POPULARITY
Categories
To get live links to the music we play and resources we offer, visit www.WOSPodcast.comThis show includes the following songs:mlady - Thanks for Being Nice to Me FOLLOW ON SPOTIFYTatjana R. Homdrom - Take me to Tennessee FOLLOW ON SPOTIFYBriley - Caroline (You've Done it This Time) FOLLOW ON SPOTIFYJennifer Pratt - On and On FOLLOW ON SPOTIFYBrain Dead By Sunday - Melody of Tragedy FOLLOW ON SPOTIFYSusan Marie Gallion - The Woman In Me FOLLOW ON SPOTIFYShay Wolf - Sunny Days FOLLOW ON SPOTIFYKatie Nicholas - Chemistry FOLLOW ON SPOTIFYEla Mora - Ocean of Fire FOLLOW ON SPOTIFYMaddy Carty - Dark Circles FOLLOW ON SPOTIFYAl3xis - Extra FOLLOW ON SPOTIFYLucy Watson - Love Is A Curse FOLLOW ON SPOTIFYKFLAN - underwater FOLLOW ON SPOTIFYRenee Constante - Gallows FOLLOW ON SPOTIFYManda Malina - found it FOLLOW ON SPOTIFYFor Music Biz Resources Visit www.FEMusician.com and www.ProfitableMusician.comVisit our Sponsor Ed & Carol Nicodemi at edandcarolnicodemi.comVisit our Sponsor Melissa D Moorhouse at melissadmusic.com Visit our Sponsor Kolie Dee at koliedee.comVisit our Sponsor Collaborations at collaborationsmusic.comVisit www.wosradio.com for more details and to submit music to our review board for consideration.Visit our resources for Indie Artists: https://www.wosradio.com/resources
durée : 00:04:31 - Le Grand reportage de France Inter - Les 34 ministres du gouvernement Lecornu II ont été dévoilés dimanche soir. Mais l'exécutif pourrait tenir que quelques jours. Plusieurs partis ont déjà annoncé leur intention de le renverser, dont le Rassemblement national, qui pousse pour une dissolution de l'Assemblée nationale. Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
Welcome to the Harvest Bible Chapel podcast. We're in the series True Religion from the Book of James. This weekend, Pastor Christian Constante continues our series True Religion: The Book of James with a message titled “The Inconsistency of Partiality” from James 2:1–13. Faith in Jesus leaves no room for favoritism. James challenges us to examine how we view and treat others—reminding us that showing partiality contradicts the very heart of the gospel. True faith looks beyond appearance, status, or influence and honors people the way God does. As you watch and listen, ask the Lord to align your heart with His kingdom priorities. May we be a people who extend mercy, reflect His character, and live as those judged by the law of liberty…where mercy triumphs over judgment. Executive Producer: Flavius Herlo Speaker: Pastor Jeff Bucknam Sound design, mixing, and editing: Bryan Tripp Graphic Design: Wesley Cassford Social Media: Bryan Spahr Producer: Dave Putnam WE INVITE YOU TO CONNECT WITH US: • Website: www.harvestbible.org/ WE INVITE YOU TO FOLLOW US ON SOCIAL MEDIA: • Instagram: @harvestbiblechapel • Facebook: https://www.facebook.com/harvestbiblechapel/
Javier del Pino y Juan José Millás repasan las "buenas" noticias de la semana y reflexionan con la socióloga de la UCYM, Natalia Simón, sobre la crueldad de una sociedad capacitista como la denomina Rocío González, madre de un niño con autismo
¿Sientes que la disciplina a veces se convierte en una cárcel de reglas rígidas?
Javier del Pino y Juan José Millás repasan las "buenas" noticias de la semana y reflexionan con la socióloga de la UCYM, Natalia Simón, sobre la crueldad de una sociedad capacitista como la denomina Rocío González, madre de un niño con autismo
La líder de Aviación, Transporte y Logística de Aon, Nannette Wong, analiza cómo la geopolítica y los aranceles están redibujando las rutas comerciales.
Uma constante tanto nos Presidentes de esquerda e direita que governaram França na V República é a noção que a solução dos dois Estados será a melhor maneira para resolver o conflito no Médio Oriente. O reconhecimento da Palestina hoje como Estado por Emmanuel Macron é um passo nessa direcção, estando também esta decisão a abalar a política interna do país. França reconhece hoje o Estado da Palestina, um reconhecimento que vem reforçar a posição francesa desde os anos 60, que a paz no Médio Oriente só será alcançada através de uma solução de dois Estados. Assim, o reconhecimento solene hoje na sede das Nações Unidas, em Nova Iorque, no início da Assembleia Geral, é um dos "raríssimos consensos" à esquerda e à direita entre todos os Presidente franceses, segundo Eric Monteiro, professor de Ciências Políticas da Universidade de La Rochelle. "Desde o início da V República, em 58, todos os presidentes da República da França, quer sejam de esquerda ou da direita, sempre apoiaram a solução de dois Estados. No início da V República, durante os primeiros anos da criação do Estado de Israel, e quando o general De Gaulle chegou a poder, apoiou abertamente Israel e, aliás, foi um dos raros países a vender armas e equipamento militar ao Estado de Israel para a sua própria defesa, incluindo aviões de caça da marca Dassault. A política mudou um bocadinho depois, a partir de 67, devido à Guerra dos Seis Dias, que foi condenada pelo general De Gaulle como sendo uma guerra preventiva e a partir daí, ele próprio e todos os chefes dos Estados franceses até hoje, incluindo Macron, sempre reafirmaram que a única solução viável era uma solução a dois Estados. Portanto, hoje assistimos a uma concretização que vem sendo constante desde há décadas", explicou o académico. Este reconhecimento está submetido a condições, nomeadamente só haverá uma embaixada de França na Palestina quando o Hamas abandonar definitivamente a Faixa de Gaza e todos os reféns israelitas forem devolvidos às suas famílias, segundo indicou o Presidente da República. "Há um reconhecimento total do direito à existência do Estado da Palestina e há uma afirmação clara e evidente do não reconhecimento ao terrorismo. A França foi vítima desde os anos 70 e 80, em força nos anos 90 e, depois, nos anos de 2010 de vários atentados. Portanto, a França nunca reconhecerá ou negociará com forças terroristas. Portanto, é um condicionamento. Vai ser complicado o reconhecimento. Ele é oficial, ou seja, o direito da existência do Estado da Palestina, mas com autoridades democraticamente eleitas, já que se sabe perfeitamente que a autoridade do presidente da Autoridade Palestina é contestada porque nunca mais houve eleições. A questão agora de encontrar um líder que represente o povo palestiniano, que tenha uma certa legitimidade e que não seja oriundo do Hamas", detalhou. Esta decisão vai ser seguida por países como o Canadá ou o Reino Unido, no entanto, esta legitimação da auto-determinação do povo palestiniano não terá grande influência na guerra levada a cabo por Benjamin Netanyahu na Faixa de Gaza, segundo Eric Monteiro, professor de Ciências Políticas da Universidade de La Rochelle, sendo interessante acompanhar o que acontece em França já que várias autarquias ameaçam hastear a bandeira palestiniana, provocando a ira de quem apoia Israel. "Este reconhecimento não terá interferência nenhuma nas decisões do governo Netanyahu. [...] A questão que se põe hoje na França é a incidência que isso pode ter na política interna. Por exemplo, há um debate enorme hoje, sabendo que muitos presidentes de câmaras municipais afirmaram que iam, de maneira simbólica, hastear na fachada das câmaras municipais a bandeira do Estado da Palestina. Houve o caso quando houve a invasão pela Rússia da Ucrânia, em solidariedade, a maior parte dos municípios da França hasteou a bandeira ucraniana. A questão é saber se agora, para cada conflito, vamos hastear bandeiras. Uma solução que me parece estar de acordo com o que pensaram os sucessivos governos franceses se se quiser hastear a bandeira hoje, é hastear as duas, porque isso é o reflexo do que quer o povo francês e sucessivos governos, quer de esquerda quer de direita", concluiu.
#deslinde #zmt #legislatura #zmt #costas #legislatura La Legislatura discute varios proyectos que atienden la zona marítimo terreste | DRNA deniega proyecto de Esencia | En riesgo el carso de Adjuntas ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
Invité : Louis Laugier, directeur général de la police nationale Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
#deslinde #zmt #legislatura #zmt #costas #legislatura La Legislatura discute varios proyectos que atienden la zona marítimo terreste | DRNA deniega proyecto de Esencia | En riesgo el carso de Adjuntas ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
Aujourd'hui, Fatima Aït Bounoua, Antoine Diers et Bruno Poncet débattent de l'actualité autour d'Alain Marschall et Olivier Truchot.
Entraves políticos, diplomáticos e políticos se desenvolvem muito rapidamente e vão deixando mercados cada vez mais ariscos.
Ángeles Caso entrevista a Rolf Abderhalden, artista colombiano y fundador de 'Mapa Teatro'. Nos habla sobre su concepción transdisciplinar del arte y su nuevo reto como director del Festival ÍDEM en La Casa Encendida.Escuchar audio
Clara Ramas analiza los efectos que tiene el hecho de ver un genocidio en directo y actualizado constantemente. La analista de Hora 25 reflexiona sobre las consecuencias sociales y políticas de la tecnología, algo que estamos viendo claramente en Gaza.
Los crímenes han sido una constante en la historia humana, reflejando las complejidades de nuestras sociedades. Desde los primeros asentamientos hasta las metrópolis modernas, cada época ha tenido sus propios delitos y formas de abordarlos.
Le Honduras est le pays d'Amérique centrale le plus dangereux pour la profession de journaliste. Les menaces sont multiples : elles peuvent venir des gangs ou de l'oligarchie hondurienne. Reportage d'Alice Campaignolle dans une radio communautaire, Radio Progreso. À Radio Progreso, connue et respectée dans tout le pays, les journalistes doivent travailler derrière une vitre blindée pour se protéger des gangs. Menaces de mort, extorsions et intimidations sont devenues monnaie courante, notamment pour les radios communautaires en zones rurales, encore plus vulnérables. Ces médias de proximité donnent la parole aux populations qui subissent violences, violations de droits ou pressions liées à l'exploitation des ressources, ce qui les expose directement aux représailles du crime organisé ou d'intérêts économiques puissants. Depuis 2001, une centaine de journalistes ont été assassinés au Honduras, la plupart des crimes restant impunis. Malgré l'espoir suscité par l'arrivée de la gauche au pouvoir en 2022, aucune réforme concrète n'a encore vu le jour pour protéger les journalistes ou garantir l'accès des radios communautaires à plus de fréquences FM. Les grands groupes médiatiques, fortement concentrés, continuent de bloquer toute démocratisation du paysage audiovisuel. Haïti : pas de Premier ministre prévu par le projet de Constitution Avec Frantz Duval, rédacteur en chef du Nouvelliste, nous revenons sur la version finale de la proposition de Constitution. Comme l'écrit le Nouvelliste, le Comité de pilotage de la conférence nationale propose « un pouvoir exécutif avec un président de la République, un vice-président élu et des ministres. Le Premier ministre est écarté du système politique haïtien ». Le texte prévoit aussi un découpage territorial en dix départements autonomes l'un de l'autre et qui ne sont pas sous la tutelle du pouvoir central. Fini la section communale, « la commune deviendra la plus petite entité territoriale administrative de la République dirigée par un seul maire ». Les départements seront dirigés par un gouverneur et envoient chacun deux sénateurs au Parlement. Au moins un député sera élu dans chaque circonscription, selon Le Nouvelliste. Washington et Mexico renforcent leur coopération sécuritaire Au Mexique, le secrétaire d'État américain, Marco Rubio, a rencontré la présidente Claudia Sheinbaum. Sujet central des discussions : la lutte commune contre les cartels de narcotrafiquants. Une visite qui intervient quelques jours seulement après la destruction, par la marine américaine, d'un bateau suspecté de transporter de la drogue dans les Caraïbes. La presse mexicaine salue la fermeté de la présidente Claudia Sheinbaum, qui a tenu bon face aux menaces de Donald Trump. Le quotidien Milenio rappelle que le président américain n'a jamais caché son intention d'« utiliser ses forces armées pour traquer les criminels jusque sur le territoire mexicain ». Claudia Sheinbaum, elle, a réaffirmé sans détour qu'elle n'était pas prête à céder la souveraineté du Mexique, ni à subordonner son administration aux ordres de la Maison Blanche. À lire aussiVisite de Marco Rubio au Mexique pour parler «sécurité» avec la présidente Claudia Sheinbaum Lors de la visite de Marco Rubio, la cheffe de l'État a une nouvelle fois résisté à la pression, sans pour autant abîmer la relation avec le grand voisin du nord. Milenio précise que le nouveau programme de sécurité frontalière annoncé repose sur un principe clé : maximiser la collaboration entre les deux pays, mais sans aucune subordination. Pour El Universal, l'accord conclu avec Washington est à la fois une opportunité et un risque. Opportunité, parce qu'il apporte ressources, renseignements et coopération indispensables pour lutter contre les organisations criminelles transnationales. Mais risque, aussi, car il oblige le Mexique à avancer avec prudence pour que sa souveraineté et son intégrité territoriale ne s'effacent pas face à l'asymétrie de pouvoir avec les États-Unis. Le journal souligne que les principes de réciprocité et de responsabilité partagée devront être concrets : « Réduire le trafic d'armes venant du nord sera aussi prioritaire que de freiner le flux de drogues vers le territoire américain ». Journal de la 1ère En Martinique, le calme est revenu dans les rues après plusieurs nuits de tensions.
El ciclo de decadencia y rebelión del pueblo de Israel durante este periodo es presentado.
Es importante que cuidemos nuestra salud y la de nuestras familias durante estos momentos difíciles con ICE. Le damos ejemplos de como nos estamos causando mas estrés, ansiedad y depresión, y que podemos hacer para mejorar. #daca #dacamented #dacadreamers #sonomacounty #lakecounty #napacounty #mendocinocounty #podcast #familia #fyp #privacidadonline #migrantes #inmigrantes #undocuprofessionals
Nuestra #ActitudCaminoAlSol la enfocamos en la frase: » En la vida, todos tenemos proyectos. Algunos son grandes, como emprender un negocio, desarrollar una idea innovadora o construir una marca. Otros son más personales, como aprender una habilidad, mejorar nuestra salud, escribir un libro o fortalecer una relación importante. No importa el tamaño o el tipo: cada proyecto que decidimos iniciar necesita cuidado, atención y compromiso.
Contact met Patrick via http://0630844222.nl of http://patrickkicken.nl
A saúde mental é um desafio ao qual cada um pode ser confrontado a dada altura, por motivos diferentes. Em Cabo Delgado, no extremo norte de Moçambique, é a violência constante desde 2017 que corrói o quotidiano daqueles que a vivem, são testemunhas ou até acabam por também a praticar. Nestas últimas semanas, chegam-nos regularmente notícias do recrudescimento dos ataques contra povoações designadamente nos distritos de Muidumbe, no norte, bem como em Chiúre e Ancuabe, a sul da província. Apesar da presença de tropas estrangeiras a apoiar as Forças Armadas Moçambicanas, segundo a ONU, cerca de 100 mil pessoas têm fugido de Cabo Delgado desde o começo do ano e mais de metade desde Julho. Mesmo no caso de encontrar algum refúgio em campos de deslocados, os moradores que fugiram dos ataques enfrentam riscos sanitários acrescidos, ligados essencialmente à higiene, à água, ao paludismo, mas também à sua própria saúde mental. Para evocar esta problemática, a RFI falou com Simone Jacinto, psicólogo clínico baseado no distrito de Balama, no sudoeste de Cabo Delgado e também com Osvaldo de Sousa, Técnico de Medicina Geral ligado à Médicos Sem Fronteiras, que esteve recentemente em Chiúre, igualmente no sul da província. Ao recordar as situações com que se deparou enquanto esteve naquela zona, este último refere que encontrou pessoas com as «necessidades quase todas». «Os Médicos Sem Fronteiras foram ao terreno em Chiúre e realmente encontramos pessoas com necessidades quase todas. Mas o nosso foco mesmo foi, primeiro, melhorar e evitar o pior. Estamos a falar de prevenção. A equipa de saúde mental, a equipa de água e saneamento do meio e, assim como os técnicos que estavam lá no terreno para apoiar as pessoas, a missão foi mesmo tratar os doentes e também colocar medidas preventivas, desde promoção de saúde, promoção de saúde mental na comunidade, água e saneamento», conta Osvaldo de Sousa. Questionado sobre o quadro psicológico apresentado pelos deslocados e sobreviventes que apoiou, o técnico fala nomeadamente de «stress pós-traumático. As equipas tentaram chegar às aldeias para criar demanda aos serviços, fazer conhecer de que a falta de saúde mental ou problemas mentais manifestam desta maneira. (…) É deplorável ver pessoas com manifestações evidentes de stress. A ansiedade que este público apresentava, do que vai acontecer no futuro, o que é que vai acontecer, em situações que antes tinham o mínimo para sobreviver, mas agora foi reduzido a nada». Apesar deste sofrimento, as populações afectadas não vão necessariamente de forma espontânea procurar uma ajuda especializada, lamenta Osvaldo de Sousa. «Precisamos muito trabalho para consciencializar as pessoas de que o isolamento, a tristeza, a irritabilidade nas crianças, por exemplo, a falta de sono durante a noite, não é normal. É um problema de saúde mental. São consequências do impacto do que aconteceu.» Relativamente às franjas mais fragilizadas da população de Cabo Delgado, as crianças, o técnico de saúde considera que vivem «uma situação muito caótica». «As equipas tiveram oportunidade de explorar mais do que se passa na mente, na psique das crianças. A equipa busca entender o que é que a criança pensa, o que acha. Por exemplo, ‘desenha o que você não gosta'. Então as crianças desenhavam homens armados, As crianças desenhavam situações que realmente você não tem. Claro que não posso ver o que é que a criança vê. Mas eu consigo entender o que é que se passa na psique da criança, o que é que a criança teve como impacto negativo da violência, tem um trauma, tem um futuro um pouco debilitado mentalmente. É devastador», constata Osvaldo de Sousa. Este é também o quadro descrito por Simone Jacinto, psicólogo clínico baseado no distrito de Balama no sudoeste de Cabo Delgado. As crianças «que passaram directamente por este conflito podem, a posteriori, desenvolver aquilo que se chama de ‘transtornos de agressividade', porque podem ser dominados por parte do seu sentimentalismo, porque vivenciaram coisas que na sua idade não poderiam vivenciar e posteriormente, isso também pode afectar a parte da saúde escolar da própria criança», diz o especialista. Questionado sobre os perigos enfrentados pelas crianças que são raptadas para, em seguida, serem utilizadas como crianças-soldado, o terapeuta diz que o primeiro risco que enfrentam é a sua instrumentalização. «Vão ser instrumentalizadas para uma uma actividade que não é para eles. Essas crianças são instrumentalizadas para praticar acções agressivas. Essas crianças também correm riscos por não ter nenhum proveito escolar. Essas crianças, quando crescerem, porque estão a vivenciar ou estão a ser instrumentalizadas e a praticarem acções que não são do seu nível, elas praticamente serão perdidas», adverte o psicólogo. Focando o olhar sobre a situação dos deslocados e refugiados, o técnico refere que o estatuto de deslocado já implica fragilidades. «A perda das suas condições, eles vivem em zonas em que nem contavam que passariam. Elas estão vulneráveis a muitas situações. Não têm condições em termos de comida, de água, de dormida. E a saúde psicológica do próprio paciente está afectada», observa o perito. Mesmo quem nunca esteve confrontado com a violência mas vive em Cabo Delgado, tem medo, diz Simone Jacinto. «Praticamente a pessoa que vive em Cabo Delgado não vive normalmente. Vivemos todos os dias a rezar e a pedirmos a Deus. Nós tivemos um rumor no passado ano de 2023, que eles (os insurgentes) passaram numa zona do distrito de Namuno (perto do distrito de Balama, no sudoeste de Cabo Delgado) que iam para a zona de Balama. Acredite, num período como este, que nem rádio, nem televisão, ninguém ligava por medo. Então todos nós aqui vivemos com constante vigilância, medo constante e desmotivados pela vida», desabafa o psicólogo. Sobre a sensibilidade das autoridades sobre estes aspectos, o terapeuta considera que existem ainda alguns desafios pela frente. «Primeiro, tinha que se criar equipas de peritos da área» considera Simone Jacinto para quem seria também interessante desenvolver « terapias, instrumentos para ocupação das crianças » e também « a componente alimentar para as próprias pessoas, condições de vida». No mesmo sentido, Osvaldo de Sousa, dos Médicos Sem Fronteiras, considera que uma tomada de consciência ainda deve ser feita. «Todos nós somos chamados a falar alto porque parece que este problema está adormecido, que quem não está no terreno pensa que está tudo bem. Mas não. As crianças, todos os dias, vivem atormentadas com insónia. Então é um trabalho multidisciplinar. A nossa parte, vamos ao campo, vamos falar de quem olha, vamos procurar os cuidados médicos. Vamos continuar a dar apoio em termos de saúde física e mental, mas também os outros que estão por detrás e por outros lados poderiam ajudar a fazer entender que a busca atempada aos cuidados de saúde mental é relevante. É o que estamos aqui a fazer», conclui o técnico de medicina geral.
Hoy te traigo un nuevo episodio de Sagrada Ambición en el que te hablo de cómo construir un negocio que te dé libertad real, una pregunta potente que te puede cambiar la vida, si dedicas tiempo y paciencia a bucear la respuesta.En este episodio te invito, en primer lugar, a revisar qué significa en tu caso tener libertad real, porque si nos compramos la definición de libertad de otra persona vamos a terminar diseñando un negocio que no nos brinda lo que necesitamos.También te comparto qué es la libertad para mí ahora y cómo este concepto cambió muchísimo del que tenía hace 10 años, en otro momento de mi vida.Espero que este nuevo episodio te ayude a ver con claridad qué movimiento quieres hacer, ahora, para acercarte un paso más en dirección a tu propia definición de libertad.Y que tu negocio sea un habilitador de esa vida que deseas
Het Internationaal Strafhof, het Openbaar Ministerie en het Universitair Medisch Centrum Groningen werden dit jaar getroffen door een grote cyberaanval. Hebben criminelen het vooral gemunt op publieke instanties of ontkomt ook het bedrijfsleven niet aan cybercriminaliteit? En om een aanval voor te zijn laten veel organisaties hun medewerkers verplicht cybersecuritytrainingen volgen. Maar hebben die oefeningen, spelletjes en quizzen wel het gewenste effect? Aksel Dorèl, topman van cybersecuritydienstverlener Tesorion is te gast in BNR Zakendoen. Macro met Boot Elke dag een intrigerende gedachtewisseling over de stand van de macro-economie. Op maandag en vrijdag gaat presentator Thomas van Zijl in gesprek met econoom Arnoud Boot, de rest van de week praat Van Zijl met econoom Edin Mujagić. Ook altijd terug te vinden als je een aflevering gemist hebt. Blik op de wereld Wat speelt zich vandaag af op het wereldtoneel? Het laatste nieuws uit bijvoorbeeld Oekraïne, het Midden-Oosten, de Verenigde Staten of Brussel hoor je iedere werkdag om 12.10 van onze vaste experts en eigen redacteuren en verslaggevers. Ook los te vinden als podcast. Economenpanel De Nederlandse economie stagneert. En: binnen de Amerikaanse centrale bank neemt de verdeeldheid flink toe. Dat en meer bespreken we om 11.30 in het Economenpanel met: econoom Heleen Mees en Steven Brakman, hoogleraar internationale economie aan de Rijksuniversiteit Groningen. Luister l Economenpanel Zakenlunch Elke dag, tijdens de lunch, geniet je mee van het laatste zakelijke nieuws, actuele informatie over de financiële markten en ander economische actualiteiten. Op een ontspannen manier word je als luisteraar bijgepraat over alles wat er speelt in de wereld van het bedrijfsleven en de beurs. En altijd terug te vinden als podcast, mocht je de lunch gemist hebben. Contact & Abonneren BNR Zakendoen zendt elke werkdag live uit van 11:00 tot 13:30 uur. Je kunt de redactie bereiken via e-mail. Abonneren op de podcast van BNR Zakendoen kan via bnr.nl/zakendoen, of via Apple Podcast en Spotify. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Déjanos Tus ComentariosEn este episodio de Transformada Hoy te acompaño en el camino hacia la pérdida de peso sin sentir hambre todo el tiempo. ¿Sabías que no estás destinada a vivir entre dietas, antojos y la constante sensación de fracaso? Descubre cómo tu cuerpo, diseñado divinamente, puede ser restaurado y honrar a Dios sin sufrir culpa ni restricciones extremas. Recuerda: ¡No estás rota, defectuosa ni eres un fracaso!. El problema son las dietas que ignoran el funcionamiento de tu cuerpo.Temas clave: ✅ El hambre no es tu enemiga, es una señal: Aprende a identificar las señales de hambre distorsionadas por desequilibrios hormonales. ✅ Domina tus hormonas clave: Comprende el papel de la insulina (almacenamiento de grasa), la grelina (la hormona del hambre), y la leptina (la hormona de la saciedad), y cómo balancearlas para transformar tu cuerpo. ✅ Desmitificando la insulina: Descubre cómo los alimentos procesados y los carbohidratos refinados elevan la insulina, impidiendo la quema de grasa y causando fluctuaciones de energía. ✅ Estrategias prácticas para el equilibrio hormonal: Aprende a espaciar tus comidas (dejando al menos 4 horas entre ellas), elegir alimentos reales y densos en nutrientes, escuchar las señales de tu cuerpo, y evitar el "picoteo" innecesario.✅ Tu cuerpo, un diseño divino: Entiende que Dios te dio un cuerpo sabio con un sistema hormonal perfecto, y cómo cooperar con él para alcanzar una salud integral.
Las últimas elecciones presidenciales de Venezuela tuvieron lugar hace un año, desde entonces el Gobierno de Maduro ha reforzado su posición del país sin entregar las actas de los comicios que la oposición reclama.
Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed Sé constante Conferencia
RE27 rodeD18 - 1552 - Cosmología: ¿Dónde está el centro del universo? y después, la Constante de Hubble. Gracias por su comentario. Por favor, considere iniciar sesión o registrarse en iVoox para que su comentario no aparezca como “anónimo”. Gracias. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser eliminado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La actualidad futbolística tiene mucha chicha: el ascenso del Oviedo o el posible fichaje de Nico Williams por el Barça, pero como el Real Madrid lo tiñe todo de blanco, dedicamos este capítulo de la Dupla a hablar de ello.
La actualidad futbolística tiene mucha chicha: el ascenso del Oviedo o el posible fichaje de Nico Williams por el Barça, pero como el Real Madrid lo tiñe todo de blanco, dedicamos este capítulo de la Dupla a hablar de ello.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «He vivido toda mi vida en un ambiente familiar marcado por la violencia verbal y física, lo que me ha llevado a dudar en iniciar mi propia familia.... »Recuerdo que, a los cuatro años, mi madre me golpeaba, y esos castigos me dejaron heridas profundas que me han llevado a tener ciertas adicciones no químicas que alivian mi dolor. Reconozco que necesito ayuda.... »A veces quisiera irme lejos y rehacer mi vida, pero temo por mi padre. No quiero dejarlo solo con mi madre... que es muy abusiva con él.... No me perdonaría si algo sucediera y yo no estuviera ahí para evitarlo.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Hay que tener valor para reconocer el dolor y las adicciones, y lo felicitamos por hacerlo. El contarnos su caso es un primer paso valiente que está dando, y tenemos la confianza de que tendrá ese mismo valor para dar los pasos que siguen. »El haber sufrido abuso emocional, verbal y físico ha hecho que su cerebro se altere químicamente. Usted se ha visto obligado a gastar toda su energía sólo para sobrevivir en su desafiante entorno familiar, y eso ha dado como resultado que su cerebro se mantenga en un constante estado de “luchar o huir”. Las sustancias químicas en su cerebro que hacen que siempre esté listo para luchar o huir son beneficiosas, pero esas sustancias en exceso pueden hacerle daño. Usted mismo se ha impuesto las adicciones que tiene con el fin de tratar de contrarrestar ese daño. »Usted admite que necesita ayuda, así que ¡búsquela hoy mismo! Haga una cita con un médico y pídale que lo refiera a un profesional que tenga experiencia en el tratamiento de casos de trauma constante.... »Lo respetamos y admiramos por querer proteger a su padre. Pero creemos que usted está atrapado en un círculo vicioso de abuso, y eso le impide reconocer con claridad todas las opciones que tiene. Necesita a un profesional que lo ayude a escapar de ese círculo. »Dios no planeó que usted creciera en semejante caos. Él quiere estar cerca de usted y de todos los que hemos tenido infancias traumáticas y una ausencia total de estabilidad. Él comprende nuestras debilidades y quiere sanarnos. El apóstol Juan declaró que “Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo por medio de él”.1 »Ese Hijo de Dios es Jesucristo, quien sacrificó su vida en una cruz por usted y por mí. No tenemos que purificarnos nosotros mismos y luego pedirle a Dios que nos perdone. Podemos más bien pedirle perdón y luego permitir que Él nos muestre cómo es que necesitamos cambiar. Él está esperando que usted se lo pida en oración ahora mismo. Él es su Padre amoroso que anhela acompañarlo todos los días de su vida.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 846. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Jn 3:17 (NVI)
¿Te exiges tanto que sientes que nunca es suficiente? ¿Te hablas con dureza cuando fallas o no cumples tus propios estándares? En este episodio hablamos de una forma silenciosa pero devastadora de maltrato: la autoexigencia extrema. 🔹 Porque no siempre necesitamos enemigos fuera… cuando llevamos uno dentro. 🔹 Porque no es lo mismo crecer que desgastarse. 🔹 Porque el amor propio también se demuestra en cómo nos hablamos, en cómo nos perdonamos, y en cómo nos cuidamos cuando no todo va bien. 💬 Aprende a identificar cuándo la autoexigencia te está haciendo daño… y cómo empezar a construir una relación más amable contigo. 🧠 Escúchalo ya en iVoox y Spotify 🌐 Más contenido en: www.psicologoemocionalonline.com #PodcastPsicología #Exigencia #Autoestima #SaludMental #PsicólogoOnline #TerapiaEmocional #AmorPropio #NoMásAutoMaltrato
Le besoin de remise en question constante de soi - Cheikh Ibrahima Khalil LO by XamSaDine
Debido a la aparición constante de "acordeones del Bienestar" en las casillas electorales, la consejera del INE Carla Humphrey anunció que la Unidad Técnica de Fiscalización determinará su procedencia y quién financió su impresión y difusiónSee omnystudio.com/listener for privacy information.
durée : 00:58:37 - Les Nuits de France Culture - par : Philippe Garbit - Le 27 avril 1925 naissait le philosophe François Châtelet. En 1988, trois ans après sa mort, l'émission "Profils perdus" lui consacrait une série de deux numéros. Le premier permettait d'entendre la voix de François Châtelet et des témoignages de philosophes admiratifs de l'homme et de sa pensée. - réalisation : Alexandra Malka - invités : François Châtelet Philosophe, historien de la philosophie, professeur d'université (1925-1985); Gilles Deleuze Philosophe français; Marc Ferro Historien spécialiste de la Russie et de l'Union Soviétique; Jean Lacouture Journaliste, historien, écrivain
En este episodio del Club de Malasmadres, abrimos la puerta a un tema que todas conocemos bien, aunque muchas veces no sepamos cómo nombrarlo: la carga mental. Hablamos con Ana Asensio, neuropsicóloga y experta en bienestar emocional, sobre esa lavadora que centrifuga en nuestra cabeza las 24 horas del día. Porque no es solo lo que hacemos, es lo que recordamos, lo que planificamos, lo que sostenemos en silencio. Según nuestro estudio ‘El coste de la conciliación', el 73% de las mujeres se sienten agotadas por la carga mental de las tareas doméstico-familiares.En este episodio reflexionamos sobre:Por qué la carga mental recae casi siempre en las mujeres.Cómo afecta a nuestra salud emocional y físicaQué podemos hacer para repartirla, liberarnos de la culpa y sentirnos mejor.Un episodio necesario para parar, nombrar y soltar. Porque no estamos solas. Y porque ya es hora de repartir la carga.Las notas de este podcastLibro ‘Neurofelicidad' de Ana Asensio.*Podéis seguir a Malasmadres en:Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres) Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)Twitter (https://twitter.com/malasmadres)Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)*Podéis seguir a Ana Asensio en:Instagram (https://www.instagram.com/vidasenpositivo_anaasensio/)Facebook (https://www.facebook.com/vidasenpositivo.psicologia)Twitter (https://x.com/vidasenpositivo)Youtube (https://www.youtube.com/vidasenpositivo)Web (https://vidasenpositivo.com)
En este episodio la creadora de contenido y coach deportiva Male Baquero nos cuenta cómo ser un 1% mejor cada día para ser constante con los hábitos. Este episodio tiene los mejores tip para la constancia, la disciplina, la autocompasión y el autoconcepto.
Es una de las marcas de nuestra época. Parece que estamos rodeados de policías de la moral, dueños de la verdad, que se dedican día y noche a juzgar y señalar a quienes no se alinean con su puritanismo idealizado. En este episodio, Ricardo y Alejandro conversan sobre esta época de locura, juicios públicos y cancelaciones constantes.Toma Ficcionario, el audiotaller de escritura con Ricardo Silva Romero:https://ellocutorio.com/ficcionario
#trump #inmigración #violencia El PNP pretende convertir en Ley lo que hoy ya es deber del Departamento de Justicia de acusar a pesar de que la víctima no tenga interés. | Con un pie en la calle Janet Parra. | Judicatura vuelve a detener a Trump contra los inmigrantes. | Solicitan la pena de muerte para Luigi Mangioni ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital
durée : 00:05:08 - Avec sciences - par : Alexandre Morales - La collaboration internationale DESI révèle ses derniers résultats dans une nouvelle publication dans la revue ArXiv. Leur étude de l'énergie noire suggère de revenir sur l'idée d'une expansion de l'univers en accélération constante. - invités : Pauline Zarrouk Cosmologiste au CNRS et chercheuse au laboratoire de physique nucléaire et de haute énergie de Sorbonne Université.
En este episodio, hablamos sobre cómo reorganizarte sin culpa cuando los planes cambian por completo. También exploramos estrategias para manejar la ansiedad que aparece cuando no llegás a todo, y cómo mantener el hábito de planificar sin que se convierta en una carga más. Vas a descubrir cómo identificar qué tareas realmente importan, recuperar el control de tus días después del caos y usar tus emociones como una brújula para avanzar, en lugar de un freno. Aquí tienes el minuto a minuto del episodio: -Introducción al episodio: ¿Qué hacer cuando todo lo planificado empieza a desmoronarse? (00:00:00) -Las emociones que genera la reorganización (o la falta de ella). (00:03:19) -¿Planificar te genera ansiedad? y ¿cuánto tiempo deberías dedicar realmente a organizarte? (00:05:03) -Dos errores comunes que pueden estar saboteando tu organización. (00:09:14) -Cómo mantener el hábito de planificar sin que se convierta en una carga. (00:10:57) -¿Tenés mil pendientes? El primer paso para recuperar el control. (00:14:26) -Cuando no llegás a todo: cómo declarar “quiebra” sin culpa. (00:16:55) -¿Y si no hacés esa tarea? Un ejercicio simple para calmar el miedo. (00:18:40) -Tus pendientes no son todos iguales: cómo recalibrar su importancia. (00:20:52) -¿Es hora de reorganizar… o de admitir que el plan no servía? (00:26:35) -El 80/20 de la planificación: qué nivel de imprevistos es normal. (00:28:58) -Organizarte bien no es prever todo. Es aceptar esto. (00:31:57) -¿Sentís culpa por reorganizar? Quizás estés exagerando. (00:33:52) -Si tu vida es “rica” y con gente, esto es inevitable. (00:35:15) -El enemigo silencioso: el diálogo interno que mina tu organización. (00:36:15) -¿Por qué nos frustramos tanto con los imprevistos? (00:39:00) -Retomar el plan después del caos: cómo hacerlo sin caer en el drama. (00:42:34) -Un ejercicio mental para despegarte de los pensamientos que te traban. (00:45:38) -Cómo entrenar un pensamiento más optimista (sin positivismo tóxico). (00:46:44) -Cierre del episodio: cómo seguir organizándote sin agotarte. (00:50:10)
Serie: Incomparable. Ep6. Cristo nos dejó un ejemplo de un espíritu enseñable.
¡No te pierdas todos los increíbles recursos para emprendedoras digitales!// Guías gratis para emprendedoras digitales
«Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos» (Hebreos 13:8) Años atrás, Dios habló al corazón de Gloria una frase que jamás olvidaré. Ella había estado pidiéndole que le enseñara a vivir en el Espíritu, para así operar en una mayor plenitud del poder sobrenatural de Dios. Dios le dijo: El poder reside en la constancia. Comprender esta revelación fue difícil para mí. Desde el punto de vista natural, yo puedo ser de todo menos constante. Mi naturaleza humana tiende a ser como un sube y baja: animado un día, desanimado al día siguiente. Pero, gloria a Dios, no necesito depender de mi naturaleza humana para seguir adelante. Jesucristo mora en mi interior, y ¡Él es el mismo ayer, hoy y por los siglos! Cristo no es inconstante. Él no cambia de opinión de un día para otro. Él es constante, y si lo buscas cada día más, aprenderás a serlo también. A la mayoría de creyentes no le interesa eso. Por esa razón, hay tantos “fracasados en la fe”. Son creyentes que un día están firmes en la Palabra y al día siguiente flaquean. Necesitamos ser constantes. Jesús dijo que si permanecemos en Su Palabra, seremos verdaderamente Sus discípulos, y conoceremos la verdad, y esa verdad nos hará libres (Juan 8:31-32). El creyente que es constante recibe revelaciones que el inconstante nunca ve. Decídete ahora mismo a ser perseverante. No planifiques tu día de hoy en la lectura bíblica de ayer; planifícalo en la lectura bíblica de hoy. Empieza con la Palabra hoy, permanece en la Palabra todo el día y termina tu día con la Palabra. Al día siguiente, levántate y haz lo mismo. Hay poder en la perseverancia. No seas un cristiano que se apaga y se enciende, sino uno que es constante en la Palabra de Dios, todos los días. Lectura bíblica: Colosenses 1:14-23 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Imagina ser tan mala al volante que te den un carrito de golf y lo choques y pongas en peligro a todo el mundo. Pues bien, por imposible que parezca una mujer casi mata a varios jugadores de fútbol americano andando en un carrito de golf.Escucha historias de mujeres que ocasionaron accidentes por ir manejando como locas. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Este es el único episodio que vas a necesitar si ya quieres dejar las excusas y comenzar a ser constante con tus metas. Dani te explica sus estrategias mas avanzadas para mantener la disciplina y no necesitar la motivación ni atajos para lograr lo que deseas. Accede al descuento de Navidad para The Content Formula HOY: www.danischulzinc.com/pagotcf www.danigschulz.com | IG: @danigschulz | TikTok: @danigschulz