POPULARITY
Bajo el lema "Innovar, avanzar, crecer. Juntos, más fuertes" programa especial desde el Auditorio Sur de Ifema conducido por Luis Vicente Muñoz. Un II Encuentro organizado por INDRA con la participación de José Vicente de los Mozos (CEO de INDRA), Ricardo Fluxá (Presidente TEDAE), Fernando Seco (Vicepresidente Ejecutivo de CESUR), General Enrique Campos Loarte (Director del INTA), José María Cela Espín (Director del Departamento de Ingeniería del BSC), Alfredo Estirado (Presidente de TRC), Luis Corral (CEO de Piedrafita), Susana Pascual (CEO y Fundadora de PixelsHub), Alberto Reguera (Responsable de Defensa y Aeroespacial de Multiverse Computin), Guillermo Fernández de Peñaranda (Chief Executive Officer y General Manager de Airtificial), Luis Pérez Freire (Director General de GRADIANT), Félix Pérez Martínez (Catedrático Universidad Politécnica de Madrid), Carlos López Ardao (Profesor Titular de la Universidad de Vigo), José Miguel Mateos Roco (Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca), Susana Gaytán (Directora general adjunta de Comité Paralímpico Español), Fernando Riaño (Director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Grupo Social ONCE) y Jesús Presa (Chief Communication & Marketing de INDRA)
Nos visita Fernando Burgos, de Cobas AM, para comentar la actualidad del mercado, con los grandes índices mundiales en máximos históricos. ¿Estamos condenados a una fuerte corrección del mercado bursátil? Como siempre que se producen estas circunstancias, hay opiniones para todos los gustos. ¿Qué circunstancias? Pues las de un crecimiento sostenido durante mucho tiempo, que ha llevado a los índices a máximos históricos. Cuando esto ocurre, llegan los cenizos, los que pronostican que es casi inevitable que se produzca el colapso, la caída, el estallido de la burbuja; y justo a continuación, aparecen los eufóricos, los que aseguran que esta vez es diferente, que ahora sí los fundamentales justifican esas valoraciones tan elevadas. ¿Quién tiene razón? Sólo el tiempo lo dirá. Esta semana, en Tu Dinero Nunca Duerme, nos preguntamos si estamos preparados para este momento de los mercados. Para ayudarnos a enfrentarnos a esta cuestión, nos acompaña Francisco Burgos, responsable de Relaciones Institucionales de Cobas AM: "El año está siendo bueno para todos. El S&P está en un +14% y los índices value están incluso un poco por encima. Nosotros estamos haciéndolo muy bien, con el fondo selección por encima del 30% y el Iberia en el 45%". ¿Y esto cómo lo consiguen?: "Las compañías en las que invertimos lo están haciendo tan bien que es inevitable que se vaya produciendo la convergencia entre el precio y el valor. Lo que hace un buen gestor es encontrar a las compañías que están en la intersección entre compañías de calidad y buenos múltiplos. Ahí, la diferencia está en cuánto estamos dispuestos a pagar". ¿Llegan tarde los que no hayan invertido ya en Cobas? "Es verdad que comparado con el momento de oportunidad que había en 2020, quizás no sea tan grande ahora. Pero seguimos con un fondo que sigue valiendo a más del doble [respecto a su precio objetivo] a día de hoy. Ahora es un buen momento y la cartera está en un momento muy dulce de maduración. El equipo está buscando nuevas oportunidades que sustituyan a las compañías que ya tienes; estamos trabajando todo el día en mejorar la cartera. Un fondo es un organismo vivo". Lo que no está tan claro es dónde puede buscar sus nuevas presas ese organismo vivo. ¿Sigue habiendo oportunidades en las grandes bolsas mundiales?: "A nivel mercado, es cierto que EEUU está por encima de 20 veces beneficios. Incluso Europa, que hace años que no la veíamos cara, está a 16 veces. Pero si vas nombre a nombre, especialmente en small caps, se siguen encontrando buenas oportunidades, a pesar de que ópticamente el mercado parezca caro. Sobre todo, estamos encontrando oportunidades en Europa y el sureste asiático. Los sectores que más nos gustan ahora son el sector energético, automóviles o consumo". ¿Qué hace una compañía como Cobas para protegerse en un escenario como éste?: "Es imposible saber cuándo va a venir una corrección. Los mercados pueden estar caros, pero también habrá que ver la capacidad de esas compañías de obtener beneficios. La mejor protección frente a la macro son unos fundamentales sólidos. Si compras compañías no endeudadas, con capacidad de generación de beneficios, con negocios sólidos… incluso cuando el mercado arrasa con todo, el rebote puede ser mucho mayor. Por eso puede ser una muy buena oportunidad para aquellos que creen en nuestra gestión".
Moira Délano, Directora de Relaciones Institucionales y AlumniUdeC.
Esta semana, Blanca Juana platica con Carla Adriana sobre una historia inspiradora y emocionante: hija de agricultores de Matamoros, a los 16 dejó la casa paterna para irse a Monterrey a estudiar. Ahí se volvió Química Bacterióloga y Parasitóloga… y regia de corazón.Su empresa es su otro matrimonio. Luego de 33 años de relación, se ha querido con ella en las buenas y en las malas, en la salud y en la enfermedad: cuando recibió su diagnóstico de esclerosis múltiple, sus jefes, los dueños, ajustaron los ritmos de las responsabilidades que tenía para liberarla de presión. Y la lealtad, claro, va en dos vías. Ella se ha movido una y otra vez a donde la compañía la ha necesitado, lo cual, por cierto, siempre, SIEMPRE, le ha traído sorpresas y nuevos aprendizajes. Tantito monja y tantito guerrillera, esta directiva que sabe de cables, de cárnicos, de botanas y de relaciones bien construidas, se ha vuelto cada vez más caminante y cada vez más agradecida. Saber fluir en la chamba es ser peregrina profesional.ACERCA DE CARLA: Es Directora de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales para México y LATAM en Xignux. Estudió la carrera de QBP (Químico Bacteriólogo y Parasitólogo) en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, tiene un postgrado en Aseguramiento de Calidad por la Hochschule de Wismar, en Alemania, y un MBA por el IPADE. Acá su LinkedIn.
¡Arrancamos la séptima temporada de El elefante verde! Y qué mejor manera de hacerlo que con un gran elefante en la habitación de la comunicación en España: la reputación del empresario. En este primer episodio hablamos con Carmen Alsina, directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de CEOE, sobre cómo construir un relato que devuelva prestigio a la empresa y a quienes la lideran. Silvia Albert, fundadora y CEO de comma, vuelve a acompañarnos y exploramos por qué la percepción del empresario suele estar marcada por estereotipos negativos y cómo los datos muestran, sin embargo, que la sociedad valora a la empresa más de lo que se cree. Hablamos de la importancia de humanizar al empresario, de desmontar mitos y de apostar por una comunicación coherente que combine hechos, cercanía y compromiso social. Un episodio que no puedes perderte para entender cómo se construye la confianza y el prestigio empresarial en España.
Las últimas revelaciones periodísticas sobre los correos electrónicos de Cristina Álvarez, asesora de Moncloa y secretaria personal de Begoña Gómez, han sacudido el caso judicial que investiga a la esposa de Pedro Sánchez. Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, entregado al juez Juan Carlos Peinado, contiene 121 mensajes intercambiados entre abril de 2021 y junio de 2024 entre Álvarez y Juan Carlos Doadrio, vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Estos correos, catalogados en tres apartados principales por los investigadores, demuestran una intervención constante de Álvarez en la gestión de la cátedra de Transformación Social Competitiva que codirigía Gómez, desmontando la versión de que se trataba de "favores puntuales" por amistad. El primer bloque del informe se centra en los contactos de Álvarez con instituciones para captar patrocinadores. Un ejemplo es la cadena de correos de julio de 2021 sobre la donación de 60.000 euros de Reale Seguros. Álvarez, usando su cuenta personal de Gmail, remite un mensaje firmado como "Begoña Gómez", solicitando certificados para Hacienda. Doadrio responde directamente a "Cristina", confirmando el envío del documento. Este patrón se repite en comunicaciones con la Cámara de Comercio, desde donde se envían mensajes indistintamente a ambas mujeres, o con Mercadona, para renovar unas adendas de financiación. La UCO destaca que Álvarez gestionó al menos una quincena de patrocinios, entre ellos cláusulas económicas y revisiones de convenios con entidades como la Fundación La Caixa, Indra y Deloitte. En el segundo apartado, los agentes detallan las negociaciones con empresas tecnológicas. Un correo del 6 de septiembre de 2022 revela la respuesta de Indra a Álvarez con una adenda firmada para la cátedra: "Hola Cristina, anexo la adenda con la corrección y firmada. Agradezco mucho vuestra ayuda para firmarla a la mayor brevedad posible". Posteriormente, se cruzan mensajes sobre el estado de la firma con copia a Gómez. Otro caso llamativo involucra a Google: solo 10 días después de un acto conjunto de Gómez con Miguel Escassi, director de Relaciones Institucionales de Google España, el 11 de julio de 2022, Álvarez dicta a Doadrio el texto literal para una carta solicitando 40.000 euros de colaboración. La UCO subraya que estos envíos desde cuentas personales no impidieron que fueran tratados como comunicaciones oficiales. El tercer bloque aborda las gestiones administrativas y financieras internas. Álvarez pedía explícitamente porcentajes de beneficios para la cátedra, como en un correo donde dice que hay que dar el 10% de los beneficios a la cátedra en referencia a Mindway, una empresa tecnológica. También se encargaba de logística para eventos en el CaixaForum Madrid. Estos correos, intervenidos del buzón de Doadrio, muestran una media de tres mensajes mensuales, lo que contradice la declaración de Gómez el 10 de septiembre, en la que aseguraba que Álvarez le ayudaba "esporádicamente" como amiga, sin asistencia profesional remunerada. Como vemos, la situación procesal de Begoña Gómez se complica conforme se avanza en el caso. Se encuentra imputada y en espera de juicio por cinco delitos: tráfico de influencias, corrupción en los negocios, malversación de caudales públicos, apropiación indebida e intrusismo profesional. Para tratar este tema, que está copando las portadas desde hace días he venido hasta Academia Play, donde junto a Javier Rubio Donzé analizaremos el tema con más calma. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #begoñagomez #pedrosanchez Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy conversamos con Roberto Dabusti, un laico argentino de 52 años, esposo y padre de cinco hijos y muy comprometido con su fe. Roberto fue responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Catedral de Buenos Aires y primer Secretario de Prensa del Arzobispado de Buenos Aires y del Cardenal Jorge Mario Bergoglio. En ese rol trabajó muy de cerca de quien sería luego elegido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y conocido como el Papa Francisco en el mundo entero. Roberto nos comparte cómo era trabajar con él, a la vez que nos revela claves para poder entenderlo mejor y comprender cómo se comunicaba con los demás, para así poder seguir aprendiendo de él. Roberto es también el postulador de la causa de canonización de Monseñor Jorge Gottau, quien fue el primer obispo de Añatuya y el creador de la colecta Más por Menos. Hoy nos cuenta quién fue este siervo de Dios y cómo podemos inspirarnos en su ejemplo de humanizar a los demás y de entregarnos por los más necesitados. Roberto es Licenciado en Comunicación Social y doctorando en Comunicación. Realizó estudios de posgrado en Dirección y Gestión de Organizaciones Sin Fines de Lucro, en Comunicación y una diplomatura en Liderazgo para la transformación social. Actualmente se desempeña como gerente de Responsabilidad Social de Axion Energy (Pan American Energy). Fue director nacional de Desarrollo Humano en el Ministerio del Interior, Presidencia de la Nación. Fue Gerente de RSE en el Grupo Telecom y trabajó en LAN Argentina y en Arca Continental Coca-Cola. Desarrolló RED Sustentable, un espacio de reflexión. A sus 18 años comenzó a misionar en la diócesis de Añatuya en Santiago del Estero y hoy continúa haciéndolo, ahora junto con su esposa e hijos. Integra el consejo de la Fundación River Plate y es voluntario en diversas organizaciones de la sociedad civil. Es profesor de Comunicación y RSE en diversas universidades. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: podcastdelpilar@gmail.com Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hacé click acá para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.
La empresa de La Manchuela dispone de red propia de fibra y del servicio Wimax. También ofrecen servicio de Centralita VoIP y hasta alarmas, como nos ha contado el responsable de Relaciones Institucionales de Zafiro Telecom, Jorge Rodrigálvarez, en nuestra sección SER Empresarios
En este nuevo episodio de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Orlando Ferreira, Director General de Finanzas y Administración del BID Invest, quien nos habla sobre el el nuevo negocio del BID Invest y cuál será su impacto. Santiago Salinas, Director de Relaciones Institucionales y Gobierno en BIVA.
Entrevistamos a la responsable de Comunicación, Marca y Patrocinios de Globalcaja, Lucía Mallol; al director de Relaciones Institucionales y director de la Fundación Globalcaja; y al 'product manager' de Instituciones y Colectivos de Globalcaja, que nos han contado cómo está siendo esta programación. También hablamos con el vicerrector de la UCLM, Ismael García, que toca este martes en el stand de Globalcaja, con la Big Band de la UCLM. Además, Francis Zafrilla y Jesús Arenas nos han contado sus actuaciones en el stand de Globalcaja
Entrevista Fundación Rostros - Celia Luksenbur, Flavia Sartorio y Shirley Kescherman – Odontóloga, Psicóloga y Gerente de Relaciones Institucionales de la Fundación Rostros by En Perspectiva
Nuevas tiendas UdeC en sector Campanil. Junto a Moira Délano, Directora de Relaciones Institucionales y Alumni UdeC.
Entrevista de Pablo Wende a Julián Benítez, gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara del Juguete, sobre las expectativas y situación del sector de cara al Día del Niño.
Michel "Mitch" Thibaud (Director de Relaciones Institucionales AFS Argentina & Uruguay) En La Trinchera @trinchera_en
Analizamos el impacto del terremoto en Rusia que ha activado la alerta de tsunamis en varios países del Pacífico y la influencia de las tormentas solares extremas en la Tierra de las que alerta la NASA. En el Día Mundial contra la Trata de personas recordamos el proyecto de Mabel Lozano y hablamos con Fiona Bellshaw, directora de Relaciones Institucionales de la ONG FIET. Con Eduardo Senante anotamos 10 errores comunes en el cuidado de nuestra piel.
Según datos del Ministerio del Interior, en 2024, los cuerpos de seguridad liberaron a 1.794 personas de redes de trata o explotación (mayoritariamente mujeres en contextos de prostitución), de las que 74 fueron liberadas en Aragón, más del doble que el año anterior. Hablamos con Fiona Bellshaw, fundadora y directora de Relaciones Institucionales de la ONG FIET.
Leticia Vaquero entrevista a Santiago Vallejo, vicepresidente y responsable de Relaciones Institucionales de la Mesa de Turismo de España.
Convención de los Derechos del Niño en Chile. Junto a la Dra. Ximena Gauché Marchetti, abogada, Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio UdeC.
Delfín Ortega, vicerrector de Relaciones Institucionales, Cultura y Proyección Social de la UBU
Contará como invitado especial con Pedro García Cuestas, secretario general y director de Relaciones Institucionales, Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Orenes.
¿Qué papel desempeña la formación en el cultivo de una cultura interna de protección de datos personales que vaya más allá del mero cumplimiento normativo? Gabriela Lis cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la protección de datos personales. Entre 2005 y 2016 fue asesora legal de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos) de Argentina. De 2022 a 2024 ejerció como External Partner en el equipo de Data Privacy Legales de Mercado Libre. Desde 2016 integra la Comisión de Relaciones Institucionales de la DMA Argentina. Es socia fundadora de la Asociación Latinoamericana de Privacidad (ALAP), y actualmente trabaja como consultora independiente en Protección de Dato Gabriela es abogada, graduada de la Universidad de Buenos Aires, con especialización en Derecho Empresarial. Magíster en el Reglamento General de Protección de Datos por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en el marco del programa conjunto con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Referencias: Gabriela Lis en LinkedIn Asociación Latinoamericana de Privacidad (ALAP) Asociación de Marketing y Datos de Argentina (DMA) Pablo Segura: comercio electrónico, inteligencia artificial y protección de datos (Masters of Privacy)
Proyecto "Acceso a la justicia para niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género". Junto a Ximena Gauché Marchetti, Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, investigadora principal del proyecto.
Con Luis Miguel Torres, Director General de Transportes y Movilidad de la CAM, José Manuel Jáñez Rodríguez, Responsable de Relaciones Institucionales de Renault y Frederic Vieuxmaire, Responsable de Smart City en Telefónica España
La decisión de Estados Unidos de salirse de la OMS y de suspender la financiación de la mayor parte de los programas de USAID tiene unas consecuencias gravísimas para millones de personas en todo el mundo. En Europa, países como Francia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Suecia y Finlandia entre otros, también están recortando los presupuestos en ayuda internacional y aumentando el gasto en defensa.Esta semana hablamos de los recortes en la ayuda internacional humanitaria con José María Vera Villacián, director ejecutivo de UNICEF España. Rafael de Prado, director de Incidencia y Relaciones Institucionales de Acción Contra el Hambre. Isla Ramos Chaves, directora general de Save the Children España. Javier Ruiz Gaitán, director general de World Vision España. Y Olatz Cacho portavoz de Amnistía Internacional España.Escuchar audio
Arranca una nueva edición de los Desayunos Informativos de Europa Press Andalucía, una cita con la actualidad que hoy se centra en el papel de las fundaciones como agentes de transformación social. Este encuentro cuenta con el respaldo de la Fundación Atlantic Copper, la Fundación Cruzcampo y la Fundación Endesa, y con la colaboración habitual de la Fundación Cajasol. Bajo el título “Fundaciones en acción”, el diálogo de hoy reúne a voces destacadas del ámbito institucional y empresarial andaluz. Participan José Antonio Nieto, consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía; Ángeles Sánchez Cueca, directora de la Fundación Atlantic Copper; Carmen Ponce, presidenta de la Fundación Cruzcampo y directora de Asuntos Corporativos de Heineken España; y Juan Manuel Rosauro, director de Relaciones Institucionales de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla. Este encuentro ha sido presentado por el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y moderado por el delegado de Europa Press en Andalucía, Francisco Morón. Andalucía apuesta por "una alianza estratégica" con las fundaciones para multiplicar su labor
ALMA SANS Y LA VIDA EXTRATERRESTRE JOHN WEYNE - Edward Martin. Traductor profesional y Profesor de Inglés en la Escuela de Protocolo y Relaciones Institucionales en Barcelona, y Subdirector y Corresponsal del diario “El Mundo Financiero” en Barcelona.
Los emojis son una forma de comunicación y por tanto si analizamos el uso que hacemos unos y otros vemos que también reflejan las imposiciones sociales de género. Hoy vamos a adentrarnos en este campo.Además, conocemos junto con Laura Selena Baez, coordinadora de Relaciones Institucionales y asesora jurídica de APLEC, la nueva Guía Andrea sobre Pornografía para Profesionales y Mediadores Juveniles. Escuchar audio
"Trump está perdiendo la paciencia con Europa y Zelensky en la guerra de Ucrania". Olga CaballeroLa llamada de Putin y Trump demuestran que el mundo está en el mismo punto de partida de la guerra de Ucrania. EEUU defendiendo a Occidente y Putin defendiendo a Oriente son los que deciden las negociaciones de paz en Ucrania y Europa queda fuera sin tener voz directa en el Kremlin, según ha detallado Olga Caballero García, experto en Asuntos Públicos, Relaciones Institucionales y Política Europea. "Europa está condenada a no tener un peso firme porque no tiene un único representante" y esto repercute en la guerra de Ucrania. "La llamada de Putin-Trump sobre la paz es de expectativas altas y resultados nulos". "Trump está perdiendo la paciencia con Europa y Zelensky", la Unión Europea se ha visto sola ante el cambio de posiciones de Trump respecto a Joe Biden. La exigencia de Trump a Europa de incrementar el 5% del gasto en defensa en la OTAN, también es otro problema para Europa y el Rearme es una excusa más para aumentar el gasto en defensa. #trump #ucrania #guerra #europa #zelensky #rusia #paz #putin #eeuu #ukrainewar #otan #altoelfuego #geopolitica #negociostv #vizner Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Cuando pensamos en los grandes símbolos arquitectónicos del mundo, resulta inevitable evocar la imponente Sagrada Familia. No solo por su asombrosa estética y la genialidad de Antoni Gaudí, sino por el profundo significado cultural, espiritual y social que representa. Pero, ¿cómo se comunica al mundo un proyecto tan único, aún en construcción y cargado de historia? Hoy exploramos este fascinante universo de la mano de Xavier Furcallà (linkedin), director de Comunicación, Marca y Relaciones Institucionales de la Basílica de la Sagrada Familia. Con una sólida y diversa trayectoria en el ámbito de la comunicación, Xavier comparte con nosotros los desafíos, estrategias y decisiones clave que acompañan la proyección global de uno de los monumentos más emblemáticos del planeta. ¡No te pierdas nada!
En esta oportunidad, hablamos del proyecto de ley sobre recipientes sometidos a presión. Nos visitó el ingeniero Hugo Lust, tesorero del Colegio de Ingenieros Especialistas y presidente de la Comisión de Relaciones Institucionales del Colegio de Ingenieros. Conducen: Franco Bravo y Gustavo Lencina.
“La Comunidad de Madrid tiene 550.000 empresas, estabilidad fiscal y es un gran polo de atracción para la inversión. En este contexto, desde Madrid Network trabajamos para dar visibilidad a las pymes y a las iniciativas innovadoras a través de nuestra potente red de conectores” asegura Gema Sanz, Responsable de Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales en Madrid Network, quien ha destacado que en la actualidad las empresas que quieran salir al marcado y crecer empresarialmente, tienen que llevar la innovación en su ADN.
Gema Sanz Sanz, directora de Relaciones Institucionales de Madrid Network, destacó el éxito del certamen Tech Business PlaNET25 Madrid, el mayor evento de tecnología y empresa de la Comunidad de Madrid, que reunió a más de 40 agentes de innovación, 2.500 profesionales y 900 empresas. Subrayó que este evento ha consolidado a Madrid como un referente tecnológico europeo, conectando talento y tecnología con las empresas. Además, enfatizó la necesidad de colaboración entre administración, universidades y empresas para visibilizar el talento competitivo.
EN LA TRINCHERA con Gustavo Tubio 24-04-2025 Entrevistas a: Nicolás Yacoy @nicoyacoy (Analista Político) Virginia Priano (Periodista Argentina en Roma, Italia) Sonia Sánchez Plaza (Directora de Comunicación, Relaciones Institucionales e Impacto Social de Iberia)
Sonia Sánchez Plaza (Directora de Comunicación, Relaciones Institucionales e Impacto Social de Iberia) En La Trinchera @trinchera_en
10 años de VRIM UdeC. Junto a Ximena Gauché Marchetti, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio UdeC.
Crecimiento sostenido y sostenible, mediación, talento y fortaleza institucional. Esos son los 4 pilares en los que se basa el plan estratégico 2027 de Avanza Previsión. un plan estratégico que marcha según lo previsto. Y es que desde la filial de Mutualidad están cumpliendo hitos ya sí lo pone de manifiesto los “espectaculares” resultados, cerrando un ejercicio muy por encima del sector. Todos los detalles nos los contaba María Sánchez, directora de Relaciones Institucionales y Desarrollo de Negocio de Avanza Previsión
Esta semana, en el podcast de Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con Lydia Caballero, técnica del Área de Alianzas y Relaciones Institucionales en Entreculturas. Con ella, nos acercamos a una de las iniciativas más importantes que tienen Entreculturas y Alboan: “Corre por una Causa”, el circuito de carreras populares que se celebra en 15 puntos de España durante los primeros meses de 2025.
Los jóvenes cada vez tienen más complicado el poder independizarse o alquilar un piso sin compañeros. Según un informe del Consejo de la Juventud de España, tres de cada cuatro trabajadores menores de 30 años continúan viviendo en casa de sus padres. En nuestro país, solo un 14,8% de los jóvenes se emancipan, una tasa muy por debajo de lo que ocurre en el resto de Europa, que alcanza su punto más bajo. Sobre esta problemática social, hablamos con Javier Muñoz, responsable del área socioeconómica del Consejo de la Juventud de España, y Nicolás Pingarrón, vicepresidente de Relaciones Institucionales de la CREUP.Una de las frases a destacar es la siguiente: "Tiene que haber un cambio en las políticas públicas donde se conciba la vivienda como un derecho", frase que recalca el responsable del CJE. Por otro lado, desde la CREUP, su vicepresidente resalta que el Gobierno está yendo por el "buen camino", pero insiste en que deben trabajar más en la materia de vivienda y hacer un mayor esfuerzo en ella.Escuchar audio
Orestes Serrano, director de Relaciones Institucionales de la Fundación para la Seguridad Vial, alerta de las precauciones que hay que tener en cuenta en este Día de Reyes. Subraya que, debido a las condiciones climáticas y meteorológicas, se deben evitar los desplazamientos si no son imprescindibles. "Hay que vigilar el estado de las carreteras y de nuestro vehículo, tanto de los neumáticos y el sistema de alumbrado como del estado de los limpiaparabrisas", explica Serrano. La Operación Especial de Tráfico por Navidad termina con un balance provisional de 44 siniestros mortales con 47 víctimas. "Lo triste de esta situación es que son cifras que se repiten, año tras año se van repitiendo", asegura el director de Relaciones Institucionales. Las causas siguen siendo las mismas: distracciones, cada vez mayores por el uso del móvil, la presencia de alcohol y estupefacientes y la velocidad excesiva.Escuchar audio
Carlos Moreno 'El Pulpo' empieza esta primera hora del programa, en el temazo, hablando de la automedicación. A estas alturas del año, andamos rodeados de virus, y el 40% de la población española reconoce que se automedica. Para ser exactos, los jóvenes de 18 a 25 años son los que toman más fármacos por su cuenta. Para ello charlamos con Ricardo Mariscal, el responsable de Relaciones Institucionales de "Salud sin Bulos".
Esta semana, en el podcast de Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con Enrique Kaiser, voluntario de Entreculturas desde hace más de 15 años en el Área de Relaciones Institucionales. Con ella, nos acercamos a Con él, nos acercamos a lo que significa el voluntariado, con motivo de su Día Internacional que se celebra el 5 de diciembre.
El UCAM University Fund, ligado a la Universidad Católica de Murcia y de la mano de Andbank, va a canalizar las inversiones del Endowment de la institución universitaria. Lo hablamos con Juan Luis García Alejo, Director General de Andbank Wealth Management, Tirso de Linos, gestor del fondo y José Luis Mendoza, Director General de Relaciones Institucionales de la UCAM.
En Hora América comenzamos hablando de Bolivia donde continúan activos varios focos de incendios en tres departamentos del país con 1.256 efectivos de bomberos trabajando a nivel nacional. Las llamas han devastado ya casi 10 millones de hectáreas, según fuentes gubernamentales. Después, hablamos de otras noticias, desde Venezuela, Colombia o las Malvinas. Y a continuación, les hablamos del acuerdo que han firmado la Fundación BBVA con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en América Latina y el Caribe. Una alianza estratégica para reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad que viven especialmente en zonas rurales. Nos lo explica Tula Ducasse, portavoz de Relaciones Institucionales de esta Fundación del BBVA.Escuchar audio
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Jimena Bello, Directora de Relaciones Institucionales en la CANA, habló sobre ¿Cómo promover la reinserción social de las mujeres privadas y ex privadas de la libertad? "Te diría que en general, las mujeres en prisión o las personas que están privadas de la libertad, es una población que se nos olvida, que de pronto pensamos que qué bueno que estén ahí, que es mejor; pero el tema es que no nos ponemos a pensar en las causas que levan a las personas a prisión", dijo. Comentó que un gran porcentaje de las mujeres que se encuentran ahí, están por su pareja sentimental; y aclaró que con mucho respeto a las víctimas, pero hay muchas mujeres que no cometieron el crimen o que lo cometieron porque no alcanzaban a ver otra opción, porque no se podían salir de una relación tóxica, y entonces están en el momento menos adecuado y es así que terminan en la cárcel.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Si van caminando por la ciudad, ¿cuántos de ustedes frenan en la luz roja del semáforo aunque no venga ningún auto? ¿Cuántos de ustedes cruzan exclusivamente en las esquinas o en las cebras? ¿O cruzan la calle mirando el celular? El tránsito urbano no lo hacen únicamente los vehículos, sino que los peatones son parte importante. Son los más desprotegidos. Y también cometen errores. Según datos de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), 8,1% de los lesionados, 10,1 de los heridos graves y 13,5% de los fallecidos en siniestros de tránsito iban caminando. El Automóvil Club del Uruguay (ACU) quiso poner el foco en el peatón, teniendo en cuenta, además, que el sábado próximo se conmemora el Día del Peatón. Elaboraron un estudio, entonces, según el que 43% de los peatones montevideanos tiene conductas riesgosas en la calle. Profundizamos En Perspectiva sobre este tema con la gerente de Relaciones Institucionales y Movilidad del ACU, Rosina Rubio.
Pequeña tertulia con Mireia Arroyo de la Parte, directora de Relaciones Institucionales, Comunicación y Marketing de GESTAMP; y Mario Buisan, consejero económico y comercial en Berlín.
El LAAAB (Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto) convoca una iniciativa para localizar y recopilar espacios y equipamientos públicos que no sean calles y lleven el nombre de mujeres de la vida real. Conocemos el proceso con Kani Cubo, asesora de la Dirección General de Participación, Transparencia y Relaciones Institucionales del Departamento de Presidencia del Gobierno de Aragón.
Hoy con el tema: Los Programas de Maestrías abren las puertas al mundo. Nos acompañan además Sergio Calvo Fernández, Vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Europea y Christian Valero Rose, Manager Partners y Relaciones Estratégicas de la Universidad Europea.
Federico habla con Lope Afonso Hernández, vicepresidente del Cabildo de Tenerife y Consejero de Turismo, Acción Exterior y Relaciones Institucionales.