POPULARITY
Hospitalización pediátrica y terapia asistida con animales. Junto a Danitza Caniupan Soto, docente colaboradora Departamento Materno Infantil, Facultad de Enfermería UdeC.
Tras los planes de prevención ante la alerta por posible tsunami, ahora surgen varias preguntas y dudas si las medidas fueron las correctas. Ignacia Calisto, doctora en Física de la UDEC y experta en tsunamis, analizó la toma de decisiones frente a la emergencia.
Caso Rey de Meiggs. Junto a Andrés Cruz Carrasco, abogado penalista y docente UdeC.
Legitimidad política y usos del agua. Junto a Fernanda Rubilar-Stefanini, docente del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política UdeC.
Solo Ciencia, iniciativa internacional de divulgación científica. Junto a Claudio Jiménez Águila, Director de Extensión UdeC.
Estadística y elecciones. Junto al profesor Bernardo Lagos Álvarez, académico del Departamento de Estadística UdeC.
Con "Puentes sonoros" la Orquesta Sinfónica UdeC celebra 73 años. Cantante penquista Jan Ciell Pass presenta su propuesta musical. Banda Amigo de Artistas lanza su esperado segundo EP.
Vinculación UdeC con el Servicio Público. Junto a Marta Godoy Carvajal, Directora (s) de SernamEG Biobío.
Centro de Biotecnología UdeC: aportes a la economía circular. Junto a Rosario Castillo Felices (Facultad de Farmacia).
Proyecto MigraLingua, junto a su directora Ana Vine (académica del Departamento de Español UdeC).
Actualidad y actividades UdeC.
Juegos de rol e historia. Junto a Cristian Sepúlveda Lara, Profesor de Historia y Geografía UdeC.
Odontopediatría: consultas más comunes en el cuidado y atención dental de niños y niñas. Junto a la Dra. Andrea Werner, profesora asociada Facultad de Odontología UdeC.
Conversamos con el Dr. Martin Jacques, investigador del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 y director del departamento de Geofísica UdeC, sobre sistema de radares de tornados, a raíz del tornado en Puerto Varas.
Licencias médicas en Chile. Junto a Beatriz Llanos Berrocal (abogada, Secretaria de Estudios Facultad de Derecho USS) y Sebastián Bravo Coddou (abogado, colaborador del Departamento de Derecho Público UdeC).
Entrevista a Fernanda Rubilar Stefanini, docente del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política UdeC.
Junto a Pamela Astorga Alarcón, asistente de concertino Orquesta Sinfónica UdeC.
Postura y sonrisas: ¿Qué tiene que ver la espalda con los dientes? Junto a Ana María Urra, docente del Departamento de Prevención y Salud Pública, Facultad de Odontología UdeC.
De los Andes a Europa: Sinfónica UdeC rinde tributo a los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral. Muestra Lulul Txekan abre sus puertas en Sala Federico Ramírez. La Cuerda, compañía de teatro para las infancias. Día del Libro: visión ecológica de Gabriela Mistral inspira reflexión en la UdeC.
Filtraciones en investigaciones. Junto a Álvaro Araya Fuentes, abogado penalista y docente UdeC.
La importancia del buen trato en la infancia. Junto a Gladys Valdés Rioseco, Directora del Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Educación UdeC.
Huerto Comunitario UdeC. Junto a Verónica Sanhueza, coordinadora de funcionarios UdeC en el Huerto Comunitario.
Jaime Contreras Álvarez, Administrador Público, Director de Vinculación UdeC.
Orquesta Sinfónica UdeC inicia su Temporada 2025 bajo la batuta del maestro Luis Toro Araya. Challay Records, nuevo sello musical comprometido con el rock chileno. The Ramblers se presentan en Mirador Alemán de Concepción.
Leitmotiv. Sección 3 Departamento de Música UdeC 2024
Leitmotiv. Sección 2 Departamento de Música UdeC 2024
Leitmotiv. Sección 1 Departamento de Música UdeC 2024
Sección 3 - Departamento de Música UdeC 2024
Sección 2 - Departamento de Música UdeC 2024
Sección 1 - Departamento de Música UdeC 2024.
Diálogo intercientífico. Junto a la Dra. Noelia Carrasco Henríquez (académica Departamento de Historia UdeC) y Dra. Laura Farías (académica Departamento de Oceanografía UdeC).
COP 26: una representante UdeC en la cumbre del cambio climático. Junto a la Dra. Andrea Mónica Ortiz.
Humanidades en contexto de las ciencias. Junto a Xenia Fuster Farfán (Sociales 2030 UdeC).
Proyecto "Sister: Calles que cuidan", sistema de monitoreo territorial con enfoque de género. Junto a Rosa María Guerrero Valdebenito, académica UdeC e integrante del Colectivo Género y Territorio.
Obra “Educando a Rita” y Coro UdeC. Junto a Francisco Reyes y Álvaro Espinoza (actores) y Claudia Sepúlveda (asistente de dirección Coro Sinfónico UdeC).
Mabel Alarcón Rodríguez, decana de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía UdeC.
Política de sustentabilidad UdeC. Junto a Alejandro Tudela, Coordinador UdeC +Sustentable.
Diálogo intercientífico. Junto a la Dra. Noelia Carrasco Henríquez (académica Departamento de Historia UdeC) y Natascha De Cortillas Diego (académica Departamento de Artes Plásticas UdeC).