Jesús en la Cruz, esta vez reflexionamos sobre la pobreza de espíritu, la paz verdadera y la guerra espiritual que todos vivimos.
¿Cuáles fueron las mejores predicaciones de Jesús? Hoy nuestro buen amigo Andrés González nos trae las mejores 2 de la mano del Venerable Fulton J. Sheen. Platicamos sobre el libro "The Cross and the Beatitudes" donde este gran hombre de Dios nos muestra el paralelismo que hay entre el sermón de la montaña y las 7 palabras en el Monte Calvario.
¿Te dan miedo los fantasmas? o peor aún ¿no crees en ellos? Pues es hora de hablar de algunas apariciones de fantasmas o como a mi me gustan llamarlos: Almas benditas del Purgatorio. Esta semana platicamos sobre el libro "El sorprendente secreto del Purgatorio" donde Sor Emmanuel le hace una interesante entrevista a María Simma, una mujer austriaca que asegura ser visitada por almas del purgatorio.
Esta semana recordamos las palabras de Jesús en Marcos 16, 15, platicando sobre el libro "Formación de Predicadores" de Jose H. Prado y Salvador Gómez. Les daremos un par de tips para poder estructurar bien sus predicaciones y recordar las pautas principales que todo predicador debe seguir.
Hoy platicamos del libro "5 panes y 2 peces" del venerable Card. Francisco Xavier Nguyen Van Thuan. En este pequeño gran libro el Tío Frank (como nos gusta llamarlo) nos platica sus experiencias durante 13 años en diferentes prisiones bajo el régimen comunista de Vietnam. Al mismo tiempo nos da 7 enseñanzas para la vida cristiana a las que denomina sus "5 panes y 2 peces".
Nos gustó tanto la manera de escribir de Scott Hahn que decidimos seguir con otro libro de su autoría: La Cena del Cordero. En este libro Scott explica la Misa desde el libro del Apocalipsis y ofrece algunas claves litúrgicas que iluminan el sentido del último libro del Nuevo Testamento.
En este episodio tenemos el primer invitado del podcast, nuestro buen amigo y gran católico, Héctor Lozano. Juntos le damos un vistazo a uno de mis libros favoritos: "Rome Sweet Home" de Scott y Kimberly Hahn. En este libro acompañamos a esta pareja protestante en su camino a encontrar la verdadera Iglesia fundada por Cristo: La Santa Iglesia Católica Apostólica Romana.
Esta vez nos encontramos con el libro "Claves para el Discernimiento" del Padre eudista, Carlos Triana. Es momento de preguntarnos si tenemos lo necesario para tomar buenas decisiones. Recuerdo una frase increíble que escuche en uno de mis juegos favoritos de Xbox: "Todos hacemos elecciones pero al final son nuestras elecciones las que nos hacen a nosotros".
Continuamos con el libro "Summa Daemoniaca" del Padre José Antonio Fortea, esta vez platicamos sobre la práctica del exorcismo y algunos conceptos de fenomenología demoníaca.
En este episodio nos adentramos a una rama de la teología de la cual se habla muy poco: la demonología. Platicaremos sobre diversas cuestiones resueltas por el Padre José Antonio Fortea en su libro "Summa Daemoniaca: Tratado de demonología y Manual de Exorcistas".
En esta ocasión platicamos sobre el libro "Dios o nada" del Card. Robert Sarah. Escucharemos la historia de como un pequeño niño de la aldea más remota de Guinea llegó a convertirse en uno de los Cardenales con mayor renombre actualmente.
Continuamos con las aventuras del Padre Tardif, esta vez por Pimentel, el segundo lugar donde misionó. Escucharemos la opinión de algunos Obispos y Cardenales además de los primeros problemas a los que se enfrentó.
En este primer episodio platicamos sobre el libro "Jesús está vivo" del Padre Emiliano Tardif y José H. Prado, una historia que nos recuerda las palabras de Jesús: "El que crea en mí, hará las mismas obras que yo hago y, como ahora voy al Padre, las hará aún mayores." Juan 14,12