POPULARITY
Categories
El abogado Jonathan explica el fin de la extensión automática del permiso de trabajo, la suspensión temporal del pago de $100 en casos de asilo, y analiza el arresto de una inmigrante en el aeropuerto de Utah, además de responder preguntas clave de la comunidad.Temas del episodio:Precauciones en Halloween (02:15)Cancelan la extensión automática del permiso de trabajo (03:30)Suspensión temporal del pago de $100 para casos de asilo (06:16)Caso real de cliente afectado por el cobro de $100 (09:00)Arresto en el aeropuerto de Salt Lake City y lecciones para la comunidad (14:00)Preguntas de la audiencia (20:36)Opciones de visa para españoles y turistas (24:16)Impuestos en matrimonios con ciudadanos (27:10)Cómo pedir asilo sin mentiras (28:40)Pasaporte europeo y elegibilidad (40:50)Casos VAWA y retrasos (42:39)Desestimaciones y citas con ICE (49:15)Prórrogas en cortes (55:20)Habeas Corpus en Georgia (56:24)Retirar asilo para pedir parole militar (57:11)Parole militar explicado (58:53)inmigración, permiso de trabajo, DHS, extensión automática, USCIS, asilo, tarifa de $100, Corte de Inmigración, arresto en aeropuerto, ICE, deportación, TPS, abogado Jonathan, inmigrantes en EE.UU., noticias migratorias 2025, comunidad latina
“Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;”FILIPENSES 3:20 RVR1960
Chalco denuncia clausura indebida de pozo municipal Piperos de Texcoco reclaman cierre de pozos con permisos Maduro retira pasaporte al opositor Leopoldo López Más información en nuestro podcast
Los presidentes más liantes de la historia del fútbol y las comilonas entre directivos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Link de boletos tour 2025 https://linktr.ee/semesubioelmuertoGrupo de Facebook nuevo https://www.facebook.com/groups/97229...INSTAGRAM / soyivanmendoza / soyalexquiroz SMSEM CREW: / flaquimedios La flaquita: / putzulbrizuela Flaquito: / albertoo_brizuela FlaquiMich: / mich_xh Silvia: / _silviasiu Joch: / elmismojoch Soke: / sokedistreeto Audio Barry: / pirrus_
Llega una nueva forma de aprender y soñar.Con Universo Maravilla, tus hijos escucharán historias increíbles, sin anuncios, mientras viajan por galaxias llenas de imaginación. Incluye 4 episodios exclusivos y acceso a materiales descargables para extender la aventura:• Pasaporte del Universo Maravilla, para que los niños dibujen y coleccionen sellos de cada planeta.• Póster para colorear del universo completo.• Sticker pack digital o imprimible con los personajes favoritos de la serie. Sin anuncios. Educativo. Divertido.Por solo $99.90, tus hijos podrán explorar el universo y aprender jugando. Universo Maravilla — disponible en https://nas.io/es-mx/universomaravilla/digital-files/xpzy
¿Es mejor pasarse de sincero o dejar que las mentiras y medias verdades hagan su trabajo? Junto a la psicóloga Olga Merino y los desmontadores de mitos Sergio Castro y Pepe Rubio enfrentamos la verdad, aunque a veces duela.
El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró que es difícil predecir qué ocurrirá con el dólar en el futuro, al indicar que Washington aún no ha tomado medidas para restablecer la confianza en su moneda. En este contexto, EEUU ha salido del top 10 de pasaportes más poderosos del mundo por primera vez desde la creación del ranking.
Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.Hoy te traigo el cuento de… El Mercado de la Miel Honesta¿Estás preparado? ¿Estás preparada?¡Comenzamos!En el corazón del bosque vivía Osa Mielera, una emprendedora dulce y valiente. Un día reunió a sus amigos en un claro: Zorro Astuto, que sabía de marcas y palabras; Castor Manitas, experto en construir; Búho Contable, que amaba los números; y Ardilla Chispa, que vendía sin miedo.—Quiero abrir un puesto —dijo Osa—. No cualquier puesto. Uno que venda la miel más honesta del bosque: rica, justa y con promesa.Zorro se frotó las patas.—Nombre claro, promesa fuerte. Se llamará “Miel Honesta” y diremos: “Si no te encanta, te devolvemos tu dinero sin preguntas.”Castor levantó una pequeña caseta de madera con techo de hojas. Ardilla colgó un cartel hermoso: Miel Honesta. Debajo, en letras sencillas: “Origen: flores del prado claro. Cosechada al amanecer. Garantía de sonrisa.”Búho Contable sacó una libreta.—Antes de vender, contemos. Tarros, etiquetas, tapas, tiempo de recolección, transporte. Sumamos y añadimos un margen justo para crecer. Ningún precio al azar.Decidieron tres tamaños: Pequeño para probar, Mediano para el día a día y Grande para familias. Y Búho apuntó el precio en euros con calma, sin símbolos raros, para que todos lo entendieran.El primer día, Tortuga Paciente se acercó lentamente.—Me gusta la miel, pero a veces me resulta muy dulce —dijo.Ardilla sonrió.—Tenemos un “pack de cata”: tres cucharitas distintas. Tú eliges tu favorita y te descontamos ese precio si compras un tarro. Si no te gusta ninguna, te devolvemos los euros. Palabra de Miel Honesta.Tortuga probó, asintió y eligió la miel de flores amarillas.—Está perfecta para el té de la tarde —susurró.Zorro preparó el “Muro de Sonrisas”: una tabla con fotos de clientes sosteniendo su tarro y una frase breve: “Esta miel me recuerda a la primavera.”El bosque empezó a correr la voz. Llegó Liebre Velocidad, que todo lo hace deprisa.—Solo tengo unos minutos. ¿Qué me llevo?—Tenemos “Lista Rápida” —dijo Ardilla—. Miel Mediana, recogida hoy, con receta de limonada. Pagas aquí, recoges aquí. Un minuto real.Liebre sonrió, compró y se fue saltando. Contenido útil, venta fácil.No todo fue perfecto. En la segunda tarde, apareció Erizo Dudo con cara seria.—Mi tarro tenía una burbujita dentro. Me preocupé.Osa no se escondió:—Gracias por decirlo. Te cambio el tarro ahora mismo, y te explico: la burbujita aparece cuando la miel abraza aire. No afecta al sabor ni a la calidad. Lo apuntaremos en una tarjeta para todos: “Cosas normales de la miel honesta.”Erizo se fue feliz… y volvió al día siguiente con dos amigos.Castor propuso algo más:—Hagamos un Pasaporte de Miel: cinco sellos por compra. Al quinto sello, regalo de una mini miel para que pruebes un sabor nuevo.Zorro añadió:—Y una fecha especial. Cada primer domingo, “Desayuno del Bosque”. Damos una clase breve: cómo distinguir miel verdadera y cómo usarla en recetas fáciles. La educación también vende, y todos aprenden.Búho Contable, con su voz serena, organizó tres tarros para las ganancias:—Gastos para reponer material.—Ahorro para comprar un colmenar móvil, que nos hará más eficientes.—Generosidad para donar miel a quien la necesite cuando esté enfermo.Una tarde de viento, casi nadie pasó. Ardilla no se rindió.—Si el cliente no viene, vamos nosotras. Servicio a domicilio: “Miel al Nido”. Repartimos a las casas del bosque en la última hora del día.Pegaron un pequeño aviso… y sonaron tres pedidos. Velocidad con cariño.Zorro, que nunca deja de pensar, propuso un rito:—Nace el “Sello Flor Dorada”: una estrellita en la etiqueta que indica “cosecha excelente”. Criterios claros: sabor, aroma y trazabilidad. Si tu tarro tiene la Flor Dorada, conoces el día de recolección y el prado exacto. Transparencia que se ve.Una mañana, Zorra Pequeña preguntó:—¿Por qué vuestra miel vale más que otras?Ardilla respiró y explicó sin prisa:—Pagamos justo a las abejas… y a quienes cuidan el prado. Recolectamos al amanecer para no estresar a la colmena. Filtramos sin calentar para conservar el polen. Y si no te encanta, te devolvemos los euros. Este valor se nota en tu paladar y en tu salud.Zorra Pequeña sonrió y dijo:—Así sí se entiende el precio.A mitad de temporada llegó un problema grande. Una parte del prado se secó por falta de lluvia. La cosecha bajó. Osa reunió a todos.—Vamos a ser honestos. Menos stock, misma calidad.Zorro redactó un comunicado:—“Escasez honesta: habrá menos tarros esta semana. Prioridad para clientes con Pasaporte de Miel. Abrimos lista de espera. Gracias por sostener la calidad con nosotros.”Lejos de enfadarse, el bosque aplaudió. Escasez comunicada con verdad crea confianza, no frustración.Para cerrar el mes, celebraron el “Día de la Colmena Abierta”. Los animales vieron el trabajo de cerca: flores, abejas, paciencia. Búho enseñó los números básicos:—Esto cuesta producir, esto es margen, de aquí invertimos, de aquí donamos. Así cuidamos el proyecto para que dure.Aprendieron que las cuentas claras son otro tipo de cariño.Cuando juntaron suficiente ahorro, compraron el colmenar móvil. La etiqueta lo contó:—“Nueva inversión: más flores, más equilibrio, misma promesa.”El resultado fue mágico: más productividad e igual ternura.Cierta tarde apareció Lobo Crítico, que nunca compra y siempre opina.—He visto miel más barata en la ciudad.Osa sonrió con calma.—Puede ser. Si necesitas barato, te lo digo con cariño: no somos tu mejor opción. Si quieres sabor, trazabilidad, garantía y cuidado del bosque, aquí estamos. Decir no también es proteger nuestro sí.Lobo se encogió de hombros… y se llevó un tarro para probar.Al caer la noche, Osa miró el puesto, el Muro de Sonrisas, la lista de espera y los tarros de cuentas. Sintió orgullo. No por vender mucho, sino por vender con verdad.Moraleja:- Un buen negocio empieza con una promesa clara y una garantía valiente.- Explicar costes y valor en palabras sencillas hace que el precio se entienda.- La escasez, cuando es honesta, genera respeto y no enfado.- Educar a tus clientes es marketing con corazón: enseña y venderás mejor.- Si el cliente no llega, sal a su encuentro; servicio a domicilio, mensajes claros y simplicidad.- Ahorra, invierte y comparte. Las tres cosas sostienen los sueños a largo plazo.- Decir no a lo que no encaja protege la calidad y tu paz.Acción para hoy:Piensa en algo que te gustaría vender o compartir. Escribe tu promesa en una frase sencilla. Define tu garantía. Calcula tus gastos básicos y el precio justo en euros. Y crea un pequeño “pasaporte” para premiar a quien confía en ti más de una vez.¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.
Vivimos deseando viajar hacia: nuevos destinos, experiencias y fotos para compartir. Pero el viaje más importante no está afuera… está dentro de ti.En este episodio descubrirás:✨ Por qué muchas personas buscan afuera lo que solo pueden encontrar dentro.✨ Cómo reconocer las cargas invisibles que llevas en tu “maleta emocional”.✨ La clave para soltar lo que pesa y abrir espacio a la abundancia y la plenitud.El viaje hacia tu interior no es siempre cómodo, pero sí es el único capaz de transformar tu vida.Y si quieres dar un paso más profundo, te invito a Mi Vida en una Maleta: un espacio para abrir tu equipaje interior, soltar lo que no te corresponde y viajar ligero hacia tu verdadera libertad.Soy Martha Alhelí Saldaña, tu Coach de Energía Consciente, y te acompaño a Optimizar tu vida y manifestar la plenitud que mereces.
En ESTO NO TIENE NOMBRE, analizamos la llegada del pasaporte electrónico a República Dominicana. El director de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, explica las más de 70 medidas de seguridad que incluye, desde su microchip electrónico hasta la información biométrica para prevenir falsificaciones. Descubre cómo este nuevo documento de viaje hará más seguros y ágiles tus viajes, y cuándo podrás solicitarlo.
En ESTO NO TIENE NOMBRE, conversamos con el cónsul general de Estados Unidos, William Swaney, sobre los nuevos procesos de visas. Entérate por qué las citas de visa de paseo están para junio de 2026 y qué sucede con los precios. Además, te explicamos los cambios en los visados, el proceso de renovación y el de residencia. Una guía esencial para entender los requisitos de visas a EE. UU. y el motivo de las largas esperas.
El organismo lanzó un chatbot para verificar si los documentos emitidos desde mayo presentan la falla de tinta de la serie AAL. Quienes tengan un viaje próximo podrán reponerlo sin costo en aeropuertos y la terminal de Buquebus.
La jueza de Paz de General Pico, Claudia Godoy pasó por el aire de Radio 5 para hablar sobre la situación que se generó a nivel nacional con algunos pasaportes argentinos. Se ha detectado un problema en la tinta de los pasaportes emitidos en ese período.Cuando son escaneados en aeropuertos y aduanas, los documentos aparecen como adulterados.Si tienes un pasaporte tramitado en mayo o junio, revisa esta información.
Podcast Matteo Bocelli Una Voz sin Pasaporte Este capítulo se encuenta editado. Por Derechos de autor no podemos colocar los temas musicales y video clip del autor.#matteobocelli #podcast #radiohoy #chile #grupodefans
Podcast Matteo Bocelli Una Voz sin Pasaporte Este capítulo se encuenta editado. Por Derechos de autor no podemos colocar los temas musicales y video clip del autor.#matteobocelli #podcast #radiohoy #chile #grupodefans
Podcast Matteo Bocelli Una Voz sin PasaporteCONDUCCIÓN: Carolina, Viviana, Jennifer y Alejandra Este capítulo se encuenta editado. Por Derechos de autor no podemos colocar los temas musicales y video clip del autor.#matteobocelli #podcast #radiohoy #chile #grupodefans
¿La conoce o le habla al tanteo?, se pregunta el cartujo al leer un artículo de Javier Cercas sobre la izquierda en El País Semanal.
Podcast Matteo Bocelli Una Voz sin PasaporteCONDUCCIÓN: Carolina y TatianaEste capítulo se encuenta editado. Por Derechos de autor no podemos colocar los temas musicales y video clip del autor.#matteobocelli #podcast #radiohoy #chile #grupodefans
Podcast Matteo Bocelli Una Voz sin PasaporteCONDUCCIÓN: Carolina y Alejandra Este capítulo se encuenta editado. Por Derechos de autor no podemos colocar los temas musicales y video clip del autor.#matteobocelli #podcast #radiohoy #chile #grupodefans
Emil, el alce influencer que conquista a la sociedad checa | El pasaporte checo es el séptimo mejor del mundo | El Palacio de la Ilustración infantil de Český Krumlov
¡¡A viajar se ha dicho!! Parece ser el nuevo slogan de la industria, aunque ya no se trata de un patrimonio exclusivo de las telecomunicaciones. En las últimas semanas se produjo una catarata de anuncios sobre la disponibilidad de eSIM, y no siempre fue de una empresa dedicada a la conectividad. Esto es lo interesante. Disponibles desde hace años, las eSIM muestran más que nunca que no hay fronteras cuando se trata de estar conectados todo el tiempo, y esto abre nuevas oportunidades, no solo para las telcos. Este viernes de podcast, preparamos las valijas y el pasaporte y los invitamos a que se suban a este avión porque hay mucho para conocer y descubrir. Total, ya no hay que preocuparse por el roaming.
Podcast Matteo Bocelli Una Voz sin PasaporteCONDUCCIÓN: Carolina, Alejandra y JenniferEste capítulo se encuenta editado. Por Derechos de autor no podemos colocar los temas musicales y video clip del autor.#matteobocelli #podcast #radiohoy #chile #grupodefans
Emil, el alce influencer que conquista a la sociedad checa | El pasaporte checo es el séptimo mejor del mundo | El Palacio de la Ilustración infantil de Český Krumlov
SMN alerta sobre lluvias intensas en diversas entidades del país Renueva tu pasaporte en Nezahualcóyotl de forma rápidaIncendio forestal en Grecia obliga al desalojo de 5 mil personasMás información en nuestro podcast
Leticia Vaquero analiza las declaraciones como investigados de la expresidenta de Adif y el exdirector general de Carreteras.
Esmeralda y su equipo resumen toda la actualidad.
«Bitcoin. El pasaporte de los libres» por Juan Haro
En esta Clavada Telefónica, llamamos a Teresa con una noticia inesperada: un robot automatizado supuestamente le ha “robado” su pasaporte americano.¿Su reacción? Entre sorpresa y confusión, ¡no podrás parar de reír con esta historia llena de tecnología fuera de control! ¡No te la pierdas!
Beisbol de Grandes Ligas a pulso
Hay oportunidades en la vida pero muy pocas son del alcance que te daría tener un pasaporte europeo. Esta circunstancia se da una vez en la vida es momento de sacarle provecho a tu genealogía. La entrada Tu mejor oportunidad para tener un pasaporte europeo: Entrevista con Xenia Martínez Salazar se publicó primero en Edwin Carcaño Guerra.
Expedimos pasaportes sonoros con derecho a asistir a algunos de los más interesantes festivales de músicas enraizadas del mundo que se celebrarán próximamente, como EtnoPort Poznań; Poborina Folk; Etnosur; Pirineos Sur; Festival Giacometti; Festival MED de Loulé; Festival Músicas do Mundo de Sines ; Les Suds, à Arles; Colours of Ostrava; Festival Arte Flamenco Mont-de-Marsan; Les Nuits Flamencas; Førdefestivalen; Globaltica; La Mar de Músicas; Afro-Pfingsten; Musica Mundo; Festival Gnaoua et Musiques du Monde, o MIMO Festival Amarante. Suenan músicas de algunos de los artistas que participarán en ellos, cuyos sones nos llegan desde Polonia, Rusia, los Balcanes, Francia, África del Norte, Argentina, Noruega, Galicia, Corea, África occidental o Brasil. We issue sound passports granting access to some of the most interesting rooted music festivals in the world that will take place soon, such as EtnoPort Poznań; Poborina Folk; Etnosur; Pirineos Sur; Festival Giacometti; Festival MED in Loulé; Festival Músicas do Mundo in Sines; Les Suds, à Arles; Colours of Ostrava; Festival Arte Flamenco Mont-de-Marsan; Les Nuits Flamencas; Førdefestivalen; Globaltica; La Mar de Músicas; Afro-Pfingsten; Musica Mundo; Festival Gnaoua et Musiques du Monde, or MIMO Festival Amarante. Let the music of some of the artists who will take part in these events be heard, sounds that come to us from Poland, Russia, the Balkans, France, North Africa, Argentina, Norway, Galicia, Korea, West Africa or Brazil. - HrayBery - Mitsve - Mitsve - Dobranotch - Foaie verde cinci chiperi - Vander ikh mir lustik - Zar Electrik - Choukrane likoum - Koyo - Mandy Lerouge - Zambita del buen amor - Del cerro - Poranguí - Sachamama - Ayahuasca - Juan Carmona - Laberinto de luz - Laberinto de luz - Inger Hannisdal - Virvler / Swirls - North south east west - Mercedes Peón - Déixaas - Déixaas - Chudahye Chagis - Eheori-Ssunggeoya - Underneath the dangsan tree tonight - Mandé Sila - Benkan - Live @ Levon Helm Studio - Luizinho do Jêje, Marcelo Galter, Sylvio Fraga - História do quintal - Mocofaia 📸 Mandé Sila
La historia de hoy ocurre en un aeropuerto. En el mostrador donde se facturan los equipajes y los amables trabajadores de las aerolíneas comprueban que nuestra documentación esté correcta y se avance en el check in, seguro que saben ponerse en situación.Ahí mismo, una familia cargada de maletas trata de coger un vuelo de emergencia. Un matrimonio, con rasgos andinos, intenta hacerse entender con una señora rubia de la aerolínea que no habla español. Y la pareja no habla inglés.Pero una de sus niñas, sí.Una cría, con apenas cinco años, con esa ropita tan bonita que llevan las niñas en Hispanoamérica cuando tienen que hacer algo importante, con una trenza muy bien hecha, se acercó al mostrador e hizo de traductora.La mamá, que se llama Estrellita Torres, ha colgado el vídeo en redes. Porque está muy orgullosa, claro. “Valió la pena todo el esfuerzo que hemos hecho por darles a nuestros hijos educación. Ahora mi hija me traduce del inglés”, ...
Con Expósito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Tenemos compi nueva en la linterna. ¿Qué tal, Alba? ¿Ilusionada? Muy bien. ¿Sí? ¿Te ha caído bien el equipo? Todos muy majos, la verdad. Aquí no hay gente mala, de momento. Ya verás cuando los conozcas. Pasaporte en regla, todo preparado para salir pitando en cualquier momento. ¿Sabes que esto es una cosa, esto es de boinas verdes? ¿Lo sabes, no? Bienvenida, Alba, toda la suerte. Aprende mucho y enséñanos mucho también, ¿vale? Gracias. Gracias. La guerra en Gaza acapará titulares todos los días a todas horas, pero llega un ...
Today's episode of Let's Talk Loyalty & Loyalty TV is in Spanish. Descubre las estrategias de lealtad que están marcando la pauta en el sector viajes online en nuestro nuevo episodio de Let's Talk Loyalty/Recibimos a Alex Sánchez, líder del programa Pasaporte de Despegar y con una valiosa trayectoria en Club Premier. Alex nos comparte cómo Despegar fideliza a sus usuarios a través de beneficiostangibles como la acumulación de puntos y su innovadora tarjeta Invex.En esta conversación, exploraremos cómo se pueden crear tiers de forma estructurada y alineada a los objetivos, además de la clave para combinar transacciones y experiencias en un programa de lealtad exitoso. ¡No te pierdas los insights de un experto! Escúchalo ahora.Hosted by Alex Saul.Show Notes:- 1)Alex Sánchez2) Despegar3)From Eternity to Here: The Quest for the Ultimate Theory of Time (Book)
En esta Clavada Telefónica, llamamos a Teresa para informarle que un robot automatizado le tumbó su pasaporte americano. ¿Su reacción? ¡No tiene precio! Prepárate para reír con esta locura tecnológica que se salió de control.
El caso de Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal por Morena, acusado de intento de violación y presuntas irregularidades financieras en su gestión como gobernador de Morelos, ha generado un gran revuelo en el ámbito político y social; ha vuelto a abrir el debate sobre si se debe eliminar o no el fuero constitucional. Ivonne Ortega, diputada federal, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, nos habla al respecto.
México aplicará aranceles a clavos de acero chinosNueve de abril Primer Simulacro Nacional 2025EU revoca visas a quienes tengan pasaporte de Sudán del SurMás información en nuestro Podcas
Luis Herrero analiza la declaración del que fuera mano derecha de Pedro Sánchez en el Tribunal Supremo.
El devenir de la música popular cubana resuena en cada una de estas grabaciones que, semanalmente, compartimos contigo. Celebramos hoy la vida y obra de Federico Arístides Soto Alejo. Bien conocido con el nombre artístico de Tata Güines este notable percusionista, durante más de cincuenta años, paseó los ritmos cubanos por innumerables escenarios. Nació en la localidad habanera de Güines en tiempos difíciles. El 30 de junio de 1930 estaba en su apogeo la dictadura machadista, una década más tarde, más o menos estable el clima socio-político, instaurado el primer y único mandato constitucional de Batista en la Isla, pero resonando los terribles ecos de la segunda guerra mundial, el inquieto músico comenzó a formar parte de todos los shows posibles en aquella ciudad donde cientos de de clubes y cabarets (desde los más humildes hasta los más exhuberantes) comenzaban a pulsar a toda hora. En los más raigales toques afro, pasando por todo el espectro genérico bailable cubano donde en infinidad de shows tuvieron marcado peso el mambo, el guaguancó o el cha cha chá, pasando por las imprescindibles rumbas, guarachas y congas, el espíritu libre de Tata más afín a la llamada "descarga" lo condujo inevitablemente al mundo del jazz. Inspirado por una generación anterior donde sobresalió "Patato" Valdés, el primero en incorporar dos tumbadoras con afinación, Tata fue abriendo un camino propio, dejando una huella invaluable en la evolución musical. Parte de ese recorrido, gracias a la magia del disco, lo repasamos hoy. Para la segunda mitad de la década del 50 la categoría del jazz cubano en la industria discográfica nacional iba cobrando consistencia a través de las producciones de las etiquetas independientes. Las llamadas "descargas en miniatura" de Cachao López, producidas por la etiqueta Panart, el álbum "Los mejores músicos de Cuba" editado por Gema y las primeras sesiones de estudio del "Quinteto de Música Moderna" propiciadas por el sello "Tropicana", no serían lo mismo sin el toque del gran Tata Güines. Los primeros años 50 se estremecían al compás del mambo cuando Tata Güines, siempre innovador, estrenó su personal estilo de tocar con las uñas. Triunfaba el mambo de Maño López: "La chancleta". La banda sonora de los años 60 marcada por el "mozambique" de Pello el Afrokán, le abrió nuevos caminos de independencia a percusionistas como Tata Güines. Fracasaba estrepitosamente la extenuante "Zafra de los 10 Millones" y Tata con sus "Ases del Ritmo" o los "Tatagüinitos" hacia de las suyas triunfando, para bien o para mal con aquello de "el Perico está llorando". Buen recuerdo para Tata Güines. Una de las leyendas de la percusión cubana que siempre habrá que tener en cuenta. Falleció en La Habana el 4 de febrero del 2008. Algunos cortes de los álbumes "Pasaporte", producción del año 1994 junto a Miguel Angá, y "From Havana to Río" del 2001, como parte del quinteto del pianista Ernán López Nussa, nos permiten completar este brevísimo repaso a la obra de un grande de la percusión cubana: Tata Güines.
En el vídeo de hoy analiza el aumento de solicitudes de pasaporte en el Departamento de Estado de Puerto Rico. Los puertorriqueños son ciudadanos de los Estados Unidos de América por nacimiento, en virtud de la Ley de Jones de 1917. Por eso, no es necesaria la prueba de ciudadanía para viajar o vivir en los Estados Unidos. Sin embargo desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca se ha multiplicado el numero de boricuas solicitando el documento. ¿Por qué lo hacen? ¿Qué temen? ¡No te lo pierdas! Además, comenta los operativos migratorios ordenados por el presidente estadounidense. Nadie te va a explicar tan directa y sencillamente como el Profesor lo que está pasando.
Trámite para generar cita para expedición de pasaporte es gratuito: SREMigrantes y activistas saldrán en caravana la próxima semanaMás información en nuestro Podcast
El presidente de la República anunció ayer que por fin en agosto los ciudadanos y ciudadanas dominicanas tendrán acceso al pasaporte electrónico que abre muchísimas puertas en el mundo. Al gobierno de Luis Abinader le tomó casi cinco años atender el tema del pasaporte electrónico y de paso un par de escándalos y la destitución de dos directores de pasaportes. En LA semanal el director de pasaportes explicó que de las 25 empresas nacionales e internacionales que manifestaron interés en participar del proceso de contratación pública fue adjudicada en diciembre pasado el consorcio franco americano EMT, compuesto por las empresas Entrust (americana), Midas (dominicana) y Thales (francesa). Yo no sé ustedes pero cuando escuché MIDAS no me quedó más remedio que buscar en los archivos que ahora tenemos fácilmente disponibles gracias a Google. El once noviembre escribimos un comentario en el que decíamos que en RD no tendríamos un pasaporte electrónico si no lo hacía MIDAS, una empresa que parecía predestinada a elaborar el documento a pesar de las objeciones y de probadas irregularidades e incumplimeintos. En el 2023 la Dirección de Pasaportes adjudicó la compra de libretas a dos empresas: Transneg SRL y Midas Dominicana S.A. La primera ganó un lote para la elaboración de 350 mil libretas de lectura mecánica y la segunda, dos lotes para un total de 700 mil. El negocio fue objetado por dos participantes en el proceso. Las empresas Nara SRL y Grupo Globus que representan en el país a las extranjeras HID Global USA e Imprenta Nacional de Francia, respectivamente, se opusieron al proceso y demandan una explicación de por qué fueron excluidas si “cumplían con los requisitos”. Una de las empresas excluidas representaba a la Imprenta Nacional de Francia que bien podía elaborar el pasaporte electrónico aunque no era el requerimiento de la dirección de pasaportes en ese momento. Todos los entuertos de la Dirección de Pasaportes han estado asociados a la Empresa MIDAS que también estuvo vinculada a la factura electrónica y a la elaboración de una plataforma tecnología en la cancillería que no es de la cancillería. Midas anda dando brincos en pasaportes desde el año 2003 y yo les dije que en noviembre que por lo que se veía sin MIDAS NO HABRÁ PASAPORTES. Es terrible decir que tenía razón, ahora es parte de un consorcio, el presidente dijo que la licitación es un modelo y se le puede creer porque ahí esta MIDAS que parece ser la dueña del pasaporte domincano.
Muchos padres tienen la extraña manía de ponerle nombres raros y únicos a sus hijos, tanto que las pobres criaturas son las que sufren las consecuencias... como la historia que te contamos en este episodio ¡y que la fuerza te acompañe! Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.