POPULARITY
Hoy os saludamos desde Albacete, donde se celebra el festival Oh, Poetry!, punto de encuentro de una treintena de poetas llegados de todas las partes del país que nos permite hacernos una idea de la variedad y riqueza de nuestra escena literaria.Hablamos con sus directores -y también poetas-, Andrés García Cerdán, ganador del XXVII Premio Generación del 27 con El gran amor (Ed. Visor), y Almudena Sánchez, autora de Gramática de mi madre (Ed. La uña rota).Luego, Martha Asunción Alonso nos presenta Literatura universal (Ed. Isla Elefante), su nuevo poemario, tan íntimo como político, en el que profundiza en su experiencia como madre con ligereza, profundidad y conciencia de clase.Terminamos el programa en compañía de nuestro colaborador Mariano Peyrou, que pone sobre la mesa un puñado de reflexiones muy interesantes sobre la creación poética al hilo de su nuevo ensayo: Yo soy la naturaleza (Ed. Anagrama).Escuchar audio
Hoy, desde la quinta edición de Oh Poetry!, celebrado esta semana en Albacete. Poesía, cine, talleres, conciertos, teatro.... Con su director, Andrés García Cerdán. Con Dionisio Cañas, artista, poeta, habitante del mundo, homenajeado este año. Con la artista visual Clara López Cantos, directora del documental Las palabras también tiene ojos. Posibilidades de la poesía: Dionisio Cañas. Y con la directora y guionista Marga Meliá, y su documental Cien libros juntas.Escuchar audio
Luis Herrero analiza junto a Anabel Díez, Carmen Tomás y Juan Pablo Polvorinos las últimas encuestas.
Luis Herrero analiza la decisión del Ministerio Público de impugnar los motivos expuestos por la defensa de Cerdán.
De entre toda la información que están generando los casos de corrupción que se investigan en el Tribual Supremo, en la Audiencia Nacional. De todos los informes, mensajes y grabaciones que la UCO entregó a los jueces hay algo que pasó, en medio de la vorágine, algo desapercibido, pero que supone un escándalo político. Algo que ahora se explica con mas detalle: la política en favor de las exigencias de Bildu. Los beneficios y acercamiento de los presos de ETA. La explicación y os artífices de aquellos viernes, llamados viernes de la vergüenza donde el Gobierno a cuentagotas semanal ponía en práctica la política de acercamiento de presos y los beneficios penitenciarios, con excarcelaciones incluidas. De todo ello también se encargaba Santos Cerdán ,según las grabaciones de Koldo. El ya ex secretario de organización del PSOE actualmente en la cárcel no solo cerró los pactos con Otegi y Bildu para el Gobierno de Navarra y posteriormente el Ayuntamiento de Pamplona, sino que fue quien diseño la política de cesiones a los herederos de Batasuna
Este miércoles ha comparecido el presidente del Gobierno tras el estallido del caso Cerdán con un propósito: recuperar la confianza de sus socios con un paquete de 15 medidas anticorrupción. Oskar Matute, portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso, ha sostenido su postura en Las Mañanas de RNE y ha defendido que en esta situación "hay que ir mucho más allá": "Las medidas, en su gran mayoría son bienintencionadas, lo que queda por ver es si son eficaces y su alcance es suficiente".El portavoz de EH Bildu ha asegurado que "queda un trabajo ingente para que la población recupere la confianza", desde el partido afirma que hay una dificultad de base: "Hay que entender que la corrupción es estructural, inherente al sistema. Tenemos que ser capaces de blindar la esfera política de cualquier tentativa de enriquecimiento ilícito". Además, ha comentado que en la comparecencia de ayer en el Congreso, el Partido Popular y Vox "perdieron una oportunidad si creían que la tenían", a lo que añade: "Evidenciaron su alianza y a la vez, su soledad". Escuchar audio
Los bomberos, eso sí, que las previsiones son optimistas, ojalá. Mientras tanto, que sepas que Pedro Sánchez ya está en el congreso a esta hora para hablar de Cerdán, de Koldo, de Ábalos, etcétera. Y una de las cosas que va a proponer para luchar contra la corrupción en el PSOE es un curso, un cursillo que se ha sabido para saber cómo reaccionar ante casos machistas, para que militantes y miembros del partido sepan qué tienen que hacer si ven alguna de estas conductas que tanto daño están haciendo al partido y al gobierno estos meses. Hoy se espera que el presidente, como te digo, presente ...
Presionado por el escándalo del caso Cerdán y la erosión de la confianza ciudadana, el presidente del Gobierno presenta un plan anticorrupción
Especial informatiu sobre l'incendi del Baix Ebre, que continua actiu, per
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre el plan del Gobierno tras el caso de Cerdán, Ábalos y Koldo García
Sánchez ha admitido hoy en su comparecencia en el Congreso su error con Ábalos y Cerdán y anuncia 15 medidas anticorrupción. Alberto Ibáñez, diputado de Compromís y portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, ha reconocido en el informativo 24 horas de RNE que todavía quedan preguntas por responder, pero su formación prioriza, de momento, la agenda social: "Hoy Sánchez ha respondido y de momento, no había razones para dejar caer al Gobierno", ha asegurado. Además, dicho que le han pedido al Presidente que "hay parte de estas medidas que las puede ya traer a través de un real decreto ley" porque ha insistido que "no hay tiempo que perder."Escuchar audio
Los audios conseguidos por EL PAÍS en los que se puede escuchar a Emiliano García Page, presidente de Castilla La Mancha, y Oscar Puente, ministro de Transportes, el pasado fin de semana en el Comité Federal del PSOE reflejan la tensión que se vive en las filas socialistas desde que estalló el caso Cerdán. Esas discrepancias a puerta cerrada contrastan con la intención de un PSOE que ha intentado salir de su comité dando una imagen de unidad y de fortalecimiento para seguir adelante con la legislatura. Mientras, el PP celebraba su comité mostrándose como un equipo. Un equipo en el que estuvo incluso, sin disensiones, Isabel Díaz Ayuso, que estuvo al lado de su líder, Alberto Núñez Feijoo, que aprovechó la ocasión para abrirle las puertas a Vox. Créditos Realizan: Ana Fuentes y Silvia Cruz Lapeña Con información de: José Marcos y Elsa García de Blas Presenta: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
Alejandro Vara, Cristina Losada y Luca Costantini analizan la jugada del exsecretario de Organización del PSOE con su nueva defensa.
El incendio en la comarca del Bajo Ebro, en Tarragona, ha arrasado ya más 1.500 hectáreas, ha obligado a confinar 7 municipios y a cortar varias carreteras. Hay desplegados unos 260 bomberos, a los que se sumarán miembros de la UME, que están pendientes del fuerte viento que podría complicar los trabajos de extinción. Además, PSOE y el PP estrenan a sus dos nuevas direcciones tras los cónclaves del fin de semana, con la vista puesta en el pleno monográfico sobre el caso Cerdán que se celebra este miércoles en el Congreso. Mientras, la Audiencia Nacional ha imputado a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y al exdirector de Carreteras, Javier Herrero, por su implicación en la trama.
La empresa Servinavar y su presunto socio de Santos Cerdán. También está citado el exdelegado de Acciona en Navarra, Patricia Rosete. El presunto socio de Cerdán en la empresa Servinavar, Anchón Alonso, ya se encuentra en el Tribunal Supremo. Su nombre aparece en el informe de la UCO en el que se conoció el papel de Santos Cerdán y en el que le calificaba de pieza clave en la trama liderada por él, por Ábalos y Koldo. Según el informe de la UCO, Cerdán adquirió casi la mitad de la empresa Servinavar en junio de 2016, 1350 participaciones sociales de las 3000 de la empresa. Sin embargo, ...
Con Antón Losada, Estefanía Molina e Ignasi Guardans. Alberto Núñez Feijoo es reelegido presidente del PP en un Congreso Nacional en el que se presentó como la única alternativa a los casos de corrupción del PSOE. Feijoo aspira a gobernar en solitario, aunque no se cierra a encontrar apoyos en Vox. En el PSOE esta mañana Sánchez reúne a su nueva Ejecutiva y prepara para ya el pleno monográfico sobre el caso Cerdán de este miércoles en el Congreso, del que se esperan más anuncios, pero sobre todo, contentar a sus socios para quienes no se ha hecho lo suficiente
Cerdán estaría dispuesto a contarlo todo por problemas económicos y la presión de la cárcel.
Programa completo del sábado en el que analizamos la corrupción del PSOE y el abandono de Cerdán tras entrar en la cárcel por parte de Sánchez.
El equipo de La Trinchera repasa la actualidad semanal, marcada por la crisis en el PSOE tras el ingreso de Cerdán y su comité federal.
Santiago González comenta cómo Pedro Sánchez y María Jesús Montero quieren remodelar el PSOE y otras palabras de tonnntos patrios.
Luis Herrero analiza junto a Anabel Díez, Marisol Hernández y Carmen Tomás los cambios en el PSOE.
El alcalde socialista de León ha pasado por los micrófonos de Onda Cero para analizar el cese a lo interno del PSOE de figuras cercanas a Santos Cerdán, con quien mantuvo conflictos anteriormente.
diario ABC. Atentos. El pucherazo del equipo de Sánchez en las primarias andaluzas, 800 votos fueron trucados. Susana Díaz aportó pruebas de que Ábalos y Cerdán amañaron con falsas afiliaciones la votación que perdió ella contra el candidato de la Moncloa, Juan Espadas. La foto es Juan Espadas con Santos Cerdán y un par de sumarios. La Comisión de Ética del PSOE rechazó las denuncias pese a las sospechas de las cifras de militantes exprés en decenas de localidades. La trama llegó a ofrecer el mismo puesto de trabajo a 10 personas distintas y a dos alcaldes les ofreció acometer obras públicas ...
Con Mariola Urrea, Gonzalo Velasco y Carlos Navarro-Antolín. La corrupción pasa factura al Psoe y obtendría sus peores resultados desde las elecciones. Además, la mayoría de los españoles pide elecciones ya o que Sánchez dimita y proponga otro líder socialista, según la encuesta de 40dB para la SER y El País. Sánchez ya ha comunicado las salidas de la Ejecutiva tras el comité. Aparta al núcleo de Cerdán y nombra un nuevo equipo en la Organización de Ferraz. El PP afronta su congreso sin amarrar ningún socio para un apoyo a la moción de censura. Feijóo renueva el partido dando más poder a Tellado.
Federico analiza cómo Tezanos no ha sido todavía destituido tras haber dicho que el caso Koldo, Ábalos, Cerdán... podía ser un montaje.
Dieter Brandau recuerda la trayectoria de Ernesto Gasco, presidente del Hipódromo madrileño, tras la dimisión de su número 2 por su vínculo con Cerdán
El presidente de la Xunta de Galicia habla en 'La brújula' sobre el próximo congreso del PP, las necesidades de Galicia y la situación en la política nacional, con la crisis del PSOE tras el ingreso en prisión de Cerdán.'La brújula' con Rafa Latorre, en directo desde la Bienal de Arte de PontevedraRafa Domínguez: "Una Bienal de Arte impregna de personalidad y carácter a la ciudad, y el resultado de la nuestra es magnífico"Luis López: "La Bienal de Arte de Pontevedra está siendo un éxito, tenemos tres meses de intensa actividad artística"
02 03-07-25 LHDW Noticias del NoDo: últimas noticias del caso Cerdán, a Yolanda Díaz no se la entiende, Albert Rivera, ¿Fichaje para el PP?
Federico repasa la actualidad junto a Rosana Laviada y Silvia Riveiro. Comenta la lamentable rueda de prensa de la portavoz.
Dieter Brandau comenta el caos vivido en el aeropuerto madrileño, y las novedades tras las primeras 48 horas de Santos Cerdán en prisión.
Carlos Cuesta, Carmen Tomás y Juan Pablo Polvorinos comentan la aparición de Jacobo Teijelo y una abogada de su despacho en Soto del Real.
Mesa del análisis con Raquel Ejerique, Jesús Maraña y Juanjo Álvarez.
Sumar ve al PSOE "desorientado" ante el caso Cerdán y le da una "última oportunidad" para actuar. Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid y senador del PP, se ha mostrado muy crítico con Sumar en el informativo 24 horas de RNE: "Lo que hace es fruncir el ceño ante el caso más grave de corrupción de un Gobierno en ejercicio en democracia para sostener sus propios puestos", ha dicho. Además, ha insistido en que el foco está "ahora en los socios y en si van a seguir apoyando este Gobierno" y no en el PP o "en si va a haber una moción de censura". En relación con los incidentes que han afectado estos últimos días a la red ferroviaria, Serrano ha recalcado que "demuestra la decadencia en las infraestructuras" y que "dan una imagen lamentable como país." "Están más preocupados de las portadas del día siguiente", ha dicho.Escuchar audio
02 02-07-25 LHDW Noticias del NoDo: visita sospechosa a Cerdán en la cárcel, la Yoli está muy enfadada pero no hace nada, Chat interno del PSOE, todos con Sánchez
El presidente del PP convoca a los portavoces parlamentarios para saber si siguen apoyando a Sánchez tras el ingreso en prisión de Cerdán.
Santiago González comenta lo oportuna que ha sido Cuca Gamarra y cuando toda la izquierda defendía a Santos Cerdán.
Federico analiza cómo el juez del TS ha mandado a prisión sin fianza a Cerdán al considerarlo, por ahora, el máximo cabecilla de la banda.
Carlos Alsina analiza en su monólogo la estrecha relación entre Pedro Sánchez y el "negociador de los pactos políticos" que ahora se está demostrando que es una persona corrupta.
¿Ha actuado correctamente el gobierno?¿Cómo funcionan realmente las redes de poder dentro de los partidos? ¿Por qué figuras como Santos Cerdán llegan
El presidente del PP convoca a los portavoces parlamentarios para saber si siguen apoyando a Sánchez tras el ingreso en prisión de Cerdán.
Dieter Brandau comenta el plan presentado por Sánchez, y la falta de asunción de responsabilidades del Gobierno tras la entrada en prisión de Cerdán.
Federico analiza las revelaciones sobre cómo Cerdán negoció con el Ministerio de Ábalos, validado luego por Raquel Sánchez y Óscar Puente.
Federico analiza la declaración de Cerdán y la máxima distinción de la judicatura que Bolaños ha otorgado a ZP con Ignacia de Pano y Tomás Cuesta.
Desde hace más de un año una serie ininterrumpida de casos de corrupción sacuden al Gobierno de Pedro Sánchez. El mayor y más comentado de todos ellos es el conocido en la prensa como caso Koldo y que muchos ya denominan caso PSOE al estar involucrados en él los dos últimos secretarios de organización del partido: José Luis Ábalos y Santos Cerdán. El primero de ellos fue también ministro de Fomento durante tres años en los que se han detectado numerosas irregularidades. Respecto a Cerdán, un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, la UCO, le sitúa como el cerebro de una trama dedicada a obtener comisiones por obras públicas. El caso PSOE se suma a las sospechas de corrupción sobre la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, y sobre su hermano David, ambos imputados por dos juzgados de Madrid y Badajoz. Esta sucesión de escándalos ha puesto al Gobierno y al partido que lo sustenta contra las cuerdas, razón por la cual se habla desde hace unos días de un posible adelanto electoral. En el caso de que eso sucediese las elecciones se celebrarían a finales de verano o principios de otoño y, con las encuestas en la mano, Pedro Sánchez las volvería a perder, pero esta vez no le darían siquiera los números para seguir en el palacio de la Moncloa. Eso mismo ha hecho pensar a muchos analistas que las posibilidades de un anticipo electoral son muy pocas. Tiene por delante dos años hasta que no le quede más remedio que disolver las cámaras y llamar a elecciones. En dos años pueden pasar muchas cosas, tanto negativas como positivas para los intereses de Sánchez, pero siempre será mejor estar en Gobierno para capear las crisis que se vayan presentando. El modo en el que Sánchez está actuando desde que salió a la luz el informe de la UCO que incrimina directamente a Cerdán invita a pensar que aguantará y tratará este último caso como todos los anteriores: algún ajuste en el partido, quizá en el Gobierno, medidas cosméticas como una auditoria e insistir en la idea de que está siendo objeto de una inclemente persecución mediática y judicial auspiciada por la extrema derecha. Podría, por lo tanto, este asunto quedar en nada como todos los anteriores. Puede permitirse el lujo de seguir gobernando ya que sus socios, aunque se quejen, son los primeros interesados en que los actuales equilibrios parlamentarios se mantengan. No tienen incentivo alguno para respaldar una moción de censura o para ir de nuevo a las urnas y salir peor parados de ellas. Entretanto, el Gobierno no permanece impasible. La reforma judicial ya está en marcha a pesar de la oposición de la mayor parte de jueces y fiscales. La UCO, por su parte, pasará a depender de la fiscalía, es decir, de Álvaro García Ortiz, que también está imputado. Esto y la cuidadosa construcción de un relato favorable permitirán activar el recurso más potente del sanchismo: el olvido. Para abordar este tema de la máxima actualidad y de una importancia capital nos acompaña hoy en La ContraCrónica David Jiménez Torres, un intelectual como la copa de un pino que semanalmente se deja caer por las páginas del diario El Mundo en los que seguramente sean los mejores análisis de actualidad de toda la prensa española. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #pedrosanchez #psoe Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la cita que tiene este lunes el exsecretario del partido socialista, Santos Cerdán, en el Tribunal Supremo, que coincide en el tiempo con la conferencia de la ONU en Sevilla sobre la financiación del desarrollo.
Marta García Aller señala el "efecto narcotizarte" que llegan a crear los sucesivos escándalos de corrupción en el PSOE, alejándose en el tiempo pese a que apenas hayan trascurrido unos días desde que se hicieran públicos.
El Tribunal Supremo ha decretado prisión provisional contra Santos Cerdán, ex mano derecha de Pedro Sánchez, dentro del proceso que lo investiga por corrupción. A pesar de que Cerdán ha lanzado veladas amenazas contra Sánchez y sus socios, nadie del PSOE piensa dimitir. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Federico analiza la declaración de Cerdán y la máxima distinción de la judicatura que Bolaños ha otorgado a ZP con Ignacia de Pano y Tomás Cuesta.