POPULARITY
Hoy felicitamos en directo a Paco Cerdà, Premio Nacional de Narrativa 2025. También hablamos con Chema de Francisco, director del Festival Estampa, que ha empezado esta semana. Perseguimos nuestros enjambres con el taller literario de Sabina Urraca, y Elena Rosillo nos trae lo mejor de la cultura underground.Escuchar audio
Ángel Expósito informa sobre las declaraciones de Donald Trump, quien sugiere expulsar a España de la OTAN por no cumplir con el gasto en defensa. También presenta el caso Ábalos, Cerdán y Koldo, donde audios revelan pagos en efectivo a mujeres, mencionando nombres como Michelle y Gabriela, y la compra de joyas y billetes de tren. Maite Alcaraz critica la hipocresía de Ábalos y la falta de acción ante las irregularidades, mientras Antonio Arráez cuestiona cuánto sabe Pedro Sánchez sobre estos hechos. David Alandete confirma el malestar de Trump con España y la OTAN. COPE también informa sobre la activación de la alerta roja por la DANA en la Comunidad Valenciana y Murcia, con previsiones de lluvias torrenciales y vientos. En el ámbito político, la Audiencia Provincial de Madrid avala investigar a Begoña Gómez por malversación, aunque pide al juez no separar las piezas. Maite Alcaraz y Antonio Arráez debaten la importancia de esta decisión y la actuación de la Fiscalía. Finalmente, ...
A punto de votarse en el Congreso el embargo de armas a Israel y la Ley de Movilidad Sostenible. Podemos votará en contra de la Ley de Movilidad Sostenible, pero el gobierno la salvará. El PP llama a Pedro Sánchez a comparecer en el Senado por el caso Ábalos, Cerdán, Koldo. Moncloa cree que la maniobra del PP se volverá en su contra y que el presidente está tranquilo. Patxi López desvía el debate sobre gastos del Congreso, mientras el presentador corrige que lo del Congreso fue mentira. La UCO prepara un informe sobre la vida personal de Ábalos; el Tribunal Supremo decide que esta información solo estará en sede judicial para las partes, sin copias. Se espera que Koldo dé explicaciones el 16 de octubre. En Francia, se prevé una intervención del Primer Ministro para evitar elecciones. Asunción Serena informa que ha sido un día de rumores y optimismo moderado para evitar la disolución. En Oriente Medio, hay negociaciones indirectas entre Israel y Hamás. Al Sisi, presidente de Egipto, se ...
El caso Ábalos, Cerdán, Koldo copa la actualidad. El informe de la UCO revela ingresos irregulares y opacos, con Koldo García citado a declarar junto a José Luis Ábalos por pagos no justificados. Se documentan conversaciones sobre entregas de dinero en efectivo en la sede del PSOE y gastos personales de Ábalos pagados por Koldo. Ábalos defiende su inocencia, mientras se critica su actitud y su permanencia como diputado. Javier Chicote, de COPE, subraya la continuidad de la investigación y la cantidad de información por desvelar. Begoña Gómez no comparece ante el juez por su caso. La Fiscalía y las defensas solicitan el archivo, argumentando que la relación conyugal no es tráfico de influencias. Las acusaciones piden que Pedro Sánchez declare como testigo. COPE lamenta la falta de cooperación de la Fiscalía y la instrumentalización de la política. Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura, fallece a los 66 años. Pedro Sánchez y cinco ministros asisten al funeral. Se elogia ...
La falta de consenso sobre el plan de paz para Gaza persiste, con el presidente Sánchez cambiando su postura y exigiendo la rendición incondicional de Hamás. España impulsa nueve acciones para detener el genocidio y apoyar a los palestinos. Los sindicatos españoles (Comisiones Obreras, UGT) respaldan a Sumar y convocan una huelga general el 15 de octubre contra el genocidio por turnos, recibiendo críticas por su inactividad ante la pérdida de poder adquisitivo y la precariedad laboral. Una flotilla que se dirige a Gaza es advertida por la ministra de Defensa sobre un riesgo severo, mientras Podemos acusa a Moncloa de complicidad con Israel. El Gobierno planea blindar por ley el aumento del salario mínimo, aunque se debate su impacto en el empleo. El Senado debate la dimisión de la ministra de Igualdad por fallos en las pulseras telemáticas, tras admitir una investigación interna a pesar de negaciones previas. El juez niega nuevas solicitudes en el caso Cerdán y critica su estrategia, ...
podcast recorded with enacast.com
Pilar García de la Granja en Mediodía COPE informa sobre 5.000 mujeres maltratadas afectadas por pulseras de seguridad defectuosas. En Herrera en COPE, José Antonio Zarzalejos analiza el caso Gómez y la financiación del PSOE, con Ábalos y Cerdán. Se destaca la desconfianza ciudadana hacia los juicios por jurado. Marta Ruiz en COPE reporta un repunte de la inflación al 2,9%. María Chivite comparece ante la comisión del caso Koldo en el Senado. Víctor de Aldama, en Herrera en COPE, revela detalles sobre la presunta financiación ilegal del PSOE con fondos del rescate de Plus Ultra y la implicación de Zapatero, afirmando que Koldo García tiene grabaciones incriminatorias. Se acusa de fraude electoral. Se debate la mentira política, desde errores hasta bulos deliberados, como el de Jordi Turull sobre la financiación catalana a Andalucía, o los bulos de Sánchez. El huracán Gabriel provoca lluvias torrenciales en Valencia.
El Levante español se encuentra en máxima alerta por fuertes lluvias e inundaciones, con Valencia, Murcia y Baleares en aviso naranja. Se registran ya inundaciones en Gandía y suspensión de clases en varios municipios. En política nacional, Pedro Sánchez incumple por tercer año la presentación de presupuestos y continúa gobernando por decreto. Se investigan posibles irregularidades en contratos públicos relacionados con Begoña Gómez, donde la auditoría del Estado apunta a fraude de ley. El juez del caso solicita correos electrónicos del IE y la UCO informa sobre emails de Cristina Álvarez a patrocinadores. Se revela que el hermano de Pedro Sánchez habría evitado controles fiscales. Del pasado, se desvela que Zapatero habría intentado parar el caso Faisán y ofrecido un pacto político y dinero a ETA. La Fiscalía Europea investiga el caso Cerdán en Navarra. Un jefe de los Mossos asegura que no detuvieron a Puigdemont para evitar desórdenes públicos. En el ámbito internacional, un agente ...
María Chivite se ha sentado en el Senado para dar explicaciones sobre el llamado ‘caso Koldo'. Tras año y medio de investigaciones, la secretaria general del PSN y presidenta de Navarra ha rendido cuentas ante la comisión de investigación.Sobre la mesa, las concesiones públicas y las operaciones del Gobierno vinculadas con la denominada 'operación Delorme'. ¿Influyó este caso en las decisiones sobre obra pública? ¿Qué papel jugó la presidenta en la adjudicación de los túneles de Belate?¿Qué papel desempeñó Santos Cerdán, actualmente en prisión? ¿Qué interés tenía Cerdán en que esta obra se ejecutase? En el capítulo de hoy, Íñigo Zulet, redactor jefe de Nacional en EL ESPAÑOL, analiza las claves de esta comparecencia. Además, entrevistamos a Cristina Ibarrola, presidenta de UPN: “Chivite es una presidenta acorralada, incapaz de dar explicaciones, y creo que el puesto le viene grande”, asegura en los micrófonos de ‘En la Sabana'.Ibarrola, que siguió la comparecencia de más de dos horas, subraya que existe una similitud entre la forma de proceder del Gobierno de Navarra en la concesión de las obras de Belate y la manera de actuar del exministro de Fomento, mano derecha de Pedro Sánchez. “El modus operandi en la adjudicación de Chivite a Cerdán se parece mucho al de Ábalos nombrando a la directora de ADIF”, afirma.
Federico analiza con Rosana Laviada y Silvia Riveiro el pacto de Cerdán con Casado. Gracias a Chicano no se investigó la financiación del PSOE.
Analizamos junto a Rubén Arranz y Alejandro Vara el nombramiento de Enriqueta Chicano al frente del Tribunal de Cuentas.
Analizamos junto a Rubén Arranz y Alejandro Vara el nombramiento de Enriqueta Chicano al frente del Tribunal de Cuentas.
Se anuncia que es viernes, 19 de septiembre. El tiempo prevé calor en el sur de España, con nubes mañana y una bajada de temperaturas que marca el inicio del otoño el lunes. Se informa que la inteligencia artificial está detrás del 14% de los casos de acoso escolar, y el bullying ha aumentado. La Guardia Civil confirma que los audios relacionados con Santos Cerdán, Ávalos y Koldo no están manipulados, y Cerdán sigue en prisión. Zapatero negocia con Puigdemont en Suiza. El Festival de Cine de San Sebastián arranca su 73ª edición, con estrellas como Angelina Jolie o Jennifer Lawrence. En el ámbito doméstico, se comparten anécdotas sobre confusiones visuales y el Festival Jardín de las Delicias celebra la música española. Se debate sobre el "castigo del silencio" en las parejas, recomendando expresar incomodidad y buscar el diálogo en lugar de la palabra retirada. Se destaca
Como cada mañana, este viernes 19 de septiembre, Carlos Alsina nos trae la información para empezar la mañana: la Fiscalía ha reconocido fallos en las pulseras para maltratadores; la Guardia Civil ratifica que los audios de Koldo y Cerdán son auténticos y Reino Unido reconoce a Palestina como Estado.
Los presupuestos actuales, heredados del gobierno anterior, se prorrogan por dos años, y se anticipa una tercera extensión, algo sin precedentes en la historia democrática española. JUNTS condiciona su apoyo a la oficialidad del catalán en la Unión Europea, pero Alemania, a través de Friedrich Merz, rechaza esta petición debido a los costes de traducción. Sánchez y Merz discuten la situación en Gaza; Alemania apoya a Israel pero no comparte sus métodos, y no lo considera genocidio. Continúan los ataques israelíes en Gaza, dejando 80 palestinos y dos militares israelíes fallecidos. El plazo de 48 horas para evacuar Gaza ha finalizado. La Audiencia Nacional deniega la libertad provisional a Santos Cerdán por el caso Koldo Ábalos Cerdán, citando riesgo de destrucción de pruebas. Las protestas en Francia contra los recortes continúan. El tiempo presenta altas temperaturas y tormentas por la tarde en varias provincias, con un descenso de temperaturas y lluvias generalizadas el fin de ...
En Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ La Fiscalía española autoriza una investigación sobre los "crímenes" de Israel en Gaza. La Guardia Civil confirma que los audios que incriminaron a Cerdán y Ábalos son auténticos. Las pulseras antimaltrato fallaron durante meses, lo que provocó sobreseimientos y puestas en libertad en los juzgados de violencia machista. El juez abre juicio contra Asencio y otros tres exjugadores por difundir vídeos sexuales. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Como cada mañana, este viernes 19 de septiembre, Carlos Alsina nos trae la información para empezar la mañana: la Fiscalía ha reconocido fallos en las pulseras para maltratadores; la Guardia Civil ratifica que los audios de Koldo y Cerdán son auténticos y Reino Unido reconoce a Palestina como Estado.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la visita de Zapatero a Ginebra para reunirse con Puigdemont.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la visita de Zapatero a Ginebra para reunirse con Puigdemont.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la visita de Zapatero a Ginebra para reunirse con Puigdemont.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la visita de Zapatero a Ginebra para reunirse con Puigdemont.
Federico comenta el retraso de la Diputación mientras Anticorrupción de Navarra considera nulo el contrato de Chivite a la empresa de Cerdán.
Miquel Àngel March és sobretot conegut per haver estat durant dècades el portaveu del GOB, des d'on va formar part de la transformació del Grup Ornitològic en una de les entitats més combatives i influents d'entre els moviments socials de les Illes. --Si ens vols proposar alguna entrevista ho pots fer enviant un correu a aire@ib3radio.comSegueix-nos a: https://linktr.ee/aireib3
El ascenso de Vox a costa del PP sitúa a los de Feijóo en su peor resultado desde las elecciones generales, mientras el PSOE se recupera ligeramente tras el bajón del 'caso Cerdán'. Israel acusa al Gobierno español de "antisemita" y "corrupto" tras anunciar Sánchez nueve medidas para "detener el genocidio" en Gaza. Y Carlos Alcaraz se proclama campeón del US Open por segunda vez y arrebata a Jannik Sinner el número 1 del ranking ATP.
Juan Pablo Polvorinos analiza cómo la fontanera del PSOE ha negado tener relación con Santos Cerdán o conocer si hay financiación irregular en el PSOE
El audio resume la actualidad y rinde homenaje al Dúo Dinámico. En noticias, se destaca un **despliegue naval provocador de EE.UU. cerca de Venezuela**, con cazas armados sobrevolando la zona y advertencias contra la obstrucción de operaciones antinarcoterroristas. El **caso Koldo Ábalos Cerdán** revela discrepancias en pagos a políticos desde 2014, generando tensión judicial. Se informa sobre el **caos ferroviario** por una falla informática y la advertencia del ministro de Transportes sobre futuros incidentes. En deportes, España ganó en fútbol pero perdió en baloncesto. El programa rinde un emotivo homenaje a **Manuel de la Calva**, del Dúo Dinámico, fallecido el 26 de agosto a los 88 años. Se subraya su papel como pilar del pop español desde los años 60, junto a Ramón Arcusa. Fueron pioneros, creadores de himnos intergeneracionales y figuras culturales influyentes, con éxitos como "Quince Años Tiene Mi Amor" y "Resistiré". Su legado incluye una extensa obra musical y su ...
El PP citará a comparecer a María Chivite en el Senado por la ‘trama Cerdán' vinculada a Navarra
El audio aborda la "cuesta de septiembre" y el alto coste de la vuelta al cole. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se reunirá mañana con Carles Puigdemont en Bruselas para negociar la condonación de la deuda catalana (que el Consejo de Ministros aprobará), la creación de una Hacienda catalana y más transferencias, lo que genera críticas por el coste para los ciudadanos. Se prevé un otoño judicial intenso con varios casos pendientes: el Fiscal General García Ortiz, la investigación a la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, y a su hermano, así como los casos de corrupción que afectan al PSOE (Ábalos y Cerdán, este último en prisión) y Leire Díez. Internacionalmente, se informa que el avión de Ursula von der Leyen sufrió un fallo de navegación por posible interferencia rusa. La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (con Putin, Xi Jinping y Modi) se perfila como un contrapoder a Occidente, en un contexto de tensiones comerciales con EE. UU. El uso creciente ...
Esmeralda comenta las revelaciones que apuntan a Cerdán como núcleo de la presunta red de corrupción y la última hora de los incendios en España
Carmen Morodo, Nacho Cardero y Pilar Velasco analizan la actualidad política.
El portavoz de UPN, ha pasado por los micrófonos de Más de uno después de la sesión extraordinaria del parlamento navarro en la que se votó los comparecientes en la comisión de investigación de las adjudicaciones del Gobierno foral desde el año 2011.
Son las seis, las cinco en Canarias.Muy buenos días. Desde las seis te venimos acompañando en 'Herrera en COPE'. Es 6 de agosto, te saluda Antonio Herraiz en un miércoles en el que se mantienen los avisos por altas temperaturas en prácticamente toda España. Hay cinco comunidades en las que ese aviso es Naranja: Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, y Galicia. ¿Por qué en esta última comunidad? Porque en Orense se prevé una máxima de 40 grados. Orense es una ciudad en la que el valle del río Miño crea un efecto denominado pozo térmico con gran acumulación de calor.La mañana empieza con dos focos de atención. El primero en Tarifa, en Cádiz, con un incendio que ha obligado a evacuar casas, un camping, hoteles y varios restaurantes... También miles de vehículos de la carretera.El fuego se ha originado en el entorno del camping de la peña y todo apunta a una autocaravana. Ahora mismo sigue activo y con esos dos factores que te ...
Esmeralda Ruiz repasa las advertencias de Bruselas a España de este verano y comenta la reacción de las ministras a la entrevista a Cerdán.
Esmeralda entrevista al abogado y presidente de Iustitia Europa, tras las palabras de Cerdán sobre la manera de financiarse del PSOE.
Esmeralda comenta junto a Alejandro Vara, Carmen Tomás y Tomás Cuesta el silencio del Gobierno y el PSOE ante las palabras de Cerdán.
Cope, estar informado. Pues hoy el día nos lleva hacia una entrevista y una comisión parlamentaria que aunque no lo parezcan, están relacionadas, tienen algo que ver. Empecemos por la entrevista. Hoy gracias a los compañeros de la vanguardia hemos podido leer lo que piensa Santos Cerdán. Hemos podido conocer la versión del ex número 3 del PSOE, la mano derecha de Pedro Sánchez sobre algunas cuestiones que tienen su importancia dentro de esta trama corrupta. Como decía hoy nuestro compañero Ricardo Rodríguez, Cerdán es el vértice del triángulo tóxico que enrarece el ambiente en Ferraz y en ...
Tertulia y análisis con Isabel García Pagán, Víctor Vázquez y Luis Arroyo.
Rosana Laviada y su equipo analizan la facturación de casi 6 millones de Euros de la empresa de Cerdán a Hacienda.
Esmeralda comenta junto a Carlos Cuesta, Carmen Tomás, Alejandro Vara la imputación de Leire Díez y las nuevas grabaciones de Koldo García.
Pues este penúltimo día del mes de julio nos ha dejado uno de los mayores terremotos jamás registrados frente a las costas del Pacífico en Rusia, en la península de Kamchatka. También nos ha dejado más cosas sobre la trama Cerdán, Koldo, Ábalos, de hecho el juez instructor va a prorrogar la instrucción hasta 2026 porque dice que claro, que hay tanto material, hay tanta cosa que escuchar. Pero esta noche de miércoles me quiero detener en las noticias que nos llegan desde Gaza que nos siguen preocupando. Hay algunas organizaciones que aseguran que en las últimas 24 horas habrían muerto hasta ...
Nada más hacerse pública la investigación al exministro de Hacienda de los gobiernos de Rajoy y Aznar, el político lo comparó con el caso Cerdán para afirmar que aquí no había "ni prostitutas ni colocación de amigas".
Rosana Laviada aborda con Vanessa Vallecillo y Luis Díaz el paso adelante en el PP endureciendo la política migratoria y el caso Cerdán.
Habla sobre el caso Cerdán, el caso Ábalos y muchos más asuntos en 'Herrera en COPE'
Esmeralda Ruiz comenta el aniversario de las elecciones generales del 23J y el cierre del curso político con nuevas derrotas parlamentarias del PSOE
LM publica Cerdán y Koldo desvelan que el PSOE de Sánchez ya hizo una auditoría y no les "recriminó los pagos de Acciona".
Santiago González comenta cómo Pedro Sánchez y María Jesús Montero quieren remodelar el PSOE y otras palabras de tonnntos patrios.
Federico analiza cómo Tezanos no ha sido todavía destituido tras haber dicho que el caso Koldo, Ábalos, Cerdán... podía ser un montaje.
Federico repasa la actualidad junto a Rosana Laviada y Silvia Riveiro. Comenta la lamentable rueda de prensa de la portavoz.
Santiago González comenta lo oportuna que ha sido Cuca Gamarra y cuando toda la izquierda defendía a Santos Cerdán.
El presidente del PP convoca a los portavoces parlamentarios para saber si siguen apoyando a Sánchez tras el ingreso en prisión de Cerdán.