POPULARITY
Categories
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy tenemos uno de esos programas cargado de buen humor e informalidad en la primera mitad, con el dossier de la serie EL GRAN HÉROE AMERICANO en nuestra sección “episodio piloto”, que encandiló a un montón de chavales de los años 80, para pasar luego a ponernos serios con nuestra sección “negro sobre blanco”, donde analizaremos a conciencia la obra de Max Brooks, la tremenda novela GUERRA MUNDIAL Z. Nuestros colaboradores serán Abraham Hithorso para la serie y el general Kurtz para el libro. No os dejarán indiferentes ninguno de estos dos especiales completamente dispares en las formas y en los fondos. Luego vendrá Eleuterio Minamorales con su Gafapastas al Poder y finalizaremos con el rincón del oyente. Pierde las instrucciones del traje y combate contra los zombies: Antonio Runa. Os lo vais a pasar bien esta vez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
#InterMiami #Messi #LeaguesCup #InterMiamiCF
La penúltima cita de la IndyCar 2025 en Milwaukee dejó una gran sorpresa: Christian Rasmussen aprovechó una bandera amarilla y un cambio estratégico de neumáticos para lograr su primera victoria en la categoría, superando a un Alex Palou que había dominado la carrera casi por completo. El español se quedó con la segunda plaza y sin poder igualar el récord histórico de victorias en una temporada. Scott McLaughlin completó el podio, con Rossi y Pato O'Ward en el Top 5. Sigue nuestro programa en Twitch y YouTube cada miércoles a las 22:00. Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Contacto: info@autofm.es Puedes ver el programa completo: https://go.ivoox.com/rf/156442942
¿Por qué hay problemas para reclutar a militares?¿Qué está pasando en España para que abandonen antes de terminar la formación?¿Se puede revertir la situación?¿Haría falta un servicio militar voluntario para tener reservistas? Juan Rodríguez Garat, almirante retirado y Antonio Alonso, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad CEU San Pablo, explican las claves.See omnystudio.com/listener for privacy information.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Liébana.
Accede al grupo de O.G's, porras, y muchas otras ventajas: - Patreon: https://www.patreon.com/massiveball Porra Eurobasket: - https://docs.google.com/spreadsheets/d/e/2PACX-1vRS1M0TvlRV3qNS6rdMztJ0NT9rlBaRdOG69Ca8SS2cjml69NCtlkmAGwLibVUZl3Gq_0-2Zfx1UdC9/pubhtml Número de teléfono Línea Caliente: +34 621 09 32 04 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Mándanos un email a massiveballoficial@gmail.com Twitter: @massiveball https://x.com/MassiveBall Web: https://podcastmassiveball.com
Este miércole, 27 de agosto entraron en vigor los aranceles de hasta 50% a productos indios, aumentando tensiones tras la decisión de Donald Trump de sancionar la compra de petróleo ruso por parte India. Aunque Nueva Delhi ha resistido sanciones previas, analistas señalan que ahora el país pierde confianza en Washington., recordando episodios similares en los que la Casa Blanca lanzó sanciones tras pruebas nucleares en 1974 y 1998.
En julio de 2025, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo comercial para evitar una guerra arancelaria que amenazaba con intensificar las tensiones entre los dos mayores socios comerciales del mundo. El pacto, sellado tras intensas negociaciones entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump, en Turnberry (Escocia), establece un arancel fijo del 15 % para la mayoría de las exportaciones europeas a Estados Unidos, incluidos automóviles y aceite de oliva, pero excluye los productos farmacéuticos, que podrían enfrentarse a futuras medidas tras una investigación estadounidense.
Fernando del Collado conversa con Juan Martín Pérez García, coordinador del colectivo Tejiendo redes infancia en América Latina y el Caribe, quien reclama a la presidenta Claudia Sheinbaum no mostrar un mínimo de interés por el creciente aumento de los asesinatos y la violencia contra la niñez y no avanzar en la tipificación como delito del reclutamiento forzado de miles de niños hechos por las organizaciones criminales. La radiografía de la violencia contra la infancia en México registra datos lacerantes y vergonzosos: todos los días son asesinados siete niños, 26 infantes se registran como desaparecidos cada día y en el último año hay un registro de cerca de 40 mil niños reclutados por el crimen organizado, “en este momento México es el peor país para ser niño o niña”, advierte. Además, el gobierno de Sheinbaum no ha hecho nada por impulsar una reforma legal que lleva años en la agenda de las organizaciones civil de protección de la infancia: tipificar el reclutamiento como delito grave, “hemos tenido en las últimas legislaturas más de 20 proyectos para poder legislar y no lo han hecho”, recrimina.
#Atlas perdió su segundo partido al hilo en casa. El domingo cayó en casa contra América en medio de una polémica arbitral en varios de los goles anotados por Rojinegros y Azulcremas. Todo lo que dejó el encuentro y la actuación del #GatoOrtiz. #ElPodcastDelRojinegro Únete a El Podcast del Rojinegro EXCLUSIVO para acceder a sus beneficios:https://www.youtube.com/channel/UCAU6kz_UA5bwkdraIzGPCSQ/joinSuscríbete al canal de YouTube, deja tu like, comenta y síguenos en todas nuestras plataformas: YouTube: https://bit.ly/PodcastdelRojinegroTwitter: https://twitter.com/ElPodcastRN Instagram: https://www.instagram.com/elpodcastrn/ Spotify: https://spoti.fi/3ekSA7S Amazon: https://amzn.to/3eiIcgV Apple Podcast: https://apple.co/3nRug0t Google Podcast: https://bit.ly/3hcfmk2Si quieres aportar de forma económica a El Podcast del Rojinegro, te dejamos los datos de nuestro PayPal:podcastrojinegro@gmail.com
Paolo Sánchez Carrasco fue un adolescente de 14 años que desapareció el 12 de julio en Coyoacán y fue hallado muerto el 19 de julio de 2025 en el Iztaccíhuatl. Entró solo al Parque Nacional sin supervisión ni equipo adecuado. Un video suyo mostró que estaba perdido y sin protección contra el frío. La necropsia indicó hipotermia, aunque presentaba golpes y fracturas por una probable caída que se cree que tuvo al buscar refugio. El caso destapó fallas en los protocolos de ingreso y seguridad en áreas naturales protegidas y la falta de atención que sufren nuestros adolescentes en su entorno familiar. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Eduardo Bolinches, analista de Invertia, ha repasado en su intervención la situación actual de los principales mercados, con especial atención al Ibex-35, que sigue mostrando fortaleza en un entorno de cierta incertidumbre. A la pregunta sobre qué debe hacer un inversor en este contexto, Bolinches responde con una frase rotunda: “No hay nadie que se haya arruinado vendiendo con ganancias”. El analista apuesta por la prudencia y por asegurar beneficios ante posibles correcciones. En cuanto al mercado estadounidense, y concretamente el NASDAQ, Bolinches señala que es uno de los índices que más está “goteando”, es decir, mostrando caídas leves pero constantes. Dentro del consultorio, también hubo tiempo para analizar valores concretos como Indra, sobre la que Bolinches lanzó una reflexión cargada de ironía: “La esperanza es lo último que se pierde después del dinero”. Con ello, advierte del riesgo de mantener posiciones basadas únicamente en expectativas sin respaldo técnico, especialmente en valores que no terminan de reaccionar en bolsa.
El Internet del Bienestar del Gobierno de México registra números rojos | BBVA México anuncia uso de GenAI en soluciones internas y externas | Stori se propone cotizar en bolsa neoyorquina | Didi en México da más de 132,000 empleos y genera el 0.47% del PIB | Así lo dijo el CEO de Perplexity, Aravind Srinivas | El prompt que me cambió la vida es del líder global de Estrategia de datos e Innovación de Marsh & Mclennan, Alejandro Zárate | Grupo Elektra es una de las historias innovadoras | Angélica Arana, CIO de Grupo Financiero Multiva, nos da el IT Masters Insight
Podcast en español de actualidad semanal Real Salt Lake, UT Royals y Real Monarchs. 20º episodio de nuestra 5ª temporada con información, entrevistas y análisis en exclusiva: Sólo Real Monarchs ganó, con goleada en Houston 0-4. RSL cae 2-1 tras ir ganando por un arbitraje polémico en NJ. Royals cayó ante líder KC y colea la salida de Sentnor a Kansas.
Repasamos la goleada de Miami#InterMiamiCF #Messi #InterMiami
Discutimos las actuaciones de Jalen Milroe en Seahawks, Tanner McKee en Eagles y la lesión de Rashawn Slater en Chargers.=============
Es una sensación horrible, que te rompe el pecho y te llena de angustia todo el cuerpo... imagina que uno de tus hijos se te pierda. Es morir en vida... como la historia que te contamos en este episodio. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Daniel Muñoz entrevista a Fleur Hassan, vicealcaldesa de Tel Aviv.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay desmenuzan los grandes temas que están moviendo los mercados y la política internacional este inicio de semana. Comienzan analizando la decision de Trump de despedir a la directora del BLS y ponen la lupa sobre la creciente tensión comercial entre Suiza y Estados Unidos ante la inminencia de un arancel del 39% a las exportaciones suizas, analizando las consecuencias económicas y la incertidumbre política que genera para Europa y los mercados.Luego analizan el más reciente reporte trimestral de Berkshire Hathaway, destacando los resultados operativos, el impacto de los ajustes contables y lo que estos números revelan sobre la visión de Warren Buffett en este entorno económico desafiante.En la sección laboral, abordan la huelga de más de 3,000 empleados de Boeing que podría frenar la producción de aviones de combate esenciales y sus repercusiones en la industria de defensa de Estados Unidos.Y concluyen analizando el polémico pero histórico paquete de compensación de $29 mil millones aprobado para Elon Musk en Tesla, explicando en qué se diferencia del esquema anterior, por qué resultó tan controvertido y qué implica para el futuro de la compañía y la industria tecnológica.
¿El pobre se salva y el rico se pierde? No podemos dejar que las apariencias nos engañen, el corazón no está oculto para Dios quien conoce hasta nuestro pensamiento más profundo. Dejemos que nuestras obras reflejen a Dios en nuestra vida, siendo esto lo importante y no la poca o mucha riqueza material que poseamos; conoce más #EnLaHoraDelEncuentro
Mamen Mendizábal, Pilar Gómez y José Antonio Vera analizan la actualidad política.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-SiriusXM enfrenta caída de ingresos por suscriptores de 2 %.-Spotify activa la verificación de edad con escaneo facial en Reino Unido.-Estudio revela los motivos que impulsan la efectividad de los anuncios en pódcast.-Instan a priorizar la audiencia en vivo frente al auge del pódcast.Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
Si esta semana dolió… es porque por fin viste lo que no querías aceptar.No fue debilidad, fue claridad.No te rompiste… te liberaste.¿Cuál verdad te tocó más esta semana?
#Atlas dejó ir la chance de ir a la definición con penales de último minuto y perdió en el inicio de #LeaguesCup ante Inter Miami. Hablamos en el post partido de lo que pasó en el juego. #ElPodcastDelRojinegro Únete a El Podcast del Rojinegro EXCLUSIVO para acceder a sus beneficios:https://www.youtube.com/channel/UCAU6kz_UA5bwkdraIzGPCSQ/joinSuscríbete al canal de YouTube, deja tu like, comenta y síguenos en todas nuestras plataformas: YouTube: https://bit.ly/PodcastdelRojinegroTwitter: https://twitter.com/ElPodcastRN Instagram: https://www.instagram.com/elpodcastrn/ Spotify: https://spoti.fi/3ekSA7S Amazon: https://amzn.to/3eiIcgV Apple Podcast: https://apple.co/3nRug0t Google Podcast: https://bit.ly/3hcfmk2Si quieres aportar de forma económica a El Podcast del Rojinegro, te dejamos los datos de nuestro PayPal:podcastrojinegro@gmail.com
Han pasado 9 meses desde que la DANA azotó con fuerza la Comunidad Valenciana, dejando imágenes devastadoras en localidades como Catarroja. Las lluvias torrenciales del 29 de octubre inundaron viviendas, negocios y destruyeron infraestructuras. Aunque se habla de reconstrucción y ayudas, la realidad para muchos vecinos sigue siendo un laberinto administrativo. Sandra lo sabe bien...El mismo 30 de octubre por la mañana, apenas amanecía, cuando bajó la calle y vio que su coche había desaparecido. No era el único vehículo desaparecido, decenas de vehículos habían sido arrastrados o retirados para facilitar las tareas de emergencia. Su hermano logró identificar el coche días después por un detalle en su interior, pero no tardó en volver a desaparecer. Desde entonces Sandra no ha vuelto a saber con certeza dónde está su vehículo. Los trámites con el seguro no salieron bien, "me preguntaban si podía enviar fotos de la matrícula o decir quien se lo había ...
Esta noche en el review de Raw, otro video package recordando al ídolo de muchos en la industria, Hulk Hogan. Todo listo para este weekend de Summerslam, discutiremos la lucha en parejas de Judgment Day vs LWO, le quitaron a Roman hasta los zapatos y mucho más
Esportmaníacos 2337: En el programa de hoy hemos tenido a Time, jungla de Movistar KOI Fénix. También hemos hablado de Worlds, de la LCK y de las declaraciones de FNC Grabbz en Al Lío. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 00:00:00 - 00:15:40 - Intro 00:15:40 - 00:18:35 - Llega Time, jungla de MKF 00:18:35 - 00:21:38 - ¿Ofertas LEC? 00:21:38 - 00:27:11 - Miniduke + Contacto con LEC 00:27:11 - 00:29:34 - Afrontar derrotas 00:29:34 - 00:32:12 - Gankeo Nightslayer 00:32:12 - 00:37:06 - Banter con Rin + faltada 00:37:06 - 00:48:00 - Dedicacion de tiempo 00:48:00 - 00:52:26 - Final Four + Anterior MFK 00:52:26 - 01:03:36 - Llega Mfreak 01:03:36 - 01:07:38 - Llega Eros, se va Time 01:07:38 - 01:11:29 - Ciudades de Worlds 01:11:29 - 01:26:35 - Grupos LEC 01:26:35 - 01:29:45 - GenG vs T1 01:29:45 - 01:40:25 - Grabbz habla de FNC 01:40:25 - 01:46:50 - Cambios aparte de midlane 01:46:50 - 02:03:12 - Wunder y Poby
A veces, en medio del ajetreo cotidiano, con su ritmo de mensajes sin leer, pendientes sin terminar y responsabilidades que no descansan ni los fines de semana, no te detienes a pensar, aunque sea por un segundo, si todo eso tiene sentido para ti.No te das cuenta de que estas tan ocupado/a viviendo “más tarde” que has olvidado lo único que de verdad tienes: el ahora. Vivir el presente no es una idea romántica ni una frase bonita para una taza de café. Es una necesidad urgente.Es la posibilidad de recuperar tu vida justo en el único instante en que puede vivirse: el instante que estás experimentando ahora mismo. Lo curioso es que sabes esto, pero algo te arrastra constantemente hacia el pasado o el futuro. O te persigue la culpa de lo que hiciste o dejaste de hacer, o te inquieta la ansiedad por todo lo que podría pasar mañana. En ambos casos, hay una pérdida: no estás aquí.ESCUCHA EL EPISODIO COMPLETO Y COMPARTELO- Devolver valor: https://sasuke.es- Únete a nuestra comunidad: https://sasuke.es/comunidad- Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp- Web oficial: https://jeymifebles.net
El 16 de julio, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la transferencia de más de 55,000 metros cuadrados de terreno en la finca El Espino, considerado el último pulmón verde de San Salvador, para la construcción de un nuevo Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), como parte de un convenio de cooperación con China. La decisión conlleva la deforestación de nueve manzanas en una zona clave para la regulación climática y la recarga hídrica de la capital. Pese a su impacto ambiental, el proceso se realizó sin transparencia: no se hicieron públicos estudios técnicos ni se consultó a instituciones como el Ministerio de Medio Ambiente (MARN) o la OPAMSS. Líderes comunitarios y organizaciones sociales denuncian que estos megaproyectos provocan desplazamientos forzados, destrucción de ecosistemas y responden a una visión de desarrollo impuesta por el gobierno de Nayib Bukele.Los testimonios de torturaen el CECOT salieron a la luz tras la liberación de 252 venezolanos, parte de un acuerdo entre los gobiernos de Donald Trump y Nicolás Maduro. La Fiscalía venezolana ahora investiga a Bukele por los abusos cometidos contra sus ciudadanos en esa prisión.La Asamblea Legislativa aprobó la cesión de parte de la finca El Espino al CIFCO, en un proyecto vinculado a China y rodeado de reserva oficial. El traslado reaviva preocupaciones sobre el impacto ambiental y la falta de transparencia.Una empresa sin experiencia, Avalon Constructores, dejó a más de 3,800 estudiantes sin escuelas terminadas pese a contratos millonarios. Recibió múltiples prórrogas tras incumplir los plazos de obras adjudicadas por la DOM.Y más de la mitad de los partidos políticos salvadoreños no entregaron sus informes financieros de 2024, mientras el oficialismo eliminó el financiamiento público sin crear mecanismos para fiscalizar los fondos privados.El Resumen es un podcast original de El Faro. El editor es Nelson Rauda. El arte de portada es de Daniel Reyes. La producción de sonido y música son de Omnionn.Apoya nuestro periodismo independiente ingresando a apoya.elfaro.net. Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras publicaciones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para actualizaciones diarias de periodistas del equipo. Síguenos en Facebook, TikTok, Instagram y X.
Podcast en español de actualidad semanal Real Salt Lake, UT Royals y Real Monarchs. 17º episodio de nuestra 5ª temporada con información, análisis y últimas noticias: Real Salt Lake acaba su racha invicta con derrota 1-0 ante líder FC Cincinnati, en un gran partido. Tenemos entrevista exclusiva con pablo Ruíz y Mastroeni . Real Monarchs empate y victoria en penales 5-4 contra Austin Texas II, 2do al hilo tras Tacoma.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Sergio Negrete, doctor en economía y profesor de la Universidad Anáhuac, mencionó por qué Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar en lo financiero a Pemex.See omnystudio.com/listener for privacy information.
#Chivas perdió en su debut de #LigaMX contra León, en un partido donde se jugó mejor pero teniendo polémica arbitral incluida. Podríamos tener cambios para el partido ante Atlético San Luis.
El Chelsea es campeón del Mundial de Clubes tras derrotar al PSG por 3-0 en la final. Todo el análisis y las reacciones de un partido que terminó con una trifulca que tuvo a Luis Enrique como protagonista. Además, análisis de la derrota de Carlos Alcaraz en la final de Wimbledon y del poderío de Marc Márquez en MotoGP.
El Chelsea es campeón del Mundial de Clubes tras derrotar al PSG por 3-0 en la final. Todo el análisis y las reacciones de un partido que terminó con una trifulca que tuvo a Luis Enrique como protagonista. Además, análisis de la derrota de Carlos Alcaraz en la final de Wimbledon y del poderío de Marc Márquez en MotoGP.
En este review completo del Saturday Night's Main Event XL, analizamos la épica última lucha de Goldberg frente a Gunther por el Campeonato Mundial Peso Pesado. Te contamos cómo se vivió este duelo en Atlanta, con toda la emoción del posible retiro de Goldberg buscando cerrar su carrera con una victoria histórica.Además, comentamos lo mejor del evento:Seth Rollins vs LA KnightRandy Orton vs Drew McIntyreSolo Sikoa vs Jimmy Uso por el Campeonato de EE.UU.
Menú: 00:00 El problema de la Copa Oro03:58 La única selección importante en el torneo es la mexicana | Resumen de la Copa Oro14:10 Selección de los Estados Unidos20:39 Se viene la Copa del Mundo para México22:27 Destacar los jugadores de la selección mexicana25:10 2026 esta perdido28:21 Gilberto Mora y las promesas...
El presidente de EE.UU. parece dispuesto a revisar su ambicioso programa de deportación masiva de inmigrantes. Los costos en alza de su programa de arresto y expulsión siguen creciendo y el impacto en la economía norteamericana de su obsesión con los extranjeros comienza a sentirse. Inflación, caída de ingresos por turismo, falta de obreros y costos industriales en alza son algunas de las consecuencias negativas de una estrategia en la que, hasta hoy, sólo se recogen resultados negativos. Como el muro inconcluso del primer mandato, ahora debe afrontar el riesgo de fallar en otra promesa electoral.
Hoy ha sido (Carlos) Gudiel Abanda quien se ha puesto a los mandos de la sección junto a Jorge Abad para sacar a la luz los entresijos del Más de uno de este martes que se le han podido escapar a los espectadores. Desde la imitación de Óscar López a Carlos Alsina a la nueva vida contemplativa que ha decidido adoptar Goyo Jiménez.
#ElGranMusical | Alberto Acosta Burneo. El país pierde 100 mil barriles diarios de petróleo by FM Mundo 98.1
Paco Salazar, uno de los últimos hombres de confianza de Pedro Sánchez, acaba de dimitir de todos su cargos acusado de acoso sexual. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La mesa de Ahora o Nunca reacciona a la victoria de México sobre Honduras en la Semifinal de la Copa Oro y señalan que, sin ser espectacular, Javier Aguirre ha hecho un buen trabajo con la selección, pero que los resultados son tan frágiles, que si el Tri pierde la Final ante Estados Unidos, la ola de críticas será densa para "El Vasco". Asimismo, con base en el momento que viven ambas selecciones, la mesa cuestiona cuál tiene más que perder en la Final, la de México o la de Estados Unidos. El Mundial de Clubes disputará los Cuartos de Final y la mesa analiza todos los juegos y concluye que un equipo brasileño llegará al juego por el título y que su más probable rival será el Real Madrid. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
jueves tóxicoLivia Brito pierde demandaFlorinda y los hijos de Chespirito
Joaquín Acebo tenía cinco años cuando se subió al tren fantasma de la Feria de Luján, Argentina. Y no volvió a salir del mismo modo en el que subió...Joaco tiene ahora 23 años y es actor.Aquel día en el tren fantasma no había ni cinturón, ni una barra de freno, nada. Joaco iba en medio de sus dos hermanos. En una de las vueltas se puso de pie. Y salió disparado. Las piernas quedaron enredadas en las de su hermano y toda la parte de arriba del torso y la cabeza se engancharon chocando y rebotando en los hierros de las vías.Pero todo cambia. Y ahora es actor. Porque se atrevió a hacer un casting.Joaquín Acebo tuvo un papel en “El viento que arrasa”. Y si han visto “El Eternauta”, una de las series de moda, es Micky Roberts, un personaje maravilloso y tierno con parálisis facial. Como le pasa a Joaco.Las cartas con las que juega Joaco en la vida son las que se juegan en el Eternauta. Las del truco.Una apuesta arriesgada puede cambiar, de ...
Jorge Lozano HInstagram: /jorgelozanohTikTok: /jorgelozanohRocío Gómez TurnerInstagram: /rociogomezturner TikTok: /rociogomezturnerSandy FayadInstagram: /sandyfayadv TikTok: /sandyfayadv ____________________________Distribuido por Genuina Media
(Antevíspera del Día Internacional del Refugiado) «Yo no sé de ustedes... pero yo nací en un país... donde los rubios, trigueñitos, morenitos y negritos éramos todos iguales. Donde jugábamos tranquilos y no sabíamos distinguir quién era rico o pobre, porque ni lo uno ni lo otro era pecado. Donde en la escuela éramos sólo niños, que respetábamos los símbolos patrios y no nos preguntábamos por qué eran así, porque siempre fueron los mismos. Donde los vecinos se querían y se respetaban. Donde los maestros eran maestros.... Donde la honradez era una virtud, no una manera de ser pobre. Donde el Himno Nacional no nos hacía llorar.... Donde vivíamos toda nuestra vida, y el que se iba al exterior, era para estudiar. »... Ahora... mi hija casi no habla español.... Mi hermana mayor se la pasa encerrada en un cuarto, en un país donde el inglés y la soledad rigen tu vida.... »... Quiero... comer pastelitos todos los días. Quiero quejarme del calor.... Quiero atragantarme un pan con queso a las tres de la madrugada. Quiero ver a mis amigos, y no tener que usar el messenger más nunca. Quiero tomarme un café en una taza pequeña.... No quiero trabajar en Carnavales, Semana Santa o la Feria. Quiero hablar en español todo el tiempo, y que no me pregunten: “¿Y de dónde eres tú?” Quiero hacer cola en un banco, y quiero que se vaya la luz cuando llueva. Quiero aburrirme del pan de jamón.... Quiero que mi hija crezca como crecí yo.... »Quiero pasear sin amargura por la calle de tu recuerdo, y rescatar por fin al niño perdido en mi pensamiento. Porque el tiempo y la memoria juegan juntos en nuestra historia. Se me fue toda una vida, y tu imagen no se me borra. Quiero volver sin mirar atrás, poder vivir para perdonar; quiero sentir, quiero regresar.... »Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde... definitivamente.» He ahí los sentimientos, si no del todo razonables, al menos bien sinceros, de una mujer que hace años no vive en su país de origen y lo extraña terriblemente. Con ella podemos identificarnos todos los que hemos vivido largo tiempo fuera de nuestro terruño. No tiene ella que insistir para convencernos de la verdad que encierra el refrán al que alude: «Nadie sabe el bien que tiene hasta que lo pierde.» Pues para los que la hemos vivido, es una realidad patente e inexorable. Para superar esa nostalgia, nos puede servir de mucho meditar en casos como el de Job el patriarca. Luego de perder lo que más valoraba en la vida —sus hijos, su salud y el respaldo de su esposa—, Job llegó a la conclusión de que a Dios también lo había perdido. Y exclamó: «¡Cómo añoro los meses que se han ido, los días en que Dios me cuidaba!... ¡Qué días aquellos, cuando... Dios bendecía mi casa con su íntima amistad! Cuando aún estaba conmigo el Todopoderoso...»1 Lo cierto es que Dios no había desamparado a Job, sino que lo había puesto a prueba. Pero Job salió de esa prueba victorioso, y Dios lo bendijo muchísimo más en sus últimos años que en sus primeros.2 Si algo hemos de añorar, más vale que, al igual que Job, añoremos lo que más vale: la grata compañía del Dios Todopoderoso, fruto de la íntima amistad con la que Él desea bendecirnos. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Job 29:2,4,5 2 Job 42:10‑17