POPULARITY
Las amistades moldean el carácter. Así que, elige compañías que te empujen hacia Cristo. Busca amigos que digan la verdad con ternura, que oren cuando la fuerza flaquea y que celebren sin envidia. Conviértete en ese amigo para otros. La amistad espiritual se cultiva con presencia y escucha con confidencialidad. Planea tiempos de conversación profunda y servicio compartido. Perdona ofensas pequeñas con rapidez y dialoga las grandes con valentía. Una comunidad saludable sostiene llamados, matrimonios y vocaciones. Agradece hoy por dos nombres y envíales una palabra de ánimo. El hierro con hierro se aguza; el corazón con el corazón también. Haz memoria de Su fidelidad y permite que renueve tu ánimo. Comparte este ánimo con alguien que lo necesite cerca. La Biblia dice en Proverbios 27:17: “Hierro con hierro se aguza; y así el hombre aguza el rostro de su amigo”. (RV1960).
Las amistades moldean el carácter. Así que, elige compañías que te empujen hacia Cristo. Busca amigos que digan la verdad con ternura, que oren cuando la fuerza flaquea y que celebren sin envidia. Conviértete en ese amigo para otros. La amistad espiritual se cultiva con presencia y escucha con confidencialidad. Planea tiempos de conversación profunda y servicio compartido. Perdona ofensas pequeñas con rapidez y dialoga las grandes con valentía.Una comunidad saludable sostiene llamados, matrimonios y vocaciones. Agradece hoy por dos nombres y envíales una palabra de ánimo. El hierro con hierro se aguza; el corazón con el corazón también. Haz memoria de Su fidelidad y permite que renueve tu ánimo. Comparte este ánimo con alguien que lo necesite cerca. La Biblia dice en Proverbios 27:17: “Hierro con hierro se aguza; y así el hombre aguza el rostro de su amigo”. (RV1960).
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Hoy analizamos el plan filtrado por el New Tork Times según el cual Amazon planea sustituir 600.000 trabajadores por robots. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay comienzan con el reporte trimestral de Netflix, que mostró un crecimiento sólido en ingresos impulsado por su segmento con anuncios, aunque un cargo fiscal en Brasil presionó las utilidades. Luego pasan a Amazon, que planea automatizar gran parte de su red logística durante la próxima década, evitando la contratación de hasta 600 mil empleados gracias al avance de la robótica y la inteligencia artificial. Los hosts discuten cómo este movimiento redefine el mercado laboral y la productividad del sector.El episodio abre un debate sobre el futuro de la búsqueda en internet, junto con la asociación entre Meta y Blue Owl para construir un megacentro de datos enfocado en inteligencia artificial, otro paso en la expansión de la infraestructura digital que sostendrá la próxima ola de innovación.
La histórica Santana Motor vuelve a la escena automovilística con paso firme. Tras años de silencio, la marca española ha decidido seguir el ejemplo de EBRO y preparar su regreso al mercado con una estrategia internacional ambiciosa. Su objetivo: recuperar la esencia de la industria automotriz española y posicionarse como un referente en vehículos todoterreno y profesionales. Santana quiere aprovechar el auge del interés por los vehículos de carácter robusto, funcional y sostenible. La marca planea establecer una red de concesionarios y, sobre todo, volver a fabricar en España, apostando por un producto que combine fiabilidad, simplicidad mecánica y capacidad fuera del asfalto. Además, ya se ha confirmado su intención de vender también fuera de nuestras fronteras, un movimiento que demuestra que el proyecto tiene vocación global. Este renacimiento no es solo nostálgico. Santana llega con un plan claro, con alianzas industriales y con una estrategia que incluye electrificación parcial de su gama. El recuerdo de modelos como el Aníbal o el 300 es aún fuerte en muchos profesionales del campo y cuerpos de seguridad, lo que podría darle una ventaja inicial. España podría volver a tener una marca propia en el mapa automovilístico mundial. Escucha el episodio entero aquí: https://open.spotify.com/episode/42qtXDV2H4vDWkzQBwZlb2?si=ohedVsK8Qie2n30A57oOHA Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es
El Gobierno de México está preparando un plan para generar un sistema de salud único para que los ciudadanos puedan atenderse en cualquier hospital sin importar la derechohabiencia. Reanudaron actividades académicas 39 de los 45 planteles de educación superior y media superior que tiene la Universidad Nacional Autónoma de México. Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado aseguró que la reforma a la ley de Amparo fue enviada a la Cámara de Diputados, sin modificar el artículo transitorio que hace esta ley retroactiva. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Inscríbete al concurso de Amazon Business aquí y gánate hasta 50 mil pesos: https://www.amazon.com.mx/b?node=212402055011 Banamex fue el banco más poderoso de México.El que financiaba al país, emitía billetes y presumía sucursales por todo el territorio. En su momento se peleaba el lugar #1 con BBVA.Pero en los últimos años perdió parte de la magia que lo hacía especial ahogado en burocracia y en una ineficiencia clara.
El Gobierno de México está preparando un plan para generar un sistema de salud único para que los ciudadanos puedan atenderse en cualquier hospital sin importar la derechohabiencia. Reanudaron actividades académicas 39 de los 45 planteles de educación superior y media superior que tiene la Universidad Nacional Autónoma de México. Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado aseguró que la reforma a la ley de Amparo fue enviada a la Cámara de Diputados, sin modificar el artículo transitorio que hace esta ley retroactiva. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Summary del Show: • Wall Street abre con leves caídas, en medio del riesgo de shutdown y la expectativa por el reporte JOLTS. • Trump respalda el CBD y dispara las acciones de cannabis como $TLRY y $CGC. • Verizon negocia con EchoStar $SATS la compra de espectro clave para 5G y futuro 6G. • Boeing $BA estudia un nuevo avión de pasillo único para competir con Airbus.
Cuatro astronautas viajarán en la misión Artemis 2 de la NASA en 2026, primera tripulación en orbitar la Luna en 50 años Por Félix Riaño @LocutorCo Artemis 2 será la primera misión tripulada a la Luna desde 1972. La NASA quiere enviarla entre febrero y abril de 2026. Viajarán tres astronautas de Estados Unidos y uno de Canadá. Será un vuelo de 10 días en la nave Orion para orbitar la Luna sin descender. Esta misión probará sistemas de seguridad y recogerá datos que permitirán aterrizar en la superficie con Artemis 3. La NASA busca adelantarse a China en esta nueva carrera espacial. ¿Qué significa regresar después de medio siglo y por qué ahora sí quieren quedarse? Han pasado más de cinco décadas desde que Neil Armstrong dio el primer paso en la Luna. Desde entonces, ningún ser humano ha vuelto a viajar tan lejos. Ahora, la NASA se prepara para Artemis 2, un vuelo tripulado que orbitará nuestro satélite entre febrero y abril de 2026. Será un viaje de 10 días con cuatro astronautas: tres estadounidenses y un canadiense. La misión no aterrizará, pero pondrá a prueba la nave Orion y el cohete SLS, esenciales para futuros viajes. Esta misión también es parte de una competencia global: China tiene previsto alunizar con su propio programa antes de 2030. ¿Estamos entrando en una nueva carrera lunar? Artemis es el nombre que la NASA eligió para su programa lunar. Se llama así por la diosa griega de la Luna, hermana gemela de Apolo. El nombre conecta directamente con el recuerdo de los viajes Apolo de los años sesenta y setenta. Artemis 1, en 2022, fue la primera prueba: un vuelo no tripulado que verificó el funcionamiento del cohete SLS y la cápsula Orion. Aunque hubo fallas en el escudo térmico, los ingenieros corrigieron los problemas. Ahora Artemis 2 será la primera misión con humanos. Durante 10 días, la tripulación practicará maniobras de comunicación, verificará sistemas de soporte vital y observará la Luna desde órbita. No habrá alunizaje, pero este paso es indispensable para que Artemis 3, planeada para 2027, ponga de nuevo pies humanos sobre la superficie lunar. El regreso humano a la Luna no ocurre en un vacío científico. Tiene un fuerte componente geopolítico. En los años sesenta la competencia fue con la Unión Soviética. Hoy la rivalidad es con China, que avanza con rapidez. Pekín ha diseñado un plan claro: usar su nave Mengzhou para orbitar la Luna, un módulo llamado Lanyue para descender y un cohete CZ-10 para lanzar estas piezas al espacio. Planea probar ese cohete en 2027 y enviar su primera misión tripulada con alunizaje antes de 2030. Además, han desarrollado el traje Wanu y un explorador lunar llamado Tano para dar movilidad a sus astronautas. Todo esto muestra que China quiere establecer presencia en el satélite, no como visita breve, sino como primer paso hacia bases permanentes. Estados Unidos no quiere perder la delantera, pero la presión por llegar primero genera tensiones dentro de la NASA: algunos funcionarios han advertido que acelerar puede poner en riesgo la seguridad de los astronautas. ¿Vale más la política que la vida humana? La NASA insiste en que Artemis 2 será segura. Tras las fallas de Artemis 1, los ingenieros cambiaron la trayectoria de reentrada para reducir el estrés en el escudo térmico. Los cuatro astronautas —Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y Jeremy Hansen— han entrenado años para enfrentar cualquier emergencia, desde un corte de comunicaciones hasta fallas en motores o problemas de salud en pleno vuelo. El plan es que Artemis 2 demuestre que la cápsula Orion y el cohete SLS están listos para misiones más largas. Mientras tanto, el calendario aprieta: China se prepara para su propio alunizaje con el CZ-10 antes de 2030. Si Artemis 2 sale bien, Estados Unidos podría mantener la ventaja con Artemis 3 en 2027, donde sí habrá descenso. Pero lo más importante es que ambas potencias están pensando en lo mismo: establecer bases permanentes en la Luna que servirán como plataformas de lanzamiento hacia Marte. Esa visión cambia por completo el sentido de la exploración espacial. El valor de Artemis 2 no se mide solo en lo que haga en órbita lunar. La nave llevará experimentos médicos para estudiar cómo el espacio profundo afecta a los astronautas: se tomarán muestras de sangre y saliva para medir hormonas, densidad ósea y masa muscular. Además, los astronautas vivirán diez días en un espacio muy reducido, equivalente al de una furgoneta grande, lo que servirá para evaluar efectos psicológicos del aislamiento. Orion también llevará chips biológicos llamados AVATARs, con tejidos humanos en miniatura para analizar los efectos de la radiación cósmica. Mientras tanto, China planea que su módulo Lanyue permita estancias cortas en la superficie, con la ayuda del explorador Tano. Allí buscarán agua, analizarán el suelo y probarán nuevas tecnologías. Estados Unidos apuesta por ir paso a paso, primero orbitando y luego alunizando. China, en cambio, busca llegar directo al objetivo: un alunizaje en menos de cinco años. Esta diferencia de estrategias muestra que el siglo XXI tendrá una Luna compartida, donde la cooperación o la competencia decidirán el futuro. Artemis 2 será el primer viaje tripulado a la Luna en más de 50 años. Aunque no habrá alunizaje, será la base para futuros asentamientos lunares. China también prepara su llegada con la nave Mengzhou, el módulo Lanyue y el cohete CZ-10 antes de 2030. El futuro de la Luna ya no es ciencia ficción: será escenario de cooperación o competencia. Te invito a seguir y comentar este pódcast en Flash Diario. En 2026 Artemis 2 orbitará la Luna. China prepara su propio alunizaje antes de 2030 con nuevas naves, trajes y exploradores.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Audioboom impulsa su expansión global.-El audio gana terreno frente a la omisión de anuncios.-YouTube reabrirá la puerta a creadores expulsados por desinformación.-Google expande su modo IA al español.-iVoox celebra 15 años con nueva identidad de marca.Patrocinios ¿Estás en la CDMX y quieres grabar tu pódcast?RSS.media by RSS.com es tu “ONE STOP SHOP”. Graba, edita, aloja, promueve y monetiza con nosotros. Visítanos en www.rss.media y haz tu idea realidad.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
¡Llegamos al final del reto!
Uno de cada cuatro españoles fuma, consume tabaco de forma diaria. Una costumbre —en muchos casos una adicción— que atenta contra la propia salud: se calcula que cada día provoca 140 muertes. Ahora mismo, tenemos una legislación dura, pero el Gobierno se prepara para endurecerla todavía más. Planea una nueva ley antitabaco, con nuevas prohibiciones, que afecta directamente a la hostelería y a las nuevas formas de consumo que enganchan a los más jóvenes. Lo analizamos con Pilar Pérez, jefa de la sección de Salud, y Clara Rojas, redactora de Economía de EL MUNDO en CataluñaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Startup de IA busca revolucionar el podcasting con producción masiva.-Investigación revela que la audiencia exige pódcast más breves y directos.-La IA redefine el trabajo en las salas de redacción.-Identifican los mensajes de texto y YouTube como los canales más efectivos para llegar a los encuestados.-Apple convierte el Apple Watch en el aliado perfecto para pódcast.Patrocinios ¿Estás en la CDMX y quieres grabar tu pódcast? RSS.media by RSS.com es tu “ONE STOP SHOP”. Graba, edita, aloja, promueve y monetiza con nosotros. Visítanos en www.rss.media y haz tu idea realidad. Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
Planea todo lo que quieras, pero sin preparación real no vale nada. En este episodio entendemos como el Hombre Superior no solo planea estrategias: se entrena para ejecutarlas bajo cualquier circunstancia.Support the show
Repasamos las noticias de la semana.Fuentes del Episodio:https://www.unilad.com/news/sport/freediver-vitomir-maricic-guinness-world-record-hold-breath-619380-20250825https://gaceta.es/espana/multan-con-400-euros-a-dos-jovenes-espanoles-que-bebian-una-lata-de-kas-limon-en-bilbao-por-hacer-botellon-y-generar-residuos-20250821-1045/https://www.elcorreo.com/aste-nagusia-bilbao/multan-400-euros-dos-jovenes-bebian-latas-20250819005016-nt.htmlhttps://www.elconfidencial.com/espana/pais-vasco/2025-08-19/multa-400-euros-jovenes-latas-refrescos-bilbao-1qrt-1tna_4193514https://www.federalreserve.gov/newsevents/speech/powell20250822a.htmhttps://www.rtve.es/noticias/20250822/reserva-federal-estados-unidos-powell-bajar-tipos-interes/16704505.shtmlhttps://edition.cnn.com/2025/08/25/health/first-pig-to-human-lung-transplanthttps://www.indiatimes.com/trending/polymarket-trader-wins-50000-after-betting-on-taylor-swift-travis-kelce-engagement-in-2025-love-really-is-a-safe-bet-667973.htmlhttps://x.com/operadornuclear/status/1959158618080649396?s=46&t=d4dvwnJFfjVZQmAcjpsZOghttps://timesofindia.indiatimes.com/technology/tech-news/mark-zuckerbergs-meta-freezes-ai-hiring-and-bans-employees-from/articleshow/123430149.cmshttps://www.elespanol.com/omicrono/software/20250825/apple-plantea-convertir-gemini-base-siri-conversaciones-google-renovar-asistente-ia/1003743898007_0.htmlhttps://cnnespanol.cnn.com/2025/08/27/venezuela/gestos-guerra-maduro-trump-venezuela-eeuu-orixhttps://cnnespanol.cnn.com/2025/08/27/venezuela/gestos-guerra-maduro-trump-venezuela-eeuu-orixhttps://www.merca20.com/nike-maraton-buenos-aires-2025/
Discutimos el trade de Micah Parsons a Packers, el plan post-Micah en Cowboys y qué significa para la temporada NFL 2025.=============
El Vaticano ha hecho un acuerdo con Italia para construir un enorme campo solar ☀️ que . El plan usa un gran pedazo de tierra al norte de Roma que . Esta tierra ha sido un lugar con problemas durante años por las torres
La administración Trump está planeando realizar cambios en las reglas de visa para estudiantes, visitantes de intercambio cultural y periodistas
La administración Trump está planeando realizar cambios en las reglas de visa para estudiantes, visitantes de intercambio cultural y periodistas
La marca Mercedes Campuzano planea llegar a Madrid y Miami el próximo año by Diario La república
Benjamin Netanyahu no esconde sus intenciones con respecto al futuro de Gaza. Horas antes de reunirse con su gabinete de seguridad para decidir los pasos a seguir en su operación militar allí, el primer ministro de Israel ha dicho en la cadena Fox que su intención es ocupar toda la Franja militarmente pero no quedarse allí como entidad gobernante.El Kremlin ha anunciado hoy que el presidente ruso Vladimir Putin mantendrá un encuentro con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en los próximos días. Vamos a hablar de ello.Les vamos a hablar también de las tensiones entre Francia y Argelia. El presidente Emmanuel Macron ha pedido que se endurezcan los requisitos para obtener visados.Estaremos en Sudán porque el conflicto influye en otros países y no solo los cercanos, también en Colombia. Vamos a saber por qué.Vamos a hablar en una entrevista de la crisis política en Lituania que ha llevado al primer ministro a renunciar y estaremos en Pompeya porque una nueva investigación ha desvelado que fue ocupada de nuevo después de la erupción del Vesubio.Escuchar audio
La secretaria de Seguridad de EU, Kristi Noem, confirmó la intención de Trump de construir más centros de detención para migrantes como el que está en Florida.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================29 de JulioPaquetitos de cariño«En cambio, la clase de fruto que el Espíritu Santo produce en nuestra vida es: amor, alegría, paz, paciencia, gentileza, bondad, fidelidad, humildad y control propio. ¡No existen leyes contra esas cosas!». Gálatas 5:22, 23.Miro a la señora de cabello pelirrojo y le doy una gran sonrisa. Ella está feliz enseñándome como cuidar de mis gaitas. Después de todo, hace años que ella realiza un trabajo de paciencia y generosidad.Muchas personas critican a esta señora porque dedica mucho tiempo a los animales callejeros. Ella ayuda a perritos y gatitos abandonados. Lleva en una bolsa paquetitos con comida y botellas de agua, en caso de que se encuentre un animalito por el camino. Cuando se encuentra un cachorro en la calle, lo ayuda a encontrar un hogar donde lo cuiden.—Escuché a personas que se ofenden por lo que hago, pero no me importa. Lo importante es que estoy esparciendo amor.Estoy de acuerdo con ella. Después de todo, Jesús nos enseñó a tratar bien a todos, incluyendo a los animales. Mostrar respeto y cariño es esencial, aunque nos critiquen por hacerlo.Mi oración: Señor, que yo pueda ser paciente y generoso en mis acciones.Planea junto con tu familia una acción de generosidad para realizar en tu comunidad, iglesia o vecindario.
Summary del Show: • Tesla cae tras resultados mixtos y planes para robotaxis en San Francisco, Florida y Nevada. • Alphabet sube tras anunciar inversión de $85B en IA y nube con fuerte crecimiento en Search y Gemini. • Futuros mixtos con foco en resultados, cifras de desempleo y reunión de Trump con la Fed. • Asia cierra al alza impulsada por acuerdos arancelarios con EE. UU. y señales de recuperación económica.
Si te gusta cómo hilo temas en el podcast puedes suscribirte a la newsletter y recibir un artículo cada sábado donde trato la confluencia de Bitcoin con temas más complejos:https://albertomeraupsb.substack.com/¿Quieres hacer la compra con BTC? ¿Irte de viaje con BTC? Con Bitrefill puedes usar tu bitcoin para comprar tarjetas regalo de cientos de sitios. Usa este enlace: https://www.bitrefill.com/invite/upsb O el código UPSBVente a la Watch Out Bitcoin en Madrid, el primer fin de semana de octubre. Consigue tu entrada aquí (10% descuento código ALBERTOMERA): https://www.tickettailor.com/events/wobitcoin/1411507Para cualquier duda sobre todo lo anterior, para comprar guardar o preguntas sobre los sponsors, puedes escribirme a hola@unpodcastsobrebitcoin.comDescargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.Support the showDudas y preguntas: TwitterMírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Daniel Urías, experto en finanzas personales y director de Cooltura Financiera, habló sobre tips para que la lista de útiles no desbalancee tu bolsillo. Planea tus compras con tiempo y sin estrés.See omnystudio.com/listener for privacy information.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================14 de JulioPícnic en la playa«Dios lo hizo todo hermoso para el momento apropiado. Él sembró la eternidad en el corazón humano, pero aun así el ser humano no puede comprender todo el alcance de lo que Dios ha hecho desde el principio hasta el fin». Eclesiastés 3:11.En el tercer capítulo de Eclesiastés, la Biblia nos dice que hay tiempo para todo en la vida. Cada día es importante tener tiempo para alimentarnos, para higienizarnos, para orar y para guardar los juguetes.También necesitamos dedicar un tiempo para la recreación. Puede ser caminar por el parque, pasear con la familia o jugar con los amigos. Una vida saludable está compuesta por momentos de diversión.Cuando era niña, me gustaban mucho los pícnics. A veces eran completamente improvisados, así que mis padres comenzaron a dejar una manta o mantel en el automóvil. Pasábamos por el mercado y comprábamos comida. Pronto el pícnic estaba listo, y nuestros rostros reflejaban nuestra alegría.A Jesús le gustaba hacer pausas para comer y conversar con sus amigos. En una ocasión incluso preparó una comida en la playa para ellos, después de que regresaran de una larga jornada de trabajo.¿Qué te gusta hacer con tu familia y con tus amigos? Recuerda reservar siempre un poco de tiempo para pasar buenos momentos al lado de personas especiales.Mi oración: Señor, te agradezco por los momentos de recreación que tengo con mi familia.Planea con tu familia una actividad recreativa para realizar esta semana.
Súmate a los encuentros trimestrales CONECTA, DEFINE y AVANZA aquí: https://www.mardelcerro.com/define¿Te sientes desmotivada, sin energía y con cero ganas? Este episodio es para ti.Hablamos de cómo mantener la motivación cuando estás cansada, qué hacer cuando tu energía está bajita, y cómo volver a conectar con tus metas sin exigencia ni culpa.Explora los tipos de motivación, las causas más comunes del agotamiento emocional y claves prácticas para retomar el rumbo desde la presencia y el autocuidado.✨ Ideal si buscas:Cómo volver a motivarteQué hacer cuando estás sin ganasHerramientas para avanzar cuando no puedes másInspiración suave y real para días difíciles
Combates con 10 mil participantes permitirán más espacios televisivos para monetizar. También conoceremos una asociación de periodistas deportivos con dificultad para decir la palabra 'metacrilato'.
Combates con 10 mil participantes permitirán más espacios televisivos para monetizar. También conoceremos una asociación de periodistas deportivos con dificultad para decir la palabra 'metacrilato'.
Combates con 10 mil participantes permitirán más espacios televisivos para monetizar. También conoceremos una asociación de periodistas deportivos con dificultad para decir la palabra 'metacrilato'.
Te comparto una serie de Consejos para mantener la constancia y enfoque cuando estudias tus cursosSígueme en redes sociales:- Facebook: https://www.facebook.com/CodigoConJuanTuts- X / Twitter: https://www.x.com/codigoconjuan- Instagram: https://www.instagram.com/codigoconjuanLinea de Tiempo:(00:00) Introducción(00:31) Define objetivos claros y objetivos(01:24) Hazlo una rutina(02:28) Divide tu estudio en sesiones cortas(03:27) Si la distracción aparece, vuelve a lo que hacías antes(04:24) No eres multitarea(05:50) Mejora tu enfoque identificando como lo pierdes(08:46) Haz pausas activas(09:30) Usa la regla de los 5 minutos(10:01) Mantén una actitud positiva(13:12) Visualiza tu progreso a largo plazo(14:38) duerme bien, descansa, desconecta(15:34) Planea tu semana, pero no planees todo el año(17:15) Premia tu esfuerzo, no solo tus resultados(19:10) Si has dejado el estudio por semanas, vuelve a intentarlo(19:55) Aprovecha tus Oportunidades
Danny Segura entrevista a Waldo Cortes-Acosta acerca de su pelea contra Serghei Spivac en UFC 316, su opinión sobre el retraso de Jon Jones vs. Tom Aspinall, y mucho más.
Danny Segura entrevista a Waldo Cortes-Acosta acerca de su pelea contra Serghei Spivac en UFC 316, su opinión sobre el retraso de Jon Jones vs. Tom Aspinall, y mucho más.
En esta nueva serie de episodios especiales, revelamos el lado menos conocido de Elon Musk: sus obsesiones, sus jugadas más polémicas y el verdadero alcance de su poder. Desde Tesla y SpaceX hasta su influencia en la humanidad. Prepárate para ver a Musk como nunca antes.
En este episodio cubrimos los eventos más importantes después de la apertura del mercado: • Wall Street sube tras sólido JOLTS: Los índices avanzan: $SPX +0.4%, $US100 +0.7%, $INDU +0.3%, impulsados por los datos de vacantes laborales (7.391M vs 7.11M esperadas). Wells Fargo destaca que, aunque las contrataciones y renuncias se moderan, la demanda laboral sigue fuerte. Pedidos a fábricas cayeron -3.7% en abril, tras cuatro meses de alzas. • Tierras raras siguen tensionando las relaciones EE.UU.–China: Tras la tregua de Ginebra, China mantiene restricciones sobre minerales clave, mientras EE.UU. subió aranceles al acero y aluminio. Empresas como $GM, $TM, $RTX y $LMT alertan sobre riesgos en producción. China controla el 90% de la refinación global, un punto crítico en la disputa estratégica. • Dan Ives lanza ETF enfocado en IA: Wedbush debutó el ETF $IVES compuesto por 30 firmas tech como $NVDA, $AAPL, $MSFT y $GOOGL. Con un fee del 0.75%, busca capturar la revolución empresarial de la IA en 2025. La selección será dinámica según el crecimiento del sector, bajo el liderazgo del analista Dan Ives. • SpaceX supera a la NASA en ingresos: Se estima que SpaceX, aún privada, generará $15.5B en 2025 gracias a $STRLK (Starlink), superando el presupuesto de la NASA ($1.1B). Planea misión a Marte en 2026 con aterrizaje en 2027. Fondos como $ARKVX y plataformas privadas permiten exposición indirecta. Valoración pública más reciente: $480B. Una jornada positiva impulsada por datos sólidos, innovación en IA y renovadas tensiones geoeconómicas. ¡No te lo pierdas!
En este episodio cubrimos los eventos más impactantes que están moviendo mercados, tensando relaciones internacionales y transformando industrias clave:
Solo esta madrugada, Israel ha matado a más de 50 personas. La idea de Netanyahu es -o así lo verbaliza su gobierno- ocupar toda la Franja. Ayer ordenó evacuar Jan Yunis, que es la segunda ciudad más poblada, porque piensa descargar un ataque sin precedentes. Lo único que ha concedido es que empiecen a entrar unos pocos camiones con comida, tras más de dos meses de bloqueo. Francia, Canadá y el Reino Unido enviaron un comunicado conjunto en el que amenazan a Israel con medidas y sanciones concretas -aunque no las han detallado- si no pone fin a la ofensiva terrestre.
Solo esta madrugada, Israel ha matado a más de 50 personas. La idea de Netanyahu es -o así lo verbaliza su gobierno- ocupar toda la Franja. Ayer ordenó evacuar Jan Yunis, que es la segunda ciudad más poblada, porque piensa descargar un ataque sin precedentes. Lo único que ha concedido es que empiecen a entrar unos pocos camiones con comida, tras más de dos meses de bloqueo. Francia, Canadá y el Reino Unido enviaron un comunicado conjunto en el que amenazan a Israel con medidas y sanciones concretas -aunque no las han detallado- si no pone fin a la ofensiva terrestre.
En este episodio cubrimos los eventos más importantes tras la apertura del mercado: • Wall Street busca cerrar semana con 5 al hilo: Futuros al alza: $SPX +0.2%, $US100 +0.2%, $INDU +0.3%. El PPI de abril sorprendió a la baja, reforzando expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed. Hoy se espera el dato de confianza del consumidor de mayo (53.1 estimado) y los precios de importación/exportación. El bono a 10 años cae a 4.41%, y el de 2 años a 3.95%. • GlobalWafers expande inversión en EE.UU.: $GFS anunció una ampliación de su inversión en Texas hasta $7.5B, tras inaugurar una planta de $3.5B en Sherman. La empresa recibirá $406M del programa CHIPS for America. Esta será la mayor instalación de obleas de silicio en EE.UU., clave para la cadena de semiconductores junto a $TSMC. • WeRide lanza robotaxis autónomos en Abu Dhabi: $WRD comenzó operaciones sin conductor de seguridad en vías públicas de Abu Dhabi. Planea expansión a Al Maryah Island y Al Reem Island. Su CFO destacó la ventaja competitiva de $WRD en entornos urbanos. Las acciones suben +2.7% premarket a $9.00. Una jornada que apunta a consolidar optimismo macroeconómico, liderazgo tecnológico y crecimiento global. ¡Dale play y no te lo pierdas!
En este episodio, repasamos los temas más importantes del día: • Wall Street toma respiro tras el rally: Los futuros caen con $SPX -0.2%, $US100 -0.3%, $INDU -0.4% mientras las tensiones EE.UU.–China continúan. Beijing evalúa exenciones, pero niega negociaciones activas. Hoy se publica la confianza del consumidor de abril (esperado 50.8). • Alphabet brilla en resultados: $GOOGL +5.6% premarket tras superar expectativas. Ingresos +12% y utilidad neta +46%, con margen operativo de 34%. Destaca la expansión de su negocio cloud y Gemini 2.5 en IA. Aumenta dividendo un 5% a $0.21 por acción. • Pony.ai y Tencent unen fuerzas en robotaxis: $PONY sube 12% premarket tras alianza con $TCEHY para integrar sus robotaxis en WeChat y Tencent Maps. La empresa acelera su expansión comercial y compite con $GOOGL (Waymo), $AMZN (Zoox), $BIDU, $WRD y $TSLA. • Butterfly Effect quintuplica su valoración: Startup china creadora de Manus AI recauda $75M, alcanzando casi $500M de valoración. Lidera la ronda Benchmark, con participación de $TCEHY y ZhenFund. Planea expansión a EE.UU., Japón y Medio Oriente. Un episodio que conecta el avance de la IA, la movilidad autónoma y la política comercial global. ¡No te lo pierdas!
En este episodio, repasamos los temas más importantes del día: • Wall Street retrocede tras el rebote: Los futuros bajan con $SPX -0.6%, $US100 -0.8%, $INDU -0.6% mientras se enfría el rally por la posible desescalada comercial. El Tesoro a 10Y en 4.35%. Trump moderó su tono, pero el Tesoro advierte que un acuerdo con China podría tardar 2-3 años. Hoy reportan $GOOG, $INTC, $AAL y $CMCSA. • Tesla avanza con robotaxis: $TSLA inicia pruebas de su servicio de robotaxis con empleados en Austin y el Área de la Bahía. Lanzamiento oficial previsto para verano 2025. Buscará competir con $GOOGL (Waymo), $AMZN (Zoox) y otros jugadores en el espacio autónomo. • Aurora marca hito con camión autónomo: $AUR lanza su primer camión sin conductor en ruta de Dallas a Houston. Planea tener decenas operando en 2025. Ya tiene acuerdos con $FDX y $UBER. Los analistas piden cautela mientras la acción ronda los $6. • IBM cae por dudas en consultoría: Aunque $IBM superó expectativas en ingresos y mantiene guía optimista, la caída en Consultoría (-2%) y las dudas sobre DOGE generan presión. Ingresos de Software +7% y Red Hat con crecimiento de doble dígito, pero el modelo de crecimiento anual sigue bajo revisión. Un episodio para entender cómo la autonomía, la política comercial y las estrategias corporativas están moviendo los mercados.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, proyecta duplicar el tamaño del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megaprisión de máxima seguridad donde ahora están presos 15.000 presuntos pandilleros y más de 200 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos.
En este episodio, repasamos los temas más relevantes del día: • Wall Street rebota tras fuerte venta: Los futuros suben con $SPX +0.8%, $US100 +1% y $INDU +0.9%. Tras la caída del miércoles por comentarios de Powell, los inversionistas digieren nuevos datos económicos y la presión sobre semiconductores. Mañana el mercado estará cerrado por Semana Santa. • Goldman advierte sobre desvinculación con China: Hasta $800B en acciones chinas podrían ser liquidadas si avanza la presión para excluir a empresas como $BABA de Wall Street. Inversionistas podrían enfrentar restricciones en Hong Kong en medio de aranceles del 145% de EE.UU. y 125% de China. • EE.UU. y Ucrania cerca de acuerdo por minerales: Según Ucrania, el pacto avanza rápido y generará beneficios económicos. Trump exige “derecho de primera oferta” en proyectos de recursos estratégicos. Se espera anuncio formal en los próximos días. • Eli Lilly avanza con píldora oral GLP-1: $LLY reporta éxito en Fase 3 con orforglipron. Reducción de peso del 7.9% en 40 semanas y buen perfil de seguridad. Planea aprobación regulatoria para obesidad en 2025 y diabetes en 2026. Sería la primera GLP-1 oral no peptídica del mercado. Un episodio imperdible para seguir el pulso del mercado, el conflicto global por recursos estratégicos y el avance en el tratamiento de enfermedades crónicas.
En este episodio, repasamos los temas más críticos del día: • Mercados en rojo por guerra comercial: Los futuros caen tras el anuncio de China de subir aranceles a 125%. La Casa Blanca elevó el arancel total a productos chinos al 145%. El $SPX, $US100 y $INDU retroceden. Se espera el PPI (+0.3% mensual, +3.6% core) y comienza la temporada de earnings con bancos. • Intel bajo presión geopolítica: $INTC cayó -7.3% tras revelarse que su CEO Lip-Bu Tan ha invertido en más de 600 firmas tecnológicas chinas, algunas vinculadas al ejército. Inquietudes sobre su rol en contratos con el Departamento de Defensa arrastran a la acción a mínimos no vistos desde 2009. • Lucid gana terreno en Arizona: $LCID adquiere activos de $NKLAQ por ~$30M, incluyendo planta y maquinaria en Coolidge. Planea contratar a 300 exempleados. No incluye tecnología ni clientes de camiones. Suma +884,000 pies cuadrados a su infraestructura en EE.UU. Un episodio decisivo para entender el impacto real de la guerra comercial en empresas clave y cómo algunos jugadores aprovechan el caos para reposicionarse. ¡No te lo pierdas!
El nuevo embajador Diego Felipe Cadena Montenegro llega con varios retos y proyectos en medio de un complejo escenario en las relaciones bilaterales y con un descontento generalizado por parte de la comunidad en Australia.