Podcasts about chico o'farrill

  • 10PODCASTS
  • 10EPISODES
  • 1h 28mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • May 13, 2020LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Latest podcast episodes about chico o'farrill

Le jazz sur France Musique
Arturo O'Farrill pose les bonnes questions

Le jazz sur France Musique

Play Episode Listen Later May 13, 2020 59:15


durée : 00:59:15 - Chico O'Farrill - par : Alex Dutilh - À la tête de son Afro Latin Jazz Orchestra, le pianiste et compositeur Arturo O'Farrill publie “Four Questions” chez Zoho Music, avec comme invité spécial le Dr. Cornel West sur le titre éponyme. - réalisé par : Fabien Fleurat

pose bonnes cornel west four questions arturo o'farrill afro latin jazz orchestra o'farrill chico o'farrill alex dutilh fabien fleurat
Open jazz
Arturo O'Farrill pose les bonnes questions

Open jazz

Play Episode Listen Later May 13, 2020 59:15


durée : 00:59:15 - Chico O'Farrill - par : Alex Dutilh - À la tête de son Afro Latin Jazz Orchestra, le pianiste et compositeur Arturo O'Farrill publie “Four Questions” chez Zoho Music, avec comme invité spécial le Dr. Cornel West sur le titre éponyme. - réalisé par : Fabien Fleurat

pose bonnes cornel west four questions arturo o'farrill afro latin jazz orchestra o'farrill chico o'farrill alex dutilh fabien fleurat
JAZZ EN EL AIRE
Jazzenelaire prog.nº646 Misterioso.-JAZZANIVERSARIO.-Melba Liston ?– Melba Liston And Her 'Bones.-JAZZACTUALIDAD.-XIMO T

JAZZ EN EL AIRE

Play Episode Listen Later Jan 12, 2020 120:01


Misterioso.-JAZZANIVERSARIO.-Melba Liston ?– Melba Liston And Her 'Bones.-JAZZACTUALIDAD.-XIMO TEBAR,- “A-FREE-KAN JAZZ DANCE BIG BAND”. PROG.Nº 646.- Dos horas para el análisis y repaso a la historia y actualidad que generan esta música americana . Todo en el tono que acostumbra este programa, en dos secciones JAZZ ANIVERSARIO y JAZZ ACTUALIDAD importantes novedades y diferentes canales de comunicación que se ofrecerán al oyente. STANDARD SEMANAL.- “Misterioso” JAZZ RECUERDO ANIVERSARIO.- Melba Liston ?– Melba Liston And Her 'Bones Sello: Fresh Sound Records ?– FSR-CD 408 Formato: CD, Album, Reissue País: Spain Publicado: 2006 Género: Jazz Estilo: Melba Liston y Her 'Bones es el único álbum dirigido por el trombonista, arreglista y compositor Melba Liston , grabado para elsello MetroJazz en 1958. [ La crítica de All About Jazz de Hrayr Attarian afirma: "Melba Liston es mejor conocida como arreglista y compositora, gracias a sus asociaciones con Dizzy Gillespie y, posteriormente, Randy Weston . Pero también fue una virtuosa trombonista ... La interacción del líder con los otros músicos de trombón se suma a la riqueza musical de la grabación. Incluso en compañía de músicos expertos de alta calidad como estos, sus habilidades musicales se destacan. Sus improvisaciones líricas son melódicas, claras y alegres cuando toca sin silenciar, y misterioso y cálido cuando está silenciado. Esta grabación es uno de los pocos lugares para escuchar Melba Liston en solitario ". [5] • Baritone Saxophone – Marty Flax • Bass – George Joyner , Nelson Boyd • Drums – Charlie Persip , Frank Dunlop* • Guitar – Kenny Burrell • Piano – Ray Bryant , Walter Davis Jr. • Trombone – Al Grey , Bennie Green , Benny Powell , Frank Rehak, Jimmy Cleveland , Melba Liston • Trombone, Tuba – Slide Hampton Notas Recorded # New York City, December 22, 1958 #New York City, December 24, 1958 : New York City, June, 1956 Melba Doretta Liston (13 de enero de 1926 - 23 de abril de 1999) fue una trombonista, arreglista y compositora estadounidense de jazz. Fue la primera mujer trombonista en tocar en grandes bandas durante las décadas de 1940 y 1960, pero a medida que avanzó su carrera se hizo más conocida como arreglista, particularmente en asociación con el pianista Randy Weston . Vida y carrera Liston nació en Kansas City, Missouri. A los siete años, la madre de Melba le compró un trombón. Su familia alentó sus actividades musicales, ya que todos eran amantes de la música. Liston fue principalmente autodidacta, pero fue "alentada por su abuelo que tocaba la guitarra", a quien pasó mucho tiempo aprendiendo a tocar canciones espirituales y populares. A la edad de ocho años, era lo suficientemente buena como para actuar en solitario en una estación de radio local. A la edad de diez años, se mudó a Los Ángeles, California. Ella era compañera de clase con Dexter Gordon y amiga de Eric Dolphy . Después de tocar en bandas juveniles y estudiar con Alma Hightower , se unió a la gran banda dirigida por Gerald Wilson en 1944. Grabó con el saxofonista Dexter Gordon en 1947 y se unió a la gran banda de Dizzy Gillespie , que incluía a los saxofonistas John Coltrane , Paul Gonsalves y el pianista John Lewis ) en Nueva York por un tiempo cuando Wilson disolvió su orquesta en 1948. Liston actuó en un papel secundario y estaba nerviosa cuando se le pidió que tomara solos, pero con ánimo se sintió más cómoda como voz destacada en las bandas. Estuvo de gira con el Conde Basie , luego con Billie Holiday (1949), pero la indiferencia del público y los rigores del camino la afectaron tan profundamente que dejó de tocar y se volvió a la educación. Liston enseñó durante unos tres años. Ella tomó un trabajo de oficina durante algunos años y complementó sus ingresos al tomar un trabajo como extra en Hollywood, apareciendo en The Prodigal (1955) y The Ten Commandments (1956). Regresó a Gillespie para giras patrocinadas por el Departamento de Estado de los EE. UU. En 1956 y 1957, grabó con Jazz Messenger de Art Blakey (1957), y formó un quinteto para mujeres en 1958. En 1959, visitó Europa con el espectáculo Free and Easy , para lo cual Quincy Jones fue director musical. Acompañó a Billy Eckstine con la Quincy Jones Orchestra en At Basin Street East , lanzada el 1 de octubre de 1961 por Verve. En la década de 1960 comenzó a colaborar con el pianista Randy Weston , arreglando composiciones (principalmente las suyas) para conjuntos de tamaño mediano a grande. Esta asociación, especialmente fuerte en la década de 1960, se reavivó a fines de la década de 1980 y 1990 hasta su muerte. Además, trabajó con Milt Jackson , Clark Terry y Johnny Griffin , además de trabajar como arreglista para Motown, apareciendo en álbumes de Ray Charles . En 1964, ayudó a establecer la Orquesta de Jazz de Pittsburgh. En 1971 fue elegida como arreglista musical para un artista de grabación de Stax , Calvin Scott, cuyo álbum fue producido por el primer productor de Stevie Wonder , Clarence Paul . En este álbum trabajó con Joe Sample y Wilton Felder de los Jazz Crusaders, el guitarrista de blues Arthur Adams y el baterista de jazz Paul Humphrey . En 1973, se mudó a Jamaica para enseñar en la Jamaica School of Music durante seis años antes de regresar a los Estados Unidos para dirigir sus propias bandas. Durante su tiempo en Jamaica, compuso y arregló la música para la película de comedia de 1975 Smile Orange , protagonizada por Carl Bradshaw , quien tres años antes protagonizó la primera película jamaicana, The Harder They Come . Se vio obligada a dejar de tocar en 1985 después de que un derrame cerebral la dejara parcialmente paralizada, pero continuó arreglando música con Randy Weston. En 1987, fue galardonada con la Jazz Masters Fellowship de National Endowment for the Arts . Después de sufrir accidentes cerebrovasculares repetidos, murió en Los Ángeles, California, en 1999, unos días después de un homenaje a ella y a la música de Randy Weston en la Universidad de Harvard. Su funeral en St. Peter's en Manhattan contó con actuaciones de Weston con Jann Parker, así como del conjunto afrocubano de Chico O'Farrill y de Lorenzo Shihab (voz). Sus primeros trabajos con las bandas de alto perfil de Count Basie y Dizzy Gillespie muestran un fuerte dominio de los modismos de big band y bop. Sin embargo, quizás su trabajo más importante fue escrito para Randy Weston, con quien trabajó durante cuatro décadas desde principios de la década de 1960. Liston trabajó como "escritora fantasma" durante su carrera. Según un escritor, "Liston logró muchos de los arreglos encontrados en los repertorios de Gillespie, Jones y Weston". Liston era una mujer en una profesión mayoritariamente masculina. Aunque algunos la consideran una heroína no reconocida, es muy apreciada en la comunidad del jazz. Liston fue pionero como trombonista y mujer. Ella articuló las dificultades de ser una mujer en el camino. "Están esos problemas naturales en el camino, los problemas femeninos, los problemas de alojamiento, la lavandería y todas esas cosas para tratar de mantenerse juntos, problemas que de alguna forma u otra los chicos no parecen tener que pasar". Ella continúa contando las luchas que experimentó como mujer afroamericana, que afectaron su carrera musical. Sin embargo, ella generalmente habló positivamente sobre la camaradería y el apoyo de músicos varones. Liston también se ocupó de cuestiones más grandes de inequidad en la industria de la música. Un escritor dijo: "Estaba claro que tenía que probar continuamente sus credenciales para obtener un empleo adecuado como músico, compositor y arreglista. No se le pagaba una escala equitativa y a menudo se le negaba el acceso a las oportunidades más grandes como compositora". y arreglista ". El estilo musical de Liston refleja las sensibilidades bebop y post-bop aprendidas de Dexter Gordon, Dizzy Gillespie y Art Blakey. Su primer trabajo grabado, como la "Dama traviesa" de Gordon, un homenaje a ella, sus solos muestran una mezcla de improvisación motívica y lineal, aunque parecen hacer menos uso de las armonías y alteraciones extendidas. Sus arreglos, especialmente aquellos con Weston, muestran una flexibilidad que trasciende su educación musical en la década de 1940 del bebop, ya sea trabajando en los estilos de swing, post-bop, músicas africanas o Motown. Su dominio de gestos rítmicos, surcos y polirritmos es particularmente notable (como se ilustra en Uhuru Afrika y Highlife ). Sus partes instrumentales demuestran un uso activo de posibilidades armónicas; Aunque sus arreglos sugieren un interés relativamente moderado en las exploraciones de conjuntos de jazz libre, utilizan un vocabulario tonal extenso, rico en voces armónicas alteradas, capas gruesas y disonancia. Su trabajo a lo largo de su carrera ha sido bien recibido tanto por la crítica como por el público. JAZZ ACTUALIDAD .-Esta semana vamos a tener al guitarrista valenciano XIMO TEBAR, con su álbum “A-FREE-KAN JAZZ DANCE BIG BAND”.

Alt.Latino
'Familia' Affair: Paying Homage To Afro-Cuban Jazz Pioneers

Alt.Latino

Play Episode Listen Later Oct 12, 2017 28:59


Pianists Chucho Valdes and Arturo O'Farrill honor their fathers, Latin jazz greats Bebo Valdes and Chico O'Farrill, on a new album. Here, the younger O'Farrill discusses Familia on Alt.Latino.

Vinyl Night
07/13/16 Walfredo De Los Reyes Sr. – Legendary Cuban Timbalero

Vinyl Night

Play Episode Listen Later Jul 13, 2016 57:58


Walfredo Reyes, Sr. was born in Havana, Cuba and raised in New York City. He began studying music with his father and studied drumming with influential teachers such as Wm. V. Kessler, Morris Goldenberg, Daniel Perez, and Murray Spivak. Walfredo attended the Music and Arts High School in New York City, and then returned to Havana with his family at the age of eighteen. Walfredo was the first drummer to play Cuban percussion and drum set simultaneously. He also pioneered the first recordings of “descargas”(Cuban Jam Sessions) with Cuban bassist Israel Lopez (Cachao), recording his own album "Cuban Jazz" in 1954. He was also one of the organizers of the Club Cubano de Jazz (Cuban Jazz Club). Walfredo recorded with Tito Puente, Tito Rodriguez, José Fajardo and numerous others in New York City. During the same year, he moved to Puerto Rico where he was the drummer at the El San Juan Hotel backing some of the finest acts from the U.S. and Puerto Rico.Walfredo Reyes, Sr. recorded with a stellar cast of artists in both Cuba and the United States, including Tito Puente, Louie Bellson, Cachao, Alex Acuna, Tito Rodriquez, Chico O'Farrill, Linda Ronstadt, and Steve Winwood. Working in Las Vegas for many years, Walfredo Sr. also performed with Milton Berle, Wayne Newton, Tony Bennett, George Burns, Sammy Davis Jr., Robert Goulet, Rich Little, Bernadette Peters, Rita Moreno, Juliet Prowse, Ben Vereen, and Dionne Warwick. Walfredo Reyes Sr. is one of Cuba's most influential drummers and one of the pioneers in fusing percussion with drumset. His diverse background and experience make him one of the most in-demand clinicians and educators in the country today. Walfredo Reyes Sr. was recognized for his extensive percussion work with a Modern Drummer Award at the 2005 Modern Drummer Festival.

Cantes Rodados
Verano Vintage

Cantes Rodados

Play Episode Listen Later Jul 6, 2016 55:34


Hoy os traigo un programa para activar el recuerdo: canciones de mi adolescencia que resultaron vitales y a través de la música se sentía la libertad. En esos años del 65 al 68 donde parecía que caían estrellitas creativas en todo el planeta. Créditos:Sintonías: Olé Swing, Los Pekenikes, Mastretta, Sting, Toti Soler, Guillermo McGill, Fernando Egozcue, Iñaki Salvador, Moisés Sánchez, Dorantes & García-Fons, Rubén González, Chico O'Farrill, Colina & Serrano.Poema: Alfonsina StorniProducción técnica: Alex García Amat

Nuevamente... Bolero
Homenaje a Arturo Chico O'Farrill

Nuevamente... Bolero

Play Episode Listen Later Dec 26, 2015 104:54


Chico O'Farrill fue un trompetista, arreglista y director de orquesta de jazz afrocubano, originario de Cuba. Síguenos en https://www.facebook.com/pages/RODRIGO-DE-LA-CADENA/315036231927?ref=hl Descarga este y todos los podcast anteriores automáticamente a través de tu suscripción en iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/nuevamente...-bolero/id676887804?mt=2 www.rodrigodelacadena.com

cuba homenaje descarga rodrigo de la cadena chico o'farrill
Jazzin Em Up with Cres O'Neal
Arturo O'Farrill

Jazzin Em Up with Cres O'Neal

Play Episode Listen Later Oct 14, 2015 162:43


Grammy Award Winning Pianist/Composer/Educator - Arturo O'FarrillFounder and Artistic Director of the nonprofit Afro Latin Jazz Alliance, and Grammy award winner, Arturo O'Farrill, can appropriately be dubbed "the apple that did not fall far from the tree."  He is the son of the late great Cuban composer and arranger, Chico O'Farrill.  Arturo has worked with a wide range of jazz greats including:  Dizzy Gillespie, Steve Turre, Freddy Cole, The Fort Apache Band, Lester Bowie, and Wynton Marsalis to name a few,With 10 CD's already under his belt, including his recent Grammy winner, "Offense of the Drum", Arturo has produced yet another incredible work that just may garner him another Grammy nomination. "Cuba:  The Conversation Continues", Arturo's newest release, is a heart pounding, chaotic, rhythmic blend of pure Afro-Cuban jazz bliss, that goes well beyond just being about music.  It is also about "repairing the rupture between the US and Cuba."  He pushes it to the limit on this one ya'll!

Jazzin Em Up with Cres O'Neal
Arturo O'Farrill

Jazzin Em Up with Cres O'Neal

Play Episode Listen Later Oct 14, 2015 162:43


Grammy Award Winning Pianist/Composer/Educator - Arturo O'FarrillFounder and Artistic Director of the nonprofit Afro Latin Jazz Alliance, and Grammy award winner, Arturo O'Farrill, can appropriately be dubbed "the apple that did not fall far from the tree."  He is the son of the late great Cuban composer and arranger, Chico O'Farrill.  Arturo has worked with a wide range of jazz greats including:  Dizzy Gillespie, Steve Turre, Freddy Cole, The Fort Apache Band, Lester Bowie, and Wynton Marsalis to name a few,With 10 CD's already under his belt, including his recent Grammy winner, "Offense of the Drum", Arturo has produced yet another incredible work that just may garner him another Grammy nomination. "Cuba:  The Conversation Continues", Arturo's newest release, is a heart pounding, chaotic, rhythmic blend of pure Afro-Cuban jazz bliss, that goes well beyond just being about music.  It is also about "repairing the rupture between the US and Cuba."  He pushes it to the limit on this one ya'll!

The Projection Booth Podcast
TPB: The Woman Chaser Soundtrack

The Projection Booth Podcast

Play Episode Listen Later Jul 21, 2014 72:35


With the recently released digital version of Robinson Devor's The Woman Chaser, the original soundtrack had to be replaced due to rights and budget issues. Thanks to Mike's OCD, people can still enjoy the original soundtrack as a compilation.