POPULARITY
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
John Manuel Kennedy Traverso encarnando la filosofía estoíca de Epictecto, y al estilo del psicológo estadounidense, Albert Ellis, escribe cuatro breves "epistolas" a todo joven deportista, y más que nada, futbolista. Ahora que se fue, la "Golden Cup", se esta yendo La " FIFA Club World Cup", y se nos viene el "Campeonato Mundial del Mundo de la FIFA 2026". ¡Hasta siempre Diogo y Andre!
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
Cómo podemos aplicar el estoicismo en nuestra vida diaria? En esta segunda parte, exploramos cómo los principios de esta filosofía nos ayudan a desarrollar resiliencia, inteligencia emocional y una mentalidad fuerte ante los desafíos. Desde las enseñanzas de Marco Aurelio hasta las prácticas de Epicteto y Séneca, descubrirás herramientas para enfrentar la adversidad con serenidad y claridad.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
John Manuel Kennedy Traverso evoca la esclavitud y más que nada al trabajo del filósofo griego Epicteto. PS. Si tienes una cuenta en Spotify, puedes ver el vídeo, en otras plataformas solamente escucharás el audio de este episodio.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
En la sección Frases de gigantes de este La Pregunta Infinita traemos reflexiones de estos grandes pensadores: Krishnamurti, Lao Tse, Santa Teresa de Jesús, Epicteto, Hildegarda de Bingen.
"No importa lo que te ocurre, sino cómo respondes a lo que te ocurre. "Este es uno de los ingredientes del episodio de hoy en Recetas para el Alma con Epicteto, el gran filósofo estóico nos comparte enseñanzas para vivir con serenidad y propósito.Espero te guste mucho este episodio! Ya está a la venta mi Libro RECETAS PARA EL ALMA .Consíguelo en Buscalibre.com o de manera digital en Amazon .Puedes comprarlo en este LINK: https://a.co/d/4mlSVKE Si quieres un proceso de Coaching conmigo escríbeme a tucoachbravo@gmail.com me encantará poderte ayudar. Y por favor no olvides compartir este capitulo con alguien a quien le pueda servir ! Coméntame si te gustó este episodio o recomiéndame un invitado para el próximo episodio en mi Instagram :@ChristianBravoOficialhttps://www.instagram.com/christianbravooficial
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
✨ ¿Quieres eliminar los anuncios? Disfruta De escuchar sin anuncios con Estoicismo Filosofía Premium https://open.spotify.com/show/7DBG97sCzGtGqyC271qnA9
✨ ¿Quieres eliminar los anuncios? Disfruta De escuchar sin anuncios con Estoicismo Filosofía Premium https://open.spotify.com/show/7DBG97sCzGtGqyC271qnA9
✨ ¿Quieres eliminar los anuncios? Disfruta De escuchar sin anuncios con Estoicismo Filosofía Premium https://open.spotify.com/show/7DBG97sCzGtGqyC271qnA9
✨ ¿Quieres eliminar los anuncios? Disfruta De escuchar sin anuncios con Estoicismo Filosofía Premium https://open.spotify.com/show/7DBG97sCzGtGqyC271qnA9
✨ ¿Quieres eliminar los anuncios? Disfruta De escuchar sin anuncios con Estoicismo Filosofía Premium https://open.spotify.com/show/7DBG97sCzGtGqyC271qnA910 COSAS que DEBES Decirte a TI MISMO TODOS LOS DÍAS | ESTOICISMO¿Qué pasaría si pudieras mejorar tu vida simplemente cambiando tu diálogo interno? En este video, descubrirás 10 COSAS que DEBES decirte a TI MISMO cada día para una vida estoica. Estas reflexiones, inspiradas en la filosofía de Marco Aurelio, Séneca y Epicteto, te ayudarán a cultivar la fortaleza mental, la disciplina y la paz interior.
Descripción del Episodio de YouTube: En este episodio, exploramos los orígenes de la filosofía estoica, desde su nacimiento en la antigua Grecia hasta su consolidación en Roma. Conocerás la historia detrás de una de las corrientes filosóficas más influyentes de todos los tiempos, sus principales exponentes como Zenón de Citio, Epicteto y Marco Aurelio, y cómo sus enseñanzas han moldeado nuestra forma de ver la vida y la virtud. El estoicismo no solo es historia, es una guía atemporal para la vida moderna. En este video, aprenderás cómo los estoicos enfrentaban los desafíos de la vida con sabiduría y fortaleza, y cómo estos principios pueden ayudarte hoy. No te pierdas esta primera parte del viaje hacia la comprensión profunda del estoicismo! Tópicos destacados: • El contexto histórico de la filosofía estoica. • Zenón de Citio: el fundador del estoicismo. • Influencia de la filosofía cínica en el estoicismo. • La evolución del estoicismo en la antigua Grecia. • Primeros principios estoicos: virtud, razón y destino.
O Estoicismo: Cultive Virtudes e Encontre Paz Interior na Vida Moderna Neste episódio, mergulhamos em uma das filosofias mais práticas e transformadoras da história, o estoicismo, que há mais de 2.000 anos guia a humanidade na busca por equilíbrio, virtude e força interior. Com lições atemporais de mestres como Marco Aurélio, Sêneca e Epicteto, o estoicismo nos ensina que a verdadeira felicidade não vem das circunstâncias externas, mas do cultivo das nossas virtudes e do controle sobre nossas reações.Em um mundo onde somos constantemente desafiados por incertezas, pressões e distrações, o estoicismo oferece uma abordagem poderosa: aceitar o que está fora do nosso controle e focar no que realmente importa – nossas atitudes e escolhas. Virtudes como coragem, sabedoria, justiça e autocontrole são pilares fundamentais para viver com propósito e alcançar a paz interior. Quando escolhemos agir com integridade, mesmo diante de adversidades, descobrimos que a verdadeira força está dentro de nós.O estoicismo é mais do que uma filosofia; é um convite para transformar sua vida. Imagine enfrentar desafios com serenidade, transformar adversidades em oportunidades e viver com um senso profundo de propósito. Esta prática nos ajuda a navegar pelas incertezas da vida moderna com resiliência, nos lembrando que a verdadeira liberdade vem de dentro.______________ ✨ Descubra como os princípios estoicos podem mudar sua vida. Conheça o Saída Para Dentro: https://www.asaidaeparadentro.com/ Conheça o B.E.M: https://www.bemschool.com/ Instagram: https://www.instagram.com/fernandoreis.bem/?hl=pt
Neste podcast: Clóvis de Barros retoma o pensamento de Epicteto para falar sobre o equilíbrio entre o que controlamos e o que não podemos controlar.
En este episodio, exploramos la sabiduría profunda de Epicteto en el Capítulo 5, Parte 2 de su obra, El Manual. Epicteto, uno de los grandes filósofos estoicos de la antigüedad, nos brinda enseñanzas atemporales sobre cómo alcanzar la paz interior y sobrellevar las dificultades de la vida. En este análisis, descubrirás herramientas prácticas y estrategias estoicas que Epicteto propone para vivir en armonía con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea. Si buscas mejorar tu bienestar emocional, aprender sobre el autocontrol o simplemente comprender cómo los principios estoicos pueden transformar tu vida, este video es para ti.
Te has preguntado alguna vez cómo puedes tener más control sobre tus emociones y reacciones ante las dificultades de la vida? En este video, desglosamos el capítulo 5 del Manual de Epicteto, uno de los textos fundamentales de la filosofía estoica, y exploramos cómo las enseñanzas de este filósofo pueden transformar tu enfoque frente a los problemas cotidianos. Epicteto, un exesclavo que se convirtió en uno de los más grandes pensadores del estoicismo, nos invita en este capítulo a reflexionar sobre la importancia de distinguir entre lo que está bajo nuestro control y lo que no lo está. Esta simple pero poderosa distinción es clave para vivir una vida más plena, libre de estrés y ansiedad. ¿Qué puedes controlar? Tus pensamientos, tus decisiones, tus acciones. Qué no puedes controlar? Los eventos externos, las opiniones de los demás, y el comportamiento de otras personas. En este video, aprenderás: La esencia de las enseñanzas de Epicteto en el capítulo 5 del Manual. Cómo aplicar la dicotomía del control en tu vida diaria para reducir el estrés. Consejos prácticos para practicar la aceptación estoica de los eventos que están fuera de tu control. Ejemplos de la vida real donde estas ideas pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar emocional y mental. Si estás interesado en mejorar tu capacidad para lidiar con los desafíos de la vida, controlar tus emociones y desarrollar una vida estoica más equilibrada, este video es para ti. Al final del video, serás capaz de aplicar las enseñanzas de Epicteto de manera práctica, lo que te permitirá sentirte más en paz, sin importar las circunstancias externas. Por qué el Manual de Epicteto es importante? El Manual de Epicteto (también conocido como Enquiridión) es una colección de aforismos y lecciones cortas basadas en sus enseñanzas. A través de estas breves pero profundas reflexiones, Epicteto ofrece una guía práctica para aquellos que buscan vivir de acuerdo con los principios del estoicismo. El capítulo 5 en particular, nos recuerda la importancia de focalizar nuestra energía en lo que podemos influir, y liberar la ansiedad que proviene de querer controlar lo incontrolable.
este episodio, profundizamos en la vida y enseñanzas de Musonio Rufo, uno de los filósofos estoicos más influyentes de la antigüedad. Musonio es conocido por su enfoque práctico de la filosofía, centrado en la ética, la autodisciplina y la resistencia a la adversidad. A través de sus ideas, exploraremos cómo sus enseñanzas influyeron a grandes pensadores estoicos como Epicteto y Marco Aurelio, y cómo aún resuenan en nuestra vida moderna. Temas destacados: La juventud y formación de Musonio Rufo. Su exilio y resistencia frente a la adversidad. La influencia de Musonio en la filosofía estoica. Lecciones prácticas para aplicar el estoicismo en el día a día. No te pierdas este viaje a través del pensamiento de Musonio Rufo, una figura clave del estoicismo antiguo.
Al estoicismo no le faltan seguidores en estos días. Además de aparecer en varios libros sobre filosofía popular, no es raro encontrar sus ideas en todo tipo de publicaciones importantes. Esto no es sorprendente: especialmente los textos posteriores de los estoicos romanos Séneca, Epicteto, Marco Aurelio, rebosan de consejos acertados sobre cómo vivir. Lejos de las abstracciones de cierta filosofía moral, que a menudo ofrece poca ayuda sobre cómo llevar una buena vida, los autores estoicos escribieron sobre preocupaciones cotidianas y, por lo tanto, adquirieron una relevancia duradera para muchas personas. Sin embargo, si comienzas a profundizar en la literatura estoica, es posible que algunos de sus consejos te parezcan repugnantes, incluso impactantes. Patreon: https://www.patreon.com/VidaEstoica Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/vidaestoicaoficial Facebook: https://www.facebook.com/VidaEstoicaOficial Tik Tok: https://www.tiktok.com/@vidaestoicaoficial
Hace mas de 2,000 años los filósofos estoicos ya no hablaban sobre el dinero y la felicidad. ¿Qué nos dice Epicteto sobre la riqueza?Ese es el tema de este Medio Pocillo. Bájala y disfruta un rato con nosotros.
Assine o Café Brasil em https://canalcafebrasil.com.br O livro "A Arte de Viver" , de Epicteto, que viveu entre 55 e 135 d.C., é um guia essencial do estoicismo, filosofia que ensina a buscar a felicidade através do controle interno e da virtude. Epicteto, um ex-escravo que se tornou um filósofo influente, destaca a importância de diferenciar o que podemos controlar (nossas ações, pensamentos e atitudes) do que não podemos (ações dos outros e eventos externos). Durante o mais recente encontro do meu Mastermind MLA – Master Life Administration, recebemos a professora Lucia Helena Galvão, que nos presenteou com uma palestra baseada nesse conhecido livro. Lúcia tem milhões de views em seus vídeos onde trata de questões filosóficas aplicadas ao nosso dia a dia, e sua fala foi saboreada por todos com muita atenção. É ela que você ouvirá neste episódio mais que especial do Café Brasil.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Assine o Café Brasil em https://canalcafebrasil.com.br Na reunião do meu Mastermind, a prof. Lucia Helena Galvão citou fala de Epicteto no livro A Arte de Viver: “A bondade é a prática e a própria recompensa. Basta-nos para sermos felizes. Devemos afinar nosso caráter como se fossem as cordas de um instrumento. A bondade é o sutil reajuste do nosso caráter durante a vida inteira.” Epicteto diz que ser bondoso é algo que você pratica e que, ao mesmo tempo, já é a própria recompensa. A bondade é um ajuste contínuo que fazemos para sermos pessoas melhores e mais felizes. Bem, esta semana completei 68 anos. Nesse ritmo, vou acabar ficando velho... Nesta fase da vida, aniversários ganham um significado especial e se tornam cada vez mais importantes. Já me perguntaram se não tenho medo da morte. Minha resposta é: “Não tenho tempo pra isso,” Com a maturidade, começamos a equilibrar o que é importante pessoalmente e profissionalmente. Queremos usar o tempo que resta com aquilo que realmente importa. Sentimos uma certa pressa porque percebemos que não fizemos tudo o que queríamos. E, para muitas coisas, talvez não haja mais tempo. Percebemos que não causamos o impacto que desejávamos e que não somos imortais. Perdemos a ilusão de que viveremos para sempre e teremos muitas chances de ver e fazer tudo, não é? O tempo vai acabar, o que nos resta é tentar causar uma influência positiva e duradoura nas pessoas ao nosso redor. Deixar o tal legado, sabe como é? E como a maioria de nós não terá a chance de fazer isso de forma grandiosa e dramática, resta causar impacto através do aprendizado, compartilhando o que sabemos e retribuindo à sociedade o que de bom ela nos deu. Tenho claro que, cada vez que interajo com alguém, como aqui com você, tenho a oportunidade de fazer alguma diferença. Pequenos gestos de gentileza, paciência e compreensão, ensinar, apoiar, ouvir e estar presente são maneiras de fazer a diferença. Talvez não alcancemos grandes feitos, mas podemos ser, como dizia Gandhi, a mudança que desejamos ver no mundo. É isso. A vida é um presente precioso e, apesar de suas limitações, nos oferece muitas oportunidades de causar um impacto significativo. Eu espero estar fazendo com que a minha valha a pena.See omnystudio.com/listener for privacy information.