Podcasts about Betania

  • 355PODCASTS
  • 1,001EPISODES
  • 17mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Betania

Show all podcasts related to betania

Latest podcast episodes about Betania

Radio Rut | Jesus en mi Vida Diaria
DOMINGO XVI ORDINARIO Ciclo C - para el 20 de Julio 2025

Radio Rut | Jesus en mi Vida Diaria

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 29:13


La Liturgia de este Domingo 16 Ordinario, nos invita a reflexionar sobre la maravillosa integración que debe existir entre la Acción y la Contemplación es decir: nos enseña a enriquecer nuestro quehacer diario con los momentos privilegiados de oración que dan sentido a la vida del cristiano y lo hace mediante ese gesto profundamente humano, la hospitalidad y la acogida amorosa como nos lo muestra la primera lectura de hoy en la que,  Abraham acoge en su casa de campo con gran generosidad a los desconocidos caminantes quienes le traen el don de la vida que le ha prometido el Señor. Y en el Evangelio nos relata la acogida que Martha y Maria  le dieron a Jesus en su casa de Betania, en la cual ellas aprenden de labios del amigo querido, la importancia de escuchar y acoger en lo íntimo del alma la Palabra de Dios y ponerla en práctica a lo largo de la jornada diaria. En otras palabras nos enseña con hechos concretos como la contemplación y la acción se complementan cuando son auténticas porque una y otra tienen el mismo origen: El servicio orientado al reino y la escucha  de la Palabra en acción.  Feliz Semana, siendo activas en la contemplación y contemplativas en la acción. Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston

BASTA BUGIE - Omelie
Omelia XVI Domenica T. Ord. - Anno C (Lc 10,38-42)

BASTA BUGIE - Omelie

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 9:10


TESTO DELL'ARTICOLO ➜ https://www.bastabugie.it/8206OMELIA XVI DOMENICA T. ORD. - ANNO C (Lc 10,38-42) di Giacomo Biffi L'episodio raccontatoci dalla pagina di Luca, che abbiamo ascoltato, è tra i più suggestivi di tutta la narrazione evangelica.Ha un'ambientazione, per così dire, casalinga. Siamo a Betania, la località che il viaggiatore proveniente dal deserto di Giuda incontra poco prima di arrivare a Gerusalemme. Gesù, che ha percorso proprio quel cammino spossante, ha colto con gioia la possibilità di riposarsi un po' in una dimora accogliente, prima di affrontare ancora una volta il tumulto della capitale e le fatiche della sua missione.E con gioia e cordialità è stato ospitato da Marta, una massaia solerte, che viveva con una sorella minore di nome Maria. Qui non compare, ma dal Vangelo di Giovanni sappiamo che lì vicino abitava anche un fratello di nome Lazzaro: tutti e tre i fratelli erano legati al Maestro di Nazaret da una solida e devota amicizia.Con l'incarnazione, il Figlio di Dio si è fatto un uomo vero e completo: ha un cuore capace di affetto, e niente di ciò che è autenticamente e positivamente umano gli è estraneo. Quello dell'amicizia è appunto uno dei valori dell'esistenza che egli ha voluto sperimentare.Noi siamo commossi di fronte al Creatore dell'universo - colui che infinitamente trascende tutti gli esseri che prendono vita da lui - che assume questi vincoli di familiarità e di benevola comunione con le sue creature.L'amicizia - dicevano già gli antichi - o nasce tra uguali o rende uguali coloro che entrano nel suo gioco e nella sua logica: nella figura di un Dio che si fa nostro amico è implicitamente annunciato e fondato il nostro destino di partecipi della divina natura (2 Pt 1,3), per usare le coraggiose parole della seconda Lettera di Pietro.Ma è incantevole anche la scena dell'Unigenito del Padre che per cercarci si è fatto viandante e ha per corso le accaldate e polverose strade di Palestina, nella speranza di essere ospitato, ristorato, consolato da noi. Non solo dunque con l'amicizia si è a noi assimilato, ma addirittura ha voluto farsi bisognoso di noi.GESÙ CHIEDE DI ESSERE OSPITATO NEL NOSTRO CUOREIo sto alla porta e busso (cf. Ap 3,20), egli dice a ciascuno di noi. Ci prega, cioè, di fargli un po' di posto nella nostra esistenza, di dargli un po' del nostro tempo, di prestargli un po' della nostra attenzione. Di fronte a questa condiscendenza di colui che è l'Asso luto e l'Incondizionato, sembra incredibile che ci siano cristiani che non sappiano trovare quotidianamente qualche minuto per lui e non sappiano donar gli neppure un'ora del giorno che è suo (e perciò si chiama "domenica").Sembra incredibile - deve dire ciascuno di noi - che io sia così lento e anzi restio a spalancargli il mio cuore, per godere della fortuna insperata di un'intimità con lui, fortuna che ci è stata formalmente promessa: Se qualcuno ascolta la mia voce e mi apre la porta, io verrò da lui, e a tu per tu noi ceneremo insieme (ibid.).Non solo dunque un ospite vuol essere Gesù, ma addirittura un mendicante sulla soglia della nostra casa: un mendicante che chiede solo un po' d'amore. Non vuole le nostre cose, vuole noi: vuole i nostri pensieri, i nostri sentimenti, la totalità di quello che siamo.È però un insolito mendicante: più che ricevere, dona; più che farsi aiutare, arricchisce; più che essere accettato, ci accetta e ci innesta nella sua stessa realtà. Ci conviene quindi affrettarci ad aprirgli, perché - dice sant'Ambrogio - «Tutto abbiamo in Cristo. Ogni anima gli si avvicini. O che sia malata per i peccati del corpo o come inchiodata dai desideri monda ni oppure ancora imperfetta, ma sulla via della perfezione grazie all'assidua meditazione..., ogni anima è in potere del Signore, e Cristo è tutto per noi. Se vuoi curare una ferita, egli è medico; se sei riarso dalla febbre, è fontana; se sei oppresso dall'iniquità, è giusti zia; se hai bisogno di aiuto, è forza; se temi la morte, è vita; se desideri il cielo, è via; se fuggi le tenebre, è luce; se cerchi cibo, è alimento. Dunque "gustate e vedete quanto è buono il Signore; beato l'uomo che in lui si rifugia"» (De virginitate 99).LE PREOCCUPAZIONI TERRENE NON DEVONO SOFFOCARE LA NOSTRA TENSIONE VERSO LA VERITÀDue immagini di donna ci sono offerte come modello di questo riconoscimento della totalità di Cristo e della perfetta adesione a lui.Maria appare come colei che più intimamente è affascinata dalla bellezza di questo mistero: il mistero di un Dio che si fa pellegrino, ospite, amico; un mistero che verosimilmente lo stesso Gesù le sta a poco a poco rivelando con voce ammaliante, mentre lei è seduta ai suoi piedi, dimentica di ogni altra incombenza.Marta ci insegna che bisogna anche darci da fare perché il Signore sia degnamente ospitato; diventi cioè una presenza efficace non solo nel segreto della nostra coscienza, ma anche nell'umanità in cui viviamo.Non viene rimproverata per il suo lavoro, senza del quale quella sera Gesù non avrebbe neppur cenato; piuttosto viene illuminata perché le molte preoccupazioni terrene non arrivino a far dimenticare il senso ultimo e la ragione vera di ciò che si compie. E viene anche dolcemente corretta perché non sia tentata di disistimare la tensione verso la contemplazione della verità salvifica e della sapienza eterna: Maria si è scelta la parte migliore che non le sarà tolta (Lc 10,42).«Preoccupiamoci anche noi - dice ancora sant'Ambrogio - di possedere ciò che nessuno ci possa togliere, prestando un ascolto non superficiale, ma diligente; infatti perfino i semi della parola celeste sono anch'essi portati via, se vengono gettati lungo la strada.Ti sospinga, come Maria, il desiderio della sapienza: questa infatti è l'opera più grande, questa è l'opera più perfetta; e la sollecitudine per il ministero non ti distolga dal conoscere la parola celeste. Non criticare quindi e non pensare che perdano il tempo coloro che vedi dedicarsi alla sapienza» (In Lucam VII,85). In fondo, l'esortazione più immediata e decisiva che ci viene da questa pagina, è il richiamo a un principio che Gesù ha chiaramente proposto, ma che noi siamo spesso nel nostro comportamento inclini a dimenticare: Cercate prima il Regno di Dio e la sua giustizia, e tutte le altre cose vi saranno date in aggiunta (Mt 6,33).Nel Regno di Dio, cioè nella vita senza fine - nota sant'Agostino - non ci sarà più la fatica dell'essere immersi nella molteplicità logorante delle cose e dei problemi; ci sarà invece per sempre l'unificazione di tutte le cose nella carità: «Transit labor multitudinis et remanet caritas unitatis».Il Signore ci conceda di anticipare già adesso questa felice semplificazione del nostro spirito e della sua attività; di non disperderci nelle molte sollecitudini e nelle molte attrattive che passano e deludono; di indirizzare ogni nostra interiore facoltà al pensiero e alla speranza del Regno di Dio.

Trasmissione Radio
Essere GENITORI oggi

Trasmissione Radio

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 41:25


La trasmissione è promossa da Quelli di Capitoli Online con Claudio Gentili (già Presidente nazionale del Masci ed autore di testi di spiritualità e di riflessione sociale) il quale dirige dal 2004 con la moglie Laura Viscardi il Centro di formazione per la pastorale familiare Betania di Roma. Dal canto suo Claudio Gentili dirige anche la rivista scientifica di studi e di documentazione sulla dottrina sociale della Chiesa “La Società”, sotto l'egida della Fondazione Toniolo.In questa occasione, Claudio Gentili espone una "lectio" dal titolo: Essere genitori oggi: tra postmoderno e insegnamento Sociale della Chiesa.Buon ascolto!

Trasmissione Radio
La Dottrina Sociale della Chiesa, per un Umanesimo Integrale e Sociale

Trasmissione Radio

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 55:56


La trasmissione è promossa da Quelli di Capitoli Online con Laura Viscardi (iconografa e teologa e Claudio Gentili (già Presidente nazionale del Masci): autori di testi di spiritualità e di riflessione sociale, dirigono dal 2004 il Centro di formazione per la pastorale familiare Betania di Roma. Dal canto suo Claudio Gentili dirige anche la rivista scientifica di studi e di documentazione sulla dottrina sociale della Chiesa “La Società”, sotto l'egida della Fondazione Toniolo.Buon ascolto!e suggerimenti per approfondire il tema:Il Dizionario di dottrina sociale della Chiesa diventa anche un podcast. Il progetto nasce dall'Università Cattolica assieme a Radio Marconi, consolidando il rapporto di stretta collaborazione già in essere da molti anni. Il progetto ha l'obiettivo di aiutare a comprendere e riflettere sulle sfide del presente alla luce dell'insegnamento sociale della Chiesa, valorizzando la ricerca interdisciplinare che si svolge all'interno dell'ateneo. Compendio della Dottrina Sociale della Chiesa.Inquadramento della Dottrina Sociale della Chiesa

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar
Lucas 24, 46-53 - Solemnidad de la Ascensión del Señor (C)

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 7:34


+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 24, 46-53 Jesús dijo a sus discípulos: «Así está escrito: el Mesías debía sufrir y resucitar de entre los muertos al tercer día, y comenzando por Jerusalén, en su Nombre debía predicarse a todas las naciones la conversión para el perdón de los pecados. Ustedes son testigos de todo esto. Y yo les enviaré lo que mi Padre les ha prometido. Permanezcan en la ciudad, hasta que sean revestidos con la fuerza que viene de lo alto.» Después Jesús los llevó hasta las proximidades de Betania y, elevando sus manos, los bendijo. Mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado al cielo. Los discípulos, que se habían postrado delante de él, volvieron a Jerusalén con gran alegría, y permanecían continuamente en el Templo alabando a Dios. Palabra del Señor.

Evangelio del día y su meditación
Evangelio del Domingo 1 de Junio. Ascension del Señor. Lucas 24,46-53

Evangelio del día y su meditación

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 5:15


Lc 24,46-53.Jesús dijo a sus discípulos: "Así esta escrito: el Mesías debía sufrir y resucitar de entre los muertos al tercer día,y comenzando por Jerusalén, en su Nombre debía predicarse a todas las naciones la conversión para el perdón de los pecados.Ustedes son testigos de todo esto."Y yo les enviaré lo que mi Padre les ha prometido. Permanezcan en la ciudad, hasta que sean revestidos con la fuerza que viene de lo alto".Después Jesús los llevó hasta las proximidades de Betania y, elevando sus manos, los bendijo.Mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado al cielo.Los discípulos, que se habían postrado delante de él, volvieron a Jerusalén con gran alegría,y permanecían continuamente en el Templo alabando a Dios.

Evangelio Católico del Día
Domingo, 1 de junio de 2025 | Lucas 24,46-53

Evangelio Católico del Día

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 1:46


Jesús dijo a sus discípulos: "Así esta escrito: el Mesías debía sufrir y resucitar de entre los muertos al tercer día,y comenzando por Jerusalén, en su Nombre debía predicarse a todas las naciones la conversión para el perdón de los pecados.Ustedes son testigos de todo esto."Y yo les enviaré lo que mi Padre les ha prometido. Permanezcan en la ciudad, hasta que sean revestidos con la fuerza que viene de lo alto".Después Jesús los llevó hasta las proximidades de Betania y, elevando sus manos, los bendijo.Mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado al cielo.Los discípulos, que se habían postrado delante de él, volvieron a Jerusalén con gran alegría,y permanecían continuamente en el Templo alabando a Dios.

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 1 junio 2025 (Ascensión del Señor)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later May 31, 2025 9:48


Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Domingo, 1 de junio de 2025 (Ascensión del Señor)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/ascension-del-senor-ciclo-c/[Lucas 24, 46-53] En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Así está escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día y en su nombre se proclamará la conversión para el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Vosotros sois testigos de esto. Mirad, yo voy a enviar sobre vosotros la promesa de mi Padre; vosotros, por vuestra parte, quedaos en la ciudad hasta que os revistáis de la fuerza que viene de lo alto». Y los sacó hasta cerca de Betania y, levantando sus manos, los bendijo. Y mientras los bendecía, se separó de ellos, y fue llevado hacia el cielo. Ellos se postraron ante él y se volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

Evangelio del Día
Evangelio de hoy, 1 de junio de 2025 | Ascensión del Señor

Evangelio del Día

Play Episode Listen Later May 31, 2025 11:04


Solemnidad de la Ascensión del SeñorSan Lucas 24, 46 – 53Jesús dijo a sus discípulos: «Así está escrito: el Mesías debía sufrir y resucitar de entre los muertos al tercer día, y comenzando por Jerusalén, en su Nombre debía predicarse a todas las naciones la conversión para el perdón de los pecados. Ustedes son testigos de todo esto.Y yo les enviaré lo que mi Padre les ha prometido. Permanezcan en la ciudad, hasta que sean revestidos con la fuerza que viene de lo alto».Después Jesús los llevó hasta las proximidades de Betania y, elevando sus manos, los bendijo.Mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado al cielo.Los discípulos, que se habían postrado delante de él, volvieron a Jerusalén con gran alegría,y permanecían continuamente en el Templo alabando a Dios.………………….Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.

Padre Maza
Ustedes son mis testigos (Episodio 218)

Padre Maza

Play Episode Listen Later May 31, 2025 7:06


Lucas 24, 46-53En aquel tiempo, Jesús se apareció a sus discípulos y les dijo: “Está escrito que el Mesías tenía que padecer y había de resucitar de entre los muertos al tercer día, y que en su nombre se había de predicar a todas las naciones, comenzando por Jerusalén, la necesidad de volverse a Dios para el perdón de los pecados. Ustedes son testigos de esto. Ahora yo les voy a enviar al que mi Padre les prometió. Permanezcan, pues, en la ciudad, hasta que reciban la fuerza de lo alto”. Después salió con ellos fuera de la ciudad, hacia un lugar cercano a Betania; levantando las manos, los bendijo, y mientras los bendecía, se fue apartando de ellos y elevándose al cielo. Ellos, después de adorarlo, regresaron a Jerusalén, llenos de gozo, y permanecían constantemente en el templo, alabando a Dios.

EVANGELIO DIARIO
Evangelio del domingo 1 de junio de 2025 - "resucitará de entre los muertos al tercer día"

EVANGELIO DIARIO

Play Episode Listen Later May 31, 2025 1:36


Final del santo Evangelio según San Lucas 24, 46-53En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:«Así está escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día y en su nombre se proclamará la conversión para el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén.Vosotros sois testigos de esto. Mirad, yo voy a enviar sobre vosotros la promesa de mi Padre; vosotros, por vuestra parte, quedaos en la ciudad hasta que os revistáis de la fuerza que viene de lo alto».Y los sacó hasta cerca de Betania y, levantando sus manos, los bendijo.Y mientras los bendecía, se separó de ellos, y fue llevado hacia el cielo.Ellos se postraron ante él y se volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios.

Trasmissione Radio
Alla scoperta di Papa Leone XIV

Trasmissione Radio

Play Episode Listen Later May 23, 2025 39:53


La trasmissione è promossa da Quelli di Capitoli Online con Laura Viscardi (iconografa e teologa e Claudio Gentili (già Presidente nazionale del Masci): autori di testi di spiritualità e di riflessione sociale, dirigono dal 2004 il Centro di formazione per la pastorale familiare Betania di Roma. Dal canto suo Claudio Gentili dirige anche la rivista scientifica di studi e di documentazione sulla dottrina sociale della Chiesa “La Società”, sotto l'egida della Fondazione Toniolo.Buon ascolto!

Trasmissione Radio
La Parola corre

Trasmissione Radio

Play Episode Listen Later May 7, 2025 38:59


Quarta puntata della serie sugli Atti degli Apostoli promossa da Quelli di Capitoli Online con Laura Viscardi (iconografa e teologa e Claudio Gentili (già Presidente nazionale del Masci): autori di testi di spiritualità e di riflessione sociale, dirigono dal 2004 il Centro di formazione per la pastorale familiare Betania di Roma. Buon ascolto!

Trasmissione Radio
Vita da PAPA

Trasmissione Radio

Play Episode Listen Later May 1, 2025 36:01


Lectio Divina e Riflessione promossa da Quelli di Capitoli Online con Laura Viscardi (iconografa e teologa e Claudio Gentili (già Presidente nazionale del Masci): autori di testi di spiritualità e di riflessione sociale, dirigono dal 2004 il Centro di formazione per la pastorale familiare Betania di Roma. Buon ascolto! ---e per approfondire...Anno Giubilare collegamentoConclave collegamento

Medita.cc
2025-04-15 Martes Santo. Sta. María de Betania

Medita.cc

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 28:35


Los personajes del Evangelio -tanto los protagonistas de las parábolas como los personajes históricos- reflejan estados del alma. Veamos el contraste que tiene lugar en Betania, seis días antes de la Pascua. María vuelca el perfume sobre Jesús y lo enjuga con sus cabellos. Judas calcula el costo. En ella encontramos el derroche, porque ama a la persona. En Judas, su ambición. Que nuestro corazón se colme de dedicación a Jesús, por ejemplo, en nuestra dedicación de tiempo.

Soy Claretiano
Lámpara para mis pasos - Déjala; lo tenía guardado para el día de mi sepultura.

Soy Claretiano

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 7:51


Meditación del Evangelio según San Juan 12, 1-11 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Lunes Santo 14/abr/2025, Déjala; lo tenía guardado para el día de mi sepultura.Canción: Confianza (2023), de Yuli y Josh----------Lectura del santo evangelio según san Juan 12, 1-11Seis días antes de la Pascua, Jesús fue a Betania, donde vivía Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. Allí le ofrecieron una cena: Marta servía y Lázaro era uno de los que estaban con él a la mesa. María tomó una libra de perfume de nardo, auténtico y costoso, le ungió a Jesús los pies y se los enjugó con su cabellera. Y la casa se llenó de la fragancia del perfume. Judas Iscariote, uno de sus discípulos, el que lo iba a entregar, dice: "¿Por qué no se ha vendido este perfume por trescientos denarios para dárselos a los pobres?" Esto lo dijo, no porque le importasen los pobres, sino porque era un ladrón; y como tenía la bolsa, llevaba lo que iban echando. Jesús dijo: "Déjala: lo tenía guardado para el día de mi sepultura; a los pobres los tendrán siempre con ustedes, pero a mí no siempre me tendrán." Una muchedumbre de Judíos se enteró de que estaba allí y fueron, no sólo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, al que había resucitado de entre los muertos. Los sumos sacerdotes decidieron matar también a Lázaro, porque muchos judíos, por su causa, se les iban y creían en Jesús.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Betania 1) Marta y Lázaro: La amistad en tu vida y en la misa es importante. Claro que cuanto más grande nos vamos haciendo, menos amigos vamos teniendo. Pero la clave es que tengas ese espacio y ese momento para relajarte con los tuyos, con esas personas que te suman y que te hacen bien. Porque en esta vida la clave es que encuentres tu espacio, pero también que encuentres tu gente. 2) María: En ella vemos la misericordia y la generosidad. Porque quien tuvo carencias en la vida tiene actitud generosa con los que lo rodean. Por tanto, querido amigo o querida amiga, nunca dejes de lado la generosidad porque siendo generosos en la vida, la misma vida es generosa con uno. Dar una mano a alguien puede ser de gran ayuda y creo que tarde o temprano todo vuelve. A seguir ayudando… porque de alguna manera todo vuelve. 3) Pobres: A los pobres siempre los tienen dirá Jesús, por tanto, no dejemos que las actividades misionales se conviertan en asistencias sociales. No es una u otra sino que una acompaña a la otra. Nuestro caminar es una implicancia de lucha y de descubrir que Dios está a nuestro lado y nos acompaña siempre, porque sabe que siempre estamos necesitados de Él. Buen inicio de Lunes Santo y que puedas meterte en lo profundo de tu interior. Algo bueno está por venir.

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar
Juan 12, 1-11 - Lunes Santo

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 8:07


+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 12, 1-11 Seis días antes de la Pascua, Jesús volvió a Betania, donde estaba Lázaro, al que había resucitado. Allí le prepararon una cena: Marta servía y Lázaro era uno de los comensales. María, tomando una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, ungió con él los pies de Jesús y los secó con sus cabellos. La casa se impregnó con la fragancia del perfume. Judas Iscariote, uno de los discípulos, el que lo iba a entregar, dijo: ¿Por qué no se vendió este perfume en trescientos denarios para dárselos a los pobres? Dijo esto, no porque se interesaba por los pobres, sino porque era ladrón y, como estaba encargado de la bolsa común, robaba lo que se ponía en ella. Jesús le respondió: Déjala. Ella tenía reservado este perfume para el día de mi sepultura. A los pobres los tienen siempre con ustedes, pero a mí no me tendrán siempre.Entre tanto, una gran multitud de judíos se enteró de que Jesús estaba allí, y fueron, no solo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, al que había resucitado. Entonces los sumos sacerdotes resolvieron matar también a Lázaro, porque muchos judíos se apartaban de ellos y creían en Jesús, a causa de él.Palabra del Señor

Evangelio del día y su meditación
Evangelio del Lunes 14 de Abril. Juan 12,1-11.

Evangelio del día y su meditación

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 5:16


Jn 12,1-11.Seis días antes de la Pascua, Jesús volvió a Betania, donde estaba Lázaro, al que había resucitado.Allí le prepararon una cena: Marta servía y Lázaro era uno de los comensales.María, tomando una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, ungió con él los pies de Jesús y los secó con sus cabellos. La casa se impregnó con la fragancia del perfume.Judas Iscariote, uno de sus discípulos, el que lo iba a entregar, dijo:"¿Por qué no se vendió este perfume en trescientos denarios para dárselos a los pobres?".Dijo esto, no porque se interesaba por los pobres, sino porque era ladrón y, como estaba encargado de la bolsa común, robaba lo que se ponía en ella.Jesús le respondió: "Déjala. Ella tenía reservado este perfume para el día de mi sepultura.A los pobres los tienen siempre con ustedes, pero a mí no me tendrán siempre".Entre tanto, una gran multitud de judíos se enteró de que Jesús estaba allí, y fueron, no sólo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, al que había resucitado.Entonces los sumos sacerdotes resolvieron matar también a Lázaro,porque muchos judíos se apartaban de ellos y creían en Jesús, a causa de él.

Evangelio Católico del Día
Lunes, 14 de abril de 2025 | Juan 12,1-11

Evangelio Católico del Día

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 2:27


Seis días antes de la Pascua, fue Jesús a Betania, donde vivía Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. Allí le ofrecieron una cena; Marta servía y Lázaro era uno de los que estaban con él a la mesa. María tomó entonces una libra de perfume de nardo auténtico, muy costoso, le ungió a Jesús los pies con él y se los enjugó con su cabellera, y la casa se llenó con la fragancia del perfume.Entonces Judas Iscariote, uno de los discípulos, el que iba a entregar a Jesús, exclamó: "¿Por qué no se ha vendido ese perfume en trescientos denarios para dárselos a los pobres?" Esto lo dijo, no porque le importaran los pobres, sino porque era ladrón, y como tenía a su cargo la bolsa, robaba lo que echaban en ella.Entonces dijo Jesús: "Déjala. Esto lo tenía guardado para el día de mi sepultura; porque a los pobres los tendrán siempre con ustedes, pero a mí no siempre me tendrán".Mientras tanto, la multitud de judíos, que se enteró de que Jesús estaba allí, acudió, no sólo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, a quien el Señor había resucitado de entre los muertos. Los sumos sacerdotes deliberaban para matar a Lázaro, porque a causa de él, muchos judíos se separaban y creían en Jesús.

Evangelio del Día
Evangelio de hoy, 14 de abril de 2025 | Darle todo

Evangelio del Día

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 5:57


Lunes SantoSan Juan 12, 1 – 11Seis días antes de la Pascua, Jesús volvió a Betania, donde estaba Lázaro, al que había resucitado. Allí le prepararon una cena: Marta servía y Lázaro era uno de los comensales. María, tomando una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, ungió con él los pies de Jesús y los secó con sus cabellos. La casa se impregnó con la fragancia del perfume.Judas Iscariote, uno de sus discípulos, el que lo iba a entregar, dijo:” ¿Por qué no se vendió este perfume en trescientos denarios para dárselos a los pobres?”. Dijo esto, no porque se interesaba por los pobres, sino porque era ladrón y, como estaba encargado de la bolsa común, robaba lo que se ponía en ella.Jesús le respondió: “Déjala. Ella tenía reservado este perfume para el día de mi sepultura. A los pobres los tienen siempre con ustedes, pero a mí no me tendrán siempre”. Entre tanto, una gran multitud de judíos se enteró de que Jesús estaba allí, y fueron, no sólo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, al que había resucitado. Entonces los sumos sacerdotes resolvieron matar también a Lázaro, porque muchos judíos se apartaban de ellos y creían en Jesús, a causa de él.………………Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.

Evangelio del Día
Reflexión del Evangelio del 14 de Abril de 2025

Evangelio del Día

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 7:03


Juan 12, 1-11: Seis días antes de la Pascua, fue Jesús a Betania, donde vivía Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. Allí le ofrecieron una cena; Marta servía y Lázaro era uno de los que estaban con él a la mesa. María tomó entonces una libra de perfume de nardo auténtico, muy costoso, le ungió a Jesús los pies con él y se los enjugó con su cabellera, y la casa se llenó con la fragancia del perfume.Entonces Judas Iscariote, uno de los discípulos, el que iba a entregar a Jesús, exclamó: "¿Por qué no se ha vendido ese perfume en trescientos denarios para dárselos a los pobres?" Esto lo dijo, no porque le importaran los pobres, sino porque era ladrón, y como tenía a su cargo la bolsa, robaba lo que echaban en ella.Entonces dijo Jesús: "Déjala. Esto lo tenía guardado para el día de mi sepultura; porque a los pobres los tendrán siempre con ustedes, pero a mí no siempre me tendrán".Mientras tanto, la multitud de judíos, que se enteró de que Jesús estaba allí, acudió, no sólo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, a quien el Señor había resucitado de entre los muertos. Los sumos sacerdotes deliberaban para matar a Lázaro, porque a causa de él, muchos judíos se separaban y creían en Jesús.

Meditaciones diarias
1861. María de Betania (EDITADA)

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 20:24


Meditación sobre el Evangelio de la misa del Lunes Santo. Los amigos de Jesús le invitan a un banquete. Y María le unge con un perfume de nardo carísimo. Importancia de cuidar las comidas en familia, y de la generosidad con el Señor y los demás para darlo todo y darnos nosotros mismos.

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 14 abril 2025 (Lunes Santo)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 8:18


Adquiere el "LIBRO DE ORACIÓN. Mi día a día con Jesús" en https://sercreyente.com/libros. Con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Ve el vídeo en https://youtu.be/_9Z40IqjHj8________________Lunes, 14 de abril de 2025 (Lunes Santo)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/lunes-santo/[Juan 12, 1-11] Seis días antes de la Pascua, fue Jesús a Betania, donde vivía Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. Allí le ofrecieron una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban con él a la mesa. María tomó una libra de perfume de nardo, auténtico y costoso, le ungió a Jesús los pies y se los enjugó con su cabellera. Y la casa se llenó de la fragancia del perfume. Judas Iscariote, uno de sus discípulos, el que lo iba a entregar, dice: «¿Por qué no se ha vendido este perfume por trescientos denarios para dárselos a los pobres?». Esto lo dijo no porque le importasen los pobres, sino porque era un ladrón; y como tenía la bolsa, se llevaba de lo que iban echando. Jesús dijo: «Déjala; lo tenía guardado para el día de mi sepultura; porque a los pobres los tenéis siempre con vosotros, pero a mí no siempre me tenéis». Una muchedumbre de judíos se enteró de que estaba allí y fueron no solo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, al que había resucitado de entre los muertos. Los sumos sacerdotes decidieron matar también a Lázaro, porque muchos judíos, por su causa, se les iban y creían en Jesús.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

Quilisma
Maria di Magdala, apostola fra gli apostoli

Quilisma

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 29:22


Maria Maddalena fu fra coloro che maggiormente condivisero i tre anni di vita pubblica di Gesù Cristo. Fu sotto la croce, senza fuggire come fecero i discepoli, non lo rinnegò per paura come fece Pietro, ma rimase presente ogni ora, dal momento della sua conversione, fino al Sepolcro. Ma chi era in realtà Maria di Magdala? In maniera assolutamente erronea per i più fu la prostituta redenta da Cristo. La tradizione, infatti, non è andata oltre la pagina evangelica in cui si si narra la storia della conversione di un'anonima peccatrice, colei che aveva cosparso di olio profumato i piedi di Gesù, ospite in casa di un notabile fariseo, li aveva bagnati con le sue lacrime e li aveva asciugati coi suoi capelli. Si era così, senza nessun reale collegamento, identificata Maria di Magdala con quella prostituta senza nome. Ora, questo stesso gesto di venerazione verrà ripetuto nei confronti di Gesù da un'altra Maria, la sorella di Marta e Lazzaro, in una diversa occasione. E, così, si consumerà un ulteriore equivoco per Maria di Magdala: da alcune tradizioni popolari verrà identificata proprio con questa Maria di Betania, dopo essere stata confusa con la prostituta di Galilea.Ma dalla profonda spiritualità monastica altomedievale e, in particolare, dagli ambienti cluniacensi, prese il via la venerazione quale Santa e, pertanto, in suo onore sono state scritte pagine di musica. Come quella che porta la firma del compositore rinascimentale Nicolas Champion recentemente eseguita dalla prestigiosa Cappella Pratensis nella cattedrale di Lugano per la rassegna de i Vesperali 2025 sotto la direzione di Stratton Bull. Giovanni Conti ne parla con il produttore artistico dell'ensemble Peter De Laurentiis.

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
reflexiones sobre el Evangelio del lunes 14 de abril de 2025 (Jn 12, 1-11)

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 6:55


+ Del Evangelio según san Juan +Seis días antes de la Pascua, fue Jesús a Betania, donde vivía Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. Allí le ofrecieron una cena; Marta servía y Lázaro era uno de los que estaban con él a la mesa. María tomó entonces una libra de perfume de nardo auténtico, muy costoso, le ungió a Jesús los pies con él y se los enjugó con su cabellera, y la casa se llenó con la fragancia del perfume.Entonces Judas Iscariote, uno de los discípulos, el que iba a entregar a Jesús, exclamó: «¿Por qué no se ha vendido ese perfume en trescientos denarios para dárselos a los pobres?» Esto lo dijo, no porque le importaran los pobres, sino porque era ladrón, y como tenía a su cargo la bolsa, robaba lo que echaban en ella.Entonces dijo Jesús: «Déjala. Esto lo tenía guardado para el día de mi sepultura; porque a los pobres los tendrán siempre con ustedes, pero a mí no siempre me tendrán».Mientras tanto, la multitud de judíos, que se enteró de que Jesús estaba allí, acudió, no sólo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, a quien el Señor había resucitado de entre los muertos. Los sumos sacerdotes deliberaban para matar a Lázaro, porque a causa de él, muchos judíos se separaban y creían en Jesús.Palabra del Señor.

Evangelio del Día
Evangelio de hoy, 13 de abril de 2025 | Amado y odiado

Evangelio del Día

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 8:32


Domingo de Ramos San Lucas 19, 28 – 40Habiendo dicho esto, Jesús iba delante, subiendo hacia Jerusalén. Cuando se acercó a Betfagé y a Betania, cerca del monte que se llama de los Olivos, envió a dos de los discípulos, diciéndoles: «Vayan a la aldea que está enfrente, en la cual, al entrar, encontrarán un pollino atado sobre el cual nunca se ha montado nadie; desátenlo y tráiganlo. Y si alguien les pregunta: “¿Por qué lo desatan?”, de esta manera hablarán: “Porque el Señor lo necesita” ». Entonces los enviados fueron y lo encontraron como Él les había dicho. Mientras desataban el pollino, sus dueños les dijeron: «¿Por qué desatan el pollino?». Les respondieron: «Porque el Señor lo necesita». Lo trajeron a Jesús, y echando sus mantos sobre el pollino, pusieron a Jesús sobre él. Y mientras Él iba avanzando, tendían sus mantos por el camino. Cuando ya se acercaba, junto a la bajada del monte de los Olivos, toda la multitud de los discípulos, regocijándose, comenzó a alabar a Dios a gran voz por todas las maravillas que habían visto, diciendo: «¡BENDITO EL REY QUE VIENE EN EL NOMBRE DEL SEÑOR! ¡Paz en el cielo y gloria en las alturas!». Entonces algunos de los fariseos de entre la multitud le dijeron: «Maestro, reprende a Tus discípulos». Pero Él respondió: «Les digo que si estos se callan, las piedras clamarán».……………..Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 13 abril 2025 (Domingo de Ramos)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Apr 12, 2025 9:09


Adquiere el "LIBRO DE ORACIÓN. Mi día a día con Jesús" en https://sercreyente.com/libros. Con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Ve el vídeo en https://youtu.be/_9Z40IqjHj8________________Domingo, 13 de abril de 2025 (Domingo de Ramos - Ciclo C)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/domingo-de-ramos-ciclo-c/[Lucas 19, 28-40] En aquel tiempo, Jesús caminaba delante de sus discípulos, subiendo hacia Jerusalén. Al acercarse a Betfagé y Betania, junto al monte llamado de los Olivos, mandó a dos discípulos, diciéndoles: «Id a la aldea de enfrente; al entrar en ella, encontraréis un pollino atado, que nadie ha montado nunca. Desatadlo y traedlo. Y si alguien os pregunta: “¿Por qué lo desatáis?”, le diréis así: “El Señor lo necesita”». Fueron, pues, los enviados y lo encontraron como les había dicho. Mientras desataban el pollino, los dueños les dijeron: «¿Por qué desatáis el pollino?». Ellos dijeron: «El Señor lo necesita». Se lo llevaron a Jesús y, después de poner sus mantos sobre el pollino, ayudaron a Jesús a montar sobre él. Mientras él iba avanzando, extendían sus mantos por el camino. Y, cuando se acercaba ya a la bajada del monte de los Olivos, la multitud de los discípulos, llenos de alegría, comenzaron a alabar a Dios a grandes voces por todos los milagros que habían visto, diciendo: «¡Bendito el rey que viene en nombre del Señor! Paz en el cielo y gloria en las alturas». Algunos fariseos de entre la gente le dijeron: «Maestro, reprende a tus discípulos». Y respondiendo, dijo: «Os digo que, si estos callan, gritarán las piedras».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

Ekklesia Bogotá
Ganar perdiendo | José Bencosme

Ekklesia Bogotá

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 46:08


¿Alguna vez has sentido que perdiste algo por seguir a Jesús? Esta enseñanza te mostrará que a veces, perder a los ojos del mundo… es ganar en el Reino de Dios. 🙌 Hoy nos vamos a Betania, un lugar donde todo cambia. Un pequeño pueblo entre Jericó y Jerusalén, pero con una gran historia de transformación. Fue en Betania donde Jesús resucitó a Lázaro… donde una mujer rompió un frasco de alabastro para ungir a Jesús… y donde entendemos que el sacrificio tiene sentido cuando sabes a quién se lo estás entregando. 💧"María no solo dio el perfume… ¡rompió el frasco!"🍶 Su entrega fue total, sin reservas, sin cálculos. Una adoración tan costosa que hasta fue criticada por otros. Pero cuando sabes quién es Jesús, ya no te importa lo que otros piensen. Solo quieres honrarlo. Tienes alguna pregunta, escríbenos a hola@somosviva.org Síguenos para disfrutar de todo nuestro contenido y acompáñanos de manera presencial, cada domingo, 10:00 AM. ©️Iglesia Cristiana Viva Cra. 22 164 24 Brr. Toberín Bogotá, Colombia Si quieres conocer más acerca de nuestra comunidad visita nuestro sitio web: www.somosviva.org

Transformando Nuestro Pueblo
Un acto de adoración EXTRAVAGANTE

Transformando Nuestro Pueblo

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 41:30


En este poderoso mensaje, el Pastor Carlos Armando nos guía a través del pasaje de Juan 12:1-8, analizando el contraste entre el acto de adoración genuina de María de Betania y la crítica hipócrita de Judas Iscariote.

Descargas predicanet
Episode 1843: Evangelio según san Juan (c. 12)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 6:35


121Seis días antes de la Pascua, fue Jesús a Betania, donde vivía Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. 2Allí le ofrecieron una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban con él a la mesa. 3María tomó una libra de perfume de nardo, auténtico y costoso, le ungió a Jesús los pies y se los enjugó con su cabellera. Y la casa se llenó de la fragancia del perfume. 4Judas Iscariote, uno de sus discípulos, el que lo iba a entregar, dice: 5«¿Por qué no se ha vendido este perfume por trescientos denarios para dárselos a los pobres?». 6Esto lo dijo no porque le importasen los pobres, sino porque era un ladrón; y como tenía la bolsa, se llevaba de lo que iban echando. 7Jesús dijo: «Déjala; lo tenía guardado para el día de mi sepultura; 8porque a los pobres los tenéis siempre con vosotros, pero a mí no siempre me tenéis». 9Una muchedumbre de judíos se enteró de que estaba allí y fueron no solo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, al que había resucitado de entre los muertos. 1

Daniel Ramos' Podcast
Episode 468: 25 de Marzo del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 5:15


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================25 de MarzoSolo hojas«Al día siguiente, cuando salieron de Betania, tuvo hambre. Y viendo a lo lejos una higuera que tenía hojas, fue a ver si tal vez hallaba en ella algo; pero cuando llegó a ella, nada halló sino hojas» (Mar 11: 12-13).Amo al mundo vegetal, las flores, los frutos. Y aprecio en especial los árboles. Tengo un par de pequeñas higueras en el patio de casa. Me encanta ver las dos espectaculares higueras que crecen en el colegio próximo a donde vivimos. Y tengo recuerdos inolvidables de la enorme higuera que tenía mi abuelo, bajo la que he jugado y a la que he trepado tantas veces.Estoy seguro de que ·Cristo todavía apreciaba más que yo esos magníficos árboles, como todo lo admirable que todavía nos queda de la asombrosa creación. Y en efecto, Jesús ve a lo lejos un árbol que atrae su atención, porque es una higuera llena de hojas. Nada habría de insólito en eso si ya fuese verano, porque en torno al Mediterráneo las higueras son los últimos árboles que reponen su follaje en primavera. Y lo curioso es que suelen empezar a mostrar sus promesas de frutos antes que sus hojas. Eso hacen mis higueras cada año. Aquella no.Pero ¡qué decepción! Una higuera llena de hojas debería tener ya frutos. Pero esa solo tenía hojas. Nuestro relato precisa que en ese momento en Jerusalén «no era tiempo de higos» (Mar. 11: 13). Pero aquel árbol aparentaba otra cosa. Lo sorprendente y anormal no es que no tuviese frutos, sino que tuviese tantas hojas. La singular higuera avistada por Jesús, de exuberante follaje, daba la impresión de poder esconder · ya higos precoces (o infrutescencias) que aquí llamamos «brevas», y que suelen darse algo más tarde. Pero vista la situación, esta higuera no iba a dar ningún fruto. Ni entonces, ni más tarde ni nunca.Por eso le servía a Jesús como parábola elocuente de la situación espiritual de su propio pueblo: de lejos parecía mejor que otros, pero detrás de las apariencias, mirando en su interior, Jesús no encontraba los frutos que esperaba de él. Aparentaba una avanzada madurez, cuando en realidad no tenía frutos.Sin duda nosotros no somos los primeros destinatarios de este relato. Pero todos podemos dar más «hojas» que «frutos». Todos podemos aparentar lo que no somos y decepcionar a Jesús.Porque si algo debemos aprender de su carácter es la autenticidad. Señor, unido a ti, como la rama al árbol, te pido hoy que me hagas capaz de producir los deseados frutos, aun cuando nadie los espere de mí. 

Descargas predicanet
Episode 1833: Evangelio según san Juan (c. 11)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 6:53


111Había caído enfermo un cierto Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta, su hermana. 2María era la que ungió al Señor con perfume y le enjugó los pies con su cabellera; el enfermo era su hermano Lázaro. 3Las hermanas le mandaron recado a Jesús diciendo: «Señor, el que tú amas está enfermo». 4Jesús, al oírlo, dijo: «Esta enfermedad no es para la muerte, sino que servirá para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella». 5Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro. 6Cuando se enteró de que estaba enfermo se quedó todavía dos días donde estaba. 7Solo entonces dijo a sus discípulos: «Vamos otra vez a Judea». 8Los discípulos le replicaron: «Maestro, hace poco intentaban apedrearte los judíos, ¿y vas a volver de nuevo allí?». 9Jesús contestó: «¿No tiene el día doce horas? Si uno camina de día no tropieza, porque ve la luz de este mundo; 10pero si camina de noche tropieza, porque la luz no está en él». 11Dicho esto, añadió: «Lázaro, nuestro amigo, está dormido: voy a despertarlo». 12

Alle sorgenti della fede in Terra Santa
“L'Unto di Dio viene unto da una donna a Betania”

Alle sorgenti della fede in Terra Santa

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 50:46


“L'Unto di Dio viene unto da una donna a Betania”Trascrizione (non corretta dall'autore)

Ekklesia Life
Parenting Biblic I PODCAST - Q&A I Pastor, Pshihoterapeut Călin Onițiu - Betania Dublin

Ekklesia Life

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 57:13


Creșterea copiilor poate fi o provocare în zilele noastre, dar există soluții care pot aduce lumină și speranță! Discuția cu pastorul psihoterapeut Călin Onițiu ne ajută să înțelegem principiile biblice care ne pot ghida să facem față provocărilor și să ne educăm copiii cu valori sănătoase și puternice.Urmărește episodul în format video aici: https://www.youtube.com/watch?v=9ZCyUGOChWEPoți susține lucrarea Ekklesia aici: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.ekklesia.ro/doneaza/⁠⁠

24 horas
Lucía Avilés, vocal del Consejo General del Poder Judicial: "La violencia económica ha estado muy normalizada"

24 horas

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 17:40


Tras varios meses de trabajo, entre todos los grupos parlamentarios en el Congreso hay consenso contra la violencia de genero, salvo Vox. Hoy ha quedado aprobado un nuevo dictamen con 460 medidas, entre ellas algunas novedosas enfocadas a la violencia económica, vicaria y digital. En 24 Horas de RNE Lucía Avilés, magistrada y vocal del Consejo General del Poder Judicial, incide en que "desde el punto de vista social, la violencia económica ha estado muy normalizada [...] Al impago de pensiones alimenticias no se le ha dado el tratamiento específico que requería". Begoña Arana, directora de Betania, ha señalado que "a los menores hay que ponerles en el centro de la escucha y de la mirada judicial [...] Después nosotros podremos hacer que no reproduzcan patrones en su proyecto vital".Escuchar audio

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar
Juan 1, 19-28 - Feria de navidad - 2 de enero

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar

Play Episode Listen Later Jan 2, 2025 6:57


+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 1, 19-28 Este es el testimonio que dio Juan, cuando los judíos enviaron sacerdotes y levitas desde Jerusalén, para preguntarle: «¿Quién eres tú?» El confesó y no lo ocultó, sino que dijo claramente: «Yo no soy el Mesías.» «¿Quién eres, entonces?», le preguntaron: «¿Eres Elías?»Juan dijo: «No.» «¿Eres el Profeta?» «Tampoco», respondió. Ellos insistieron: «¿Quién eres, para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?» Y él les dijo: «Yo soy una voz que grita en el desierto: Allanen el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías.» Algunos de los enviados eran fariseos, y volvieron a preguntarle: «¿Por qué bautizas, entonces, si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?» Juan respondió: «Yo bautizo con agua, pero en medio de ustedes hay alguien al que ustedes no conocen: Él viene después de mí, y yo no soy digno de desatar la correa de su sandalia.» Todo esto sucedió en Betania, al otro lado del Jordán, donde Juan bautizaba.Palabra del Señor.

Evangelio del día y su meditación
Evangelio del Jueves 2 de Enero. Juan 1,19-28

Evangelio del día y su meditación

Play Episode Listen Later Jan 2, 2025 5:24


Jn 1,19-28.Este es el testimonio que dio Juan, cuando los judíos enviaron sacerdotes y levitas desde Jerusalén, para preguntarle: "¿Quién eres tú?".El confesó y no lo ocultó, sino que dijo claramente: "Yo no soy el Mesías"."¿Quién eres, entonces?", le preguntaron: "¿Eres Elías?". Juan dijo: "No". "¿Eres el Profeta?". "Tampoco", respondió.Ellos insistieron: "¿Quién eres, para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?".Y él les dijo: "Yo soy una voz que grita en el desierto: Allanen el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías".Algunos de los enviados eran fariseos,y volvieron a preguntarle: "¿Por qué bautizas, entonces, si tu no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?".Juan respondió: "Yo bautizo con agua, pero en medio de ustedes hay alguien al que ustedes no conocen:él viene después de mí, y yo no soy digno de desatar la correa de su sandalia".Todo esto sucedió en Betania, al otro lado del Jordán, donde Juan bautizaba.

Evangelio Católico del Día
Jueves, 2 de enero de 2025 | Juan 1,19-28

Evangelio Católico del Día

Play Episode Listen Later Jan 2, 2025 2:14


Éste es el testimonio que dio Juan el Bautista, cuando los judíos enviaron desde Jerusalén a unos sacerdotes y levitas para preguntarle: "¿Quién eres tú?"Él reconoció y no negó quién era. Él afirmó: "Yo no soy el Mesías". De nuevo le preguntaron: "¿Quién eres, pues? ¿Eres Elías?" Él les respondió: "No lo soy". "¿Eres el profeta?" Respondió: "No". Le dijeron: "Entonces dinos quién eres, para poder llevar una respuesta a los que nos enviaron. ¿Qué dices de ti mismo?" Juan les contestó: "Yo soy la voz que grita en el desierto: 'Enderecen el camino del Señor', como anunció el profeta Isaías".Los enviados, que pertenecían a la secta de los fariseos, le preguntaron: "Entonces ¿por qué bautizas, si no eres el Mesías, ni Elías, ni el profeta?" Juan les respondió: "Yo bautizo con agua, pero en medio de ustedes hay uno, al que ustedes no conocen, alguien que viene detrás de mí, a quien yo no soy digno de desatarle las correas de sus sandalias".Esto sucedió en Betania, en la otra orilla del Jordán, donde Juan bautizaba.

Radio Nueva Vida
DIOS TE QUIERE USAR PARA TRANSFORMAR EL MUNDO ✨

Radio Nueva Vida

Play Episode Listen Later Jan 1, 2025 37:31


Permite que Dios transforme tu vida este 2025 acercándote a Él y dejando que Su amor te use para cambiar al mundo. ✨ Esta semana en La Visión del Sembrador, descubrimos cómo, al acercarnos a Dios, Él nos llena de Su amor y nos usa para impactar a aquellos que nos rodean, tal como lo hizo con María de Betania. Ella no permitió que las preocupaciones ni distracciones la apartaran; se enfocó en amar a Dios y estar cerca de Él. Ese mismo amor es el que nos impulsa a acercarnos a Él, llenarnos de Su amor y, a su vez, amar al mundo y transformar vidas.

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 2 enero 2025 (No soy digno de desatarle la correa de la sandalia)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Jan 1, 2025 6:38


Adquiere el "LIBRO DE ORACIÓN. Mi día a día con Jesús" en https://sercreyente.com/libros. Con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Ve el vídeo en https://youtu.be/_9Z40IqjHj8 ________________ Jueves, 2 de enero de 2025 (Tiempo de Navidad) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Juan 1, 19-28] Este es el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas a que le preguntaran: «¿Tú quién eres?». Él confesó y no negó; confesó: «Yo no soy el Mesías». Le preguntaron: «¿Entonces, qué? ¿Eres tú Elías?». Él dijo: «No lo soy». «¿Eres tú el Profeta?». Respondió: «No». Y le dijeron: «¿Quién eres, para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?». Él contestó: «Yo soy la voz que grita en el desierto: “Allanad el camino del Señor”, como dijo el profeta Isaías». Entre los enviados había fariseos y le preguntaron: «Entonces, ¿por qué bautizas si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?». Juan les respondió: «Yo bautizo con agua; en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, y al que no soy digno de desatar la correa de la sandalia». Esto pasaba en Betania, en la otra orilla del Jordán, donde Juan estaba bautizando. ________________ Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp También puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/ Contacto: info@sercreyente.com

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
reflexiones sobre el Evangelio del jueves 2 de enero de 2025 (Jn 1, 19-28)

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior

Play Episode Listen Later Jan 1, 2025 8:43


- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres - + Del Evangelio según san Juan +Este es el testimonio que dio Juan el Bautista, cuando los judíos enviaron desde Jerusalén a unos sacerdotes y levitas para preguntarle: "¿Quién eres tú?"El reconoció y no negó quién era. El afirmó: "Yo no soy el Mesías". De nuevo le preguntaron: "¿Quién eres, pues? ¿Eres Elías?" El les respondió: "No lo soy". "¿Eres el profeta?" Respondió: "No". Le dijeron: "Entonces dinos quién eres, para poder llevar una respuesta a los que nos enviaron. ¿Qué dices de ti mismo?" Juan les contestó: "Yo soy la voz que grita en el desierto: ᾴEnderecen el camino del Señor', como anunció el profeta Isaías".Los enviados, que pertenecían a la secta de los fariseos, le preguntaron: "Entonces ¿por qué bautizas, si no eres el Mesías, ni Elía, ni el profeta?" Juan les respondió: "Yo bautizo con agua, pero en medio de ustedes hay uno, al que ustedes no conocen, alguien que viene detrás de mí, a quien yo no soy digno de desatarle las correas de sus sandalias".Esto sucedió en Betania, en la otra orilla del Jordán, donde Juan bautizaba.

Pablo Azurdia Podcast
Llamada Final Zion, Betania, Chiapas, México: Boleto Equivocado

Pablo Azurdia Podcast

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 62:45


Send us a text      Gracias pastor Martin y pastora Sarai por el privilegio y la confianza de compartir la Palabra del Señor y ministrar al pueblo de Dios.   

Radio HM
Cómo van a creer: Betania

Radio HM

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 8:47


El P. Henry Kowalczyk, en esta homilía de «Cómo van a creer» habla de la necesidad de ser un amigo fuerte de Dios y no tener miedo de apoyar la cabeza en el pecho de Jesús como hizo el discípulo amado.

Equipaggiati
#236 - Il profumo costoso - Giovanni 12:1-11

Equipaggiati

Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 6:43


Benvenuti ai 4 Vangeli-letture in 1 anno 5 gg a settimanaOggi: Il profumo costoso«Non resterò con voi ancora per molto…»12 Sei giorni prima di Pasqua, Gesù arrivò a Betania, dove abitava Lazzaro, lʼuomo che aveva resuscitato. 2 In onore di Gesù era stato preparato un banchetto. Marta serviva e Lazzaro sedeva a tavola vicino a Gesù. 3 Allora Maria prese un vaso di costoso profumo allʼessenza di nardo e lo versò sui piedi di Gesù, asciugandoli poi coi suoi capelli. Il profumo si sparse per tutta la casa.4 Ma Giuda Iscariota, uno dei discepoli, quello che poi lo avrebbe tradito, disse: 5 «Quel profumo valeva un patrimonio. Si sarebbe dovuto vendere per dare il denaro ai poveri!» 6 Non che glʼimportasse dei poveri, ma, siccome era lui che teneva la cassa dei discepoli, spesso ne approfittava per uso personale!7 Gesù rispose: «Lasciala stare. Maria lʼha fatto come preparativo per la mia sepoltura. 8 I poveri li potete sempre aiutare, mentre io non resterò con voi ancora per molto».9 Quando la gente seppe che Gesù era a Betania, accorse a frotte, non solo per lui, ma anche per vedere Lazzaro che Gesù aveva resuscitato. 10 Allora i capi sacerdoti decisero di uccidere anche Lazzaro, 11 perché, vedendolo, molti li abbandonavano e credevano a Gesù.lascia un commentoSupport the showlascia un commentoSupport the show

Equipaggiati
#234 - Gesu' pianse - Giovanni 11:17-37

Equipaggiati

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 7:11


Benvenuti ai 4 Vangeli-letture in 1 anno 5 gg a settimanaOggi: Gesu' pianse17 Quando arrivarono a Betania, seppero che Lazzaro era già stato sepolto da quattro giorni. 18 Betania dista circa tre chilometri da Gerusalemme e 19 molti Giudei erano venuti a fare le condoglianze e a consolare Marta e Maria. 20 Quando Marta sentì che stava arrivando Gesù, gli corse incontro; Maria, invece, rimase a casa.21-22 Marta disse a Gesù: «Signore, se tu fossi stato qui, mio fratello non sarebbe morto! Ma anche adesso non è troppo tardi, so che basta che tu glielo chieda, e Dio lo resusciterà!»23 Gesù le disse: «Tuo fratello vivrà!»24 «Certo», replicò Marta, «il giorno della resurrezione, come tutti!»25-26 Gesù le disse: «Io sono quello che resuscita i morti e li riporta alla vita. Chi crede in me, anche se muore, come qualsiasi altro, vivrà; avrà vita eterna per aver creduto in me e non perirà mai. Lo credi tu, Marta?»27 «Sì, Maestro», rispose la donna. «Io credo che tu sei il Messia, il Figlio di Dio, quello che abbiamo aspettato per tanto tempo».28 Detto ciò, Marta tornò da Maria e, prendendola in disparte, le disse: «Il Maestro è qui e vuole vederti». 29 Maria sʼaffrettò a correre da Gesù.30 Gesù non era ancora entrato nel villaggio, ma era rimasto là, dove Marta lo aveva incontrato. 31 Quando i Giudei, che erano venuti per consolare Maria, la videro allontanarsi di fretta, pensarono che stesse andando a piangere sulla tomba di Lazzaro, così la seguirono.32 Maria raggiunse Gesù, gli si buttò ai piedi e disse: «Signore, se tu fossi stato qui, mio fratello sarebbe ancora vivo!»33 Quando Gesù vide Maria e i Giudei che piangevano, si sentì profondamente turbato: 34 «Dovʼè sepolto?» domandò.«Vieni a vedere», risposero. 35 Allora Gesù pianse.36 «Erano grandi amici», commentava la gente. «Guardate come gli voleva bene!»37-38 Ma alcuni di loro aggiunsero: «Se ha guarito un cieco, perché non ha fatto in modo che Lazzaro non morisse?!» Gesù si sentì di nuovo turbato. Arrivarono alla tomba, una grotta chiusa da una grossa pietra rotonda.lascia un commentolascia un commentoSupport the show

Equipaggiati
#233 - Lazzaro sta male - Giovanni 11:1-16

Equipaggiati

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 6:22


Benvenuti ai 4 Vangeli-letture in 1 anno 5 gg a settimanaOggi: Lazzaro sta male11 Un uomo di nome Lazzaro era ammalato. Viveva a Betania con le sue sorelle Marta e Maria. 2 Maria era la donna che poi cosparse di profumo i piedi del Signore e li asciugò con i suoi capelli. 3 Le due sorelle, mandarono a chiamare Gesù con questo messaggio: «Signore, il tuo caro amico è grave!»4 Quando Gesù seppe della cosa, rispose: «Lazzaro non morirà di questa malattia, che servirà, invece, a dare gloria a Dio, perché sia lodato suo Figlio!»5-6 Nonostante volesse molto bene a Marta, Maria e Lazzaro, Gesù si trattenne dovʼera per altri due giorni, anziché andare subito da loro. 7 Finalmente disse ai discepoli: «Torniamo in Giudea».8 «Maestro», osservarono i discepoli, «soltanto pochi giorni fa i capi religiosi giudei volevano ucciderti. E tu ci vuoi tornare?»9 Gesù rispose: «Ci sono dodici ore di luce al giorno, durante le quali si può camminare con sicurezza, senza inciampare. 10 Di notte, invece, cʼè pericolo di fare un passo falso, perché è buio». 11 Poi aggiunse: «Il nostro amico Lazzaro dorme, ma ora vado a svegliarlo!»12-13 Allora i discepoli, pensando che Gesù dicesse che Lazzaro stava riposando, commentarono: «Meglio così, vuol dire che sta migliorando!» Il Signore, invece, intendeva dire che Lazzaro era morto.14 Allora disse chiaramente: «Lazzaro è morto! 15 Ma sono contento per voi che non ero là, perché ora avrete unʼaltra occasione per credere in me. Venite, andiamo da lui!»16 Tommaso, detto «il gemello», disse ai compagni: «Andiamo anche noi a morire con lui!»lascia un commentoSupport the show

Daniel Ramos' Podcast
Episode 451: 20 de Noviembre de 2024 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 19, 2024 7:00


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: Californica USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 20 DE NOVIEMBREPROFECÍAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO ACERA DE JESÚS: PARTE 2"Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén: he aquí, tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, así sobre un pollino hijo de asna". Zacarías 9:9 Quinientos años antes del nacimiento de Cristo, el profeta Zacarías predijo así la venida del Rey de Israel. Esta profecía se iba a cumplir ahora. El que siempre había rechazado los honores reales iba a entrar en Jerusalén como el prometido heredero del trono de David. Fue en el primer día de la semana cuando Cristo hizo su entrada triunfal en Jerusalén. Las multitudes que se habían congregado para verle en Betania le acompañaban ansiosas de presenciar su recepción. Mucha gente que iba en camino a la ciudad para observar la Pascua se unió a la multitud que acompañaba a Jesús (El Deseado de todas las gentes, p. 523). Los sacerdotes y traficantes huyeron de su presencia arreando su ganado.Al alejarse del templo se encontraron con una multitud que venía con sus enfermos en busca del gran Médico... ansiosos de llegar a Aquel que era su única esperanza... De nuevo se llenaron los atrios del templo de enfermos e inválidos, y una vez más Jesús los atendió... Volviendo quedamente al templo, oyeron las voces de hombres, mujeres y niños que alababan a Dios. Al entrar, quedaron estupefactos ante la maravillosa escena. Vieron sanos a los enfermos, con vista a los ciegos, con oído a los sordos, y a los tullidos saltando de gozo... [Estos ahora] Repetían los hosannas del día anterior y agitaban triunfalmente palmas ante el Salvador. En el templo, repercutían repetidas veces sus aclamaciones: "Bendito el que viene en nombre de Jehová. Salmo 118:26 (El Deseado de todas las gentes, pp. 542, 543). Cuando la verdad llega a ser un principio permanente en nuestra vida, el alma renace, "no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios, que vive y permanece para siempre". Este nuevo nacimiento es el resultado de haber recibido a Cristo como la Palabra de Dios. Cuando las verdades divinas son impresas sobre el corazón por el Espíritu Santo, se despiertan nuevos sentimientos, y las energías hasta entonces latentes son despertadas para cooperar con Dios. Así sucedía con Pedro y sus condiscípulos... La Palabra dio testimonio por medio de ellos, los hombres de su elección, y proclamaron la importante verdad: "Y aquel Verbo [Palabra] fue hecho carne, y habitó entre nosotros... lleno de gracia y de verdad". Juan 1:14. El apóstol exhortó a los creyentes a estudiar las Escrituras, para que por medio de un adecuado entendimiento de ellas pudiesen realizar una segura obra para la eternidad. Pedro comprobó que en la experiencia de cada persona que finalmente obtiene la victoria, existen momentos de perplejidad y prueba; pero sabía también que la comprensión de las Escrituras podía capacitar al tentado, trayendo a la mente promesas que podían confortar el corazón y reforzar la fe en el Poderoso (Los hechos de los apóstoles, pp. 414, 415). 

Un Mensaje a la Conciencia
«El Dandy Dominicano»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Oct 18, 2024 4:01


(Antevíspera del Natalicio de Juan Marichal) En su debut en las Grandes Ligas en 1960, ganó 2‑0 concediendo un solo hit o imparable al equipo contrario. En 1963 lanzó un juego sin hits ni carreras (la primera vez que un beisbolista hispano lograra esa hazaña en las Ligas Mayores), y dos semanas después lanzó dieciséis entradas en un juego para dar la victoria a su equipo 1‑0. A lo largo de dieciséis temporadas como lanzador en las Grandes Ligas, ganó 243 partidos y perdió sólo 142, ponchando a 2.303 bateadores y permitiendo un promedio de sólo 2.89 carreras ganadas por partido. En las trece temporadas en que intervino en más de once partidos, ganó al menos dieciocho juegos en ocho de ellas, ganó más de veinte juegos en seis de ellas, y ganó al menos veinticinco juegos en tres de ellas. Terminó su carrera con 244 juegos completos como abridor, uno más que el número de juegos que ganó.   De ahí que el inmortal Roberto Clemente dijera de él: «No importa lo que él lanza; cuando lo tiene, te derrota»; y que, refiriéndose a su singular estilo y su efectividad, el temible bateador Hank Aaron afirmara: «Jamás he visto a nadie tan bueno como él.» No es de extrañarse, entonces, que Juan Antonio Marichal Sánchez, «El Dandy Dominicano», figurara como lanzador en ocho ocasiones en el Partido de las Estrellas, siendo elegido como el «Jugador más valioso» del partido de 1965; ni que pasara a ocupar su merecido lugar en el Salón de la Fama en 1983. Los Gigantes de San Francisco, el equipo por el que jugó durante catorce temporadas, celebraron en su estadio ese 10 de julio el Día del Salón de la Fama de Juan Marichal.1 A fin de perpetuar su memoria, el 21 de mayo de 2005 volvieron a rendirle homenaje, esta vez fuera del estadio, donde develaron una estatua de 2,74 metros de alto de bronce del «Dandy Dominicano». «Simplemente fue el mejor lanzador de la década de 1960», declaró Peter Magowan, el propietario del equipo. Esa tarde los Gigantes, reconociendo su legado hispano, hicieron algo por primera vez en sus 123 años de existencia: vistieron uniformes con el nombre «Gigantes» en español. Al homenaje asistió, entre otros dignatarios, el presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández; así como asistieron, entre otros compañeros, Willie Mays, Willie McCovey, Felipe Alou y Orlando Cepeda. Dirigiéndose al público, Juan Marichal dijo emocionado: «Soy yo el que les agradezco por todos los recuerdos. Dejé mi corazón en San Francisco», aludiendo así a la famosa canción en inglés que popularizaron Tony Bennett y Frank Sinatra.2 ¡Qué bueno es que les rindamos tributo a las estrellas que han alumbrado nuestra vida, y mejor aún si lo hacemos cuando pueden disfrutar del momento con nosotros, en lugar de esperar hasta después de su muerte! Reprimamos la tentación de criticar a los que invierten grandes sumas de dinero en tales homenajes, y reconozcamos más bien la verdad de las palabras de Jesucristo respecto a la objeción de Judas Iscariote de que el perfume que María de Betania acababa de derramar sobre Él pudo haberse vendido por muchísimo dinero para dárselo a los pobres. «Ella ha hecho una obra hermosa conmigo —dijo Jesús—. A los pobres siempre los tendrán con ustedes, y podrán ayudarlos cuando quieran; pero a mí no me van a tener siempre.»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Juan Marichal Hall of Fame Day: July 10, 1983, San Francisco Giants (San Francisco: Woodford Associates, 1983). 2 Dagoberto Galán, «La figura de la semana: Juan Marichal» En línea 25 julio 2007; «Juan Marichal: su vida», Montecristi Digital, junio 2005 En línea 25 julio 2007. 3 Mr 14:6,7; Jn 12:1-8