POPULARITY
28.02.2025 | Amor incondicional | Lucas 17:11-193 ᴍɪɴᴜᴛᴏꜱ ᴀ ʟᴏꜱ ᴘɪᴇꜱ ᴅᴇ Jᴇꜱúꜱ - Uɴ ᴅᴇᴠᴏᴄɪᴏɴᴀʟ ᴅɪᴀʀɪᴏEsta mañana, Dayana del equipo de Aviva te trae un devocional sobre Lucas 17:11-19Este mensaje nos trae una reflexión importante para nuestra vida en cuanto a la fidelidad y el amor que debemos tenerle a Dios. Siendo agradecidos en cualquier situación en la que estemos y seguirle a él Como Dios verdadero justo y amoroso. Siendo fieles hoy, manteniendo nuestra fe viva y activa.Espero te guste el mensaje de hoy que Dios te bendiga grandemente.#MiDevocionalDiario #Devocionaldiario #Devocional #Diosmehabla #Iglesialatina #Aviva #Munich #München #3minutos #Jesús #Jesúscambiamivida #Año2025 #Bendición #Biblia #Fé #Dios #AmorincondicionalVisita nuestro Sitio Web: http://avivaeu.org/Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100064726774838Instagram: https://www.instagram.com/avivaeu/@avivaeu@aviva.erlangen @aviva.augsburg@aviva.munich
“Este es mi mandamiento: que os améis unos a otros, como yo os he amado.” (Juan 15:12)
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/ccilondon para que recibas todos los nuevos videos.Visita nuestro sitio web: http://www.ccilondon.com/Nuestras Redes Sociales:Instagram: @cci_londonYoutube: CCI LondonFacebook: CCI LondonSpotify Podcast: CCI London
¿Cómo llegaron los primeros textos de la Biblia? Te damos la bienvenida a la cuarta temporada del pódcast ‘Explora La Biblia', la primera Biblia de estudio en audio. Loida Ortiz, directora de publicaciones en español de Sociedades Bíblicas Unidas, conversa con el Dr. Marlon Winedt, traductor bíblico residente en Curazao, sobre el contexto histórico y teológico de cada libro del Nuevo Testamento. También escucharás, en este episodio, la narración del capítulo en la versión Reina Valera Contemporánea interpretada por José Manuel Reynoso.En este episodio aprenderás sobre:- Los papiros descubiertos en Egipto en el siglo XIX.- El uso del idioma en las cartas canónicas.- Las características de las cartas de esa época. - Diferencias entre las cartas greco-romanas y las cartas cristianas.- Como Dios usó las tradiciones literarias y la I cultura de ese tiempo en estas cartas.- ¿Cómo se clasifican estas cartas?'Explora la Biblia', es la primera Biblia de estudio en formato pódcast, presentada por Vivelabiblia.com. Este es un sitio de las Sociedades Bíblicas Unidas para ayudarte a entender mejor la palabra de Dios.Disponible en tu plataforma favorita: Apple Podcasts, Spotify, y otras.
Hello and welcome to the program Retornando a la Palabra. In today's sermon originally recorded April 3, 2011, we listen to the founding pastor of Centro Cristiano Internacíonal, Pastor German Ballesteros. I'd like to encourage you to pull out your bible and continue listening to today's sermon. We hope this message has encouraged you to seek the voice of God. We encourage you to discover the nature of God through his word the Bible. If you'd like to download this episode or share with someone you know remember you can do so by subscribing to the podcast which you can find by searching retornando a la palabra or ccichurchsa on your favorite podcast listening device.Thank you again for spending this time with us and until next time we'd like to leave you with a quote from our founding Pastor the late Pastor German Ballesteros, “Cambia tu mundo con Cristo en tu corazón.” May God bless you.
Suscríbete y síguenos en nuestras redes sociales: https://www.youtube.com/c/modestoradio https://www.youtube.com/user/ModestoLule Visita nuestra blog: http://www.modestolule.blogspot.com Nuestro facebook: https://www.facebook.com/ModestoLuleZ Nuestro twitter: https://twitter.com/modestolule Nuestro Instagram: https://instagram.com/modestolule Nuestro Whats App: +52 5524432694 Nuestro Telegram: @cabinaradiosepa Nuestro correo electrónico: padremodestomsp@gmail.com Escúchanos las 24 horas en radio por Internet: http://www.radiosepa.com/ http://www.emisoras.com.mx/sepa/ TUNEIN: http://tunein.com/radio/Radio-Sepa-s123984/ http://www.emisoras.com.mx/sepa/ A través de la APP de Radio Sepa en ANDROID o en APPLE.
Con el espíritu de sabiduría nos es dado re-conocer a Jesús. Es verdad que lo conocemos, pero estamos invitados a que ese conocimiento sea más continuo. La vida de fe es convencerse de que Jesucristo vive. Como Dios es Omnipresente, en todo lugar y en cualquier instante podemos encontrarlo. La fe operativa no se limita al enunciado, sino que nos lleva a estar siempre hablándole, oyéndolo, amándolo.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Porque de cierto les digo que cualquiera que diga a este monte: “¡Quítate de ahí y échate en el mar!”, su orden se cumplirá, siempre y cuando no dude en su corazón, sino que crea que se cumplirá» (Marcos 11:23) Jesús no dijo: “Cualquiera que le hable a Dios acerca de este monte”. Él dijo que deberíamos hablarle directamente al monte, declarando lo que deseamos que haga. Desde el punto de vista humano, eso parece ridículo. Pero 1 Corintios 1:27 nos explica que Dios ha escogido lo que el mundo considera ridículo para confundir a los sabios. Al mundo siempre le parecerá una tontería que un creyente hable como si lo que Dios ha prometido fuera una realidad, especialmente cuando esas promesas parecen contradecir la evidencia física a nuestro alrededor. Pero si quieres mantener al enemigo derrotado, ésa es la manera en que deberás hablar. La Biblia dice que ¡Dios mismo habla de esa manera! En Romanos 4:17, leemos que Dios «…llama las cosas que no existen, como si existieran». Dios no espera hasta que las circunstancias estén en orden para hablar; al contrario, las circunstancias se ponen en orden porque Él habla. Tú puedes hacer lo mismo si haces que tus palabras estén de acuerdo con las de Dios, y las confiesas con tu boca por fe. Quizás te preguntes: “Pero, ¿y si nada sucede después de hablar? ¿Qué pasa si la situación no cambia inmediatamente?”. Cuando Jesús le habló a la higuera en Marcos 11:14, no regresó instantes más tarde para ver qué había sucedido. Cuando le habló, Él lo consideró un hecho. Sigue Su ejemplo. Deja que tu fe hable. Ponte de acuerdo con la Palabra de Dios. Lectura bíblica: Lectura bíblica: Marcos 11:12-23 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Como Dios nos hace pasar por desiertos para hacernos mejores.
Pocas cosas en la vida son tan importantes como el tiempo, que a menudo se pierde, como si no tuviera importancia. Lo ocupamos en cosas que no tienen trascendencia y la vida se hace vacía. El tiempo pasa entonces, despacio. Cuando la vida está llena, el tiempo vuela... Willie Dixon electrificó el blues de la posguerra en Chicago. Como todos los músicos afroamericanos bebía de la Biblia. Y su canción "Todo tiene su tiempo" (Everything´s Got A Time) está basada como la de los Byrds, en el texto de Eclesiastés. "El momento adecuado" (Time Of The Season) se podría traducir el título del tema de los Zombies británicos, el mítico año 1968. Grabada en el estudio de los Beatles en Londres, tuvo su mayor éxito en Estados Unidos. Y si la canción de los Zombies se convirtió en un himno de la psicodelia hippy de finales de los 60, la de Cindy Lauper caracteriza los primeros años 80. "Una y otra vez" (Time After Time) fue escrita en 1983 por ella y su acompañante, Rob Hyman, Habla de los problemas que tenían con sus respectivas parejas, pero ha encontrado eco ya en varias generaciones y numerosos artistas. Como criaturas estamos sujetos al tiempo. No podemos ver más allá. Las palabras de Jesús al comienzo del séptimo capítulo de la Buena Noticia según Juan nos dan una perspectiva eterna, que no tenemos. Sus hermanos en la carne le aconsejaban que fuera a Jerusalén, a hacer más milagros, pero el Evangelio nos dice que ni siquiera ellos creía en Él. No había llegado Su Tiempo (vv- 6-8), ya que el Tiempo de Dios no es el nuestro. Esta es la cuestión que también plantea una película cuyo nombre suena poco reverente en su traducción española, por una popular expresión con la que la gente en este país dice que se siente muy bien, "Como Dios" (2003). En Latinoamérica tiene un título más cercano al original, "Todopoderoso", que en inglés añade el nombre del protagonista, Bruce, interpretado por el a menudo sobreactuado cómico Jim Carrey. Insatisfecho con su vida, culpa a Dios de sus problemas, por lo que Dios le devuelve el favor, ¡qué él lo intente hacer mejor! Los resultados, como pueden imaginar, son desastrosos. José de Segovia comenta la importancia del tiempo para Dios con algunas escenas dobladas y el sonido de fondo de la banda sonora original de John Debney y la composición del grupo judío polaco de "klezmer", Kroke, sobre el tiempo (Time 1999) La canción "Te prometí un milagro" (Promised You A Miracle) apareció en 1982 como adelanto de un disco de los escoceses SImple Minds, lleno de referencias religiosas. La educación católica de Jim Kerr late en ese álbum. La escuchamos esta vez en vivo de su disco "En la ciudad de la luz", que era París en 1986, aunque este tema está grabado en Londres como un falso directo. Más explícitamente bíblico es el texto que toma Pete Seeger del libro de Eclesiastés y los Byrds llevan al gran público en 1962. La clave está en el subtítulo, "Todo tiene su tiempo". La escuchamos en esta ocasión en la voz de Roger McGuinn con Bruce Springsteen.
Devocional diario de Mons. Roberto Sipols para "La Voz de Jesús"Para información de nuestro ministerio y redes sociales, visita https://linktr.ee/lavozdejesus --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lavozdejesus/support
Mensaje en Génesis 31
Predicación sobre Job 36 por Salva García. Iglesia Cristiana Evangélica Semilla, en Bilbao a 10 de noviembre de 2024.
Javier Ocaña llega entusiasmado con la película que firma como director, a sus 94 años, Clin Eastwood. "Jurado nº2" es un drama judicial sobre un buen hombre con un conflicto moral al ser jurado en un caso de asesinato por violencia machista. Tampoco pierde un ápice de ilusión al hablar de "Anora", la que fue Palma de Oro en el Festival de Cannes y es, dice Ocaña, la mejor película de Sean Baker, el director contemporáneo americano de cine social más interesante del momento. Y como tercera gran opción la nueva película de Rodrigo Cortés, "Escape", producida por Martin Scorsese.
Ofrezcamos a los demás el consuelo que hemos recibido de Dios. (Job 2:11-13/2 Corintios 1:4)
"cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece. " Santiago 4:13-15
Fecha: 16-10-2024 Título: NADIE TE HA AMADO TANTO COMO DIOS Autor: Roberto Herrera Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
"Somos relacionales y nuestros hijos deben ser conscientes de eso. Nuestra identidad y la de nuestros niños, se fortalecen en la medida en que la relación con Dios sea profunda. Como Dios desea nuestro corazón, puso eternidad en su interior para movernos a una amistad con Él, los niños también necesitan tener relación con Dios Padre, con Jesús y con el Espíritu Santo."
Año XVIII. Núm. 124. La forma como Dios manifiesta todo su poder pudiera no ser la que tú piensas.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================ASÍ ES DIOSDevoción Matutina Para Adultos 2024Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, Canada===================|| www.drministries.org ||===================17 DE SEPTIEMBRE DIOS LO VE TODO “Los ojos del Señor están en todo lugar, mirando a malos y buenos” (Proverbios 15:3). En el libro de los Hechos, se cuenta la terrible historia de dos personajes de la iglesia cristiana primitiva: Ananías y Safira. Este matrimonio, en un contexto en que muchos creyentes vendían lo que tenían para suplir una necesidad puntual de la iglesia naciente, decidió vender una heredad (5:1). Habían contraído el compromiso con los apóstoles de entregar todo el dinero de la venta para el desarrollo de la obra, pero se quedaron con una parte y entregaron la restante. Pensaban que nadie los descubriría, olvidando algo crucial sobre Dios: él lo ve todo; sus ojos están en todo lugar. El Espíritu de Profecía expresa con gran claridad qué pasaba por la mente de Ananías y Safira. Ellos “notaron, sin embargo, que quienes se despojaban de sus posesiones con el fin de suplir las necesidades de sus hermanos más pobres, eran tenidos en alta estima entre los creyentes; y sintiendo vergüenza de que sus hermanos supieran que sus almas egoístas les hacían dar de mala gana lo que habían dedicado solemnemente a Dios, decidieron deliberadamente vender la propiedad y pretender dar todo el producto al fondo general, cuando en realidad se guardarían una buena parte para sí mismos. Así se asegurarían el derecho de vivir del fondo común, y al mismo tiempo ganarían alta estima entre sus hermanos. Pero Dios odia la hipocresía y la falsedad” (Los hechos de los apóstoles, pp. 60, 61). Este matrimonio codiciaba el prestigio y, para obtenerlo, estuvieron dispuestos a llegar muy lejos. No tuvieron en cuenta que Dios lo ve todo y, lo que es más importante, que el creyente hace lo que hace no para ser visto de los hombres, sino para dar fiel testimonio de Dios. La codicia se choca frontalmente con la práctica de una religión basada en la fe. Tal vez podremos engañar a ojos mortales que desconocen lo que hay en nuestro corazón, pero nuestra hipocresía jamás engañará a Dios. El hecho de que Dios lo vea todo no es algo destinado a darnos miedo, puesto que sabemos que él es puro amor, perdón y compasión. Más bien, el darnos cuenta de que sus ojos están en todo lugar es una maravillosa invitación a vivir única y exclusivamente por la fe. Y esa es la fuente de la verdadera integridad. Ese es el único camino para alejarnos de toda forma de duplicidad e hipocresía. Como Dios lo ve todo, puedo estar tranquilo, viviendo para él y no para aparentar ser lo que no soy.
1) Exaltación: Es comprender que en esta vida es mirar hacia afuera para poder vivir en lo alto. Es comprender la gracia de Dios como un escándalo, porque Dios está en todos y en todo. Es ver que Dios es capaz de hacer una fiesta por un pecador que se convierte. Moisés y David fueron asesinos, pero Dios los sigue amando y obra en ellos. Pablo fue testigo de muertes y luego fue elegido para ser testigo de vida. La gracia trasciende nuestra razón. Hoy ver a Jesús es entender que da la vida por mí, por vos, simplemente y complejamente porque te ama. 2) Levantado: Jesús no viene a poner un “pecadómetro”, pero sí viene a mostrar a todos el amor que nos tiene. Porque el levantarte hoy es recordar que tenés una vieja vida borrada y una nueva vida otorgada a través de la cruz. Proponete hoy mirar una cruz y recordá que hay una oportunidad. 3) Vida eterna: Creemos que nuestra buena conducta genera el amor de Dios y que nuestra mala conducta el enojo de Dios. Esto lleva a que mucha gente diga: “no voy a la iglesia porque soy pecador”. Sí existen museos de santos, pero la Iglesia es el hospital de personas heridas y pecadoras. Por lo tanto, vení. Porque el legalismo alimenta el orgullo natural, que es lo que encontramos muchas veces en gente dentro de la Iglesia. Eso es lo que enfrenta Jesús, porque es como decir: “yo mismo me ocupo de ser santo”. Hoy, en esta fiesta, comprendemos que Jesús nos salva y que nosotros no podemos auto-santificarnos. Jesús no pagó por nosotros en la cruz y nosotros estamos pagando cuotas fijas. No, no es así. En la fiesta de hoy vemos y vivimos que Jesús pagó todo y viene a invitarte a levantarte porque tenés vida y la tenés que vivir. Hoy es el día de mirar la cruz y a Cristo crucificado para comprender que todo es gracia de Dios y debemos esforzarnos cada día, no para no pecar, sino para recordar el amor de Dios. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================VIRTUOSADevoción Matutina Para Mujeres 2024Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================30 DE AGOSTO¿QUIERES VER DÍAS FELICES?«Las Escrituras dicen: "Si quieres disfrutar de la vida y ver muchos días felices, refrena tu lengua de hablar el mal y tus labios de decir mentiras"» (1 Ped. 3: 10, NTV).En Estados Unidos, a los niños les cuentan una historia sobre George Washington, primer presidente del país, para enseñarles a no mentir. La historia dice lo siguiente: resulta que, cuando tenía seis años, a Washington le regalaron un hacha, y él tuvo la idea de talar un cerezo cuando nadie lo veía. Poco después, su padre descubrió el desperfecto, y se horrorizó.-¿Has sido tú quien le dio esos hachazos al cerezo? -le preguntó.-¡No puedo mentir! -respondió George-. Sí, fui yo.-Decir la verdad vale más que cualquier árbol -comentó el padre-. Te perdono.*Lo curioso es que esta historia no es cierta; fue una mentira inventada por el primer biógrafo de Washington, más interesado en vender libros que en la verdad. ¿Contar una mentira para enseñar a no mentir? Una paradoja que muestra cuán compleja es nuestra relación con la mentira.Todos mentimos, y motivos no nos faltan para hacerlo. Mentimos para ocultar nuestras inseguridades (¿quién no las tiene?); mentimos para evitar la confrontación o la vergüenza (¿a quién no le da miedo no estar a la altura?); mentimos por temor a enfrentar las consecuencias de un error (¿quién no le tiene miedo a eso?). Es humano mentir, y todos lo hemos hecho (y, lo que es peor, lo seguimos haciendo), bien sea en detalles pequeños o en cuestiones de envergadura. Y a todos nos roba algo en el camino, pero particularmente a los cristianos, que intentamos vivir de acuerdo a los principios de un libro inspirado por Dios. Un libro llamado Biblia, en el que leemos mensajes contundentes como: «El Señor detesta los labios mentirosos, pero se de- leita en los que dicen la verdad» (Prov. 12: 22, NTV).El problema de mentir es que revela nuestra falta de confianza en Dios y de respeto hacia el prójimo; por eso, después de una mentira, nos sentimos mal, y nos toca emprender un viaje de regreso hacia la integridad anterior. Un viaje francamente difícil y estrechamente ligado a la infelicidad. Como Dios quiere evitarnos toda infelicidad, nos advierte de la importancia de no mentir, y nos ofrece poder para lograrlo, por medio de una vida de fe y humilde dependencia de él.El Señor detesta los labios mentirosos. Más claro no te lo puedo decir.«Con una mentira suele irse muy lejos, pero sin esperanzas de volver». Proverbio judío.* Robert Feldman, Cuando mentimos. Las mentiras y lo que dicen de nosotros (Barcelona: Urano, 2020), pp. 83-84.
SOLEMNIDAD DE LA ASUNCIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA En la Fiesta de la Asunción conviene que volvamos la mirada a Nuestra Madre y junto con ella volvamos la mirada al Dador de todo bien, a Dios nuestro Padre; así como Él la recibió a ella con júbilo, así nos aguarda a nosotros en su … Continuar leyendo "LA GRACIA 2024/08/15 En María brilla el universo como Dios lo pensó y deseó"
Meditación en el jueves de la semana XVIII del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta la escena de Cesarea de Filipo, en la que Pedro, después de acertar al señalar a Jesús como Mesías, Hijo de Dios, falla al intentar apartarle de cumplir la Voluntad del Padre, y recibe este reproche: «¡Ponte detrás de mí, Satanás! Eres para mí piedra de tropiezo, porque tú piensas como los hombres, no como Dios».
San Mateo 16, 13 – 23 Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Qué dice la gente sobre el Hijo del hombre? ¿Quién dicen que es?». Ellos le respondieron: «Unos dicen que es Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías o alguno de los profetas». «Y ustedes, les preguntó, ¿quién dicen que soy?». Tomando la palabra, Simón Pedro respondió: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo». Y Jesús le dijo: «Feliz de ti, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el cielo. Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo». Entonces ordenó severamente a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era el Mesías. Desde aquel día, Jesús comenzó a anunciar a sus discípulos que debía ir a Jerusalén, y sufrir mucho de parte de los ancianos, de los sumos sacerdotes y de los escribas; que debía ser condenado a muerte y resucitar al tercer día. Pedro lo llevó aparte y comenzó a reprenderlo, diciendo: «Dios no lo permita, Señor, eso no sucederá». Pero él, dándose vuelta, dijo a Pedro: «¡Retírate, ve detrás de mí, Satanás! Tú eres para mí un obstáculo, porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres». ……………….. Además, puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas: Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GO Apple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com . Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una joven que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Hace unos cuatro años me atacó un hombre.... Debido a eso lloraba yo todas las noches hasta que un día le conté a mi familia lo que me había sucedido, y fuimos a presentar la denuncia. »Desde entonces, no puedo dejar de pensar en lo que me pasó y, cuando recuerdo, lloro y me vienen horribles cosas a la mente, y tengo pesadillas. Siento que me está vigilando o que quiere hacer daño a mi familia. No sé qué puedo hacer para aliviarme y dejar de pensar en eso, a pesar de que lo intento.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »¡Cuánto sentimos la violencia de la que fuiste víctima, y como resultado la angustia que has sufrido durante los últimos cuatro años! Ese hombre te robó mucho, incluso paz y seguridad emocional. »Nosotros no somos médicos, así que no estamos facultados para diagnosticar enfermedades. Sin embargo, te animamos a que investigues el trastorno de estrés postraumático (TEPT).... Si consideras que tus síntomas son muy parecidos a los síntomas del TEPT, entonces te recomendamos que consultes a un médico para pedir un diagnóstico y los tratamientos posibles. El médico puede referirte a un especialista, o a un grupo de apoyo para casos como el tuyo. »También es posible que necesites ciertos medicamentos por algún tiempo. El ataque que sufriste te causó reacciones emocionales en el cerebro que a su vez afectaron las sustancias químicas que hay allí. La medicación a veces puede regular esas sustancias.... El trauma nos causa efectos fisiológicos a largo plazo, y es posible que esos efectos jamás desaparezcan o se reduzcan sin recibir algún tratamiento médico. »A Dios le importa tu dolor. Él lamenta mucho la perversidad que había en el corazón del hombre que te atacó. No era la voluntad de Dios que ese hombre perpetrara la maldad, pero como Dios nos dio a cada uno la libertad de tomar nuestras propias decisiones, aquel hombre optó por pasar por alto los designios de Dios y agredirte de ese modo. »Sin embargo, algunos culpan a Dios y preguntan por qué, si es un Dios de amor, permite que ocurra semejante maldad. Es cierto que Dios pudo haber evitado la maldad si nos hubiera hecho a todos puros e impecables desde el principio; pero, si Él nos hubiera creado así, nosotros no tendríamos opción alguna en cuanto a la toma de decisiones. Seríamos como robots que sólo pueden actuar según se les ha programado. Y todos serviríamos y obedeceríamos a Dios por obligación. Como Dios deseaba una relación amorosa con nosotros como hijos suyos y no un ejército de robots, Él nos dio el libre albedrío para tomar nuestras propias decisiones. »Ahora tú puedes optar por no hacer nada y seguir sintiéndote miserable, o esforzarte por hacer lo más difícil, que es buscar y cumplir con un tratamiento médico. Te instamos a que tomes una sabia decisión.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 676. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, lo está entre los que se pierden; pues como ellos no creen, el dios de este siglo les ha cegado el entendimiento para que no resplandezca en ellos la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios» (2 Corintios 4:3-4) Como Dios no salva a ninguna persona contra Su voluntad, ¿vale la pena orar por quienes conscientemente se rehúsan recibir a Jesús como su Señor? Sí. ¡Sí! ¡Sí, vale la pena! Mira, a pesar del hecho de que la mayoría de los incrédulos que no han querido recibir a Jesús como su Señor piensan que lo han hecho por su libre albedrío, la verdad es que no es así. La Palabra de Dios dice que han sido cegados por Satanás, quien les está bloqueando la percepción de la verdad. Por lo tanto, ellos en realidad no han tomado esa decisión por voluntad propia. Una vez comprendido esto, mediante la oración intercesora puedes interferir las fuerzas satánicas, y ayudarles a quitarse esas vendas. Con la oración puedes también cambiar las circunstancias y ayudar a crear situaciones que atraerán a esas personas a conocer al Señor. Y cuando lo hagas, estarás ejerciendo tus derechos espirituales. Una vez oré con un amigo que había estado orando por años por su hermano inconverso. Jesús dice en Mateo 12:29 que primero atáramos al hombre fuerte y luego entráramos a su casa y saqueáramos sus bienes. Así que declaramos: “Tú, espíritu que ciegas los ojos de _______, deja de hacer lo que estás haciendo para mantenerlo fuera del reino de Dios. ¡En el Nombre de Jesús, detente en este momento!” Jesús también dijo en Mateo 9:38: «Por lo tanto, pidan al Señor de la mies que envíe segadores a cosechar la mies». Entonces, oramos así: “Señor, envía alguien a la vida de ______________ con la Palabra de Dios. Tú sabes a quien sí escuchará. Reclamamos a ______________ para el reino de Dios. Confiamos en que lo veremos salvo y libre. En fe te alabamos”. Al poco tiempo, su hermano lo llamó y le preguntó: “¿Qué has estado haciendo? Todas las personas con que me que encuentro me han estado predicando”. Nuestras oraciones habían interferido las fuerzas que Satanás había estado usando para cegar a este hombre para que no conociera a Jesús, y habían creado una circunstancia para traerlo al reino. Efectivamente, unos días después, él había nacido de nuevo. Haz esta misma oración por tus seres queridos, y cuando ores, cree que así será. Tú podrás ver los mismos resultados. No te cruces de brazos, ni dejes que el diablo se lleve a tus amigos y familiares sin resistirlo. ¡Ora! ¡Ora! ¡Ora! Arremete contra el “dios de este mundo”. Quítale la venda de los ojos a tus seres queridos y ábreles los ojos al glorioso evangelio de Dios. Lectura bíblica: 2 Corintios 4:1-7 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Conoce más recursos, mensajes y blogs en www.cesarcastellanos.tv Youtube: www.youtube.com/channel/UC0FIArKiN4R8gRWJMuNhSyg Instagram: www.instagram.com/cesarcaste/ Facebook: www.facebook.com/cesarcastellanos12 Twitter: twitter.com/cesarcaste Tik tok: www.tiktok.com/@pastorcesarcastellanos
II Corintios 6:11-13; 7:2-4 Pastor Hellman Avila
Estudios Bíblicos, Hna. María Luisa Piraquive, Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Inter...
Estudio bíblico: Como Dios se manifiesta al ser humano. Lugar: Isla Mauricio Fecha: 7 de enero de 2024. Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional. https://idmji.org Hermana María Luisa Piraquive https://marialuisapiraquive.com
(Antevíspera del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial) Miriam Makeba nació en Sudáfrica. Su piel era negra como el azabache. En su país de nacimiento los negros disfrutaban de pocos derechos. Pero Miriam tenía una voz de oro. Era una cantante estupenda, que podía deleitar con su voz al público más exigente del mundo. En su repertorio tenía obras clásicas, semiclásicas, folclóricas y populares. Y todo lo interpretaba con maestría, con entusiasmo y con dulzura. Como cantaba de maravilla y era tan querida y admirada por el público en general, Miriam obtuvo la ciudadanía de ocho países: Tanzania, Guinea, Argelia, Sudán, Mauritania, Cuba, Uganda y Liberia. Discriminada en su propio país por el color de su piel, la recibieron en otras ocho naciones gracias a su voz. Todo cambió para aquella cantante sudafricana cuando el mundo comenzó a juzgarla del mismo modo en que siempre la había juzgado Dios: por lo que procedía de su interior y no por su apariencia externa. Pues Dios, a diferencia del hombre a quien creó, jamás ha juzgado a nadie por las apariencias sino por el corazón. Ese principio divino lo vemos en un caso bíblico que tiene que ver también con un músico. Se trata de David, que llegó a ser el músico de mayor renombre en su país. Es más, hasta el día de hoy se le considera el salmista por excelencia de Israel. Cuando Dios le pidió al profeta Samuel que ungiera al futuro rey de Israel, no le dijo por adelantado a quién había escogido. A Samuel lo impresionó la apariencia física de Eliab, el hermano mayor de David, así que pensó que fuera él. Pero Dios le dijo: «No te dejes impresionar por su apariencia ni por su estatura, pues yo lo he rechazado. La gente se fija en las apariencias, pero yo me fijo en el corazón.»1 Y luego Dios rechazó uno por uno a los otros seis hermanos de David hasta que por fin mandó llamarlo a él, el más pequeño, y lo escogió de entre todos. Como Dios se fija en el corazón, escogió a David, de quien más adelante dijo: «He encontrado en David, hijo de Isaí, un hombre conforme a mi corazón».2 Por lo general, el factor que determina nuestra nacionalidad es el país en el que nacimos. Pero así como para Miriam Makeba su país de origen no impidió que se hiciera ciudadana de países extranjeros, tampoco nuestro nacimiento en este mundo impide que nos hagamos ciudadanos del cielo. Porque Dios ha establecido que, cualquiera que sea nuestro origen o nuestra raza, para obtener la ciudadanía celestial todos tenemos que nacer de nuevo espiritualmente. Para que esto suceda, tenemos que permitir que Dios limpie nuestro corazón. Pues solamente los de corazón limpio podremos verlo en su gloria. Cuando, al igual que el rey David, le pedimos a Dios que nos limpie de todo pecado, dándonos así un corazón limpio, Dios pone en nuestros labios un hermoso cántico nuevo, un cántico de alabanza y de liberación. Y de ahí en adelante nuestro repertorio incluye obras de toda clase que le agradan, de modo que a juicio suyo cantamos divinamente bien, como aquella cantante sudafricana y como los ángeles del cielo. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 1S 16:7 2 Hch 13:22
Suscríbete a los canales de youtube: https://www.youtube.com/c/modestoradio https://www.youtube.com/user/ModestoLule Visita nuestra blog: http://www.modestolule.blogspot.com Nuestro facebook: https://www.facebook.com/ModestoLuleZ Nuestro twitter: https://twitter.com/modestolule Nuestro Instagram: https://instagram.com/modestolule Escúchanos las 24 horas en radio por Internet: http://www.radiosepa.com/ http://www.emisoras.com.mx/sepa/ TUNEIN: http://tunein.com/radio/Radio-Sepa-s123984/ http://www.emisoras.com.mx/sepa/ A través de la APP de Radio Sepa en ANDROID o en APPLE.
En este episodio conocerás características sobre la identidad verdadera que Dios nos ha dado y como el nos ve. Así que descubre como Dios te ve y vívelo a plenitud.
Saludos, en este episodio estaré dialogando y reflexionando sobre el la soberbia, un pecado capital que el papa Francisco presentó el pasado miércoles 6 de marzo en la audiencia general. Además, estaré hablando de dos noticias que han estado dando la vuelta esta semana. ¡Espero que disfruten de este programa y compártelo para que otros puedan ser parte de esta gran familia!Redes sociales: saulmarrerorivera (Facebook e Instagram); saulmarrero6 (X)Correo electrónico: notasdefeyvida@gmail.comDirección postal: 189 Ave Las María apart 305, San Juan PR, 00927-4325Música: bensound.comInformación: vaticannews.va; vatican.orgSupport the show
Muchos opinan que Dios simplemente debería salvar a todos y ya. Pero el récord Bíblico no nos muestra eso. Como Dios no obliga la salvación, ¿Será malo? Aquí algunos puntos a considerar al respecto. Envíanos tus preguntas a: preguntas@verdadyfe.com Para nuestra página web: https://verdadyfe.com Para nuestra tienda de mercancía: http://verdadyfestore.com Para nuestra página de YouTube ve a: https://youtube.com/verdadyfevideos --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/verdadyfe/support
Si te gustaría sentirte amado y poder amar a los demás como Dios nos pide, tenemos que permanecer conectados a él. Descubre la llave para amar como Dios ama. Reporte semanal de La Visión del Sembrador, con su siervo Felipe, fundador de Radio Nueva Vida. Llámanos al 1(866)252-2253 o visita nuevavida.com Traducción por Samuel Martz
Los montes tiemblan delante de él, y los collados se derriten; la tierra se conmueve a su presencia, y el. mundo, y todos los que en él habitan. Nahum 1:5Narrado por: Dawin Rodríguez
Con el espíritu de sabiduría nos es dado re-conocer a Jesús. Es verdad que lo conocemos, pero estamos invitados a que ese conocimiento sea más continuo. La vida de fe es convencerse de que Jesucristo vive. Como Dios es Omnipresente, en todo lugar y en cualquier instante podemos encontrarlo. La fe operativa no se limita al enunciado, sino que nos lleva a estar siempre hablándole, oyéndolo, amándolo.
Únete a nuestro canal de Youtube para acceder a sus beneficios: https://www.youtube.com/channel/UCTH3...► Página web: www.yeseniathen.com► Adquiere nuestros Libros: https://goo.gl/jaQ91A► ¿Tiene una petición de oración?: https://ccsoplodevida.com/
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Porque de cierto les digo que cualquiera que diga a este monte: “¡Quítate de ahí y échate en el mar!”, su orden se cumplirá, siempre y cuando no dude en su corazón, sino que crea que se cumplirá» (Marcos 11:23) Jesús no dijo: “Cualquiera que le hable a Dios acerca de este monte”. Él dijo que deberíamos hablarle directamente al monte, declarando lo que deseamos que haga. Desde el punto de vista humano, eso parece ridículo. Pero 1 Corintios 1:27 nos explica que Dios ha escogido lo que el mundo considera ridículo para confundir a los sabios. Al mundo siempre le parecerá una tontería que un creyente hable como si lo que Dios ha prometido fuera una realidad, especialmente cuando esas promesas parecen contradecir la evidencia física a nuestro alrededor. Pero si quieres mantener al enemigo derrotado, ésa es la manera en que deberás hablar. La Biblia dice que ¡Dios mismo habla de esa manera! En Romanos 4:17, leemos que Dios «…llama las cosas que no existen, como si existieran». Dios no espera hasta que las circunstancias estén en orden para hablar; al contrario, las circunstancias se ponen en orden porque Él habla. Tú puedes hacer lo mismo si haces que tus palabras estén de acuerdo con las de Dios, y las confiesas con tu boca por fe. Quizás te preguntes: “Pero, ¿y si nada sucede después de hablar? ¿Qué pasa si la situación no cambia inmediatamente?”. Cuando Jesús le habló a la higuera en Marcos 11:14, no regresó instantes más tarde para ver qué había sucedido. Cuando le habló, Él lo consideró un hecho. Sigue Su ejemplo. Deja que tu fe hable. Ponte de acuerdo con la Palabra de Dios. Lectura bíblica: Lectura bíblica: Marcos 11:12-23 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Conoce más recursos, mensajes y blogs en www.cesarcastellanos.tv Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC0FIArKiN4R8gRWJMuNhSyg Instagram: https://www.instagram.com/cesarcaste/ Facebook: https://www.facebook.com/cesarcastellanos12 Twitter: https://twitter.com/cesarcaste Tik tok: https://www.tiktok.com/@pastorcesarcastellanos
El padre Ed Broom, OMV (Oblato de la Virgen María), cariñosamente conocido como el Padre Escobita, fue ordenado sacerdote por san Juan Pablo II en 1986. Es asistente del párroco en la Iglesia de San Pedro Chanel en Hawaiian Gardens (California). Allí imparte retiros, da los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El Padre […] The post COMO DIOS HABLA appeared first on Padre Edward Broom, OMV (P.Escobita).
El nombre del Arcángel San Miguel es una confesión de monoteísmo: “¿Quién como Dios? Nadie como Dios”. Este Arcángel, con su nombre que define su tarea, nos recuerda la absoluta necesidad de ser absolutamente fieles a Dios, pues solo Dios es Dios. La tarea de servirlo y de cumplir su voluntad es radical y prioritaria: de otra manera, no afirmaríamos la absoluta preeminencia de Dios.
Hoy escucharemos al P. Juan Carlos Gómez LC reflexionar sobre el Evangelio de San Lucas (18, 21-35). Un podcast del Regnum Christi parte de JuanDiegoNetwork.com
Lecturas: Éxodo 34, 4–6.8–9 Daniel 3, 52–56 2 Corintios 13, 11–13 Juan 3,16–18 Frecuentemente comenzamos la Misa con la oración tomada de la epístola de hoy: “La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo estén con ustedes”. Alabamos al Dios que se ha revelado a Sí mismo como Trinidad, como comunión de personas. La comunión con la Trinidad es la meta de nuestra adoración y el propósito de la historia de la salvación que comienza en la Biblia y continúa en la Eucaristía y en los sacramentos de la Iglesia. En la primera lectura vemos los inicios de la autorevelación de Dios, cuando pasa frente a Moisés y proclama su nombre santo. Israel había pecado en adorar al becerro de oro (cf. Ex 32). Pero Dios no los condena a perecer, sino que proclama su misericordia y fidelidad a su alianza. Dios amó a Israel como su primogénito entre las naciones (cf. Ex 4,22). Por medio de Israel—heredero de su alianza con Abraham—, Dios planeó revelarse como el Padre de todas las naciones (cf. Gn 22,18). El recuerdo de la prueba de alianza que Dios pidió a Abraham—y la obediencia fiel de Abraham—es el trasfondo del Evangelio de este día. Al ordenarle a Abraham que le ofreciera su amado hijo único (cf, Gn 22,2.12.16), Dios nos estaba preparando para la más completa revelación de su amor por el mundo. Así como Abraham estaba dispuesto a ofrecer a Isaac, Dios no perdonó a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros (cf. Rm 8,32). Con ello reveló lo que sólo a Moisés fue descubierto parcialmente, que su bondad perdura por mil generaciones, que perdona nuestro pecado y nos toma de vuelta como pueblo de su propiedad (cf. Dt 4,20; 9,29). Jesús se humilló a sí mismo hasta morir en obediencia a la voluntad de Dios. Y por esto, el Espíritu de Dios lo levantó de la muerte (cf. Rm 8,11) y le dio un nombre que está sobre todo nombre (cf. Fl 2,8–10). Ese es el nombre que glorificamos en el salmo de hoy: el nombre de nuestro Señor, el Dios que es Amor (cf. 1Jn 4,8.16).