POPULARITY
En nuestro episodio 461 conversamos con Andrés Acevedo, Cofundador de 13% y Host de Atemporal, y Juan David Aristizábal Decano del CESA y conferencista sobre:+ Recuperar tu agencia personal.+ Por qué el trabajo es más que salario.+ Cómo construir comunidad desde la participación activa.+ La importancia de la ambición como energía transformadora.+ Dejar de quejarnos y empezar a actuar para cambiar el país. + La libertad no es hacer lo que quieras, es saber por qué lo haces.+ Construir comunidad no es tener grupo de WhatsApp.
En La Hora Global: Recibimos al Profesor Titular de Historia del Pensamiento Latinoamericano en la Universidad de Montevideo, Ramiro Podetti sobre su libro "Cultura y alteridad. En torno al sentido de la experiencia Latinoamericana" que recibió en 2007 el Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas que otorga la Fundación Rómulo Gallegos. Este texto ofrece una análisis profundo y crítico sobre los procesos históricos, culturales y filosóficos que ha marcado la experiencia y el pensamiento latinoamericano. Ramiro Podetti es profesor de “Comunicación y cultura”, “Cultura latinoamericana”, “Historia del Pensamiento Latinoamericano” e “Historia de la Ideas Políticas” en la Universidad de Montevideo (UM). Es investigador del Centro de Documentación de Estudios de Iberoamérica de la UM y fue Decano de la Facultad de Humanidades y Educación de 2015 a 2021 de la misma universidad. Es miembro del Consejo Uruguay para las Relaciones Internacionales y de la Sociedad Rodoniana. Obtuvimos recomendaciones de libro de nuestro invitado: "La muerte del prójimo" de Luigi Zoja (2015), y "La derrota de occidente" de Emmanuel Todd (2024)¿Por qué estamos acá? ¿Por qué somos quienes somos? ¿Por qué pensamos como pensamos? ¿Hay un pensamiento latinoamericano? Nos planteamos estas preguntas y las profundizamos junto a nuestro invitado.
Dino Bellorio Clabot @BellorioClabot (Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano) Buenas Razones
Ha mostrado su faceta más íntima en el espacio que dedicamos a conocer la otra cara de personajes de las Pitiusas
Entrevista con el Dr. Jorge Luis García Macías, Decano de la Escuela de Medicina de la UDEM y Vicepresidente de AMFEM, sobre la construcción de la identidad profesional en médicos en formacón.
Emilio Fuentetaja, Decano del Colegio de Abogados de Segovia, nos habla del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio.
Entrevista Marcos Soto - Decano de UCU Business School y asesor de empresas by En Perspectiva
Carlos Abad nos cuenta que los debates, tanto del Estado como de la Región, son herramientas para acercar a la ciudadanía a la política, en el sentido en que se convierten en un instrumento de “rendición de cuentas hacia la ciudadanía” que también ayuda a combatir la desafección. En otros países también existen los “planes de mandato”, donde los líderes de los diferentes partidos políticos exponen a la ciudadanía sus líneas de mandato y, luego, esta puede comprobar si se van cumpliendo los objetivos marcados.
Non era affatto scontato che Marc Marquez potesse dominare così al Mugello. Anzi, era improbabile. E' vero, già nella Sprint aveva fatto capire di avere passo e velocità, ma il Gran Premio è anche tattica, resistenza, aggressione.Bagnaia ha dimostrato di poter stare con i fratelli Marquez nei primi, infuocati, giri di gara, ma poi quando ha capito di non poter andare in fuga, si è progressivamente spento, tanto da cedere poi di schianto quando è stato raggiunto e supoerato anche da Fabio Di Giannantonio, autore di una bella rimonta.Un Gran Premio decisamente bollente. Lo raccontano il Decano, Matteo e Paolone Beltrano che augurano una pronta ripresa a Carletto Pernat che in settimana dovrebbe essere di nuovo a casa!
Marcos Mateos, decano del Colegio de Ingenieros Industriales de la Región de Murcia, que ha sido condecorado en el acto de aniversario del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia celebrado en el Teatro Romea, nos ofrece una entrevista en Plaza Pública, junto al compañero Nacho Gómez, donde nos transmite “el honor que es para el Colegio de Ingenieros recibir la Medalla de la Región de Murcia, ya que ingenieros e ingenieras de la Región han contribuido al desarrollo de la comunidad”.Una profesión que ha impulsado el desarrollo industrial, con una aportación al PIB de la economía regional por encima de la media nacional; concretamente, un 23 %.Preguntado en la entrevista por las fragilidades del sector de la industria energética en el país tras el gran apagón del mes de abril, Marcos Mateos ha afirmado que una de las vías de solución es “invertir más en infraestructuras y compensar los fallos con conocimientos técnicos que son solucionables”.
Il successo, netto, di Mar Marquez ad Aragon riapre la discussione sulla reale competitività della nuova Desmosedici GP25. Ma Marc con quella moto ci vola, ma è l'unico. Le GP24 la fanno da padrone e Pecco e Di Giannantonio faticano.Marco, Carletto Pernat e Matteo ne discutono. Interessante cameo di Emauele Pirro, 5 volte vincitore a Le Mans e ex collaudatore della McLaren di Ayrton Senna, che parla della difficoltà di avere fuoriclasse come compagni di squadra, portato in live dal Decano, presente ad una manifestazione di F1 a Roma.
Julio Pérez, decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Región de Murcia, reivindica la cualificación de la profesión, así como su importancia en las garantías del sector agropecuario, tanto desde el punto de vista de lo público como de las empresas privadas. Nos cuenta en la entrevista que los ingenieros agrónomos “somos los responsables de la calidad alimentaria en la Región”, aunque confiesa que no es una profesión muy visibilizada. Respecto al sector energético, especialmente en el ámbito de las energías renovables, los ingenieros agrónomos también están trabajando, supervisando y transfiriendo sus conocimientos.Uno de los pilares, nos cuenta el decano de Agrónomos, es el IMIDA y el CEBAS, como referentes fundamentales de la investigación y también del cuidado de nuestro patrimonio ambiental, como es el Mar Menor.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
PuntoClave | Ciencia, datos y futuroEn esta edición de Punto Clave nos acompañan:
Como antesala a la presentación en Ponce del libro LAS CONDENAS ERRÓNEAS EN PUERTO RICO: causas, estadísticas y reflexiones de la autoría de Julio E. Fontanet Maldonado, José Raúl Cepeda y Gary Gutiérrez, quienes tienen a cargo comentar la publicación durante la actividad, conversan con el autor del libro quién ademas de abogado y doctor en Derecho es Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
Nuestros oyentes y opinantes nos cuentan anécdotas y trucos para “librarnos” de las llamadas comerciales “spam”. El Ministerio de Consumo plantea dar un paso más para prohibirlas. Abel Fernández, Decano del Colegio de Economistas, nos pone al día de la batería de las deducciones fiscales autonómicas de cara a esta campaña fiscal. Lucía López, experta en comunicación digital, nos habla de la propuesta de España y Francia para limitar el acceso de los menores de quince años en redes sociales. Mercedes Mérida llega con “El Comediario”: alergias alimentarias e inflamación. Rafael Castro, responsable de la Unidad Móvil de Emergencias del HUCA y miembro del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado, nos presenta el MASCASS, un “juego” interactivo para preparar a los sanitarios ante diferentes escenarios ficticios, que está cosechando mucho éxito internacional. Rafa Balbuena vuelve con “eso es otra canción”: versionando a Antonio Vega. Cerramos con Marisa Valle Rosso que a golpe musical viene con una petición: ¿tenéis fotos de alguna familiar que hubiera trabajado en la mina? Porque si, las hubo, mujeres mineras. Y podrían ser protagonistas de su próximo videoclip.
Normalmente las lluvias se relacionan con la tristeza y los días soleados con alegría, pero ¿a qué se debe? Los cambios de clima y el calentamiento global pueden afectar el estado de ánimo. ¿Cómo afecta la crisis climática a la salud mental? Para este capítulo hablamos con Jimena Rodríguez; con el médico neuroradiólogo, Germán Arango; con Oscar Hernández, director del programa de psicología de la Fundación Universitaria del Área Andina; con Camilo Prieto, profesor de salud ambiental y sostenibilidad de la Universidad Javeriana; con Juan David Aristizábal, profesor y Decano de Cesa for life.
En Veracruz Nahle denuncia formalmente a administración ex-gobernador por daño patrimonial INE no tiene atribuciones para cancelar candidatura alguna de la elección judicial Jueces piden a CIDH asumir postura ante denuncias contra reforma judicial Más información en nuestro podcast
Gabriel Vallejo, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Segovia, analiza el apagón eléctrico.
Raccolta delle omelie per i Novendiali di Papa Francesco.Timestamp(00:00:00) || 2° giorno: 27 aprile, Cardinale Pietro Parolin, già Segretario di Stato.(00:11:49) || 3° giorno: 28 aprile, Cardinale Baldassare Reina, Vicario per la Diocesi di Roma.(00:23:59) || 4° giorno: 29 aprile, Cardinale Mauro Gambetti, Arciprete della Basilica di San Pietro.(00:31:40) || 5° giorno: 30 aprile, Cardinale Leonardo Sandri, Vice Decano del Collegio Cardinalizio.(00:46:14) || 6° giorno: 1° maggio, Cardinale Víctor Manuel Fernández, già Prefetto del Dicastero per la Dottrina della Fede.(01:02:21) || 7° giorno: 2 maggio, Cardinale Claudio Gugerotti, già Prefetto del Dicastero per le Chiese orientali.(01:23:27) || 8° giorno: 3 maggio, Cardinale Ángel Fernández Artime, già Pro-prefetto del Dicastero per gli Istituti di Vita consacrata e le Società di Vita apostolica.(01:34:53) || 9° giorno: 4 maggio, Cardinale Dominique Mamberti, Protodiacono del Collegio Cardinalizio.Appendice(01:43:02) || 21 aprile, Cardinale Baldassare Reina, Vicario per la Diocesi di Roma.(01:47:50) || 1° giorno Esequie: 26 aprile, Cardinale Giovanni Battista Re, Decano del Collegio Cardinalizio.(02:06:42) || Raccolta di alcuni canti eseguiti durante i Novendiali.
El Card. Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, presidió la Misa Exequial por el difunto Santo Padre este 26 de abril de 2025 en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”, afirmó ante unos 200,000 fieles en la Plaza de San Pedro y autoridades de diversos países.PARA VERLA Y ESCUCHARLA, pincha aquí: https://youtu.be/d3in3EhzGv8?si=65Ywymdrsljnk0RM
¿Son tan altamente nutritivas las grosellas y la papaya?; ¿ Por qué cuanto más exótico es un alimento más se nos vende la idea de sus altas propiedades, ¿ Existen los superficialmente?.A estas preguntas nos ha respondido Luis Hidalgo, Decano del Colegio de Nutricionistas de la Región de Murcia, quién nos ha informado de que 'hay mucho de marketing cuando hablamos de súper alimentos' ya que 'un simple garbanzo también posee tantas propiedades nutricionales como otros productos más exóticos. Hidalgo también ha señalo la importancia de comer todo tipo de frutas , verduras y carnes, ya que 'todos los alimentos son super alimentos' lo importante es conocer como combinarlos y sus propiedades nutricionales.
¿Quién está detrás de la seguridad de productos, instalaciones y servicios que utilizamos como ciudadanos? Alberto Bernárdez (Presidente de FEDAOC), Jesús Méntrida (Secretario Técnico de FEDAOC) y Miguel Sánchez (FELAB) nos ilustran con su conocimiento en que es la Seguridad Industrial y como está presente, eficaz y activa, en nuestra sociedad. José Antonio Galdón (Presidente del COGITI y Decano del COGITIM) emite un comunicado esencial, del mundo de la ingeniería, ante la grave situación que está generando el COVID-19 para los ciudadanos y profesionales de nuestro país.
En el programa de hoy nos visita, José Cruz López, Ingeniero Técnico Industrial de Granada, quien junto a un grupo de expertos, ha creado en plena pandemia y en un tiempo récord, el respirador EVA (RespiGran) que ha contribuido de forma decisiva a salvar vidas. En la segunda parte del programa entrevistamos a Francisco Javier Escribano Cordovés, Decano del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Valladolid, con quien hablaremos de ingeniería y comunicación, transformación digital y los Premios de la Industria creados por su Colegio.
Los Ingenieros Técnicos Industriales Solidarios siguen siendo los protagonistas del programa de hoy. El COGITI de Valencia, y su Decana, Angélica Gómez González y el Decano del COPITI Zamora nos presentan las acciones en tiempos de crisis que se están llevando desde nuestras instituciones. Los colegio profesionales son una herramienta de acción y comunicación para los colegiados. Por último una colegiada del COPITI de Málaga nos muestra su proyecto de Mascarillas Reutilizables. Una vez más, unidos somos más fuertes y damos servicio a la sociedad.
En este episodio de Historias Uniandinas, nos adentramos en la vida de Manuel Rodríguez Becerra, profesor emérito de Los Andes y un pilar de la educación y el medio ambiente en nuestro país. Con más de 60 años de dedicación a la universidad, además de profesor ha ocupado roles clave como Secretario General, Decano de varias facultades y Vicerrector, dejando una huella imborrable en la comunidad académica. Pero su impacto va más allá de las aulas; fue el primer Ministro de Medio Ambiente que tuvo Colombia y es uno de los ambientalistas más reconocidos del país.Historias Uniandes llega con más historias inspiradoras, ahora podrás disfrutar de los episodios en un video podcast exclusivo en YouTube. Alumni Uniandinas continúa con la misión de celebrar y compartir las experiencias de los Uniandinos a través de personajes que están marcando la diferencia.Síguenos en nuestras redes sociales @AlumniUniandes
Con 7 vittorie al suo attivo ad Austin Marquez si presenta come il pilota da battere, ma il texas è stato anche il terreno di caccia di Alex Rins e Maverick Vinales, anche se ora i due non sono sulla miglior moto.Tutta la pressione ora però è su Marc, e potrebbe approfittarne il fratello, Alex, ma anche Bagnaia, Morbidelli e Di Giannantonio, che sembrano vicini. Chi la spunterà? Lo sapremo fra poche ore, dopo le prime prove.A proposito: il nostro Carletto Pernat non crede alle parole di Gigi Dall'Igna, che in una recente intervista con il Decano ha affermato che l'anno passato la GP23 era identica a quella degli altri piloti che la avevano. Praticamente gli ha dato del bugiardo, affermando che ci parlerà lui. Aspettiamo questo faccia a faccia Pernat-Dall'Igna e nel frattempo la scommessa è sospesa. Carletto non cessa di stupirci!
La Comisión de Sequía de las cuencas onubenses elimina las restricciones de agua que existían hasta la fecha al estar todos sus sistemas en situación de normalidad. Desde el sector agrario muestras satisfacción pero insisten en la necesidad de mayores infraestructuras hídricas. El Recreativo de Huelva nombrará hoy un nuevo Consejo de Administración tras hacerse realidad su venta. Gildoy España, propietario desde 2012 y el nuevo grupo inversor han alcanzado un acuerdo definitivo para la venta del 100% de las acciones del Decano del fútbol español que permitirá el fin de la judicialización del club.La Mancomunidad de Servicios de la provincia se reúne hoy en pleno extraordinario para aprobar los presupuestos del año 2025. Un pleno cargado de polémica, porque según algunos consistorios como el de Punta Umbría que plantea municipalizar su gestión del agua, se van a subir las tarifas. Y hoy en nuestro espacio de entrevista hablaremos del IV Encuentro Regional de Periodistas de Andalucía que reunirá este fin de semana a un centenar de periodistas del Colegio de Andalucía en Isla Cristina y Huelva. Escuchar audio
El decano del colegio de la Abogacía de Barcelona, Jesús Sánchez, habla en 'La brújula' sobre la reunión que mantuvieron los magistrados de las secciones penales de la Audiencia de Barcelona para unificar sus criterios de actuación en el caso de las usurpaciones o allanamiento de viviendas.
Com'era nelle previsioni - e c'è chi ci ha scommesso e vinto già nel 2024 - la profezia 'Marquez meno qualcosa' di Carletto Pernat si è rivelata corretta. Solo che il 'meno qualcosa' può essere trascritto come 'avversari'.Anche nel secondo Gran Premio della stagione Marc ha centrato pole, sprint e Gran Premio battagliando, come già gli era successo, solo con il fratello Alex. Bravissimo ma non ancora in grado di sconfiggere il fratello maggiore.Questa volta sul podio è arrivato Frankie Morbidelli, che ha preceduto un irriconoscibile Francesco Bagnaia e - udite udite - Johann Zarco con la Honda.ùNe parlano il Decano, Carletto e Marco Caregnato.
Anche in questo secondo Gran Premio della stagione Marc Marquez è parso a suo agio, mentre Bagnaia è sembrato in affanno, ma le cose possono cambiare rapidamente in MotoGP. Chi meglio di Michele Pirro, collaudatore della Ducati può commentare la situazione?E se al suo fianco c'è Francesco Guidotti, uno dei migliori team manager della categoria, il discorso è destinato a farsi più interessante.La coppia d'assi è gestita con tranquillità e la solita dose di cazzeggio e umorismo dal Decano, che riesce a tirare fuori da Michele e Francesco, decisasmente dei discorsi interessanti, svelando anche qualche dietro le quinte.
¿Quieren asistir el viernes 28 de marzo a las 20:00h, a la proyección de la película largometraje “75 días” que cuenta fielmente los hechos del triple crimen de Alcàsser? Después de la proyección y en el mismo escenario, debate y tertulia al más puro estilo “Centinela”. Con Carlos Bustos, Marc Romero, Juan Manuel Medina, y con el tercer hombre de Alcàsser Francisco Emilio, y alguna que otra sorpresa más. El precio es de 18.-€ y pueden sacar sus entradas en: www.cineszocomajadahonda.org o en www.píllalas.com. En el programa de esta noche y aproximadamente durante la primera media hora, tendremos una más que interesante charla con Juan Rada, el Decano de los periodistas de sucesos en España, y presentaremos su último libro: “Sed de Matar”. Después vamos a poner en escena 38 años después, los casos del niño pintor de Málaga y del niño de Somosierra, aportando nuevos datos y tratando de dar algo más de luz, a dos de las desapariciones más misteriosas, inexplicables y mediáticas ocurridas en la convulsa España del siglo 20. No se pierdan este intenso y dinámico programa protagonizado por Juan Rada, Juan Manuel Medina, Davinia González y Carlos Bustos. Dirección y Presentación. Carlos Bustos Realización. David Castillo Ayudante de Dirección Davinia González Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Código de Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 ¿Quieres hacerte miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 609 676 988 También puedes apoyarnos y hacerte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 13/03/2025 Este episodio puede contener contenido delicado no recomendado para menores de 12 años. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. ©️ ®️El Centinela del Misterio 13/03/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La prestazione di Marc Marquez nel GP di Thailandia non ha sorpreso, se non per la facilità e la freddezza con cui è stata ottenuta. E' l'inizio di un dominio? Troppo presto per dirlo, anche perché il fratello Alex e Pecco Bagnaia sono stati comunque della partita. E altri avversari si profilano all'orizzonte.Ne parlano il Decano, Carletto e Matteo con la consueta ironia.
Decano do Supremo Tribunal Federal, o ministro Gilmar Mendes afirma, em entrevista exclusiva ao repórter que o relatório da Polícia Federal, que embasou a denúncia da Procuradoria-Geral da República contra o ex-presidente Jair Bolsonaro pelos crimes de tentativa de golpe de Estado e abolição do Estado Democrático de Direito, aponta uma coordenação intensa e “proximidade, inclusive, de execução”. "Ninguém pode questionar o que o ministro disse - que a anistia é altamente improvável, pois não pode ser usada para atos terroristas; e também que Bolsonaro fala em perseguição política - porque foi eleito, disputou reeleição e perdeu em uma ambiente absolutamente democrático. Do ponto de vista de conteúdo, Gilmar Mendes fala de forma apropriada sobre a situação jurídica desta investigação. A questão é que tem aquela velha história - ultrapassada mesmo - de que juíz só fala nos autos, e aí como o ministro do Supremo que vai julgar fala antes?", diz Eliane.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Decano do Supremo Tribunal Federal, o ministro Gilmar Mendes afirma, em entrevista exclusiva ao repórter que o relatório da Polícia Federal, que embasou a denúncia da Procuradoria-Geral da República contra o ex-presidente Jair Bolsonaro pelos crimes de tentativa de golpe de Estado e abolição do Estado Democrático de Direito, aponta uma coordenação intensa e “proximidade, inclusive, de execução”. "Ninguém pode questionar o que o ministro disse - que a anistia é altamente improvável, pois não pode ser usada para atos terroristas; e também que Bolsonaro fala em perseguição política - porque foi eleito, disputou reeleição e perdeu em uma ambiente absolutamente democrático. Do ponto de vista de conteúdo, Gilmar Mendes fala de forma apropriada sobre a situação jurídica desta investigação. A questão é que tem aquela velha história - ultrapassada mesmo - de que juíz só fala nos autos, e aí como o ministro do Supremo que vai julgar fala antes?", diz Eliane.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy contamos con la presencia de Xisco Muñoz, un invitado que a los 15 años tomó la decisión de salir fuera de casa para seguir disfrutando de lo que mejor sabía hacer, jugar al fútbol. Una formación de mucho nivel que hizo que, siendo un chaval, comenzase a relanzar su carrera deportiva llegando al fútbol profesional. Jugar en clubes históricos como Recreativo de Huelva, Valencia y Betis, ganar títulos como la Liga o la Europa League y poder disfrutar de experiencias en el extranjero son algunas de la vivencias que Xisco nos cuenta con un orgullo tremendo. Además, no conforme con ello, cuelga las botas y decide emprender una nueva aventura, ver el fútbol desde el otro lado...los banquillos. Y mal no se le está dando, ya que cuenta con experiencias en Chipre, Georgia, Eslovaquia y un meritorio ascenso con el Watford a la Premier League. Muchas gracias Xisco por querer compartir tu historia con nosotros, ha sido un verdadero placer! Te seguiremos en tus próximos pasos, anda que no queda! Puedes seguirnos y apoyarnos en: - SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/446GZV4gX4aXz6pyVprSFB?si=0b519afe75d3498e - YOUTUBE: https://www.youtube.com/@offsiders.project/playlists - Instagram: https://www.instagram.com/offsiders.podcast/ - TIK TOK: https://www.tiktok.com/@offsiders_podcast?_t=8aI0IbPe2Fi&_r=1 - X: https://x.com/Offsiders_PRJ - Contacto: comunicacion@offsiderspodcast.com MARCAS DE TIEMPO: 0:00 Intro 1:20 De Mallorca a Valencia con 15 años 11:40 Decano, ¿qué conlleva llegar al fútbol profesional? 18:15 Momentos difíciles, dos descensos consecutivos 22:15 Recre, una final de Copa del Rey soñada y difícil 27:00 Un Valencia de mucho nivel 35:45 Cómo es Rafa Benítez 37:40 Año soñado, ganar la Liga y la Europa League 43:40 Su salida del Valencia 46:30 Betis, vivir algo especial 52:50 La exigencia de jugar tres competiciones 59:45 La confianza, clave en un jugador profesional 1:08:45 Levante, una familia...y ascenso 1:17:45 Georgia 1:28:00 Nàstic, su retirada 1:34:45 Etapa como entrenador, actualidad 2:17:35 Final del episodio: La pregunta del millón Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Aunque muchas personas lo ven como una moneda del futuro, todavía queda la incertidumbre sobre su volatilidad y su fiabilidad como inversión.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Mueren 67 personas al chocar un avión y un helicóptero militar en un accidente sin supervivientes en Washington. Carlos San José, decano del Colegio Oficial de Pilotos Comerciales, nos explica en el informativo '24 Horas' que los accidentes aéreos se producen por fallos del sistema, "por una concatenación estructural sistémica de fallos". San José asegura que se trata de un sistema complejo, que requiere de los mejores profesionales para garantizar que los estándares de seguridad no caigan.Escuchar audio
El arquitecto Salvador Schelotto se sumó este fin de semana al menú de posibles candidatos del Frente Amplio a la Intendencia de Montevideo, que hasta ese momento incluía a Mario Bergara y Verónica Piñeiro y ayer incorporó también a Juan Ceretta. La propuesta de Schelotto, que fue realizada por la Vertiente Artiguista (VA), sorprendió ya que ese nombre no circulaba hasta ahora pese a su larga trayectoria académica y política. Recordemos, Schelotto, de 68 años, se desempeñó como Decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de la República, ocupó cargos en la Intendencia de Montevideo en los períodos encabezados por Tabaré Vázquez, Mariano Arana y Ricardo Ehrlich, y además fue Director Nacional de Vivienda entre 2016 y 2020. En un comunicado, la VA explicó que la postulación de Schelotto responde a que el Frente Amplio no puede aspirar “meramente a retener el gobierno departamental” de Montevideo. “Se trata de innovar, profundizar y consolidar un proyecto progresista en constante cambio, para avanzar hacia una ciudad y un departamento al servicio de quienes lo habitan", aseguró el sector. Luego varios dirigentes de la VA afirmaron que Schelotto “está cortado con la tijera” del fallecido Mariano Arana, un referente del sector y una de las figuras más reconocidas del Frente Amplio en la capital. Conversamos En Perspectiva con el arquitecto Schelotto.
La Vertiente Artiguista (VA) propuso al arquitecto Salvador Schelotto como uno de los posibles candidatos del Frente Amplio (FA) a la Intendencia de Montevideo. El sábado pasado, cuando lanzó públicamente el nombre de Schelotto, la VA resaltó su carácter “articulador” y su "gran experiencia política en la orgánica del Frente, así como en responsabilidades de gobierno, que se ha destacado en el ámbito público, privado y en la vida académica". En la fundamentación se enfatizó que Schelotto, de 68 años, se desempeñó como Decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de la República y tuvo “un rol fundamental” en los gobiernos departamentales y nacionales del Frente Amplio. Entre ellos, mencionó su labor en la comuna capitalina, acompañando las gestiones de Tabaré Vázquez y Mariano Arana y su tarea como Director Nacional de Vivienda entre 2016 y 2020. Para la VA, Montevideo "debe ser ejemplo y a la vez motor de las transformaciones". "No se trata meramente de mantener el gobierno departamental: se trata de innovar, profundizar y consolidar un proyecto progresista en constante cambio, para avanzar hacia una ciudad y un departamento al servicio de quienes lo habitan", sumó. El nombre de Schelotto se agrega a los de Mario Bergara y Verónica Piñeiro como posibles candidatos del Frente Amplio a la Intendencia de Montevideo. La Tertulia de los Martes con Raúl Cohe, Leonardo Costa, Bruno Gili y Eleonora Navatta.
Hoy hablamos de "doble titulación".
Hoy, millones de personas no pueden dormir sin ansiolíticos, no pueden manejar el estrés sin antidepresivos, o no pueden aliviar el dolor sin recurrir a opioides. Cada año, solo en Estados Unidos, más de 100,000 personas mueren por sobredosis de opioides. En Europa, y particularmente en España, estamos a la cabeza en el consumo de benzodiacepinas. ¿Cómo hemos llegado aquí? ¿Cómo nos hemos convertido en una sociedad polimedicada? ¿Qué responsabilidad tienen la industria farmacéutica, los sistemas de salud, y nosotros mismos como sociedad? Esta semana he invitado al podcast a Carlos Goicoechea García, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud De la Universidad Rey Juan Carlos y Catedrático de Farmacología, para desentrañar las causas de esta crisis y para reflexionar sobre nuestra relación con los medicamentos. Más contenido en mi web www.janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal https://janafernandez.substack.com/
Hoy hablamos de Inteligencia de Negocios.
Hablamos del Informe 25 del Observatorio de Comunicación Digital.