POPULARITY
Categories
Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un joven, y la vocación profesional juega un papel clave en ese proceso. Sin embargo, no siempre es fácil identificarla con claridad. Conocerse a sí mismo, explorar intereses y habilidades, y recibir orientación adecuada puede ayudar a tomar una mejor decisión. Pero, ¿qué pasa si la certeza no llega de inmediato?
¿Vocación sacerdotal Vs. vocación bautismal? ¿Cuál será más importante? La verdad que no concluyo en una respuesta. Solo sé que una es la que lleva a la otra. Solo donde se vive la vocación original del bautismo se prepara la tierra para que puedan surgir vocaciones. Donde el cristianismo se vive descafeinado no hay vocaciones ni las habrá. Solo donde hay verdadera vida evangélica y eclesial (sin rebajas) aparecen vocaciones consagradas y familiares santas. Al Lío! . . Por cierto, me tienes en Instagram https://instagram.com/joaquinconp?igshid=YmMyMTA2M2Y= . Y la edición me la hace el gran Edu, de Archi, cuya paciencia es infinita https://archidigitalgroup.com . Sé feliz! +
🎙️ Entrevista a Luis Macías – Vocación, deporte y educación En este episodio conversamos con Luis Macías, profesor del Colegio Luther King La Laguna y entrenador de baloncesto, una figura clave en la formación de jóvenes tanto dentro como fuera de las aulas. Luis nos habla de su experiencia como docente, su compromiso con los valores del deporte y cómo combina la enseñanza con su labor como entrenador. Una charla inspiradora sobre la importancia del trabajo en equipo, la educación emocional y el papel que juega el deporte en el desarrollo integral de los estudiantes. 🏀 Educación, pasión y liderazgo en una misma voz. 🔊 Dale al play y acompáñanos en esta conversación cargada de humanidad y vocación.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El Gobierno de Canarias activa una nueva prealerta por temperaturas máximas en Tenerife y Gran Canaria. Además, la Aemet mantiene los avisos amarillos por fenómenos costeros y viento en cinco islas. Hoy hace un año: España actúa ante la emergencia de Canarias y adelantó la reunión para repartir a los menores. Hoy se cumplen 1.226 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 119 días. Hoy es jueves 3 de julio de 2025. Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico. El 3 de julio se celebra el Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable. En el día a día, las bolsas de plástico se han convertido en uno de los objetos más cotidianos y también uno de los más perjudiciales para el medio ambiente. Algunos países, como Francia e Italia ya han prohibido la producción de bolsas de plástico y han reducido notablemente su consumo. Las bolsas de plástico tardan más de 500 años en descomponerse. Se estima que cada persona gasta una media de unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo. Al no ser reciclables, las bolsas quedan en el planeta perjudicando a todos los que aquí vivimos, todos los seres vivos del planeta. A los océanos llegan cerca de 12 millones de toneladas de plásticos cada año. Estos residuos suponen una grave amenaza para los océanos y las especies marinas. Uno de cada seis peces que se venden en las pescaderías contiene microplásticos en sus estómagos. El plástico ya ha entrado en la cadena trófica. 1775.- Guerra de la Independencia de EEUU: el general George Washington toma el mando de las tropas sublevadas contra Inglaterra. 1898.- La flota norteamericana que bloqueaba la bahía de Santiago hunde los seis barcos de la escuadra española dirigida por el almirante Pascual Cervera. En la batalla mueren 323 españoles. España pierde Cuba. 1928.- Primera retransmisión de televisión en color en Londres por J.L. Baird. 1946.- Se estrena en París la película de Orson Welles "Ciudadano Kane". 1962.- Argelia se proclama República independiente. 1976.- Adolfo Suárez es nombrado presidente del Gobierno español. 1979.- Legalizada la masonería en España, tras una sentencia del Tribunal Supremo. 2005.- Entra en vigor en España la ley de matrimonios homosexuales. Santos Tomás, Trifón, Heliodoro y Dato. EE.UU. detiene el envío de un lote de armamento prometido a Ucrania. Netanyahu insiste en acabar con Hamás tras aceptar la oferta de tregua de EE.UU. y la milicia pide la retirada de tropas ¿Cómo podría afectar a Europa la reordenación comercial entre EE.UU. y China? Dimite la directora general del sistema de acogida para solicitantes de asilo en España. El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles recoge el "cese, a petición propia" de Blasco, acordado en el Consejo de Ministros. El PSOE intenta capear la "dolorosa" entrada en prisión de Cerdán a tres días del Comité que reestructure el partido. El Supremo exige al Estado y a Canarias un informe quincenal sobre los menores refugiados. Los gobiernos tendrán que informar sobre los avances alcanzados para cumplir con la orden del Tribunal, que obliga al Ejecutivo central a hacerse cargo de mil jóvenes solicitantes de asilo acogidos en las islas. El paro baja en Canarias en 1.467 personas en junio. Desciende un 1% menos que el mes anterior, acumulando cuatro meses consecutivos de descensos. Vigilancia Aduanera pierde la mitad de su capacidad de lucha antinarco en Canarias. El patrullero Cóndor del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) está averiado... y su tripulación varada en tierra. Los agentes marítimos de ese cuerpo policial han recibido orden de desembarco de la delegación de la Agencia Tributaria en Canarias “por causa de fuerza mayor”. Canarias se queda así sin la parte principal de su despliegue en la lucha contra el narcotráfico. No se ha habilitado un barco de reemplazo, y en el archipiélago la Agencia Tributaria tiene solo operativo el patrullero Sacre, con base en Tenerife, con menos agentes, menos tamaño y menos autonomía de navegación. Canarias atiende hasta mayo a casi 300.000 turistas extranjeros más que en el mismo periodo de 2024. La llegada de visitantes internacionales crece el 3,7% respecto a mayo del año anterior, con 1,1 millones de personas; en los cinco primeros meses del año son ya 6,8 millones, un más 4,1% más, la segunda subida más potente por comunidades. 3 julio 1973. David Bowie decide retirarse del mundo de la música, y lo haría en pleno directo en Londres, en el concierto final de su gira. Sería uno de los momentos clave del glam rock británico. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en La Diez Capital radio con Cristina A. Secas y Francisco Pallero en La Diez Capital Radio.Economía, actualidad y análisis con criterio. La economista Cristina A. Secas y el periodista Francisco Pallero unen conocimiento y experiencia para desgranar cada semana las claves económicas que marcan el rumbo de Canarias, España y el mundo. Una conversación directa, crítica y sin concesiones sobre política económica, empleo, fiscalidad, inversión pública y el día a día que afecta a ciudadanos y empresas. Información rigurosa con vocación de servicio público. - Entrevista en La Diez Capital radio a la Dra. Laura Pulido, educadora de Loro Parque, que nos hace un balance del curso escolar 24/25 del Departamento de Educación. - En La Diez Capital Radio conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares, una empresa que está revolucionando el sector inmobiliario en Canarias. ¿Qué es lo primero que debo hacer si quiero vender mi casa? ¿Cuánto influye la situación del mercado inmobiliario en la decisión de vender? ¿Es un buen momento para vender mi propiedad? Una conversación imprescindible para quienes buscan soluciones modernas y accesibles para el acceso a la vivienda. - 🎙️ Entrevista a Luis Macías – Vocación, deporte y educación. En este episodio conversamos con Luis Macías, profesor del Colegio Luther King La Laguna y entrenador de baloncesto, una figura clave en la formación de jóvenes tanto dentro como fuera de las aulas. Luis nos habla de su experiencia como docente, su compromiso con los valores del deporte y cómo combina la enseñanza con su labor como entrenador. Una charla inspiradora sobre la importancia del trabajo en equipo, la educación emocional y el papel que juega el deporte en el desarrollo integral de los estudiantes.
Zaragoza es hoy el escenario de nuestras propuestas literarias, con una novela negra que trascurre justo al terminar el siglo XX entre calles conocidas y la reedición de un texto publicado en 1009 y ambientado, en parte, en la ciudad. Eugenio Gracia Marco, conocido músico en algunos de los grandes grupos como La Orquestina del Fabirol, Cornamusa, Ixo Rai o Comando Cucaracha presenta su nueva novela protagonizada por la inspectora Pola Cosculluela. “Volveré cuando menos te lo esperes” arranca de nuevo en Zaragoza en el otoño de 1999 con Pola inmersa en una nueva investigación policial.Recorremos con Pola las calles de Zaragoza gracias a Eugenio Gracia Marco, pero también echamos la vista atrás hasta principios del siglo XX en una ciudad que atrae a sus facultades de derecho y medicina a estudiantes de todo el país. Hasta Zaragoza llega Pepe Alcañiz, estudiante de Derecho en Zaragoza, que decide vender sus libros, abandonar su carrera universitaria y enrolarse en el Ejército español para servir a la patria en la guerra de Cuba. Es el arranque de Vocación, la novela de Eduardo Barriobero que mañana llega a las librerías recuperada por Pepitas de Calabaza. Con su editor, Julián Lacalle, hablamos esta tarde en La Torre de Babel.
Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/
¿Y si tu vocación no está en “otra parte”, sino justo en lo que vives cada día?Inspirados en San Ignacio de Loyola, reflexionamos sobre cómo descubrir el llamado de Dios en lo cotidiano, en lo sencillo y en lo aparentemente común. Ahí también hay misión.
Trabajar, tener vocación y vivir con propósito no son lo mismo. Comprender estas diferencias ayuda a construir una vida más plena y coherente con quiénes somos y qué podemos aportar. Síguenos en @sonoropodcast en todas las redes sociales. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Rebem les editores Clara Jubete i Aina Bonet, l'una a Flamboyant i l'altra a "L'amiga imagin
Hablamos con Samuel Muñoz, que iba para arqueólogo pero lleva ya veinte años como director del colegio Decroly, acompañando a chavales a elegir lo que quieren hacer con su vida. Aitana cuenta que siempre quiso ser periodista y Nacho que la vocación le buscó a él, Àngels que, en su época, había muchas menos opciones y mucha gente escogía los estudios que se ofertaban en su cuidad. Aunque hay más respeto por la vocación de cada joven, las familias siguen pensando en la empleabilidad de sus hijos a la hora de elegir una carrera, y, como cuenta Samuel, cuando los niños tienen cinco años solo quieren que sean felices, pero cuando tienen 18 lo que quieren es que elijan "bien". De elegir bien, de seguir la vocación o afrontar esa decisión con las dosis correctas de idealismo y realismo hablamos hoy en el Comando Norte.
Hablamos con Samuel Muñoz, que iba para arqueólogo pero lleva ya veinte años como director del colegio Decroly, acompañando a chavales a elegir lo que quieren hacer con su vida. Aitana cuenta que siempre quiso ser periodista y Nacho que la vocación le buscó a él, Àngels que, en su época, había muchas menos opciones y mucha gente escogía los estudios que se ofertaban en su cuidad. Aunque hay más respeto por la vocación de cada joven, las familias siguen pensando en la empleabilidad de sus hijos a la hora de elegir una carrera, y, como cuenta Samuel, cuando los niños tienen cinco años solo quieren que sean felices, pero cuando tienen 18 lo que quieren es que elijan "bien". De elegir bien, de seguir la vocación o afrontar esa decisión con las dosis correctas de idealismo y realismo hablamos hoy en el Comando Norte.
¡Familia, profesión y balance! ✅Este Martes de Números, conversamos con la CPA Nydia Torres sobre su pasión por la profesión y su familia. ¡No te pierdas esta interesantísima conversación!
La terapia a la que se sometió por un secuestro vivido durante su infancia, le abrió a Manolo Caro una puerta insospechada: la de desarrollar su imaginación e imprimirla en un montón de obras que lo han convertido en uno de los guionistas y directores más relevantes de su generación en el medio teatral, televisivo y cinematográfico.Sobre su fecunda trayectoria el tapatío habla largo y tendido con Pati, confesándole el miedo que tuvo de que su serie "La casa de las flores" fuera un fracaso, de ¿cómo convenció a Verónica Castro de interpretar a un personaje que fumaba mariguana, y abordar con la misma soltura temas íntimos y personales como su reciente ruptura sentimental, su deseo de tener hijos a través de un vientre subrogado y de su activismo como miembro de la comunidad LGBT, un tópico que por cierto plasma? recurrentemente en sus obras salpicadas de un humor algo corrosivo, pues cree que reírse de sí mismo, es la mejor forma de curar traumas.Por cierto que una de las confesiones más curiosas que Manolo le hace a Pati está la de que a pesar de ser abiertamente gay, Cecilia Suárez, su musa y actriz de culto, es también su única historia de amor heterosexual... y es que nada es lo que parece. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Este podcast es un intercambio que tuve en el estudio con Ignacio Caloustián. Hablamos sobre servicio, liderazgo y dar a otros, sobre cómo todo multiplica y genera más oportunidades de crecimiento personales. Estas fueron las preguntas que nos hicimos: 01:00- ¿Qué es para vos servir?01:36- ¿Se puede adquirir de adulto o es algo que solo se aprende de chico?02:00- ¿Qué pensas sobre la idea de que el que da siente mucha más gratificación que el que recibe?03:06- ¿Hay que tener mucho para dar? ¿Hay que esperar a estar en un lugar?04:17- ¿Dar y servir es una buena medicina contra el ego?07:21- ¿Cómo arranco? ¿Qué puedo hacer?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo algunas frases por si querés guardarte un resumen del podcast: “Servir es hacer, hacer para el otro, estar pendiente y a disposición”. “Dar es algo que se puede aprender en cualquier momento de la vida”. “Ser buena persona es negocio y el que da se lleva mucho más de lo que cree”. “Creo que dar en algún punto es un acto egoísta porque siempre te lleva a un lugar mejor”. “Dar es un hábito, no es algo que deba darse a partir de un momento. Si uno da teniendo poco, va a dar teniendo mucho”. “Creo que uno tiene que enfocarse en uno y en lo que le produce a uno mismo, sin esperar algo a cambio. Dar es desinteresado en ese aspecto”. “Dar me da más propósito, porque puedo encauzar el progreso económico también”. “No se puede medir el hecho de dar y ser buena persona, pero impacta en los negocios, lo sé por nuestra experiencia”.“Servir es algo que se puede hacer de muchas maneras y se contagia. No necesariamente se relaciona con algo material, es una actitud hacia los demás”. #dar #solidaridad #servir #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #servicio #disciplina #esfuerzo #exito #trabajoduro #preguntas #habitos #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Fernando Garza, chief risk officer de Engen Capital, habló sobre industria manufacturera y su desempeño en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/
El cierre de esta entrevista con Marisa, no podíamos dejar pasar el tener a una profesional como ella para preguntarle cómo lograr una carrera exitosa en comunicación. ¿Cuál es el secreto? ¡Escúchenla cuanto antes!
Ser testigo de Jesús donde te toque vivir
Elena Gijón desgrana en Noticias Mediodía la artimaña de Miguel Ángel Gallardo para tratar de eludir a la justicia al hacerse diputado del Parlamento de Extremadura para conseguir el aforamiento.Qué pretende Miguel Ángel Gallardo con su aforamiento en el caso del hermano de Pedro SánchezBolaños cree "sorprendente" el juicio a David Sánchez y defiende el aforamiento del líder socialista Gallardo
Cada decisión importante exige un corazón reconciliado como signo del deseo de seguir a Dios antes que a nosotros mismos
Para el Jubileo de Jóvenes 2025 realizado en la Vicaría san Juan Pablo II de la Arquidiócesis de San Salvador, se realizó una sección de preguntas y respuestas con el padre Juan Carlos Cuéllar a través de unos pequeños papelitos que se iban sacando al azar, el tiempo no alcanzó para poderlas resolver todas así que continuamos la dinámica via audios Pregunta: ¿Qué pasó con los que crucificaron a Jesús? ¿Qué opina de los sacerdotes que sólo les gusta el dinero? ¿cómo se dio cuenta que ustede quería ser sacerdote? ¿cuánto tiempo toma para ser sacerdote? ¿si su ex se casara, ud los casara? ¿cómo supo que era lo mejor ser sacerdote después de estudiar? ¿cómo vivir mejor la pascua?
En este video te revelamos los desafíos emocionales y económicos detrás de formar una familia. Hablamos con honestidad sobre nuestro proceso como futuros padres y cómo planearnos para los nuevos roles de padre y madre. Si estás pensando en tener hijos, este episodio es oro puro.
¿De verdad los jóvenes no quieren esforzarse? ¿Estamos ante una generación perdida... o una generación silenciada? En este episodio especial de Protagonistas del Cambio, salimos del estudio y nos trasladamos al IES Cervantes, un centro educativo referente en Sevilla, para descubrir el potencial, la actitud y las ideas de los futuros profesionales del marketing. Además, contamos con un invitado de excepción: Juan Carlos Blanco, periodista, escritor y ex portavoz de la Junta de Andalucía, que nos habla sobre el impacto de las pantallas, el poder de la desinformación y cómo cultivar la inteligencia humana frente a la inteligencia artificial. Enlaces importantes del programa: Libro "La Tiranía de las Naciones Pantalla" de Juan Carlos Blanco: https://amzn.to/43iZLFY Web de IES Miguel de Cervantes: Video de los alumnos del IES Miguel de Cervantes (El viaje de Kotler) https://youtu.be/qzEHutFR7M8?si=vxi8rD_W_WX2PywK En este episodio hablamos de: ✅ Cómo formar jóvenes protagonistas en lugar de simples espectadores. ✅ El impacto de la desinformación y las plataformas digitales. ✅ El rol del periodista en la era de los algoritmos. ✅ La diferencia entre inteligencia artificial e inteligencia humana. ✅ Consejos para estudiantes que quieren destacar en el sector del marketing. ✅ Ética, vocación y futuro profesional: claves para no ser reemplazados por la IA. Momentos clave del capítulo ⏩ 00:00:00 - Introducción: grabamos desde el IES Cervantes ⏩ 00:01:50 - Presentación del centro y su apuesta por la diversidad y la sostenibilidad ⏩ 00:08:54 - Entrevista a Juan Carlos Blanco: pantallas, poder y manipulación ⏩ 00:22:05 - ¿Qué son las “naciones pantalla”? ¿Pueden las plataformas sustituir a los gobiernos? ⏩ 00:30:27 - Los 5 pecados capitales de la era digital ⏩ 00:37:36 - Cómo recuperar la concentración y el pensamiento crítico ⏩ 00:43:56 - Consejos para estudiantes de marketing en un mundo saturado de contenido ⏩ 01:05:05 - Así usamos la IA en nuestro propio podcast ⏩ 01:12:03 - Verdadero o falso: mitos del marketing digital ⏩ 01:33:49 - ¿Cómo sería la agencia ideal para esta nueva generación? ⏩ 01:38:25 - Vocación, especialización y actitud: claves para destacar ⏩ 01:46:28 - Reflexión final: el cambio empieza en uno mismo Frases destacadas: “La concentración es el nuevo superpoder de esta generación.” “No eres lo que publicas en redes, eres lo que los demás perciben de ti.” “Hay que potenciar la IH: inteligencia humana.” “Las oportunidades no se esperan, se generan.” Conduce: Javier Rodríguez y Sandra Jiménez ¡Suscríbete para más contenido sobre transformación digital, juventud y marketing con propósito! Producido por XTRARED Web oficial: https://www.protagonistasdelcambio.com Agencia digital: https://www.xtrared.com Patrocinado por: Webempresa: https://www.webempresa.com/vips/hosting-wordpress-protagonistasdelcambio.html?utm_medium=affiliate&utm_source=6055&utm_campaign=Afiliados Síguenos en redes sociales Instagram: https://www.instagram.com/protagonistasc/ Twitter/X: https://x.com/ProtagonistasC LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/13985825/admin/dashboard/ ¿Tienes dudas o propuestas para el próximo capítulo? ¡Déjanos tu comentario! #Educación #Juventud #MarketingDigital #IA #Pantallas #ProtagonistasDelCambio
Hay profesiones que son especialmente vocacionales: la medicina, la enfermería... O ser profesor. Esta noche hemos pensado en en Ángel Luis González, el profe español que ha estado nominado al premio que se conoce como el Nobel de la Educación. Como cada miércoles, toca abrir la librería con Eva Cosculluela, que coincide con el anuncio del Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el escritor Eduardo Mendoza. La gataparda de la noche es Pepa Torres, la monja que reivindica el matrimonio LGTBI por la Iglesia, la presencia de las mujeres en las altas esferas eclesiásticas y que vive cada día con las clases marginales.
Hay profesiones que son especialmente vocacionales: la medicina, la enfermería... O ser profesor. Esta noche hemos pensado en en Ángel Luis González, el profe español que ha estado nominado al premio que se conoce como el Nobel de la Educación. Como cada miércoles, toca abrir la librería con Eva Cosculluela, que coincide con el anuncio del Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el escritor Eduardo Mendoza. La gataparda de la noche es Pepa Torres, la monja que reivindica el matrimonio LGTBI por la Iglesia, la presencia de las mujeres en las altas esferas eclesiásticas y que vive cada día con las clases marginales.
Hoy es tu gran día es un programa de evangelización en vivo desde Dallas, Texas, para vivir en plenitud la vida en Cristo, caminando junto a El para ver las maravillas a nuestro alrededor en la vida diaria como discípulos. Conducido por Carlos Canseco, Elsy Acatitla
Descubre en esta enseñanza cómo tu vocación y trabajo diario pueden ser mucho más. Exploramos cómo glorificar a Dios en nuestra labor, entendiendo el trabajo como una bendición, un acto de adoración y un llamado divino. Basado en Génesis 2:15, aprende a ver tu trabajo como un campo sagrado donde reflejas el carácter de Dios y sirves a tu prójimo.
En este episodio de Ayllu Podcast conversamos con Kelsie Aramburú, médica peruana nacida en Ayacucho, quien nos comparte su experiencia migrando por distintos países mientras construía su camino profesional en la medicina. Desde sus estudios en Bolivia, Brazil, Italia, España, hasta su nueva etapa en Inglaterra, Kelsie nos habla de los retos de comenzar de cero, la burocracia de revalidar un título en el extranjero, y la fuerza que se necesita para no rendirse. Su experiencia como inmigrante y médica ha demostrado que la medicina del estilo de vida no es una moda, ni una solución rápida. Es una invitación a reconectar con cómo vivimos, sentimos, comemos y cuidamos nuestra mente. También reflexionamos sobre cómo su identidad andina y su compromiso con la salud comunitaria la acompañan en cada paso en la creación de su proyecto llamado Salud Al Mando. Una historia de migración, resistencia y vocación.Vísita su pagina web: www.saludalmando.comEn IG: @SaludAlMando*****************Siguenos en todas las redes sociales como @ayllupodcast
En el primer programa de «Inmersos en la misión», la Hna. Paqui Morales, SHM, relata cómo, desde muy joven, el Señor puso en su corazón el deseo de ser misionera. También hace un recorrido de los lugares en los que ha sido misionera y, lo más importante, explica que ha aprendido que los misioneros pueden dar algo a las personas que nunca se les acabará: a Dios.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Marisela Morales, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), abordó los principales retos del sistema judicial mexicano y la inédita elección al poder judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. "Es una campaña inédita, con mucha creatividad y entusiasmo para ser parte de la historia de la transformación del Poder Judicial", afirmó y destacó que uno de los grandes retos es lograr una mayor participación ciudadana. "El mayor reto es invitar a la ciudadanía a participar, ya que hemos notado mucha desinformación, lo que puede afectar la legitimidad de los resultados". La también exprocuradora general de la República, subrayó la importancia de que los ciudadanos elijan a personas con la experiencia, capacidad y sensibilidad necesarias para ocupar estos cargos tan relevantes. "Es necesario que lleguen personas preparadas a estas posiciones y que estén comprometidas con la justicia y el bien común", señaló.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Descubre tu propósito y vocación con el método IKIGAI y el radar vocacional. En este video te explico paso a paso cómo identificar tu verdadera misión, alinear tus talentos con lo que amas y empezar a vivir con sentido. Además, exploramos el radar vocacional, una herramienta que te permite analizar tu perfil y descubrir tus habilidades, pasiones y propósito. No te pierdas este gran episodio que puede ayudarte a ti o a tus hijos, ¡te esperamos!..@alexisygenios
Desde niña, mientras muchos veían dibujos animados, yo me quedaba fascinada con algo diferente: el periodismo. Las voces y rostros de Valentina Quintero, Marieta Santana y Anna Vaccarella marcaron mi camino sin que yo lo supiera. En este video, te cuento cómo estas tres mujeres influyeron en mi vida y en mi forma de ejercer el periodismo. Por el Mes de la Mujer, quiero rendir homenaje a estas grandes periodistas y reflexionar sobre la importancia de inspirarnos unas a otras. ¿Quiénes han marcado tu camino? ¡Déjamelo en los comentarios!
Tenemos que ser conscientes de que cualquier bautizado tiene la misión de evangelizar, de llegar a los “confines”, de evangelizar al vecino, a aquel joven adicto a la pornografía, o incluso a aquella persona que veo todos los días pero, que no conoce a Dios ni la Verdad. Sobre esto conversan Albert Cortina y Carla Restoy Barrero, conferenciante y comunicadora católica, en este bloque de «El mundo que se avecina» sobre «Misioneros digitales», con la inquietud de despertar la conciencia misionera de los bautizados.
¿Sientes ese susurro interno que te invita a explorar un nuevo camino profesional?
Continuamos en este bloque de «Un ancla en la tormenta», profundizando esta vez en la vocación sacerdotal y las virtudes que destacaron en «San Juan de Ribera» como un obispo ejemplar. D. Miguel Ángel Bondia Brisa —canónigo de la Colegiata de san Bartolomé y san Miguel Arcángel (Valencia, España), y doctor en teología, especializado en san Juan de Ribera— nos muestra que el papa San Pío V y el rey Felipe II acertaron en la elección de san Juan de Ribera como arzobispo de Badajoz y más adelante como arzobispo de Valencia, pues aceptada su llamada, llegó a ser «una lumbrera de España», (san Pío V) a quien muchos obispos tomarán como modelo.
P. Josemaría (México)“Ciento por uno» en esta vida, y luego la felicidad eterna. Es la promesa que Jesús hace a quien supo dejarlo todo y seguirlo, entregándole todo el corazón. «Ciento por uno»: es la respuesta de Jesús a tantos que recibieron el don del celibato apostólico, cuando le preguntaron: ¿qué será de nosotros?”[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/la-vocacion/
08-mar-25 «Ciento por uno» en esta vida, y luego la felicidad eterna. Es la promesa que Jesús hace a quien supo dejarlo todo y seguirlo, entregándole todo el corazón. «Ciento por uno»: es la respuesta de Jesús a tantos que recibieron el don del celibato apostólico, cuando le preguntaron: ¿qué será de nosotros?Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!
Ignacio Urquizu vive entre su pueblo, Alcañiz, y un piso en el barrio de Legazpi de Madrid. Hace poco que ha recuperado su vida como profesor de la Universidad Complutense, por eso nos recibe con la casa medio desnuda, con pocos muebles. El desayuno sobre la mesa es toda una reivindicación territorial: queso de Teruel, pan de Alcañiz y un queso que huele a romero dels Ports, en la comarca de Matarraña. En enero renunció a su escaño como diputado en las Cortes de Aragón. Acaba así una etapa dentro del PSOE y de eso reflexionamos tomando un café.
Ignacio Urquizu vive entre su pueblo, Alcañiz, y un piso en el barrio de Legazpi de Madrid. Hace poco que ha recuperado su vida como profesor de la Universidad Complutense, por eso nos recibe con la casa medio desnuda, con pocos muebles. El desayuno sobre la mesa es toda una reivindicación territorial: queso de Teruel, pan de Alcañiz y un queso que huele a romero dels Ports, en la comarca de Matarraña. En enero renunció a su escaño como diputado en las Cortes de Aragón. Acaba así una etapa dentro del PSOE y de eso reflexionamos tomando un café.
En este episodio, exploramos la transición en la carta a los Efesios de los indicativos del evangelio a los imperativos que nos llaman a vivir de manera digna de nuestra vocación en Cristo. Reflexionamos sobre la importancia de la unidad en la iglesia, la humildad y la mansedumbre como fundamentos para mantener esa unidad, y cómo todo esto glorifica a Dios. Además, recordamos que, aunque somos un cuerpo imperfecto, estamos llamados a amarnos y soportarnos con paciencia en el camino de la fe. ----more---- Título del episodio: La unidad y la gloria de Dios en la iglesia Episodio: 1805 Serie: Efesios: Las riquezas de su gracia Fecha de publicación: jueves, 6 de febrero del 2025 Versículos: Efesios 4:1-6 Temas Principales: Cambio de Enfoque en Efesios: En los primeros tres capítulos se habla de lo que Dios ha hecho por nosotros (indicativos del evangelio), mientras que en el capítulo cuatro se aborda lo que Dios nos llama a hacer (imperativos). Vocación y Dignidad: Se nos exhorta a vivir de manera digna de la vocación a la que hemos sido llamados, que implica ser parte de la iglesia, un pueblo redimido por Cristo. Unidad en la Iglesia: La unidad es un tema central; se enfatiza que Dios es glorificado cuando la iglesia se mantiene unida. La humildad y la mansedumbre son esenciales para preservar esta unidad. Mansedumbre: Se define como poder bajo control, lo que implica no ejercer siempre nuestros derechos y buscar el bienestar de los demás. Soportarnos con Paciencia: La necesidad de soportarnos mutuamente en amor y con paciencia, reconociendo que todos somos imperfectos y que la iglesia es un lugar donde se presentan desafíos. Esfuerzo por la Unidad: Se nos llama a esforzarnos por preservar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz, lo que requiere un compromiso activo y consciente. Indicativos de la Obra de Dios: Se nos recuerda que somos un solo cuerpo, un solo espíritu, y que hemos sido llamados a una misma esperanza, lo que refuerza la necesidad de unidad. Aplicación Personal: Se invita a los oyentes a orar por su iglesia y su pastor, y a trabajar en la unidad, especialmente si hay tensiones o divisiones. Predicación del Evangelio: Se enfatiza la importancia de predicar a Cristo y las verdades del evangelio para fomentar la unidad y la conciencia de ser parte de la familia de Dios. Llamado al Arrepentimiento: Se hace un llamado a aquellos que aún no han confiado en Cristo, invitándolos a arrepentirse y creer en el evangelio, que ofrece perdón y vida eterna. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: efesios; capítulo 4; unidad en la iglesia; indicativos e imperativos; vocación cristiana; humildad; mansedumbre; paciencia; amor; gloria de Dios; comunidad cristiana; iglesia; enseñanza bíblica; crecimiento espiritual; evangelio
En este episodio exploraremos la conexión entre el destino, la vocación y el libre albedrío, entendiendo su impacto en nuestra vida. Descubriremos cómo comprender estos conceptos y, lo más importante, cómo aplicarlos de manera práctica tanto en nuestra vida personal como en la gestión de nuestra empresa. ¡NO TE LO PUEDES PERDER! Agenda ahora una Evaluación Empresarial con Estrategia de Crecimiento de tu empresa con uno de nuestros asesores. Como lo comentamos en el Podcast este diagnóstico tiene un precio regular de $8,500 (USD 400 aprox.) pero por tiempo limitado vamos a ofrecer este diagnóstico GRATIS a los primeros que agenden. Tenemos espacios limitados por ser gratuito: https://crmcl.helpimentoring.com/evaluacionempresarial-podcast Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/helpimentoring.com FACEBOOK: https://www.facebook.com/helpimentoring Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 2. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 3. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis: https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/?mibextid=oMANbw 4. Con nuestro blog que publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.
P. Daniel (Chile)el amor a Dios es siempre nuevo: sólo con la actitud de quien quiere descubrir esa novedad, se puede avanzar al Cielo. No hay méritos anteriores a la Vocación. [Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/yo/
Conversando con el P. Rafael Rossi. Pueden encontrar su canal en este link. Para ayudas: https://fundacionsanelias.org/
En este episodio, junto a Coco Freeman, exploramos la importancia de vivir nuestra fe en el mundo, destacando cómo podemos servir a Dios a través de nuestras vocaciones y talentos, sin renunciar a nuestras pasiones. Reflexionamos sobre el llamado de cada persona a brillar para Cristo, ya sea como músicos, médicos o en cualquier otra profesión, y cómo nuestro testimonio puede impactar a quienes nos rodean. ----more---- Título del episodio: El llamado de un músico cristiano Episodio: 1789 Serie: Cristianos que debes conocer: Coco Freeman Fecha de publicación: miércoles, 15 de enero del 2025 Versículos: n/a Temas Principales: Gracia de Dios: La importancia de creer en la gracia de Dios y cómo esta sostiene al individuo en sus imperfecciones. Ciudadanía celestial: La idea de que los creyentes son ciudadanos del cielo y que su proveedor es Dios, independientemente de las circunstancias políticas. Testimonio personal: La necesidad de que las personas conozcan a Dios y la importancia de compartir el testimonio personal como una forma de evangelización. Vocación y llamado: La vocación no se limita a roles dentro de la iglesia; cada persona tiene un llamado que puede manifestar en su vida diaria y profesión. Música como don: La música es vista como un don celestial que requiere dedicación y estudio, y no debe ser abandonada por ser cristiano. Ajustes en la vida: La necesidad de hacer ajustes en la vida personal y profesional para alinearse con las convicciones cristianas, sin renunciar a la música. Influencia en el entorno: La importancia de ser un testimonio en el lugar de trabajo y en la vida cotidiana, mostrando un comportamiento diferente que atraiga a otros. Evangelio para el mundo: El evangelio debe ser llevado al mundo, no solo dentro de la iglesia; se trata de vivir la fe en todos los aspectos de la vida. Aceptación y respeto: La necesidad de ser respetuoso con los demás y de vivir de manera que otros reconozcan la diferencia en el comportamiento del creyente. Diversidad de caminos: No todos los músicos deben seguir el mismo camino; cada uno tiene un propósito único que debe descubrir y seguir. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: gracia de Dios; vida cristiana; música cristiana; vocación; testimonio; jóvenes músicos; fe y arte; servir a Dios; llamado divino; cultura cristiana; evangelio; música y espiritualidad; cristianismo en el mundo; artistas cristianos; vida y fe
Por segundo mes, te presentamos el nuevo recurso en "¿Qué Haría Jesús?": ¡retiros de mes! Queremos brindarte una oportunidad de formarte y tener un momento más largo de oración una vez al mes, de la mano de nuestros sacerdotes Legionarios de Cristo, quienes predicarán estos retiros. ¡Esperamos que sean de provecho para ti! En esta ocasión, escucharemos al P. César Pérez, LC, dar una predicación sobre la vida como vocación. Comparte con quien creas que le pueden ser de ayuda. ¡Dios te bendiga!
** Ponte en presencia de Dios. Trata de hablar con Él. ** 10 minutos son 10 minutos aunque te puedas distraer. Llega hasta el final. ** Sé constante. El Espíritu Santo actúa “a fuego lento” y requiere constancia. Audios de 10 minutos que te ayudan a rezar. Un pasaje del Evangelio, una idea, una anécdota y un sacerdote que te habla y habla al Señor invitándote a compartir tu intimidad con Dios. Busca tu momento, piensa que estás con Él y dale al play. Toda la info en nuestra web: www.10minutosconjesus.org diezminutosconjesus@gmail.com Para recibir cada día tu meditación por Whatsapp pulsa aquí: http://dozz.es/nu36t