Bienvenido a este espacio de fitness, nutrición, salud y bienestar. Aquí te comparto todos mis conocimientos, experiencias y consejos de manera sencilla y con humor para que puedas mejorar tu estilo de vida.
¿Alguna vez te han dicho que lo único que tienes que hacer para tener el peso ideal es "sólo comer sano"? ¿Que la cantidad no importa siempre y cuando comas "limpio"? ¿Qué significa comer "limpio" y en qué enfocarnos para cuidar nuestra salud? ¡Descúbrelo en este nuevo episodio! Fuentes: (2019)Suman Ambwani, Meghan Shippe, Ziting Gao, S Bryn Austin. Is #cleaneating a healthy or harmful dietary strategy? Perceptions of clean eating and associations with disordered eating among young adults. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31171970/ (2012)Viviana Loria-Kohen, Carmen Gómez-Candela, Ceila Fernández-Fernández, Almudena Pérez-Torres, Juan García-Puig, Laura M Bermejo. Evaluation of the usefulness of a low-calorie diet with or without bread in the treatment of overweight/obesity. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22209501/
Somnolencia postpandrial, marea alcalina... el temible "mal del puerco". Todos lo hemos padecido en algún momento de nuestra vida y sabemos que no es muy agradable. En este episodio te explico qué es, por qué nos pasa y te comparto 5 estrategias para poder evitarlo. Fuentes: Secretaría de Salud. (2016). Constante somnolencia postprandial. 20 de marzo del 2021, de Secretaría de Salud de México Sitio web: https://www.gob.mx/salud/articulos/si-sufres-constante-somnolencia-postprandial-consulta-a-tu-medico-para-descartar-cualquier-trastorno#:~:text=De%20acuerdo%20a%20los%20especialistas,proceso%20de%20digesti%C3%B3n%20y%20absorci%C3%B3n. Segarra E. Fisiología de los Aparatos y Sistemas. 1ª edición. Santiago: Imprenta de la Facultad de Ciencia Médicas. 2006. Sánchez S, Ibáñez B, Vidal S Micó, Ibiza E, Modesto V.Bases para la terapia con líquidos y electrólitos. Modelos fisiológicos del equilibrio ácido-base (II): Los nuevos modelos. Parte 2. Acta Pediatr Esp. 2013; 71(7): e182-e18 Baccari, M.C. (2010). Orexins and gastrointestinal functions. Curr. Protein. Pept. Sci. 11(2): 148-155. M. Souissi, J. Azelmat, K. Chaieb, D. Grenier (2017). Antibacterial and anti-inflammatory activities of cardamom (Elettaria cardamomum) extracts: Potential therapeutic benefits for periodontal infections. 20 de marzo 2021, de PubMed Sitio web: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31430531/ C. Antonio Ferreira , M. Leandro Campos, Ana Carolina Irioda, Dile Pontarolo, A. Cristina Leal Badaró Trindade, Roberto Pontarolo. (2017). Anti-Inflammatory Effect of Malva sylvestris, Sida cordifolia, and Pelargonium graveolens Is Related to Inhibition of Prostanoid Production. 20 de marzo del 2021, de PubMed Sitio web: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29099738/
En este nuevo episodio tomamos al azúcar como ejemplo de como podemos llegar a aferrarnos a un mal hábito y te revelo 5 factores por las cuales a veces no podemos dejar los malos hábitos ¡aún más importante! hablaremos de como vencer esos malos hábitos. Referencias: Bolam JP, Hanley JJ, Booth PA, Bevan MD. Synaptic organization of the basal ganglia. J Anat. 2000; 196: 527-542. Anne Flint, Nikolaj T Gregersen, Lise L Gluud, Bente K Møller, Anne Raben, Inge Tetens, Camilla Verdich, Arne Astrup. Associations between postprandial insulin and blood glucose responses, appetite sensations and energy intake in normal weight and overweight individuals: a meta-analysis of test meal studies. Br J Nutr. 2007 Jul;98(1):17-25. J Rodin. Insulin levels, hunger, and food intake: an example of feedback loops in body weight regulation. Health Psychol. 1985;4(1):1-24. Reeta Satokari. High Intake of Sugar and the Balance between Pro- and Anti-Inflammatory Gut Bacteria. 2020, May 8th. (1972) as Pure, White and Deadly: The Problem of Sugar. Davis-Poynter, London. John Judkin
“En México, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud, 95% de la población está enferma. (casi 120,000, 000 ). Todo el espectro de enfermedades abarca desde alergias hasta cánceres de distinto tipo, incluyendo enfermedades seniles. El origen de todas estas enfermedades está en la alimentación. Nuestro diseño biológico no es compatible con el consumo de Alimentos de Origen Animal ( LACTEOS, CARNES Y HIEVOS ).” Rene Chavez Especialistas en Medicina Natural Avanzada
¿Sabías que el estrés te engorda y te enferma? Si como yo vives estresado de la vida, ¡escucha este episodio! Te platico porque el estrés te está subiendo de peso y te comparto 8 estrategias para que relajes la vena.
¿Cómo podemos vivir mejor? Sabemos que unos buenos hábitos nos permiten mejorar significativamente nuestra vida, pero con frecuencia nos desviamos del camino. Si la fuerza de voluntad no te alcanza para empezar a crear buenos hábitos ¡escucha este episodio! Te comparto estrategias para hacer de esa acción positiva un hábito.
Nos han invadido los sellos de la secretaría de salud y seguimos comiendo lo mismo pero con más culpa ¿o me equivoco? Si sientes que al leer una etiqueta te están hablando en Chino mandarín ¡escucha este episodio de Vida Sana! Descubre la verdad de las etiquetas en los alimentos.
Todos hemos escuchado que “el azúcar es más adictivo que la cocaína”, pero ¿es esto verdad? Descubre si eres un adicto al azúcar y descubre el arma secreta de la industria alimentaria. Referencias: American Psychiatric Association. Dsm V. Manual Diagnóstico Y Estadístico De Los Trastornos, 5ta Edición, Edición Médica Panamericana. (2007) Intense Sweetness Surpasses Cocaine Reward, Magalie Lenoir, Fuschia Serre, [...], and Serge H. Ahmed. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1931610/
Si cada vez que llega Andrés no sabes qué hacer, en este episodio te digo cómo comer y entrenar según tu ciclo menstrual. Para que le ganes la batalla a los antojos y al cansancio.
¿Alguna vez has comenzado una rutina de ejercicios con la esperanza de bajar esos kilitos de más? Piensa de nuevo. En este episodio te cuento las razones por las que creo que el ejercicio está infravalorado y por qué es lo mejor que puedes hacer por tu cuerpo. Referencias: Brain-derived neurotrophic factor and its clinical implications. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4697050/ Physical activity, total and regional obesity: dose-response considerations. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11427779/ Daniel Wolpert: La verdadera razón del cerebro - TED Talks. https://www.ted.com/talks/daniel_wolpert_the_real_reason_for_brains/transcript?language=es High impact running improves learning. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17185007/ The Effects of Aerobic Exercise Intensity and Duration on Levels of Brain-Derived Neurotrophic Factor in Healthy Men. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3772595/ Effects of exercise training on older patients with major depression. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10547175/
Así es banda, me enfermé de COVID y sinceramente no estuvo tan mal. En este episodio hablamos sobre los suplementos que se han popularizado en los últimos meses y te comparto 3 estrategias para mantener tu sistema inmunológico sano.
Stevia, Splenda, sacarina, aspartame y un montón de polvos dulces con nombres raros. Pueden ayudarnos a ahorrarnos calorías pero ¿son realmente seguros? ¿Nos estarán engordando? En este episodio platicamos sobre la verdad de los edulcorantes artificiales. Referencias: • National Cancer Institute- Artificial Sweeteners and Cancer: https://www.cancer.gov/about-cancer/causes-prevention/risk/diet/artificial-sweeteners-fact- sheet • American Cancer Society – Aspartame: https://www.cancer.org/cancer/cancer- causes/aspartame.html • Magnuson et al., 2016 – Biological fate of low-calorie sweeteners: https://academic.oup.com/nutritionreviews/article/74/11/670/2281652 • Mallikarjun & Sieburth, 2015 – Aspartame and Risk of Cancer: A Meta-analytic Review: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/19338244.2013.828674?scroll=top&needAccess=t rue&journalCode=vaeh20 • Sharma et al., 2016 – Artificial sweeteners as a sugar substitute: Are they really safe?: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4899993/ • Ma et al., 2009 – Effect of the artificial sweetener, sucralose, on gastric emptying and incretin hormone release in healthy subjects: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2670679/ • Bian et al., 2017 – The artificial sweetener acesulfame potassium affects the gut microbiome and body weight gain in CD-1 mice: https://journals.plos.org/plosone/article/authors?id=10.1371/journal.pone.0178426 • Urban et al., 2013 - Steviol glycoside safety: Is the genotoxicity database sufficient?: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0278691512007533?via%3Dihub • Tate et al., 2012 – Replacing caloric beverages with water or diet beverages for weight loss in adults: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22301929/ • Anton et al., 2010 – Effects of stevia, aspartame, and sucrose on food intake, satiety, and postprandial glucose and insulin levels: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2900484/ • Fitch & Keim, 2012 – Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: Use of Nutritive and Nonnutritive Sweeteners: https://jandonline.org/article/S2212-2672(12)00325-5/fulltext • Schiffman et al., 1987 – Aspartame and Susceptibility to Headache: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJM198711053171903
¿Has escuchado sobre el AYUNO INTERMITENTE? ¡¿En serio no?! Entonces entérate aquí mismo de lo qué es y con qué se come... o mejor dicho, lo que no comes
Sé que muchas veces has comido algo y después sientes la culpa caer sobre tus hombros ! No te culpes y come sin "regormiento", en este episodio te cuento cómo lograr hacer las paces con la comida.
El veneno blanco, adictiva, polvo tóxico... ¿es realmente tan mala el azúcar? En este episodio te cuento los mitos y realidades sobre el azúcar y cómo darle dulzor a tu vida. Estudios usados para la creación de este episodio: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15051594/ https://academic.oup.com/advances/article/6/4/493S/4568634 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22254107/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK116814/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23742715/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22723585/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28389137/ https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0924224414002386 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29265772/
Que si el peso ideal, que si el IMC, que si el porcentaje de grasa... ¿cómo saber si estoy mejorando? En este capítulo te explico en qué te debes enfocar y te doy estrategias para ponerte metas SMART.
Lo sé y te entiendo, a veces no tienes ganas de hacer ejercicio. ¡Déjame apoyarte con las mejores excusas para que te quedes acostado en tu camita! ... o te pongas a hacer algo de una vez por todas.
Quién sigue pensando que una dieta significa dejar de comer grasas?! En este episodio te diré todos los beneficios de las deliciosas y suculentas grasas.
Bárbara de Regil me excomulgaría del mundo fitness por este episodio. En este perfil amamos y comemos carbohidratos ¡Olvídate de la "carbofobia" y reconcíliate con el pan y el arroz de una vez por todas!
Si pensabas que la proteína era tan solo ese polvito místico que te venden en botes de una tonelada, ¡este episodio es para ti!. Descubre en este episodio qué es la proteína y por qué debe de importarte cuánta consumir..
Pastillas “quema grasa”, fajas, cardio en ayunas, geles y hasta el detergente arranca grasa de los trastes te has untado con tal de perder esa grasita incómoda. En este episodio te enseño cómo es que perdemos grasa corporal y te doy estrategias para que comiences a olvidarte de ella HOY MISMO!
¿Alguna vez has comenzado una dieta que no puedes mantener? ¡Deja de sufrir! En este capítulo te presento la mejor dieta que existe para ponerte en forma... o tal vez no, tendrás que escuchar este episodio para divertirte y descubrirlo.
Deja de sufrir con dietas y mitos!!! Qué es el Fitness y cómo empezar a ser "fit" sin morir en el intento. En este capítulo te doy 3 consejos básicos para comenzar tu vida fit.