Podcast de polÃtica de Onda Cero. El resumen de lo más relevante de la semana y lo que nadie te ha contado. Las negociaciones polÃticas, las conversaciones fuera de micrófono y las decisiones Moncloa, de los partidos y de los jueces y tribunales. Presentado por Juan de Dios Colmenero, jefe del área de Nacional.

Ni agotar legislatura. Ni ano 2027, ni aguantar hasta la extenuacion. Las elecciones, todos, los socios de Sanchez y muchos dentro del PSOE la ven o en la proxima primavera de 2026 o el otono de ese mismo ano.

Hace poco comentabamos lo contraproducente que es el hecho de fijaros en todo lo que queda por salir en materia de corrupcion, sin reparar en lo que ya ha salido. En lo que ya esta encima de la mesa del magistrado instructor del Tribunal Supremo o lo que hemos conocido. Que es mucho. Y que los tiempos de la policia judicial y de la Justicia no se corresponden con los tiempos periodisticos, y mucho menos politicos.

Una fecha. Un mes, un ano que marca un punto de inflexion en la trama de corrupcion de Abalos, Koldo, Santos Cerdan. En la trama de corrupcion que rodea y acosa al PSOE y al Gobierno. Marzo de 2020.

Vivimos precipitadamente los acontecimientos relacionados con los escandalos de corrupcion. Y Se ha instalado la ansiedad de estar pensando en lo que va a ocurrir, sin detenernos en lo que esta pasando. Cuando aparece o desvela una novedad, informe de la UCO, decision judicial, citacion, ya rapidamente comenzamos a pensar y hablar de lo que queda por venir, de que lo que vendra sera mas y mas escandaloso, sin masticar, sin estudiar, sin reflexionar en lo que ya esta pasando. Ha ocurrido esta semana con el ultimo informe de la UCO, el de os sobres con chistorras ( los billetes de 500 EUROS segun el argot de la trama corrupta).Se hablaba precipitamente de financiacion irregular, o de No financiacion irregular. Sin esperar a lo que interprete jueces y ficales. Reaccionaban desde el Gobierno sin reparar en lo que tenemos de momento. Y entre lo que tenemos, el uso de fondos publicos para gastos en prostitutas

Esta semana hemos conocido varias novedades relacionadas con la investigacion judicial de la mujer del Presidente del Gobierno que no tenia su origen precisamente en el vapuleado juez Peinado. Dos informes, nuevas diligencias y novedades de la Fiscalia europea han situado el caso Begona en un lugar distinto. A la espera de que avancen y se conformen las posibles irregularidades denunciadas, pero en un lugar diferente.

Se vuelve a recurrir a un debate viejo y consabido. El de los dos Estados. Israel y Palestina. La historia de un fracaso. Los hechos. Los intentos de paz desde la creación de Israel en 1948 hasta la actualidad pasando por los acuerdos de Oslo. De cómo Palestina y los países árabes siempre han deseado la destrucción de Israel, y de cómo el uso de la fuerza desmedida de Israel ha pulverizado cualquier intento de Palestina de sobrevivir. La historia breve, en fechas, de un fracaso histórico

Este es un asunto en el que no ha escatimado Pedro Sánchez desde que accedió al poder y llegó al Palacio de la Moncloa: el rodearse de las personas que fuera necesario. Y casi duplicar el numero de asesores en todas las áreas. Con el PP en Moncloa, desde el Gobierno sacaba pecho del adelgazamiento del personal en Palacio. Casi alardeaba de austeridad gubernamental mientras se adelgazaba casi a limite el personal. Pero llegó Sánchez y se fue al otro extremo. Que por asesores no sea. Actualmente Moncloa dispara su cifra de asesores hasta los 471 efectivos. Era el titular hace pocas semanas del diario el Confidencial que recogía cifras oficiales del Ministerio de la Función Pública. Incluye los departamentos de Presidencia del Gobierno del ministerio de la Presidencia, pero se trata de la mayor cifra de asesores acumulada por un Gobierno democrático en España. De acuerdo con los registros de personal de la Secretaría de Estado de Función Pública, nunca antes un presidente del Gobierno había tenido a su disposición a tantos asesores.

Esta semana hemos comenzado a conocer algunos datos del sumario por corrupción que permanece en gran parte bajo secreto y que más preocupa al Gobierno. El más extenso, el más complejo y el que puede realmente remover los cimientos de la estabilidad del Ejecutivo: El de la trama de hidrocarburos.

Comenzaba el curso político y lo hacia de una manera algo extraña: Sánchez presentando una suerte de Pacto de Estado ante la emergencia climática y consecuencia de los incendios forestales . Y Feijoo reuniendo a su dirección y Comité Ejecutivo en Aranjuez. Lo de hablar de Pactos de Estado a estas alturas. Y sobre todo: lo de ofrecer un Pacto de Estado sin ni siquiera consultarlo mínimamente antes con aquellos con los que quieres alcanzar ese acuerdo, es algo que nace muerto. Y el que lo propone lo sabe. No en vano, aquello de “hay que levantar un muro frente a la oposición de la derecha” que dijo Pedro Sánchez en su discurso de investidura de esta ultima legislatura, es algo que ha hecho mucho daño.

Comenzaba el curso político y lo hacia de una manera algo extraña: Sánchez presentando una suerte de Pacto de Estado ante la emergencia climática y consecuencia de los incendios forestales . Y Feijoo reuniendo a su dirección y Comité Ejecutivo en Aranjuez. Lo de hablar de Pactos de Estado a estas alturas. Y sobre todo: lo de ofrecer un Pacto de Estado sin ni siquiera consultarlo mínimamente antes con aquellos con los que quieres alcanzar ese acuerdo, es algo que nace muerto. Y el que lo propone lo sabe. No en vano, aquello de “hay que levantar un muro frente a la oposición de la derecha” que dijo Pedro Sánchez en su discurso de investidura de esta ultima legislatura, es algo que ha hecho mucho daño.

Se cumplen dos años de aquella foto en el balcón de Ferraz, donde se podía ver a Begoña Gómez, a Santos Cerdán y a Montero y a Sánchez.

Se cumplen dos años de aquella foto en el balcón de Ferraz, donde se podía ver a Begoña Gómez, a Santos Cerdán y a Montero y a Sánchez.

"Yo no me he comprado ningún piso en Chamberí que vale más de un millón": cuando José Luis Ábalos hizo esta afirmación, sólo unos pocos avezados sabían que se refería a Cerdán.

"Yo no me he comprado ningún piso en Chamberí que vale más de un millón": cuando José Luis Ábalos hizo esta afirmación, sólo unos pocos avezados sabían que se refería a Cerdán.

De entre toda la información que están generando los casos de corrupción que se investigan en el Tribual Supremo, en la Audiencia Nacional. De todos los informes, mensajes y grabaciones que la UCO entregó a los jueces hay algo que pasó, en medio de la vorágine, algo desapercibido, pero que supone un escándalo político. Algo que ahora se explica con mas detalle: la política en favor de las exigencias de Bildu. Los beneficios y acercamiento de los presos de ETA. La explicación y os artífices de aquellos viernes, llamados viernes de la vergüenza donde el Gobierno a cuentagotas semanal ponía en práctica la política de acercamiento de presos y los beneficios penitenciarios, con excarcelaciones incluidas. De todo ello también se encargaba Santos Cerdán ,según las grabaciones de Koldo. El ya ex secretario de organización del PSOE actualmente en la cárcel no solo cerró los pactos con Otegi y Bildu para el Gobierno de Navarra y posteriormente el Ayuntamiento de Pamplona, sino que fue quien diseño la política de cesiones a los herederos de Batasuna

De entre toda la información que están generando los casos de corrupción que se investigan en el Tribual Supremo, en la Audiencia Nacional. De todos los informes, mensajes y grabaciones que la UCO entregó a los jueces hay algo que pasó, en medio de la vorágine, algo desapercibido, pero que supone un escándalo político. Algo que ahora se explica con mas detalle: la política en favor de las exigencias de Bildu. Los beneficios y acercamiento de los presos de ETA. La explicación y os artífices de aquellos viernes, llamados viernes de la vergüenza donde el Gobierno a cuentagotas semanal ponía en práctica la política de acercamiento de presos y los beneficios penitenciarios, con excarcelaciones incluidas. De todo ello también se encargaba Santos Cerdán ,según las grabaciones de Koldo. El ya ex secretario de organización del PSOE actualmente en la cárcel no solo cerró los pactos con Otegi y Bildu para el Gobierno de Navarra y posteriormente el Ayuntamiento de Pamplona, sino que fue quien diseño la política de cesiones a los herederos de Batasuna

Esta semana se ha producido un salto cualitativo en las investigaciones judiciales de todos los casos de corrupción que asfixian al PSOE de Sánchez y al Gobierno. Pasaban las 12 del mediodía del pasado lunes 30 de junio cuando llega a las redacciones la noticia de que le la Fiscalía anticorrupción solicitaba prisión incondicional sin fianza para Santos Cerdán. Medida cautelar justificada por el riesgo de fuga y el riesgo de destrucción de pruebas que también había solicitado el resto de acusaciones. Una hora y media mas tarde, el juez, el magistrado del TS instructor de la causa, Leopoldo Puente, haciendo suyos los criterios de la fiscalía, decretaba el ingreso en prisión por los delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, y porque efectivamente contemplaba riesgo de fuga y riesgo de destrucción de pruebas.

Esta semana se ha producido un salto cualitativo en las investigaciones judiciales de todos los casos de corrupción que asfixian al PSOE de Sánchez y al Gobierno. Pasaban las 12 del mediodía del pasado lunes 30 de junio cuando llega a las redacciones la noticia de que le la Fiscalía anticorrupción solicitaba prisión incondicional sin fianza para Santos Cerdán. Medida cautelar justificada por el riesgo de fuga y el riesgo de destrucción de pruebas que también había solicitado el resto de acusaciones. Una hora y media mas tarde, el juez, el magistrado del TS instructor de la causa, Leopoldo Puente, haciendo suyos los criterios de la fiscalía, decretaba el ingreso en prisión por los delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, y porque efectivamente contemplaba riesgo de fuga y riesgo de destrucción de pruebas.

La podredumbre acaba de comenzar. Y el pánico se ha instalado en el PSOE y en el Palacio de la Moncloa. Si hay algo que tiene claro todo el mundo, todos, los dirigentes del PSOE, los socios de gobierno, los diputados: Todos saben de quedan muchas cosas salir. Nadie duda que estamos en el comienzo de la investigación, que quedan muchos nombres por salir, conversaciones, grabaciones, documentos...

La podredumbre acaba de comenzar. Y el pánico se ha instalado en el PSOE y en el Palacio de la Moncloa. Si hay algo que tiene claro todo el mundo, todos, los dirigentes del PSOE, los socios de gobierno, los diputados: Todos saben de quedan muchas cosas salir. Nadie duda que estamos en el comienzo de la investigación, que quedan muchos nombres por salir, conversaciones, grabaciones, documentos...

Ya lo dijo José Luis Ábalos aquí en Onda Cero en su entrevista con Carlos Alsina; con todo lo que hay, de momento es el chocolate del loro. Con todo lo que gestiona el ministerio de ordinario,( decía literalmente) que son las infraestructuras donde efectivamente ahí si que se mueven muchísimo dinero, y nadie me ha podido decir nada….Esto lo decía Ábalos al comienzo, cuando ni siquiera estaba imputado, cuando todavía no se había solicitado al Congreso el suplicatorio para ser investigado. Y efectivamente, todo aquello era chocolate del loro. Lo gordo estaba en las obras públicas. Y en las supuestas comisiones de obras publicas. Y en ello ha comenzado esta semana el Tribunal Supremo con unas diligencias que, sin duda, marcan un giro, un punto de inflexión en las investigaciones.

Ya lo dijo José Luis Ábalos aquí en Onda Cero en su entrevista con Carlos Alsina; con todo lo que hay, de momento es el chocolate del loro. Con todo lo que gestiona el ministerio de ordinario,( decía literalmente) que son las infraestructuras donde efectivamente ahí si que se mueven muchísimo dinero, y nadie me ha podido decir nada….Esto lo decía Ábalos al comienzo, cuando ni siquiera estaba imputado, cuando todavía no se había solicitado al Congreso el suplicatorio para ser investigado. Y efectivamente, todo aquello era chocolate del loro. Lo gordo estaba en las obras públicas. Y en las supuestas comisiones de obras publicas. Y en ello ha comenzado esta semana el Tribunal Supremo con unas diligencias que, sin duda, marcan un giro, un punto de inflexión en las investigaciones.

El giro de esta semana en la serie 'cloacas sobre el ' ha llegado a ese punto esperpéntico, de escándalo público que todo serial de corrupción debe tener. No se disfrazó Leire de “Superman” a lo Ruiz Mateos. Ni Aldama llegó a decir eso de “que te pego leche”, Pero toda cloaca debe tener por supuesto su show inédito.

El giro de esta semana en la serie 'cloacas sobre el ' ha llegado a ese punto esperpéntico, de escándalo público que todo serial de corrupción debe tener. No se disfrazó Leire de “Superman” a lo Ruiz Mateos. Ni Aldama llegó a decir eso de “que te pego leche”, Pero toda cloaca debe tener por supuesto su show inédito.

Esta semana hemos entrado en fase “cloacas” de todos los asuntos y casos de presunta corrupción que se investigan contra el PSOE y el Gobierno. Es un clásico, un patrón cuando se destapa la corrupción que afecta al Gobierno o al partido que sustenta el Gobierno. Utilizar los resortes del Estado al alcanza del Gobierno para que nada se salga del guion. Para tapar los asuntos sucios y conflictivos. Para incluso amenazar desde el poder, o el supuesto poder que otorga estar en el Gobierno, aquellas injerencias del Estado de derecho que perjudican a un determinado Gobierno o partido.

Esta semana hemos entrado en fase “cloacas” de todos los asuntos y casos de presunta corrupción que se investigan contra el PSOE y el Gobierno. Es un clásico, un patrón cuando se destapa la corrupción que afecta al Gobierno o al partido que sustenta el Gobierno. Utilizar los resortes del Estado al alcanza del Gobierno para que nada se salga del guion. Para tapar los asuntos sucios y conflictivos. Para incluso amenazar desde el poder, o el supuesto poder que otorga estar en el Gobierno, aquellas injerencias del Estado de derecho que perjudican a un determinado Gobierno o partido.

Se repite el guion. Ocurre en todos los finales de legislatura y finales de etapa política. En los declives de los gobiernos. Primero se niega todo. Y se argumenta que estamos un complot, una cacería, una estrategia de acoso y derribo, Luego se intenta menospreciar y ridiculizar los informes policiales, las informaciones, las decisiones políticas, y hasta las decisiones judiciales, más tarde se busca un enemigo externo ( la oposición, los jueces, los medios de comunicación), y por último se intenta construir un relato para el control de daños.

Se repite el guion. Ocurre en todos los finales de legislatura y finales de etapa política. En los declives de los gobiernos. Primero se niega todo. Y se argumenta que estamos un complot, una cacería, una estrategia de acoso y derribo, Luego se intenta menospreciar y ridiculizar los informes policiales, las informaciones, las decisiones políticas, y hasta las decisiones judiciales, más tarde se busca un enemigo externo ( la oposición, los jueces, los medios de comunicación), y por último se intenta construir un relato para el control de daños.

Se acumulan los escándalos. Y una noticia tapa a la otra. Y una semana hablamos de la gestión de un apagón, cuando no hemos digerido las novedades judiciales del hermano de Pedro Sánchez, mientras de forma paralela aparecen más imputados en el caso Begoña Gómez. Y al día siguiente nos despertamos con miles de personas atrapadas en trenes alta velocidad parados.

Se acumulan los escándalos. Y una noticia tapa a la otra. Y una semana hablamos de la gestión de un apagón, cuando no hemos digerido las novedades judiciales del hermano de Pedro Sánchez, mientras de forma paralela aparecen más imputados en el caso Begoña Gómez. Y al día siguiente nos despertamos con miles de personas atrapadas en trenes alta velocidad parados.

En Moncloa, tras barajar como primera hipótesis la del ciberataque, se produjo el apagón informativo. Te cuento en los próximos minutos los datos y la intrahistoria.

En Moncloa, tras barajar como primera hipótesis la del ciberataque, se produjo el apagón informativo. Te cuento en los próximos minutos los datos y la intrahistoria.

¿Cuántos asesores tiene Moncloa? ¿Ha batido realmente este Gobierno de Pedro Sánchez el récord de asesores y puestos de designación a dedo de todos los Gobierno de la democracia? ¿Cuánto dinero se destina al pago de los asesores? ¿Cuántos departamentos son de nueva creación? Te cuento en los próximos minutos los datos y la intrahistoria

¿Cuántos asesores tiene Moncloa? ¿Ha batido realmente este Gobierno de Pedro Sánchez el récord de asesores y puestos de designación a dedo de todos los Gobierno de la democracia? ¿Cuánto dinero se destina al pago de los asesores? ¿Cuántos departamentos son de nueva creación? Te cuento en los próximos minutos los datos y la intrahistoria

La UCO. La Unidad Central operativa de la Guardia Civil tras una larga investigación emitía esta su último informe solicitado por el Tribunal Supremo. Y el que aparece de forma concreta la esposa del Presidente del Gobierno, Begoña Gómez implicada en el rescate de la aerolínea Air Europa. Un rescate en el que el dueño de esa aerolínea, en una grabación en poder del UCO y ahora del juez, Aldama desvela como Javier Hidalgo acababa de llamar a Begoña. La posible intermediación de Begoña Gómez en ese rescate millonario de Air Europa es importante porque lleva contrapartida. Air Europa, a través de Globalia, es la empresa que patrocinó y subvencionó el proyecto África Center, el instituto de empresa de Begoña Gómez.

La UCO. La Unidad Central operativa de la Guardia Civil tras una larga investigación emitía esta su último informe solicitado por el Tribunal Supremo. Y el que aparece de forma concreta la esposa del Presidente del Gobierno, Begoña Gómez implicada en el rescate de la aerolínea Air Europa. Un rescate en el que el dueño de esa aerolínea, en una grabación en poder del UCO y ahora del juez, Aldama desvela como Javier Hidalgo acababa de llamar a Begoña. La posible intermediación de Begoña Gómez en ese rescate millonario de Air Europa es importante porque lleva contrapartida. Air Europa, a través de Globalia, es la empresa que patrocinó y subvencionó el proyecto África Center, el instituto de empresa de Begoña Gómez.

Quizá es lo que ocurre cuando una vicepresidenta políticamente pluriempleada tiene que compaginar sus funciones en el Gobierno con el de candidata socialista-sanchista en la Junta de Andalucía. Ha sido allí, en Andalucía, en Jaén primero , en Málaga después y en Sevilla para terminar donde, envuelta en el ambiente mitinero ha tenido María Jesúis Montero, la vicepresidenta primera del Gobierno, quizá la semana política mas aciaga de su trayectoria. Y todo comenzó en ella. El origen de la polémica está en las palabras y la reflexión de ella misma y Su reacción a la sentencia absolutoria del TSJC sobre el caso Alves. No por dar su opinión, sino por poner en cuestión un principio básico en un Estado de Derecho.

Quizá es lo que ocurre cuando una vicepresidenta políticamente pluriempleada tiene que compaginar sus funciones en el Gobierno con el de candidata socialista-sanchista en la Junta de Andalucía. Ha sido allí, en Andalucía, en Jaén primero , en Málaga después y en Sevilla para terminar donde, envuelta en el ambiente mitinero ha tenido María Jesúis Montero, la vicepresidenta primera del Gobierno, quizá la semana política mas aciaga de su trayectoria. Y todo comenzó en ella. El origen de la polémica está en las palabras y la reflexión de ella misma y Su reacción a la sentencia absolutoria del TSJC sobre el caso Alves. No por dar su opinión, sino por poner en cuestión un principio básico en un Estado de Derecho.

Al concluir la rueda de prensa del último Consejo de Ministros, el titular de Justicia Félix Bolaños se dirigió al grupo de periodistas que estábamos en ese momento en la sala de prensa del Palacio de la Moncloa y nos dijo: Lo de los Presupuestos os parece un problema mayor, pero no es un problema. Y se marchó.

Al concluir la rueda de prensa del último Consejo de Ministros, el titular de Justicia Félix Bolaños se dirigió al grupo de periodistas que estábamos en ese momento en la sala de prensa del Palacio de la Moncloa y nos dijo: Lo de los Presupuestos os parece un problema mayor, pero no es un problema. Y se marchó.

Esto es un no parar. Y la actividad judicial, del TS, de la Audiencia Nacional, y del resto de los jueces y tribunales que investigan los presuntos casos de corrupción que rodean al Gobierno y al PSOE continua. A su ritmo. Sin demasiada prisa. Pero sin descanso. Los tiempos de los jueces y de la policía judicial son distintos. Pero el último informe de la UCO, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que en su momento solicitó el Tribunal Supremo es demoledor.

Esto es un no parar. Y la actividad judicial, del TS, de la Audiencia Nacional, y del resto de los jueces y tribunales que investigan los presuntos casos de corrupción que rodean al Gobierno y al PSOE continua. A su ritmo. Sin demasiada prisa. Pero sin descanso. Los tiempos de los jueces y de la policía judicial son distintos. Pero el último informe de la UCO, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que en su momento solicitó el Tribunal Supremo es demoledor.