POPULARITY
Categories
En ESTO NO TIENE NOMBRE, conversamos con el cónsul general de Estados Unidos, William Swaney, sobre los nuevos procesos de visas. Entérate por qué las citas de visa de paseo están para junio de 2026 y qué sucede con los precios. Además, te explicamos los cambios en los visados, el proceso de renovación y el de residencia. Una guía esencial para entender los requisitos de visas a EE. UU. y el motivo de las largas esperas.
El organismo lanzó un chatbot para verificar si los documentos emitidos desde mayo presentan la falla de tinta de la serie AAL. Quienes tengan un viaje próximo podrán reponerlo sin costo en aeropuertos y la terminal de Buquebus.
La jueza de Paz de General Pico, Claudia Godoy pasó por el aire de Radio 5 para hablar sobre la situación que se generó a nivel nacional con algunos pasaportes argentinos. Se ha detectado un problema en la tinta de los pasaportes emitidos en ese período.Cuando son escaneados en aeropuertos y aduanas, los documentos aparecen como adulterados.Si tienes un pasaporte tramitado en mayo o junio, revisa esta información.
Podcast Matteo Bocelli Una Voz sin Pasaporte Este capítulo se encuenta editado. Por Derechos de autor no podemos colocar los temas musicales y video clip del autor.#matteobocelli #podcast #radiohoy #chile #grupodefans
Podcast Matteo Bocelli Una Voz sin PasaporteCONDUCCIÓN: Carolina, Viviana, Jennifer y Alejandra Este capítulo se encuenta editado. Por Derechos de autor no podemos colocar los temas musicales y video clip del autor.#matteobocelli #podcast #radiohoy #chile #grupodefans
¿La conoce o le habla al tanteo?, se pregunta el cartujo al leer un artículo de Javier Cercas sobre la izquierda en El País Semanal.
Podcast Matteo Bocelli Una Voz sin PasaporteCONDUCCIÓN: Carolina y TatianaEste capítulo se encuenta editado. Por Derechos de autor no podemos colocar los temas musicales y video clip del autor.#matteobocelli #podcast #radiohoy #chile #grupodefans
Podcast Matteo Bocelli Una Voz sin PasaporteCONDUCCIÓN: Carolina y Alejandra Este capítulo se encuenta editado. Por Derechos de autor no podemos colocar los temas musicales y video clip del autor.#matteobocelli #podcast #radiohoy #chile #grupodefans
Emil, el alce influencer que conquista a la sociedad checa | El pasaporte checo es el séptimo mejor del mundo | El Palacio de la Ilustración infantil de Český Krumlov
¡¡A viajar se ha dicho!! Parece ser el nuevo slogan de la industria, aunque ya no se trata de un patrimonio exclusivo de las telecomunicaciones. En las últimas semanas se produjo una catarata de anuncios sobre la disponibilidad de eSIM, y no siempre fue de una empresa dedicada a la conectividad. Esto es lo interesante. Disponibles desde hace años, las eSIM muestran más que nunca que no hay fronteras cuando se trata de estar conectados todo el tiempo, y esto abre nuevas oportunidades, no solo para las telcos. Este viernes de podcast, preparamos las valijas y el pasaporte y los invitamos a que se suban a este avión porque hay mucho para conocer y descubrir. Total, ya no hay que preocuparse por el roaming.
Podcast Matteo Bocelli Una Voz sin PasaporteCONDUCCIÓN: Carolina, Alejandra y JenniferEste capítulo se encuenta editado. Por Derechos de autor no podemos colocar los temas musicales y video clip del autor.#matteobocelli #podcast #radiohoy #chile #grupodefans
Emil, el alce influencer que conquista a la sociedad checa | El pasaporte checo es el séptimo mejor del mundo | El Palacio de la Ilustración infantil de Český Krumlov
SMN alerta sobre lluvias intensas en diversas entidades del país Renueva tu pasaporte en Nezahualcóyotl de forma rápidaIncendio forestal en Grecia obliga al desalojo de 5 mil personasMás información en nuestro podcast
Podcast Matteo Bocelli Una Voz sin PasaporteCONDUCCIÓN: Carolina y Viviana Este capítulo se encuenta editado. Por Derechos de autor no podemos colocar los temas musicales y video clip del autor.#matteobocelli #podcast #radiohoy #chile #grupodefans
Leticia Vaquero analiza las declaraciones como investigados de la expresidenta de Adif y el exdirector general de Carreteras.
Podcast Matteo Bocelli Una Voz sin PasaporteCONDUCCIÓN: Carolina y TatianaEste capítulo se encuenta editado. Por Derechos de autor no podemos colocar los temas musicales y video clip del autor.#matteobocelli #podcast #radiohoy #chile #grupodefans
Silvia Lucena, portavoz PSOE Tres Cantos, sobre su propuesta para pedir una oficina fija para renovar el DNI o el pasaporte en el municipio
Esmeralda y su equipo resumen toda la actualidad.
El P. Juan nos ayuda a prepararnos para la fiesta de la Virgen del Carmen
«Bitcoin. El pasaporte de los libres» por Juan Haro
Podcast Matteo Bocelli Una Voz sin PasaporteCONDUCCIÓN: Carolina Droguet (presencial) Elisa Vasconcello (presencial) Alejandra (presencial) Este capítulo se encuenta editado. Por Derechos de autor no podemos colocar los temas musicales y video clip del autor.#matteobocelli #podcast #radiohoy #chile #grupodefans
Podcast Matteo Bocelli Una Voz sin PasaporteCONDUCCIÓN: Carolina Droguet (presencial) Elisa Vasconcello (presencial) Sara Ramírez (online) Este capítulo se encuenta editado. Por Derechos de autor no podemos colocar los temas musicales y video clip del autor.#matteobocelli #podcast #radiohoy #chile #grupodefans
En esta Clavada Telefónica, llamamos a Teresa con una noticia inesperada: un robot automatizado supuestamente le ha “robado” su pasaporte americano.¿Su reacción? Entre sorpresa y confusión, ¡no podrás parar de reír con esta historia llena de tecnología fuera de control! ¡No te la pierdas!
Beisbol de Grandes Ligas a pulso
Hay oportunidades en la vida pero muy pocas son del alcance que te daría tener un pasaporte europeo. Esta circunstancia se da una vez en la vida es momento de sacarle provecho a tu genealogía. La entrada Tu mejor oportunidad para tener un pasaporte europeo: Entrevista con Xenia Martínez Salazar se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Podcast Matteo Bocelli Una Voz sin PasaporteCONDUCCIÓN: Vivíana Rojas (presencial) Alejandra (presencial) María Ortiz (online) Este capítulo se encuenta editado. Por Derechos de autor no podemos colocar los temas musicales y video clip del autor.#matteobocelli #podcast #radiohoy #chile #grupodefans
Podcast Matteo Bocelli Una Voz sin PasaporteCONDUCCIÓN: Carolina Droguett (presencial) Susana Veverka (presencial) María Ortiz (online) Sara (Online)Este capítulo se encuenta editado. Por Derechos de autor no podemos colocar los temas musicales y video clip del autor.#matteobocelli #podcast #radiohoy #chile #grupodefans
En este episodio @MaleMalaver entrevista a Jorge Márquez @ EGROJMARQUEZ Director de la ONG Centro Venezolano Americano Jorge nos habló acerca de que la Corte Suprema de EE UU autoriza a Trump revocar TPS a miles de venezolanos Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 10am a 11am a través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/
Expedimos pasaportes sonoros con derecho a asistir a algunos de los más interesantes festivales de músicas enraizadas del mundo que se celebrarán próximamente, como EtnoPort Poznań; Poborina Folk; Etnosur; Pirineos Sur; Festival Giacometti; Festival MED de Loulé; Festival Músicas do Mundo de Sines ; Les Suds, à Arles; Colours of Ostrava; Festival Arte Flamenco Mont-de-Marsan; Les Nuits Flamencas; Førdefestivalen; Globaltica; La Mar de Músicas; Afro-Pfingsten; Musica Mundo; Festival Gnaoua et Musiques du Monde, o MIMO Festival Amarante. Suenan músicas de algunos de los artistas que participarán en ellos, cuyos sones nos llegan desde Polonia, Rusia, los Balcanes, Francia, África del Norte, Argentina, Noruega, Galicia, Corea, África occidental o Brasil. We issue sound passports granting access to some of the most interesting rooted music festivals in the world that will take place soon, such as EtnoPort Poznań; Poborina Folk; Etnosur; Pirineos Sur; Festival Giacometti; Festival MED in Loulé; Festival Músicas do Mundo in Sines; Les Suds, à Arles; Colours of Ostrava; Festival Arte Flamenco Mont-de-Marsan; Les Nuits Flamencas; Førdefestivalen; Globaltica; La Mar de Músicas; Afro-Pfingsten; Musica Mundo; Festival Gnaoua et Musiques du Monde, or MIMO Festival Amarante. Let the music of some of the artists who will take part in these events be heard, sounds that come to us from Poland, Russia, the Balkans, France, North Africa, Argentina, Norway, Galicia, Korea, West Africa or Brazil. - HrayBery - Mitsve - Mitsve - Dobranotch - Foaie verde cinci chiperi - Vander ikh mir lustik - Zar Electrik - Choukrane likoum - Koyo - Mandy Lerouge - Zambita del buen amor - Del cerro - Poranguí - Sachamama - Ayahuasca - Juan Carmona - Laberinto de luz - Laberinto de luz - Inger Hannisdal - Virvler / Swirls - North south east west - Mercedes Peón - Déixaas - Déixaas - Chudahye Chagis - Eheori-Ssunggeoya - Underneath the dangsan tree tonight - Mandé Sila - Benkan - Live @ Levon Helm Studio - Luizinho do Jêje, Marcelo Galter, Sylvio Fraga - História do quintal - Mocofaia 📸 Mandé Sila
La historia de hoy ocurre en un aeropuerto. En el mostrador donde se facturan los equipajes y los amables trabajadores de las aerolíneas comprueban que nuestra documentación esté correcta y se avance en el check in, seguro que saben ponerse en situación.Ahí mismo, una familia cargada de maletas trata de coger un vuelo de emergencia. Un matrimonio, con rasgos andinos, intenta hacerse entender con una señora rubia de la aerolínea que no habla español. Y la pareja no habla inglés.Pero una de sus niñas, sí.Una cría, con apenas cinco años, con esa ropita tan bonita que llevan las niñas en Hispanoamérica cuando tienen que hacer algo importante, con una trenza muy bien hecha, se acercó al mostrador e hizo de traductora.La mamá, que se llama Estrellita Torres, ha colgado el vídeo en redes. Porque está muy orgullosa, claro. “Valió la pena todo el esfuerzo que hemos hecho por darles a nuestros hijos educación. Ahora mi hija me traduce del inglés”, ...
Con Expósito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Tenemos compi nueva en la linterna. ¿Qué tal, Alba? ¿Ilusionada? Muy bien. ¿Sí? ¿Te ha caído bien el equipo? Todos muy majos, la verdad. Aquí no hay gente mala, de momento. Ya verás cuando los conozcas. Pasaporte en regla, todo preparado para salir pitando en cualquier momento. ¿Sabes que esto es una cosa, esto es de boinas verdes? ¿Lo sabes, no? Bienvenida, Alba, toda la suerte. Aprende mucho y enséñanos mucho también, ¿vale? Gracias. Gracias. La guerra en Gaza acapará titulares todos los días a todas horas, pero llega un ...
Today's episode of Let's Talk Loyalty & Loyalty TV is in Spanish. Descubre las estrategias de lealtad que están marcando la pauta en el sector viajes online en nuestro nuevo episodio de Let's Talk Loyalty/Recibimos a Alex Sánchez, líder del programa Pasaporte de Despegar y con una valiosa trayectoria en Club Premier. Alex nos comparte cómo Despegar fideliza a sus usuarios a través de beneficiostangibles como la acumulación de puntos y su innovadora tarjeta Invex.En esta conversación, exploraremos cómo se pueden crear tiers de forma estructurada y alineada a los objetivos, además de la clave para combinar transacciones y experiencias en un programa de lealtad exitoso. ¡No te pierdas los insights de un experto! Escúchalo ahora.Hosted by Alex Saul.Show Notes:- 1)Alex Sánchez2) Despegar3)From Eternity to Here: The Quest for the Ultimate Theory of Time (Book)
En esta Clavada Telefónica, llamamos a Teresa para informarle que un robot automatizado le tumbó su pasaporte americano. ¿Su reacción? ¡No tiene precio! Prepárate para reír con esta locura tecnológica que se salió de control.
El caso de Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal por Morena, acusado de intento de violación y presuntas irregularidades financieras en su gestión como gobernador de Morelos, ha generado un gran revuelo en el ámbito político y social; ha vuelto a abrir el debate sobre si se debe eliminar o no el fuero constitucional. Ivonne Ortega, diputada federal, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, nos habla al respecto.
México aplicará aranceles a clavos de acero chinosNueve de abril Primer Simulacro Nacional 2025EU revoca visas a quienes tengan pasaporte de Sudán del SurMás información en nuestro Podcas
Luis Herrero analiza la declaración del que fuera mano derecha de Pedro Sánchez en el Tribunal Supremo.
El devenir de la música popular cubana resuena en cada una de estas grabaciones que, semanalmente, compartimos contigo. Celebramos hoy la vida y obra de Federico Arístides Soto Alejo. Bien conocido con el nombre artístico de Tata Güines este notable percusionista, durante más de cincuenta años, paseó los ritmos cubanos por innumerables escenarios. Nació en la localidad habanera de Güines en tiempos difíciles. El 30 de junio de 1930 estaba en su apogeo la dictadura machadista, una década más tarde, más o menos estable el clima socio-político, instaurado el primer y único mandato constitucional de Batista en la Isla, pero resonando los terribles ecos de la segunda guerra mundial, el inquieto músico comenzó a formar parte de todos los shows posibles en aquella ciudad donde cientos de de clubes y cabarets (desde los más humildes hasta los más exhuberantes) comenzaban a pulsar a toda hora. En los más raigales toques afro, pasando por todo el espectro genérico bailable cubano donde en infinidad de shows tuvieron marcado peso el mambo, el guaguancó o el cha cha chá, pasando por las imprescindibles rumbas, guarachas y congas, el espíritu libre de Tata más afín a la llamada "descarga" lo condujo inevitablemente al mundo del jazz. Inspirado por una generación anterior donde sobresalió "Patato" Valdés, el primero en incorporar dos tumbadoras con afinación, Tata fue abriendo un camino propio, dejando una huella invaluable en la evolución musical. Parte de ese recorrido, gracias a la magia del disco, lo repasamos hoy. Para la segunda mitad de la década del 50 la categoría del jazz cubano en la industria discográfica nacional iba cobrando consistencia a través de las producciones de las etiquetas independientes. Las llamadas "descargas en miniatura" de Cachao López, producidas por la etiqueta Panart, el álbum "Los mejores músicos de Cuba" editado por Gema y las primeras sesiones de estudio del "Quinteto de Música Moderna" propiciadas por el sello "Tropicana", no serían lo mismo sin el toque del gran Tata Güines. Los primeros años 50 se estremecían al compás del mambo cuando Tata Güines, siempre innovador, estrenó su personal estilo de tocar con las uñas. Triunfaba el mambo de Maño López: "La chancleta". La banda sonora de los años 60 marcada por el "mozambique" de Pello el Afrokán, le abrió nuevos caminos de independencia a percusionistas como Tata Güines. Fracasaba estrepitosamente la extenuante "Zafra de los 10 Millones" y Tata con sus "Ases del Ritmo" o los "Tatagüinitos" hacia de las suyas triunfando, para bien o para mal con aquello de "el Perico está llorando". Buen recuerdo para Tata Güines. Una de las leyendas de la percusión cubana que siempre habrá que tener en cuenta. Falleció en La Habana el 4 de febrero del 2008. Algunos cortes de los álbumes "Pasaporte", producción del año 1994 junto a Miguel Angá, y "From Havana to Río" del 2001, como parte del quinteto del pianista Ernán López Nussa, nos permiten completar este brevísimo repaso a la obra de un grande de la percusión cubana: Tata Güines.
En el vídeo de hoy analiza el aumento de solicitudes de pasaporte en el Departamento de Estado de Puerto Rico. Los puertorriqueños son ciudadanos de los Estados Unidos de América por nacimiento, en virtud de la Ley de Jones de 1917. Por eso, no es necesaria la prueba de ciudadanía para viajar o vivir en los Estados Unidos. Sin embargo desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca se ha multiplicado el numero de boricuas solicitando el documento. ¿Por qué lo hacen? ¿Qué temen? ¡No te lo pierdas! Además, comenta los operativos migratorios ordenados por el presidente estadounidense. Nadie te va a explicar tan directa y sencillamente como el Profesor lo que está pasando.
¡Sean ustedes bienvenidas al episodio adicional al número 93 de esta temporada! En este episodio hablaremos de Fantine, una de las protagonistas de la obra literaria “Los Miserables”, de Victor Hugo. ¡Muchas gracias por ser parte de esta comunidad! No lo olvides. ¡Estamos juntas en esto! Todos los derechos reservados. Copyright 2025 © Estíbaliz Delgado Amaya
Es el problema del siglo XXI. Los pájaros que vuelan por el cielo no necesitan pasaporte para atravesar las fronteras, pero en la tierra tenemos límites y cercas, vallas y muros que señalan territorios y diferencias. La historia de la humanidad es una historia de desplazamientos que comenzó en África Oriental hace unos dos millones de años y cuyos cambios más fundamentales han sido debidos precisamente a causa de las migraciones.Más recientemente los extranjeros, que en Roma llamaban bárbaros, terminaron con el imperio romano y desde entonces todos los imperios han sido sustituidos por una invasión, sea militar y guerrera o pacífica y paulatina. Siempre ha sucedido y siempre causa conflictos, tensiones, miedos y problemas.Si consideramos que un país es la casa de una sociedad muy grande, debemos reconocer el derecho de los habitantes de esa casa a seleccionar los visitantes que acogen. Si consideramos que todos descendemos de antiguos invasores, podríamos volver a ...
Trámite para generar cita para expedición de pasaporte es gratuito: SREMigrantes y activistas saldrán en caravana la próxima semanaMás información en nuestro Podcast
El presidente de la República anunció ayer que por fin en agosto los ciudadanos y ciudadanas dominicanas tendrán acceso al pasaporte electrónico que abre muchísimas puertas en el mundo. Al gobierno de Luis Abinader le tomó casi cinco años atender el tema del pasaporte electrónico y de paso un par de escándalos y la destitución de dos directores de pasaportes. En LA semanal el director de pasaportes explicó que de las 25 empresas nacionales e internacionales que manifestaron interés en participar del proceso de contratación pública fue adjudicada en diciembre pasado el consorcio franco americano EMT, compuesto por las empresas Entrust (americana), Midas (dominicana) y Thales (francesa). Yo no sé ustedes pero cuando escuché MIDAS no me quedó más remedio que buscar en los archivos que ahora tenemos fácilmente disponibles gracias a Google. El once noviembre escribimos un comentario en el que decíamos que en RD no tendríamos un pasaporte electrónico si no lo hacía MIDAS, una empresa que parecía predestinada a elaborar el documento a pesar de las objeciones y de probadas irregularidades e incumplimeintos. En el 2023 la Dirección de Pasaportes adjudicó la compra de libretas a dos empresas: Transneg SRL y Midas Dominicana S.A. La primera ganó un lote para la elaboración de 350 mil libretas de lectura mecánica y la segunda, dos lotes para un total de 700 mil. El negocio fue objetado por dos participantes en el proceso. Las empresas Nara SRL y Grupo Globus que representan en el país a las extranjeras HID Global USA e Imprenta Nacional de Francia, respectivamente, se opusieron al proceso y demandan una explicación de por qué fueron excluidas si “cumplían con los requisitos”. Una de las empresas excluidas representaba a la Imprenta Nacional de Francia que bien podía elaborar el pasaporte electrónico aunque no era el requerimiento de la dirección de pasaportes en ese momento. Todos los entuertos de la Dirección de Pasaportes han estado asociados a la Empresa MIDAS que también estuvo vinculada a la factura electrónica y a la elaboración de una plataforma tecnología en la cancillería que no es de la cancillería. Midas anda dando brincos en pasaportes desde el año 2003 y yo les dije que en noviembre que por lo que se veía sin MIDAS NO HABRÁ PASAPORTES. Es terrible decir que tenía razón, ahora es parte de un consorcio, el presidente dijo que la licitación es un modelo y se le puede creer porque ahí esta MIDAS que parece ser la dueña del pasaporte domincano.
Los económicamente poderosos siempre han influido en la política. O bien apoyando con dinero las campañas de los candidatos políticos, o bien colocando personas de su confianza cerca del Ejecutivo, o corrompiendo con dinero para comprar voluntades políticas. Estas tres vías siempre han estado en funcionamiento, pero vamos, de una manera discreta. Lo que hemos visto hoy, por ejemplo, colocar a Elon Musk en un lugar de protocolo más importante que quienes van a ser ministros o secretarios de Estado del nuevo gobierno. Viene a ser algo así como si en la toma de posesión de un presidente del gobierno en España se sentara en lugar preferente a todos los demás el presidente del BBVA o del Banco de Santander. Claro que aquí en España ya los consejos de administración, una empresa tan importante como Telefónica, se han celebrado en el Palacio de la Moncloa, que vendría a ser, no sé, como si se cambiara de presidente del Bank of America o del Citigroup, los dos bancos más importantes ...
Muchos padres tienen la extraña manía de ponerle nombres raros y únicos a sus hijos, tanto que las pobres criaturas son las que sufren las consecuencias... como la historia que te contamos en este episodio ¡y que la fuerza te acompañe! Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.