POPULARITY
Boticaria García es una de las mejores divulgadoras científicas de nuestro país. La colaboradora de Y ahora Sónsoles en Antena 3 y Zapeando en La Sexta, ha estado en nuestro programa y nos ha hablado de mil asuntos relacionados con la nutrición y la salud y, entre otra cosas de las que también habla en su libro Tu cerebro tiene hambre (Planeta), de los adipocitos, las células "amarillas" que provocan el almacenamientos de grasas.
Cosa Pública 2.0 - Ju. 10 Jul 2025 1. Desaparecidos 2. Tonatzin Cárdenas, diputada local de Futuro 3. Leticia Madera, adherentes a La Sexta 4. Ciudad neoliberal Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas Comenzamos @CosaPublica2 con @rmartinmar y @jestradaxHoy con: Tonatzin Cárdenas, diputada local de Futuro. Leticia Madera, adherentes a La Sexta. https://t.co/hc1p03Q55a— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) July 10, 2025
Real Madrid-PSG, semifinal del Mundial de Clubes. Gonzalo García, nombre propio. La renovación de Nico Williams. Las palabras de Ricky Rubio en La Sexta. Alcaraz, en cuartos de Wimbledon.
Real Madrid-PSG, semifinal del Mundial de Clubes. Gonzalo García, nombre propio. La renovación de Nico Williams. Las palabras de Ricky Rubio en La Sexta. Alcaraz, en cuartos de Wimbledon.
1196. Después de casi 200 episodios de esta sexta temporada, he decidido ofrecer cuáles han sido los más votados por quienes estáis, como siempre, al otro lado del micrófono. Y no lo digo por decir. Cada semana, desde hace años, lanzo una encuesta en el canal de Telegram donde podéis votar el episodio que más os ha gustado de esa semana. Gracias a vuestra participación constante —y de verdad que lo agradezco muchísimo— hoy puedo traeros este capítulo de episodios destacados.Este listado no solo sirve como termómetro del proyecto, también me ayuda a programar contenido durante los meses de descanso veraniego, julio y agosto, cuando el podcast hace una pequeña pausa. Así que aprovecharé esta selección para volver a publicar estos episodios y darles una segunda, tercera o cuarta vida.En este episodio repaso semana a semana cada una de las encuestas, desde finales de agosto de 2024 hasta mediados de junio de 2025. Por ejemplo, episodios sobre cómo dividir las temporadas de un podcast, cómo aprovechar su contenido, la importancia del feed RSS o las diferencias entre podcast en directo y shows en vivo. También varias entregas de opinión sobre temas tan diversos como el uso de música comercial, el auge de los podcasts diarios, las tentaciones del podcasting en redes sociales o la invasión de los vampiros en nuestro sector.Me ha hecho especial ilusión ver cómo algunas recomendaciones del lunes podcastero también han sido votadas por encima de temas más técnicos o reflexivos, lo que me indica que os interesan tanto los recursos como las recomendaciones que comparto.Además, he repasado una encuesta especial donde os pregunté cómo llegasteis al canal de Telegram. La opción más votada fue “Te escuché en un episodio”, lo que me confirma que el propio podcast sigue siendo la mejor puerta de entrada para quien aún no está en la comunidad.En definitiva, este episodio es un homenaje a quienes me acompañáis cada día, a quienes votáis, recomendáis y compartís. Pero también una oportunidad para que los nuevos oyentes descubran episodios que quizá se perdieron. Y, por qué no, para que los más veteranos se reencuentren con ideas, herramientas y reflexiones que siguen estando vigentes.Por supuesto, si tú también quieres votar en la encuesta de esta semana o acceder al archivo completo, solo tienes que visitar alotroladodelmicrofono.com/telegram. Ahí te espero, como siempre, para seguir construyendo este espacio sonoro a diario, aunque eso ya será después del verano ;) _________________Consigue tu entrada para el directo de '¿Cómo ye la tu movida?' el 27 de junio en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-como-ye-la-tu-movida-en-podnights-madrid-1401428262659_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
1195. Como cada final de temporada, me gusta detenerme y echar la vista atrás para repasar todo lo que he compartido durante estos últimos 200 episodios. Hoy, en este lunes podcastero tan especial, hago balance de todas las recomendaciones que he ido trayendo en estos últimos meses.Este episodio en concreto es un repaso a todos los lunes podcasteros que han formado parte de esta sexta temporada. Como ya es tradición, comencé con el especial dedicado a los 20 equipos de LaLiga, con una selección de podcasts temáticos sobre cada uno de ellos. Es una forma muy futbolera de arrancar la temporada, y este año ha sido ya la quinta vez que preparo este listado. Después vinieron muchas otras recomendaciones: desde Nudismo Financiero, pasando por Cosas de freelance de alto valor, Mochileros Podcast, la iniciativa Vampiros, Milton Orejas, La Taza de Amadeu o Wild Frequencies. También hubo hueco para propuestas infantiles como Y sí…, el podcast de RTVE, o para especiales como el dedicado a PlayStation, o la maravillosa iniciativa La magia del musical, en la que participaron 50 podcasts durante 50 días seguidos._________________Este capítulo llega a tus oídos gracias a 'Efemerides Podcast', el programa que repasa los hechos históricos acontecidos de cada día del año en formato semanal. Presentado por David Tella y distribuido en todas las plataformas. Suscríbete a través de tu favorita entrando en el siguiente enlace https://pod.link/1078972069_________________Durante el curso he repasado también el famoso hilo de recomendaciones que mantengo activo en Twitter (bueno, en X), llegando ya a más de 700 podcasts enlazados. Un recurso que, por cierto, recomiendo a todo el mundo que busque nuevos programas que descubrir. Tampoco faltaron recomendaciones de proyectos realizados por compañeros como microEmPrendedores de Europa Press y CaixaBank, Tu curro me mola, o el metapodcast Sujétame el micro de Emilcar.También he querido incluir podcast en los que he participado o colaborado como invitado. Y si hablamos de iniciativas, no puedo olvidar la Iniciativa Souls, dedicada a la saga de videojuegos Dark Souls, o la Iniciativa Dana, que fue algo más que un podcast: una acción solidaria que demostró el poder del formato para movilizar comunidades. Entre una recomendación y otra, se colaron parones, enfermedades, puentes y semanas complicadas. Pero aquí estoy, cerrando temporada con más ganas que nunca _________________Consigue tu entrada para el directo de '¿Cómo ye la tu movida?' el 27 de junio en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-como-ye-la-tu-movida-en-podnights-madrid-1401428262659_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.
03 17-06-25 LHDW Noticias del NoDo: Más de la corrupción del PSOE, ¿Queda alguien limpio?, el cambio de la Sexta en su editorial política
03 17-06-25 LHDW Noticias del NoDo: Más de la corrupción del PSOE, ¿Queda alguien limpio?, el cambio de la Sexta en su editorial política
El 13 de Julio de 2023 se emite en la cadena de televisió La Sexta un reportaje del que ellos llaman equipo de investigación sobre el boom de las caravanas. Como muchos de nosotros sabemos este tipo de reportajes sensacionalistas buscan el salseo y no acercarse a la realidad de ste movimiento nuestro buscando las polémicas y el sensacionalismo para tener al expectador atento a la pantalla. Desde Radio Campista hemos querido analizar este reportaje pero añadiendole un nuevo jugador que es la Ley y analizarlo desde un punto de vista nada sesgado ni manipulado por ningún tipo de ideología. Por ello le hemandad a la inteligencia artificial que lo analice y resuma con 2 fuentes, una es el propio video y la otra la normativa general de la DGT. Y este ha sido el resultado. Como cada uno tiene su opinión si quereis compartirla teneis abiertos los comentarios en ivoox spotify todas mis redes sociales. Un saludo compañeros
Desmontamos paso a paso el bulo de la supuesta "bomba lapa" que algunos medios y miembros del Gobierno difundieron sobre un exagente de la UCO vinculado a Ayuso. Analizamos el origen del bulo en La Sexta, cómo se amplificó desde El Plural y otros medios, y cómo se utilizó políticamente incluso cuando ya se había desmentido. Con pruebas, cronología y contexto, mostramos cómo una manipulación informativa puede convertirse en arma política. Un caso grave de desinformación que no se puede dejar pasar. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Federico analiza el bulo de este fin de semana de La Sexta y el Gobierno contra la UCO y la supuesta "bomba lapa".
Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en el bulo del Gobierno y La Sexta contra la Guardia Civil.
Juan Pablo Polvorinos repasa la actualidad centrada en el bulo del Gobierno y La Sexta contra la Guardia Civil.
Hechos 18, 9-18.Salmo Responsorial 46.Juan 16, 20-23.
Hechos 18, 1-8.Salmo Responsorial 97.Juan 16, 16-20.
José Luis Sánchez, periodista deportivo en La Sexta y El Chiringuito de Jugones, se ha pasado este miércoles por los micrófonos de Radioestadio Noche para presentarnos su nuevo libro 'Ancelotti, el triunfador tranquilo', en el que repasa la exitosa y extensa carrera de Carlo Ancelotti al frente del banquillo del Real Madrid, que lo deja como el entrenador más laureado de la historia del club.
Con @martatouron, @Profe_RamonRG, @MiriamMAjedrez, @kikeguerrerot, @barbarami1977 y @llume38.
Hechos 17, 15-16. 22—18, 1.Salmo Responsorial 148.Juan 16, 12-15.
¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽Carlo Ancelotti dice que "Brasil es la mejor selección de fútbol de la historia" y lo han elegido a él.  La Fórmula 1 continúa con el Gran Premio de España, en el Circuito de Cataluña, el domingo 1 de junio.
Hechos 16, 22-34.Salmo Responsorial 137.Juan 16, 5-11.
Hechos 16, 11-15.Salmo Responsorial 149.Juan 15, 26—16, 4.
Hechos 15, 1-2. 22-29.Salmo Responsorial 66.Apocalipsis 21, 10-14. 22-23.Juan 14, 23-29.
La periodista Mamen Mendizábal se ha pasado por Cuerpos especiales para hablar de los nuevos episodios de Anatomía de..., el programa de La Sexta en el que analiza sucesos que han marcado la cultura popular de nuestro país durante los últimos años.
La periodista Mamen Mendizábal se ha pasado por Cuerpos especiales para hablar de los nuevos episodios de Anatomía de..., el programa de La Sexta en el que analiza sucesos que han marcado la cultura popular de nuestro país durante los últimos años. Además, Laura del Val indica qué responder a quienes no pagan la elección de asiento en el avión y luego piden cambiarte el sitio, Nacho García analiza la actualidad del Corazón y Bertus repasa la gira por EE. UU. de Anabelle, la muñeca encantada de los Warren.
El 20 de mayo de 2022, la ciudad de Mariúpol cayó en manos de Rusia después de 86 días de asedio. Casi tres meses de horror para los habitantes que resistieron en la ciudad sin luz, sin gas y con escasez de agua y alimentos. ¿Cómo era la Mariúpol de antes de la invasión? ¿Por qué Rusia la tenía entre ceja y ceja? ¿Qué es el Regimiento Azov y por qué jugó un papel tan importante en la defensa de la ciudad? ¿Cómo consiguieron resistir tantos días? Lo analizamos con Argemino Barro, periodista especializado en Ucrania, corresponsal en Nueva York de El Confidencial, La Sexta y TVGA y autor del libro: 'Mariúpol, última batalla', editado por Siglo XXI.Escuchar audio
Episodio 75 de En Ocasiones Veo Fraudes, el pódcast de FACUA. En el editorial, Rubén Sánchez cuenta cómo tanto él como FACUA llevan cinco años vetados en los programas de La Sexta, una televisión que ha decidido dar voz a la OCU, una organización que recibe dinero de una larga lista de empresas a cambio de captarles clientes. Los tres temas de actualidad: hemos denunciado a Live Nation por un cúmulo de irregularidades y abusos cometidos en la venta de entradas para los conciertos de Lady Gaga en Barcelona del próximo mes de octubre; criticamos la ridícula multa de 1.800 euros que ha impuesto la Junta de Castilla y León a la promotora del Salamanca Vive Festival tras cancelarse el evento y no reembolsar a los afectados el importe de las entradas, y explicamos la campaña de vigilancia y control que ha iniciado la Autoridad de Transporte y Movilidad de Portugal con la imposición de multas entre 50 y 250 euros por hacer un uso inadecuado del volumen del teléfono móvil en el transporte público. En Terror en el supermercado, David Ávila te cuenta cuáles son los alimentos básicos que estuvieron afectados por la rebaja del IVA que más se han encarecido en el último mes en los supermercados. En Te ayudamos, Keka Sánchez te explica en qué consisten los viajes combinados, cuáles son los nuestros derechos como consumidores en este tipo de viajes y ante quién podemos reclamar en caso de que tengamos un problema. En Te puede pasar a ti, contamos el caso de María Cristina, una socia de FACUA Almería a la que SegurCaixa Adeslas ha tenido que indemnizar por una fuga de agua en su vivienda que hasta tres fontaneros enviados por la aseguradora dejaron sin reparar.
Nuestra exploración de la sexta petición de la oración del Señor nos permite comprender la expresión “Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal”.Contáctanos: Lamparaatuspies3@gmail.com
Alrededor del 31% de los niños viven en pobreza relativa debido al aumento en el costo de vida, según muestran las cifras del gobierno.
El futbolista del Madrid concede este domingo su primera entrevista en España a 'El Objetivo' de Ana Pastor en La Sexta.
PDA - Los resultados de la sexta fecha del Apertura, Copa Libertadores y la vuelta de Por Decir Algo by En Perspectiva
En la Jugada conversamos sobre la cancha de Valledupar, la victoria del Cali, la derrota de la Selección Colombia femenina y mucho más.
En Carne Cruda volvemos a mirar la actualidad política en nuestra tertulia “A diestra y siniestra” con Antonio Maestre, periodista que colabora en medios como La Marea, Eldiario.es y La Sexta; la periodista Marta Nebot, colaboradora de Público, y Federico Quevedo, director y presentador de “El balance” en Capital Radio. Un programa en el que hablamos de una sociedad intoxicada por mentiras y de los agentes de la mentira: Aldama, MAR y Milei. Y seguimos hablando de intoxicadores para contar la crisis en el gobierno de Milei en Argentina tras su promoción de una criptomoneda fraudulenta que ha causado el caos entre muchos de sus seguidores. Nos despedimos con un nuevo Debatoker con Pilar de Francisco y David Pareja. Más información aquí https://bit.ly/TertuliaCC1469 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Edición de La Ventana a las 16h del lunes 17 de febrero.Esta tarde, los líderes de los principales países europeos se reúnen en una cumbre crucial para analizar el plan de paz propuesto por Donald Trump, que busca negociar directamente con Rusia. Sin embargo, en Ucrania, el estado de ánimo dista mucho de ser optimista. Alberto Sicilia, corresponsal de La Sexta en Ucrania desde hace tres años, describe una sensación generalizada de "enfado y miedo" entre la población.Desde hace 5 años, la ONU conmemora el 'Día Mundial de la Resiliencia del Turismo' con la finalidad de destacar la capacidad de resiliencia de ese sector, que contribuye a impulsar las economías de las regiones. El problema viene cuando el turismo empieza a ser desmedido, cuando el turismo masivo arrasa con los comercios locales, dispara el precio de las viviendas, destroza los barrios e, incluso, los monumentos. Hablamos con nuestro corresponsal en Roma, Joan Solés.Víctor, Alejandra, Emma, Santiago, María, Clara, Mercedes y Jorge son ocho estudiantes de distintas partes de España que se han unido con un objetivo claro, ayudar a los alumnos y alumnas valencianos de 2º de Bachillerato a superar un año en el que tienen que enfrentarse a la Prueba de Acceso a la Universidad mientras siguen viviendo con las fatales consecuencias de la DANA. ¿Cómo? Creando la iniciativa Pau en Pau.En Los Revolucionarios, hablamos con Valérie Itey, CEO y fundadora de Clic Recycle, una empresa que, gracias al pelo cortado en peluquerías, son capaces de proteger el mar de elementos tóxicos y de enriquecer la calidad de la tierra. Todo ello, generando un beneficio medioambiental que miden gracias a sensores y a la Inteligencia Artificial.
Dice Fernando González, Gonzo, que parte de su carácter se forjó en las fraguas de su padre y de su abuelo que eran herreros en una pequeña aldea gallega, y que su vida dio comienzo en el momento en el que vio alejarse al coche de sus padres desde la puerta de la universidad de Salamanca donde estudiaría periodismo. El actual director del programa "Salvados" de La Sexta cree que vivimos un momento en el que más se necesita que los contadores de historias profundicen en los temas a tratar y critica la implicación de los medios de comunicación en dar altavoz al espectáculo político
Las fuentes en el Periodismo son uno de los grandes pilares que sostienen la profesión. Sin ellas no habría información y son tan valiosas que están protegidas por la propia Constitución. Esta noche hablamos de ellas con Antonio Rubio, Presidente de honor de la Asociación de Periodistas de Investigación, trabajó casi 20 años en El Mundo y en 2022 recibió el Premio Ondas por el pódcast 'GAL: El triángulo'. Como cada lunes, Antón Meana se pasa por El Faro para contarnos las mejores historias del deporte relacionadas con la palabra. El gatopardo es Gonzo, periodista y actual director del programa 'Salvados', de La Sexta.
Adrián Bernabéu tiene un Postgrado de Experto en Medios de Pago, Bitcoin y Blockchain por la Universidad Europea de Madrid. Ha trabajado como profesor en la Universidad Miguel de Cervantes, impartiendo la asignatura de criptoeconomía, además de impartir formaciones y conferencias sobre Bitcoin tanto a nivel nacional como internacional en macro eventos de prestigio como Adopting Bitcoin en El Salvador, Watch Out Bitcoin, Startup Olé o Rankia entre otros. También ha participado como invitado honorífico en instituciones como la Universidad Francisco Marroquín, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Regional Amazónica Ikiam de Ecuador y LEAD University de Costa Rica, además del emblemático Club Financiero Génova o Google. Aparece frecuentemente en medios de comunicación como Emprendedores, Expansión, AS, National Geographic, Idealista, Business Insider, Investing.com, NegociosTV, TreceTV, La Sexta o FORBES. Ha fundado varias asociaciones sin ánimo de lucro y empresas relacionadas con el sector de Bitcoin, abarcando tanto la formación y consultoría como la promoción activa de su adopción. Su trabajo de divulgación incluye la publicación de libros, artículos, eventos y liderar su propio podcast: Bitcoinismo Podcast. @BernabeuAdrian Miguel Camarena, ya un habitual del podcast, es la persona que inspira a una comunidad con más de 245.000 personas. Es autor bestseller, creador de MCS Global, MCS y Marketing para Entrenadores.
¿Te has preguntado alguna vez por qué ese contenido tuyo que se hizo viral no te trajo absolutamente nada?Hoy vamos a hablar de una de las mayores trampas en las que caemos los creadores de contenido: confundir atención con influencia.La trampa de los númerosHace unos días mi amigo Víctor Millán compartía la historia de su hilo mega viral en Twitter allá en 2022.* Aquel hilo llegó a los 4 millones de impresiones* Más de 11.000 personas lo retuitearon* Más de 43.000 les dio a ‘me gusta'* De 600 seguidores a más de 6.000Personalidades como Nayib Bukele ahora Presidente de El Salvador o Ana Pastor, periodista de La Sexta, compartieron dicho hilo.Cualquiera que escuche esta historia podría pensar que esto supuso un punto de inflexión en los proyectos online de Víctor…Pero la realidad es bien distinta.Al final del episodio os dejaré un resumen del beneficio que le aportó este hilo viral, pero ya os adelanto que sorprende bastante.¿Qué pasó?4 millones de impresiones y “poco que rascar”.Este no es un caso aislado. Lo vemos constantemente:* Creadores con miles de seguidores que no pueden vender un producto de 20€* Newsletters gigantes con aperturas del 10% y cero interacción.* Videos con millones de views que no construyen comunidadVamos a explorar un poco más los conceptos que llevan a este problema y buscar algunas soluciones.Conceptos clave* Atención: Se refiere a la capacidad de atraer miradas, clics o visitas, pero sin garantizar un impacto duradero.* Impresiones / Views* Alcance* Likes* Seguidores* Influencia: Es la habilidad de transformar esa atención en acciones significativas mediante conexiones emocionales o racionales. Requiere estrategias como personalización, confianza y contenido de valor, todo unido al tiempo.* Suscriptores con actividad* Solicitudes de información y ventas* Enlaces nuevos a contenidos* Menciones en otras rrss* Comentarios y debate generadoComprender esta diferencia nos hace entender que los contenidos que creamos necesitan un enfoque determinado para favorecer uno u otro objetivo. El embudo de la influenciaMuchos creadores tratan todos sus contenidos igual, como si cada pieza tuviera la capacidad de convertirse directamente en ventas o suscripciones.Gran error.El proceso de construir influencia funciona como un embudo:Atención* Contenido más general con potencial de viralizarse* Primeros contactos con tu marca* Ojo, no tiene por qué ser contenido corto. Es más importante el qué dices que el cómo lo dices y donde.* Objetivo: despertar curiosidad y que nos conozcan.Para aprovechar este tipo de contenido necesitamos conectores o sistemas de transición para mover a esa nueva audiencia a la siguiente fase del funnel.Interés* Contenido más educativo y avanzado* Soluciones a problemas específicos* Objetivo: demostrar expertiseDesde este tipo de contenido ya es más sencillo enviar mensajes más orientados a la conversión, pero tampoco tiene que ser el único objetivo.Podemos hacer que nuestra audiencia en esta fase continúe consumiendo nuestros otros contenidos y aumentando nuestra influencia en ellos y autoridad.Acción* Contenido de conversión* Casos de éxito* Objetivo: generar ventas/suscripcionesContenidos que pueden ser 100% transaccionales, pero también pueden tener un carácter mixto.La clave está en tener contenido para cada fase. No puedes pretender que alguien que te acaba de descubrir en TikTok compre tu curso de 500€.En FailAgain lo aplico así:* TOFU: YouTube con vídeos pensados para generar atención* MOFU: Newsletter y episodios del podcast* BOFU: Todavía no tengo contenidos desarrollados en esta faseCada pieza cumple su función en el embudo. La atención alimenta la parte superior, pero necesitas contenido específico para mover a tu audiencia hacia abajo, donde está la verdadera influencia.El método para convertir views en valor realTe comparto las tres estrategias que estoy aplicando en FailAgain para construir influencia real:1. Contenido que resuelve problemas realesNo basta con entretener o predicar. Cada pieza de contenido debe aportar valor concreto.Por ejemplo, este contenido no solo explica la diferencia entre atención e influencia, te da herramientas específicas para aplicarlo en tu proyecto.2. Construir puentes hacia la acciónCada contenido necesita un próximo paso claro. No asumas que tu audiencia sabrá qué hacer con la información.En mi caso, siempre intento incluir recursos descargables, enlaces a herramientas específicas o animo a profundizar en el tema con más recursos, más preguntas y enlaces a otras de mis publicaciones.3. Consistencia en el mensajeLa influencia se construye con el tiempo y difícilmente vas a conseguirlo con un hit viral.En FailAgain, mantengo una línea editorial clara: ayudar a creadores a construir proyectos de contenido de forma sostenible. Cada newsletter, cada vídeo, cada post refuerza este mensaje.Qué paso con el tuit viral de VíctorTe dejo el link a sus propias reflexiones sobre el tema, pero, en resumen, su estructura como creador de ese momento le hacía imposible capitalizar toda esa exposición y transformarla en algo más tangible o provechoso.Tenía una newsletter a la que empezó a invitar a suscribirse (logrando casi 1000 nuevos suscriptores) pero el contenido estaba ciertamente desalineado con la temática del hilo (te hablo de esto aquí) por lo que su influencia posterior en esa audiencia capturada era muy bajita.El principal valor que sacó Víctor de este hilo viral fueron las decenas de aprendizajes que pudo extraer al analizar todo el evento.Te recomiendoTrío de la semana:* DeepSheek: el chat con IA chino que está dando la vuelta al panorama actual. Su sistema de razonamiento con la modalidad “DeepThink” activada es simplemente increible. Gratis, o eso es lo que parece ;)* Fathom: herramienta para grabar llamadas con meet y hacer resúmenes. Ideal para reuniones estratégicas con clientes.* Estamos usando mal la IA: un vídeo explicativo de cómo podemos mejorar los resultados que nos dan las herramientas de IA mediante la mejora del “input”.Qué estoy creandoEsta semana pasada ha sido una de las más atareadas de los últimos meses.Estoy volcando mucho de mi tiempo extra en TheCookies y creando contenido para sus diferentes canales.Para FailAgain he comenzado una pequeña exposición donde explico cómo trabajo el proyecto, apoyándome en las herramientas de IA y describiendo el proceso completo, desde la idea a la publicación del contenido.Esta “masterclass” estará disponible en unas semanas y os contaré un poco más en detalle las próximas ediciones.Por último, estoy empezando a adaptar algunos guiones viejos a formato Reel para ver si puedo grabar 4-5 reels y generar algo de contenido en Instagram.P.D.Como siempre, un extra por aquí.La semana pasada vi un par de vídeos de creadores que me gustan y utilizaban una técnica muy chula que incluye texto manuscrito y gráficos en los vídeos de un modo muy visual.Estoy viendo si podría o tendría sentido incluirlo en los vídeos que hago para YouTube porque como recurso de apoyo me encanta.Un abrazote! This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com
Algo llamativo e importante se está moviendo en el mundo de las series en esta nueva etapa en la que, con los cambios en Netflix, en Max, en Apple Tv o en Prime, es difícil saber qué plataforma es la que se está llevando el gato al agua. Si atendemos a lo visto y estrenado en los últimos meses, pese a la polémica suspensión de las cuentas compartidas, la gran N roja viene recuperando terreno semana tras semana. Hace siete días poníamos el acento en la calidad y en la propuesta musical de "Érase una vez el Oeste" y esta semana da un nuevo golpe con el regreso de un thriller de acción: "El agente nocturno". Min 5: EL AGENTE NOCTURNO 2 (Netflix) Fue uno de los éxitos sorpresa de Netflix en 2023, hasta el punto de convertirse en la serie más vista de la plataforma ese año. En la segunda temporada, el protagonista, Peter (Gabriel Basso) asume el rol de "agente nocturno" en Acción Nocturna, una organización envuelta en secretos. Mientras enfrenta traiciones y amenazas, deberá descubrir en quién puede confiar para cumplir su misión y salvaguardar su vida. El eficiente showrunner Shawn Ryan mantiene el nivel y la adrenalina de la primera temporada y convence a nuetsra crítico de Hobby Consolas. CALIFICACIÓN EDC: 3,5 estrellas Min 15: "PRIME TARGET": otra sorpresa de Apple Un joven y brillante matemático (Leo Woodall) está a punto de lograr un gran avance cuando se da cuenta de que un enemigo invisible intenta acabar con su idea. Junto a una agente gubernamental que le sigue la pista, comienza a desentrañar una inquietante conspiración. Apple vuelve a sorprender y se hace fuerte como plataforma de estrenos de ciencia ficción poderosos. "Prime Target" sorptrende para bien con una fusión estimulante de thriller, matemáticas, acción y suspense. CALIFICACIÓN EDC: 4 estrellas Min 22: CUSTODIA REPARTIDA (Disney Plus) Custodia repartida es una comedia dramática que sigue a Cris y Diego, una pareja que acaba de separarse de mutuo acuerdo. Ambos quieren llevarse lo mejor posible y ser responsables para que su hija de 5 años no sufra. El problema es que, debido a sus dificultades económicas, ninguno puede permitirse el lujo de vivir solo y hacerse cargo del cuidado de la pequeña. Con Javier Fesser como gran reclamo desde la dirección esta propuesta que conjuga drama y comedia y que alía a La Sexta con Disney, ha dejado descolocada a Raquel Hernández, que aplaude el tono de comedia de "Cuatodia Repartida" pero que no sintoniza con su lado dramático. CALIFICACIÓN EDC: 3 estrellas Y el colofón musical de este capítulo nos lleva directamente a uno de los títulos del momento. La serie a la que en el último capítulo le puso un rotundo sobresaliente nuestra Rachel. "Severance" (Separación) no sólo sorprende por su argumento distópico y sugestivo, sino por la hermética banda sonora de Theodor Shapiro, el compositor de confianza de Ben Stiller, que ha sacrifica su estilo vinculado comedia para aportar a "Severance" ese barniz de universo enigmático en el que la felicidad artificiosa y el drama sordo, el dolor humano que palpita y no se ve, se dan la mano.
Análisis de las nominaciones de la 97 edición de los Oscar con Juan Sanguino y Daniel Mantilla. ¿Cuáles son los grandes titulares del anuncio conducido por Bowen Yang y Rachel Sennot? ¿Qué favoritos dejarían estas candidaturas? ¿Qué dicen las 13 nominaciones al Oscar de 'Emilia Pérez' de la atención que prestan los votantes a las redes sociales? ¿Es el momento de Timothée Chalamet? Hablamos de todo eso y más, en un nuevo podcast de LA SEXTA NOMINADA.
La ofensiva de Elon Musk, el hombre más rico del mundo, es global y su capacidad de injerencia internacional, propulsada por la vuelta de Trump al poder, incalculable. En este programa analizamos su poder y cómo opera en el mundo y hablamos de estos tecno-magnates de Silicon Valley y los ultracapitalistas como Trump y su empeño por destruir las democracias y hacerse con el control global. Un programa con los periodistas Argemino Barro, corresponsal en Nueva York de El Confidencial, La Sexta y TVGA; Marta Peirano, autora de libros como 'El enemigo conoce el sistema' y 'Contra el Futuro'; Ekaitz Cancela, autor de l‘Despertar del Sueño Tecnológico' o “Utopías digitales”, y el investigador y colaborador de El Orden Mundial, Jaime Caro. Más información aquí: https://bit.ly/ElonMuskCC1446 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Daniel Mantilla y Juan Sanguino repasan mano a mano la ceremonia de entrega de la 82 edición de los Globos de Oro. ¿Qué significan las historias sorpresa de Fernanda Torres y, sobre todo, Demi Moore? ¿Cuáles fueron los grandes momentos de la gala? ¿Por qué fueron mucho mejores los discursos en cine? ¿Qué tal lo hizo Nikki Glaser? De todo eso y mucho más hablamos en este repaso a los nuevos Globos de Oro, además de un breve repaso a las nominaciones a los premios del Sindicato de Actores y Directores.
Los juicios de Mazan, donde Gisèle Pelicot se ha vuelto un símbolo para que la vergüenza cambie de bando ante los abusos sexuales, han resuelto que todos los hombres acusados son culpables. Pero con Leticia Fuentes, corresponsal de La Sexta y El Periódico de Catalunya, nos fijamos en cómo las corresponsales españolas ayudaron a que el proceso tuviese mayor consciencia feminista.La guerra en Ucrania impide ver la cotidianeidad dentro del país. Aunque es algo que la atraviese, el cotidiano no se ve reflejado en los titulares que muchas veces dejamos los medios. Conversamos con Cristian Segura, corresponsal de El País en Ucrania, sobre cómo es su vida en Kiev más allá del trabajo.
La mesa de Punto Final analiza y debate todo lo referente a la final de Liga MX Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Trifulca Media Presenta: Charlando De Cine Y TV con, Omar Vázquez, Gerardo Rodriguez y Alex Torres quienes hablan sobre la segunda parte de la Sexta Temporada de la Serie Cobra Kai. Tienda De La Trifulca - La TrifulcaFacebook - https://www.facebook.com/TrifulcaMedia?mibextid=LQQJ4dInstagram - https://www.instagram.com/latrifulcamedia?igsh=MW1yNGE2NnY0N2pyYw==Threads - https://www.threads.net/@latrifulcamediaYouTube - https://youtube.com/@trifulcamedia?si=EEdn_U2w3YvdzMmNTikTok - https://www.tiktok.com/@trifulcamedia?_t=8plaMpQ1Gbm&_r=1X - https://x.com/trifulcamedia?s=21Spotify - https://open.spotify.com/show/2Nki4huLPMwYftru08gFYV?si=Z2AMDLjRSiOc2U_LVUXRpwApple Podcast - https://podcasts.apple.com/us/podcast/trifulca-media/id1459553025#cobrakai#karatekid#charlandodecineytv #trifulcamedia --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/trifulcamedia/support
Nueva entrega de La Sexta Nominada para hablar de las nominaciones a la 82 edición de los Globos de Oro, con 'Emilia Pérez' arrasandoos con 10 candidaturas, por delante de las 7 de 'The brutalist' y las 6 de 'Cónclave'. Repasamos los titulares, las sorpresas, las ausencias y las tendencias.. De esa y muchas otras cosas hablamo con Javier Escartín, fundador de PremiosOscar.net, que regresa al Oscar años después para hablar de la carrera de este año.
Words that are a blessing to say, today we preview MLS Cup. Your LA Galaxy host the New York Red Bulls in the final match of the season, MLS Cup 2024 on Saturday, December 7, at Dignity Health Sports Park.
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! De forma completamente inesperada, el jueves pasado por la tarde el portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, publicaba en las redes sociales una carta en la que anunciaba su dimisión de todos los cargos que ocupaba tanto en las Cortes como en su partido. Las razones que aducía eran vagas y lo suficientemente difusas como para que se disparasen la especulaciones. La actividad de Errejón en los últimos tiempos no era especialmente notable, pero es muy conocido por la opinión publica ya que fue, junto a Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores de Podemos hace ya más de una década. Formado en la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense, se le tenía en aquel momento como uno de los cerebros del partido. Pero no acabó bien en Podemos. Tras un agrio enfrentamiento con Iglesias, terminó abandonando el partido a principios de 2019 para fundar Más Madrid junto a Manuela Carmena, un partido de extrema izquierda que competía directamente con Podemos y que, aunque obtuvo buenos resultados en las elecciones de aquel año, no consiguió retener la alcaldía de la capital. Para Errejón la operación Más Madrid le sirvió como plataforma para crear Más País, otro partido de nuevo cuño que fracasó en las elecciones generales de noviembre de 2019, pero que al menos le permitió recuperar su escaño en el Congreso. Más País se fusionó el año pasado con Sumar y unos meses más tarde se convirtió en su portavoz parlamentario. Tras una breve pero agitada carrera, su perfil político era ya muy plano, pero seguía teniendo un acceso privilegiado a los medios de comunicación y para buena parte de la izquierda era todavía una joven promesa que no conseguía despegar. De ahí que fuese tan sorprendente su dimisión, o quizá no tanto si observamos que coincidió con la difusión del testimonio en la cuenta de Instagram de Cristina Fallarás de una joven anónima que le denunciaba por comportarse con ella de forma inapropiada. Poco después de conocerse su dimisión, una actriz y presentadora de La Sexta llamada Elisa Mouliaá presentó en comisaría una denuncia por agresión. Los hechos denunciados se remontan a septiembre de 2021 y podrían acarrear una pena de hasta cuatro años de prisión. Su dimisión ha provocado un terremoto en Sumar, donde reaccionaron con rapidez. El sábado convocaron una rueda de prensa a la que no asistió Yolanda Díaz, su coordinadora general, en la que anunciaron que implantarán unos cursillos contra la violencia machista que serán obligatorios para todos sus cargos. El hecho es que los protocolos que decían tener para prevenir estas cosas han fallado o simplemente no se han aplicado. Son muchos ahora los que aseguran que el comportamiento de Errejón era bien conocido por sus compañeros de partido, pero lo ocultaban por miedo al escándalo y a perjudicar al Gobierno de coalición. Al final eso no ha servido de nada porque el escándalo ha estallado con fuerza poniéndolo todo patas arriba. Sumar ha salido muy tocado y nadie sabe si la formación conseguirá sobrevivir. De ese mismo escándalo algunos pretenden beneficiarse. En lo que queda de Podemos, enemigos acérrimos de Errejón, esperan que esto les ayude a recuperar el aliento de cara a las próximas elecciones. Entretanto, las denuncias contra Errejón y otros políticos de izquierda han seguido apareciendo en las redes sociales, pero en todos los casos son anónimas. Esto abre un interesante debate sobre hasta qué punto este tipo de denuncias son compatibles con un Estado de Derecho. Pues bien, para abordar este tema que ha tenido a media España pendiente de los periódicos y las redes sociales durante los últimos días, nos acompaña hoy en La ContraCrónica Rebeca Argudo, periodista del diario de ABC y escritora. Es la primera vez que Rebeca nos visita y espero que no sea la última porque es una comentarista de actualidad fuera de lo común. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #errejon #sumar Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals