POPULARITY
Categories
Cancelan permisos a 171 maquiladoras por incumplir reporte anual Guerrero continúan suspendidas clases por inseguridadInforme Copernicus: océanos suben 40.8 mm por décadaMás información en nuestro podcast
Alicia García-Herrero, economista jefe de Asia-Pacífico en Natixis, analiza la compleja dinámica regional y los efectos de los aranceles de Trump.
Según la Unión Europea, la mayoría de marcas del supermercado no cumplen con el estándar mínimo de calidad y una componente de nuestro equipo debería apuntárselo porque siempre que lo utiliza lo hace con grandes cantidades.
(Día Mundial sin Automóvil) En vez de ser un día común y corriente, el 28 de enero de 1896 resultó ser todo lo contrario —un día descomunal y sorprendente— para un agente de policía del pueblo de Paddock Wood en el condado de Kent, Inglaterra. Mientras hacía su recorrido habitual en bicicleta, lo pasó velozmente —¡a casi 13 kilómetros por hora, cuatro veces la velocidad máxima permitida!— un conductor llamado Walter Arnold, que tampoco llevaba la escolta de banderas exigida en esos casos para desplazarse en una zona urbana en un vehículo motorizado. Y por si eso fuera poco, estaba conduciendo él solo un vehículo no tirado por animales, y en el que no aparecía su nombre y dirección, siendo que la ley también exigía que hubiera por lo menos tres personas al mando debidamente identificadas. El policía desventajado no logró alcanzarlo para detenerlo y multarlo sino hasta después de perseguirlo durante unos 8 kilómetros, sin ocurrírsele jamás que el señor Arnold, a quien por fin había logrado cazar, habría de ser el primero en la historia de la automoción en ser multado por exceso de velocidad: ¡a 8 raudas millas por hora! Lo que no debió haber sorprendido a nadie es que Walter Arnold no era un conductor común y corriente, sino uno de los primeros vendedores de vehículos de Inglaterra, y que aprovechó al máximo la publicidad que generó esa multa por exceso de velocidad manejando «un carruaje sin caballos».1 Tanto es así que tampoco habría sido sorprendente si Arnold, en el lugar donde otros ponían su nombre y dirección, hubiera puesto más bien una leyenda que rezara: «Si algún día la velocidad me mata, no llores porque estaba sonriendo», o que en tal caso hubiera pedido que en su lápida pusieran una placa con la inscripción jocosa: «Lo multaron tantas veces por exceso de velocidad que por fin le ofrecieron un pase de temporada.» Sin embargo, por algo será que se haya popularizado el refrán que dice: «Más corre un galgo que un mastín, pero si el camino es largo, más corre el mastín que el galgo.»2 Es que, en realidad, nuestra carrera no es de velocidad sino de resistencia. A eso se debe que el sabio Maestro del libro de Eclesiastés afirme que ha observado que «en esta vida no son los más veloces los que ganan la carrera», y que el autor de la Carta bíblica a los Hebreos sostenga que «debemos dejar de lado el pecado, que es un estorbo, pues la vida es una carrera que exige resistencia».3 Por último, hay otro dicho sabio que reza: «Si quieres andar y llegar rápido, anda solo; si quieres andar y llegar lejos, anda acompañado.» Más vale, entonces, que le pidamos a Dios no sólo que nos perdone y nos limpie de todo pecado, sino también que su Hijo Jesucristo nos acompañe durante todo el recorrido, tal como ha prometido hacerlo, para que al final de nuestros días podamos declarar al igual que el apóstol Pablo: «¡He terminado la carrera y me he mantenido fiel!»4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Eleonora Pilastro, «Bizarre story of the horseless carriage charged with first speeding offence», Guiness World Records [Récords Mundiales Guiness], 29 enero 2024 En línea 5 abril 2025; «First person charged with a speeding offence» [La primera persona multada por exceso de velocidad], Guiness World Records [Récords Mundiales Guiness] En línea 5 abril 2025; Miriam Bibby, «Walter Arnold and the World’s First Ever Speeding Ticket» [Walter Arnold y la primera multa por exceso de velocidad en el mundo], Historic UK [El Reino Unido Histórico] En línea 5 abril 2025. 2 José Luis Álvarez Martínez, Saber y sabor de los refranes españoles, Boletín de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, Tomo XXVIII, Año 2020, pp. 78-79 En línea 5 abril 2025. 3 Ec 9:11; Heb 12:1 (TLA) 4 Mt 28:20; 2Ti 4:7; 1Jn 1:9
Si lo tenemos todo bajo control, entonces nada malo puede ocurrir, ¿verdad? Durante o tras un cáncer de mama es muy probable iniciar una tendencia de hipercontrol con la alimentación, hábitos, pensamientos, comportamientos sociales, etc. Pero, ¿qué hay detrás de ese hipercontrol? Aunque a priori no parece lo más obvio, la realidad es que la respuesta está en la flexibilidad. En este episodio reflexiono sobre ese exceso de control y te invito a compartir tu opinión. Si te gusta el episodio dale a me gusta, comenta o comparte, y así ayudas a que Peppyspodcast pueda llegar y ayudar a más Peppys. Te espero también en el canal de Instagram de @peppysclub. Un abrazo laaaaargo, cargado de oxitocina. Ro.
✅Caso Hernán Bermúdez ✅Exceso de velocidad ✅Revisión del T-MEC ✅FES Zaragoza suspende actividades ✅Salud de Jair Bolsonaro
✅Caso Hernán Bermúdez ✅Exceso de velocidad ✅Revisión del T-MEC ✅FES Zaragoza suspende actividades ✅Salud de Jair Bolsonaro
¿Exceso de presencia mata el deseo? Mira, no, lo que lo mata es la ausencia de pasión dentro de la rutina.Andrés Parra soltó la frase y claro, provoca debate, pero en la vida real las parejas que duran son las que convierten la convivencia en elección, no en trámite. Estoy totalmente convencido de que el deseo se cultiva en lo cotidiano: creatividad, pasión y la decisión de seguir buscándose, seguir eligiéndose.
Esta semana es un punto de inflexión para los mercados globales, y toda la atención se centra en la próxima reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos. Los inversores llegan a la cita con un optimismo desbordado, con los índices en máximos históricos y descontando un recorte de tipos de 25 puntos básicos .Sin embargo, el verdadero movimiento del mercado no dependerá del recorte en sí, sino de las señales que envíe Jerome Powell. En este episodio analizamos:• El escenario base: ¿Qué espera el consenso y qué probabilidad hay de una medida más agresiva? • Las claves del comunicado: El tono, las nuevas proyecciones económicas (Dot Plot) y la conferencia de prensa de Powell serán decisivos .• El riesgo de la euforia: ¿Han descontado los inversores un escenario demasiado optimista? La inflación sigue siendo una amenaza latente .• El dilema de Powell: Cómo equilibrar las expectativas del mercado sin ignorar los riesgos de una inflación persistente y un posible enfriamiento económico .• Posibles escenarios: Analizamos si la decisión de la FED prolongará el rally actual o si podría desencadenar un ajuste necesario en los mercados .Acompáñanos en este análisis fundamental para entender si la fiesta en los mercados continuará o si estamos a las puertas de una corrección.Patrocinado por XM.#PodcastMiTrading #MercadosFinancieros #ReservaFederal #FED #Inversión #Economía #JeromePowell #TiposDeInterés #XM
La la fiscal general precisó que se investigan tres delitos: homicidio culposo, lesiones culposas y daños culposos. La tragedia ocurrida bajo el puente de La Concordia, en Iztapalapa, continúa bajo la lupa de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. El accidente, provocado por la volcadura de una pipa de gas que derivó en una fuga masiva y posterior explosión, dejó víctimas y graves afectaciones que aún mantienen a familias enteras en estado de conmoción.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cerro Azul y Coxquihui cancelan Fiestas Patrias por violencia Decomisan 30 kg de heroína en Sonora, hay tres detenidos Suprema Corte de Brasil condena a Bolsonaro por intento de golpe de EstadoMás información en nuestro Podcast
Hoy existen más de cien mil leyes y reglamentos, imposibles de conocer y cumplir todos. La paradoja es que, cuanto más proliferan las normas, más se diluye su esencia. Algo parecido sucede con la filosofía moderna: acumulamos teorías, corrientes y libros, pero olvidamos lo esencial. En este episodio hablamos de Enkrateia, la disciplina interior que defendían los sabios clásicos como el núcleo de la verdadera filosofía. No se trataba de concoer miles de pensamientos, sino de cumplir unos pocos preceptos fundamentales con coherencia: gobernarse a uno mismo, vivir con medida y actuar con integridad. Descubrirás cómo la filosofía clásica no buscaba crear sistemas interminables, sino entrenar la voluntad para que cada acto refleje nuestros principios. Y cómo, hoy más que nunca, la clave no está en conocerlo todo, sino en vivir lo que importa. ✅ Reserva plaza hoy y da el primer paso hacia la verdadera filosofía en acción. https://diarioestoico.com/enkrateia-4-estoy-dentro/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_source_platform=mailpoet&utm_campaign=ENKRATEIA%20Y%20MANUAL
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio hablamos con la dermatóloga Claudia Arenas, presidente de la Asociación Colombiana de Dermatología, sobre múltiples temas: su historia de vida, cómo organiza su tiempo en el ámbito profesional y personal, teniendo clínicas en Colombia, speaker internacional, organizando congresos, cursos de inteligencia artificial, entre otras cosas. Nos compartió muchos tips sobre gestión de consultorio, herramientas en inteligencia artificial y hablamos a detalle sobre mal olor de axilas, así como opciones de tratamientos para exceso de sudoración, desde productos tópicos, inyectables y procedimientos. Espero que disfruten el episodio tanto como yo.
00:00 Introducción 00:25 China implementa el “etiquetado frontal” a contenidos hechos con IA El país es el primero en obligar a las empresas a que de manera clara se vea cuando un contenido fue generado por esta herramienta. 02:48 IFT tiene fecha de extinción, mientras nuevo regulador nace con pocos filtros y prisa El IFT dejará de existir a más tardar el 15 de septiembre, mientras la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), aún no tiene comisionados ratificados ni procedimientos claros de selección. 04:41 El boom de las aspiradoras robot en México: crecerá más de 5 veces hacia 2030 Esta dinámica responde a varios factores, entre los más destacados el regreso a las oficinas y a casas más conectadas.
Cantante nacional Ceci estrena su nuevo single "Exceso emocional". Un clásico del teatro chileno, "La Pérgola de las Flores" en teatro Biobío. Se viene la Primera Semana Chilena del Clavecín.
La Cámara de Diputados aprobó el debate sobre el voto obligatorio, ahora en manos del Senado, sin sanción, transformándolo en voluntario. La discusión se centra en cálculos políticos que podrían cambiar según quien gobierne, distanciándose de principios democráticos. La derecha critica al oficialismo por su cambio de postura sobre el voto extranjero. La oposición se beneficiaría según la percepción actual. El Servel trabaja con un padrón obligatorio a tres meses de las elecciones, planteando dudas sobre la participación sin sanciones.
En este episodio conversamos sobre los momentos en que nos excedemos respecto a la introspección.
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero BYD frena en China • Recortes de producción y turnos eliminados • BYD ha reducido en torno a un tercio la producción en varias fábricas y suprimido los turnos nocturnos. • Se aplaza la instalación de nuevas líneas, el mayor parón desde que la marca lidera el mercado eléctrico. • Exceso de inventario en concesionarios • Los distribuidores acumulan stock para 3,2 meses de ventas (la media del sector chino es 1,4 meses). • Presionan al fabricante para ajustar objetivos y evitar más coches sin comprador. • Automatriculaciones para “inflar” cifras • BYD y otros grupos matriculan vehículos como “vendidos” para contabilizarlos y optar a bonus e incentivos estatales, aunque realmente se quedan como km 0. • Guerra de precios y márgenes a la baja • El modelo más barato de BYD se ofrece por 55.800 yuanes (≈ 7.800 $). • Descuentos generalizados han obligado a otras marcas a seguir la espiral y erosionan la rentabilidad de fabricantes y concesionarios. • Crecimiento estancado pese a récords de ventas • Entre enero y mayo: 1,15 millones de unidades vendidas en China (+11 %) y 374.200 exportadas (+112 %). • Sin embargo, la producción apenas creció un 0,2 % interanual en mayo. • Advertencias de burbuja en la industria • El presidente de Great Wall, Wei Jianjun, alerta de una posible “Evergrande del automóvil” por baja rentabilidad y alta deuda. • BYD pierde 21.500 M $ de capitalización desde máximos de mayo. • Tensiones de tesorería con proveedores • Hasta ahora BYD y otros fabricantes pagaban a 120-200 días; desde este mes la ley les obliga a hacerlo en 30-60 días, aumentando la presión de liquidez. • Apuesta por exportar más • Con el consumo interno debilitado, cerca del 20 % de las ventas totales (enero-mayo) ya se destinan al extranjero. • Objetivo: compensar la saturación del mercado doméstico y mantener el ritmo de crecimiento. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
El presidente del PSE, Gustavo Vallejo, defiende a la Corte Constitucional y explica por qué impulsan demandas contra las leyes del Gobierno. Blasco Peñaherrera analiza si la marcha oficialista fue un éxito o un exceso, y el debate sobre el control político a jueces. #CaféLaPosta
4.ª parte. Comentamos el disco 'Piece of Mind' de Iron Maiden, con Miguel Pino (guitarrista de El Niño de la Hipoteca y Exceso) como invitado. En esta cuarta y última parte hablamos de: La música y la letra de las cuatro últimas canciones del disco: «Still Life», «Quest for Fire», «Sun and Steel» y «To Tame a Land». El significado de la misteriosa introducción de «Still Life» (con eructo al revés incluido). La rotunda negativa del escritor Frank Herbert a que «To Tame a Land» se llamara como su novela ‘Dune'. La tendencia a componer temas largos que Maiden adoptaron para sus discos de los últimos años, entre ellos ‘Senjutsu'. Los graves problemas de salud que sufrió el baterista Nicko McBrain a principios del año pasado. Si quieres participar en la elección de los discos que tratamos en el podcast, ¡visita discoprestado.com y date de alta en mi lista de correo! La música original de 'Disco prestado' forma parte de mi EP 'The Entertainer', disponible en todas las plataformas y marcaliana.com/musica Contacto: discoprestado@proton.me ¡Salud y buena música! Marc Aliana marcaliana.com
3.ª parte. Comentamos el disco 'Piece of Mind' de Iron Maiden, con el guitarrista y productor Miguel Pino (El Niño de la Hipoteca, Exceso) como invitado. En esta tercera parte hablamos de: La música, los sonidos y las letras de las tres canciones siguientes del disco: «Flight of Icarus», «Die With Your Boots On» y «The Trooper». Los videoclips y las caras B de «Flight of Icarus» y «The Trooper». El disco ‘Somewhere in Time' y la actual gira conmemorativa 'The Future Past Tour'. Cómo cambió el sonido de Iron Maiden al entrar en los 90, tras la marcha del guitarrista Adrian Smith. Cómo ha cambiado la voz de Bruce Dickinson a lo largo de los años. Si quieres participar en la elección de los discos que tratamos en el podcast, ¡visita discoprestado.com y date de alta en mi lista de correo! La música original de 'Disco prestado' forma parte de mi EP 'The Entertainer', disponible en todas las plataformas y marcaliana.com/musica Contacto: discoprestado@proton.me ¡Salud y buena música! Marc Aliana marcaliana.com
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Patricia Urriza, diputada de Movimiento Ciudadano; Federico Döring, diputado del PAN, y Arturo Ávila, diputado de Morena, hablaron sobre la defensa de Sheinbaum a las vacaciones de políticos de Morena en Europa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Silvia Mercado: El 50% de los viajeros mexicanos se endeuda para salir de vacaciones. Viajes de políticos de Morena a Europa: ¿Exceso o 'merecido descanso'? Esto dicen diputados. La economía mexicana ante el riesgo de nuevos aranceles de Estados Unidos: ¿Qué está en juego? Esto y más aquí con LUIS CARDENAS.See omnystudio.com/listener for privacy information.
2.ª parte. Comentamos el disco 'Piece of Mind' de Iron Maiden, con Miguel Pino (guitarrista de El Niño de la Hipoteca y Exceso) como invitado. En esta segunda parte hablamos de: La música, los sonidos y las letras de las dos primeras canciones del disco: «Where Eagles Dare» y «Revelations». La influencia de las historias sobre la Segunda Guerra Mundial en las letras de Steve Harris y Bruce Dickinson. La sorprendente cantidad de músicos que pasaron por Iron Maiden antes de que grabaran siquiera su primera maqueta, ‘The Soundhouse Tapes'. La expulsión y readmisión del guitarrista Dave Murray en la banda. La primera vez que cada uno de nosotros les vio en directo. La época en la que el cantante Blaze Bayley sustituyó a Bruce Dickinson. Iron Maiden como fenómeno transgeneracional. Si quieres participar en la elección de los discos que tratamos en el podcast, ¡visita discoprestado.com y date de alta gratis en mi lista de correo! La música original de 'Disco prestado' forma parte de mi EP 'The Entertainer', disponible en todas las plataformas y marcaliana.com/musica Contacto: discoprestado@proton.me Test de NPR: '¿Hasta qué punto distingues la calidad del sonido?' https://www.npr.org/sections/therecord/2015/06/02/411473508/how-well-can-you-hear-audio-quality Comentario de los resultados: https://www.npr.org/sections/therecord/2015/06/09/412271433/audio-quality-quiz-results-you-did-slightly-better-than-guessing-randomly ¡Salud y buena música! Marc Aliana marcaliana.com
Los comentarios políticos de Emiliano Cotelo y Romina Androli.
1.ª parte. Comentamos el disco 'Piece of Mind' de Iron Maiden, con Miguel Pino (guitarrista de El Niño de la Hipoteca y Exceso) como invitado. En esta primera parte hablamos de: La diferencia entre el sonido de ‘Piece of Mind' y el de los tres discos anteriores de Iron Maiden. La incorporación del baterista Nicko McBrain, la cual completó la formación clásica de la banda durante el resto de la década de los ochenta. El papel fundamental del guitarrista Adrian Smith no solo como tal, sino también como compositor y músico innovador, y su marcha de la banda unos años más tarde. La importancia del trabajo de producción de Martin Birch. La portada de ‘Piece of Mind', diseñada por Derek Riggs. La diferencia entre el sonido actual de Iron Maiden y el de sus discos clásicos. El declive creativo de la banda en los noventa. La firme compromiso de Steve Harris con la música en directo y su proyecto en paralelo, British Lion. Si quieres participar en la elección de los discos que tratamos en el pódcast, ¡visita discoprestado.com y date de alta en mi lista de correo! La música original de 'Disco prestado' forma parte de mi EP 'The Entertainer', disponible en todas las plataformas y marcaliana.com/musica Contacto: discoprestado@proton.me ¡Salud y buena música! Marc Aliana marcaliana.com
Este semana hablamos de la visión de túnel, un fenómeno que afecta a muchos fotógrafos, especialmente cuando visitan lugares icónicos. > TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta VISIÓN DE TÚNEL EN FOTOGRAFÍA DE PAISAJE En este episodio de Distancia Hiperfocal, junto a Roger Vivé, reflexionamos sobre un fenómeno muy común entre quienes practicamos la fotografía de paisaje: la "visión de túnel". Esa tendencia a fijarnos solo en una foto, una composición o una luz concreta que tenemos en mente y olvidarnos de observar todo lo que nos rodea. PUNTOS CLAVE TRATADOS EN EL EPISODIO Qué es la visión de túnel: Sucede cuando vamos a una localización icónica o con una idea muy concreta y nos centramos tanto en conseguir esa imagen ideal que dejamos de mirar alrededor. Esto puede hacer que perdamos oportunidades creativas o que terminemos frustrados si las condiciones no acompañan. Cómo identificarla: Algunos síntomas comunes incluyen repetir siempre los mismos encuadres, usar siempre el mismo objetivo o la misma altura de trípode, obsesionarse con una única foto o tipo de luz, no mirar hacia atrás o ignorar elementos clave como el primer plano o el fondo. Causas más frecuentes: Tener una imagen preconcebida en mente. Presión autoimpuesta por conseguir la "foto perfecta". Falta de exploración previa del lugar. Fatiga creativa o física. Exceso de planificación o rutina. Estrategias para salir de la visión de túnel: Observar antes de disparar, dejar la mochila y explorar. Cambiar de punto de vista (altura, dirección o ubicación). Utilizar distintas distancias focales, incluso forzándonos a usar lentes que no solemos utilizar. Practicar una composición más consciente y variada. Prestar atención a la luz, tanto en el sujeto principal como en el entorno. Mirar hacia atrás y no limitarse al punto de vista frontal. Volver a una localización en diferentes momentos o condiciones de luz. Dejar espacio para la improvisación. Ejemplos y anécdotas personales: Compartimos varios ejemplos reales donde inicialmente caímos en esta trampa visual, pero tras abrirnos a otras posibilidades conseguimos imágenes más interesantes y personales. Desde playas y bosques muy conocidos, hasta localizaciones menos exploradas, cada historia ilustra cómo romper con la rigidez mental puede dar lugar a fotos distintas y memorables. CONCLUSIONES La visión de túnel es algo que todos podemos experimentar, pero lo importante es ser conscientes de ello y tener herramientas para superarla. Mantener una mente abierta, observar con atención y experimentar sin miedo nos permite disfrutar más del proceso fotográfico y enriquecer nuestra mirada. FOTOGRAFÍAS DE RAFA IRUSTA FOTOGRAFÍAS DE ROGER VIVÉ REDES SOCIALES ROGER VIVÉ Web: rogervive.com Telegram: La Meva Mirada Instagram: @rogervive YouTube: @rogervive Flickr: Roger Vivé ENLACES DE INTERÉS Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas. Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana) Mi canal de información en Telegram Comunidad Hiperfocal en Telegram Mi canal en YouTube Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? CONTACTAR Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto. SUSCRÍBETE AL PODCAST Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal s...
Kristen Welch comparte siete razones por las que los padres miman en exceso a sus hijos, lo que resulta en hijos que se creen con derecho a todo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/692/29
Kristen Welch comparte siete razones por las que los padres miman en exceso a sus hijos, lo que resulta en hijos que se creen con derecho a todo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/692/29
La Auditoría Superior de la Federación fiscalizó el presupuesto destinado a los trenes México-Toluca y Suburbano al AIFA, y halló irregularidades como montos distintos a los reportados y ejercidos. La discusión en torno a que tan sencillo es vulnerar un biométrico no es nuevo, pues muchas instituciones usan este tipo de herramientas de seguridad. Capítulos 00:00 - Introducción 00:40 - Irregularidades en construcción de trenes 02:06 - CURP biométrica
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Salomón Chertorivski, exsecretario de salud, presidente del Consejo por la Salud en Jalisco y presidente del Consejo Consultivo Nacional de Movimiento Ciudadano, abordó el tema de por qué opositores critican designación de Hugo López- Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio explico por qué algunas personas tienen gases a diario, cuáles pueden ser las causas más comunes, y sobre todo, cómo adaptar la alimentación para reducirlos. Ideal para quienes sienten hinchazón al final del día o se sienten “inflados” después de comer, incluso comiendo sano.
Cuando la comparación, el exceso de empatía y el masking se cruzan, perdemos el rumbo. En este episodio comparto tomas de conciencia personales y claves para reencontrarte contigo misma desde la autenticidad. Descubre qué mujer arquetípica eres y cuánto de desconectada estás de ti misma: https://bit.ly/TestConexion
Si sientes que te distraes con facilidad, que el celular te roba horas sin darte cuenta y que tu creatividad está medio dormida… este episodio es para ti. Hoy hablamos de la adicción silenciosa al scroll, del papel de la dopamina en nuestro cerebro y de por qué no es que te falte disciplina, sino que estás sobreestimulado/a. Te comparto mi propia experiencia, los efectos que noté en mi trabajo creativo y, sobre todo, las herramientas que me están ayudando a recuperar enfoque, presencia y claridad. Spoiler: no necesitas desaparecer de internet, solo reconectar contigo. Lista de espera para Diseña con ChatGPT o quédate atrás: https://www.anniaesteves.com/delmiedoaldominiochatgpt
Fallece un bebé en una guardería sin licencia.Los recibos de compra pueden ser peligrosos para la salud.Aumentar las denuncias por hurto en buzones.Granizo gigante y tormentas azotan la zona de Texas.Exceso de canela, puede reducir efecto de medicamentos.¿A quiénes beneficia el fallo sobre el parole humanitario?Niveles peligrosos de arsénico y cadmio en arroz comercial.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
La Corte Internacional de Comercio de los Estados Unidos ha proporcionado el mayor varapalo judicial a Donald Trump durante su segundo mandato tras bloquear la mayoría de los aranceles que el presidente norteamericano había impuesto al resto de países del mundo al considerar que se excede en sus poderes.
La Corte Internacional de Comercio de los Estados Unidos ha proporcionado el mayor varapalo judicial a Donald Trump durante su segundo mandato tras bloquear la mayoría de los aranceles que el presidente norteamericano había impuesto al resto de países del mundo al considerar que se excede en sus poderes.
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez reflexionan sobre la conmemoración del 21 de mayo y el combate naval de Iquique, criticando el olvido y debilitamiento de los hitos históricos por parte del Estado y los medios. Se aborda extensamente el abuso de las licencias médicas como parte de una cultura institucionalizada de deshonestidad y flojera en el sector público y privado, con casos graves de fraude médico. Luego, critican la permisología excesiva que frena la inversión en Chile, utilizando como ejemplo la cancelación de un proyecto solar de Colbún. Finalmente, analizan el discurso del ministro Nicolás Grau sobre el rol del Estado y los privados, evidenciando su desconexión con la realidad económica. Se discute también el mito de la desigualdad, argumentando que las sociedades occidentales son más prósperas e igualitarias de lo que el discurso político sostiene. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Conmemoración del 21 de mayo 00:10:17 - Licencias médicas y corrupción 00:27:02 - Exceso de derechos y colapso 00:27:17 - Permisología y freno económico 00:51:16 - Mito de la desigualdad
En Problemas del Primer Mundo abordamos cuestiones que preocupan a los privilegiados. La calidad de las fotos de tráfico o la negativa de los pescadores a faenar el domingo, temas de hoy.
En Problemas del Primer Mundo abordamos cuestiones que preocupan a los privilegiados. La calidad de las fotos de tráfico o la negativa de los pescadores a faenar el domingo, temas de hoy.
En Problemas del Primer Mundo abordamos cuestiones que preocupan a los privilegiados. La calidad de las fotos de tráfico o la negativa de los pescadores a faenar el domingo, temas de hoy.
En Problemas del Primer Mundo abordamos cuestiones que preocupan a los privilegiados. La calidad de las fotos de tráfico o la negativa de los pescadores a faenar el domingo, temas de hoy.