POPULARITY
Categories
V dalším dílu podcastu Talk se Pavel Dobrovský ponořil do hlubin nejen české herní historie — a rovnou s člověkem nejpovolanějším: Vojtou „Scztherem“ Strakou, zakladatelem a hybatelem neziskovky Herní historie a projektu Československý herní archiv. Začalo to na střední škole s partou kamarádů a RetroHernou, která vozí staré konzole a počítače po festivalech. Po více než stovce akcí se skupina pustila do větší mise: archivovat herní minulost Česka a Slovenska, než zmizí.Co všechno archivují? Hry, časopisy, československý hardware... Dnes mají zhruba 30 000 položek a vlastní i skvosty jako původní kazety se soutěží Videostop.V našem podcastu si povídáme o tom, co obnáší archivace disket, jaké pasti číhají v podobě degradujících CD-R, i o tom, proč Japonci měří herní obaly na milimetr přesně. A také o tom, proč by piráti měli dostat medaili za záchranu herního dědictví.A pokud chcete slyšet o Muzeu mrtvol na pětačtvrtkové disketě, hře s Pokémony, kterou nikdo nezná, nebo o tom, jak se hraje Diablo 2 na základce s učitelem informatiky... tak si tenhle díl prostě pusťte.Podívejte se na https://www.retronation.cz na skvělé výlety do herního retra!
Update of the Week: Andy talks about The Coldplay Concert incident bringing an affair to light from a CEO of a major corporation Andy discusses Goldberg's retirement match on Saturday Night Main Event and how it didn't quite live up to expectations and was not the best way to go out, considering his fairly long career in the sport. Daniel talks about watching Superman at the theatres and enjoying it. It had the classic James Gunn feel and felt similar to Guardians of the Galaxy. Daniel provides his review of the documentary Poop Cruise, about the Carnival Cruise issues from years ago where passengers were stranded for an extended period of time without power, little food, and massive sewage issues. Noel gives his take on Diablo 4 and about how it ended up being a disappointment with its gameplay and lack of replayability in comparison to Diablo 2. The only saving grace is the progression of the story within the Diablo Universe. Noel speaks about beating and thoroughly enjoying Resident Evil 4, to which Daniel agrees. They go into detail on the various positive qualities of the game including graphics, updated gameplay, and tweaks to the story. Article of the Week: AMC Theaters Will Run EVEN MORE Commercials Before Its Movies Starting TODAY https://nerdist.com/article/amc-theaters-will-run-even-more-commercials-ads-before-its-movies/ Warning: May have Strong Language and Content. ========== Thank you to everyone who enjoys what we do. If you like what we do, please spread the word of our show. Email questions or suggestions to ffnquestions@gmail.com ========== Follow us on TWITTER (X) https://twitter.com/FreeFormNetwork Follow us on FACEBOOK https://www.facebook.com/profile.php?id=61557790516078 ========== Free Form Network and all our podcast are available on many platforms including STITCHER, ANDROID, IPHONE, IPAD, IPOD TOUCH and PODBEAN IPHONE, IPAD & IPOD TOUCH http://itunes.apple.com/us/podcast/free-form-network/id995998853 SPOTIFY https://open.spotify.com/show/0QKRhkXDmQ9cxItaiu49Vy IHEART RADIO https://www.iheart.com/podcast/338-free-form-network-94075820/ TUNE IN RADIO http://tunein.com/radio/Free-Form-Network-p784190/ PLAYER FM https://player.fm/series/3326348 TUMBLR https://freeformnetworkpodcast.tumblr.com/ WORDPRESS https://freeformnetwork.wordpress.com/ YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCj0LNZRJHyW7sQwM5ZdOCQg DEEZER https://www.deezer.com/us/show/1857582 PODCHASER https://www.podchaser.com/podcasts/free-form-network-97539 PODCAST ADDICT https://podplayer.net/?podId=2920676 PANDORA https://www.pandora.com/podcast/free-form-network/PC:53088 AMAZON MUSIC https://music.amazon.com/podcasts/41213756-a9ad-46bc-8d6c-ea2d30bd2fb9/free-form-network LISTEN NOTES https://www.listennotes.com/podcasts/free-form-network-free-form-network-ElG1hW2tS3v/ GOOGLE PODCAST https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9mZWVkLnBvZGJlYW4uY29tL2ZyZWVmb3JtbmV0d29yay9mZWVkLnhtbA PODBEAN DESKTOP http://freeformnetwork.podbean.com/ PODBEAN MOBILE http://freeformnetwork.podbean.com/mobile ========== Free Form Radio - Episode 250- 07/27/2025 Hosted by Daniel, Andy and Noel ========== FREE FORM NETWORK
Ambrose Bierce (1842 – ¿desaparecido en 1913?) fue un escritor, periodista y satirista estadounidense, conocido por su estilo mordaz, su visión pesimista de la naturaleza humana y su maestría en el relato corto. Es especialmente célebre por: "El diccionario del Diablo", Una obra satírica en la que redefine palabras comunes con sarcasmo e ironía. Ejemplos: Diplomacia: el arte de decir “buen perro” mientras se busca una piedra. Cerebro: aparato con el que pensamos que pensamos. Relatos de horror y guerra: Bierce fue un veterano de la Guerra Civil estadounidense, y muchas de sus historias reflejan el trauma, el absurdo y la brutalidad del conflicto. Entre sus cuentos más destacados están: “Un suceso en el puente sobre el río Owl”: una de las mejores narraciones cortas de la literatura estadounidense, con un sorprendente giro final. “Chickamauga”: un relato sobre la guerra visto desde la inocencia de un niño, que contrasta brutalmente con la realidad de la violencia. Bierce es considerado precursor del realismo psicológico y del horror moderno. Su escritura es aguda, precisa, a menudo sarcástica y con finales inesperados. Influenció a escritores como H. P. Lovecraft y Jorge Luis Borges. En 1913, Bierce viajó a México durante la Revolución Mexicana. Se unió (según se cree) a las fuerzas de Pancho Villa como observador, y nunca más se supo de él. Su desaparición alimentó leyendas y mitos.
El ex ministro y ex militante comunista Mauricio Rojas comenta el debate sobre el “anticomunismo” y las consecuencias que podría generar una candidatura comunista para el país.
Welcome to the world of Hexagonia 01. [HEXAGON] NXSTY - Pale In Comparison (Don Diablo Edit)02. Andy Joyce - Lose My Mind 03. Costa UK - Jealous Girl 04. Bag Raiders - Hold Me 05. Lance Savali - TN's 06. Gorgon City - Loveless 07. FISHER x bbyclose - Blackberries 08. Lowbrain - StillLoveU09. [HΞXHIBITION] A V E - Hardcore 10. Christian Löffler - Free ft. Shallou11. Alex Breitling, Jyll - Light Year12. Bob Marley & The Wailers – Could You Be Loved (with LP Giobbi)13. Faithless - Fugative On The Dance Floor14. ESSE - Work It 15. Zonderling - Zien 16. Avilo x Franco BA - Free Your Body17. [THROWBACK TRACK] Don Diablo - Invisible18. [DEMODAY TRACK] Don Diablo x Nelly Furtado - Doing Nothin (Invisible Remix)19. Dave Toretto - Uh Vei Vei 20. Gold Lemonade - Good Time 21. Dillon Francis, Marten Hørger - Cut The Midrange22. Cloverdale - 100k Watts23. Arya - ON ME24. Cartoon, VALLO, KAZHI - Euphoria ft. Blooom REBRN & Oliver Marshak Hexagon Guest Mix25. REBRN & Oliver Marshak - Smash The Disco26. Oliver Marshak & Cafius - The Beat 27. REBRN - Fly 28. REBRN - Go29. REBRN & Oppaacha - Axe 30. [CHILL TIME] 1984 Overrun - Expired Memories
Beware of Places With Devil Names!Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/missing-persons-mysteries--5624803/support.
El Camino Del Diablo - The Highway of the DevilBecome a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/missing-persons-mysteries--5624803/support.
Some more from the last time Chad, Dylan and Jeff recorded without Raymond. They played some Diablo 4 and chatted about a bunch of random stuff. So more of what you're used to. Be excellent to each other.
Repetition är kunskapens moder, sägs det. Den inställningen har lagt grunden för det spelfenomen Speljuntan djupdyker i denna vecka – Roguelite. Genren där du gör en sak för att sen göra samma sak igen med förhoppningsvis lite bättre resultat. Repetition är kunskapens moder, sägs det. Därför reder generalerna i skillnaden mellan RogueLIKE och RogueLITE gång efter annan, pratar metaprogress och varför det kan vara så lockande att börja om från början. Repetition är kunskapens moder, sägs det. Stötta Speljuntan månad efter månad. www.Speljuntan.se Repetition är kunskapens moder, sägs det. Här kan du återigen se spelen vi pratade om i podden: Returnal, Blue Prince, Vampire Survivor, Atomicrops, Zookeeper, Kingdom Two Crowns, Reigns, Dead Cells, Hades, Cult of the Lamb, Moonlighter, Balatro, Slay the Spire, Death Loop, Dungeon Clawler, Diablo, Clair Obscur: Expedition 33
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El precandidato presidencial explicó por qué cree que los colombianos lo escogerían como el próximo presidente.
What do Bloodborne, Elden Ring, Fortnite, and Diablo all have in common? They've changed the way we experience games after launch.In this deep-dive episode, Blacklabel, Geisha, and Azzilee explore the wild world of gaming add-ons, from legendary DLCs that gave us unforgettable stories to loot systems that sparked international lawsuits. We're unpacking it all—what worked, what flopped, and how modern gamers are navigating cosmetic fatigue, microtransaction chaos, and expansion burnout.From FromSoftware's masterpieces to the horrors of pay-to-win, this is our no-holds-barred guide to the content that changed the game and how it keeps evolving.
La SABIDURÍA de la Kabbalah es la Mejor Opción para tu Viaje Interno Cuando encarnamos en la tierra, todos venimos a hacer un proceso de rectificación, corrección del pasado de nuestra alma. Con el propósito de llegar finalmente a la Liberación; o sea, a la unión con El Padre. Cada uno de nosotros vamos a tener más potenciados en nuestro árbol de la vida personal 3 caminos de los 22 caminos que señala la Kabbalah. La evolución espiritual nos ofrece 3 cambios de marcha para fusionarnos con la Divinidad y estos vienen de manos de La templanza, La Muerte y el Diablo.
En el episodio de esta semana, Sara le cuenta a Mariana sobre el asesinato de Liz Barraza, y Mariana le cuenta a Sara sobre el asesinato de Dominique Dunne y la maldición de Poltergeist.Las imágenes referentes al caso están en nuestro instagram: @nosalgasdecasapodcast.¿Te gustó el episodio? Invítanos un café: https://ko-fi.com/nosalgasdecasapodcastSupport the show
Welcome to the world of Hexagonia Don Diablo X Tseba - The Devil Works HardREBRN & Oliver Marshak - Smash The DiscoFISHER - BlackberriesPLS&TY - Take A ChanceChris Lake - On & OnKuKs - Get ReadyKasablanca & Innellea - LostCID - Can You Really Feel MeAdriatique, Notre Dame, Timbaland, Nelly Furtado - Give It To Me 2025Don Diablo & JLV - Problems Ft. John KKanette - CitadelleDillon Francis, Marten Hørger - B2UGlass Petals - Just Let Go991, Mugatu & Mali-Koa - Love Is The AnswerJLV Hexagon Guest Mix:MK - Dior ft. Chrystal AC Slater, Qlank - You & Me ft. Col3manJLV ft Kazhi - Make OutJoel Corry x Jennifer Lopez - Get RightGood Times Ahead, JSTJR, Jay Mason - BelongAron Wright - Look After You (Chrissy Meechan Remix)
Send us a textWe dive into the harsh realities of tech layoffs while balancing discussions of gaming updates, superhero movies, and nostalgic TV revivals in this wide-ranging conversation.• Catching up on gaming habits including Diablo's new season and Steam sale purchases• Discussing James Gunn's Superman movie and how it might finally elevate DC's live-action offerings• Exploring the "Game Movement" advocating for offline access to purchased games after services end• Sharing raw perspectives on tech industry layoffs and practical job-hunting advice• Expressing excitement for King of the Hill's revival and analyzing how it will address changes since the original series• Celebrating the announcement of Moon Knight Season 2 and questioning Marvel's selection process for new projects• Reminiscing about potential animation-to-film adaptations like Gargoyles and Captain PlanetKeep applying to jobs, think outside the box by exploring tech positions in healthcare, finance, manufacturing, and construction sectors. Don't just rely on LinkedIn or Indeed, and remember there's more to the tech world than just the big-name companies. https://www.carolinaotakus.com/
Barajas tradicionales: Aparecieron en China alrededor del siglo IX o X, y desde allí se difundieron hacia el mundo islámico y Europa. Las primeras barajas europeas aparecen en el siglo XIV, principalmente para juegos de naipes. Tarot: Surgió en Europa en el siglo XV, específicamente en Italia, como un tipo especial de baraja para jugar a un juego llamado tarocchi. Solo más tarde, en los siglos XVIII y XIX, el tarot comenzó a usarse para fines esotéricos y adivinatorios. …… La filología ofrece los siguientes significados: - TAROT es TORAH o la LEY, de origen Hebreo. - TAROT es TROAH o PORTAL, de origen Hebreo. - TAROT es ROTA o RUEDA, de origen latino. - TAROT es ORAT o HABLA, de origen latino. - TAROT es TAR o SENDERO, de origen egipcio. ….. Diccionario de símbolos de Juan Eduardo Cirlot De otro lado, Jung coincide con las seculares intuiciones del Tarot al reconocer dos batallas diversas, pero complementarias en la vida del hombre: a) contra los demás (vía solar), por la situación y la profesión; b ) contra sí mismo (vía lunar), en el proceso de individuación. Estas dos vías corresponden a la reflexión y a la intuición, a la razón práctica y a la razón pura. El temperamento lunar crea primero, luego estudia y com prueba lo que ya sabía; el solar, estudia primero y luego produce. Corresponden estas vías también, hasta cierto punto, a los conceptos de introversión (lunar) y extraversión (solar); a contemplación y acción (34). El juego completo de los naipes, que se designa con el nombre de Tarocco, se compone de 22 arcanos mayores cuyas imágenes son sintéticas y dotadas de un sentido completo hasta cierto punto, y de los 56 arcanos menores, integrando 14 figuras de cuatro series: oros (círculos, discos, ruedas); bastos (mazas, cetros); espadas y copas. El oro simboliza las fuerzas materiales. El basto, el poder de mando. La copa simboliza el sacrificio. La espada, el discernimiento y aplicación de la justicia. Las 22 láminas mayores corresponden a las letras del alfabeto hebreo. En cada color de los arcanos menores se encuentran el Rey, la Dama (Reina), el Caballero (Caballo) y el Valet (Sota) (48). Se han asimilado las series a los poderes que dominan en la tierra y, consecuentemente, a las profesiones dirigentes o superiores: gobierno (basto); ejército (espada); sacerdocio (copa); intelecto (oro), pues los tesoros en todas sus formas simbolizan siempre los bienes espirituales e intelectuales (54). Según Saunier, las imágenes de los arcanos mayores provienen de las pinturas simbólicas del libro egipcio de Thot Hermes, símbolo de la ciencia del universo (49). Sin embargo, Oswald Wirth, a quien seguimos principalmente para desarrollar el simbolismo del Tarot, reconoce que la arqueología no ha descubierto la menor traza de lo que pudiera ser un Tarot egipcio, árabe o incluso alquímico grecoárabe. Sin embargo, señala que la Cábala hubo de ser familiar a los autores del Tarot, por la fijación de 22 arcanos mayores, es decir, en número igual a las letras del alfabeto hebreo, cargadas de simbolismo, y a los théraphim, jeroglíficos utilizados por los hebreos para la adivinación. Cree Wirth que Italia es la patria de estas imágenes alegóricas, a causa de que no se le puede negar la prioridad en los naipes. La primera representación de los arcanos mayores data de 1392. Según Eliphas Lévi, «el Tarot es una obra monumental y singular, sencilla y fuerte como la arquitectura de las pirámides, en consecuencia durable como ellas; libro que resume todas las ciencias y cuyas combinaciones infinitas pueden resolver todos los problemas; libro que habla haciendo pensar; acaso la obra maestra del pensamiento hum ano y con certeza una de las cosas más bellas legadas por la Antigüedad». Los 22 arcanos son los siguientes: I, El Juglar. II, La Gran Sacerdotisa. III, La Em peratriz. IV, El Em perador. V, El Gran Sacerdote. VI, El Enam orado. VII, El Carro. VIII, La Justicia. IX, El Ermitaño. X, La Rueda de la Fortuna. XI, La Fuerza. XII, El Ahorcado. X III, La Muerte. XIV, La Templanza. XV, El Diablo. XVI, La Torre herida por el rayo. XVII, Las Estrellas. XVIII, La Luna. XIX, El Sol. XX, El Juicio. XXI, El Mundo. XXII o 0, El Loco. Las láminas I al IX constituyen la vía solar activa, consciente, reflexiva y autónoma. Las láminas X II a XXII, la vía lunar, pasiva, inconsciente, intuitiva y «posesa». No podemos explicar aquí las relaciones que pueden establecerse, las órdenes y significaciones que se derivan de esos enlaces, sin traspasar los límites del estricto simbolismo. Cada una de las imágenes alegóricas se analiza en su sentido particular en el lugar que le corresponde. Sin embargo, queremos transcribir aquí los significados más generales que Eliphas Lévi advierte en los 22 arcanos: I (El ser, el espíritu, la creación). II (El santuario, la ley, el conocimiento, la mujer, la madre, la iglesia). III (El verbo, la fecundidad, la generación en los tres mundos). IV (La puerta, la iniciación, el poder, la piedra cúbica o su base). V (Indicación, demostración, filosofía y religión). VI (Encadenamiento, unión, antagonismo, equilibrio, combinación). VII (Arma, espada, triunfo, realeza). VIII (Balanza, atracción y repulsión, vía, promesa y amenaza). IX (El bien, la m oralidad, la sabiduría). X (Manifestación, fecundidad, cetro paternal). XI (La mano en el acto de tomar y mantener). XII (Ejemplo, enseñanza, lección pública). X III (Dominación y fuerza, renacimiento, creación y destrucción). XIV (Estaciones, cambios de la vida siempre diferente e igual). XV (Magia, elocuencia, comercio, misterio). XVI (Alteraciones, subversiones, debilidades). XVII (Efusiones del pensamiento, influencia moral de la idea sobre las form as, inmortalidad). XVIII (Los elementos, el mundo visible, la luz reflejada, las formas materiales, el simbolismo). XIX (La cabeza, la cima, el príncipe del cielo). XX (Lo vegetativo, la virtud generatriz de la tierra). XXI (Lo sensitivo, el carro, el cuerpo, la vida transitoria). XXII (El microcosmo, el resumen de todo en todo). En estas imágenes se mezclan ideas relativas al mundo exterior y al mundo interior, a las formas y a las jerarquías del pensamiento. Con ellas se intenta crear un orden, más amplio aún que el de doce elementos constituidos por el zodíaco, formando una rueda que contiene todas las posibilidades arquetípicas de la existencia y de la evolución humanas. Diccionario de los símbolos de Jean Chevalier y Alain Gheerbrant Tarot. Juego de cartas sin duda de los más antiguos, el Tarot emplea un mundo de símbolos. No se puede dudar de su enseñanza esotérica, más o menos secretamente transmitida a través de los siglos. El problema de sus orígenes es muy difícil de resolver, si no imposible. Desde Court de Gébelin que, en el siglo XVIII, se apasionó por su interpretación, se han avanzado las teorías más diversas. Venga de la China, de las Indias, de Egipto, sea incluso obra de Thot-Hermes Trimegistos, de bohemios, de alquimistas, de cabalistas o de un hombre sabio entre los sabios, el Tarot presenta de hecho una iconografía netamente medieval, mezclada con símbolos cristianos. 1. Los colores. En su forma más tradicional, la del Tarot de Marsella (el único al que se refieren nuestras descripciones detalladas), el juego se compone de setenta y ocho láminas: cincuenta y seis arcanos menores y veintidós arcanos mayores. [A veces se distinguen las dieciséis figuras de corte de los arcanos menores propiamente dichos, en número de cuarenta]. Todas estas láminas están vivamente coloreadas. Antes de examinar sus significaciones particulares, recordaremos aquí en algunas líneas la simbólica de los colores dominantes del Tarot: ocre rosa (carne), azul, rojo y amarillo. El ocre rosa indica siempre lo que es humano o lo que está ligado a la humanidad (caras, cuerpos, construcciones). El → azul, color nocturno, pasivo y lunar, es el color del secreto, del sentimiento, del ánima, de los valores femeninos por excelencia. El → rojo es el color macho de la fuerza interna, de la energía potencial, de las manifestaciones del animus, de la sangre y del Espíritu. El → amarillo, en fin, con toda su ambivalencia, es al mismo tiempo el color de la tierra y el del sol, el de la riqueza, el de la miel y las cosechas, y el de la luz intelectual en su pureza de oro inalterable. (Para la aplicación detallada de esta simbólica, ver, en su nombre, el estudio de cada arcano mayor). 2. Los arcanos menores. Los arcanos menores comprenden cuatro series o palos: bastos, copas, espadas y oros, de catorce cartas cada uno: rey, dama, caballo, sota y diez cartas numeradas del as al diez (en los juegos de cartas francesas el caballo ha desaparecido, los bastos se han transformado en diamantes, las copas en corazones, las espadas en picas y los oros en tréboles. En la baraja española, en cambio, falta la dama entre las figuras de corte). Estas cuatro series simbolizan los cuatro elementos o los cuatro componentes fundamentales de la vida. El basto es «el Fuego de la acción, el punto de partida necesario de toda evolución» (DELT, 1, 18); pero es también «la varita mágica, el cetro de dominio viril y el padre» (WIRT, 42). La copa es «el Agua fecundante del cielo, lo que enlaza lo creado con lo divino, la vida psíquica» (DELT, 1, 18); pero es también «la copa adivinatoria, la receptividad femenina y la madre» (WIRT, 43). La espada es «el Aire, espíritu que penetra la materia y la informa, formando ese compuesto que será el hombre» (DELT, 1, 19); es también «la espada del evocador, el arma que dibuja una cruz y recuerda así la unión fecunda de los dos principios, macho y hembra; la espada simboliza además una acción penetrante como la del Verbo o la del Hijo» (WIRT, 44). Puede ser interesante confrontar la afirmación de Jung: «las picas están ligadas simbólicamente a la penetración del intelecto y a la muerte» (JUNS, 298). El oro, en fin, es la Tierra: «Descenso bajo tierra por el que comienza toda iniciación (importancia de la → caverna) y que da al hombre el apoyo del mundo en el que está situado» (DELT, 1, 19); o «el disco pentacular, signo de apoyo de la voluntad, materia condensadora de acción espiritual, síntesis que conduce de nuevo el ternario a la unidad, Trinidad o Tri-unidad» (WIRT, 43). Se podría hacer un estudio detallado del simbolismo de estas cincuenta y seis láminas, pero eso nos llevaría demasiado lejos. Señalemos simplemente que están estrechamente ligadas a los arcanos mayores; las encontramos en el primero de ellos, el → Juglar: tiene en sus manos el bastón que asegurará su poder sobre la tierra del oro y sobre sí mismo, mientras que la copa y la espada (reducida a las proporciones de un puñal), que simbolizan las dos vías del hombre en la búsqueda de la iniciación, por el corazón y por la mente, están colocadas sobre su mesa. 3. Los arcanos mayores: caminos iniciáticos. Los arcanos mayores son en sí mismo caminos iniciáticos, cuyas etapas han sido interpretadas de numerosas maneras. Se presentan como la quintaesencia del hermetismo, como los altos grados situados por encima de la masa anónima. Se estudian en detalle bajo el nombre de cada lámina: I. El Juglar. II. La Gran Sacerdotisa. III. La Emperatriz. IV. El Emperador. V. El Sumo Sacerdote. VI. El Enamorado. VII. El Carro. VIII. La Justicia. IX. El Eremita. X. La Rueda de la Fortuna. XI. La Fuerza. XII. El Ahorcado. XIII. Arcano sin nombre (La Muerte). XIV. La Templanza. XV. El Diablo. XVI. La Torre herida por el Rayo. XVII. La Estrella. XVIII. La Luna. XIX. El Sol. XX. El Juicio. XXI. El Mundo. Y sin número, El Loco. 4. Los ternarios y los septenarios. Si dejamos aparte El Loco, que no tiene número, contamos → veintiún arcanos, que se reparten, o bien en siete ternarios, o bien en tres septenarios. En cada ternario, «el primer término es activo por excelencia; el segundo es intermedio: activo respecto al siguiente, pero pasivo respecto al precedente, mientras que el tercero es estrictamente pasivo. El primero corresponde al espíritu, el segundo al alma y el tercero al cuerpo» (WIRT, 68). Así se agrupan: El Juglar (I), La Gran Sacerdotisa (II) y La Emperatriz (III); luego El Emperador (IV), El Sumo Sacerdote (V) y El Enamorado (VI); El Carro (VII), La Justicia (VIII) y El Eremita (IX), etc. La misma distinción —espíritu, alma y cuerpo— se vuelve a encontrar en las relaciones de los tres septenarios: del Juglar (I) al Carro (VII), los valores del espíritu; de La Justicia (VIII) a La Templanza (XIV), los del alma; y, del Diablo (XV) al Mundo (XXI), los del cuerpo. Una misma lámina podrá, pues, interpretarse como espíritu y alma o como alma y cuerpo, según su lugar en el conjunto escogido y según los planos de análisis; por ejemplo, La Emperatriz es cuerpo en el primer conjunto ternario y espíritu en el primer conjunto septenario; las relaciones cambian en el interior de los diferentes conjuntos. Todas las claves de interpretación muestran aspectos diferentes de una misma lámina; ninguna posee un sentido absoluto y definitivo. Es siempre un sistema móvil de relaciones, que exige la mayor flexibilidad de interpretación. En el interior de cada septenario, «los tres primeros arcanos se oponen a los tres siguientes y el séptimo reduce el todo a la unidad» (WIRT, 77); lo cual da valor a la significación sintética del Carro (VII), de La Templanza (XIV) y del Mundo (XXI): dominio de la voluntad en el mundo del espíritu (VII), del equilibrio en el del alma (XIV) y del movimiento perpetuo en el mundo del cuerpo (XXI). 5. Relaciones con el zodíaco y los planetas. Puede allegarse este agrupamiento ternario con la concepción astrológica según la cual la rueda del zodíaco representa, en sus tres posiciones sucesivas, los cuatro elementos: nacimiento o comienzo de la evolución, culminación y caída o involución. Los signos Fuego, Tierra, Aire y Agua, que nacen con Aries, Tauro, Géminis y Cáncer, culminan en Leo, Virgo, Libra y Escorpio, y van hacia su caída en Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. En el agrupamiento ternario del Tarot, las láminas en que aparecen netamente los símbolos del zodíaco tienen una posición que corresponde: el Sagitario de El Enamorado (VI) está en caída, la balanza de La Justicia (VIII) en culminación, así como el león de La Fuerza (XI), mientras que los gemelos de El Sol (XIX) están al comienzo de una evolución. Pero si se trata de ir más lejos y reconstruir un Tarot astrológico, tropezamos con profundas divergencias entre los autores. «Hay tantas correspondencias diferentes de los arcanos con los planetas y el zodíaco como autores especializados en el estudio del Tarot. La fantasía más absoluta reina en este dominio. Oswald Wirth ve, por ejemplo, en El Juglar a Mercurio; Fomalhaut, al Sol; Th. Terestchenko, a Neptuno, etc. Sin pretender dar una lista completa, fácilmente se pueden encontrar para ciertas láminas una buena docena de correspondencias astrológicas diferentes y a menudo contradictorias. Ante semejante plétora de hipótesis, A. Volguine propone, en L’utilisation du Tarot en Astrologie Judiciaire (París, 1933), hacer corresponder los arcanos mayores no con los planetas y con los signos, sino con las casas horoscópicas, en las que cada sector representa un dominio bien definido. Así El Juglar y La Muerte se ligan a la primera Casa del horóscopo; La Gran Sacerdotisa y La Templanza a la segunda, y así sucesivamente. Los arcanos del Tarot pueden considerarse también por parejas; cada uno de ellos manifiesta, en la dualidad componente, una analogía más o menos evidente de los contrarios: la vinculación entre láminas y casas horoscópicas explica la razón de semejante acoplamiento» (A. V.). 6. La interpretación cabalística. A los ojos de los cabalistas que han estudiado el Tarot, se imponen varias observaciones. Hay tantos arcanos mayores como letras en el alfabeto hebreo. Su número «es exactamente el de las veintidós vías de la Sabiduría, el de los canales intersefiróticos que unen entre sí las diez sephiroth, los sublimes principios metafísicos de la cábala judía» (RIJT, 198). Las propias sephiroth, atributos místicos de Dios, se desarrollan en forma de trinidades en cada una de las cuales dos extremos están unidos por un término medio (MARD, 154) y concuerdan con el sentido simbólico de las láminas: al Juglar, causa y punto de partida de todas las cosas, corresponde la Corona sefirótica; a La Gran Sacerdotisa, la Sabiduría; a La Emperatriz, la Inteligencia; al Emperador, la Grandeza y la Misericordia; al Sumo Sacerdote, el Rigor, o el Juicio; a los Enamorados, la Belleza; al Carro, la Victoria; a La Justicia, la Gloria; al Eremita, el Fundamento, y a La Rueda de la Fortuna, que representa el torbellino involutivo, el Reino (WIRT, 71-73). Como hay correspondencia entre todas las láminas, se puede desarrollar a partir de ahí toda una simbólica cabalística del Tarot, pues, en la cadena que contiene los diferentes grados de la esencia, todo está ligado de una manera mágica (SCHS, 141). 7. El antropocentrismo del Tarot. Tarot alquímico, tarot mágico o incluso masónico (WIRT, 281-286): todas las claves de interpretación han sido empleadas siempre que se hayan encontrado uno o dos signos simbólicos relacionados con tal o cual doctrina; las hemos señalado al pasar en el examen particular de cada arcano. Pero el Tarot resulta, antes que nada, antropocéntrico, y las figuras que lo componen tienen una significación psicológica y cósmica: concierne al hombre en sí mismo y en el mundo, incluso aunque no nos muestren personajes humanos, como La Rueda de la Fortuna (X) y La Luna (XVIII), en donde los animales no son más que caricaturas del hombre. Para estudiar ahora el simbolismo del Tarot sobre esta base, hay que disponer los arcanos o en forma de rueda —lo que sitúa El Loco entre El Juglar y El Mundo— o en dos filas: la primera, del I al XI, y la segunda, en sentido inverso, del XII a El Loco. Se ve entonces claramente que el eje vertical del Tarot une los arcanos VI y XVII, El Enamorado y La Estrella, siendo el uno la afectividad y la otra la esperanza, como si estos dos valores fuesen el eje alrededor del cual gravitan todos los demás. …..-…… 8. Una vía de evolución hacia la sabiduría. Solo frente al mundo, el hombre busca la vía de la sabiduría en la adquisición de un doble dominio: el del mundo exterior y el de su universo interior. Este dominio procede de una iniciación progresiva que distingue asimismo dos vías, dos modos o dos fases principales, con predominio activo o pasivo, solar o lunar. «El primero se basa en la exaltación del principio de iniciativa individual, en la razón y la voluntad. Conviene al sabio que está siempre en plena posesión de sí mismo y no cuenta más que con los recursos de su propia personalidad, sin esperar ningún socorro de las influencias exteriores. Resulta muy diferente en el segundo, en donde sucede exactamente lo contrario que en el primero. Lejos de desarrollar lo que se tiene en uno mismo y de dar según toda la expansión de las propias energías íntimas, se trata para el místico de ponerse en estado de recibir, en toda la medida de una receptividad especialmente cultivada» (WIRT, 49). Así, lo racional y lo místico, como lo masculino y lo femenino, se oponen y se complementan dos a dos. La Fuerza (XI) y El Ahorcado (XII), por ejemplo, no son más que los dos aspectos de un mismo símbolo: fuerza exterior del arcano XI y fuerza completamente interiorizada y espiritualizada del Ahorcado (XII). En este sentido igualmente, El Juglar, a la búsqueda de la iniciación, se topa en primer lugar con La Gran Sacerdotisa (II), detentadora de los secretos del mundo: para leer en su libro, se necesita la inteligencia de La Emperatriz (III) y del Emperador (IV). Con El Sumo Sacerdote (V) la iniciación se hace efectiva: el hombre va a conseguir elevarse a través de las pruebas de los otros arcanos, entre las cuales la primera será la tensión del Enamorado (VI), centro de la primera hilera de láminas, pues sin impulso efectivo nada es posible. Después de esta elección que lo compromete, el señor del Carro (VII) corre el riesgo de abusar de su poder y de enorgullecerse de su fuerza; La Justicia (VIII) le recuerda la ley del indispensable equilibrio, y, fuerte en su ideal, partirá como Eremita (IX) a través del mundo; pero, en la medida en que El Eremita busca la verdad, juzga y pone en movimiento La Rueda de la Fortuna (X) que da lo que él debe recibir, según su estado interior y su propio deseo de evolución. Sólo La Fuerza (XI) puede parar La Rueda de La Fortuna. Al término de esta primera vía, el iniciado ha encontrado lo que buscaba; La Fuerza tiene el mismo tocado que El Juglar: la lemniscata o signo de lo infinito. ………. 9. La fase mística. Con El Ahorcado (XII), principio de la segunda hilera, el iniciado entra en un mundo invertido en donde los medios materiales resultan ineficaces: es la vía mística y pasiva. El arcano XIII sin nombre nos indica que la muerte, cuya lámina es roja, color de sangre y de fuego, corta y quema las ilusiones; lejos de ser el fin, es un comienzo. Pero en esta vida nueva que se nos promete no hay que forzar las etapas: las exigencias de La Templanza (XIV) son las mismas que las del Eremita (IX); es únicamente tras haber cobrado conciencia de sus límites y adquirido el equilibrio interior cuando el hombre podrá afrontar al Diablo (XV), símbolo de la tentación más grave, la que nos promete poderes ocultos, tan grandes como los claros poderes de Dios, pero que tejen otros tantos lazos con la potencia diabólica. Desgraciadamente, todas las construcciones del orgullo humano están condenadas a la caída, y he ahí La Torre herida por el Rayo (XVI). A partir de ahora, ya no le queda al hombre más que La Estrella de Venus (XVII), estrella doble de la esperanza y del amor, centro de la segunda hilera de láminas y base del eje vertical del Tarot. Como la Luna acompaña a la estrella en el cielo físico, así la sigue (XVIII) en el mundo simbólico del Tarot, portadora de los valores del pasado, poseedora de todo lo inconsciente, dominio de lo imaginario en donde se forman los sueños. Sin la alianza de la Estrella y de la Luna, no podríamos afrontar la luz y el fuego del Sol (XIX), arcano de la iluminación total, bajo el cual, por primera vez, el hombre ya no está solo. A partir de ahora, puede ser juzgado en su totalidad, en sí mismo y en sus obras. Su hijo, con los ojos del ángel del Juicio (XX), simbolizará el testigo. Ha alcanzado la cumbre de la iniciación, y El Mundo (XXI) no es entonces más que una especie de síntesis de lo que ha obtenido. «Ha logrado operar la transmutación del mundo objetivo en valor psíquico, es decir, en lenguaje alquímico, que habiendo partido del Juglar de la materia prima ha terminado en el oro» (DELT, 11, 488). Así, mientras que la primera vía de la iniciación terminaba en La Fuerza (XI), «patrimonio del Juglar que ha realizado su programa» (WIRT, 53), la segunda vía, la de la mística, parte del Ahorcado (XII) y nos conduce al Loco, cuya pasividad toma aquí un carácter sublime (WIRT, 55). Es el que, tras haber obtenido de este mundo todo lo que él puede dar, reconoce que no posee nada válido y retorna en consecuencia a lo desconocido, a lo incognoscible, que precede y que sigue a nuestra vida. Ante este doble atolladero, no podemos más que continuar buscando, pero habiendo admitido cabalmente en nuestra inteligencia, y aceptado en los sufrimientos de nuestra carne, que hay entre Dios y nosotros una diferencia de naturaleza; la única relación posible con él reside en la esperanza, el abandono y el amor. Tal es la última lección del Tarot concebido como un camino iniciático. …….. 10. Los arquetipos en el Tarot. Pero las dos vías que hemos distinguido se prestan aún a otras interpretaciones. Jung ve en ellas los dos aspectos de la lucha del hombre contra los demás y contra sí mismo: la vía solar de la extraversión y de la acción, de la reflexión práctica y teórica con motivaciones racionales; y la vía lunar de la introversión, de la contemplación y de la intuición, en donde las motivaciones son de orden sensible, imaginativo y global. Puede señalarse también que se ven aparecer en el Tarot varios arquetipos esenciales: la madre (Gran Sacerdotisa, Emperatriz, Juicio), el caballo (Carro), el hombre viejo (Emperador, Sumo Sacerdote, Eremita, Juicio), la rueda (Rueda de la Fortuna), la muerte, el diablo, la casa o la torre (Torre herida por el Rayo, Luna), el pájaro (Estrella, Mundo), la virgen, la fuente, la estrella (Estrella), la luna, el sol, los gemelos (Diablo, Sol), el ala (Enamorados, Templanza, Diablo, Juicio, Mundo), la llama (Torre herida por el Rayo)… Cualquiera que sea el valor de todos estos puntos de vista, no debemos olvidar que el Tarot no se somete enteramente a ninguna tentativa de sistematización: queda siempre en él algo que nos escapa. Su aspecto adivinatorio no es el menos difícil de interpretar. No lo abordaremos aquí, pues las combinaciones son indefinidas y las interpretaciones, incluso aunque se apoyen en los símbolos que hemos intentado esclarecer, exigen una educación de la imaginación, que no se adquiere más que por una larga práctica y una gran reserva de juicio. M. C. ……. 7. La interpretación alquímica. Tanto como la cabalística, es importante la interpretación alquímica. Lo es, no sólo porque fue hecha por los propios alquimistas (véase, por ejemplo, el Tarot alquímico de Salomón Trismosin, Splendor Solis), sino también porque el lenguaje simbólico de las láminas utiliza una materia de experiencia que, aun siendo diferente, es sin embargo idéntica a la de los alquimistas: el alma y el cuerpo humanos. Desde la Edad Media, se impuso en el simbolismo alquímico un esquema general, que distingue tres fases sucesivas: la obra al negro (putrefacción, disolución), la obra al blanco (purificación, sublimación), y la obra al rojo (coagulación, unificación); estas fases corresponden también al cuerpo, al alma y al espíritu. Estas tres fases de la Gran Obra están claramente marcadas en las láminas del Tarot. La Muerte, con su guadaña que descuartiza los miembros, corresponde al primer estado: el de la disolución de los elementos, el de la putrefacción de la materia. La Templanza expresa los valores del alma, el equilibrio, la pureza, la armonía. El Sol representa el estado final de la conjunción, la iluminación, el matrimonio alquímico. Entre estas tres láminas, encontramos la fórmula simbólica de la Gran Obra: Solve et coagula. Toda alquimia simbólica contiene la clave de esta triple transformación, que conduce a la transfiguración del ser. 8. El simbolismo de los colores. El simbolismo de los colores está igualmente ligado a la alquimia. En las tres fases precedentes, la alquimia relaciona tres colores básicos: el negro (nigredo), el blanco (albedo) y el rojo (rubedo). Al proceso de putrefacción corresponde el ennegrecimiento de la materia, que se transforma en polvo y se vuelve negra como la tierra (primer estado). Después viene el estado de la sublimación: entonces el color es blanco, la materia purificada pierde su peso y asciende a lo alto del atanor (segundo estado). Por fin, sobreviene la coagulación; se forma la piedra filosofal, roja, como el oro vivo (tercer estado). Estos tres colores dominan el simbolismo del Tarot. El negro se encuentra con frecuencia en las vestiduras de las figuras, en el suelo, en el color del cielo (como en La Torre o La Luna). El blanco está en los cuerpos, en las alas de los ángeles, en la luna, en las flores. El rojo aparece en las túnicas, en los techos, en las decoraciones; y, sobre todo, es el color del Sol. A estos tres colores, hay que añadir el azul, símbolo del cielo, del infinito, del más allá, que representa el alma en sus valores espirituales, el alma del alma. Y el amarillo, el oro, el color del Sol, la luz del espíritu. Hay que saber ver los colores más allá de su sentido pictórico, como una forma de expresión de la materia misma, y como un símbolo activo que participa en la función mágica del Tarot. 9. El lenguaje de las manos. Entre todos los elementos simbólicos de las láminas, uno de los más importantes es el lenguaje de las manos. En todas las láminas del Tarot, las manos de los personajes están dibujadas con suma precisión, como si transmitieran un mensaje particular. Muchas figuras tienen una mano tendida y la otra escondida: gesto significativo, en la tradición del esoterismo occidental, en la que mostrar una mano y esconder la otra es expresar que sólo se revela un aspecto de la realidad y que el otro permanece oculto, porque está reservado al que sabe. Otros gestos son más explícitos aún: la mano levantada con dos dedos indica la bendición, el gesto sacral (como en el Sumo Sacerdote o el Diablo). Las manos que se juntan y tocan (como las de los amantes o las del Sol) significan la unión, la reconciliación de los contrarios. Otras veces la mano agarra un objeto simbólico: un cetro (poder), una espada (justicia), una antorcha (conocimiento), una balanza (equilibrio), una rueda (destino), un libro (sabiduría). La relación entre la mano y el objeto es también significativa: indica cómo actúa el personaje sobre el mundo, qué poder ejerce o cómo lo recibe. El gesto de la mano no es sólo decorativo, sino un verdadero signo que permite descifrar el sentido profundo de la lámina. En la iconografía tradicional, los gestos son portadores de sentido. La gestualidad del Tarot se sitúa dentro de esta tradición simbólica que liga el movimiento del cuerpo al lenguaje del alma y a la acción del espíritu. 10. La función del número. En el Tarot, cada lámina está numerada. Esta numeración no es arbitraria; forma parte integrante del simbolismo. Cada número es portador de una significación precisa, tanto en la tradición pitagórica como en la cabalística. En el Tarot, el número cumple una doble función: por una parte, organiza las láminas en una secuencia lógica; por otra, aporta un sentido simbólico que completa la imagen. La numeración permite establecer correspondencias, relaciones, simetrías, progresiones entre las cartas. Por ejemplo, el número tres, que aparece en la Emperatriz, expresa la expansión, la fecundidad, el desarrollo. El número cuatro, del Emperador, es el símbolo de la estabilidad, de la organización, del mundo construido. El número siete, asociado al Carro, significa la victoria del espíritu sobre la materia, el ciclo completo más allá del seis (que representa la armonía natural). El número doce, del Colgado, está relacionado con la prueba iniciática, con la inversión de los valores profanos. Además, los números permiten realizar operaciones simbólicas: sumas, restas, multiplicaciones. Así, el número del Diablo (XV) se obtiene sumando los números del Papa (V) y del Enamorado (VI), lo que puede interpretarse como una perversión de los valores religiosos y amorosos. La carta sin número, el Loco, introduce una dimensión diferente: la del infinito, de lo incalculable, de lo que escapa a la razón. La función del número en el Tarot no es la de cuantificar, sino la de cualificar: cada número es una cualidad, una esencia que se manifiesta en la imagen correspondiente. El estudio numerológico del Tarot permite así una lectura más profunda y estructurada del conjunto del juego. 11. La función de la imagen. En el Tarot, la imagen es el vehículo principal del sentido. No se trata de ilustraciones decorativas, sino de verdaderos ideogramas, es decir, unidades significativas donde cada elemento —forma, color, disposición, mirada, gesto— transmite un mensaje. La imagen tarótica no representa tanto una escena como un estado, una estructura del alma, una función psíquica o espiritual. Estas imágenes no están concebidas para ser comprendidas de inmediato. Al contrario, se dirigen al inconsciente, como los símbolos oníricos. De ahí que el Tarot actúe como un espejo interior: lo que se ve en la carta depende también de quien la mira. Esta ambigüedad controlada no es un defecto, sino una riqueza. La imagen tarótica es polisémica: permite múltiples lecturas sin perder su coherencia. Por ejemplo, la imagen del Ermitaño puede ser interpretada como soledad, sabiduría, espera, prudencia, guía interior, o incluso como oscuridad, aislamiento, fatiga. Todo ello es pertinente, porque la imagen no impone un único sentido, sino que abre un abanico de posibilidades que se actualizan según el contexto. Además, las imágenes del Tarot están estructuradas para facilitar asociaciones. Un gesto en una carta se repite, con variaciones, en otra. Un objeto (el bastón, la corona, la espada) aparece en distintos contextos, generando resonancias. Este tejido de relaciones internas convierte el Tarot en un sistema visual coherente, casi en una lengua simbólica. La función de la imagen en el Tarot es, por tanto, análoga a la del símbolo en los sueños, o a la del mito en las culturas tradicionales: condensar un saber experiencial, no discursivo, que sólo se revela en la contemplación y en la práctica. Leer el Tarot es aprender a ver, más que a interpretar. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa Hector del canal El hilo rojo https://www.youtube.com/@ElHiloRojoTV Invitado UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ La simbología secreta de las cartas: lo que esconden los naipes y su historia. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/Q6dh9R5pM3E Baraja de tarot Visconti-Sforza https://es.wikipedia.org/wiki/Baraja_de_tarot_Visconti-Sforza Blanca Tarot http://www.blancatarotmadrid.com/html/04-historia-tarot/04-historia-tarot-19-poema-boiardo.html Oswald Wirth https://es.wikipedia.org/wiki/Oswald_Wirth Simbolismo, un tratado sobre el alma de las cosas https://archive.org/details/symbolismtreatis00pott/page/n9/mode/2up heraclio fournier, el rey de la baraja de cartas https://historia.nationalgeographic.com.es/a/heraclio-fournier-rey-baraja-cartas_15527 SE FILTRÓ la FECHA de la PRÓXIMA CATÁSTROFE... ¿COLAPSO MUNDIAL? https://www.youtube.com/watch?v=UF5aKK5ov-E ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo la baraja bendita - los tigres del norte https://youtu.be/hZrZwIk8cMs?feature=shared
Luke and Alex Talk Diablo IV.In this episode, Alex and Luke dive into Diablo IV, Blizzard Entertainment's long-awaited sequel to the legendary action RPG series. Released in June 2023, Diablo IV brings players back to the dark, demon-infested world of Sanctuary with a new open-world structure, seasonal play, and a whole lot of skeleton-clicking chaos.At the time of this recording, Diablo IV holds a Metacritic score of 86. According to HowLongToBeat, the main story clocks in around 26 hours—though depending on your build, your class, or how easily distracted you get by side dungeons, it can stretch much longer.Alex played on both PC and Steam Deck and completed the main questline. Luke stuck to PC and is still meandering through Sanctuary like a cursed tourist. Together, they talk about their first real dip into the Diablo franchise, how the seasonal structure actually works, and why the always-online thing feels just forgivable enough.This episode is unofficially brought to you in part by Disc Golf.Audio Credits: “Cathedral” by Leo Kaliski, from the Diablo IV Original Soundtrack — composed by Leo Kaliski, Ted Reedy, Ryan Amon, and Derek Duke — © Blizzard Entertainment. Includes a voice clip from Diablo I (“Fresh Meat”) — © Blizzard Entertainment. Original theme music owned by Low Five Gaming.Send us a Text Message! We'll respond on our next episode!Support the showVisit us at LowFiveGaming.com.Join the Low Five Discord!Email us at hello@lowfivegaming.com.Low Five Gaming is a Studio Low Five Production.
¡Que pasa locos!Jam habló del KCD2, Mario kart world y Diablo 4. En este podcast se han terminado más juegos que marco en todo el año. Repasamos cómo se llamaban los géneros antes y ahora, y analizamos su evolución. Jam intenta resarcirse mediante puyitas, pero todos recordaremos siempre el incidente jam¡Esperemos que os guste!NUESTA LISTA DE RECOMENDACIONES Esta lista de juegos es la que hemos llegado por consenso (y por imposiciones de Joak) como los 10 juegos que recomendamos desde ICG. Se podrán realizar cambios cuando los integrantes consideren que hay un nuevo merecedor de entrar en dicha lista, siempre teniendo que eliminar uno de los aquí presentes.Red dead redemption 2HadesThe last of us 2Elden ringMass effect 2Xcom 2World of warcraftHollow knightZelda breath of the wildPersona 5 royale¡Encuentra tu versión 2.0 con los consejos de Joakin Dead!https://www.amazon.es/dp/B0BHTZPJMH/ref=cm_sw_r_wa_api_EX5KV44ACRD6C0165XDMAquí tienes tu podido de descuento de Wetaca: JOAQUINL4097Recordad, si queréis saber mas de nosotros, a continuación toda la información:InsertCoin Games:Grupo de Discord: https://discord.gg/aJrZFRCYoutube: https://www.youtube.com/channel/UC_TLx2vHlr7AJ4kPgckx68wTwitch: https://www.twitch.tv/insertcoingamesTwitter: @ICGames_ESInstagram: insertcoingames_Se os quiere!
DragonOroPlata nos hablara del oro, la plata y el platino, ¿Qué está pasando en los mercados? Disclaimer: Los videos no representan una recomendación de Compra o Venta. Cada inversor debe realizar su análisis antes de invertir. Substack: https://substack.com/profile/105788346-value-seeker-reserch ¿Quieres análisis de empresas de calidad?¿Quieres descubrir una nueva oportunidad de inversión? 👉 https://www.analisisdeinversion.com Para montar y controlar la rentabilidad de tu cartera, tenemos para ti una web GRATUITA: 👉 https://portfoliodeinversion.com/ Síguenos en TWITTER: ► @AnalisisdeInver ► @ConquistaStonks La Cartera de INVERSIÓN del DIABLO vs la de JESUCRISTO ► https://youtu.be/5zhiPZ_25QE INVERTIR en BARCOS con GABRIEL CASTRO y AYUSO ► https://youtu.be/96W56pz22Lg INVERTIR EN EL ESPACIO ► https://youtu.be/3yG_4HLQU18 La CARTERA de MICHAEL BURRY ► https://youtu.be/NP35nLA3yiQ
Hitler se suicida pero Pío XII libra también una batalla contra Iósif Stalin. A raíz de la Revolución rusa de 1917, la Iglesia católica sufrió una represión muy violenta por parte del comunismo
El año pasado se publico un libro referencial, por el escritor y periodista Javier Cavanilles. Satanismo. Historia del culto al Mal https://www.amazon.com/Satanismo-Historia-del-culto-Spanish/dp/8410522780 Hoy invitamos al periodista y escritor y hacemos un recorrido historico sobre la creacion y amoldamiento de la figura del Diablo, y corrermos la cortina del pasado oscuro y sicretismo religioso para dar paso a la luz del conocimiento. VIAS DE CONTACTO: Radio: https://edenex.es/ RADIOCADENA SPAIN www.radiocadenaspain Un abrazo desde Argentina fmlarama.listen2myradio.com fmlarama.blogspot.com Fm 107.3 Mhz. Email: podclave45@gmail.com Web: clave45.wordpress.com Google+ : podclave45@gmail.com Twitter: @laclave45 @santiso6969 Facebook: https://facebook.com/clave45 YouTube.com iTunes.com Spotify.com Escucha La Clave Roja, por Pites de Grao https://www.youtube.com/@PitesDeGrao Y por Ivoox https://www.ivoox.com/podcast-clave-roja_sq_f11686536_1.html
Thoughts are shared on Diablo 4 Season 9, and what is all this Diablo 3 chit-chat all about?
En 1943, Italia, agotada por la guerra, se rinde a los aliados e, inmediatamente, columnas de soldados alemanes entran en el país. La propia Roma es invadida por las tropas nazis.
Buscamos un castillo aragonés con la ayuda de los oyentes. Pisamos Boltaña para hablar de la feria Artefolk. Se abre en Aragón el procedimiento de evaluación y acreditación para la cualificación profesional de guías en aguas bravas. Además, charlamos con Benito Kamelas de su canción “Teruel” y conocemos los detalles de la Ruta del Diablo con el alcalde de Layana.
Welcome to the world of Hexagonia Don Diablo x Tseba - The Devil Works HardJLV ft. Kazhi - Make OutSolomun - Love Recycled 4DON JB & Ian Reagle - Sir WalterMarco Melissen, Milton Shadow - Groovin'Control Room, Dashi - Whats's Your MotiveMACROSS 82-99 – Fun TonightSpeakman - ForwardBaccus - Set Me FreeThrowback: Don Diablo - Survive ft. Emeli Sandé & Gucci ManeGLADIUS - UNBREAKABLEJulian Jordan - Don't StopProppa, Rich DietZ, and Smith & Sorren - WorkBoizy - My LoveDispa, arkale - RaisesWalker & Royce x Kyle Watson - Double DutchBOOTHED GUESTMIX:1. Boothed - When You Touch2. ID - Misbehaving3. James Haskell - Through The Night Feat. Mc Luck & DJ Neat4. Bee Gees - Staying Alive (Robin Rafa Edit)5. Shermanology, Champion - BadderBUNT. & Tom Odell - Best Day of My Life (BUNT. Extended Version)
198. Objetos Malditos: Cuando el Deseo Tiene Precio. La Pata de Mono. (W. W. Jacobs) (LLDLL) VIII ¿Qué precio estás dispuesto a pagar por un deseo? ¿Qué estarías dispuesto a sacrificar por tener lo que más anhelas? Esta noche desvelamos uno de los secretos más inquietantes de la historia del misterio y lo oculto: los objetos malditos. En este episodio especial, exploramos reliquias reales marcadas por la tragedia, la muerte y el miedo. Objetos que no solo han sido acusados de arrastrar desgracia, sino que han dejado tras de sí una estela de muertes, ruinas y fenómenos inexplicables. Desde vitrinas selladas hasta museos silenciosos, estas piezas parecen contener un eco de dolor… o algo peor. Los objetos malditos que conocerás esta noche incluyen: El retrato “The Anguished Man”, pintado con sangre humana, cuyos lamentos aún se escuchan por las noches. El Jarrón de Bassano, que ha cobrado la vida de quienes osaron poseerlo. El Espejo de Myrtle’s Plantation, donde se reflejan almas atrapadas tras una muerte trágica. Mandy, la muñeca del museo de Quesnel, famosa por provocar llantos y caos inexplicables. La Caja Dybbuk, una reliquia judía que desató maldiciones, derrames cerebrales y visiones oscuras. Annabelle, la muñeca poseída más temida del Museo de lo Oculto. El Sillón del Diablo, en Valladolid, que prometía sabiduría a cambio de vidas humanas. La tapa de sarcófago egipcio del British Museum, ligada al hundimiento del Titanic. La pintura “The Hands Resist Him”, la obra maldita de internet, que supuestamente cobra vida. El vestido de novia de Anna Baker, que aún se agita con pena por un amor imposible. Los cuadros de “The Crying Boy”, asociados a incendios que consumieron hogares… menos al niño lloroso. La momia del Museo Británico, relacionada con una cadena de muertes y tragedias. Robert the Doll, el muñeco que aún hoy recibe cartas de disculpas por sus efectos sobrenaturales. El Diamante Hope, una joya azul robada de un templo hindú, que arrastró desgracias a todos sus dueños. La silla de Thomas Busby, maldita por un asesino que juró que traería la muerte a quien se sentara en ella. Las reliquias robadas de Pompeya, cuyos ladrones envían de vuelta con cartas desesperadas los objetos que desataron infortunios. Las Bolas Malditas del Golán, proyectiles romanos que, al ser sustraídos, generaron ruina y muerte. Todos ellos tienen algo en común: el ser espejos de nuestros más oscuros deseos y advertencias para quienes cruzan límites que jamás debieron tocar. Y al final de nuestro recorrido, te invito a cerrar los ojos y escuchar La Pata de Mono, el clásico inmortal de W. W. Jacobs, un cuento que parece simple, pero que esconde una de las moralejas más potentes del género fantástico: cuidado con lo que deseas. Porque los deseos se cumplen… pero a un precio terrible. Una familia común recibe de un veterano del ejército británico una reliquia misteriosa: la momificada pata de un mono, encantada por un faquir. Esta concede tres deseos. Lo que sigue es una lenta y agónica caída en el horror cotidiano. Lo que pidieron... lo obtuvieron. Pero nunca como lo esperaban. Una historia que inspiró a Stephen King para escribir Cementerio de animales, y que ha sido contada una y otra vez en voz baja, como advertencia. ¿Son estos objetos simples supersticiones o puertas a algo más profundo y peligroso? ¿Y si el verdadero terror no reside en ellos… sino en lo que nosotros proyectamos sobre ellos? Esta noche, escucha con atención. Porque en La Llamada de la Luna, l los objetos tienen memoria. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Josué Velázquez revela por primera vez la verdadera razón que lo llevó a buscar contacto con entidades demoníacas. No fue por dinero, no fue por poder. Fue por algo mucho más profundo: una obsesión por demostrar que el mal era real.Acompaña a Santiago Segovia en esta charla sin censura donde Josué detalla:* Sus primeras incursiones en cuevas que él consideraba portales.* El poderoso y peligroso ritual del "Sanctum Regnum" y las manifestaciones que presenció.* Cómo se preparaba para los encuentros, anotando sus peticiones en papel para no olvidar nada frente al terror.* El altísimo precio que comenzó a pagar: la pérdida de sí mismo y el inicio de una vida de tormento.Lo que escucharás aquí cambiará tu percepción sobre el caso que paralizó a México.No te pierdas ningún capítulo de esta serie de 5 entrevistas exclusivas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hola terroríficos como les va?, para el episodio 134 les comparto El diablo entró a la Iglesia, espero que disfruten este formato del podcast y tengan muchas pesadillas con los relatos!, así que disfruten, gracias por todo su apoyo y recuerden que pueden compartir sus experiencias a nuestro correo. Nuestro nuevo proyecto https://www.youtube.com/@Criminal-Podcast Síguenos en nuestras redes sociales para más contenido exclusivo y detrás de cámaras.¡Hasta la próxima, terroríficos!"Comparte tu relato en: tuhistoria@hablemosdeterror.com
It's that slow summer time for gaming news, and the bad news rings loud and clear. The Microsoft layoffs have rocked the industry, stopping some games while they were deep in production. The company claims everything in the 2025 Showcase is safe, but what about the games we didn't see? In good news, Stop Killing Games finds its footing after a rocky start. Plagued with misunderstood goals and dismissive assumptions, it seems the EU based initiative has finally taken off after finding its villain. FF14 pulled a weird thing in there cash shop. We spent the weekend playing MTG. All this and more. Supportourbromance.com or you'll be thinking about cheesecake.
La calle del Diablo, En los cinco minutos de duración que tiene este programa se narran historias asombrosas referentes a cualquier tema.La primera transmisión de este programa se realizó por la RadioNacional de Venezuela el 4 de agosto de 1969 y su éxito fue tal que, posteriormente, fue transmitido también por Radio Capital y, actualmente, se mantiene en la Radio Nacional (AM) y en los circuitos Éxitos y Onda, de Unión Radio (FM), lo cual le otorga una tribuna de red AM y FM que cubren todo el país, uno de los programas radiales más premiados y de mayor duración en la historia de la radio de Venezuela.
Thanks for listening. PEETI V opens the show followed by DJ/Producer DON DIABLO. Kicking off hour 2 RON REESER. Closing the show RIDDLER. Enjoy the show and let us know what you think. Leave a comment. *All Music Provided by all Major Labels *No Copyright Issues Subscribe to the GHR Podcast: itunes.apple.com/us/podcast/ghett…adio/id435480382 Website: www.weareghr.com Facebook: www.facebook.com/ghettohouseradio Twitter: www.twitter.com/ghettohouse Instagram: www.instagram.com/ghettohouseradio
This week's Blizzard Watch Podcast begins with a discussion of several of the raccoons currently in the WoW trenchcoat -- Mists of Pandaria Classic is imminent, and there's a whole bunch of new stuff coming to retail WoW, from the Trading Post seasonal turnover to the Greedy Emissary event. And the best news is, almost all of it involves adding to our transmog collections in one way or another. The next Diablo 4 season started, and while we're still pretty cold on the whole new Reliquary system we are emphatically pro cute baby goats regardless of how they're obtained (even if it's Reliquaries). Plus, we have thoughts on the GI Joe and Overwatch 2 collaboration. And speaking of all of the above, the Steam Summer Sale is on, so you could also spend less cash on more game. That's an option. at least, until July 10. Unfortunately, no transmog there.If you have a few minutes, please fill out our survey to tell us what you think about the podcast. This data is collected by our podcast host, Acast, and will be used to help us improve the show as well as attract potential sponsors. Your answers are completely anonymous. We appreciate your help!If you enjoy the show, please support us on Patreon, where you can get these episodes early and ad-free! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
DISPONIBLE EN YOUTUBE
Send us a textThe Diablo's Cut Smoker Kit transforms whiskey into a smoky delight while we explore twelve American whiskeys that capture the spirit of Independence Day.• Demonstrating the Diablo's Cut Smoker Kit made from authentic bourbon barrel staves• Creating smoked old fashioned cocktails with Middle West wheat bourbon• Adding smoke to Buffalo Trace's bottled old fashioned• Exploring whiskey's deep connections to American history and independence• Tasting through notable American whiskeys including EH Taylor, Eagle Rare, Michter's, and Yellowstone• Discussing George Washington's distillery and whiskey's role in the Revolutionary War• Sharing the stories behind historically significant American whiskey brandsRemember our 500th episode is coming on July 24th, featuring special guests from across the industry. Visit www.scotchybourbonboys.com for all things Scotchy Bourbon Boys - Glen Cairns, t-shirts, and information about us.The amber glow of bourbon takes on a mystical quality when kissed by smoke. Tonight's exploration of the Diablo's Cut Smoker Kit reveals how authentic bourbon barrel oak transforms ordinary spirits into something extraordinary, imparting toasted caramel notes that smooth away any harshness.As America's birthday approaches, we dive into the fascinating history connecting whiskey to our national identity. From George Washington's Mount Vernon distillery to the whiskey that fortified Revolutionary troops at Valley Forge, these spirits didn't just witness history—they helped shape it. The Whiskey Rebellion, presidential pardons, and centuries-old distilling traditions reveal how deeply intertwined American independence and whiskey truly are.Guided by Whiskey Advocate's selection of twelve American whiskeys that capture the spirit of Independence Day, we taste through bottles that tell uniquely American stories. Colonel EH Taylor's pioneering work at what would become Buffalo Trace, the Jefferson's family connection to Thomas Jefferson himself, and Yellowstone's homage to our first national park—each bottle offers more than just flavor; it provides a tangible connection to our shared heritage.Whether you're a seasoned whiskey enthusiast or just beginning your journey, this episode offers historical context and practical appreciation techniques that will enhance your Fourth of July celebrations. The combination of smoke, spirit, and story creates an experience as multifaceted as America itself—bold, complex, and worthy of celebration.Join us for our milestone 500th episode on July 24th with special guests from across the whiskey industry. Until then, remember: good bourbon equals good times and good friends. Drink responsibly and live your life uncut and unfiltered.voice over Whiskey Thief If You Have Gohsts Add for SOFLSupport the showhttps://www.scotchybourbonboys.com The Scotchy bourbon Boys are #3 in Feedspots Top 60 whiskey podcasts in the world https://podcast.feedspot.com/whiskey_podcasts/
Sergio García y Yadira Márquez, de SY Cinema, nos trae las noticias de actualidad del mundo del cine con anuncios de nuevos rodajes.
La Eucaristía de hoy llegó a ustedes por cortesía de Casillero del Diablo. ¡Bebed todos de él!
¿Javier Ceriani es un personaje o realmente es ese hombre indiscreto y sin filtro al hablar de los demás? En esta charla quise saber más de la persona, del comunicador y del hijo de su madre, literalmente. ¿Quién lo espera en casa luego de un día largo de trabajo y cuál habrá sido la última vez que lloró? Hablamos de Yailin la más viral, de Lele Pons y de cómo Ana Bárbara ha reaccionado ante los destapes que Ceriani ha hecho sobre su familia. Hay mucho que se revelará en esta entrevista con Javier Ceriani, el periodista (aunque no estudió periodismo) que pone en jaque a varios famosos por sus revelaciones. Comenta qué te parecieron sus confesiones y si te gusta este tipo de contenido. Síguelo en sus redes sociales @javiercerianioficial y escucha este podcast en todas las plataformas donde prefieras. 
CARLOS JIMENEZ "C-4" NOS NARRA LA HISTORIA DE LOS ABOGADOS DE UN CRIMINAL QUE CUANDO LO METIERON PRESO DESAPARECIERON Y TAMBIÉN LA HISTORIA DE UNA PAREJA QUE AGARRARON EN CUBIERTOS
Welcome to the world of Hexagonia Chris Lake - Psycho'DJ Snake & Bipolar Sunshine - Paradise (Dj Snake VIP)Astrohertz - Hold MeBoothed - When You TouchHolybones - Everywhere Break (Stresshead Remix)Angrybaby - Put It Down (Down Killen Remix)Brookes Brothers - MemoriesControl Alt Delete - Let Me Go (Find My Way)BIG GIGANTIC & Koastle - Show MeDemoDay: Jop Govers - OblivionBYOR - CrashoutBody Ocean & Omicasa - GooniesESH - Trust MeHollaphonic X Scott Forshaw - IntoxicatedBuitano - JockFred Again.., Skepta + PlaqueBoyMax - Victory LapWahlstedt Guest Mix:Wahlstedt - Bring The Beat BackWahlstedt - Family AffairWahlstedt - DisconnectedWahlstedt - In The AyerWahlstedt - People In The FrontChill Time - Don Diablo - Silence (feat. Dave Thomas Jr.)
Welcome to Dev Game Club, where this week we continue our major series on various indie games, now looking at some 2D action games with Spelunky. We talk very briefly about its director and then Tim marvels over a dynamic level design that nonetheless feels just right. Dev Game Club looks at classic video games and plays through them over several episodes, providing commentary. Sections played: Into the Jungle (Tim) Issues covered: walking over the sands, a little history of the game, a legendary game, precise platforming, procedural and dynamic, how the level generation works, rules-based generation, eschewing precise level design, not being able to know the level, having many verbs, having to learn the skills, the wind-up of the whip, a game where you have to be focused, not seeing an obstacle due to focusing, focus meditation, the Spelunky daily challenge, similarities to theater, taking a risk with design, not knowing what other players will do, opponents dictating skill ceilings, matchmaking as the balancing feature, consistency of behaviors, not rushing, gaining knowledge in games, the ghost and fear, practicing via the tunnel man, whether it's helpful to skip ahead, the speed-run achievement, spending time on each level, getting abilities in the stores vs equippables, the eggplant and the ball-and-chain, Derek's book, learning by death. Games, people, and influences mentioned or discussed: Tiny Subversions/Darius Kazemi, Fez, Derek Yu/mossmouth, Andy Hall, UFO 50, PS Vita, World of Warcraft, Cave Story, Diablo, Dead Cells, Minecraft, Kaeon, MegaMan, Contra, Super Mario Bros., Hunt: Showdown, Overwatch, Fortnite, Halo (series), Dark Souls, Andy Nealen, Zelda (series), Elden Ring, Bloodborne, Olmecorox, Half-Life 2, TIGSource, Demons's Souls, Dark Souls 2, Outer Wilds, Kirk Hamilton, Aaron Evers, Mark Garcia. Next time: More Spelunky! Twitch: timlongojr Discord DevGameClub@gmail.com
[ El infierno está en su cuerpo ] Conducción: Martín Echevarría (@martinderadio).Cada martes escuchá un episodio estreno en todas las plataformas podcast y en Youtube¿Tienes una historia real para compartir en nuestro programa? Contactanos: @martesdemisterio (IG) / mail: martesdemisterio@gmail.com Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/ Seguinos en @martesdemisterio en Instagram: https://www.instagram.com/martesdemisterio/
Why would Nintendo stop fun? Is Leon not scared? Can you play Death Stranding 2 without 1? Will Final Fantasy feel the heat of Expedition 33s success? Most of these questions will be answered, but us! With a sizable discussion about our post savage experience.
LISTEN TO THE FULL BONUS EPISODE ON PATREON: https://www.patreon.com/posts/132906548 MERCH: www.teepublic.com/stores/sleazoids?ref_id=17667 WEBSITE: www.sleazoidspodcast.com/ Pod Twitter: twitter.com/sleazoidspod Pod Letterboxd: letterboxd.com/SLEAZOIDS/ Josh's Twitter: twitter.com/thejoshl Josh's Letterboxd: letterboxd.com/thejoshl/ Jamie's Twitter: twitter.com/jamiemilleracas Jamie's Letterboxd: letterboxd.com/jamiemiller/
Welcome to the world of Hexagonia [CONTROL ALT DELETE] Control Alt Delete - Let Me Go (Find My Way)[HEXAGON] Wahlstedt - DisconnectedCommodores - Easy (Dj Streaks Remix)Nimino, Maverick Sabre - Beside Of Me[HΞXHIBITION] Arianna Triassi - Te Catar ft. MC PR & MC Pequeno DiamanteJohn Alto - Before The FireDon Diablo & Freak Fantastique - Stay AwakeDuke Dumont - I Need You NowAK RENNY - Looking For HerAC Slater, Qlank - You & Me Ft. Col3man[FUTURE] Curious Mind - Society[DEMODAY TRACK] Ghost. - I SEE COLORSDavid Tort - Any Fonque (Acid Mix)GENESI - HYPERAndre Saint-Albin - Looks Good On MeMaxomar - From AboveLee Rose - Man Like Me Chester Young & Hackatone Guest Mix:Chester Young & Hackatone Ft. SUVI - Genesis (Don Diablo Edit)Plastik Funk, Chester Young, Hackatone - Digital SafariHackatone - IDLinkin Park - Good Things Go (Chester Young Remix) [CHILL TIME] Harry Hayes - This Place Is Ours
When the drama is so juicy it summons a guest! Garrett and Kyle are back to run you through this weeks ongoing gaming happenings, but by the time they got to Final Fantasy 14, a frequent guest had appeared in the live chat. After dropping a few choice opinions, might as well have him on right? So Jesse Cox joins the show, to discuss the FF14 funding conversations going around and what World of Warcraft is bringing to the table. Check the livestream for bonus MTG cards talk.
In this episode, Adam is joined by martial artist and action film star Scott Adkins! Adam kicks things off by questioning his own memory when it comes to recognizing show guests, leading into a conversation with Scott about how getting mugged at age 13 fueled his passion for martial arts. Scott shares insights on the difference between working on big-budget vs. indie films, what it was like to play a “fat guy” in John Wick 4, and how he stays in fighting shape. Adam and Scott also discuss courtroom sketch absurdities, the value of real stunt work in a CGI-heavy industry, and how AI could disrupt filmmaking. They shift gears to explore Ozempic's bizarre side effects, and end with stories about filming with Keanu Reeves.In the news, Elisha Krauss joins Adam to discuss Simone Biles' public apology to Riley Gaines and her comments about transgender athletes in women's sports, sparking a broader conversation about fairness in competition and the impact of public backlash in the digital age. Get it on.FOR MORE WITH SCOTT ADKINS:INSTAGRAM & TWITTER: @thescottadkinsMOVIE: DIABLOFOR MORE WITH ELISHA KRAUSS: INSTAGRAM: @elishakraussWEBSITE: elishakrauss.com JOURNAL: https://www.washingtonexaminer.com/author/elisha-krauss/Thank you for supporting our sponsors:BetOnlineDeleteMe - Get 20% off your DeleteMe plan by texting ACS to 64000Homes.comoreillyauto.com/ADAMPluto.tv SHOPIFY.COM/carollaSIMPLISAFE.COM/ADAMLIVE SHOWS: June 11 - Palm Springs, CAJune 13 - Salt Lake City, UT (2 shows)June 14 - Salt Lake City, UT (2 shows)June 19-21 - Las Vegas, NV (6 shows)See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.