Podcasts about tercer reich

  • 104PODCASTS
  • 326EPISODES
  • 1h 3mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Apr 13, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022


Best podcasts about tercer reich

Latest podcast episodes about tercer reich

La ContraHistoria
Stalingrado

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Apr 13, 2023 81:24


Acaba de cumplirse el octogésimo aniversario de una de las mayores batallas de la segunda guerra mundial y, por extensión, de toda la historia de la humanidad, la de Stalingrado. Fue la más mortífera de toda la guerra y marcó el punto de inflexión en el teatro europeo de operaciones. Se extendió a lo largo de más de cinco meses entre agosto de 1942 y febrero de 1943 en la ciudad de Stalingrado, a las orillas del Volga, un lugar perdido en mitad de la estepa del sur Rusia a medio camino entre Moscú y la cordillera del Cáucaso. Stalingrado era un punto de gran importancia estratégica ya que se concentraba mucha industria allí y permitía controlar el Volga y el acceso al mar Caspio, donde se encontraban los principales yacimientos de petróleo soviéticos en aquella época. Quien controlase esa ciudad tendría acceso a esos pozos petrolíferos, pero también tenía un valor simbólico para el mando alemán, especialmente para Adolf Hitler. La ciudad, una antigua fortaleza construida por los zares en el siglo XVI, llevaba el nombre del dictador soviético convertido ya en la némesis del propio Hitler. Tomarla tenía, por lo tanto, valor por partida doble, daría a los alemanes el control de la principal vía fluvial de Rusia y sería una dolorosa humillación para Stalin. A principios de agosto de 1942 los alemanes enviaron al Sexto Ejército completo y a unidades del Cuarto Ejército contra la ciudad. Un millón de hombres asistidos por la Luftwaffe entre los que había, aparte de alemanes, unidades rumanas, italianas, húngaras y croatas. El asalto fue de tal magnitud que los soviéticos se replegaron al otro lado del río, pero no completamente, articularon la resistencia en una ciudad reducida a escombros y dieron comienzo los combates urbanos. Buena parte de la batalla se libró casa por casa en un endemoniado crescendo porque tanto soviéticos como alemanes se empeñaron en mantener las posiciones a cualquier coste. En noviembre el Ejército Rojo puso en marcha la denominada Operación Urano para reconquistar Stalingrado trasladando tropas desde la ribera izquierda del Volga. Emplearon todo lo que tenían a mano, más de un millón de hombres que rodearon al Sexto Ejército alemán dejándolo aislado dentro de la ciudad y con el invierno llamando a la puerta. Lo sensato hubiese sido replegarse a tiempo y evitar un fatal embolsamiento, pero, en lo que llegaban los refuerzos, Adolf Hitler cursó órdenes de resistir hasta el último hombre. El reabastecimiento del Sexto Ejército se haría por aire con cargueros de la fuerza aérea, pero los soviéticos lo impidieron condenando a las tropas alemanas a una agonía que duró más de dos meses, hasta principios de febrero de 1943 cuando, agotadas ya las municiones y los alimentos, los alemanes se rindieron empezando por el general Friedrich Paulus, a quien Hitler había ascendido a mariscal de campo para evitar que depusiese las armas. Pero Paulus no tenía ya con qué combatir y a sus hombres les estaba matando el frío, el hambre y las enfermedades. La derrota alemana en Stalingrado supuso el fin de los avances alemanes en el este y marcó el comienzo de la retirada general que concluiría dos años y medio después en el centro de Berlín. La importancia de esta batalla fue capital y pronto se transformó en un hecho de armas recordado no sólo en Rusia y Alemania, sino en el resto del mundo. En El ContraSello: - Historia y clima - El proto racionalismo - Esclavos irlandeses Bibliografía: - "Stalingrado" de Anthony Beevor - https://amzn.to/41svr9w - "Armagedón en Stalingrado" de David Glantz - https://amzn.to/41sYedI - "Desenlace en Stalingrado" de David Glantz - https://amzn.to/3KUGIsz - "Stalingrado: La ciudad que derrotó al Tercer Reich" de Jochen Hellbeck - https://amzn.to/4089knJ - "Stalingrado" de Vasili Grossman - https://amzn.to/3UwvZZF · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #stalingrado #segundaguerramundial Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cosas muy importantes • Historia Curiosa
E92 • Siniestros médicos del Tercer Reich • Cosas Muy Importantes • Culturizando

Cosas muy importantes • Historia Curiosa

Play Episode Listen Later Mar 2, 2023 54:22


Durante la Segunda Guerra Mundial, algunos médicos alemanes realizaron experimentos dolorosos, y a menudo mortales, en miles de prisioneros de los campos de concentración sin su consentimiento; algunos en nombre de la ciencia, otros en nombre de la ideología, pero en todos los casos, estaban envueltos en la deshumanización y el sadismo característico del Tercer Reich. Estos experimentos tenían tres principales objetivos: la supervivencia del personal militar, las pruebas de fármacos y tratamientos, y el avance de las metas raciales e ideológicas de los nazis. Vamos a conocer algunos de los más siniestros y quiénes fueron los hombres que encabezaron estos horrores históricos.Una producción de D+Media Agency @DplusMediaAgencyProducción EjecutivaDaniela Ormazábal y Federico CapocciEdición, montaje y música originalFederico CapocciSuscríbete a nuestro Patreon para contenido exclusivo y sorpresashttps://www.patreon.com/cosasmuyimportantes

Historia y Vida
Ocultismo en la Alemania nazi – Episodio 30

Historia y Vida

Play Episode Listen Later Feb 25, 2023 32:24


La Atlántida, el martillo de Thor o el Santo Grial. De todo esto y más se preocuparon algunos de los jerarcas del Tercer Reich, con Heinrich Himmler, jefe de las SS, a la cabeza. Para justificar la superioridad aria, los nazis atraídos por el esoterismo quisieron revestirlo de un barniz científico, pero acabaron rodeados de personajes tan delirantes como ellos mismos. Isabel Margarit y Ana Echeverría Arístegui dialogan sobre las locuras de los ocultistas nazis en este episodio del podcast de ‘Historia y Vida'.

Documentales Sonoros
La historia al descubierto T3: Israel: ¿Un producto del Holocausto? · El nazismo: ¿Una ideología nacida en Alemania?

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Feb 13, 2023 101:08


Su fundación fue el resultado de un juego cínico por parte de las superpotencias de la posguerra, y en particular del deseo de la URSS de reafirmar su presencia en Oriente Próximo.El nazismo ha pasado a la Historia como un asunto estrictamente alemán, y sin embargo, esa visión oculta el papel de Austria como campo de pruebas para el proyecto asesino del Tercer Reich.

Podcast El Abrazo del Oso
Montecassino: Segunda guerra mundial - El Abrazo del Oso

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later Feb 12, 2023 120:49


En junio de 1943, coincidiendo con el inicio en el frente soviético de la batalla de Kursk, arrancaba en Sicilia la invasión aliada de Italia. En el programa de hoy en El Abrazo del Oso, dentro de nuestra serie de la Segunda Guerra Mundial, analizaremos esta operación que suponía la apertura de un muy limitado segundo frente contra el Tercer Reich en Europa, y que se encontrará con un bastión casi inexpugnable en su avance hacia la capital italiana, la abadía de Montecassino. En la llamada línea Gustav, creada por el ejército nazi para detener el avance aliado, se estrellarán irremisiblemente miles de soldados de muy diversa procedencia en una auténtica picadora de carne que tardará meses en desbloquearse. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Programa realizado por videoconferencia y publicado originalmente el 12 de febrero de 2023. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Herejes: El Podcast
E141: Benedicot XVI: del Tercer Reich al Vaticano

Herejes: El Podcast

Play Episode Listen Later Jan 29, 2023 90:57


2023 es el año de Herejes en Patreon. Mucho más contenido exclusivo creado por todos los Herejes, Larva, y Caro H Solis. Suscribite y nos ayudas como de ninguna otra formahttps://www.patreon.com/herejeselpodcast ¡Escucha nuestra temporada exclusiva en Podimo!https://podimo.com/latam/herejes Merchhttps://www.staymetal666.mitiendanube.com/ Joseph Ratzinger fue probablemente el teólogo más importante del S XX. Y eso no es, necesariamente, un mérito. Miembro de las juventudes Hitlerianas, pese a un padre antinazi. Progresista en el 65 y ultraconservador en el 68. Protector de pedófilos y luego tímido denunciante. Toda una carrera en el Vaticano, para luego ser el primer papa renunciante en 700 años.  Una vida apasionante y patética, digna de herejes el podcast. Fuentes: https://docs.google.com/document/d/17W-xaAIuVQY7MDXJJ6MvKKGG_afuzD61tSRK4MVFXi0/edit?usp=sharing - Ale Durán - https://twitter.com/FunkBob - - https://www.instagram.com/corsario.hereje/ - Ale Vázquez -  https://instagram.com/vasco.hereje/ - Bobby López - https://twitter.com/BobbyEsqvlz - https://www.instagram.com/bobby.hereje/

Casus Belli Podcast
CBP #305 Operación Argument- Ocaso del III Reich

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Jan 28, 2023 136:24


"Big Week" fue como se conoció informalmente a una sucesión de bombardeos de la USAAF y del la RAF del 20 al 25 de Febrero de 1944, Los objetivos de los bombardeos eran las fábricas de aviones, motores y cojinetes. Pero el objetivo estratégico de la operación fue obligar a la Luftwaffe a salir a luchar y desgastarse de tal manera que no pudiese ya levantar cabeza. Pero la Luftwaffe seguía siendo un hueso duro de roer, y como un tigre herido sabría dar zarpazos mortales. La inmensa cantidad de bajas en los cielos de Alemania sería para ambos contendiente por igual, pero el Tercer Reich no iba a poder recuperarse, mientras que los Aliados sí. Una semana llena de combates a cara de perro, donde los B-17, B-24 o Lancaster bombardeaban y caían, mientras las escoltas salían a enzarzarse en dog fights contra los Messerschmitt y los Focke Wulf. Esaú Rodríguez y Dani Caran te dan el contexto, las claves, y la narración de esta Gran Semana, el punto de inflexión donde la Luftwaffe perdió los cielos del Reich. ⭐ Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. ⭐ Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. 👉https://podcastcasusbelli.com 👉En Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉En Instagram estamos como @casusbellipodcast https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉En Twitter estamos como @casusbellipod @CasusBelliPod 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast 👨‍💻Nuestro chat del canal es https://t.me/aviones10 La música aparecida en este episodio lo hacen bajo la licencia privada de Jamendo Music, Epidemic Sound, o licencia global contratada y gestionada por IVOOX (SGAE RRDD/4/1074/1012), para el uso de "música comercial" del repertorio de la Sociedad de Gestión. El resto de música es bajo licencia Creative Commons 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ ⚛️ Logotipos de Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es https://linktr.ee/publicidadfabian ¿QUIERES ANUNCIARTE en este Podcast, Esponsorizar un episodio o contratar una mini serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraHistoria
Athos, la montaña sagrada

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Jan 13, 2023 71:22


Hay pocos lugares tan peculiares en el mundo como el Monte Athos, una comunidad monástica establecida en el norte de Grecia desde hace más de mil años. Cuenta con un total de veinte monasterios ortodoxos ubicados todos en una pequeña península con forma de dedo, que sobresale de otra península mayor llamada Calcídica en cuyo istmo se encuentra la ciudad de Salónica. En el extremo esta península se encuentra el Athos, una montaña de más de 2.000 metros de altura que ya aparece citado en la Ilíada de Homero y en el que empezaron a establecerse cenobios cristianos en tiempos del emperador Constantino. Los monasterios actuales no son tan antiguos, fueron levantados entre los siglos X y XVI y están sometidos por deseo expreso a la autoridad del patriarca de Constantinopla. Desde entonces han sobrevivido al fin de imperio bizantino, a la llegada de los pueblos eslavos, al imperio otomano y a la Grecia independiente, que les concedió un estatus especial. Ningún gobernante de los muchos que han pasado por esa zona de Europa se ha atrevido a acabar con esa comunidad monástica, más bien al contrario, todos hasta el momento presente la han protegido. Incluso Adolf Hitler, que invadió Grecia durante la segunda guerra mundial, se abstuvo de entrar en el monte Athos y puso a los monasterios bajo su protección personal haciéndose llamar alto protector de la montaña sagrada. Lo de montaña sagrada no se lo inventaron los propagandistas del Tercer Reich. En griego el Monte Athos es conocido como “Agios Oros”, que se traduce como eso mismo: montaña sagrada. Pero lo que no se atrevieron a hacer los nazis si lo hicieron los almogávares catalanes del siglo XIV cuando asaltaron la península saqueando los monasterios. Esto llevó a los monjes a prohibir la entrada en el territorio de cualquier visitante de origen catalán. Esa prohibición se mantuvo hasta entrado el siglo XXI. En el Monte Athos ya pueden entrar catalanes, pero no mujeres ni tampoco hembras de cualquier especie a excepción de los gatos. Curiosamente todos los monasterios están consagrados a la Virgen María a quien consideran la fundadora de la comunidad porque, según una leyenda, la Virgen estuvo allí junto a San Juan cuando se dirigían a Chipre. La Virgen descendió del barco y Cristo le comunicó desde el cielo que ese espacio le pertenecía, que sería su jardín, y que a él se podrían acoger quienes buscasen la salvación. El mundo contemporáneo no ha cambiado los modos de vida de los monjes de esta comunidad. Viven de lo que producen ellos mismos y el resto del tiempo lo dedican a la liturgia y la oración. Actualmente hay unos dos mil monjes de varias nacionalidades residiendo en el Monte Athos, que forma parte de Grecia, pero con un estatuto especial que mantiene a la península fuera del área Schengen. Admite visitantes extranjeros, tanto a cristianos ortodoxos como a los que no lo son, pero han de ser varones adultos porque la entrada de niños tampoco está permitida. Existe, eso sí, un cupo máximo diario que debe alojarse en los monasterios y llevar la misma vida que sus inquilinos. Pues bien, para hablar hoy del Monthe Athos (o de la montaña sagrada, lo dejo a la elección del contraescucha) visita hoy La ContraHistoria Antonio Penadés, un prolífico escritor español que sabe mucho de este tema porque ha entregado a la imprenta algunos títulos sobre Grecia, incluyendo uno, el “Viaje a la Grecia clásica” que incluye de forma explícita al Monte Athos. Así que de la mano de Antonio vamos hoy a desentrañar los secretos de uno de los lugares más recónditos y misteriosos de Europa. Bibliografía: - "Viaje a la Grecia clásica: Del monte Athos a Termópilas" de Antonio Penadés - https://amzn.to/3INjtRx - "Mount Athos: Microcosm of the Christian East" de Kallistos Ware - https://amzn.to/3CIwGau - "Mount Athos" - https://amzn.to/3CMs435 · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #monteathos #ortodoxia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El club de los pretenciosos
Episodio #75: ¡Estamos de regreso! Perú, un Reich de hamburguesas, Ticketmaster y el mundial

El club de los pretenciosos

Play Episode Listen Later Dec 13, 2022 114:19


Índice: Primer Tiempo: 00:00 - 00:14 Intro 00:16 - 00:40 El ex presidente Pedro Castillo fue destituido 00:41 - 01:06 En Alemania, unos neonazis quieren repartir hamburguesas 00:41 - 01:06 La bronca con Ticketmaster 00:41 - 01:06 El polémico mundial de Catar En este viernes por la noche hablamos de que ya regresamos, andabamos conectando desde la el concierto de Rammstein, nos fuimos de gira con ellos pero ya estamos de vuelta y para abrir pista comenzamos con la madrugada que quiso hacer el ex presidente de Perú, Pedro Castillo, al Congreso de ese país al disolverlo y llamar a un estado de excepción, pero las cosas no le salieron como pensaba; luego, en Alemania, un grupo de ultra derecha quiere imponer el Tercer Reich a punta de hamburguesas; también hablamos de las broncas que trae Ticketmaster en sus últimos conciertos y para finalizar, vamos a hablar del polémico mundial de fútbol que se está llevando a cabo en Catar. Finalizamos con la gustada sección de la recomendadera en donde les decimos que hemos recordado, escuchado, visto, leído o que videojuego hemos estado jugando en la semana y que va con el sello de calidad pretencioso. Esperamos lo disfruten. ¡Los queremos! Recuerden que pueden apoyarnos con un cafecito o un pan de dulce y así mantener este show cómico mágico musical en la siguiente dirección: https://ko-fi.com/cpretenciosos

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 20/11/2022

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Nov 20, 2022 176:12


Programa completo de La rosa de los vientos, con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. En 'Materia Reservada', hablamos con el lobo; en 'Sin límites', de la guerra electrónica; y en 'La edad de la mentira', de los españoles que fueron esclavos del Tercer Reich. También descubrimos la ciencia del cotilleo en 'Big Bang Mado' y 'El callejón', hablamos del Armaggedon Time. Por últimos, nos introducimos en el mundo de las criptosectas en 'Encuentros con lo desconocido'.

Escuchando Documentales
La Odisea de un Tesoro: 5- Música Robada, el Tesoro Secreto de los Nazis #historia #expolio #documental #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Nov 1, 2022 50:34


El 20 de septiembre de 1940, en St Leu la Foret, cerca de París, Wanda Landowska, de origen judío polaco, una inmensa artista, clavecinista y especialista mundial en Bach, fue despojada por completo de su propiedad por un comando nazi dirigido por el ERR de Alfred Rosenberg, responsable del robo de instrumentos musicales, partituras y bibliotecas musicales de prestigio, entre otros bienes culturales. Consciente del peligro, Landowska ya había salido de París en junio, cuando llegaron los camiones de mudanza. Salen con 60 cajas, algunas de las cuales contienen instrumentos musicales muy antiguos de valor inestimable. El caso nº 57 contiene el mayor tesoro de este decomiso: el piano en el que Chopin habría compuesto sus famosos "Preludios" durante su estancia en la Cartuja de Valldemossa, cerca de Palma de Mallorca. ¿Qué pasó con los tesoros artísticos musicales robados por toda Europa entre 1940 y 1944? Robando instrumentos, partituras, bibliotecas, matando a músicos, compositores e intérpretes judíos, el Tercer Reich quiso hacer desaparecer asesinando su música y su alma, sus tradiciones, su folklore, toda una cultura. Al explotar, con fines propagandísticos y de hegemonía cultural, la música incluso en los campos de exterminio, los nazis intentaron silenciar la identidad musical del pueblo judío.

Escuchando Documentales
La Odisea de un Tesoro: 4- El Tesoro de Guerra de Napoleón #historia #expolio #documental #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Oct 26, 2022 51:24


Junio ​​de 1940. Mientras ocupan París, los nazis se apoderan de los trofeos de guerra de Napoleón saqueando el museo de los Inválidos. Hitler se venga. Pero ¿por qué atacar el símbolo del Emperador? ¿Por qué querría traer de vuelta al Tercer Reich el botín de las guerras francesas de siglos anteriores y cuál es, por tanto, el destino final del saqueo del tesoro de guerra de Napoleón?

Escuchando Documentales
La Odisea de un Tesoro: 1- El Tesoro Sagrado de Hitler #historia #expolio #documental #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Oct 8, 2022 51:32


1945: la guerra está casi terminada en Europa. Alemania es ocupada por los Aliados. Los dignatarios nazis han sido capturados y se enfrentan a juicio o se han suicidado. La inteligencia militar estadounidense reunió información confidencial inquietante: Hitler se había apoderado de la "Regalia", el tesoro del Sacro Imperio Germánico, símbolo del poder de la dominación europea. Y este tesoro ha desaparecido... Tres meses antes del juicio de Nuremberg que juzgará a los grandes criminales nazis, es imperativo que los estadounidenses encuentren la "Regalia". Pero, ¿quién robó el tesoro sagrado de Hitler y dónde se esconde? Walter Horne, un soldado estadounidense de origen alemán, especialista en arte sacro medieval, tiene por tanto encomendada una peligrosa misión: en tres semanas, deberá encontrar el tesoro sagrado y, al mismo tiempo, resolver un enigma que podría poner en entredicho la Fin del Tercer Reich.

Librería Traficantes de Sueños
Presentación Esclavos del III Reich. Los españoles en el campo de Mauthausen

Librería Traficantes de Sueños

Play Episode Listen Later Oct 1, 2022 93:00


Con sus autores, Gutmaro Gómez Bravo y Diego Martínez López. Esta es la historia de los perdedores, de todos los perdedores de las guerras, civiles o mundiales, y, especialmente, de los que fueron esclavizados por el Tercer Reich hasta la extenuación y la muerte. La mayoría murieron lejos de su lugar de nacimiento, solos, siendo apenas un número, víctimas de una lógica y un contexto de odio que se habían empezado a generar tiempo atrás. La ocupación alemana de Francia y el establecimiento del gobierno colaboracionista de Vichy fueron decisivos para ello, pero ya antes los republicanos españoles que cruzaron la frontera se encontraban en un limbo jurídico que terminó precipitando su deportación masiva hacia el interior de Europa. Tras compilar y estudiar un importante volumen de documentación custodiada en más de nueve archivos e instituciones nacionales e internacionales, la mayoría poco tratada o inédita hasta el momento, los autores de este libro relatan unos acontecimientos en gran medida desconocidos para la sociedad española.

Solo Documental
El otro Göering, el hermano del jerarca nazi

Solo Documental

Play Episode Listen Later Sep 29, 2022 52:21


Su historia es difícil de creer y, sin embargo, es real. Fue arrestado tres veces por la Gestapo y liberado tres veces. El 10 de mayo de 1945 fue encarcelado por el ejército estadounidense e interrogado. Luego escribió una lista de 34 nombres: personas que había salvado de la deportación y la muerte. Su nombre era Albert Goering. Era el hermano menor del Reichmarschall Hermann Goering, la mano derecha de Adolf Hitler. A partir de recreaciones basadas en el interrogatorio de Albert Goering por un oficial estadounidense, el testimonio de familias salvadas por sus acciones y con imágenes de archivo inéditas, así como una entrevista a su hija Elizabeth Göring. Este es el retrato de un hombre enigmático en el corazón del Tercer Reich. Contenido disponible hasta el 18 de junio de 2021.

Escuchando Documentales
La Máquina de Matar de Hitler: 3- Los Campos de Concentración Nazis #documental #historia #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Sep 29, 2022 51:59


A su llegada al poder en 1933, Adolf Hitler creó campos de concentración para encerrar a sus oponentes. En los años que siguieron, estas prisiones se convirtieron en verdaderos centros de exterminio para todas los oponentes del régimen nazi. El 20 de enero de 1942, en Berlín, altos funcionarios del Tercer Reich se reunieron para finalizar de organizae la "Solución final de la cuestión judía". Este documental revelas las últimas investigaciones sobre los campos de concentración para demostrar cómo un sistema de campos de concentración se ha convertió en el aparato para perpretar un genocidio a una escala industrial.

Escuchando Documentales
La Máquina de Matar de Hitler: 2- Hitler y la Ciencia del Mal #documental #historia #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Sep 22, 2022 50:09


Demostrar los cimientos científicos de la ideología nazi, encontrar en la arqueología los rastros de los arios en la historia, establezcer una red de experimentos médicos para demostrar la superioridad aria y hacerla evolucionar a la perfección. Estos objetivos se agrupan en torno a una organización que vivirá diez años bajo el Tercer Reich: el Ahnenerbe. Además de las numerosas expediciones pseudocientíficas y arqueológicas que organiza en todo el mundo, se han agregado prácticas de otro tipo desde el comienzo de la guerra a los prisioneros en campos de concentración, que se convierten en campos de experimentación. ¿Qué peso tuvo esta organización oculta en la organización nazi? ¿Cómo logró Himmler controlarlo, convertirlo en un espacio de experimentos secretos militares clasificados? Los informes de esta institución, registrados en cientos de microfilmes hoy disponibles, son un tesoro para los historiadores y revelan los secretos oscuros y ocultos de la ciencia según Adolf Hitler.

Escuchando Peliculas
Historia de una Traición (2021) #Drama #Nazismo #Propaganda #peliculas #audesc #podcast

Escuchando Peliculas

Play Episode Listen Later Sep 20, 2022 103:33


País Estados Unidos Dirección Michael Polish Guion Darryl Hicks, Vance Owen, William E. Owen, Michael Polish. Libro: William E. Owen, Vance Owen Música Kubilay Uner Fotografía Jayson Crothers Reparto Meadow Williams, Thomas Kretschmann, Al Pacino, Mitch Pileggi, Lauryn Kent, Carsten Norgaard, Jasper Polish, Swen Temmel, Jesy McKinney, Sewell Whitney, John D. Hickman, Jeffrey Holsman, Thomas Curran Sinopsis Una mujer estadounidense llamada Mildred Gillars se dedica a emitir propaganda Nazi durante la II Guerra Mundial. Un grupo de chicas cercanas a ella la apodan "Axis Sally" como muestra de la ambigua relación con mantiene con ellas, a medio camino entre el amor y el odio. El papel de Sally como promotora de la polìtica del Tercer Reich la llevará a ser capturada y posteriormente juzgada por traición en la ciudad de Washington D.C.

Escuchando Documentales
La Máquina de Matar de Hitler: 1- El Banquero del Tercer Reich #documental #historia #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Sep 16, 2022 51:47


Un personaje sulfuroso, controvertido, odiado, admirado y luego olvidado, Hjalmar Schacht fue uno de los hombres más importantes en la historia económica del siglo XX, que rompió la hiperinflación alemana de 1923 y sacó a Alemania de la gran crisis. Este genio de la economía, educado en la Sorbona, ayudará a pagar la deuda de Alemania y posicionará al país como una potencia económica mundial. Pero este economista con un destino único también es un hombre maldito, marcado para siempre por su colaboración con Adolf Hitler.

Solo Documental
Nazis en el Pais Vasco - Una esvástica sobre el Bidasoa

Solo Documental

Play Episode Listen Later Sep 14, 2022 58:53


En plena Segunda Guerra Mundial, mientras se sucedían las victorias del Tercer Reich, un cineasta alemán y su equipo se embarcaron en un insólito proyecto: el rodaje de una película sobre la vida de los vascos. Acabado el conflicto bélico el film se perdió y su director cayó en el olvido… hasta que medio siglo más tarde fue descubierta la única copia existente de “Im lande der Basken” (En tierra de vascos); un enigmático documental que muestra a este pueblo desde la perspectiva racial de los nazis y que está ligado al plan para establecer una alianza con el movimiento nacionalista vasco y con los representantes de otras etnias con el fin de construir un nuevo orden territorial en Europa. El interés por el pueblo vasco era evidente. Sus particulares señas de identidad, el idioma propio, y la defensa de una pureza racial hicieron que desde el partido nazi se buscara el conseguir un vínculo con el Partido Nacionalista Vasco. Así lo demuestra el documental Una esvástica sobre el Bidasoa, dirigido por Javier Barajas y Alfonso Andrés, que documenta los contactos entre miembros del PNV y los nazis en plena Segunda Guerra Mundial.

Podcast El Abrazo del Oso
La batalla de Kursk - El Abrazo del Oso

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later Sep 4, 2022 122:28


Las cenizas de Stalingrado flotan en el ambiente. El frío del invierno y de la muerte son el escenario principal de una guerra que acaba de dar un giro definitivo. Con las tropas de ambos contendientes fijadas en un nuevo frente se espera la llegada de la primavera y el verano del año 1943, el que deberá confirmar que el futuro que soñaban desde los despachos del Tercer Reich está desapareciendo irremisiblemente como la sangre de sus soldados bajo el barro de la Rasputitsa. A partir de ahora ya nada será igual, pero el camino del fin no ha visto más que los primeros pasos y cada centímetro de avance soviético se enfrentará a lo más descarnado de la guerra. La próxima parada está en Kursk donde los tanques pretenden ser los protagonistas, pero ¿lo serán tanto?. Vamos a tratar de conocer un poco mejor en este podcast qué sucedió en la conocida como la mayor batalla de blindados de la historia, la que supuso el último intento nazi en mantener la iniciativa militar en el este y la primera vez que una gran ofensiva del ejército alemán desde el principio de la guerra se vería incapaz de hacer mella en las defensas enemigas. Más programas de la serie Segunda Guerra Mundial: https://elabrazodeloso.es/wordpress/tag/serie-segunda-guerra-mundial/ Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! Programa realizado por vídeoconferencia y publicado originalmente el 4 de septiembre de 2022. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Las cenizas de Stalingrado flotan en el ambiente. El frío del invierno y de la muerte son el escenario principal de una guerra que acaba de dar un giro definitivo. Con las tropas de ambos contendientes fijadas en un nuevo frente se espera la llegada de la primavera y el verano del año 1943, el que deberá confirmar que el futuro que soñaban desde los despachos del Tercer Reich está desapareciendo irremisiblemente como la sangre de sus soldados bajo el barro de la Rasputitsa. A partir de ahora ya nada será igual, pero el camino del fin no ha visto más que los primeros pasos y cada centímetro de avance soviético se enfrentará a lo más descarnado de la guerra. La próxima parada está en Kursk donde los tanques pretenden ser los protagonistas, pero ¿lo serán tanto?. Vamos a tratar de conocer un poco mejor en este podcast qué sucedió en la conocida como la mayor batalla de blindados de la historia, la que supuso el último intento nazi en mantener la iniciativa militar en el este y la primera vez que una gran ofensiva del ejército alemán desde el principio de la guerra se vería incapaz de hacer mella en las defensas enemigas. Más programas de la serie Segunda Guerra Mundial: https://elabrazodeloso.es/wordpress/tag/serie-segunda-guerra-mundial/ Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! Programa realizado por vídeoconferencia y publicado originalmente el 4 de septiembre de 2022.

Miedo al Misterio
#98 El paso de N4zis en el Perú - Miedo al Misterio

Miedo al Misterio

Play Episode Listen Later Aug 21, 2022 5:23


Tras la barbarie del holocausto, muchos altos mandos del Tercer Reich huyeron de Alemania para esconderse en países de Sudamérica. Uno de estos países fue Perú. País en donde monstruos como ellos pudieron haberse topado con familiares de nuestra antigua generación. Te recomendamos escucharlo a oscuras, altas horas de la noche y con audífonos.Contáctanos: miedoalmisterio@gmail.comPodcast Alonso Andre: https://open.spotify.com/show/1opKVWfljYsndiJ4m9IJWy?si=2f066940ef8c4714Comparte tu relato o sugerencia sobre algún tema en el GRUPO: https://www.facebook.com/groups/4729554437162998Nos puedes encontrar como Miedo al Misterio en las siguientes plataformas:Youtube: www.youtube.com/channel/UCJLBFVgM8J9ctnmYMniAZ-w?sub_confirmation=1Facebook: https://www.facebook.com/Miedo-al-misterio-741939776178059/

BELLUMARTIS PODCAST
DEFENSORES DE LA MADRE PATRIA. Ucranianos Héroes de la Unión Soviética 1941-1945 #WWII * Periano*

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Aug 18, 2022 114:08


**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** 📺 https://youtu.be/YA7tHP6se_0 📺 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #SegundaGuerraMundial #WWII #URSS #HISTORIA En toda guerra hay vencedores y vencidos, pero no todos los ganadores son iguales. El pueblo ruso participó y luchó como lo hicieron americano y británicos en la 2ª Guerra Mundial. 30 millones de rusos muertos entre combatientes y la población civil que murieron contra las fuerzas alemanas y japonesas son el sangriento tributo del pueblo ruso pagó para conseguir la paz en Europa. Gracias a Jose A. Marquez Periano, autor del libro “Defensores de la Madre Patria” ** https://amzn.to/3tDxxVL conoceremos a los soldados de origen ucraniano que lograron el rango de Defensores de la Madre Patria merecedores de las máximas condecoraciones del Ejército Rojo. Os invito a ver nuestro programa sobre LOS LOBOS DE LA KRIEGSMARINE https://youtu.be/C9zbQ3EBnuQ y ESPADAS DE LAS WAFFEN SS https://youtu.be/pjJji0klQKU CABALLEROS DE LA MEDALLA DE HONOR https://youtu.be/bHAPSm1pJl8 BIBLIOGRAFÍA DEL INVITADO - “Héroes del Tercer Reich” Jose Antonio Marquez Periano https://amzn.to/3AJ1ioQ - “Espadas de las Waffen-SS2 https://amzn.to/3ySHSgQ - “Lobos de la Kriegsmarine” https://amzn.to/3sxSMV6 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPAL bellumartis@hotmail.com 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com

Solo Documental
La resistencia: El auge

Solo Documental

Play Episode Listen Later Aug 13, 2022 49:58


Entre 1939 y 1945, la negra sombra del Tercer Reich se extendió por gran parte de Europa. Algunos hombres y mujeres se negaron a sucumbir a las fuerzas de la barbarie y decidieron contraatacar. Eligieron unirse a los movimientos de resistencia locales de París, Varsovia, Atenas o Copenhague y emplear cualquier medio posible para luchar contra el nazismo. La serie documental la resistencia cuenta su historia. Construida alrededor de los extraordinarios relatos de testigos de los hechos e ilustrada con archivos inéditos y recreaciones, la serie nos proporciona una mirada novedosa sobre la II Guerra Mundial, esta vez, del lado de la resistencia y en el ámbito europeo.

Solo Documental
La resistencia: La confusion

Solo Documental

Play Episode Listen Later Aug 5, 2022 51:56


Alemania intensificó su represión sobre los combatientes de la resistencia, a los que ya consideraba una amenaza. Los avances en las técnicas de infiltración policial condujeron a masacres sistemáticas, así como a deportaciones masivas de prisioneros políticos. Sin embargo, la perspectiva del desembarco de Normandía activó todas las redes, tanto de la lucha armada como de la inteligencia. Entre 1939 y 1945, la negra sombra del Tercer Reich se extendió por gran parte de Europa. Algunos hombres y mujeres se negaron a sucumbir a las fuerzas de la barbarie y decidieron contraatacar. Eligieron unirse a los movimientos de resistencia locales de París, Varsovia, Atenas o Copenhague y emplear cualquier medio posible para luchar contra el nazismo. La serie documental la resistencia cuenta su historia. Construida alrededor de los extraordinarios relatos de testigos de los hechos e ilustrada con archivos inéditos y recreaciones, la serie nos proporciona una mirada novedosa sobre la II Guerra Mundial, esta vez, del lado de la resistencia y en el ámbito europeo.

Documentales Sonoros
Las mujeres en el proyecto nazi

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Jul 30, 2022 103:11


Al final de la Segunda Guerra Mundial, desde maestras hasta enfermeras, desde obreras hasta secretarias, casi 16,5 millones de mujeres alemanas trabajaban para el Reich.Bajo la República de Weimar las mujeres conquistaron las primeras formas de emancipación: derecho al voto, despenalización del aborto, la emancipación social. El proyecto nazi, por el contrario, atribuye a las mujeres la función de cuidar del hogar y tener hijos.La guerra, con la partida de los hombres, frustró el ideal social de género de los nazis al impulsar a las mujeres al mundo laboral (conductoras de tranvía, secretarias, administrativas.De 1933 a 1945, descubrimos cómo se posicionaron las mujeres en la Alemania nazi. Una paradoja: el régimen nazi, que quería confinar a las mujeres a un rol social tradicional, terminó siendo el más emancipador de la historia alemana, porque les encomendó nuevos roles, que asumieron con honor (reemplazando a los hombres que habían ido al frente) y participando en los crímenes del Tercer Reich. En el primer episodio, veremos cómo evoluciona el estatus de la mujer con la llegada de los nazis al poder. Y en el segundo, como las mujeres son impulsadas al mundo laboral e incluso enviadas para supervisar campos de concentración y exterminio.

Solo Documental
La resistencia: Los comienzos

Solo Documental

Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 51:22


Entre 1939 y 1945, la negra sombra del Tercer Reich se extendió por gran parte de Europa. Algunos hombres y mujeres se negaron a sucumbir a las fuerzas de la barbarie y decidieron contraatacar. Eligieron unirse a los movimientos de resistencia locales de París, Varsovia, Atenas o Copenhague Los nazis impusieron un nuevo orden en toda Europa a través de la invasión de Polonia o la incursión en Grecia. Sin embargo, en el continente, los combatientes de la resistencia se levantaron de manera espontánea, llevaron a cabo diferentes acciones y se negaron a obedecer las órdenes de los invasores.

Documentales Sonoros
El ascenso de los nazis T2 (BBC): La Batalla de Stalingrado

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Jul 3, 2022 50:19


Esta temporada de "El ascenso de los nazis" analiza el conflicto definitivo de la Segunda Guerra Mundial, cuando Hitler se enfrenta a un dictador igualmente despiadado: Stalin. En la cima del poder, Hitler intenta engañar al líder ruso con un plan para invadir Gran Bretaña, mientras prepara en secreto un ataque contra la Unión Soviética. Esta es la historia del Frente Oriental en la Segunda Guerra Mundial, una campaña que vio algunas de las batallas más crueles e inhumanas de la historia. El relato se construye a través de imágenes de archivo e impecables reconstrucciones dramáticas que ilustran los testimonios de historiadores y expertos. Entre ellos están el antiguo campeón del mundo de ajedrez Garry Kasparov, el historiador británico Sir Richard Evans especializado en el Tercer Reich, el general ya retirado Sir Mike Jackson, la antigua corresponsal de guerra estadounidense, Anne Nelson o el británico Sir John Scarlett, antiguo jefe del MI6.

Solo Documental
El asesinato de Reinhard Heydrich

Solo Documental

Play Episode Listen Later Jul 1, 2022 53:56


El 27 de mayo de 1942, la resistencia antinazi checa realizó un atentado al Protector del Reich, Reinhard Heydrich, el más alto represente del poder nazi en las tierras checas ocupadas por la Alemania hitleriana. Fue uno de los actos más importantes de la resistencia antinazi a nivel europeo. Por decreto de Adolfo Hitler del 16 de marzo de 1939 fue implantado en las tierras checas el Protectorado de Bohemia y Moravia como parte del Tercer Reich. En el Protectorado había un gobierno títere checo, pero las riendas del poder estaban en manos de los representantes de la administración alemana del país ocupado, encabezados por el Protector del Reich, Konstantin von Neurath.

Nota al pie
#07 Palabras contra el olvido

Nota al pie

Play Episode Listen Later Jun 14, 2022 53:09


Este mes cometemos todo un atrevimiento: separamos a una pareja que parecía absolutamente indisociable. Borja Sémper visita Nota al pie para hablar de Todos los futuros perdidos, el libro que ha escrito junto a Eduardo Madina. Los dos se encerraron tres días en un caserío para invocar palabras contra el olvido en el décimo aniversario del final de ETA. “El libro habla de cosas duras, pero es un libro optimista y de futuro”, dice Borja. De futuro, de cómo los totalitarismos pervierten la realidad con las palabras, de cuánto podemos llegar a anhelar el aburrimiento, de la amistad, de la integridad, del Tercer Reich, del peligro del silencio y hasta de cómo ligar con escoltas hablamos con Borja Sémper. Pero también conversamos sobre pasar las noches en vela por culpa de un libro, de poesía, de Stefan Zweig, de Cormac McCarthy, de Trapiello, de Joseph Roth o de Chaves Nogales. Un episodio de Nota al pie que continuará dentro de dos semanas con Eduardo Madina.

Podcast La Biblioteca Perdida
El desmembramiento de Checoslovaquia, en el Arte de la Guerra - LBP

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later Jun 5, 2022 20:49


Recuperamos una entrega del Arte de la Guerra, con Gerión de Contestania. Nos traslada a Checoslovaquia, gran foco de conflicto en el centro de Europa desde su creación al finalizar la Gran Guerra. Pero la situación se volvería más tensa a raíz del "Pacto de Munich" de 1938, mediante el cual los Sudetes pasarían a formar parte de Alemania. En 1939 se produjo el levantamiento de las minorías étnicas contra el poder establecido en Praga, que terminarían con la independencia de Eslovaquia y la intervención, ocupación y apropiación de algunos territorios por parte de otras potencias de la zona entre las que se encontraba la de Bohemia-Moravia por parte del Tercer Reich. Sería la antesala a la Segunda Guerra Mundial. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Ventana
Ángel Lekuona, la urna 62.559

La Ventana

Play Episode Listen Later May 26, 2022 11:42


El próximo día 28 se colocará en Busturia, en su memoria, la primera placa Stolpersteine de Euskadi. Fusilado en un campo de concentración del Tercer Reich, sus cenizas reposan en el memorial del crematorio civil de Stranice, en Praga, donde el encargado del crematorio los guardó y documentó, desobedeciendo órdenes, y facilitando que ahora, sus familiares, puedan "cerrar el círculo". Su sobrino Antón Gandarias nos lo cuenta en La Ventana.

Centro Sefarad-Israel
Lucy Adlington, autora de "Las modistas de Auschwitz"

Centro Sefarad-Israel

Play Episode Listen Later May 20, 2022 9:34


Lucy Adlington, autora de "Las modistas de Auschwitz", nos habla sobre cómo ha sido el proceso de escritura y documentación de esta novela basada en hechos reales. Las modistas de Auschwitz cuenta la historia de las veinticinco mujeres y adolescentes, la mayoría judías, que en medio del horror absoluto del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau fueron seleccionadas para confeccionar ropa a medida para las damas de la alta sociedad nazi. Sus habilidades se convirtieron en su única esperanza de salvarse de una muerte segura en las cámaras de gas. Basándose en un impresionante trabajo de investigación, incluso en entrevistas con la última costurera superviviente, la novelista e historiadora Lucy Adlington ofrece una detallada e inestimable reconstrucción del vínculo de amistad que unía a aquellas valientes mujeres y su papel en la resistencia del campo, al tiempo que expone la codicia, la crueldad y la hipocresía del Tercer Reich. Este libro ofrece una nueva mirada a un capítulo poco conocido de la Segunda Guerra Mundial y del Holocausto y saca a la luz historias de vidas excepcionales que deben ser contadas antes de que sea demasiado tarde.

Documentales Sonoros
Expediciones secretas nazis: En busca del Santo Grial

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later May 19, 2022 41:56


Cuando se funda el Tercer Reich, Himmler y otros miembros de las SS se obsesionan con el grial: para ellos, gran parte de los mitos que lo rodean son hechos reales, y su hallazgo es algo asequible.

Radio Bilbao
Antón Gandarias: "El adoquín de Busturia supone cerrar el círculo"

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later May 19, 2022 1:39


Antón Gandarias Lekuona es sobrino de Angel Lekuona, fusilado en un campo de concentración del Tercer Reich y en su memoria se colocará en Busturia el primer Stolpersteine de Euskadi

Tres en la carretera
Tres en la carretera - Utama y El Tercer Reich de los sueños - 15/05/22

Tres en la carretera

Play Episode Listen Later May 15, 2022 60:08


Viajamos a Bolivia con la película Utama de Alejandro Loayza, premio del Jurado en Sundance y mejor Película Iberoamericana, Dirección, Música y Premio de la Crítica en el Festival de Málaga. Y visitamos el Tercer Reich de los sueños de Charlotte Beradt la mano de Elisa McCausland. Escuchar audio

La ContraHistoria
La guerra sin odio

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later May 12, 2022 70:08


El 10 de junio de 1940 la Italia de Benito Mussolini declaró la guerra al Reino Unido y Francia. En aquel momento el ejército francés se encontraba en plena retirada tras la invasión alemana que había comenzado sólo un mes antes. El Reino Unido, por su parte, se encontraba totalmente sobrepasado. Había tenido que salir huyendo del continente repatriando a toda prisa a su contingente en Dunquerque y se preparaba para resistir el ataque alemán que se tenía por inminente. Parecía el mejor momento para entrar en la guerra del lado del vencedor cuando ésta se encontraba ya prácticamente decidida. Que Italia tomase partido no afectaba demasiado a los aliados en Europa Occidental (Francia se encontraba derrotada y Gran Bretaña quedaba muy lejos de Italia), pero si abría un nuevo teatro de operaciones en el Mediterráneo, los Balcanes y el norte de África. En aquella época el continente africano se encontraba colonizado en su práctica totalidad por potencias europeas. En la costa africana del Mediterráneo convivían cuatro potencias: el Reino Unido en Egipto, Italia en Libia, Francia en Túnez y Argelia y España la zona septentrional de Marruecos. Libia se convertía así en el principal bastión del eje en el norte de África. La Argelia francesa y el protectorado de Túnez se mantuvieron leales al Gobierno de Vichy presidido por el mariscal Petain y el protectorado español en Marruecos dependía de un régimen, el de Francisco Franco, claramente afín al Tercer Reich. Sólo quedaba Egipto del lado aliado. Egipto era un reino independiente, al menos oficialmente, desde 1922. El rey Faruq se había declarado neutral al empezar la contienda, pero el Reino Unido controlaba el canal de Suez por lo que su influencia era decisiva en la política egipcia. Contemplando como había quedado el mapa, los estrategas alemanes pronto advirtieron que, con la retaguardia cubierta, si una ofensiva lo suficientemente vigorosa avanzaba desde Libia hasta Egipto podían cortar de cuajo el contacto del Reino Unido con la India y sus colonias de extremo oriente. Sería esa una contribución decisiva que, combinada con el control del estrecho de Gibraltar y de islas como Malta o Creta, sacaría a la Royal Navy del Mediterráneo estrangulando así la economía británica. Este fue el origen de uno de los teatros de operaciones más duros de la segunda guerra mundial, la campaña del norte de África en la que se enfrentaron alemanes e italianos contra los británicos en batallas míticas bajo el sol abrasador del desierto del Sahara como el sitio de Tobruk o las dos batallas del Alamein. Winston Churchill lo consideró desde el principio como un frente prioritario sabedor de la importancia que el canal de Suez tenía para la supervivencia de la metrópoli. Envió efectivos desde Gran Bretaña y desde todo el imperio, incluyendo remotas colonias como la India, Australia o Nueva Zelanda. A su frente colocó al general de infantería Bernard Montgomery, un veterano de la primera guerra mundial. Para reforzar a los italianos Adolf Hitler envió a un cuerpo expedicionario de unos 100.000 hombres llamado Afrika Korps al mando de Erwin Rommel, uno de sus mejores generales que ya había participado en las campañas de Polonia y Francia. Tanto Montgomery como Rommel imprimieron su personalísimo sello a toda la campaña del norte de África. Trataron de hacer una guerra limpia y caballerosa en la que, en líneas generales, se respetó a la población civil. Es por ello que los historiadores la conocen como “la guerra sin odio” y esto mismo es lo que vamos a ver con más detalle en La ContraHistoria de hoy. En El ContraSello: - La cueva de Zeus en Creta - La República de Weimar - El bioscopio Bibliografía: - "El camino hacia la victoria" de Douglas Porch - https://amzn.to/38pYUL5 - "Un ejército al amanecer" de Rick Atkinson - https://amzn.to/3wawSMZ - "La guerra de Mussolini" de John Gooch - https://amzn.to/3lbtta5 - "Afrika Korps. Los guerreros de Rommel" de Juan Vázquez García - https://amzn.to/3Mc9dBk >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i >>> “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #SegundaGuerraMundial #Africa Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraCrónica
El día de la no victoria

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later May 9, 2022 49:43


Se celebró ayer en Moscú el desfile del día de la victoria, que recorre todos los años la plaza roja en conmemoración de la victoria de la Unión Soviética sobre el Tercer Reich en 1945. El de ayer era un desfile muy esperado porque Vladimir Putin, que no se deja ver demasiado en público, asistió para presidirlo. Tras ello se dirigió a los rusos en un breve discurso en el que afirmó que se había visto obligado a actuar porque, según él, era inevitable un enfrentamiento con Ucrania, un país que a su juicio está dirigido por neonazis respaldados por Estados Unidos. Dijo que los ucranianos habían creado una amenaza para Rusia desplegando tropas, eso era, según Putin, “cada vez más peligroso, teníamos que hacer esto (atacar Ucrania), era lo único que se podía hacer". "Querían que fingiésemos que no nos enterábamos de nada, que nos lo tragásemos, pero somos otro tipo de país". Estaba, como puede advertirse, dando la vuelta a los acontecimientos colocando a Rusia en el papel de víctima y a Ucrania en el de verdugo a pesar de que no hubo agresión previa y no se ha formalizado declaración de guerra alguna. La invasión de Ucrania es, para el Kremlin, una “operación militar especial” que, tras dos meses y medio, no se ha traducido más que en devastación y crímenes de guerra. A pesar de ello el ejército ruso no ha conseguido aún hacerse con ninguna de las principales ciudades de Ucrania. Lo ha intentado con Járkov y Kiev, pero hasta la fecha ha fracasado en el intento. Todo esto, por descontado, ni se mencionó ayer en la plaza roja. Se esperaba un desfile triunfal, pero no podía serlo ya que la situación militar en Ucrania no invita al optimismo y, mucho menos, a la celebración. De hecho, desfilaron menos unidades que el año pasado y la fuerza aérea no pudo desfilar por el cielo debido al mal tiempo. En Kiev, Bruselas y Washington entretanto, se esperaba que Putin se valiese de la conmemoración de la victoria en la segunda guerra mundial, conocida en Rusia como la Gran Guerra Patria, para declarar la victoria en Ucrania, o en su defecto recurrir a la movilización total del ejército, lo que supondría una leva masiva que se uniría al frente. Pero ninguna de las dos cosas ha sucedido. La movilización no se ha declarado porque antes Putin tenía que declarar la guerra, cosa a la que por ahora no parece dispuesto. Tampoco ha reclamado una victoria en Ucrania. Podría haberlo hecho, pero hubiese resultado chocante ya que las “operaciones militares” no se vencen, en todo caso se resuelven. La de Ucrania se encuentra todavía lejos de estar resuelta. La guerra continúa e incluso se ha intensificado en el este del país con ataques puntuales a áreas del oeste cercanas a las fronteras con Polonia y Moldavia, que es por donde está entrando la ayuda externa. De Moldavia es de donde viene la invitada de hoy en La ContraCrónica: Olga Rusu. Muchos la conoceréis porque se trata de una tuitera con un buen número de seguidores. Olga es moldava aunque, por su edad, nació y se crio en la Unión Soviética. Se estableció en España hace ya dos décadas y, aparte de hablar tan bien el español como el ruso, es una de las voces más sensatas que he escuchado en torno a la guerra de Ucrania. >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i >>> “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Putin #Rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Escuchando Documentales
La Vida con Hitler: 3- Hundimiento y Legado #historia #documenmtal #IIGM #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later May 3, 2022 50:00


Se examina la vida durante los años en los que la Alemania nazi comienza a comprobar que no van a ganar la guerra tanto en Alemania como en el extranjero: desde el racionamiento y el duelo, la campaña de bombardeos aliados, el Holocausto y, finalmente, la caída del Tercer Reich con el suicidio de Hitler en su bunker y los juicios de Nuremberg donde los nazis de alto rango no muertos durante la parte final de la guerra tendrán que hacer frente a sus atrocidades.

Escuchando Documentales
La Vida con Hitler: 2- La Comunidad Popular #historia #documenmtal #IIGM #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Apr 29, 2022 50:00


La influencia de Hitler se siente en casi todos los aspectos de la vida alemana: en el trabajo, en la iglesia, en la escuela y en casa. Este episodio echa un vistazo a la comunidad popular unificada racialmente, los éxitos diplomáticos del Tercer Reich cuando Hitler violó el Tratado de Versalles, el creciente antisemitismo en Alemania y los turbulentos acontecimientos que llevaron a la Segunda Guerra Mundial.

La rosa de los vientos
El círculo secreto: El bulo de los ovnis nazis

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Apr 24, 2022 23:42


Los diseños de las armas nazis, sus materiales, sus experimentos, han desencadenado una de las más difundidas creencias, los misteriosos platillos volantes del Tercer Reich, los ovnis nazis en el círculo secreto con Manuel Carballal.

BELLUMARTIS PODCAST
CABALLEROS DE LA MEDALLA DE HONOR, héroes estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial *J.A.Periano*

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Apr 22, 2022 95:06


**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** 📺 https://youtu.be/bHAPSm1pJl8 📺 #SegundaGuerraMundial #WWII #MedalOfHonor La Medalla de Honor del Congreso de los Estados Unidos, la Medal of Honor, es la condecoración norteamericana más importante, reservada solamente a los más valientes y audaces. Solo los mejores pilotos americanos de toda la guerra, los más heroicos marines que lucharon en el Pacífico o los marinos que pusieron en jaque a la armada japonesa, y por supuesto a los paracaidistas que saltaron sobre Europa. Gracias a Jose A. Marquez Periano, autor del libro “Caballeros de la Medalla del Honor” https://amzn.to/3HTiBb8 conoceremos la historia de la propia medalla y los oficiales y soldados que fueron merecedores de la más alta condecoración americana al valor, por su lucha con honor y valentía en la guerra. Os invito a ver nuestro programa sobre LOS LOBOS DE LA KRIEGSMARINE https://youtu.be/C9zbQ3EBnuQ y ESPADAS DE LAS WAFFEN SS https://youtu.be/pjJji0klQKU -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- - Para saber más - “Héroes del Tercer Reich” Jose Antonio Marquez Periano https://amzn.to/3AJ1ioQ - “Espadas de las Waffen-SS2 https://amzn.to/3ySHSgQ - “Lobos de la Kriegsmarine” https://amzn.to/3sxSMV6 No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidos con vuestros amigos y conocidos. ESTAMOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES, BUSCANOS ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com

Escuchando Documentales
Carrera a la Victoria: 2 -. Europa #IIWW #historia #documental#podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Mar 20, 2022 45:55


Durante seis años, Hitler tuvo un férreo control sobre Europa. En su apogeo, la Alemania nazi controlaba más territorio que el Imperio Romano, pero en 1945 el Tercer Reich se encontró al borde del colapso más caótico. A través de imágenes en color pocas veces vistas y relatos de primera mano, documentamos el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Desde la Batalla de las Ardenas hasta el cruce del Rin y el épico bombardeo soviético en territorio alemán, este es un relato completo de los últimos 100 días del nazismo.

Historia y Vida
Nazis con tacones – Episodio 16

Historia y Vida

Play Episode Listen Later Feb 23, 2022 23:53


La mujer del Tercer Reich debía obedecer a su marido, renunciar a trabajar, vestir con sencillez, peinarse con moños o trenzas tradicionales y prescindir del maquillaje y del tabaco. En la práctica, las mujeres vinculadas a la cúpula nazi incumplían el arquetipo. La directora de ‘Historia y Vida', Isabel Margarit, y la periodista Ana Echeverría Arístegui exploran la contradicción en este episodio.

Penguin Audio
Audiolibro: "Los demonios del Reich" de Fabiano Massimi

Penguin Audio

Play Episode Listen Later Feb 22, 2022 4:57


Esta es una muestra de "Los demonios del Reich". La versión completa tiene una duración total de 14 h 16 min. Encuentra este audiolibro completo en https://bit.ly/losdemoniosdelreich_audiolibroNarrado por: Raúl García ArrondoCorre el mes de febrero de 1933 en Berlín. Ante el edificio del Parlamento en llamas, el ministro de Propaganda del Tercer Reich, Joseph Goebbels, se dispone a hacer unas declaraciones a la prensa. Unos días antes, Siegfried Sauer, que había huido a Viena junto a Rosa, se encuentra en su casa con el agente doble Karl Julian. Hace dos meses que Sauer no sabe nada de su pareja: ella ha vuelto a Alemania para unirse a la resistencia y tratar de dinamitar el partido nazi desde dentro, pero cuando Julian le enseña una postal que ha recibido con una foto de Múnich y una cita del Cantar de los Nibelungos —«Cava una fosa y siéntate en su interior»—, entiende que se trata de un mensaje para él: Rosa está en peligro. Sauer viajará clandestinamente a Berlín, una ciudad plagada de camisas pardas, clubes nocturnos, fiestas secretas en la que no puede fiarse de nadie y donde se suceden misteriosos asesinatos de mujeres, todas ellas muy parecidas a Rosa. La crítica ha dicho...«Sin duda, en la mezcla de Historia e intriga Massimi demuestra excepcionales dotes y con Los demonios del Reich vuelve a dar ejemplo de su pericia en el género. [...] Absorbente.»Luisa Martínez, El Imparcial «La solvente irrupción de Massimi viene a nutrir un subgénero propio de la novela negra, el nazi crime, que hizo grande el desaparecido Philip Kerr [...] y que sigue alimentando la italiana Ben Pastor.»Anna Abella, El Periódico de España «El fuego atraviesa las páginas de Los demonios del Reich: un dardo directo al corazón de la política mundial, una advertencia desde tiempos más oscuros.»Gonzalo Barbero, El Español «Una página de la historia del siglo XX poco investigada, pero considerada un hito fundamental por los historiadores y de la que ahora se encarga la narrativa.»La Repubblica «Una novela capaz de tocarnos la fibra, con tramas que se entrelazan y, como telón de fondo, un periodo de incomparable interés histórico: la Alemania de entreguerras, un país presa del populismo, devastado por una polarización ideológica y una violencia extremas sobre las que fundamenta su poder. Un cuadro que encuentra un trágico reflejo también en la sociedad occidental contemporánea.»Ildefonso Falcones, Corriere della Sera «Preciso, imaginativo y brillante.»Donato Carrisi, Corriere della Sera «De la Historia solo se aprende investigando. [...]Unos secretos muy importantes escondidos tras un thriller histórico. [...] Un sutil hilo conductor que une [Massimi] a las novelas de Kafka y que, en sus relatos de la vida y de los sentimientos durante la formación del pangermanismo, vuelve a revivir a un pueblo muerto y a sus verdugos, recordándonos que no es la gente la que escribe la Historia, sino quien sabe controlarla.»Roma© 2022, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.#penguinaudio #audiolibro #audiolibros #massimi #fabianomassimi See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Club de Lectura
CLUB DE LECTURA T15 (30/01/2022)

Club de Lectura

Play Episode Listen Later Jan 30, 2022 63:30


Paloma Sánchez Garnica siempre tiene la habilidad de pasearnos por el convulso siglo XX, y de presentarnos personajes que se enfrentan a grandes desafíos vitales, que viven al filo de la navaja. En la novela finalista del Premio Planeta, Últimos días en Berlín, aparece Yuri Santacruz, que asiste al nombramiento como canciller de Hitler, sin poder imaginar en ese día va a cambiarle su vida. Y en medio del Tercer Reich vivirá un triángulo amoroso y mil peripecias. Una novela en la que hay de todo, escrita con la prosa evocadora de una maestra como Paloma Sánchez Garnica. No nos extraña que vaya ya por la sexta edición.La cuenta atrás para el verano ha sido un fenómeno editorial. Una novela refrescante, escrita por La Vecina Rubia, y en cuyas páginas nos sumergimos. "Lauri, la primera y más responsable amiga de la infancia y Nacho, mi primer amor de la adolescencia. La malhumorada y siempre sincera Lucía, la calmada Sara y el sarcástico Pol. También Álex, el que siempre vuelve, y la única mujer capaz de susurrar gritando, Laura. Y por supuesto, MI PADRE, en mayúsculas". Personajes muy atractivos para pasar grandes ratos de lectura. La desembocadura del río Ter ofrece un paisaje de postal. El agua del río se confunde con la del mar, creando bellas y peligrosas marismas que han elegido una madre y un hijo para su primera novela. Beatriz Roger y Luiso Soldevila se pusieron a trabajar conjuntamente para construir una obra que en sus primeras páginas ya nos plantea un misterio: la desaparición de la pequeña Bashira, pocos días antes de que empiece la Navidad. Marismas es el título de la novela. Noir de la mejor estirpe...

Club de Lectura
CLUB DE LECTURA T15C018 Juan Eslava Galán (16/01/2022)

Club de Lectura

Play Episode Listen Later Jan 16, 2022 55:41


Juan Eslava Galán imprime a sus libros un sello personalísimo. Nadie cuenta con tanta amenidad ni sentido del humor los episodios grandes y pequeños que configuran la Historia. Sea del mundo, de España, de Rusia... o de la Alemania nazi. Y en el Tercer Reich que se ha metido, cargado de información y de personajes, para crear una obra monumental: Enciclopedia nazi contada para escépticos. Casi mil páginas para saber todo sobre una de las etapas que puso patas arriba el mundo, conduciéndolo a una guerra de seis años.Hernán Cortés, el hijo de Quetzalcoátl es la nueva novela que nos presenta Juan Gómez Soto, un amante de la historia. El autor no duda en calificar a Cortés del conquistador con más carisma de los grandes conquistadores. Una obra, narrada con el punto de vista individual de diferentes personajes, montada con maestría, y que nos transporta a la América recién descubierta por Colón. Oscar Wilde no solo fue un dramaturgo extraordinario. Un cuentista de primera línea. Un creador de epigramas, que disparaba como dardos. También se marcó una novela que se transformó en clásico. Una novela perturbadora, a la que regresamos en este Club: El retrato de Dorian Gray.Y nos paseamos también por las páginas de Últimos días en Berlín, la novela finalista del Premio Planeta, y que ha escrito Paloma Sánchez-Garnica.

Crónicas de Ares • Podcast de Historia Bélica
E35 • Frederick Mayer, el espía judío que puso de rodillas a la Wehrmacht • Historia Bélica • Culturizando

Crónicas de Ares • Podcast de Historia Bélica

Play Episode Listen Later Oct 5, 2021 18:55


Los nazis fueron capaces de hacer cualquier cosa durante los últimos días del Tercer Reich. Algunos, fanáticos ellos, dieron su vida por el nacionalsocialismo, hasta el suicidio. Otros, saltaron del barco justo cuando enfilaba su hundimiento. Para el judío Frederick Mayer, la traición de sus enemigos le sirvió para salir vivo, aun siendo un bastardo sin gloria. Esta es la historia de un espía que fue capaz de someter a varios peces gordos de la Alemania de Hitler, prácticamente sin mover un dedo.Leer máshttps://culturizando.com/frederick-mayer-el-espia-judio-que-puso-de-rodillas-a-la-wehrmacht/• CULTURIZANDO.COM/PODCAST • Podcast de Historia Bélica • Podcast en Español •Conéctate con Culturizando:Visita: https://culturizando.com/Twitter: https://twitter.com/CulturizandoInstagram: https://instagram.com/CulturizandoFacebook: https://facebook.com/CulturizandoYoutube: https://youtube.com/CulturizandoTrivia Culturizando:Aprende con nuestras trivias de cultura generalhttps://triviaculturizando.com/

La Segunda Guerra Mundial Podcast
EP9: La búsqueda del "Espacio Vital" y la Conferencia de Münich (1936-1939)

La Segunda Guerra Mundial Podcast

Play Episode Listen Later May 10, 2021 20:53


En este episodio, te hablaremos de la agresiva e inteligente expansion del Tercer Reich, con lo que amenazaria a sus vecinos con la finalidad de integrar la llamada ''Gran Alemania'' a costa de territorios de otros paises, como seria el caso de Checoslovaquia, y la historicamente conocida ''Anschluss'' o bien, la anexion de Austria por parte de Alemania.