En este podcast vas a encontrar información acerca de como piensa y actúa cada generación de México y Latinoamérica. Comprender y empatizar con cada una de las distintas generaciones es algo muy divertido y que te facilitará las relaciones con tus amigos, pareja, papás y jefes.
Me da mucho gusto que me hayas acompañado en este 2022 en la cuarta temporada del Podcast “Mundo Generacional”. En el episodio de hoy te planteo un caso de un misterio sin resolver y hago un resumen de los episodios que se realizaron. Trabajar en este proyecto para mi es muy gratificante y de verdad te agradezco tus comentarios, tu tiempo y tus ganas de saber más. Este episodio titulado “Fin de la 4ta temporada y ¿Quién es el asesino?” Es presentada por Fundación Valle Bib, Ticketopolis, Grupo Tersa y Dinercap. Fue una temporada llena de sorpresas y diversión. Los temas que abordamos me dejaron mucho conocimiento nuevo. Tal como mencione al final del episodio veo con mucha gravedad el tema de la figura paterna. Que un niño tenga una relación sólida con su papá es sinónimo de muchas cosas buenas en el futuro. Por otro lado, hay una estadística aterradora: el común denominador de la población de reos es una mala relación con el padre. Tenemos que trabajar en mejorar la relación de los infantes con sus roles masculinos. Fin de la 4ta temporada y ¿Quién es el asesino? es presentado por «Mundo Generacional» La entrada Fin de la 4ta temporada y ¿Quién es el asesino? se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Millas, Puntos y Noches de Hotel: El día de hoy vamos a platicar acerca del estilo de vida de los emprendedores que ganan vacaciones gratis. El capitalista con Laptop debe de aspirar a poder trabajar desde cualquier lugar del mundo. Pero también, para lograr volar y dormir gratis en hoteles, necesitas tener una estrategia de acumulación de oportunidades. Aprender a usar las tarjetas de crédito para acumular noches de hotel o vuelos es una excelente manera de empezar a viajar. Lo importante es dar el primer paso para comenzar a obtener los mejores puntos del mercado. No importa si quieres tener puntos flexibles o kilómetros premier. Al final del día, lo que te comparto, es una nueva estrategia para que tengas una ganancia extra por el consumo que tú ya haces. Millas, Puntos y Noches de Hotel es presentado por el Podcast «Mundo Generacional». La entrada Millas, Puntos y Noches de Hotel se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
«Mi Vecino es un Álien» ¿Que son los avistamientos de pilotos de Estados Unidos? ¿Porque se acepta la existencia de objetos que no se sabe que son? ¿Qué es el Big Bang? La vida de los microorganismos en otros planetas: ¿La vida vino de afuera? ¿Han llegado microrganismos en meteoritos? ¿Qué rol juega la existencia de la vida en el universo? Cuidado con la vida extraterrestre: ¡España llega a América! Probabilidad de vida Inteligente: ¿Dónde estamos? Hay millones de galaxias: ¿Para qué tantas? ¿Qué es un Alíen? ¿Tecnología humana desconocida por la prensa? Avistamientos históricos: Juan XXIII, Jimmy Carter y México. ¿Para que vienen a vernos? ¿Qué tecnología usan? La fusión y la combustión. ¿Los Ovnis vienen del fondo del mar? ¿Son Maquinas del Tiempo? ¿Son un distractor político? «Mi Vecino es un Álien» es presentado por el Podcast «Mundo Generacional» La entrada Mi Vecino es un Álien se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Diseñando TU Salud: Entrevista con Graciela Pró Farías: El estrés es uno de los mayores males del día de hoy. Cuando una persona está estresada no eres ni creativo ni productivo. Como tomador de decisiones, si te estresas, estas van a ser negativas. Muchos jefes, sobre todo los tóxicos, quieren que los empleados vivan agobiados. A veces, las personas que son de naturaleza pacifica, se vuelven los objetivos de estos pésimos líderes que solo quieren expandir el sufrimiento en la oficina. Nuestros pensamientos afectan la condición de las proteínas de las células del cuerpo. Esta entrevista con Graciela Pró Farías te va a ser muy útil. Graciela Pró Farías es originaria de Monterrey, Nuevo León. Ella es conferencista y su tema principal es ayudarte a tener una empresa funcional. Estudió Nutrición y ha trabajado en diversos proyectos de carácter productivo. Es experta en asuntos como: Dieta alcalina, dietoterapia y suplementos. Gracias por acompañarnos en este episodio del Podcast “Mundo Generacional”: Diseñando TU Salud: Entrevista con Graciela Pró Farías. Mail de Graciela: grace118.gp@gmail.com La entrada Diseñando TU Salud: Entrevista con Graciela Pró Farías se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Una Semana Estoica: Esta semana tuve el honor de dar tres pláticas sobre estoicismo. Estuve en la empresa Dinercap la cual dirige mi amigo Luis Quijano. La idea de estas conversaciones fue que todo el equipo aprendiera conceptos de Séneca, Epicteto y Marco Aurelio. Esto con el fin de dar el mejor servicio posible. Una de las conclusiones de estos tres días de arduo trabajo fue aprender a amar al cliente. Ser estoico es comprender en donde se esconde tu peor enemigo: El Ego. También significa saber cuál es la fuerza más grande de la creación: El amor. Cuando emprendes por los caminos del estoicismo te das cuenta de que muchas de las cosas que nos salen mal nos dan una enseñanza. Y si algo ocurre tal y como lo deseas, entonces permanécenos humildes tratando de no apegarnos al éxito pasajero. Gracias por sintonizar Una Semana Estoica. La entrada Una Semana Estoica se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Las Mentiras de La Revolución Mexicana: Entrevista con Macario Schettino: Hoy celebramos La Revolución Mexicana. Esta es un fraude histórico y nos han dicho que fue una justa heroica. Todo es falso. Ser civil durante estos años fue una tragedia. Mientras tanto, los aspirantes al poder luchaban una guerra de aniquilación. Hoy uno de los mejores analistas de Política Económica de México nos platica de este tema. Macario Schettino Yáñez nació en Orizaba, Veracruz (9 de febrero de 1963). Es ingeniero químico, economista y escritor. Habla y escribe sobre los sucesos de México combinando una perspectiva social, política y económica. Las Mentiras de La Revolución Mexicana: Entrevista con Macario Schettino es presentado por el Podcast «Mundo Generacionl». La entrada Las Mentiras de La Revolución Mexicana: Entrevista con Macario Schettino se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
La Industria 4.0: Entrevista con Jose Torres Alemany. La industria 4.0 surge como una respuesta a la competitividad y a la deslocalización de la producción de países como Alemania hacia países de bajo coste de mano de obra. Todos sabemos que en los años 90, bajo el peso de la reunificación, Alemania se ganó el mote del «Enfermo de Europa» A Pepe le gusta ayudar a las personas a tomar los mejores rumbos de negocios. Se dedica a que CEOs y COOs tomen las decisiones con la más actualizada información disponible en las siguientes áreas: · Estrategia Operacional · Seguridad cibernética · Inteligencia de mercado · Inteligencia artificial · Estrategia de negocios Industria 4.0 · Ventas inteligentes · Digitalización · Mejora Continua La Industria 4.0: Entrevista con Jose Torres Alemany es presentado por el Podcast «Mundo Generacional» La entrada La Industria 4.0: Entrevista con Jose Torres Alemany se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Descodificación para conectar contigo: Entrevista con Liora Garcia. Liora es una experta en temas de Biodescodificación. El día de hoy nos va a platicar acerca de esta técnica que sirve para sanar emociones. Reconociendo los momentos difíciles y entendiendo cómo reconciliarnos con ellos nos puede llevar a sanar y reconectar con nuestra esencia. Ser una persona que vive la vida de manera equilibrada tiene muchas ventajas y una de ellas es la salud. Este episodio del Podcast “Mundo Generacional” te va a encantar. Liora García vive en España. Ella acompaña a personas con enfermedades a reconectar con su pasado y sanar de forma emocional. Puedes contactarla y pedirle una sesión para mejorar tu calidad de vida. Espero que te diviertas escuchando este episodio del Podcast “Mundo Generacional”. Descodificación para conectar contigo: Entrevista con Liora Garcia Puedes contactar a Liora en este mail: lioragarciasanchez@gmail.com La entrada Descodificación para conectar contigo: Entrevista con Liora Garcia se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Las bolsas del mundo están temblando. Muchos inversionistas se preguntan hasta donde van a subir las tasas de interés y que puede representar esto para la economía familiar. El episodio de hoy se titula «La Crisis Bursátil: Entrevista con Héctor Valdez» y vamos a ver tres escenarios futuros con el fin de que tomes buenas decisiones. Héctor Valdez Atala es Licenciado en Administración de Empresas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. A su vez, cuenta con Global MBA de Thunderbird. Trabajó en CUPRUM y también es un emprendedor. Es Dueño de la empresa Valbric Home Car Wash que hace limpieza y facility services para la industria automotriz y del transporte de carga y pasaje Invierte desde el 2008, en la actualidad hace “value Investing” en los mercados bursátiles internacionales. Usa “dinero propio y de la familia” y con gusto oriento al respecto a quien me lo pida: “family and friends”. La Crisis Bursátil: Entrevista con Héctor Valdez es presentado por el Podcast «Mundo Generacional». Este episodio se lo quiero dedicar a Yoel Riess Kampeas con la intención de que se convierta en un gran inversionista. La entrada La Crisis Bursátil: Entrevista con Héctor Valdez se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
La Década de los 80: El Resurgimiento. Estamos viendo un gran regreso de todo lo que fue los años de los 80. Lo mejor que nos puede pasar es que también vuelvan los valores de libertad por los que luchamos en esos tiempos. Desde la llegada del Papa Carol Wojtyla al Vaticano, pasando por la Guerra de las Malvinas y la caída del Muro de Berlín, estos son los años maravillosos de la Generación “X”. Algunos de los temas que vamos a ver hoy en el Podcast Mundo Generacional son: · Cobra Kai · Top Gun · Madonna · El Cubo de Rugbi · Def Leppard · Motley Crue · Iron Maiden · Ray Ban · Granada · Michael Jackson · Dallas · 49s de San Francisco Gracias por sintonizar el este episodio del Podcast Mundo Generacional: La Década de los 80: El Resurgimiento. Cometí un error: No es Miguel sino Manuel Negrete el autor del gol del mundial México 1986. La entrada La Década de los 80: El Resurgimiento se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
El estudio de los temas generacionales me ha llevado a conocer gente increíble. Muchos de los análisis sociales en los que he participado han arrojado datos muy reveladores. La experiencia de la vida es un paseo sumamente divertido. Sin embargo, hay momentos difíciles que nos llenan de angustia. Uno de esos es «La Crisis de los Cuarenta». El día de hoy nos acompaña Marisol Perez Velazquez quien es Licenciada en Relaciones Industriales. También cuenta con 20 años de experiencia en Recursos Humanos en los cuales se especializó en talento y formación. Ella es alumna de Alfonso Ruiz Soto y es egresada de la escuela de Semiología de la Vida Cotidiana. En este episodio del Podcast «Mundo Generacional» nos va a hablar sobre lo que significa «La Crisis de los Cuarenta». La entrada «La Crisis de los Cuarenta» se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
El Ayuno Intermitente está de moda y es una gran manera de cuidar la salud. Hoy en el Podcast “Mundo Generacional” vamos a entrevistar a Mani Baqueiro quien es una experta en el tema. Además, nos va a compartir muchos tips que nos van a ayudar a tener mejor calidad de vida. Es muy importante que anotes la información que hoy se menciona en este episodio. El Ayuno Intermitente: Entrevista con Mani Baqueiro. Ana María Baqueiro es egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey como Ingeniera Bioquímica en Alimentos. Estudió en la Universidad del Mayab la maestría en Mercadotecnia. También cuenta con un postgrado en Bioneuroemoción del Enric Corbera Institute de Barcelona. Trabajó en la Industria de Alimentos, específicamente en embotelladoras y galleteras. Dio clases en colegios y universidades de la ciudad de Mérida durante más de 12 años. Ejerció el cargo de presidente de Fundación Bepensa por 5 años. Certificada de Health Coach del Institute for Integrative Nutrition de Nueva York, tiene una certificación en Ayuno Intermitente por la Federación Nacional de Nutrición y Ciencia. Estudiante incansable, maestra de vocación, amante de las estrellas, mujer disciplinada, madre de 4 hijos y razón por lo que considera […] La entrada El Ayuno Intermitente: Entrevista con Mani Baqueiro se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Mi amiga Noemi Gómez Orozco hoy nos va a platicar acerca de los Equipos de Trabajo Invencibles. Los tiempos cambian y las empresas deben de adaptarse a las nuevas filosofías de desempeño. Hoy hay una crisis de trabajo en Estados Unidos y eso tiene consecuencias en México. Muchos empleos de la frontera están migrando al vecino del norte con visa y mejores sueldos. Eso amenaza con encarecer la mano de obra nacional. El salario emocional hoy está de moda y es una necesidad. Son tiempos interesantes ya que hay que mejorar la relación con nuestro cliente interno: El Talento. Un grupo de personas que utilizan la creatividad y disciplina pueden lograr muchas cosas buenas. El error no es el enemigo cuando se aprende de él. En este episodio del Podcast “Mundo Generacional” presentamos este episodio «Equipos de Trabajo Invencibles” te damos conceptos para mejorar el desempeño de tu empresa. La entrada Equipos de Trabajo Invencibles se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Lecturas de Verano es un episodio de la cuarta temporada del podcast “Mundo Generacional. El día de hoy vamos a platicar acerca de tres libros que vale la pena leer: Las 48 leyes del Poder (Robert Greene), Mi Sistema (Aaron Nimzowitsch) y Paula (Isabel Allende). Lo que se aprende en los libros y se pone en acción es una de las mejores maneras de entrar en acción con maestría. Hay rumores de que el libro “Las 48 Leyes del Poder” está prohibido en varios lugares del mundo. Desconozco si es verdad, pero definitivamente es un tratado moderno de las artes del poder. El libro “Mi Sistema” es una excelente manera de comenzar a jugar ajedrez. Las ideas y los conceptos que nos ofrece este libro te van a permitir tener un pensamiento más estratégico. El autor generó una revolución hiper moderna en el juego ya que contradijo las ideas anteriores. “Paula” es un libro precioso y que muestra el amor de una madre. Isabel Allende tiene una prosa muy hermosa. Leerlo te va a llenar de momentos gratos que la autora comparte con el lector. Espero que disfrutes este episodio titulado “Lecturas de Verano” del Podcast “Mundo Generacional”. La entrada Lecturas de Verano se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
De la «Movilidad Sustentable» a la Antimovilidad: Entrevista con Álvaro de la Paz: Mi amigo Álvaro de la Paz Zavala es Ingeniero Industrial del Tec de Monterrey. Él lleva más de 20 años siendo activista y ambientalista. Es experto y consultor en temas de movilidad sustentable. Hoy nos va a hablar acerca de lo que significa la evolución en cómo la gente se mueve gracias al motor de combustión. El tráfico cada día es peor. Además, tiene un impacto muy alto sobre tu salud y tu mente. El malestar que produce la contaminación está generando una gran problemática para la humanidad. Las reglas de la movilidad deben de ser mejoradas y es necesario movernos hacia energías limpias. Las opciones del transporte masivo que no genera CO2 hoy son la mejor opción para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. De la «Movilidad Sustentable» a la Antimovilidad: Entrevista con Álvaro de la Paz es presentado por el Podcast “Mundo Generacional”. La entrada De la «Movilidad Sustentable» a la Antimovilidad: Entrevista con Álvaro de la Paz se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Es muy importante revisar cómo anda Tu Relación con el Dinero. Un estudio reciente demostró que el 90% de los mexicanos están fuera del sistema financiero. Esto significa que las posibilidades de mejorar el desarrollo económico del país son bajas. El juego del dinero consiste en saber hacer presupuestos, ahorrar e invertir. En esta justa nadie se ha hecho rico con ingresos activos. El día de hoy, en el Podcast “Mundo Generacional”, vamos a ver qué estrategias puedes implementar para tomar el control de tus finanzas. El episodio «Tu Relación con el Dinero” forma parte de la cuarta temporada. La entrada TU Relación con el Dinero se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Hoy vamos a entrevistar a mi amigo Rami Wolff. Él es Rabino y también coach de vida. Nos va a platicar acerca de como los judíos toman decisiones para siempre ser prósperos y vivir en abundancia. Su conocimiento es impresionante. Escucharlo es una experiencia muy ilustrativa. Lo que te va a enseñar es útil en lo que haces todos los días. Gracias por sintonizar el programa y espero que te sirva para vivir plenamente. «Sabiduria Judia: Entrevista con Rami Wolf» es presentado por el Podcast «Mundo Generacional». Platicar con Rami es muy interesante ya que sabe mucho y platica de forma muy casual. Hoy nos va a platicar historias y anecdotas que te van a servir mucho. Espero que disfrutes este episodio de la cuarta temporada «Sabiduria Judia: Entrevista con Rami Wolf» del Podcast «Mundo Generacional» La entrada Sabiduria Judia: Entrevista con Rami Wolf se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
La mal llamada “Revolución Mexicana” en realidad fue una larga guerra civil que duró 28 años. Tras el éxito de Francisco I. Madero viene la “Decena Trágica” en la cual el poder es tomado por Victoriano Huerta. Los antiguos aliados de Madero se unen y logran recuperar el gobierno de México. Tras esta lucha los aliados se dividen entre Convencionistas y Constitucionalistas. La Batalla de Celaya se dio a la luz de esta división. La Batalla de Celaya ocurrió entre el 6 y el 15 de abril de 1915. Los dos más grandes generales de la Revolución quedan frente a frente: Álvaro Obregón y Francisco Villa. El éxito de los Constitucionalistas se debió a la inteligencia de Obregón. Por otro lado, la derrota de Villa se dio debido a su insistencia en romper las líneas de sus enemigos a partir de cargas de caballería. Gracias por sintonizar el Podcast “Mundo Generacional” en este episodio especial de “El Arte de la Guerra”. La entrada El Arte de la Guerra: La Batalla de Celaya se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
El episodio de hoy se titula: Los Retos de la Ciudad de Monterrey: Entrevista con el Tío Toño Chávez. El Tío Toño en la actualidad es regidor de la Ciudad de Monterrey. En este episodio del Podcast “Mundo Generacional” nos va a platicar acerca de su visión del futuro de este municipio. También, gracias a su amplia experiencia como servidor público, conoce los retos a los que se enfrentan los regiomontanos. Sin duda esta fue una gran entrevista acerca de los objetivos que persigue la administración de Luis Donaldo Colosio Riojas. Hoy el reto más importante de la ciudad de Monterrey es el agua. Los problemas a los que se enfrenta la población son graves e implican un riesgo a la salud. Es importante que este aprendizaje quede como una lección para generaciones futuras. Invertir en infraestructura es de suma importancia estratégica. Los retos de la ciudad de Monterrey son difíciles, pero la gente de regia puede superar eso y más. Por eso es relevante que escuches este episodio del Podcast “Mundo Generacional”. Los Retos de la Ciudad de Monterrey: Entrevista con el Tío Toño Chávez. La entrada Los Retos de la Ciudad de Monterrey: Entrevista con el Tío Toño Chávez se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
En el episodio de hoy vamos a platicar de un tema muy interesante. Hoy el programa se titula: La Imagen de TÚ Proyecto: Entrevista con Rafael Santana. Nuestro invitado es Licenciado en Comunicaciones, tiene una Maestría en Gestión de Talento. También es Doctor en Comunicación del CU de San Pablo de Madrid. Saber comunicar es uno de los elementos más importantes del progreso y la evolución de la sociedad. Hay que saber interactuar con otras personas para poder tener éxito en nuestros planes. Alguien me decía: Una idea mediocre llega más lejos si está bien comunicada que una gran idea que nadie escucha. Este episodio del podcast “Mundo Generacional” vamos a explorar los secretos de la comunicación y como esta te ayuda a tener una empresa con buena reputación. Gracias por sincronizar La Imagen de TÚ Proyecto: Entrevista con Rafael Santana. La entrada La Imagen de TÚ Proyecto: Entrevista con Rafael Santana se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
El Futuro de Tus Hijos va más o menos así: Entre los años 2006 y 2030 está naciendo la Generación Contemplativa. Son niños sobreprotegidos por sus padres. Entre los años 2031 y 2055 va a haber un Surgimiento Institucional. Los jóvenes Contemplativos van a buscar seguridad laboral. Entre 2056 y 2080 ocurrirá un Despertar Individual. Los adultos Contemplativos van a ver como las instituciones son atacadas por los jóvenes. Como consecuencia de ese choque la humanidad va a entrar a una Decadencia Social entre los años 2081 y 2015. Los viejos Contemplativos van a ver con tristeza cómo el orden institucional que ellos tanto cuidaron empieza a desvanecerse. El término de “Generación Contemplativa” lo acuñé en el año 2014. La idea surge de ver cómo los padres cada día se preocupan más por la seguridad de sus hijos. Otro detalle fue observar a los niños “Contemplando” como los Baby Boomers, los “X” y los Millennials tomando decisiones en estos tiempos de Crisis Estructural. La mezcla entre la sobreprotección, la inseguridad y padres con mucho carácter son los elementos que dan pie al nombre “Contemplativa. La entrada El Futuro de Tus Hijos se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
8.- El Arte de la Guerra: Obi Wan Kenobi. La serie Obi Wan Kenobi me gustó mucho. Terminé de verla y me sentí muy satisfecho de lo que vi. Si no has visto y no quieres spoilers entonces no escuches el episodio. Por otro lado, si te animas a sintonizarlo vamos a hacer un paseo increíble. El Camino del Héroe está presente en la serie de una manera muy precisa. Todos los que somos parte del Podcast “Mundo Generacional” te agradecemos habernos escuchado. Te recordamos suscribirte al podcast y también a nuestro boletín. De regalo por suscribirte te obsequiamos el libro “¿A qué Generación Perteneces? Te recordamos darnos un “like” en Facebook y seguirnos en Twitter @MGeneracional. La entrada El Arte de la Guerra: Obi Wan Kenobi se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Mi amigo Sergio Esquivel Bonfil es un experto en estrategias digitales. Hay un dato muy fuerte que menciona que 200 empresas del índice S&P 500 que cotizaban en el año 2000 hoy ya no existen. La razón de su desaparición es que fracasaron en su plan de digitalizarse. En la 3ª temporada de este podcast la entrevista que le hice a Sergio tuvo mucho impacto. Por eso quise invitarlo de nuevo a participar con nosotros. Episodio 121: Podcast “Mundo Generacional”. Estrategias Digitales para tu proyecto: Entrevista con Sergio Esquivel. Para saber más de Sergio Esquivel Bonfil checa su página web: https://sfesquivel.com/ Además, como regalo, Sergio Esquivel nos regala una consultoría gratis con el fin de mejorar nuestras estrategias digitales. Esta es tu oportunidad para optimizar la comunicación de tu proyecto. La entrada Estrategias Digitales para tu proyecto: Entrevista con Sergio Esquivel se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
7.- El Arte de la Guerra: Cannae. En este episodio del Podcast “Mundo Generacional” vamos a platicar acerca de una de las batallas más importantes de la historia. Este enfrentamiento ocurrió durante la Segunda Guerra Púnica entre Roma y Cartago. Además, el más grande de los problemas de los romanos era el general del ejército Cartaginés: Aníbal Barca. Las perdidas romanas fueron terribles. Mientras tanto Aníbal casi no tuvo bajas en sus líneas. El genio supera al número y eso es algo que todos los tomadores de decisiones deben de saber. Es interesante ver como los Galos, Los hispanos y los númidas se integran a la táctica cartaginense y humillan a los legionarios de una manera espantosa. Este conflicto sucedió el 2 de agosto de 216 ac. La entrada El Arte de la Guerra: Cannae se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
El día de hoy nos va a acompañar mi gran amiga Paulina Merigo López. Ella es internacionalista, es asesora de marcas de lujo, publirrelacionista y asesora turística. Esta vez vamos a platicar acerca de los NFTs de lujo. Esto incluye arte, música, literatura y blockchains. Este episodio es el numero 119 del Podcast “Mundo Generacional”: Los NFTs de lujo: Entrevista con Paulina Merigo. PR Relaciones Públicas nace en 2016, somos un equipo de expertos en desarrollo de estrategias de comunicación que cumplan con los objetivos de nuestros clientes, así como en organización, desarrollo y convocatoria de eventos, manejo de líderes de opinión como voceros de marca, relación con medios de comunicación, activaciones y mucho más. Hemos trabajado con muchas de las más reconocidas marcas como Adolfo Domínguez, Dupuis Becara, Porfirio’s, Montblanc, Ultrafemme, Cartier y Prada, entre otras. Estudiamos el perfil de cada marca y empresa para trabajar en canal de comunicación correcto, de modo que se potencien las relaciones positivas con sus clientes y proveedores, fortaleciendo un vínculo de fidelidad. La entrada Los NFTs de lujo: Entrevista con Paulina Merigo se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Mi amigo Lauro Lozano es experto en temas de ciberseguridad. A medida que usamos más tecnología, aumentan los riesgos de sufrir un ataquecibernético, y en esta materia, México tiene un reto enorme por delante. Me damucho gusto que Lauro visite por tercera vez este Podcast. Les platico quecomiendo tacos se nos ocurrió lanzar este programa. Juntos trabajamos con AdrianaLoaiza en el Canal 28 y de ahí que los tres somos tan amigos. Espero que disfruteseste episodio de la 4ta temporada tanto como nosotros. Por cierto: Cuida tusdispositivos y no te conectes a redes extrañas. Episodio: La Ciberseguridad: Entrevista con Lauro Lozano. Los ataques cibernéticos en México no se detienen. Durante el primer trimestre del año 2022, el país sufrió 80 mil millones de intentos de ciberataques y si bien hay una mayor atención hacia este tema, hace falta prevención y transparencia para generar entornos más efectivos. Es necesario estar alerta, pero tampoco generar pánico, lo más importante es estar informados para prevenir. Es muy complicado que los ciberdelincuentes elijan objetivo un ordenador doméstico o de una pequeña empresa. La mayoría de amenazas de internet provienen de cadenas de spam y elementos maliciosos que sencillamente «están ahí» esperando a que […] La entrada La Ciberseguridad: Entrevista con Lauro Lozano se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
El episodio de hoy se titula “Marketing B2B: Entrevista con Roberto Scott” y te recomiendo escucharlo completo. Como montar un equipo de ventas exitoso depende de los procesos que definas en tu estrategia de mercadotecnia. Una gran problemática de hoy es generar suficientes ventas para poder lograr los objetivos que te permitan crecer de manera sostenible. El Marketing B2B es una gran herramienta para lograr que tu proyecto sea exitoso. En el Podcast “Mundo Generacional” nos esforzamos para que el contenido sea de gran utilidad para ti. Gracias por ser parte de nuestra comunidad y nos puedes seguir en Facebook: Podcast “Mundo Generacional”. Agradezco a mi amigo Roberto Scott Alanís por ser parte de este episodio: «Marketing B2B: Entrevista con Roberto Scott». La entrada Marketing B2B: Entrevista con Roberto Scott se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
La “Generación Millennial Mexicana” son los niños nacidos entre 1983 y 2005. Son un grupo de personas cívicas, que quieren cuidar a la naturaleza y están preocupados por la situación de México. Hace algunos años trabajé para cierto candidato (Que no ganó) y ahí pude contar con recursos para poder hacer estudios acerca de esta generación. Los resultados fueron asombrosos: Ellos sienten que están recibiendo un país hecho pedazos. Estas circunstancias tan difíciles les quitan el optimismo y prefieren no correr ningún tipo de riesgo. Esto es triste, ya que es la segunda vez, en menos de 50 años, que México desperdicia el ímpetu de una generación. El tan deseado desarrollo económico no puede llegar si el optimismo de los jóvenes desaparece. El futuro de los mexicanos es hoy. El país debe de reconciliarse y volver a comenzar. Si no es así, entonces tal vez enfrentemos una situación todavía más difícil. Este es el mundo que le estamos heredando a la Generación Millennial Mexicana. La entrada La Generación Millennial Mexicana se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
El programa de hoy: «La Desigualdad en Mexico y sus Soluciones: Una Entreevista con Viri Rios» presentado por el Podcast «Mundo Generacional. Viri Ríos es una periodista y académica mexicana especialista en el análisis de política pública con datos. Ella es columnista en El País y Milenio, e instructora en la Escuela de Verano de Harvard. Viri pertenece a una generación emergente de académicos y líderes de opinión que entrelazan el conocimiento académico con la movilización social y la influencia pública. Utilizando como herramientas el análisis de datos, el periodismo de investigación y la estrecha colaboración con académicos, su más reciente libro «No es normal. El juego oculto que alimenta la desigualdad mexicana y cómo cambiarlo» analiza los problemas sociales más apremiantes de México a fin de proponer alternativas concretas, viables e innovadoras a ellos. En 2020, el Foro Económico Mundial la nombró “joven líder global” por su visión para impulsar un cambio positivo en México y unos años antes, la Gazeta de Harvard la identificó como una de las 15 graduados estelares de la universidad. Viri tiene un doctorado en gobierno por la Universidad de Harvard. Resumen del libro: «No es normal. El juego oculto que alimenta la desigualdad […] La entrada La Desigualdad en México y sus Soluciones: Una entrevista con Viri Rios se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
6.- En este episodio de El Arte de la Guerra: “Gladiador” vamos a analizar la batalla inicial de la película. Aquí observamos a las legiones romanas enfrentándose a las tribus germánicas. Vemos a Marco Aurelio, rodeado de su guardia pretoriana, viendo desde la distancia como Maximus dirige a su ejército. ¿Quién es el emperador de Roma? ¿Por qué fue un líder tan exitoso? Leer las meditaciones de Marco Aurelio es muy enriquecedor. En ellas vemos el desapego, la humildad y mucha sabiduría. Espero que disfrutes mucho este episodio de El Arte de la Guerra: “Gladiador”. La entrada El Arte de la Guerra: Gladiador se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Mi amigo Rolando Zubirán es un emprendedor digital. Estudio la carrera de Relaciones Internacionales en el ITESM Campus Monterrey. Tiene un MBA de Oxford. También cuenta con un Master of Economics del London School of Economics y un Master of Public Affairs de Instituto de Políticas Publicas de Paris. Tiene un PHD en Políticas Publicas del EGAP. Cursó un programa ejecutivo en Singularity, que es el campus de Google en el Campus de la NASA en Sillicon Valley. Estudio en Thunderbird un programa ejecutivo de negocios internacionales. Episodio: ¿Que es el Blockchain? Entrevista con Rolando Zubirán. El día de hoy vamos a platicar acerca de Blockchain y de todos los usos que este tiene. En tu vida. Rolando es un experto en el tema y esta entrevista te va a encantar: ¿Qué es el Blockchain? Entrevista con Rolando Zubiran. La entrada ¿Que es Blockchain? Entrevista con Rolando Zubirán se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
El concepto “Tech Fit” lo creo mi amiga Mariana Konsolos. Ella es una emprendedora y fundadora del movimiento Play Emprendedor. Es nacida en Uruguay y en la actualidad vive en Canadá. Nos conocimos en la plataforma Club House y desde ese momento hasta hoy hemos aprendido muchas cosas juntos. La idea de hacer una entrevista de “Tech Fit” con Mariana Konsolos viene de la necesidad de aprender todos los días algo en materia tecnológica. Los avances del día de hoy nos pueden rebasar en cualquier momento y dejarnos obsoletos. El que se llama emprendedor debe de conocer todas estas herramientas tecnológicas para poder expandir sus mercados. Espero que disfrutes este tercer episodio “Tech Fit: Entrevista con Mariana Konsolos” en el Podcast “Mundo Generacional” La entrada Tech Fit: Entrevista con Mariana Konsolos se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Hoy en el Podcast “Mundo Generacional” vamos a entrevistar a Joshua Levine. En cierta ocasión está viendo una serie de Netflix que trata de la Segunda Guerra Mundial. El episodio trataba de Dunquerque y de cómo el ejercito expedicionario británico escapó de las garras de las panzers alemanas. Joshua explica en ese documental como los soldados vivieron esos días esperando regresar a Inglaterra. Su narrativa es excelente. Por eso empecé a buscarlo en internet para entrevistarlo en el Podcast “Mundo Generacional”. Joshua Levine fue uno de los asesores de Christopher Nolan en la película de 2017 llamada “Dunquerque” (2017). Muchos de los detalles de la película fueron de su autoría. También es autor de varios libros sobre la historia de Inglaterra. Es una gran persona y nos hemos hecho amigos gracias a nuestro gusto por la historia. Espero que disfrutes este episodio ya que es la primera vez que lo hacemos en inglés. Joshua Levine hoy en el Podcast “Mundo Generacional”. La entrada La pelicula «Dunquerque» (2017): Entrevista con Joshua Levine se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
¿Qué debo de hacer para triunfar en mi proyecto? Primero hay que analizar la situación mundial. Estamos de frente a un posible fin de la pandemia. También tenemos la guerra de Rusia contra Ucrania. Por otro lado, lo más importante para los tomadores de negocios, es la ruptura de las cadenas de suministro de valores. Ucrania es el granero de Europa. Tiene una importancia estratégica muy relevante y los efectos de la escasez de alimentos ya se siente en todos los rincones de la tierra. Como tomador de decisiones tienes que entender cómo funcionan las cadenas de suministros de las que eres parte. Como líder tienes que saber tu posición para sobrevivir. Gracias por sintonizar este primer episodio de la cuarta temporada. Tenemos grandes invitados que te van a ayudar a conocer mejor el entorno en el que te desempeñas. Mi nombre es Edwin Carcaño Guerra y estoy a tus órdenes para lo que necesites. Gracias por escuchar ¿Qué debo de hacer para triunfar en mi proyecto? La entrada Arrancamos la 4ta Temporada: ¿Qué debo de hacer para triunfar en mi proyecto? se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
El dia de hoy cerramos la tercera temporada del Podcast «Mundo Generacional». En el episodio de hoy vamos a hacer un repaso de todas las pláticas que tuvimos durante esteaño 2021. Ha sido un verdadero placer haber compartido el micrófono contigo y te deseo lo mejor en este año nuevo 2022. Gracias por todo tu apoyo y nos vemos en la cuarta temporada. La entrada Capitulo final de la 3a temporada y una reflexión para ser feliz se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Hoy vamos a entrevistar a mi amigo Rami Wolff. El es Rabino y también coach de vida. Hoy nos va a platicar acerca de como los judíos toman decisiones para siempre ser prósperos y vivir en abundancia. Su conocimiento acerca de como mejorar su toma de decisiones es impresionante y de verdad es muy interesante lo que nos va a enseñar. Gracias por sintonizar el programa y espero que te sirva para vivir plenamente. La entrada Eres el resultado de tus decisiones: Entrevista con Rami Wolff se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Mi amigo Carlos Demari es un comunicador que siempre esta buscando como ayudar a los latinos que quieren alcanzar una mejor versión de si mismos. El día de hoy nos platica acerca de como es vivir en el centro tecnológico del mundo: Silicon Valley. Durante la pandemia muchas de las esperanzas de Wall Street están en los Unicornios que pueden generar valor para permitir que siga el crecimiento financiero. Estos tiempos de inflación son un verdadero reto para los emprendedores. La entrada La vida en Silicon Valley: Entrevista con Carlos Demari se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Azucena González es una experta en materia de psicología facial. La ciencia que ella domina se llama Psicología Facial. Es muy interesante platicar con ella y escuchar todas las aventuras que le han tocado vivir. Mucho de lo que ella hace se ha utilizado para capturar criminales, descubrir gente que esta robando dentro de las empresas y detectar mentiras. Ella lleva muchos años practicando este oficio y ha aparecido en el Canal 28 y Nuevo León y Televisa Monterrey. Este episodio vale la pena escucharlo y te recuerdo suscribirte al Podcast para estar al pendiente de todo lo que ocurre en el mundo de las generaciones. La entrada La Psicología Facial: Entrevista con Azucena González se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Mi amiga Alejandra Villaseñor es una mujer súper emprendedora. Es consultora en imagen pública y vale la pena escucharla. En este episodio del podcast “Mundo Generacional” la invité para que nos platique como podemos mejorar nuestra imagen a partir de la ropa y los colores que utilizamos a diario. Espero que este episodio sea de tu agrado y gracias por escuchar “Mundo Generacional”. La entrada El Color del liderazgo: Entrevista con Alejandra Villaseñor Torres se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Sebas Eguiluz es un emprendedor Millennial. Apoya a muchísima gente a lograr sus objetivos en materia de emprendimiento. Su vida es muy interesante ya que siempre ha buscado hacer lo que le gusta y ha logrado llegar al éxito. En el episodio de hoy nos da su visión sobre el mundo, la economía, los negocios y México. La entrada El Millennial Emprendedor: Entrevista con Sebas Eguiluz se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
En este episodio del Podcast “Mundo Generacional” vamos a platicar acerca del desembarco en las playas de Normandía. El General Dwight D. Eisenhower era el encargado de toda la fuerza expedicionaria aliada en contra del ejercito alemán. Su mayor labor era tomar decisiones. El Mariscal de Campo Erwin Rommel era el encargado de detener la invasión aliada en las costas de Francia. Su mayor labor era tomar decisiones. En el podcast de hoy, vamos a hablar del “Arte de la Guerra” y de como las formas de pensar de Rommel y Eisenhower chocaron en Francia en 1944. La entrada El Arte de la Guerra «Eisenhower vs. Rommel: El desembarco en Normandía» (5ta parte) se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
El día de hoy vamos a platicar acerca de Lean Manufacturing. Mi amiga Olivia Gallardo nos va a dar esta entrevista en la cual nos platica su experiencia como una de las personas clave en traer la Metodología Toyota a México. Con este excelente episodio vamos a arrancar el mes de noviembre y les mandamos un saludo a nuestros escuchas argentinos ya que en octubre fueron los que más escucharon el Podcast “Mundo Generacional”. La entrada Lean Manufacturing: Entrevista con Olivia Gallardo se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
El día de hoy celebramos el episodio número 101 con mi gran amiga Vivi Sánchez Trejo. Ella es una experta en comunicación y ha participado en varios canales de TV, radio, periódicos y redes sociales. En esta ocasión vamos a platicar acerca de como ser mejores comunicadores. Es una lección importante ya que si quieres ser exitoso en tus proyectos entonces debes de dominar este arte. La entrada Comunicación Efectiva: Entrevista con Vivi Sánchez se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
¡Estamos de fiesta! Hoy se lanza al aire el episodio numero 100 del Podcast Mundo Generacional y nuestro invitado es el Dr. Alfonso Ruiz Soto. El tema de esta tarde trata acerca de la Semiología de la Vida Cotidiana. Les quiero dar las gracias a todas las personas que han apoyado este proyecto, a nuestros patrocinadores y a nuestros invitados. De verdad que estas tres temporadas han sido toda una aventura y vamos por más. La entrada Semiología de la Vida Cotidiana: Entrevista con Alfonso Ruiz Soto se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Tu Propósito de Vida: Una entrevista con Rodolfo Bello en la que vamos a hablar acerca de como puedes encontrar tu mejor forma de crecer de manera personal y profesional. Este episodio es uno de tres en los que vamos a celebrar la llegada a la mayoría de edad del Podcast Mundo Generacional. Agradezco mucho a todas las personas que me han apoyado en estos primeros 19 años en los que me he dedicado a investigar a las generaciones. La entrada TU Proposito de Vida: Entrevista con Rodolfo Bello se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Cumplimos 200 años de la independencia de México tras el desmoronamiento del Imperio Español como consecuencia de las Guerras Napoleónicas y las Cortes de Cádiz. El grito de dolores del 16 de septiembre de 1810 no es el inicio de ninguna Guerra de Independencia. En ese famoso llamamiento Hidalgo exclamó: ¡Viva Fernando VII! Con lo cual queda claro que solo se buscaba un gobierno diferente pero no la separación de España. Tras las masacres que se dieron a manos del Ejército Insurgente muchos proyectos económicos quedaron totalmente destruidos como el comercio con Asia (La Nao de China). Después de haber obtenido la libertad vinieron 50 años de guerra y derramamiento de sangre sin ningún resultado positivo. La historia de México no es una epopeya de héroes y villanos. No conocer nuestra vida como nación nos obliga a repartirla. La entrada 200 años de independencia de México ¿De que ha servido? se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
La frase “Pobre México, tan cerca de los Estados Unidos y tan lejos de Dios” se la atribuyen a Don Porfirio Díaz Mori. Interesantes tiempos le tocaron durante sus 34 años de gobierno: los trenes, el telégrafo, la química, la segunda revolución industrial, el arado mecánico y un periodo de paz nunca visto en la nación mexicana. Su gran acierto también fue su error: no haber creado instituciones. Su herencia económica es insuperable. Sin embargo, el legado social de su mandato, es lo que lo mantiene en la lista de los villanos de la historia de México. Don Porfirio Díaz Mori nació el 15 de septiembre de 1830 y pertenece a la Generación de los Mentores. La entrada Aquellos años de Don Porfirio Diaz Mori y su legado económico. se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
El día de hoy vamos a platicar acerca de cómo dominar la estrategia digital y qué mejor manera de hacerlo que entrevistando al experto del tema: Sergio Esquivel. El cambio nos está afectando a todos. Vienen épocas interesantes y los que mejor se adapten a la tecnología serán los que van a tener mayores utilidades. ¿Ya tienes una estrategia digital? No importa tu respuesta, este episodio del podcast “Mundo Generacional” te va a servir mucho. La entrada Domina la Estrategia Digital: Entrevista con Sergio Esquivel se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Lorena de la Garza Venecia es Licenciada en Relaciones Internacionales egresada del ITESM Campus Monterrey. En la actualidad es diputada local del H. Congreso del Estado de Nuevo León. Rosalva Llanes Rivera es Licenciada en Economía egresada del ITESM Campus Monterrey. Fue diputada del H. Congreso del Estado de Nuevo León. Hoy nos acompañan en el podcast y nos platican acerca del reto de ser mujeres en el poder legislativo. Recuerda suscribirte a «Mundo Generacional» para estar enterado de cuando salga un episodio nuevo. La entrada Mujeres en el poder legislativo: Entrevista con Rosalva Llanes y Lorena de la Garza se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Tu Pleno Bienestar es un proyecto que toca los corazones de las personas que necesitan mejorar su calidad de vida. La pandemia ha sido una prueba muy difícil. Gracias a este grupo de personas hay un poco más de esperanza en la sociedad. Estoy muy agradecido con Sergio León Caraveo por otorgar esta entrevista al podcast «Mundo Generacional». La entrada Tu Pleno Bienestar: Entrevista con Sergio León Caraveo. se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
El gran evento del 30 de septiembre de 2021 va a cambiar tu manera de ver al pais. Por primera vez en la historia de la nación se van a presentar a todas las generaciones que han vivido en México. Además, voy a presentar las etapas y los ciclos históricos que hemos vivido los mexicanos. Soy la primera persona que organiza, estructura y clasifica a cada generación que ha vivido desde la Crisis Estructural (Entre los años 1803 a 1824( hasta lo que nos está tocando vivir hoy. Regístrate a este evento (Totalmente gratuito) en Ticketopolis: https://www.ticketopolis.com/mexico2021/ La entrada El gran evento del 30 de septiembre de 2021 se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.