Podcasts about comit ejecutivo

  • 117PODCASTS
  • 154EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Apr 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about comit ejecutivo

Latest podcast episodes about comit ejecutivo

SER Madrid Norte
Paloma Maroñas, elegida Secretaria General del PSOE en Colmenar Viejo explica como es su Comité Ejecutivo

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 0:22


Paloma Maroñas, elegida Secretaria General del PSOE en Colmenar Viejo explica como es su Comité Ejecutivo

El Larguero
El Sanedrín | La figura de Gil Marín, en el foco tras la polémica del derbi: "Cómo va a ir el Atlético contra UEFA si su mandatario es miembro del comité ejecutivo"

El Larguero

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 48:31


En esta nueva entrega de 'El Sanedrín' de 'El Larguero', Iturralde González, Jesús Gallego, Pablo Pinto, Miguel Martín Talavera, Antonio Romero, Julio Pulido y Jordi Martí, analizan, junto a Manu Carreño, las claves sobre la polémica jugada del penalti de Julián Alvarez.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C129 La pandemia supuso una neta mejora en la percepción del transporte por carretera (11/03/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 14:02


Los momentos de incertidumbre, a partir del 14 de marzo de 2020. La necesidad de garantizar el suministro de bienes esenciales y, al mismo tiempo, garantizar que los transportistas pudieran abastecerse de combustible y tener descansos en ruta. Son recuerdos que nuestro invitado comparte con los oyentes de Plaza Pública.En cuanto a preocupaciones actuales, Valdivia, que también es miembro del Comité Ejecutivo de Presidencia de la IRU (International Road Union), expresa sus dudas sobre la viabilidad de la transición energética que las autoridades europeas pretenden para el transporte internacional por carretera.

Manuel López San Martín
Operativo Enjambre en Edomex: Un distanciamiento claro entre AMLO y Sheinbaum 22 noviembre 24.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 6:45


En entrevista para MVS Noticias con Guillermina Gómora en ausencia de Manuel López San Martín, Juan Francisco Torres Landa, miembro del Comité Ejecutivo de Une México, habló sobre Operativo Enjambre en Edomex: Caen directivos de seguridad ligados al crimen. La operación ha dado un giro significativo al identificar y arrestar a directivos de seguridad involucrados con el crimen organizado, lo que ha sido un punto de inflexión en la lucha contra la delincuencia en la región. ¿Qué significa el Operativo Enjambre en Edomex? Según Torres Landa, el Operativo Enjambre marca un distanciamiento claro entre la política del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la nueva administración. “La operación fluye, estamos en tiempo real, pero de lo primero, implica claramente un parteaguas de un distanciamiento de la política de Obrador y esta administración. Había un elefante en el cuarto en algunos municipios del Edomex donde la penetración de la delincuencia organizada en distintas áreas y la complicidad con autoridades era evidente”, expresó Torres Landa. El sur del Estado de México ha sido particularmente afectado por la presencia del crimen organizado. "En el sur del Edomex había enormes pseudos de poder de delincuencia organizada, derecho de piso, extorsión, economía informal con la delincuencia. Es una magnífica señal de poner alto a estas complicidades y un costo", agregó. ¿Cuál es el mensaje que manda el Operativo Enjambre en Edomex? Para el miembro del Comité Ejecutivo de Une México, el Operativo Enjambre envía un mensaje claro a la ciudadanía: “Que no siga siendo la ciudadanía víctima de este tipo de autoridades. Se sabe que la delincuencia ha podido penetrar al gobierno, ya no sabemos a quién buscar para pedir protección. Es una señal importante de cumplimiento del estado de derecho”. Torres Landa subrayó que este tipo de operaciones no es solo una cuestión de justicia, sino también de restaurar la confianza de la población en las instituciones.See omnystudio.com/listener for privacy information.

En Perspectiva
Entrevista Valentina Arlegui y Tomás Teijeiro - ¿Cómo busca reposicionarse el Herrerismo hoy?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 2, 2024 36:40


La Lista 71 del Partido Nacional, el Herrerismo, viene atravesando un ciclo electoral complicado. Este sector, liderado en las últimas décadas por el expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera, compareció en las elecciones internas con una precandidatura propia: la de Laura Raffo. De ese modo, abandonó el paraguas TODOS HACIA DELANTE, en el que se había integrado en 2014 y 2019 junto con el sector Aire Fresco de Luis Lacalle Pou y Álvaro Delgado. Pero el 30 de junio Laura Raffo cosechó apenas un 19% de los votos blancos, lejos del 74% con el que se impuso Delgado, con lo cual quedó afuera de la fórmula presidencial del Partido Nacional. A ese doble golpe lo siguieron varios alejamientos de nombres importantes: el diputado Sebastián Andújar, de Canelones, que había sido uno de los dirigentes con más votos dentro del Herrerismo en las internas, luego la propia Laura Raffo y más recientemente la senadora Gloria Rodríguez. A partir de todas esas novedades, cuando en el sector proyectan el resultado de octubre, ven el riesgo de quedar afuera del Senado. En ese escenario, a mediados de setiembre, la 71 cerró un acuerdo con la agrupación de Juan Sartori para presentarse juntos bajo el sublema Unidad Nacional. Y luego también se sumaron los diputados Javier Radiccioni y Gonzalo Mujica, escindidos de Aire Fresco. ¿Qué es el Herrerismo hoy? ¿Cómo busca reposicionarse para no perder votos? Conversamos En Perspectiva con dos de sus referentes actuales: Valentina Arlegui, presidenta de la Lista 71, abogada y escribana, directora general de Secretaría del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; y Tomás Teijeiro, integrante del Comité Ejecutivo del Herrerismo, también abogado e inspector general de Trabajo.

Riesgo Existencial
NT 380.1 - TelevisaUnivisión nombra nuevo CEO

Riesgo Existencial

Play Episode Listen Later Sep 23, 2024 0:45


TelevisaUnivisión nombró a Daniel Alegre como su nuevo director general. El anterior CEO, Wade Davis, será ahora vicepresidente del Consejo de Administración y será parte del Comité Ejecutivo. Daniel Alegre ocupó varios puestos ejecutivos em Google y antes de eso trabajó en Activision Blizzard. Bajo el liderazgo de Wade Davis, ViX llegó a los 50 millones de usuarios activos mensuales, aunque resultados como la caída del 4% de las ganancias, equivalente a 1,610 millones de dólares en pérdidas fueron lo que incentivaron el cambio de mandos, buscando un mayor crecimiento en el mercado estadounidense en esta nueva etapa.

Radio Valladolid
Declaraciones de Elías Bendodo, vicesecretario popular de Coordinación Autonómica y Local, en el Comité Ejecutivo Autonómico del PP de Castilla y León

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Sep 3, 2024 1:54


Declaraciones de Elías Bendodo, vicesecretario popular de Coordinación Autonómica y Local, en el Comité Ejecutivo Autonómico del PP de Castilla y León

Radio Valladolid
Declaraciones de Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta y del PPCyL, en el Comité Ejecutivo Autonómico del PP de Castilla y León

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Sep 3, 2024 0:52


Declaraciones de Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta y del PPCyL, en el Comité Ejecutivo Autonómico del PP de Castilla y León

Lunes Inspiradores
[REPOST] 'Lo que un líder no debe delegar', con Salvador Alva - LUNES INSPIRADORES

Lunes Inspiradores

Play Episode Listen Later Aug 5, 2024 39:29


[Durante todo agosto, recuperamos algunos de los episodios más escuchados de la temporada. Este capítulo fue publicado originalmente el 6/5/2024] En este capítulo nos acompaña Salvador Alva, quien nos comparte sus reflexiones, experiencias y aprendizajes sobre el reto que significa ser un líder. Alva fue presidente del Tecnológico de Monterrey, institución en donde lideró la evolución que la posicionó como la universidad privada #1 de México y la #28 privada a nivel mundial, además de presidente de PepsiCo en América Latina y miembro de su Comité Ejecutivo. En su nuevo libro, "Lo que un líder no debe delegar", habla de la capacidad de ser ágiles, de innovar y delegar. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T05C211 El murciano Pedro Martínez entra en el Comité Ejecutivo del CERMI Estatal (02/07/2024)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Jul 2, 2024 8:13


PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C213 UCOMUR informa. Juan Antonio Pedreño, presidente de Social Economy Europe (01/07/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 1, 2024 18:56


Hablamos de todo ello en este espacio subvencionado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, con Juan Antonio Pedreño, presidente también de UCOMUR.Durante los próximos tres años, también ejercerá de presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y trabajará con el nuevo Comité Ejecutivo elegido en la XVI Asamblea General de ‘Social Economy Europe' (SEE), celebrada en Roma a finales de junio.

Camacuá y Reconquista | Radio Camacuá
Comité Ejecutivo de UNI Américas sesionó e hizo foco en la coyuntura política

Camacuá y Reconquista | Radio Camacuá

Play Episode Listen Later Jun 26, 2024 8:43


Esta semana sesiona en Montevideo el Comité Ejecutivo de UNI Américas, con la participación del presidente de AEBU, Elbio Monegal, y representantes sindicales de todo el continente. Ver más

Mercado Abierto
¿Qué es lo mas destacado del mercado de divisas?

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jun 25, 2024 7:56


Lo analizamos con Olivia Álvarez, analista de Afi. Nos centramos en: EEUU con el índice Redbook de ventas minoristas y el índice de precios de la vivienda de abril; las novedades del Banco de Japón en cuanto a su plan de ajuste cuantitativo y las declaraciones de Isabel Schnabel representante alemana en el Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo

Cracks Podcast con Oso Trava
#285. Ninfa Salinas - Energías Renovables, Liderazgo, Educación y Forjar Carácter

Cracks Podcast con Oso Trava

Play Episode Listen Later Jun 24, 2024 93:57


Ninfa Salinas IG: @ninfasalinas es una empresaria comprometida con generar valor para México a través de la educación y la participación ciudadana.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Más vale que te pongas a chambear porque aquí nada está garantizado para nadie."- Ninfa SalinasComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por ImpactX el programa de Alta dirección empresarial en línea para crecer tu impacto como líder y guiar tu empresa hacia el crecimiento sostenible y por Hospital Angeles Health System, el programa de cirugía robótica más robusto en el sector privado en México.Es Presidenta del Consejo de Fundación Azteca, brazo social de Grupo Salinas con 26 años de trayectoria. Dentro del grupo, Ninfa es Vicepresidenta del Comité Ejecutivo y presidenta de Grupo Dragón, empresa de generación de electricidad a partir de energías renovables.Cuenta con una maestría en Sustentabilidad y Administración del Medio Ambiente por la Universidad de Harvard.Hoy Ninfa y yo hablamos de conocer a Barack Obama, energías renovables, de liderazgo y de forjar tu propio camino. Qué puedes aprender hoyCómo forjar carácterCómo emprender en un sector que desconocesUn estilo de liderazgo*Este episodio es presentado por ImpactXUno de los episodios más escuchados en CRACKS podcast es la entrevista con el emprendedor Daniel Marcos en la que platicamos sobre liderazgo y escalamiento empresarial.En la entrevista, Daniel compartió conmigo su inspirador sueño de ayudar a un millón de emprendedores a reducir el drama en sus vidas, ayudándoles a disminuir el estrés, caos y falta de equilibrio personal que viene con escalar una empresa,  algo que Daniel experimentó en carne propia.ImpactX es el programa en línea que Daniel ha desarrollado para darte las herramientas que te permitan dirigir con éxito tu empresa, y convertirte en el líder excepcional que tu negocio necesita para prosperar.Conoce más de ImpactX en cracks.la/danielmarcos*Este episodio es presentado por Hospital Angeles Health System.Una de las áreas en las que el avance tecnológico está generando más impacto es en cirugía robótica que permite intervenciones con menos sangrado, menos dolor, cicatrices más pequeñas y una recuperación más rápida.Hospital Angeles Health System tiene el programa de cirugía robótica más robusto en el sector privado en México. Cuenta con 13 robots DaVinci, el más avanzado y versátil del mundo y con el mayor número de médicos certificados en cirugía robótica y con la cantidad de horas necesarias para poder operar ya que tiene el único centro de capacitación de cirugía robótica en el país.Este es el futuro de la cirugía. Si quieres conocer más sobre el programa de cirugía robótica de Hospital Angeles Health System y ver el directorio de doctores visita cracks.la/angeles Consulta a tu médico. Ve el episodio en Youtube

La Tarde
Escucha 'La Tarde' (11/06/2024) - 17h

La Tarde

Play Episode Listen Later Jun 11, 2024 60:00


Yo estudio para ser ganadero: La primera FP Dual de Ganadería. Entra en vigor la Ley de Amnistía: Hablamos con Alejandro González Mariscal de Gante. Sucesos con Cruz Morcillo.Aquí seguimos ¡gente, gente!:Yo estudio para ser ganadero: La primera FP Dual de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal está en A Coruña y sus alumnos ya están haciendo prácticas. ¿Cómo les va? ¿Qué han aprendido? Hablamos con Pedro alumno de ganadería y Soledad, ganadera y jefa de Pedro y con David alumno de otra explotación que también está realizando prácticas ahora.Entra en vigor la Ley de Amnistía: Hablamos con Alejandro González Mariscal de Gante, miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Profesional de la Magistratura, titular del juzgado de los Contencioso Administrativo nº2 de Palma de Mallorca. Y con Miguel Pallarés presidente de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales.Sucesos: Hablamos con Cruz Morcillo y Pablo Muñoz sobre el caso de Daniel Molina tiene 29 años, es de Abarán (Murcia) y Policía y Guardia Civil llevaban casi tres años detrás de él. Era el ciberdelincuente más buscado de España. Escucha ahora 'La Tarde', de 17 a 18 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas, con 498.000 oyentes diarios, según el último EGM. A lo largo de sus tres...

La Tarde
Escucha 'La Tarde' (30/05/2024) - 17h

La Tarde

Play Episode Listen Later May 30, 2024 60:00


Asesino sale de la cárcel: Diego, un niño español de 12 años asesinado en Londres en el año 2000. El Congreso aprueba la Ley de Amnistía: Pilar Astray Chacón.Seguimos aquí ¡gente, gente! Ofreciéndote todo lo que te interesa:Asesino sale de la cárcel: Los amigos de Diego, un niño español de 12 años asesinado en Londres en el año 2000, se movilizan para que su asesino no salga de la cárcel. Hablamos con William Reed amigo de Diego en el colegio. El Congreso aprueba la Ley de Amnistía: Queda ahora en manos de los jueces su aplicación. Pilar Astray Chacón, magistrada de la Audiencia Provincial de Ciudad Real, miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Profesional de la Magistratura. Fundación La Caixa: Nace un bebé en un autobús de la EMT en Valencia en un parto asistido por el padre y el resto de pasajeros. Escucha ahora 'La Tarde', de 17 a 18 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas, con 498.000 oyentes diarios, según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde"...

Data Universitaria
T5: DATA UNIVERSITARIA RADIO 2024 - Programa Nº162

Data Universitaria

Play Episode Listen Later May 20, 2024 55:29


En esta quinta temporada de DATA UNIVERSITARIA RADIO, presentamos este 162º programa: - Hablamos con el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, sobre la situación económica de la institución, el plan de acción para sostener las actividades y la respuesta del Comité Ejecutivo del CIN a el envío de fondos para una sola Universidad y no al conjunto de las instituciones universitarias - Además, hablamos con el rector de la Universidad Nacional del Centro de Buenos Aires, Marcelo Aba, sobre como impacta en esta casa de altos estudios la emergencia presupuestaria y como continúan funcionando con el ajuste de fondos El programa de universidades verdaderamente federal, independiente y objetivo. (Este programa fue emitido el fin de semana del 19/05/24)

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Nunca pensé llegar al Comité Ejecutivo del Grupo Swiss Re: colombiano Iván González

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later May 17, 2024 10:53


Conversaciones [CON IMPACTO]
87 | Aprendizajes de una pionera de la inversión de impacto con Nicole Etchart | NESsT

Conversaciones [CON IMPACTO]

Play Episode Listen Later May 16, 2024 74:50


Desde 1997 Nicole cultiva empresas sociales, ¿cómo se trabajaba en ese momento? ¿Cómo ha evolucionado el sector? ¿Qué falta para que el emprendimiento social y la inversión de impacto puedan florecer?   En el episodio 87 de CONVERSACIONES [CON IMPACTO], el podcast de IMPACT/LATAM, conversamos con Nicole Etchart, founder y senior advisor en NESsT, donde lleva más de 25 años brindando apoyo a empresas de impacto social. Además es autora de más de 20 publicaciones sobre emprendimiento social e inversión de impacto. Fue directora ejecutiva de la Asociación para el Desarrollo de la Mujer y Directora de Educación Global para CRS (Caritas internacional). Actualmente forma parte de la Junta Directiva de AIDA y anteriormente estuvo en el Comité Ejecutivo de la Red Aspen para Emprendedores del Desarrollo (ANDE). Tiene una maestría de la Universidad Johns Hopkins, Nitze School of Advanced International Studies (SAIS) y una licenciatura de la Universidad de Tulane. Ha recibido el Premio Skoll al Emprendimiento Social y fue reconocida como Becaria de la Fundación Avina y finalista del Premio Schwab al Emprendedor Social del Año. También recibió el premio Presidential Fellowship Award for fast-track leaders.  En esta conversación nos cuenta cómo trabajan desde NESsT para lograr que las ONG integren modelos de financiamiento que les permitan operar sin depender de donaciones, además de compartir su mirada sobre cómo potenciar y brindar apoyo sistémico a las empresas sociales. También comparte con amplitud y profundidad acerca de la inversión de impacto en el mundo y Latinoamérica:  Temas destacados:  ¿Qué es y qué rol juega el “capital paciente”? La importancia de crear sistemas de apoyo para empresas sociales. Iniciativas de NESsT para impulsar el emprendimiento social. Pasado, presente y futuro de la inversión de impacto. Comparación con el sector startup. Acerca de la falta de apoyo a emprendedores en la etapa del "missing middle". Similitudes y diferencias entre emprendedores en Latinoamérica y Europa Central. Libro escrito por Nicole: Social Enterprise in Emerging Market Countries: No Free Ride Libro recomendado en este episodio:  The God of small things, de Arundhati Roy.   Perfiles en LinkedIn: Acerca de Nicole Etchart (Invitada). Acerca de Dani Tricarico (Host).  Súmate ahora a la ⁠comunidad ⁠IMPACT/LATAM⁠⁠ y sé parte del movimiento de impacto: ¡Únete a la conversación en nuestro #PodcastdeImpacto!  

Pamela Cerdeira
"Marea Rosa: Comienza la marcha a las urnas' se realiza porque 'el país está en riesgo"

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later May 9, 2024 10:02


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Juan Francisco Torres Landa, miembro del Comité Ejecutivo de UNE México y parte del Colectivo Unidos, habló de las organizaciones de la sociedad civil que alistan una nueva marcha.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Lunes Inspiradores
371. 'Lo que un líder no debe delegar', con Salvador Alva - LUNES INSPIRADORES

Lunes Inspiradores

Play Episode Listen Later May 6, 2024 39:29


En este capítulo nos acompaña Salvador Alva, quien nos comparte sus reflexiones, experiencias y aprendizajes sobre el reto que significa ser un líder. Alva fue presidente del Tecnológico de Monterrey, institución en donde lideró la evolución que la posicionó como la universidad privada #1 de México y la #28 privada a nivel mundial, además de presidente de PepsiCo en América Latina y miembro de su Comité Ejecutivo. En su nuevo libro, "Lo que un líder no debe delegar", habla de la capacidad de ser ágiles, de innovar y delegar. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.

SER Soria
Beatriz Martínez, vocal del Comité Ejecutivo de Asohtur en Soria

SER Soria

Play Episode Listen Later Apr 2, 2024 1:43


Beatriz Martínez, vocal del Comité Ejecutivo de Asohtur en Soria

Tan/GenteGT
Nos quitaron la suspensión ¿Qué más falta para rescatar el deporte guatemalteco? - TanGente

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Mar 21, 2024 63:49


En este episodio Xavier Soria conversa con Jennifer Paniagua, ex atleta de alto rendimiento de nado sincronizado que ha denunciado en diferentes medios las condiciones precarias en las que los atletas olímpicos entrenan como consecuencia del desfinanciamiento que provoca la corrupción en el Comité Olímpico Guatemalteco. También conversa con Erick Acevedo, ex jugador de futsal y miembro del Comité Ejecutivo en Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala. ¿Cómo llegamos al punto en el que el Comité Olímpico Internacional tuvo que suspender a Guatemala por corrupción?¿ Cómo se distribuye el presupuesto destinado al deporte nacional?¿Cuál es la experiencia de los atletas que entrenan en condiciones precarias?

Pamela Cerdeira
Marcha por Nuestra Democracia: ¿Cómo se realizará en la CDMX?

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Feb 17, 2024 10:22


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Juan Francisco Torres-Landa, miembro del Comité Ejecutivo de Une México y parte del Colectivo Unidos, habla de la Marcha en Defensa de la Democracia.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Tarde
Escuchas 'La Tarde' (08/02/2024) - 17h

La Tarde

Play Episode Listen Later Feb 8, 2024 60:00


Madrid pone fecha para la ley sobre paquetería con drones, continúan las protestas de los agricultores especialmente en el ámbito de los tomates y llega la borrasca Karlotta¡Gente, Gente! Vamos con la segunda hora de 'La Tarde de COPE'... Tenemos un montón de contenidos... ¡No te pierdas ni un solo tema!Madrid pone fecha para la ley sobre paquetería con drones: 2025. Esto convertirá a la capital en la primera ciudad que regule la entrega de paquetes con drones. Para analizar esta novedosa legislación hablaremos con Daniel Monteavaro, jefe de Desarrollo de Negocio de Drones de ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea y con Óscar Lara, director de operaciones de Crisalion Mobility.Continúan las protestas de los agricultores. Una de sus principales reivindicaciones es la competencia desleal de terceros países. Uno de los ejemplos principales de este caso lo encontramos en el tomate español, uno de los más potentes del mundo y su producción ha caído más de un 20% debido al aumento de las importaciones de Marruecos o Turquía que no siguen las mismas normas que exige la Unión Europea para los países miembros. Hablaremos con Juan Garrido, productor de tomate en Almería, miembro del Comité Ejecutivo de ASAJA y con Lorenzo Bernardo de Quirós, economista y presidente de Freemarket Corporative Intelligence. La borrasca Karlotta pone en alerta a media España por rachas de viento de 110 kilómetros...

New Books Network en español
Liderazgo empresarial femenino en la historia de Chile

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Jan 29, 2024 38:03


Desde la colonia hasta nuestros días, esta obra explora diversos casos de liderazgo empresarial femenino en Chile. Un compendio único en América Latina, que ofrece un conjunto de investigaciones de destacadas académicas acerca del rol de las mujeres como empresarias o ejecutivas, en diversos ámbitos y circunstancias a lo largo de nuestra historia. El uso de fuentes inexploradas a la fecha dota al libro de un carácter inédito, y permite revisar antecedentes sobre los diversos vehículos que permitieron o facilitaron el ejercicio de la autonomía económica de la mujer en un pasado no muy distante, mostrando cómo, a pesar del patriarcado imperante, y de otros obstáculos, la actividad empresarial femenina ha sido más común e importante de lo que tendemos a asumir en base a la evidencia fragmentaria hasta ahora disponible. Así, este libro salda una gran deuda de la historiografía respecto a los factores contextuales e individuales que han permitido a la mujer chilena, a lo largo de la historia, asumir roles de liderazgo empresarial, contribuyendo a la historia del género en Chile. Bernardita Escobar Andrae (PhD en Economía, Universidad de Cambridge), es profesora titular de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso, encabeza la Asociación de Historia Económica de Chile y es miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Mundial de Historia Económica. Presidió el Consejo Directivo del Sistema de Empresas Públicas y ha sido directora de empresas en el rubro energético. Formó parte de los Consejos Asesores del Ministerio de Hacienda para Crecimiento Económico de Largo Plazo y para la Transparencia y Eficiencia del Gasto Público. Es columnista de actualidad y economía en medios radiales y escritos. Desarrolló vasta experiencia en asuntos de gobierno como asesora del Ministro de Economía y Jefa del Departamento de Propiedad Industrial. Manuel Llorca-Jaña (PhD Economic History, Leicester University) es profesor titular del Departamento de Historia de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ha publicado las monografías: The British textile trade in South America in the nineteenth century (Cambridge University Press); The globalization of merchant banking before 1850 (Routledge) y la Historia del Seguro en Chile (Mapfre). Ha publicado además artículos en revistas como Business History, Business History Review, Bulletin of Latin American Research, Journal of Imperial and Commonwealth History, Cliometrica, Economics and Human Biology, Itineario, y Revista de Historia Económica. Es miembro del comité editorial de Enterprise & Society y Economic History of Developing Regions. Presenta Beatriz Rodríguez Satizabal. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Novedades editoriales sobre Chile
Liderazgo empresarial femenino en la historia de Chile

Novedades editoriales sobre Chile

Play Episode Listen Later Jan 29, 2024 38:03


Desde la colonia hasta nuestros días, esta obra explora diversos casos de liderazgo empresarial femenino en Chile. Un compendio único en América Latina, que ofrece un conjunto de investigaciones de destacadas académicas acerca del rol de las mujeres como empresarias o ejecutivas, en diversos ámbitos y circunstancias a lo largo de nuestra historia. El uso de fuentes inexploradas a la fecha dota al libro de un carácter inédito, y permite revisar antecedentes sobre los diversos vehículos que permitieron o facilitaron el ejercicio de la autonomía económica de la mujer en un pasado no muy distante, mostrando cómo, a pesar del patriarcado imperante, y de otros obstáculos, la actividad empresarial femenina ha sido más común e importante de lo que tendemos a asumir en base a la evidencia fragmentaria hasta ahora disponible. Así, este libro salda una gran deuda de la historiografía respecto a los factores contextuales e individuales que han permitido a la mujer chilena, a lo largo de la historia, asumir roles de liderazgo empresarial, contribuyendo a la historia del género en Chile. Bernardita Escobar Andrae (PhD en Economía, Universidad de Cambridge), es profesora titular de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso, encabeza la Asociación de Historia Económica de Chile y es miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Mundial de Historia Económica. Presidió el Consejo Directivo del Sistema de Empresas Públicas y ha sido directora de empresas en el rubro energético. Formó parte de los Consejos Asesores del Ministerio de Hacienda para Crecimiento Económico de Largo Plazo y para la Transparencia y Eficiencia del Gasto Público. Es columnista de actualidad y economía en medios radiales y escritos. Desarrolló vasta experiencia en asuntos de gobierno como asesora del Ministro de Economía y Jefa del Departamento de Propiedad Industrial. Manuel Llorca-Jaña (PhD Economic History, Leicester University) es profesor titular del Departamento de Historia de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ha publicado las monografías: The British textile trade in South America in the nineteenth century (Cambridge University Press); The globalization of merchant banking before 1850 (Routledge) y la Historia del Seguro en Chile (Mapfre). Ha publicado además artículos en revistas como Business History, Business History Review, Bulletin of Latin American Research, Journal of Imperial and Commonwealth History, Cliometrica, Economics and Human Biology, Itineario, y Revista de Historia Económica. Es miembro del comité editorial de Enterprise & Society y Economic History of Developing Regions. Presenta Beatriz Rodríguez Satizabal. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Novedades editoriales en economía, empresas y finanzas
Liderazgo empresarial femenino en la historia de Chile

Novedades editoriales en economía, empresas y finanzas

Play Episode Listen Later Jan 29, 2024 38:03


Desde la colonia hasta nuestros días, esta obra explora diversos casos de liderazgo empresarial femenino en Chile. Un compendio único en América Latina, que ofrece un conjunto de investigaciones de destacadas académicas acerca del rol de las mujeres como empresarias o ejecutivas, en diversos ámbitos y circunstancias a lo largo de nuestra historia. El uso de fuentes inexploradas a la fecha dota al libro de un carácter inédito, y permite revisar antecedentes sobre los diversos vehículos que permitieron o facilitaron el ejercicio de la autonomía económica de la mujer en un pasado no muy distante, mostrando cómo, a pesar del patriarcado imperante, y de otros obstáculos, la actividad empresarial femenina ha sido más común e importante de lo que tendemos a asumir en base a la evidencia fragmentaria hasta ahora disponible. Así, este libro salda una gran deuda de la historiografía respecto a los factores contextuales e individuales que han permitido a la mujer chilena, a lo largo de la historia, asumir roles de liderazgo empresarial, contribuyendo a la historia del género en Chile. Bernardita Escobar Andrae (PhD en Economía, Universidad de Cambridge), es profesora titular de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso, encabeza la Asociación de Historia Económica de Chile y es miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Mundial de Historia Económica. Presidió el Consejo Directivo del Sistema de Empresas Públicas y ha sido directora de empresas en el rubro energético. Formó parte de los Consejos Asesores del Ministerio de Hacienda para Crecimiento Económico de Largo Plazo y para la Transparencia y Eficiencia del Gasto Público. Es columnista de actualidad y economía en medios radiales y escritos. Desarrolló vasta experiencia en asuntos de gobierno como asesora del Ministro de Economía y Jefa del Departamento de Propiedad Industrial. Manuel Llorca-Jaña (PhD Economic History, Leicester University) es profesor titular del Departamento de Historia de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ha publicado las monografías: The British textile trade in South America in the nineteenth century (Cambridge University Press); The globalization of merchant banking before 1850 (Routledge) y la Historia del Seguro en Chile (Mapfre). Ha publicado además artículos en revistas como Business History, Business History Review, Bulletin of Latin American Research, Journal of Imperial and Commonwealth History, Cliometrica, Economics and Human Biology, Itineario, y Revista de Historia Económica. Es miembro del comité editorial de Enterprise & Society y Economic History of Developing Regions. Presenta Beatriz Rodríguez Satizabal. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Novedades editoriales en género y sexualidades
Liderazgo empresarial femenino en la historia de Chile

Novedades editoriales en género y sexualidades

Play Episode Listen Later Jan 29, 2024 38:03


Desde la colonia hasta nuestros días, esta obra explora diversos casos de liderazgo empresarial femenino en Chile. Un compendio único en América Latina, que ofrece un conjunto de investigaciones de destacadas académicas acerca del rol de las mujeres como empresarias o ejecutivas, en diversos ámbitos y circunstancias a lo largo de nuestra historia. El uso de fuentes inexploradas a la fecha dota al libro de un carácter inédito, y permite revisar antecedentes sobre los diversos vehículos que permitieron o facilitaron el ejercicio de la autonomía económica de la mujer en un pasado no muy distante, mostrando cómo, a pesar del patriarcado imperante, y de otros obstáculos, la actividad empresarial femenina ha sido más común e importante de lo que tendemos a asumir en base a la evidencia fragmentaria hasta ahora disponible. Así, este libro salda una gran deuda de la historiografía respecto a los factores contextuales e individuales que han permitido a la mujer chilena, a lo largo de la historia, asumir roles de liderazgo empresarial, contribuyendo a la historia del género en Chile. Bernardita Escobar Andrae (PhD en Economía, Universidad de Cambridge), es profesora titular de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso, encabeza la Asociación de Historia Económica de Chile y es miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Mundial de Historia Económica. Presidió el Consejo Directivo del Sistema de Empresas Públicas y ha sido directora de empresas en el rubro energético. Formó parte de los Consejos Asesores del Ministerio de Hacienda para Crecimiento Económico de Largo Plazo y para la Transparencia y Eficiencia del Gasto Público. Es columnista de actualidad y economía en medios radiales y escritos. Desarrolló vasta experiencia en asuntos de gobierno como asesora del Ministro de Economía y Jefa del Departamento de Propiedad Industrial. Manuel Llorca-Jaña (PhD Economic History, Leicester University) es profesor titular del Departamento de Historia de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ha publicado las monografías: The British textile trade in South America in the nineteenth century (Cambridge University Press); The globalization of merchant banking before 1850 (Routledge) y la Historia del Seguro en Chile (Mapfre). Ha publicado además artículos en revistas como Business History, Business History Review, Bulletin of Latin American Research, Journal of Imperial and Commonwealth History, Cliometrica, Economics and Human Biology, Itineario, y Revista de Historia Económica. Es miembro del comité editorial de Enterprise & Society y Economic History of Developing Regions. Presenta Beatriz Rodríguez Satizabal. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Novedades editoriales en historia
Liderazgo empresarial femenino en la historia de Chile

Novedades editoriales en historia

Play Episode Listen Later Jan 29, 2024 38:03


Desde la colonia hasta nuestros días, esta obra explora diversos casos de liderazgo empresarial femenino en Chile. Un compendio único en América Latina, que ofrece un conjunto de investigaciones de destacadas académicas acerca del rol de las mujeres como empresarias o ejecutivas, en diversos ámbitos y circunstancias a lo largo de nuestra historia. El uso de fuentes inexploradas a la fecha dota al libro de un carácter inédito, y permite revisar antecedentes sobre los diversos vehículos que permitieron o facilitaron el ejercicio de la autonomía económica de la mujer en un pasado no muy distante, mostrando cómo, a pesar del patriarcado imperante, y de otros obstáculos, la actividad empresarial femenina ha sido más común e importante de lo que tendemos a asumir en base a la evidencia fragmentaria hasta ahora disponible. Así, este libro salda una gran deuda de la historiografía respecto a los factores contextuales e individuales que han permitido a la mujer chilena, a lo largo de la historia, asumir roles de liderazgo empresarial, contribuyendo a la historia del género en Chile. Bernardita Escobar Andrae (PhD en Economía, Universidad de Cambridge), es profesora titular de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso, encabeza la Asociación de Historia Económica de Chile y es miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Mundial de Historia Económica. Presidió el Consejo Directivo del Sistema de Empresas Públicas y ha sido directora de empresas en el rubro energético. Formó parte de los Consejos Asesores del Ministerio de Hacienda para Crecimiento Económico de Largo Plazo y para la Transparencia y Eficiencia del Gasto Público. Es columnista de actualidad y economía en medios radiales y escritos. Desarrolló vasta experiencia en asuntos de gobierno como asesora del Ministro de Economía y Jefa del Departamento de Propiedad Industrial. Manuel Llorca-Jaña (PhD Economic History, Leicester University) es profesor titular del Departamento de Historia de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ha publicado las monografías: The British textile trade in South America in the nineteenth century (Cambridge University Press); The globalization of merchant banking before 1850 (Routledge) y la Historia del Seguro en Chile (Mapfre). Ha publicado además artículos en revistas como Business History, Business History Review, Bulletin of Latin American Research, Journal of Imperial and Commonwealth History, Cliometrica, Economics and Human Biology, Itineario, y Revista de Historia Económica. Es miembro del comité editorial de Enterprise & Society y Economic History of Developing Regions. Presenta Beatriz Rodríguez Satizabal. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La Brújula
José Vicente de los Mozos, presidente de IFEMA: "La F1 tendrá un impacto en Madrid de 450 millones de euros por año"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jan 23, 2024 10:19


El presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid es uno de los artífices de la llegada de la F1 a Madrid

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Israel debe tomar la iniciativa de un plan para liberar a secuestrados”: Nimrod Novik

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Dec 15, 2023 16:23


Nimrod Novik, miembro del Comité Ejecutivo de Comandantes para la Seguridad de Israel, conversó con La W sobre la guerra contra el grupo islamista Hamás y la posibilidad de una solución de dos estados.

radioinqro.com Podcast Informativo
S2023 Ep262: Ordenan reponer proceso de formación de Comité Ejecutivo de SUPAUAQ

radioinqro.com Podcast Informativo

Play Episode Listen Later Dec 14, 2023 11:13


Radio Duna | Hablemos en Off
La columna de Carlos Peña, los rehenes en Gaza y la comunidad venezolana en Chile

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Nov 27, 2023


Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la columna del rector de la UDP titulada "La generación perdida" y la liberación de rehenes. Además, conversaron con Guarequena Gutiérrez, abogada y miembro del Comité Ejecutivo de la Cámara Venezolana de Comercio- Chile ( CAVECOM) , se refirió al estudio sobre el impacto económico de la migración venezolana en Chile.

Radio Duna - Hablemos en Off
La columna de Carlos Peña, los rehenes en Gaza y la comunidad venezolana en Chile

Radio Duna - Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Nov 27, 2023


Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la columna del rector de la UDP titulada "La generación perdida" y la liberación de rehenes. Además, conversaron con Guarequena Gutiérrez, abogada y miembro del Comité Ejecutivo de la Cámara Venezolana de Comercio- Chile ( CAVECOM) , se refirió al estudio sobre el impacto económico de la migración venezolana en Chile.

Capital, la Bolsa y la Vida
Claves del lunes: Cumbre de ministros de Finanzas de la APEC

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 59:54


Los ministros de Finanzas de la APEC debaten sobre el crecimiento económico e inclusivo para sus economías. Con motivo de este encuentro se ha desvelado que el PIB de las 21 economías de la APEC crece de media un 3,3% en el primer semestre de 2023. Egipto y Catar intentan mediar para conseguir la liberación de 80 rehenes israelíes en poder de Hamás a cambio de una tregua. La CEOE ha convocado hoy una reunión extraordinaria de urgencia de su Comité Ejecutivo.

1959radiotv
¿Por qué no te callas? Operación caballo de Troya

1959radiotv

Play Episode Listen Later Oct 14, 2023 53:34


216. Es fácil ser comunista en un país libre, lo difícil es ser libre en un país comunista. Los testimonios de los autores o la casual aparición de un bartender de origen venezolano serán un puesto o un asiento en esa nave que te llevará a realizar viajes imaginarios a los lugares en los que se materializan los estragos que jamás podrán trivializarse en novela, bajo la dictadura chavista, los millones de jóvenes que ahora se preguntan ávidos de conocerla ¿cómo es una democracia? Participan en la presentación de esta obra: Antonio Saldaña Moreno es un político español. Co-autor y presentador de esta obra. Pertenece al Partido Popular. Fue primer teniente de alcalde y con responsabilidad en las áreas de Urbanismo, Infraestructuras, Vivienda y Suelo, durante el mandato de María José García Pelayo entre 2011 y 2015. El 23 de febrero de 2018 es elegido por el Comité Ejecutivo del PP de Jerez como Candidato a la Alcaldía de Jerez de la Frontera en 2019. En 2022 vuelve al parlamento andaluz Antonio José Ledezma Díaz es un político y abogado venezolano. Realiza el prólogo de esta obra. Fue el alcalde mayor del Distrito Metropolitano de Caracas hasta 2015, cuando fue sustituido por Helen Fernández. También se ha desempeñado como alcalde del municipio Libertador de Caracas en dos ocasiones y gobernador del antiguo Distrito Federal. Fue dos veces Diputado del extinto Congreso Nacional de Venezuela (actual Asamblea Nacional) desde 1984 y fue elegido Senador de la República en 1994, siendo la persona más joven en ser elegida para ese cargo. José Antonio Salas Alcázar es un escritor, investigador y guionista español. Co-autor de esta obra, la labor de investigación la ha realizado él. Entre otros autor del libro “Y vosotros ¿quién decís que soy yo?, un estudio exhaustivo de los manuscritos y evangelios relacionados con la vida y la obra de Jesús de Nazaret. Autores: Cepeda, Salas, Saldaña y Arribas Puedes comprarlo en Amazon: https://www.amazon.es/%C2%BFPor-qu%C3%A9-no-te-callas/dp/8417391878/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=151BH9RANXTLF&keywords=por+que+no+te+callas&qid=1697262385&sprefix=por+que+no+te+callas%2Caps%2C101&sr=8-2 Muchas gracias por escucharme y espero que te guste. Puedes visitar mi web para mantenerte informado de nuevos estrenos https://curiosihistoria.com Un saludo virtual.

Confidencial Radio
Episodio 649 | La dictadura de Daniel Ortega no condena terrorismo de Hamás en guerra con Israel

Confidencial Radio

Play Episode Listen Later Oct 10, 2023 4:13


El régimen de Daniel Ortega recibió en Nicaragua a uno de los miembros del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Ramzi Rabah, en medio del conflicto entre milicias palestinas del movimiento islamistas Hamás de la Franja de Gaza, y el Estado de Israel. Los regímenes de Nicaragua, Cuba y Venezuela, son los únicos en el continente que no han condenado la operación terrorista de las milicias de Hamás, y al contrario, expresaron su solidaridad con la “causa palestina”.

Manuel López San Martín
Resultados de la encuesta de Morena en CDMX se publicarán a finales de octubre - 27 septiembre 2023.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 7:12


En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la CDMX habló sobre el fin del registro de aspirantes de Morena a la coordinación de los comités de la 4T en la capital del país. De acuerdo con las declaraciones del dirigente de Morena en la capital del país, hasta la tarde de ayer, Mario Delgado informó que se habían registrado 11 hombres y tres mujeres para el proceso interno en el partido, pero que se espera el informe oficial para conocer la cifra oficial tras el cierre de esta etapa. Asimismo, dio a conocer que serán seis personas las que aparezcan en la encuesta de Morena para la Ciudad de México, tres hombres y tres mujeres, proceso que se realizará durante las próximas dos o tres semanas, por lo que los resultados se darán a conocer a finales de octubre. El proceso para elegir a las personas que aparecerán en la encuesta se dividirá en dos etapas, la primera involucrará a cuatro aspirantes, los cuales serán elegidos por el Consejo Estatal del partido, integrado por 240 dirigentes. Por su parte, los últimos dos aspirantes serán elegidos por el Comité Ejecutivo de Morena, el cual está facultado para realizar este ejercicio. Al respecto de los dos principales contendientes en este proceso interno, Omar García Harfuch y Clara Brugada, Sebastián Ramírez, aseguró que “son muy buenos compañeros, son honestos y de buen corazón, pero vamos a dejar que la gente decida”. De la misma forma, dio a conocer que “no va a haber encuestas espejo, pero los contendientes tienen confianza en el proceso de Morena, he hablado con ellos y es lo que transmiten”.See omnystudio.com/listener for privacy information.

120 Minutos
Luis Fernando Suárez rinde cuentas hoy ante Comité Ejecutivo / Jueves 20 de julio 2023

120 Minutos

Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 114:04


Esta tarde se reúnen los del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol para escuchar el informe del técnico Luis Fernando Suárez.

120 Minutos
Se confirman 16 contratos entre el cuerpo técnico de Luis Fernando Suárez y Fedefútbol / Jueves 13 de julio 2023

120 Minutos

Play Episode Listen Later Jul 13, 2023 104:44


Comité Ejecutivo analiza los contratos y recibirá la otra semana a Luis Fernando Suárez para que haga su rendición de cuentas.

120 Minutos
Reunión en el Comité Ejecutivo de la Fedefútbol para definir el futuro de Luis Fernando Suárez / Miércoles 12 de julio 2023

120 Minutos

Play Episode Listen Later Jul 12, 2023 106:47


¿Qué es lo último que se conoce al respecto? 

120 Minutos
Comité Ejecutivo de la Fedefútbol se reúne este miércoles para definir el futuro de Suárez / Martes 11 de julio 2023

120 Minutos

Play Episode Listen Later Jul 11, 2023 103:30


¿Qué debe hacer el nuevo Comité Ejecutivo para no perder tiempo en la búsqueda del nuevo técnico? 

En Casa de Herrero
Entrevista a Chema Alonso

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 39:00


Luis Herrero entrevista al hacker y miembro del Comité Ejecutivo de Telefónica.

Al Campo
Colombia organizará Congreso Mundial de Técnicos de la Caña de Azúcar

Al Campo

Play Episode Listen Later Mar 12, 2023 3:36


Escuche a Nicolas Gil, Director del Programa de Fábrica de Cenicaña y miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad Internacional de Técnicos de la Caña de Azúcar.

Ni plata ni oro
Episodio 38 – Ignacio Gorupicz – Compartir La fe en el trabajo

Ni plata ni oro

Play Episode Listen Later Jan 17, 2023 49:48


Hoy tenemos el gusto de tener con nosotros a Ignacio Gorupicz, vicepresidente 1ro de ACDE (Asociación Cristiana Dirigentes de Empresa), con quien conversamos acerca de su experiencia de haber hecho pública su fe en el ámbito del trabajo. Ignacio nos comparte su historia de Fe y su llamado a ser “punta de flecha” para llevar a Jesús al mundo laboral y abrir nuevos caminos de apostolado en las empresas. Ignacio tiene 43 años, está casado y tiene dos hijos de 3 y 6 años. Es licenciado en Administración de Empresas y Contador por la Universidad de Buenos Aires. Tiene un MBA de Standford University y un Master en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella. Es socio en McKinsey & Company, una conocida empresa internacional de consultoría y está a cargo de la práctica de Operaciones de Servicio para América Latina. Ignacio es miembro del Comité Ejecutivo de la ONG Help Argentina que canaliza donaciones desde el exterior hacia cientos de ONG locales. Anteriormente, trabajó en finanzas corporativas en Siemens y DuPont. Forma parte de los equipos de rodaje de retiros del Movimiento de Dirigentes Cristianos (MDC). “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate: - Con nosotros: podcastdelpilar@gmail.com - Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE): https://acde.org.ar/ - Artículos de Ignacio en la Revista Empresa: https://empresa.org.ar/author/ignacio-gorupicz/  Música: - Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. - Canción final: “Sal y luz”. Autor Letra y Música: Maxi Larghi. Intérprete: Maxi Larghi. Álbum: “Sal y luz”, 2013. Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hacé click acá para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.

Blog Deportivo
#LoDijeronEnBlu “Mirar posibilidades de inversión o acogernos a una ley de insolvencia”: Gabriel Robayo para salvar al Cali #BlogDeportivo

Blog Deportivo

Play Episode Listen Later Sep 20, 2022 1:57


El exmiembro del Comité Ejecutivo del Cali analizó el presente del equipo vallecaucano.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hechos Ecuador
Asamblea de Ecuador participó de la conmemoración del Día Internacional del Parlamentarismo

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Jul 13, 2022 1:38


La Asamblea del Ecuador, a través de la legisladora Rina Campain, de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Unión Interparlamentaria (UIP), participó de la conmemoración del Día Internacional del Parlamentarismo, cita cumplida en Montevideo, Uruguay. Con esta oportunidad, la UIP desarrolló varias actividades, que incluyeron la reunión de su Comité Ejecutivo, para la edición del 288 período ordinario de sesiones. Paralelamente, el cónclave internacional, conjuntamente con el Parlamento de Uruguay, organizó el Seminario Regional sobre Cambio Climático para los Parlamentos de América Latina y el Caribe, un diálogo crítico a nivel interparlamentario para mejorar la acción climática en la región. Los representantes de varios países de Latinoamérica y otras latitudes tuvieron la oportunidad de compartir las mejores prácticas, experiencias y lecciones aprendidas de sus esfuerzos nacionales para abordar el cambio climático, a través de la implementación del Acuerdo de París. “La historia de la UIP representa una esperanza y el increíble poder que tienen los países cuando trabajan juntos. Nuestros fundadores en 1889 entendieron que el diálogo y la diplomacia parlamentaria eran las formas más efectivas para resolver los desacuerdos en ese momento. Hoy, esos valores fundamentales nunca han sido más relevantes con un mundo que enfrenta la guerra, el hambre y la emergencia climática. Hoy los parlamentarios juegan un papel fundamental en la búsqueda de soluciones a estos desafíos”, aseguró Enrique Duarte Pacheco, presidente de la UIP. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

Fun Insurance Solutions
Parte II: Ariel Rivera: Desde Cero hasta futuro Presidente de PIA Nacional

Fun Insurance Solutions

Play Episode Listen Later Dec 28, 2021 52:53


Disfruta de este gran episodio con nuestro Host Ariel Rivera, MBA, CIC, CPIA. Ariel es un profesional de seguros con más de 17 años de experiencia en la industria de seguros. Fundó su primera agencia de seguros independiente en San Juan, Puerto Rico en el 2005. En el 2008 se convirtió en miembro de la facultad de The National Alliance for Insurance Education & Research. Desde el 2015, Ariel ha fungido como Director Nacional de Professional Insurance Agents of Puerto Rico & The Caribbean (PIA of PRC) una afiliada de la National Association of Professional Insurance Agents (PIA National). En el 2018 Ariel se unió a la Junta de Directores de la American Insurance Marketing & Sales Society (AIMS Society) en la cual trabaja activamente en la educación continua de seguros y también es miembro de su facultad.En el 2019 Ariel fundó Deer Insurance Agency, LLC, en Jacksonville, FL, una agencia de seguros independiente que se especializa en soluciones de seguros para el hogar, automóviles, inundaciones y pequeñas empresas. A finales de 2020 también fundó Fun Insurance Solutions, LLC, una agencia de marketing y asesoría dedicada a ayudar a los profesionales de seguros en todo Estados Unidos de América, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU a través de educación, podcasting, talleres y bootcamps.El 23 de septiembre de 2021, Ariel fue instalado como oficial de PIA National durante la reunión de la junta de directores de la asociación celebrada en Detroit, Michigan. Ariel prestó juramento como Secretario/Asistente de Tesorero junto con sus compañeros oficiales que componen el Comité Ejecutivo de PIA National: Tony Curti de Bloomfield Hills, Michigan, Presidente; Gerald F. Hemphill de Richmond, Virginia, Presidente Electo; Richard A. Savino de Warwick, Nueva York, Vicepresidente/Tesorero; y Wayne F. White de Conway, Arkansas, Inmediato Pasado Presidente. Para más información sobre Ariel presiona aquí. Puedes visitar las siguientes páginas en facebook: Deer Insurance Agency y Fun Insurance Solutions.Haz CLICK AQUI para darnos "Like" en Facebook.Haz CLICK AQUI para seguirnos en Instagram.Haz CLICK AQUI para seguirnos en LinkedIn.Please remember to subscribe to our podcast and download our episodes on your iPhone, Android, Spotify, or iHeartRadio. 

Fun Insurance Solutions
Parte I: Ariel Rivera: Desde Cero hasta futuro Presidente de PIA Nacional

Fun Insurance Solutions

Play Episode Listen Later Dec 28, 2021 29:12


Disfruta de este gran episodio con nuestro Host Ariel Rivera, MBA, CIC, CPIA. Ariel es un profesional de seguros con más de 17 años de experiencia en la industria de seguros. Fundó su primera agencia de seguros independiente en San Juan, Puerto Rico en el 2005. En el 2008 se convirtió en miembro de la facultad de The National Alliance for Insurance Education & Research. Desde el 2015, Ariel ha fungido como Director Nacional de Professional Insurance Agents of Puerto Rico & The Caribbean (PIA of PRC) una afiliada de la National Association of Professional Insurance Agents (PIA National). En el 2018 Ariel se unió a la Junta de Directores de la American Insurance Marketing & Sales Society (AIMS Society) en la cual trabaja activamente en la educación continua de seguros y también es miembro de su facultad.En el 2019 Ariel fundó Deer Insurance Agency, LLC, en Jacksonville, FL, una agencia de seguros independiente que se especializa en soluciones de seguros para el hogar, automóviles, inundaciones y pequeñas empresas. A finales de 2020 también fundó Fun Insurance Solutions, LLC, una agencia de marketing y asesoría dedicada a ayudar a los profesionales de seguros en todo Estados Unidos de América, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU a través de educación, podcasting, talleres y bootcamps.El 23 de septiembre de 2021, Ariel fue instalado como oficial de PIA National durante la reunión de la junta de directores de la asociación celebrada en Detroit, Michigan. Ariel prestó juramento como Secretario/Asistente de Tesorero junto con sus compañeros oficiales que componen el Comité Ejecutivo de PIA National: Tony Curti de Bloomfield Hills, Michigan, Presidente; Gerald F. Hemphill de Richmond, Virginia, Presidente Electo; Richard A. Savino de Warwick, Nueva York, Vicepresidente/Tesorero; y Wayne F. White de Conway, Arkansas, Inmediato Pasado Presidente. Para más información sobre Ariel presiona aquí. Puedes visitar las siguientes páginas en facebook: Deer Insurance Agency y Fun Insurance Solutions.Haz CLICK AQUI para darnos "Like" en Facebook.Haz CLICK AQUI para seguirnos en Instagram.Haz CLICK AQUI para seguirnos en LinkedIn.Please remember to subscribe to our podcast and download our episodes on your iPhone, Android, Spotify, or iHeartRadio.