Podcasts about Alegre

  • 897PODCASTS
  • 2,537EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 11, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about Alegre

Show all podcasts related to alegre

Latest podcast episodes about Alegre

Dear Midlife...
Rock Your Holidays and Your Life

Dear Midlife...

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 52:46


So, today I was in the grocery store and couldn't help but notice that Halloween decorations are already on display. I swear! it seems like big box retailers are pushing consumers towards the holidays sooner than ever before! Then Trinity noticed that Starbucks is making a huge deal about bringing in Pumpkin Spice back into their stores on August 24th! We've started to feel like we can't even enjoy summer because we're being pushed immediately to Halloween, Thanksgiving and Christmas on the timescale of the big box retailers!. Next year they will start putting that shit out in June instead of August! we can't tell you the anxiety that creates in our friggen souls! It makes us feel like we're running behind. Oh shit, I haven't even bought my turkey yet...bitch it is the beginning of SEPTEMBER! Our guests today, Natascha Corrigan and Alegre Ramos are badass productivity bitches! They help us to bring more JOY into our lives and holidays. They remind us that we are in control of our holidays and the amount of joy we experience. With a little "pre-party planning" we CAN have a joyful holiday season. You may remember these ladies! We interviewed them in episode 43! Now, We are bringing them back in celebration of the release of their new book "Rock Your Holidays", which came out September 8th. In this book, Natascha and Alegre remind us to keep the "Fun in the Fun", take our control of the holidays back and do what works for US this holiday season so we can turn down the noise and turn up the joy and the jingle in the way that really matters! Not only do Natascha and Alegre share with us amazing tips to rock our holiday season but, also, provide tips and tricks that can be applied universally across your life and they show us how they can be applied in practical ways! In this episode, our girls teach us: Make small course corrections along the way as you start to adopt a new habit. These little adjustments can keep you more in alignment of your goal and prevent you from steering too far off path. Enlist a friend! Doing what may otherwise be tedious tasks with a friend makes it that much more fun and friends can help you see what you can't....they can help point out what is/isn't important and your wins and opportunities for improvement that support small course corrects. List all of the possible things you might want to do this holiday season and give them a rating on a scale from 1-5 and remove those activities that are not the highest priority! Define what intention you want to carry into this holiday season. Is it joy? Is it peace and calm? Define what you want the holiday to feel like and then use that as your litmus or touchstone for all activities by asking yourself is this activity in alignment with my holiday intention. Keep fun FUN!! You can get more of Natascha and Alegra by following them: If you want to learn more about Natascha and Allegre and their programs:

The One Piece Podcast
Episode 785, "Here I Go Killing Again!" (with Kirsten Carey & Dave Alegre)

The One Piece Podcast

Play Episode Listen Later Sep 4, 2023 184:30


On this week's episode of The One Piece Podcast we have Zach, Ed & Steve hosting for our recap of One Piece Chapter 1091, “Sentomaru” and Steve & Sam host the Anime Recap for One Piece Episode 1074, “I Trust Momo - Luffy's Final Powerful Technique!” We also have an extensive discussion on the One Piece Live Action series from Netflix! This week we have Kirsten Carey (writer for The Daily Beast, The Mary Sue, and guitarist/vocalist for Throwaway), Joey Weiser (Eisner Award-nominated artist for Ghost Hog, Dragon Racer, and Mermin) and Dave Alegre (Storyboard artist for OK K.O., Storyboard Supervisor/Director for Craig of the Creek)!Credit to Steve for this week's episode image! Check out all of the alternate images and titles on our Patreon, subscribe today at patreon.com/onepiecepodcast!This week's episode is edited by Sam!0:00:00 - Romance Dawn with Dave & Kirsten0:26:29 - OPLA Discussion1:27:50 - Manga Recap: Chapter 10912:31:41 - Anime Recap: Episode 10742:56:35 - To Be Continued . . .We are happy to announce our new Maji Media Streaming Network on twitch.tv/onepiecepodcast, featuring many of our contributors and guests playing their favorite games, and having fun! Join us every weeknight at 6:30 PM ET or 9:30 PM ET!The One Piece Podcast Atlas: a One Piece Podcast fanbook with art & articles from the crew and community, we are excited to create a project that showcases everything we love about being part of the One Piece community!New episodes of “The Grand Line” — our OPPTTRPG with Dan, Josh, Vero, Brodsky, Sam, Ruby, Zach & Sean — are out the first Friday of every month!You can pick up One Piece Podcast merch from our TeePublic store! Check it out!You can subscribe on Patreon and get access to our 700+ episode archive, ad-free episodes, 4'ced to Watch 4Kids with Steve & Alex, our full-length documentary OPPJapan, exclusive episodes with our special guests and a lot more. Don't miss out, subscribe at patreon.com/onepiecepodcast to get the full One Piece Podcast experience!This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/5846933/advertisement

Cuando los elefantes sueñan con la música
Cuando los elefantes sueñan con la música - El club de los 80 - 30/08/23

Cuando los elefantes sueñan con la música

Play Episode Listen Later Aug 30, 2023 59:03


Edu Lobo y Dori Caymmi acaban de cumplir ochenta años y Marcos Valle los cumplirá el 14 de septiembre. Estos tres grandes de la música brasileña, que se conocen desde hace más de cincuenta años, firmaron hace cinco el disco 'Edu, Dori & Marcos' con canciones como 'Na ribeira deste rio', 'Na ilha de Lia, na barca de Rosa', 'Saveiros', 'Alegre menina', 'Bloco do eu sozinho', 'Passa por mim', 'Canto triste' o 'Viola enluarada'. También escuchamos a Dori Caymmi ('Quebra-mar', 'Rio Amazonas', Estrela de cinco pontas') y a Marcos Valle ('Mushi mushi', 'Nova bossa nova', 'Valeu' -con Joyce-). Escuchar audio

Morras Malditas
Cap.130: Las opciones que le dio el Demonio. Con: Alejandro G. Alegre

Morras Malditas

Play Episode Listen Later Aug 24, 2023 111:06


El director de cine Alejandro Alegre fue invocado a la mesa maldita y nos contó sus terroríficas historias de su infancia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

GM NFTs on Rug Radio
Ft. Daniel Alegre CEO Yuga Labs

GM NFTs on Rug Radio

Play Episode Listen Later Aug 23, 2023 84:38


Welcome to the GM Web3 podcast, where we dive into the latest happenings in the world of finance and technology. Today's episode is packed with exciting updates:Equities are off to a strong start with the S&P up by 0.6% and the Nasdaq surging by 1%. Interest rates are still a hot topic, with recent retracements from yesterday's peaks. While the Fed FOMC meeting is on the horizon, this month, we have the Jackson Hole event, historically a significant moment for the Fed, known for sparking extensive commentary. Last year was a bit of a letdown, but this time, there's something brewing.In the crypto world, there's the usual Binance FUD, but it appears to be centered around rumors. Binance has been making headlines for teaming up with MoonPay after grappling with banking and access issues.On the ETF front, we're still waiting for a decision. The tech world is buzzing with anticipation as NVIDIA prepares to unveil its earnings report today. NVIDIA plays a pivotal role in tech stocks and the NASDAQ, being the sole producer of the LM chips crucial for recent AI advancements, such as ChatGPT. Everyone's eyes are on this stock, eager to find out just how much they've raked in.But that's not all. We had the privilege of hosting @dalegre, the CEO of Yuga Labs, on the show. He's had an impressive journey, transitioning from his COO role at Blizzard Entertainment to becoming a key player in the web3 space. With a background that spans Google, Activision, and the gaming boom triggered by Covid, Dale shared his insights into web3 and the Yuga Labs story.In his own words, "It is so important for a company to have a healthy culture," and he's passionate about building culture on the blockchain.Dale dropped some intriguing hints about developments in Europe, although it's not related to Apefest. He also shed light on MEebits, hinting that holders are in for something special in the coming months. Stay tuned for more updates!This episode is a whirlwind of financial insights and crypto revelations, so don't miss out. Tune in to GM Web3 and stay ahead of the curve in the ever-evolving world of finance and technology.Gm! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La Hora Faniática
Tengo Máquina y voy a 60 de Charlie Palmieri

La Hora Faniática

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 55:34


En 1965 Charlie Palmieri, luego de tres producciones con su charanga Duboney en pleno furor por el ritmo de pachanga, grabó el álbum Tengo Maquina y Voy a 60, pero con la Orquesta Duboney. Charlie sentía que se necesitaba un cambio, que las bandas de trompetas y trombones funcionaban mejor, y la experiencia de dirigir la Alegre All Stars le había dejado buenas enseñanzas. El sello Alegre de Al Santiago recibió encantado el proyecto y Palmieri sacó lo mejor de si mismo, mientras el sello pasaba a otras manos y la pachanga iba siendo desplazada por nuevas modas como el boogaloo. Esta es la historia de Tengo Maquina y Voy a 60 en La Hora Faniática. Bienvenidos.

Mi Lado V
Mi Lado V | Radio S05E27 - Alegre

Mi Lado V

Play Episode Listen Later Jul 25, 2023 58:24


Temporada 05 | Episodio 27 de Mi Lado V | Radio Fecha de emisión: 25-jul-2023 Título: Alegre Protagonista: Leo Quercetti Tema 'Vinventions': "Joyful" by Ed Calle Tema 'Saint Felicien': "Cabernet Sauvignon, Pt 1" by Derrick Sena #Wine #Jazz

Raising Healthy Humans
Mastering Your To-Do List & Self-Care: with BYW Dreams Founders Alegre and Natascha

Raising Healthy Humans

Play Episode Listen Later Jul 17, 2023 56:59 Transcription Available


Ever find yourself overwhelmed by a to-do list that never seems to stop growing? Struggling to prioritize self-care amid the demands of parenting and entrepreneurship? If this sounds familiar, you're going to love our chat with Alegre and Natascha, founders of BYW Dreams and co-authors of two Amazon bestsellers, “Rock Your Morning: Three Simple Steps to Take Control of Your Morning” and "Three, Two, One Done". Their insights on how to save time, conquer your to-do list, and take control of your mornings are both inspiring and practical.Expect to be captivated as we discuss the art of balancing motherhood and entrepreneurship, and the importance of establishing personal boundaries and rituals for self-care. We also unravel the neuroscience behind our habit of endless list-making and how to break free from it. With Alegre and Natascha, we dive into common mistakes people make when creating to-do lists, and how to establish habits that ensure the important tasks get done while making time for deep focus work. Lastly, we don't shy away from the essential conversation around parenting. Alegre and Natascha share their experiences and offer valuable tips on how to instill healthier habits in our children. From sleep hygiene to the Kaizen way of making small changes over time, we cover it all. If you're tired of feeling overwhelmed and ready to take back control of your time and life, this is one conversation you can't afford to miss!Learn more about BYW Dreams:BYWD - Beyond Your Wildest Dreams, empowering moms and caregivers to prioritize themselves! (mailerpage.com)BYWD Harness the Power of Planning Workshop (subscribepage.com)Amazon.com: Alegre Ramos: books, biography, latest updateBeyond Your Wildest Dreams | Alegre & Natascha | Planning Mavens (@bywdreams) • Instagram photos and videosFacebookSupport the showHead to www.raisinghealthyhumans. com to learn moreJoin our Free FB Community:Moms Raising Healthy HumansJoin our Community events:Healthy Mom CommunityLearn about our Movement Snack Podcast:5 Minute Mornings (buzzsprout.com)or follow me on IG or Tik Tokcourtney_formfitVoiceover Intro: SJ RockiEditing: SJ Rocki

Podcast Filosofia
Contos Filosóficos: A Igreja do Diabo

Podcast Filosofia

Play Episode Listen Later Jul 16, 2023 38:08


Podemos imaginar uma igreja do diabo? O instigante título traz a contradição, tema principal da obra de Machado de Assis. Uma comédia inteligente que confronta reflexões filosóficas, visto que, o diabo transforma os defeitos em virtudes, e os justifica. Este é o tema do segundo episódio do Projeto Contos. Participantes: Marcelo Silveira e Pedro Guimarães Trilha: Schubert - Tema Andantino variação Alegre

Iglesia Adventista del Séptimo Día, Keene, Texas
DEVOCIONAL | 2023.07.14 | "YO ESTOY CONTIGO" | "El corazón alegre es una buena medicina"

Iglesia Adventista del Séptimo Día, Keene, Texas

Play Episode Listen Later Jul 14, 2023 3:33


Este devocional es presentado por la Iglesia Adventista Hispana de Keene, Texas. Su contenido presenta reflexiones sencillas que te fortalecerán para que puedas enfrentar los desafíos del día a día. Además, te recordarán las promesas del Señor al decirte: “Yo Estoy Contigo”. Directora: Nancy Rodríguez Referencia: Yo Estoy Contigo (2023) | J. Vladimir Polanco Lectora: Jackie Martínez Website: http://www.keenehsda.org

Devocional Elegante Sempre
Devocional Elegante Sempre 13.07

Devocional Elegante Sempre

Play Episode Listen Later Jul 13, 2023 3:31


Leia: Zacarias 9 "Alegre-se muito, cidade de Sião! Exulte, Jerusalém! Eis que o seu rei vem a você, justo e vitorioso, humilde e montado num jumento, um jumentinho, cria de jumenta.” Zacarias 9:9 Reflita: Creia nas promessas de Deus Quinhentos anos antes do nascimento de Jesus o profeta Zacarias antecipou o que aconteceria. Cristo chegaria cheio de justiça e vitória, montado num jumentinho. Foi exatamente assim que Jesus entrou em Jerusalém, quando as pessoas estenderam seus mantos pelo caminho, outros cortavam ramos de árvores e os espalhavam pelo caminho e gritavam: "Hosana ao Filho de Davi! " "Bendito é o que vem em nome do Senhor! " "Hosana nas alturas! " No novo testamento vemos claramente o cumprimento dessa promessa: “Jesus enviou dois discípulos, dizendo-lhes: "Vão ao povoado que está adiante de vocês; logo encontrarão uma jumenta amarrada, com um jumentinho ao lado. Desamarrem-nos e tragam-nos para mim. Se alguém lhes perguntar algo, digam-lhe que o Senhor precisa deles e logo os enviará de volta". Isso aconteceu para que se cumprisse o que fora dito pelo profeta” Mateus 21:1-4 Se um pequeno detalhe de como Jesus iria entrar em Jerusalém se cumpriu, creia: todas as promessas de Deus se cumprirão. Leia a Bíblia grifando tudo o que é promessa e creia: tudo o que está escrito acontecerá. Algumas promessas de Deus hoje para sua vida: 1. Salvação para os que creem em Jesus - E esta é a promessa que ele nos fez: a vida eterna. 1 João 2:25 2. Vida Plena - O ladrão vem apenas para furtar, matar e destruir; eu vim para que tenham vida, e a tenham plenamente. João 10:10 3. O Espírito Santo - Se vocês, apesar de serem maus, sabem dar boas coisas aos seus filhos, quanto mais o Pai que está no céu dará o Espírito Santo a quem o pedir! " Lucas 11:13 4. Paz - "Eu lhes disse essas coisas para que em mim vocês tenham paz. Neste mundo vocês terão aflições; contudo, tenham ânimo! Eu venci o mundo". João 16:33 Há muitas outras promessas para você na Bíblia hoje. Leia e tome posse delas. Ore Pai amado, obrigada por suas promessas. Que eu possa conhecê-las e vive-las todos os dias.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 402: 13 de Julio del 2023 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Carácter¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 12, 2023 4:31


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 13 DE JULIO                                                                    REFRANES DE CASA «Escucha, hijo mío, la instrucción de tu padre, y no abandonas la enseñanza de tu madre, porque adorno de gracia serán en tu cabeza, y collares en tu cuello.» prov. 1:8-9 El libro de Proverbios es fuente de conocimiento en cada uno de los sentidos de la vida, tambien de los asuntos relacionados con la familia. Leer sus mensajes es adentrarse en las más valiosas perlas de sabiduría. Te propongo en ese sentido algunas reflexiones que provienen de ese bello libro.1. «Confianza firme es respetar al Señor que a los hijos da protección» (ver Prov. 14:16). Vivimos tiempos de preocupación social y no siempre se sabe en quién poner la confianza. Proverbios nos recomienda que respetemos a Dios en su condición adecuada, porque dicha actitud aporta protección a los hijos.2. «Suave respuesta aplaca la ira, palabra hiriente, la cólera aviva» (ver Prov. 15:1). No hay nada mejor para el ambiente de una familia que hablar de forma asertiva y amable. La palabra cariñosa es capaz de desmoronar hasta la tensión más intensa. Nunca pensemos que el abuso verbal o la palabra fuera de tono aportan una buena educación porque no lo hace. Ejercitar el arte de hablar adecuadamente es una práctica que resuelve muchas dificultades.3. «A tu hijo corrige, que te hará descansar y manjares disfrutar» (ver Prov. 29:17). Algunos padres piensan que solo deben ser amigos de sus hijos, y los niños viven en orfandad. Los pequeños y jóvenes necesitan padres, padres amorosos, pero padres. Y un padre tiene muchas funciones, una de las cuales es corregir a sus hijos. Hay que hacerlo de forma didáctica, inteligente y madura, pero hay que hacerlo. ¿Por qué? Porque los hijos necesitan conocer los limites de la vida. Aunque muchos no lo crean, los niños son más felices con una buena orientación que sin ella.4. «Alegre corazón traerá saneamiento, ánimo deprimido, encogido esqueleto.» (ver Proverbios 17:22). La mejor actitud es ser positivo. Tener buen humor es una de esas virtudes de las que tenemos que hablar más en casa, con los nuestros. Sí, es una virtud porque se encuentra a mitad de camino entre la frivolidad y la antipatía. Hay familias antipáticas que viven de forma deprimida y lánguida. Hay familias frívolas que viven en la dictadura de las emociones descontroladas. Hay familias alegres y con buen humor. Y eso es bien sano.Son solo algunos de los refranes del hermoso libro de los Proverbios. Hay muchísimos más y son de una sabiduría exquisita. Léelos, Léelos solo, en tu culto personal. Léelos en grupo, en el culto de familia. Intenta actualizarlos a la vida diaria, intenta vivirlos porque fueron escritos para eso.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Magazine | La lucha de Sara Vítores, Amigo Alegre Gorka Otxoa y el cine de las comedias con fondo

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 6, 2023 97:37


Nuestra compañera y amiga Sara Vítores vuelve a Hoy por Hoy junto a su médico, el Dr. Andrés Muñoz, para contarnos su batalla contra el cáncer. Luis Alegre nos presenta al último amigo de la temporada en Amigos Alegres, Gorka Otxoa. Lola Pons nos da una clase de lengua con la terminología del calor. Javier Ocaña nos abre la taquilla de cine con unas comedias con fondo: tratan temas serios pero no renuncian al humor. Ainhoa Aguirregoitia nos trae a la cocina de Al Dente los fritos. 

Vokaribe Radio
Mundo Hoy_Hogar San Camilo Parque Campo Alegre Sin Energia Barrio Abajo Recuperan Terreno

Vokaribe Radio

Play Episode Listen Later Jul 1, 2023 56:20


Escucha Mundo hoy cada sábado a las 11:00 Am. Conducen: Alcides Ávila y Edgar Fontalvo Este programa fue emitido el 24 de junio del 2023

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Magazine | Menús de boda, amiga alegre Carmen Posadas y la comida en frio en Al Dente

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 22, 2023 84:47


Hablamos de menús de boda a raíz de la publicación en el Archivo Municipal de Toledo de menús de boda desde 1945. Luis Alegre nos presenta como amiga alegre a la escritora Carmen Posadas. Lola Pons nos habla del lenguaje de aislamiento. El profesor Javier Ocaña llega con los últimos estrenos del cine y Ainhoa Aguirregoitia nos habla de la comida fría en Al Dente 

Grandes ciclos
Grandes ciclos - J.-J. Quantz (III): Fuente de inspiración artística y cultural - 19/06/23

Grandes ciclos

Play Episode Listen Later Jun 19, 2023 59:45


Hablamos con el clavecinista Alfonso Sebastián Alegre, profesor titular de clave y continuo del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca. Director invitado de la Orquesta Vigo430, y miembro del grupo Los Músicos de Su Alteza, ha colaborado con La Tempestad, Al Ayre Español, la Orquesta Barroca de Sevilla, Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y ha realizado diversas grabaciones. Ha traducido a nuestra lengua el Ensayo de un método para tocar la flauta travesera de Johann Joachim Quantz. QUANTZ: Concierto para flauta, cuerda y continuo en Mi menor (11.18). E. Lamb (fl.), La Academia de Colonia. Orquesta Damals und Heute. Dir.: M.-A. Willens. Sonata a trio para flauta, fagot y continuo en Re mayor (6.57). S. Kaipainen (fl.), T. Kaipainen (fg.), S. Rubin (vla. de gamba), C. Daxelhofer (clv.). Musica Poetica. VERACINI: Finale (Obertura en Si bemol mayor) (1.18). Musica Antiqva Köln. Dir.: R. Goebel.Escuchar audio

Motivarte
Episodio N 91: "No me creas y probalo", con @natyfranz

Motivarte

Play Episode Listen Later Jun 17, 2023 40:35


Si buscas en Google a Naty Franz, el buscador te va a decir que es una artista, modelo, influencer, profesora de yoga y cantante argentina. Para mi Naty Franz, se resume en que es una motivadora natural que logra cambiarte la energía desde el primer momento en que la ves. Alegre, determinada, talentosa y con esa magia particular que tienen esas personas capaces de mover el alma y el corazón de muchas otras. Su historia es el mejor ejemplo de lo que comunica. Inquieta y emprendedora, Naty es profesora de yoga, desarrolló cursos especializados que podes conocer en su web: www.natyfranz.com y en 2020 escribió su primer libro: “Animate a Manifestar tus sueños”. Luego, en 2021, lanzo su segunda obra "Masajes de Shantala para bebes". En la actualidad, ya consagrada como referente de Bienestar en Latinoamérica, enseña a miles de personas su Método de Yoga NF, siendo incluso formadora de instructoras de su modalidad.  Ponele PLAY a esta charla de motivación potenciada y disfruta de un rato de energía contagiosa y genuina. Bienvenida/o a #Motivartepodcast!!

How To Academy
Susie Alegre - Protecting Freedom of Thought in the Digital Age

How To Academy

Play Episode Listen Later Jun 6, 2023 29:36


Susie Alegre is a leading human rights barrister and a pioneer of digital human rights in the age of AI and big tech. In her book Freedom to Think, she explores the basis upon which we have a right to our own ideas and opinions - and how we can protect that right in an age of digital surveillance and ever more advanced forms of propaganda. She spoke to us about the history of thought control, connecting the dots between Socrates, Galileo, witch trials and the contemporary world. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Podcast 45 Minutos
SÉRIE A – FORTALEZA 0x0 BAHIA | SÉRIE C – P. ALEGRE 0x1 NÁUTICO | SÉRIE D – SANTA CRUZ 1×0 SOUSA

Podcast 45 Minutos

Play Episode Listen Later Jun 4, 2023 144:59


Sábado sem gols sofridos no Telecast. O Náutico levou a melhor por 1 x 0 sobre o Pouso Alegre, venceu a 1ª fora de casa e entrou no G-8 da Série C. O Santa Cruz também fez 1 x 0 no Sousa e manteve o 100% no Arruda para se manter na parte de cima […]

El Tiempo está Cerca...
Proverbios del 28 al 31. Perú, el Dengue y la pobreza. Ecuador otro fracaso Neoliberal. El G-7 en Japón. China y el Asia Central.

El Tiempo está Cerca...

Play Episode Listen Later May 21, 2023 163:29


PODCAST del Domingo 21 de Mayo de 2023 1ra Hora 1. Ver la Revelación cuando se expande por el mundo, por Alfa y Omega. 2. Proverbios Cap. 28 Proverbios antitéticos. 3. Gobierno de Perú, promete erradicar dengue en 15 días, crees que cumplirá. 4. Los nueve monstruos - César Vallejo por Jorge Montoro. 5. ONU ratifica uso excesivo de la fuerza en protestas en Perú. 2da Hora 6. Todo lo oculta la iglesia, por Alfa y Omega. 7. Proverbios Cap. 29 Proverbios antitéticos. 8. Más de nueve millones de peruanos viven en condición de pobreza e indigencia, según cifras oficiales. 9. La Corte Constitucional de Ecuador inadmite demandas de inconstitucionalidad de la muerte cruzada. 10. Oposición ecuatoriana denuncia disolución del Parlamento por Lasso. 11. ChatGPT llega a los smartphones. 3ra Hora 12. Dios se presenta según su Libre Albedrío, Alegre como niño por Alfa y Omega. 13. Proverbios Cap. 30 Las palabras de Agur. Profecía. 14. Proverbios Cap. 31 Palabras del rey Lemuel; la profecía con que le enseñó su madre. 15. Protestas contra el G7 en Japón. 16. G7 en Hiroshima. Una cumbre contra la amenaza nuclear y un frente contra China. 17. China y países de Asia Central promoverán la construcción de un corredor de transporte.

Diseño y Diáspora
421. ESTUDIANTES 3. Co-gobernar (Argentina). Una charla con Imanol Alegre, Micaela Ferreyra, Natalia Rey, y Malaqué Haddad.

Diseño y Diáspora

Play Episode Listen Later May 15, 2023 45:51


Imanol Alegre, Micaela Ferreyra, Natalia Rey y Malaqué Haddad son estudiantes de diseño, arquitectura y comunicación visual de la Universidad del Litoral, en Argentina. Ellos participan del Movimiento Nacional Reformista (MNR). Esta  agrupación es un espacio de participación estudiantil, que funciona a nivel nacional, y regional. En esta entrevista hablamos de que hace una agrupación política en la universidad, cuáles son sus reivindicaciones y qué hacen para lograrlas. Salió el tema de un protocolo contra la violencia de género, becas para apoyar a los estudiantes con pocos recursos económicos, y traer más investigación en diseño como parte de la extensión universitaria. Todos temas fundamentales para apoyar una educación en diseño diversa y colaborativa.  Este es el 3er episodio de la serie Estudiantes de diseño. En esta serie pregunto: qué quieren cambiar de la enseñanza del diseño, por qué se reúnen y qué cosas hacen juntos. Esta es una serie de 6 episodios con entrevistas a colectivos de Chile, Colombia, Perú, Argentina y Finlandia.  Esta entrevista es parte de las listas: Estudiantes de diseño, Colectivos y cooperativas de diseñadores, Colombia y diseño. Las entrevistas las encuentran en la sección de recomendados de nuestra página web.

Overpriced JPEGs
Yuga Labs CEO Daniel Alegre LIVE From Austin l Overpriced JPEGs #161

Overpriced JPEGs

Play Episode Listen Later May 8, 2023 41:37


OPJ NFT Link: https://overpricedjpegs.cc/buy-opj-nft   OPENSEA | DROPS Check out the latest drops in OpenSea: https://overpricedjpegs.cc/OpenSea  GALXE | MINT LIST Check out all that Galxe has to offer at: https://overpricedjpegs.cc/galxe   WEB3SENSE | DEMO Find out more + get a demo today: https://overpricedjpegs.cc/web3sense  ✨ SUBSCRIBE TO THE OVERPRICED JPEGS CHANNEL ✨ https://bankless.cc/jpegs  ------

Socially Misguided
Stop Shoulding All Over Moms with Alegre Ramos and Natascha Corrigan

Socially Misguided

Play Episode Listen Later May 3, 2023 50:14


Society loves to should all over moms and it leave so many of us feeling burnt out, overwhelmed and like we've failed a system that's actually failed us.Today, I sit down with Alegre Ramos and Natascha Corrigan to share our own experiences and leave you with some practical tips for how to avoid burnout.Entrepreneurs and Educators Alegre and Natascha have fives businesses and three kids between them and are on a mission to help moms and caregivers prioritize themselves, save time, and accomplish their goals.Authors of two books and three web courses, they create actionable, accessible content based in brain science to help you get results fast.To connect with our guests, head to their website BYWDreams.com and check out their socials @bywdreams !Books Recommendations from our guests:Screaming on the Inside: The Unsustainability of American MotherhoodPay Up: The Future of Women and WorkLet's get in touch!To connect, follow on IG @sociallymisguidedpodcastIf you feel you know someone who would be an amazing guest for our show, send us an email at sociallymisguidedpocast@gmail.comRemember to subscribe to this show and share on social media. It helps us get the name out there and build this amazing community!

SBS Spanish - SBS en español
Santiago Peña gana la presidencia de Paraguay y confirma la hegemonía de la derecha en el país

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later May 1, 2023 12:55


El economista de derecha Santiago Peña, del gubernamental Partido Colorado, ganó este domingo por amplio margen las presidenciales de Paraguay frente al opositor Efraín Alegre, tras una campaña marcada por acusaciones de corrupción contra el oficialismo.

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto
Paraguay, ¿un paraíso económico?

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

Play Episode Listen Later Apr 28, 2023 2:31


Paraguay elegirá a su próximo presidente el 30 de abril y las encuestas marcan a dos claros favoritos: Efraín Alegre, el candidato de la Concertación Nacional para un Nuevo Paraguay, y Santiago Peña, del Partido Colorado. En ese país descrito como un ejemplo económico pero que sufre de la falta de servicios públicos, aún no se sabe quién se llevará la contienda. El próximo domingo 30 de abril, en las elecciones presidenciales y legislativas, el conservador Partido Colorado podría perder su hegemonía de los últimos 15 años. Dos perfiles El candidato colorado Santiago Peña, economista y exmininistro de Hacienda del expresidente Horacio Cartes, se enfrenta a Efraín Alegre, también exministro, pero de Obras Públicas del único gobierno alternativo al Partido Colorado que hubo en Paraguay en más de 70 años, el de Fernando Lugo entre 2008 y 2013. Lea también: 'La Concertación significa la conciencia democrática', dice Efraín Alegre Santiago Peña tiene 44 años, un perfil más técnico y fue el ministro de Hacienda más joven de Paraguay; mientras que Alegre, de 60 años, se presenta por tercera vez y lidera una alianza de partidos conservadores como el suyo, el histórico Liberal Radical Auténtico y otros progresistas más pequeños, en la llamada Concertación Nacional. Desigualdades Paraguay es muchas veces descrito como un paraíso para la inversión extranjera. Un país que organismos internacionales y algunos medios de comunicación consideran un ejemplo económico por su crecimiento sostenido en un 4% anual, sus bajos impuestos y su inflación ajustada al 5%. Lea también: Elecciones en Paraguay: ¿Por qué el voto juvenil es una incógnita? Pero esos mismos análisis suelen olvidar mencionar que Paraguay no tiene casi servicios públicos de salud o educación, y que existe una enorme desigualdad entre un 10% de la población que lo tiene todo, y todo el resto, que vive al día, sin esperanza de jubilación o seguro de desempleo. Alegre propone terminar con la mafia y gobernar para todos, Peña hace propuestas a su electorado: solo votando al Partido Colorado conseguirás trabajo. Y mientras, las encuestas les dan un empate técnico. Los resultados los conoceremos el domingo.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4064350/advertisement

Música Cristiana
Paraguay, ¿un paraíso económico?

Música Cristiana

Play Episode Listen Later Apr 28, 2023 2:31


Paraguay elegirá a su próximo presidente el 30 de abril y las encuestas marcan a dos claros favoritos: Efraín Alegre, el candidato de la Concertación Nacional para un Nuevo Paraguay, y Santiago Peña, del Partido Colorado. En ese país descrito como un ejemplo económico pero que sufre de la falta de servicios públicos, aún no se sabe quién se llevará la contienda. El próximo domingo 30 de abril, en las elecciones presidenciales y legislativas, el conservador Partido Colorado podría perder su hegemonía de los últimos 15 años. Dos perfiles El candidato colorado Santiago Peña, economista y exmininistro de Hacienda del expresidente Horacio Cartes, se enfrenta a Efraín Alegre, también exministro, pero de Obras Públicas del único gobierno alternativo al Partido Colorado que hubo en Paraguay en más de 70 años, el de Fernando Lugo entre 2008 y 2013. Lea también: 'La Concertación significa la conciencia democrática', dice Efraín Alegre Santiago Peña tiene 44 años, un perfil más técnico y fue el ministro de Hacienda más joven de Paraguay; mientras que Alegre, de 60 años, se presenta por tercera vez y lidera una alianza de partidos conservadores como el suyo, el histórico Liberal Radical Auténtico y otros progresistas más pequeños, en la llamada Concertación Nacional. Desigualdades Paraguay es muchas veces descrito como un paraíso para la inversión extranjera. Un país que organismos internacionales y algunos medios de comunicación consideran un ejemplo económico por su crecimiento sostenido en un 4% anual, sus bajos impuestos y su inflación ajustada al 5%. Lea también: Elecciones en Paraguay: ¿Por qué el voto juvenil es una incógnita? Pero esos mismos análisis suelen olvidar mencionar que Paraguay no tiene casi servicios públicos de salud o educación, y que existe una enorme desigualdad entre un 10% de la población que lo tiene todo, y todo el resto, que vive al día, sin esperanza de jubilación o seguro de desempleo. Alegre propone terminar con la mafia y gobernar para todos, Peña hace propuestas a su electorado: solo votando al Partido Colorado conseguirás trabajo. Y mientras, las encuestas les dan un empate técnico. Los resultados los conoceremos el domingo.

Transformando la mente
Paraguay, ¿un paraíso económico?

Transformando la mente

Play Episode Listen Later Apr 28, 2023 2:31


Paraguay elegirá a su próximo presidente el 30 de abril y las encuestas marcan a dos claros favoritos: Efraín Alegre, el candidato de la Concertación Nacional para un Nuevo Paraguay, y Santiago Peña, del Partido Colorado. En ese país descrito como un ejemplo económico pero que sufre de la falta de servicios públicos, aún no se sabe quién se llevará la contienda. El próximo domingo 30 de abril, en las elecciones presidenciales y legislativas, el conservador Partido Colorado podría perder su hegemonía de los últimos 15 años. Dos perfiles El candidato colorado Santiago Peña, economista y exmininistro de Hacienda del expresidente Horacio Cartes, se enfrenta a Efraín Alegre, también exministro, pero de Obras Públicas del único gobierno alternativo al Partido Colorado que hubo en Paraguay en más de 70 años, el de Fernando Lugo entre 2008 y 2013. Lea también: 'La Concertación significa la conciencia democrática', dice Efraín Alegre Santiago Peña tiene 44 años, un perfil más técnico y fue el ministro de Hacienda más joven de Paraguay; mientras que Alegre, de 60 años, se presenta por tercera vez y lidera una alianza de partidos conservadores como el suyo, el histórico Liberal Radical Auténtico y otros progresistas más pequeños, en la llamada Concertación Nacional. Desigualdades Paraguay es muchas veces descrito como un paraíso para la inversión extranjera. Un país que organismos internacionales y algunos medios de comunicación consideran un ejemplo económico por su crecimiento sostenido en un 4% anual, sus bajos impuestos y su inflación ajustada al 5%. Lea también: Elecciones en Paraguay: ¿Por qué el voto juvenil es una incógnita? Pero esos mismos análisis suelen olvidar mencionar que Paraguay no tiene casi servicios públicos de salud o educación, y que existe una enorme desigualdad entre un 10% de la población que lo tiene todo, y todo el resto, que vive al día, sin esperanza de jubilación o seguro de desempleo. Alegre propone terminar con la mafia y gobernar para todos, Peña hace propuestas a su electorado: solo votando al Partido Colorado conseguirás trabajo. Y mientras, las encuestas les dan un empate técnico. Los resultados los conoceremos el domingo.

Música Cristiana (Gratis)
Paraguay, ¿un paraíso económico?

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Apr 28, 2023 2:31


Paraguay elegirá a su próximo presidente el 30 de abril y las encuestas marcan a dos claros favoritos: Efraín Alegre, el candidato de la Concertación Nacional para un Nuevo Paraguay, y Santiago Peña, del Partido Colorado. En ese país descrito como un ejemplo económico pero que sufre de la falta de servicios públicos, aún no se sabe quién se llevará la contienda. El próximo domingo 30 de abril, en las elecciones presidenciales y legislativas, el conservador Partido Colorado podría perder su hegemonía de los últimos 15 años. Dos perfiles El candidato colorado Santiago Peña, economista y exmininistro de Hacienda del expresidente Horacio Cartes, se enfrenta a Efraín Alegre, también exministro, pero de Obras Públicas del único gobierno alternativo al Partido Colorado que hubo en Paraguay en más de 70 años, el de Fernando Lugo entre 2008 y 2013. Lea también: 'La Concertación significa la conciencia democrática', dice Efraín Alegre Santiago Peña tiene 44 años, un perfil más técnico y fue el ministro de Hacienda más joven de Paraguay; mientras que Alegre, de 60 años, se presenta por tercera vez y lidera una alianza de partidos conservadores como el suyo, el histórico Liberal Radical Auténtico y otros progresistas más pequeños, en la llamada Concertación Nacional. Desigualdades Paraguay es muchas veces descrito como un paraíso para la inversión extranjera. Un país que organismos internacionales y algunos medios de comunicación consideran un ejemplo económico por su crecimiento sostenido en un 4% anual, sus bajos impuestos y su inflación ajustada al 5%. Lea también: Elecciones en Paraguay: ¿Por qué el voto juvenil es una incógnita? Pero esos mismos análisis suelen olvidar mencionar que Paraguay no tiene casi servicios públicos de salud o educación, y que existe una enorme desigualdad entre un 10% de la población que lo tiene todo, y todo el resto, que vive al día, sin esperanza de jubilación o seguro de desempleo. Alegre propone terminar con la mafia y gobernar para todos, Peña hace propuestas a su electorado: solo votando al Partido Colorado conseguirás trabajo. Y mientras, las encuestas les dan un empate técnico. Los resultados los conoceremos el domingo.

Enfoque internacional
Paraguay, ¿un paraíso económico?

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Apr 28, 2023 2:30


Paraguay elegirá a su próximo presidente el 30 de abril y las encuestas marcan a dos claros favoritos: Efraín Alegre, el candidato de la Concertación Nacional para un Nuevo Paraguay, y Santiago Peña, del Partido Colorado. En ese país descrito como un ejemplo económico pero que sufre de la falta de servicios públicos, aún no se sabe quién se llevará la contienda. El próximo domingo 30 de abril, en las elecciones presidenciales y legislativas, el conservador Partido Colorado podría perder su hegemonía de los últimos 15 años. Dos perfiles El candidato colorado Santiago Peña, economista y exmininistro de Hacienda del expresidente Horacio Cartes, se enfrenta a Efraín Alegre, también exministro, pero de Obras Públicas del único gobierno alternativo al Partido Colorado que hubo en Paraguay en más de 70 años, el de Fernando Lugo entre 2008 y 2013. Lea también: 'La Concertación significa la conciencia democrática', dice Efraín Alegre Santiago Peña tiene 44 años, un perfil más técnico y fue el ministro de Hacienda más joven de Paraguay; mientras que Alegre, de 60 años, se presenta por tercera vez y lidera una alianza de partidos conservadores como el suyo, el histórico Liberal Radical Auténtico y otros progresistas más pequeños, en la llamada Concertación Nacional. Desigualdades Paraguay es muchas veces descrito como un paraíso para la inversión extranjera. Un país que organismos internacionales y algunos medios de comunicación consideran un ejemplo económico por su crecimiento sostenido en un 4% anual, sus bajos impuestos y su inflación ajustada al 5%. Lea también: Elecciones en Paraguay: ¿Por qué el voto juvenil es una incógnita? Pero esos mismos análisis suelen olvidar mencionar que Paraguay no tiene casi servicios públicos de salud o educación, y que existe una enorme desigualdad entre un 10% de la población que lo tiene todo, y todo el resto, que vive al día, sin esperanza de jubilación o seguro de desempleo. Alegre propone terminar con la mafia y gobernar para todos, Peña hace propuestas a su electorado: solo votando al Partido Colorado conseguirás trabajo. Y mientras, las encuestas les dan un empate técnico. Los resultados los conoceremos el domingo.

Devocional Diario
El corazón alegre

Devocional Diario

Play Episode Listen Later Apr 26, 2023 1:46


Debes dejar que Dios llene tu corazón de gozo, conforte tu corazón para traer nuevamente alegría a tu vida, pues un corazón quebrantado por mucho tiempo, no solo destruirá tu espíritu sino también tu vida. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlos-josue-meditacion/support

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto
Giammatei en Taiwán: 'El creciente poderío económico de China es un desafío'

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 7:14


El presidente de Guatemala Alejandro Giammatei llegó este lunes a Taiwán para una visita oficial de cuatro días que provocó el enfado de China. Guatemala es uno de los últimos países en aún reconocer la soberanía de Taipéi frente a Pekín. RFI entrevistó a Jorge Malena, director del Comité de Asuntos Asiáticos del Consejo argentino para las relaciones internacionales. RFI: ¿Qué representa la visita de Giammatei a Taiwán, unas semanas después de haber recibido en Guatemala a la presidenta Tsai Ing-wen? Jorge Malena: Esto va mucho más allá de las formalidades, a la luz de que Guatemala junto a Belice es uno de los dos países de América Central que aún mantienen relaciones diplomáticas con la autodenominada República de China en Taiwán. Esto es un gesto relevante por parte del gobierno guatemalteco a la luz de los temores existentes en Taipéi con respecto de la pérdida de aún más aliados diplomáticos. RFI: ¿Se sabe si la presidenta Tsai Ing-wen hizo alguna promesa a Giammatei, u ofreció algo a cambio en el pasado? ¿Taiwán ha sido bastante generoso con sus aliados, no? Jorge Malena: Está la llamada “diplomacia del dólar”. Pero las autoridades de ambos gobiernos son muy cuidadosas a la hora de explicitar los acuerdos económicos alcanzados. Por lo que ha trascendido al momento, no puede identificarse un proyecto de gran envergadura a realizar, pero aunque siempre está presente el desarrollo de inversiones productivas, el otorgamiento de crédito y también la transferencia de tecnología. RFI: Porque existe un tratado de libre comercio entre Guatemala y Taiwán… Jorge Malena: Hay una iniciativa de promover el libre comercio entre ambas partes. La cuestión siempre pasa porque, más allá de los acuerdos que puedan firmarse, debe haber una suficiente oferta exportable. En el caso específico de Guatemala, como sucede también con los otros países de América Central y el Caribe que aún tienen lazos oficiales con Taipéi, básicamente la canasta exportable es relativamente escasa y tiene que ver principalmente con productos primarios. Todo acuerdo de libre comercio no resulta equitativo en materia de los términos del intercambio, porque obviamente Taiwán como potencia industrial termina entonces vendiendo productos con un alto valor agregado que son incomparables con los insumos agropecuarios, que puede venderle la contraparte centroamericana. RFI: La visita de Giammatei para Taiwán se inscribe en un contexto de erosión acelerada de las relaciones diplomáticas en la región. Recordemos que Honduras rompió relaciones en marzo pasado. Jorge Malena: Desde el año 2016, cuando asumieron las actuales autoridades de Taipéi, ha tenido lugar una importante sangría en materia internacional, ya que han sido cinco los Estados en nuestra región que rompieron lazos con Taipéi y los establecieron con la República Popular China. Tenemos el caso de Panamá en el 2017, El Salvador y República Dominicana en el 2018. Nicaragua en el 2021, Honduras en 2023. Podemos realmente afirmar que América Central y el Caribe son un importante campo de batalla diplomática entre Pekín y Taipéi, y por lo tanto entonces la República Popular China, sin dudar, presta mucha atención a los procesos diplomáticos en esta parte del mundo. RFI: Una situación que Washington sigue con mucho interés también. Jorge Malena: Washington ve con mucha preocupación lo que es el creciente aislamiento internacional de la autodenominada República de China en Taiwán a la luz de lo que es esta otra puja estratégica que tiene la República Popular China con los Estados Unido. A tales efectos ha trascendido que el gobierno de Washington ha alentado a los países de Centroamérica, el Caribe, incluso de los de Oceanía (donde cuatro Estados reconocen a Taiwán) a que no efectúen algún tipo de cambio, de reconocimiento diplomático. No obstante, es una realidad que el creciente poderío económico de la República Popular China es un desafío realmente para estos Estados que aún tienen vínculos con Taipéi. RFI: Siempre en América Latina, Paraguay podría sumarse próximamente a esta tendencia. Jorge Malena: Es interesante ver la evolución de este proceso en lo que hace al reconocimiento creciente a la República Popular China, tengamos muy en cuenta que en los próximos días habrá elecciones presidenciales en Paraguay. Casualmente al momento, Paraguay es el único país en América del Sur que aún mantiene relaciones diplomáticas con la República de China en Taiwán y hay muchos, muchos analistas que ven un eventual triunfo del candidato Alegre. Esto traería aparejado un cambio en el reconocimiento.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4064350/advertisement

Enfoque internacional
Giammattei en Taiwán: 'El creciente poderío económico de China es un desafío'

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 7:13


El presidente de Guatemala Alejandro Giammattei llegó este lunes a Taiwán para una visita oficial de cuatro días que provocó el enfado de China. Guatemala es uno de los últimos países en aún reconocer la soberanía de Taipéi frente a Pekín. RFI entrevistó a Jorge Malena, director del Comité de Asuntos Asiáticos del Consejo argentino para las relaciones internacionales. RFI: ¿Qué representa la visita de Giammattei a Taiwán, unas semanas después de haber recibido en Guatemala a la presidenta Tsai Ing-wen? Jorge Malena: Esto va mucho más allá de las formalidades, a la luz de que Guatemala junto a Belice es uno de los dos países de América Central que aún mantienen relaciones diplomáticas con la autodenominada República de China en Taiwán. Esto es un gesto relevante por parte del gobierno guatemalteco a la luz de los temores existentes en Taipéi con respecto de la pérdida de aún más aliados diplomáticos. RFI: ¿Se sabe si la presidenta Tsai Ing-wen hizo alguna promesa a Giammattei, u ofreció algo a cambio en el pasado? ¿Taiwán ha sido bastante generoso con sus aliados, no? Jorge Malena: Está la llamada “diplomacia del dólar”. Pero las autoridades de ambos gobiernos son muy cuidadosas a la hora de explicitar los acuerdos económicos alcanzados. Por lo que ha trascendido al momento, no puede identificarse un proyecto de gran envergadura a realizar, pero aunque siempre está presente el desarrollo de inversiones productivas, el otorgamiento de crédito y también la transferencia de tecnología. RFI: Porque existe un tratado de libre comercio entre Guatemala y Taiwán… Jorge Malena: Hay una iniciativa de promover el libre comercio entre ambas partes. La cuestión siempre pasa porque, más allá de los acuerdos que puedan firmarse, debe haber una suficiente oferta exportable. En el caso específico de Guatemala, como sucede también con los otros países de América Central y el Caribe que aún tienen lazos oficiales con Taipéi, básicamente la canasta exportable es relativamente escasa y tiene que ver principalmente con productos primarios. Todo acuerdo de libre comercio no resulta equitativo en materia de los términos del intercambio, porque obviamente Taiwán como potencia industrial termina entonces vendiendo productos con un alto valor agregado que son incomparables con los insumos agropecuarios, que puede venderle la contraparte centroamericana. RFI: La visita de Giammattei para Taiwán se inscribe en un contexto de erosión acelerada de las relaciones diplomáticas en la región. Recordemos que Honduras rompió relaciones en marzo pasado. Jorge Malena: Desde el año 2016, cuando asumieron las actuales autoridades de Taipéi, ha tenido lugar una importante sangría en materia internacional, ya que han sido cinco los Estados en nuestra región que rompieron lazos con Taipéi y los establecieron con la República Popular China. Tenemos el caso de Panamá en el 2017, El Salvador y República Dominicana en el 2018. Nicaragua en el 2021, Honduras en 2023. Podemos realmente afirmar que América Central y el Caribe son un importante campo de batalla diplomática entre Pekín y Taipéi, y por lo tanto entonces la República Popular China, sin dudar, presta mucha atención a los procesos diplomáticos en esta parte del mundo. RFI: Una situación que Washington sigue con mucho interés también. Jorge Malena: Washington ve con mucha preocupación lo que es el creciente aislamiento internacional de la autodenominada República de China en Taiwán a la luz de lo que es esta otra puja estratégica que tiene la República Popular China con los Estados Unido. A tales efectos ha trascendido que el gobierno de Washington ha alentado a los países de Centroamérica, el Caribe, incluso de los de Oceanía (donde cuatro Estados reconocen a Taiwán) a que no efectúen algún tipo de cambio, de reconocimiento diplomático. No obstante, es una realidad que el creciente poderío económico de la República Popular China es un desafío realmente para estos Estados que aún tienen vínculos con Taipéi. RFI: Siempre en América Latina, Paraguay podría sumarse próximamente a esta tendencia. Jorge Malena: Es interesante ver la evolución de este proceso en lo que hace al reconocimiento creciente a la República Popular China, tengamos muy en cuenta que en los próximos días habrá elecciones presidenciales en Paraguay. Casualmente al momento, Paraguay es el único país en América del Sur que aún mantiene relaciones diplomáticas con la República de China en Taiwán y hay muchos, muchos analistas que ven un eventual triunfo del candidato Alegre. Esto traería aparejado un cambio en el reconocimiento.

Música Cristiana (Gratis)
Giammatei en Taiwán: 'El creciente poderío económico de China es un desafío'

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 7:14


El presidente de Guatemala Alejandro Giammatei llegó este lunes a Taiwán para una visita oficial de cuatro días que provocó el enfado de China. Guatemala es uno de los últimos países en aún reconocer la soberanía de Taipéi frente a Pekín. RFI entrevistó a Jorge Malena, director del Comité de Asuntos Asiáticos del Consejo argentino para las relaciones internacionales. RFI: ¿Qué representa la visita de Giammatei a Taiwán, unas semanas después de haber recibido en Guatemala a la presidenta Tsai Ing-wen? Jorge Malena: Esto va mucho más allá de las formalidades, a la luz de que Guatemala junto a Belice es uno de los dos países de América Central que aún mantienen relaciones diplomáticas con la autodenominada República de China en Taiwán. Esto es un gesto relevante por parte del gobierno guatemalteco a la luz de los temores existentes en Taipéi con respecto de la pérdida de aún más aliados diplomáticos. RFI: ¿Se sabe si la presidenta Tsai Ing-wen hizo alguna promesa a Giammatei, u ofreció algo a cambio en el pasado? ¿Taiwán ha sido bastante generoso con sus aliados, no? Jorge Malena: Está la llamada “diplomacia del dólar”. Pero las autoridades de ambos gobiernos son muy cuidadosas a la hora de explicitar los acuerdos económicos alcanzados. Por lo que ha trascendido al momento, no puede identificarse un proyecto de gran envergadura a realizar, pero aunque siempre está presente el desarrollo de inversiones productivas, el otorgamiento de crédito y también la transferencia de tecnología. RFI: Porque existe un tratado de libre comercio entre Guatemala y Taiwán… Jorge Malena: Hay una iniciativa de promover el libre comercio entre ambas partes. La cuestión siempre pasa porque, más allá de los acuerdos que puedan firmarse, debe haber una suficiente oferta exportable. En el caso específico de Guatemala, como sucede también con los otros países de América Central y el Caribe que aún tienen lazos oficiales con Taipéi, básicamente la canasta exportable es relativamente escasa y tiene que ver principalmente con productos primarios. Todo acuerdo de libre comercio no resulta equitativo en materia de los términos del intercambio, porque obviamente Taiwán como potencia industrial termina entonces vendiendo productos con un alto valor agregado que son incomparables con los insumos agropecuarios, que puede venderle la contraparte centroamericana. RFI: La visita de Giammatei para Taiwán se inscribe en un contexto de erosión acelerada de las relaciones diplomáticas en la región. Recordemos que Honduras rompió relaciones en marzo pasado. Jorge Malena: Desde el año 2016, cuando asumieron las actuales autoridades de Taipéi, ha tenido lugar una importante sangría en materia internacional, ya que han sido cinco los Estados en nuestra región que rompieron lazos con Taipéi y los establecieron con la República Popular China. Tenemos el caso de Panamá en el 2017, El Salvador y República Dominicana en el 2018. Nicaragua en el 2021, Honduras en 2023. Podemos realmente afirmar que América Central y el Caribe son un importante campo de batalla diplomática entre Pekín y Taipéi, y por lo tanto entonces la República Popular China, sin dudar, presta mucha atención a los procesos diplomáticos en esta parte del mundo. RFI: Una situación que Washington sigue con mucho interés también. Jorge Malena: Washington ve con mucha preocupación lo que es el creciente aislamiento internacional de la autodenominada República de China en Taiwán a la luz de lo que es esta otra puja estratégica que tiene la República Popular China con los Estados Unido. A tales efectos ha trascendido que el gobierno de Washington ha alentado a los países de Centroamérica, el Caribe, incluso de los de Oceanía (donde cuatro Estados reconocen a Taiwán) a que no efectúen algún tipo de cambio, de reconocimiento diplomático. No obstante, es una realidad que el creciente poderío económico de la República Popular China es un desafío realmente para estos Estados que aún tienen vínculos con Taipéi. RFI: Siempre en América Latina, Paraguay podría sumarse próximamente a esta tendencia. Jorge Malena: Es interesante ver la evolución de este proceso en lo que hace al reconocimiento creciente a la República Popular China, tengamos muy en cuenta que en los próximos días habrá elecciones presidenciales en Paraguay. Casualmente al momento, Paraguay es el único país en América del Sur que aún mantiene relaciones diplomáticas con la República de China en Taiwán y hay muchos, muchos analistas que ven un eventual triunfo del candidato Alegre. Esto traería aparejado un cambio en el reconocimiento.

The Actionable Futurist® Podcast
S5 Episode 12: Susie Alegre on Generative AI, ChatGPT and the freedom to think

The Actionable Futurist® Podcast

Play Episode Listen Later Apr 20, 2023 26:30


Does Generative AI restrict our freedom to think if we ask it to do everything for us? To answer this question, I spoke with international Human Rights Lawyer, Author and Speaker and author of  “Freedom to Think: The Long Struggle to Liberate our Minds.” Susie Alegre.We last spoke to Susie on the podcast in 2022, before the Generative AI tool ChatGPT had been released, so in this show, Susie provided an update on her views on ChatGPT and AI in general.We looked at the current trends in AI, and Susie provided some advice for the big tech companies about how they take the next steps with these powerful tools.In a recent interview, she said: “If artificial intelligence doesn't know the answer, it simply makes up plausible response, but it automates the prejudices of our societies and delivers them with the confidence of a crypto salesman”.She asks the question we're all asking - Chat GPT: What is it for?To end the podcast, she provided three actionable tips on how to best use Generative AI tools:1. think about why you're using it instead of using your own brain or your own time2. Don't believe a word it says; double check possibly through Google or maybe go to a library 3. Play with it. But don't trust it.This show provides a fascinating update to our previous podcast and is very timely.More on Susie can be found on her website.You can purchase her book here.Listen to our first podcast here.Your Host: Actionable Futurist® & Chief Futurist Andrew GrillFor more on Andrew - what he speaks about and recent talks, please visit ActionableFuturist.com Andrew's Social ChannelsAndrew on LinkedIn@AndrewGrill on Twitter @Andrew.Grill on InstagramKeynote speeches hereAndrew's upcoming book

The Evolving Leader
Freedom to Think with Susie Alegre

The Evolving Leader

Play Episode Listen Later Apr 19, 2023 49:41


This week on the Evolving Leader podcast, co-hosts Jean Gomes and Scott Allender talk to human rights barrister Dr Susie Alegre. Susie is a legal pioneer in digital human rights, in particular the impact of artificial intelligence on the human rights of freedom of thought and opinion. Without a moment's pause, many of us will share our most intimate thoughts with the largest tech companies and in doing so make it possible for them to categorise us and potentially jump to troubling conclusions about who we are. In her new book Susie argues that only by recasting our human rights for the digital age can we safeguard our futures.‘Freedom to Think: The Long Struggle to Liberate our Minds” (Susie Alegre, 2022) 0.00 Introduction3.18 Can you tell us about your career and what's led you to your current focus?5.20 You argue that the online environment undermines our independence of opinion and in your book you illustrate this by starting with a brief history of legal freedoms to both holding beliefs and their expressions. 9.44 I'd like to focus on this manipulation. It's hard to keep up with what's happening in terms of the speed and number of platforms that are spreading ideas. How do we balance the fact that this is happening with the rights to form our own thoughts?14.18 This whole area must be incredibly challenging. Can you give us a sense of what you face in trying to move legislation around like this?18.10 How do you feel about your own experience of being manipulated on-line?19.47 Can we turn to AI and how technology is now thinking that it can infer what our inner thoughts and feelings are? 24.01 What are thoughts on big tech company's approach to ethics?26.06 How do you think organisations in the tech space are going to give the application of human rights more teeth?30.05 What are your thoughts on how the Chinese and Russian governments are wielding influence over their populations?33.55 If we take the GDPR digital services act as an example, we can see that it's a tricky balancing act to introduce legislation to achieve those goals and engage the public and commercial sectors. Can we do a better job in capturing the public's imagination in these things?37.34 What are the implications for leaders and organisations as they increasingly become dependent on digital and social technologies to prosper?40.10 What reaction have you had across the political spectrum to your ideas?42.14 You talk about how nobody wants to be manipulated and nobody thinks that are being manipulated. How do people get more honest and take more inventory in the ways that perhaps they are being manipulated?45.41 So thinking about the freedom to think for younger people, what advice might you give them?47.34 What are the next set of challenges for you? What are you working on at the moment?Social: Instagram           @evolvingleader LinkedIn             The Evolving Leader Podcast Twitter               @Evolving_Leader The Evolving Leader is researched, written and presented by Jean Gomes and Scott Allender with production by Phil Kerby. It is an OutsideREGISTER NOW forHOW TO BUILD YOUR MINDSET with Jean Gomes26 April 2023, 17:00 (GMT +1)

Imperfect Mommying: Better Parenting through Self Healing with Alysia Lyons
Are you doing your best? With Guests Alegre Ramos & Natascha Corrigan

Imperfect Mommying: Better Parenting through Self Healing with Alysia Lyons

Play Episode Listen Later Apr 13, 2023 73:11


Alegre Ramos & Natascha Corrigan–Do YOUR best. We grew up in a time when we were pushed to produce and be at our best at all times. Things are shifting now and the world is starting to understand that we can only control ourselves. This episode talks a lot about the course correcting your thoughts and actions to improve various areas of your life. Entrepreneurs and Educators Alegre & Natascha have fives businesses and three kids between them and are on a mission to help moms and caregivers prioritize themselves, save time, and accomplish their goals. Authors of two books and three web courses, they create actionable, accessible content based in brain science to help you get results fast. Connect with Alegra & Natascha: bywdreams.com Instagram: instagram.com/bywdreams Tiktok: tiktok.com/@bywdreams Facebook: facebook.com/BYWDreams Pinterest: pinterest.com/bywdreams/ www.alysialyons.com Connect with me: Instagram: https://www.instagram.com/momsupportcoach/ Twitter: https://twitter.com/momsupportcoach Facebook: https://www.facebook.com/momsupportcoach/ Pinterest: https://www.pinterest.com/momsupportcoach/ --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/momsupportcoach/support

Más de uno
Juan Valero de Palma: "El 16% de la pérdida de disponibilidad de agua se debe a la aprobación, a veces un poco alegre, optimista e imprudente, de los caudales ecológicos"

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 7, 2023 7:04


La Federación Nacional de Comunidades de Regantes pide una rebaja de los costes de producción para abaratar la cesta de la compra.

Live Life RIch
138: Beyond Your Wildest Dreams with Alegre & Natascha

Live Life RIch

Play Episode Listen Later Mar 29, 2023 51:55


Building a practical morning routine and having structure in your life can be foundational for achieving your goals. If you have structure in your life--including self-care routines--you can help avoid burnout. In this episode of Live Life Rich, Alegre Ramos and Natascha Corrigan are talking to Marissa about why you're never too old to get a new habit, why self-care is crucial for moms, and why creating new habits should be actionable and sustainable. Alegre and Natascha are habit experts, and following their advice can lead you to live your life rich. In this episode, you will hear: Who Alegre and Natascha are, why they've chosen to serve moms in particular, and what problems they hope to solve in the marketplace Why it's essential for moms and caregivers to feel fulfilled outside of that role Why self-care is healthcare, some examples of what true self-care is, and why it can help everyone at every stage of life but especially moms How having structure can help you accomplish your goals and the reason they should be actionable and sustainable Some useful strategies to create practical morning routines that help you reach your goals What keystone habits are and why they can positively impact your life Why you are never too old to get a new habit What Alegre and Natascha have learned on their journey to live life rich Subscribe and Review Please share this podcast with your friends and family. Our beliefs really do drive our behavior and you are born for more. Have you subscribed to my podcast? If the answer is no, I'd love for you to subscribe. Live Life Rich is full of stories of business, some behind the scenes, and freaking amazing guests. If you're feeling really generous, I'd love for you to give me a review over on Apple Podcasts. Simply select “Ratings and Reviews” and “Write a Review” then a quick line with your favorite part of the episode. It only takes a second and it helps me out a ton! Supporting Resources: https://marissanehlsen.com  Facebook: https://www.facebook.com/marissa.nehlsen Instagram: https://www.instagram.com/marissanehlsen/ Standard of Living Budget Worksheet: https://marissanehlsen.com/standard/ Bulletproof Your Business: https://marissanehlsen.com/bulletproofyourbusiness/ Get my “15 Ways to Create Cash in Your Business” download: https://15stepstofreedom.com Join the Live Life Rich Community Facebook group: https://www.facebook.com/groups/liveliferich/ Alegre & Natascha's website: https://bywdreams.mailerpage.com/ Rock Your Morning book: https://www.amazon.com/Rock-Your-Morning-control-morning/dp/1947420267/ 3-2-1-Done book: https://www.amazon.com/3-2-1-Done-Three-simple-strategies-do/dp/1947420240 Facebook: https://www.facebook.com/BYWDreams Instagram: https://www.instagram.com/BYWDreams/ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCDp50cl-B6hv-c6qEV0455A Pinterest: https://www.pinterest.com/bywdreams/ What is Self-Care? Doctors Explain Why It's Important For Your Long-Term Health article: https://www.prevention.com/health/a43134608/self-care/ Atomic Habits book: https://www.amazon.com/Atomic-Habits-Proven-Build-Break/dp/0735211299 The Power of Habit book: https://www.amazon.com/Power-Habit-What-Life-Business/dp/081298160X One Small Step Can Change Your Life: The Kaizen Way book: https://www.amazon.com/Small-Step-Change-Your-Life/dp/076118032X Dr. Caroline Leaf: https://drleaf.com/ *** Episode Credits If you like this podcast and are thinking of creating your own, consider talking to my producer, Emerald City Productions. They helped me grow and produce the podcast you are listening to right now. Find out more at https://emeraldcitypro.com Let them know I sent you.